Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este lunes 12 de junio, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, calificó a Morena como el partido más antidemocrático de México, esto tras el comunicado del partido guinda sobre su proceso interno para la elección presidencial de 2024.
López Rabadán reiteró su preocupación por la restricción impuesta por el partido al solo permitir la participación de únicamente seis personas seleccionadas, algo que considera como un aparente proceso ilegal, por lo que su partido interpondrá los recursos legales correspondientes.
“Interpondremos recursos para este nuevo proceso que está arrancando, porque claramente violan la ley electoral y desde hoy lo advertimos: no permitiremos que este proceso plagado de vicios, plagado de irresponsabilidades, viole la ley electoral”, señaló.
Mediante su conferencia de prensa denominada, “contramañanera”, la senadora reiteró que la contienda entre los precandidatos morenistas se está anticipando cinco meses a los plazos legales que están establecidos para las campañas internas.
“Esta decisión de Morena claramente convoca, diría yo, a la ilegalidad a todas las corcholatas, porque estarán violando la ley nada más y nada menos que cinco meses. Es claro que a (Andrés Manuel) López Obrador, en su ambición de poder, no le importa lo que las reglas electorales dicen y desafía de manera irresponsable a las autoridades electorales, porque en estricto derecho podrían perder incluso su registro como candidatos”, indicó.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este lunes 12 de junio, una jueza de distrito dio un nuevo revés al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, al desechar un juicio de amparo con el que buscaba que un juez de control con residencia en el Reclusorio Norte analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputan por el proceso que enfrenta del caso Odebrecht.
La titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, precisó que en este caso se actualiza la causal de improcedencia debido a que el juez de control resolvió que el recurso de revocación promovido por el exservidor público, es improcedente.
La juzgadora recordó que el pasado 9 de marzo del presente año, Lozoya Austin solicitó día y hora para analizar la figura de la prescripción, motivo por el cual el 10 de mayo se llevó a cabo la audiencia, en la que el juez de control solicitó que se establecieran los estándares de procedencia de la petición, fecha en la cual la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó la procedencia de la demanda formulada respecto del estudio de la prescripción.
Cabe destacar que Lozoya Austin interpuso un recurso de revocación en la diligencia, el cual ya fue resuelto por el Juez de control, por lo que ya cesaron los efectos de los actos reclamados.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El día lunes 12 de junio en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que va a dar a conocer como se han comportado los medios de comunicación con respecto a su gobierno y la información que transmiten. Aseguró que hay empresas que se dedican a contabilizar cuantas notas hay positivas, negativas, neutrales o informativas. Esto con la finalidad de evitar confusión con las noticias que se transmiten, ya que se ha modificado la información con base en sus ideales políticos de derecha.
“Hay empresas que se dedican a eso, a ver cuantas notas positivas, negativas, neutrales o informativas. Ahí nos vamos a dar cuenta, y todos, para no dejarnos manipular, intoxicar, por los medios de manipulación. Porque la verdad aturden y llegan a confundir”.
Aseguró AMLO
Asimismo, el Presidente dijo que este “repaso” ya lo tenía planeado con la Asociación de Concesionarios Independientes de Radio (ACIR), pero, indicó que es mucho trabajo solo para ACIR debido a la gran cantidad de medios de oposición.
También mencionó López Obrador que los medios mienten y “cuando la mentira se repite muchas veces puede convertirse en verdad”. Así concluyó su respuesta el primer mandatario ante una serie de preguntas que pudieron tornarse a ser provocadoras.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
No.
No aceptes lo habitual como cosa natural.
Porque en tiempos de desorden,
de confusión organizada,
de humanidad deshumanizada,
nada debe parecer natural.
Nada debe parecer imposible de cambiar.
Bertolt Brecht : No aceptes
En México conviven dos visiones de país que se presentan en resistencia una frente a otra. Dos perspectivas opuestas que se contraponen una a otra sin que haya un inicio de acuerdo entre ambas. Dos culturas en tensión que no comparten ninguna coincidencia histórica.
La nuestra es una historia de pugnas entre realistas e insurgentes, iturbidistas e hidalguistas, españolistas y antiespañolistas, yorkinos y escoceses, centralistas y federalistas, imperialistas y republicanos, conservadores y liberales, reeleccionistas y antirreleccionistas.
Por si fueran pocas las divergencias, el crítico de arte Manuel G. Revilla añadió, en un artículo publicado en 1917, una más: la de quienes escriben México con equis y quienes escriben el mismo nombre con jota: Méjico.1 Desacuerdo hasta en la escritura de nuestro nombre.Acota y cierra el punto el historiador Edmundo O’Gorman, quien afirma: “(…) el germen de México incluía dos Méxicos distintos” y las asonadas, cuartelazos y rebeliones de nuestra historia “revelan, en el fondo, el inevitable y sordo conflicto (…) de dos posibles maneras de ser, trabadas en el mutuo intento de afirmarse la una en la exclusión de la otra”. 2
Y se notan las discrepancias. Para unos, Benito Juárez es el constructor que separó a la iglesia católica de los asuntos del Estado y con ello le dio una identidad al país; para otros, precisamente por esa separación es y será aborrecido. Para actualizar estas incompatibilidades entre una y otra visión, Vicente Fox ordenó retirar el cuadro de tamaño natural de Benito Juárez que pendía en la oficina Benito Juárez, en Los Pinos. La compasión cristiana hacia el desposeído nos obliga a aceptar que el personaje no podía actuar de otra forma.
