Este lunes 26 de junio, la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, en Estados Unidos, imputó nuevos cargos federales a la regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, razón por la que fue retenida sin derecho a fianza. Tendrá audiencia el próximo 7 de agosto en la Corte Federal, de acuerdo al portal Elefante Blanco.
Por su parte, el alguacil del condado de Brooks, Urbino “Benny” Martínez, informó al medio KRGV que la regidora de Reynosa fue recapturada el pasado 16 de junio bajo la acusación de traficar 42 kilogramos de cocaína.
Autoridades de la misma localidad fronteriza por la cual intentó cruzar la panista retomaron el proceso judicial que había desestimado el juez federal, Juan Alanís, durante una audiencia realizada el pasado 15 de junio.
“La norma ha sido que si el caso no es aceptado a nivel federal, adoptamos esos casos”, mencionó Martínez.
Decenas de usuarios en redes sociales denunciaron el ecocidio en León, Guanajuato, realizado por el gobierno de la panista, Alejandra Gutiérrez Campos, donde más de 63 árboles fueron talados sobre el Malecón del Río por “obras de modernización y ampliación” del mencionado paso a desnivel.
La tala fue realizada durante la madrugada del pasado viernes 23 de junio, en el tramo de la Calzada al bulevar Adolfo López Mateos.
En redes, decenas de internautas mostraron su indignación ante tal suceso, y cuestionaron porque no se han pronunciado los ambientalistas ante tal acto que atenta al medio ambiente.
📹#Video | No que muy ambientalistas: Usuarios de redes sociales exhiben el ecocidio realizado en León, Guanajuato, por el gobierno de la panista, Alejandra Gutiérrez Campos. pic.twitter.com/aIt6b754Lq
Los 63 árboles que fueron retirados definitivamente eran pertenecientes de las especies ficus, tulipán, fresno y tabachin.
Reconoce Alejandra Campos ecocidio
Por su parte, la alcaldesa panista, Alejandra Gutiérrez Campos, afirmó que si hubo un ecocidio y que debió haberse buscado alguna alternativa para salvar a los árboles.
La edil se dijo arrepentida por la tala de los 63 árboles con el propósito de llevar a cabo las obras en el Malecón del Río.
“Hoy reconozco que fue incorrecta la forma en cómo se retiraron los árboles por la obra del malecón. Quien me conoce sabe que toda mi vida he defendido la vida de las personas, la vida de los animales, la vida de las plantas”, expresó.
Hoy reconozco que fue incorrecto la forma del retiro de los árboles por la obra del malecón. Quien me conoce sabe que toda mi vida he defendido la vida de las personas, de los animales y de las plantas. pic.twitter.com/FVAltTI8Wg
— Alejandra Gutiérrez (@AleGutierrez_mx) June 25, 2023
En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.
Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.
López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.
“No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la selección de candidato o candidata de la derecha para las elecciones del 2024, el cual señaló que se trata de una simulación en donde decidirán los más poderosos del país.
El primer mandatario mencionó que el proceso de Va por México para elegir candidato solo tiene que ver con la élite del poder económico y político y agregó que se repetirá ha historia de los procesos pasados, donde las altas esferas buscan “la unidad” para evitar, en este caso, la continuidad del cambio.
En cuanto al sistema de Morena, AMLO explicó que será en el mes de septiembre cuando se elija a la persona que encabezará la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, momento en que entregará la estafeta a quien resulte seleccionado , para él dedicarse a concluir todo lo relacionado con las obras del Gobierno de México.
#ConferenciaPresidente | Sobre proceso en la oposición para elegir candidato, rumbo a 2024, “es un proceso que tiene que ver con la élite del poder económico y político. Cuando ellos gobernaban no había democracia. Lo que imperaba era la oligarquía”: @lopezobrador_. pic.twitter.com/gQHrkJtDCX
En el mismo sentido el líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los personajes que buscan ser los coordinadores de la 4T son muy parecidos, ya que se gestaron en el mismo movimiento y aseguró que ninguno se aleja del pensamiento y de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de México.
Antes el gobierno estaba al servicio de una minoría
Sobre el mismo tema, López Obrador explicó que anteriormente el gobierno estaba al servicio de una minoría y que eran los que manejaban en realidad al Poder Judicial, al Poder Legislativo e incluso al INE, por lo que el gobierno era en realidad un comité al servicio de unos cuantos.