Hay que imaginar el drama de los dos desafortunados gobiernos panistas al conmemorar cada 15 de Septiembre el Grito de Independencia, o recordar el inicio de la Revolución Mexicana el 20 de Noviembre, la revolución que acabó, entre otras cosas, con las cincuenta haciendas y ranchos que controlaba la familia Creel-Terrazas en Chihuahua en una extensión aproximada de 28,000 km2. A saber si las haciendas y los ranchos contaban con permisos para la instalación de casinos. Hoy, esa tensión dialéctica se revela en la actuación política existente entre la 4T y la oposición, con un pequeño detalle al calce: que mientras la 4T tiene claros sus compromisos de gobierno con una de las dos partes en disputa, la oposición de derecha, amodorrada en su colosal corrupción, no tiene siquiera una borrosa idea de lo que propone para el país, salvo continuar con el miserable saqueo de recursos y presupuestos que estuvo a su cargo hasta el año 2018.
Así, en el naufragio ideológico, el PAN -que ni en sus mejores tiempos se formó al lado de las demandas populares, porque no se le recuerda haber apoyado una marcha campesina en demanda de la tierra o sumarse a las exigencias obreras de aumentar el salario mínimo durante los años de los terribles pactos económicos y de solidaridad delamadridistas- se agarra del PRI como de un clavo ardiendo y pretende pasar por programa de gobierno discursos mañosos y estridentes, o en el mejor de los casos disfrazarse de dinosaurio o encadenarse a las patas de una mesa en el Senado de la República para impedir la discusión de leyes.
El PRI, siempre siempre siempre corrupto y antidemocrático, se apoya en los fingidos inocentes que simulan todavía creerle, digamos articulistas, operadores mapaches, académicos y directores de medios.
Bueno, es que “el PRI es un lodazal, pero nos charpea”. Pero también esas charpeadas, esas salpicaduras del lodo presupuestal disminuirán conforme el partido se vaya alejando de las gubernaturas a su disposición, que por hoy son sólo dos. Nuevo dolor de cabeza priista: ¿cómo y con qué pagar los aplausos mediáticos?Y la patronal, ¿tiene algo para el pueblo al que saquea y explota? No, tampoco. Sólo un rapto de demencia podría llevar a los ricos del país a abogar por un aumento salarial para los trabajadores o a justificar la redistribución de la riqueza social que se da través de las becas para jóvenes y las pensiones a adultos mayores. Ni locos.
La 4T les demostró a estos abusivos, durante la pandemia de Covid 19, que era prioritario apoyar a los de abajo para que no cayera el consumo y así se beneficiaran los de arriba. La estrategia fue exitosa, pero esta clase siente tal desprecio por los pobres que no los ayudarían a ningún precio. Ni modo.
El rencor vivo contra el pueblo lo llevan inscrito en su ADN y contra eso no existe defensa.Y aquí está empantanada la oposición. Necesita del pueblo pueblo y la sesera de sus “ideólogos” solo alcanza a imaginar que inflar membretes y meterlos a la bolsa de la fantasmal “sociedad civil” les va a dar trascendencia. Necesitan una política clara que hable de la atención a las necesidades del país de la gente y en lugar de eso contratan abogados para promover amparos que obstaculicen el progreso de esa gente.
Es que no pueden ser de otra manera. Así han sido a lo largo de la historia. Por cierto, realistas, imperialistas y reeleccionistas se encuentran en el basurero. Cosas de la historia.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
El Consejo Nacional de Morena presentó este domingo 11 de junio los lineamientos para su convocatoria interna, el cual tiene como objetivo elegir al candidato de cara a las elecciones de 2024.
El candidato será seleccionado mediante cinco encuestas, mismas que serán propuestas por los mismos aspirantes, así como por la general a cargo de la Comisión de Encuestas de Morena. Asimismo, otros de los principales puntos acordados fueron los siguientes.
Sin embargo, un lineamiento causó molestia entre los opositores de México, pues esté prohíbe a los candidatos presidenciables a participar en medios de comunicación conservadores, por lo que de manera inmediata, adversarios de la Cuarta Transformación “explotaron” en redes.
Periodistas, reporteros y comunicadores afines al viejo régimen neoliberal mostraron su inconformidad, e incluso afirmaron que este gobierno ha “humillado a medios y comunicadores durante todo el sexenio”.
Asimismo, se puede leer en algunas publicaciones como señalan que la 4T está actuando de manera “radical”.
“Entre las reglas obligatorias que Morena le puso a sus “corcholatas” en su proceso interno presidencial, hay una que les ordena “evitar a medios reaccionarios, conservadores y enemigos de la 4T”, ahí se nota la mano de los radicales que dominan el Consejo con Citlalli Hernández a la cabeza”.