“Ahora estamos viviendo una etapa nueva, el pueblo está empoderado, se tiene un gobierno del pueblo, para el pueblo y los que se sentían dueños de México pues son ahora los de la oposición conservadora, y se han agrupado, como siempre”.
Expuso AMLO
Finalmente el mandatario recordó que en 2006 la cúpula empresarial, los partidos de la derecha y el gobierno de Vicente Fox Quesada impusieron a Felipe Calderón mediante un fraude y luego se desató la guerra contra el narco para tratar de legitimar, sin embargo solo se detonó la violencia, problema que hasta el día de hoy afecta al país.
Luego que la alianza Va por México (PRI, PAN y PRD) definió que su proceso de selección de candidatura presidencial se hará con encuestas, como lo hace Morena, Claudia Sheinbaum Pardo desde una Asamblea Informativa en Tecámac, Estado de México, sostuvo que a la oposición les gusta copiar, sin embargo, no cuenta con un proyecto y es el odio lo que los junta.
Tras una actuación en Tecámac, al ser consultada sobre el plan de la oposición para el 2024, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México respondió: “Qué bueno que ya están iniciando su proceso, pero el problema es que no tienen proyecto“.
La aspirante morenista insistió: “Todo les gustan copiar, ya hasta Fox dice que él inventó las pensiones para adulto mayor”, y subrayó que en los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces, qué bueno de todas maneras que vaya avanzando porque es importante que se vea que aquí hay proyecto, aquí hay continuidad de la cuarta transformación, hay sello propio, y allá pues en realidad no tienen proyecto, es la verdad puro odio lo que los junta”.
¡Se vienen muy buenos tiempos para Tecámac!
Mujeres y hombres de este municipio y de todo el Estado de México dieron un gran ejemplo de que el cambio verdadero es posible.
En nuestro movimiento tenemos los pies bien puestos sobre la tierra y sabemos que el poder es para ponerlo… pic.twitter.com/SqPbuZ19nw
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 25, 2023
A todo el mundo le gusta copiar, hasta Fox asegura haber inventado las pensiones para los adultos mayores, dijo Sheinbaum, quien también enfatizó que los partidos de oposición “no tienen ideas, no tienen proyecto, entonces es bueno de todos modos que avancen porque es importante ver que aquí hay un proyecto, hay continuidad de la cuarta transformación, hay un sello propio, y allá, bueno, en realidad no tienen proyecto, es la verdad, puro odio que desborda por allá”.
Además, Sheinbaum citó al presidente Andrés Manuel López Obrador, diciendo que la “forma de ser de la oposición es hipocresía, y es verdad, en todos los sentidos”.
También rechazó la idea de que un miembro de la estructura de Morena apoyaría al Movimiento Ciudadano en sus desafíos, calificándolos como “parte de la propaganda” contra el partido. Aclaró que utiliza los recursos que el partido les entregó para este fin, gestionar la logística de sus giras.
Asimismo, al concluir la primera semana como parte de esta fase del proceso interno de Morena, se dijo “muy contenta, querida, respaldada, y hay mucho amor por la transformación”. Recalcó que no está confiada, sino trabajando.
Claudia Sheinbaum también apuntó que en las pasadas elecciones, Delfina Gómez, gobernadora electa de la entidad, “dio el ejemplo de que el cambio verdadero es posible con la organización del pueblo, junto con el presidente López Obrador y sus enseñanzas”.
Durante su mensaje reconoció que fue difícil tomar la decisión de separarse de su cargo como Jefa de Gobierno, porque fue electa para esa tarea, pero detalló que en una encuesta interna que se elaboró en la capital, el 70 por ciento le pidió emprender el proceso para defender la transformación.
Este sábado 24 de junio y en el Marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, el diputado panista, Santiago Creel, se pronunció a través de su cuenta de Twitter favor de la igualdad y la inclusión, afirmando que está buscando construir un país “libre e igualitario”.
“Todos los derechos para todas las personas. México será más grande cuando todas y todos vivamos a plenitud. Sigamos construyendo un país más justo, libre e igualitario”, indicó.
Todos los derechos para todas las personas. México será más grande cuando todas y todos vivamos a plenitud. Sigamos construyendo un país más justo, libre e igualitario. pic.twitter.com/phP1Kt4nJV
Esté mensaje de apoyo no fue muy bien recibido en redes sociales, puedes decenas de internautas señalaron su “incongruencia” al ser militante de un partido que se la ha pasado legislando en contra de la comunidad LGBT.
“Todo el año el PAN legislando contra la comunidad LGBT y hoy de la nada se unen al Movimiento. Increíble!!! Solo recuerden que así 10 años impugnaron el matrimonio igualitario con Creel siendo Secretario de Gobernación”.
Todo el año el PAN legislando contra la comunidad LGBT y hoy de la nada se unen al Movimiento. Increíble!!! Solo recuerden que así 10 años impuganron el matrimonio igualitario con Creel siendo Secretario de Gobernación.
De igual manera, usuarios de redes mencionaron que si de verdad apoyaba al movimiento, que se tomará una foto con la bandera de la diversidad sexual, no que solo usará plataformas digitales para mostrar “apoyo”.
Pero tomate una foto con la bandera, sal tu en la foto con la bandera
— 𝓐𝓷𝓽𝓸𝓷𝓲𝓸 𝓟𝓮𝓵𝓬𝓪𝓼𝓽𝓻𝓮 🇲🇽🏎️🎾🏓 (@AntonioPelcastr) June 24, 2023
Finalmente, le recordaron que el PAN ha sido uno de los principales detractores del matrimonio igualitario en el país con é como Secretario de Gobernación, y que solo se está uniendo al movimiento por ser el día de la Marcha del Orgullo.
Este sábado 24 de junio, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, informó a la Asociación de Residentes de dicha demarcación que no entregará los más de 10 millones de pesos que les corresponden por el programa de parquímetros debido a que “este órgano político administrativo se encuentra materialmente imposibilitado en atender favorablemente su solicitud de pago”, de acuerdo a una nota de La Jornada.
Ante esta negativa, Cuevas Nieves estaría rechazando el cumplimiento de la orden del juzgado decimoquinto de distrito.
Cabe recordar que el plazo para que la alcaldesa cumpliera con la deuda concluyó el pasado miércoles, luego de que fuera notificada el viernes 16 de junio de la resolución emitida por el juzgado 48 horas antes, la cual otorgó tres días hábiles.
Por su parte, el tesorero de la Asociación de Residentes de la colonia Cuauhtémoc, Rogelio García, mencionó que hasta el día de ayer no había una respuesta en el expediente, sin embargo, recibió el oficio AC/DGA/1431 con fecha del jueves 22 de junio, que fue enviado por el director general de administración de la demarcación, Héctor Manuel Ávalos Martínez, donde se negaban a pagar.
La alcaldía dirigida por Sandra Cuevas estaría evitando pagar una suma que supera los 10 millones de pesos de un monto total de 20 millones hasta el día de hoy, en lo que continúa el proceso legal de los adeudos de febrero de 2022 a junio de 2023.
Dicha respuesta ofrecida por Ávalos Martínez “es incongruente”, porque ante el juez la Secretaría de Administración y Finanzas desmintió a la alcaldía asegurando que entregó los recursos del programa anual que corresponden a los años 2020, 2021, y 2022, así como los meses de enero y febrero de 2023.
El aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández dio una Asamblea Informativa en San Juan del Río, Querétaro.
El tabasqueño fue muy bien recibido por cientos de personas a quienes López Hernández les saludo con mucho gusto; además, los presentes, al ritmo de tambores le gritaron: “¡Adán, amigo, San Juan está contigo!”.
📹#Vídeo | “Hoy es momento de trabajar junto a ustedes, de recorrer el país hablando de esto, de lo que es la Cuarta Transformación”, mencionó @adan_augusto tras bajar del templete para dialogar cara a cara con el pueblo de San Juan del Río, Querétaro. pic.twitter.com/mbxF5sax5N
Durante su discurso señaló que es necesario un gobierno se preocupe por los queretanos “que genere condiciones de bienestar para todos ustedes, que trabaje de la mano con el gobierno federal para que haya mejores condiciones de vida para todos los queretanos”.
Asimismo, agregó que está casi listo el proyecto que terminará con una de las grandes problemáticas que se viven en la entidad, la escasez de agua potable.