De igual manera, Joaquín López-Dóriga explotó, como es costumbre, y aseveró que esta campaña será realizada en el “clandestinaje”, y cuestionó sobre quien hará la “supuesta lista” de medios conservadores.
“Serán campañas en el clandestinaje. ¿Quién va a hacer esa lista de medios “reaccionarios, conservadores, adversarios de la 4-T y partidarios del viejo régimen?”.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
En redes sociales denunciaron este domingo 11 de junio que Pamela Cerdeira presuntamente habría realizado un montaje sobre lo sucedido con los productos donados para damnificados de Turquía, pero que finalmente terminaron en un mercado en Tacuba.
El usuario Mauricio MGL (@MauricioMGL), precisó en Twitter que la comunicadora supuestamente pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para poder realizar este montaje en donde pudo “encontrar” la donación de un papel de baño con un AirTag.
“La “periodista” Pamela Cerdeira pagó a un comerciante ambulante de Tacuba para realizar el montaje de “encontrar” su supuesta donación a Turquía de un papel de baño con un AirTag”, indicó.
El usuario explica que acudió al lugar en donde se habría hallado este producto y descubrió que dicho local ahora es un negocio de reparación de celulares.
Mauricio explica que este es un burdo intento para golpear al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sobre todo, inculpar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Un montaje con la clara intención política de golpear políticamente al gobierno de AMLO y en especial a nuestra jefa de gobierno Claudia Sheinbaum”, finalizó.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre los conservadores, quienes quieren regresar a sus fueros, pero el pueblo de México no.
“Entiendo que los corruptos deseen regresar por sus fueros, pero la gente, ¿cómo va a querer que regrese a esto?” expresó, el mandatario.
Asimismo, recordó que en su administración se han tenido que cambiar ciertas leyes como la de pensión, ya que con Elba Esther y Calderón los trabajadores solo recibirían la mitad de su sueldo.
“Un trabajador, un trabajador que además en este periodo le modificaron las leyes de pensión, para que cuando termine, se jubile, reciba la mitad de su salario, tanto un trabajo inscrito al Seguro Social, tanto un trabajador inscrito o derechohabiente del ISSTE, un maestro, que al finalizar por la reforma de la maestra Elba Ester con Calderón va a recibir la mitad de sueldo”, dijo.
En este contexto, agregó que se está trabajando para modificar esto aunque algunas leyes se han modificado en pro de los trabajadores.
“Estamos trabajando en eso, ya hemos avanzado, pero la reforma de ese dicho de los trabajadores pensionados, ya lo reformamos, ya se modificó, pero de todas maneras necesitamos hacer algo hacia adelante, ese es un asunto pendiente”, expresó el mandatario.
López Obrador recordó que con esas leyes de la derecha no alcanzaba para cubrir los gastos del hogar, porque todo subía y no alcanzaba. Algo que hoy en día es muy diferente, ya que gracias a que aumentaron los salarios se vive otra realidad.
“La gente lo sabe, antes de pues si podría decirles mentira y ellos veían que podían ir al mercado, iban al tianguis, haciendo sus compras y cada vez más caro y no alcanzaba, hoy hay empleo, son mejores los salarios, hay mejor el ingreso para el trabajador, antes no había reparto de utilidades”, finalizó.
No te pierdas:
Luego de las elecciones del pasado 4 de junio para escoger gobernadora en el Estado de México, Alejandra del Moral reapareció en redes sociales con un mensaje donde invita a la unidad en el PRI en la entidad.
En redes sociales del Moral Vela destacó el gran apoyo del aún gobernador del Estado, Alfredo del Mazo, con quien precisó ha enfrentado “muchas batallas”.
“Luchamos la más grande de las batallas y no puedo estar más satisfecha de haber dejado mi corazón y la piel al lado de los mexiquenses más aguerridos, más leales, más VALIENTES”, indicó.
Tras la reaparición de Alejandra del Moral en redes sociales, decenas de internautas arremetieron contra quien fungió como candidata a la gubernatura de los partidos PRI, PAN, PRD.
Entre los comentarios que se pueden leer se aprecia como los usuarios señalan que mexiquenses ya estaban hartos de tantos años de corrupción.
“Sí, está bien, perdiste. La gente ya no tolera sus raterías”.
Asimismo, le cuestionaron sobre el presunto fraude al erario de más de 5 mil millones de pesos, exigiendo que los devuelva al Estado de México.
“Si si muy bonito pero ¿para cuándo regresas los más de 5 mil millones de pesos que te embolsaste del EDOMEX?”
De igual manera, internautas indicaron que a Alejandra del Moral le hace falta humildad e incluso, se dieron el tiempo de aconsejar a la priista, “el futuro es hoy. Pensar es hoy. Cambiar es hoy”.
“Quizás haya usted escuchado la frase de: el elogio en boca propia es vituperio. Un poco de humildad la haría más creíble. El futuro es hoy. Pensar es hoy. Cambiar es hoy”.
Finalmente, algunos usuarios fueron tajantes con del Moral, e indicaron que “hacer fraude no es “luchar”, ridícula corrupta”.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.