“El presidente de la República nos instruyó para realizar un proyecto para que haya agua potable suficiente para los queretanos y ya se está trabajando. La comisión nacional del agua, el gobierno del estado y el tiempo que me tocó a mí estar de secretario de Gobernación el presidente me encargó que coordináramos eso y ya está prácticamente listo el proyecto del acueducto para que se traiga el agua desde la presa Zimapán hasta los centros de población aquí de Querétaro”.
-Adán Augusto
También habló de otro problema: el crecimiento desordenado por el desarrollo económico, que alertó que de continuar comienzan las carencias y fallan los servicios públicos, “por eso hoy aquí en Querétaro ya se vislumbra una crisis por la falta de agua potable”.
“Va a haber agua, ese es el gran proyecto para Querétaro, por eso vamos a seguir construyendo el futuro en Querétaro, vamos juntos Querétaro, se los digo, va a tener desde luego un mejor gobierno, es la hora del cambio en Querétaro”.
En este mismo contexto, añadió que es momento de cumplirles a los adultos mayores y que no se desesperen.
“Que es lo que tienen que cumplirles a los adultos mayores en este país, pero además que no coman ansias, no les va a ir bien cuando uno actúa a espaldas del pueblo no le puede ir bien”, dijo.
Tras esto, López Hernández aseguró que hoy es momento de trabajar con el pueblo porque es lo que significa la Cuarta Transformación.
“Ya tendrán en su momento su merecido, hoy es momento de trabajar junto a ustedes, de recorrer el país, hablando de esto, es lo que significa la Cuarta Transformación de la vida pública. Es momento de que vayamos al encuentro de todos y cada uno de ustedes, a sus casas, a la calle, al pueblo, a las plazas pública“.
Pese a no tener el respaldo de los líderes de su partido, la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez sigue haciendo sus intentos de posicionarse con la esperanza de ser la abanderada de Acción Nacional en el proceso electoral federal de 2024, aún cuando la cúpula blanquiazul ya ha optado por volcar su apoyo al plurinominal Santiago Creel Miranda.
Este viernes la ex morenista subió a sus redes sociales un fragmento de una entrevista que le realizó Paulina Sodi para el programa Al Punto de Jorge Ramos en Univisión, sin embargo usuarios de redes sociales se han lanzado contra ella debido al corte conservador y tendencioso del comunicador, que es igualmente rechazado por millones de mexicanos que simpatizan con la 4T.
Ricardo González le ha cuestionado a la panista para qué tantra entrevista, pasarela y ego, para al final de cuentas no tener el apoyo del pueblo, el cual la desprecia por traicionar al movimiento que millones encabezan junto a AMLO.
Pues si mucha entrevista, mucha figura, mucha pasarela, mucho Ego inflado, sabe para que?, para no tener el respaldo del Pueblo…El Pueblo la Desprecia por traidora.
Otros, como Oscar Mascorro especulan que en realidad la entrevista puede ser a modo y por ende, pagada, debido a que Ramos es uno de los comunicadores predilectos de la derecha, aún cuando rara vez pisa suelo azteca.
“La tía Protestas”, pidió a Téllez que mejor de pruebas de sus dichos, ya que desde hace meses maneja el mismo discurso pero no ha presentado evidencias de nada, sino solo la imagen de AMLO dando la mano a una madre que pide por su hijo.
En primera instancia no tienes pruebas de la supuesta colusion, más que una pinche foto de un presidente saludando a una ciudadana que abogaba por su hijo. En segunda, no nos digas qué se tiene que hacer, dinos cómo le vas a hacer, no seas tont@.
Este jueves 22 de junio, el coordinador de los senadores de Morena, Eduardo Ramírez, condenó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que decidió invalidar en su totalidad el Plan B impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, el morenista dio a conocer que a partir del mes de septiembre su grupo parlamentario buscará una nueva reforma electoral.
“La SCJN estrictamente se fue a la parte del procedimiento, es decir a la forma y no al fondo”, criticó.}
“Nuevamente la SCJN aplica de manera facciosa la interpretación legislativa. Aplica un criterio para ya no entrar al fondo del asunto y en un brochazo decir que el procedimiento estuvo viciado, nosotros no compartimos esa visión, nosotros vamos a insistir en esa reforma electoral que el pueblo de México nos ha pedido y nos ha exigido en las plazas públicas, en las cabeceras municipales y en las 32 entidades federativas“.
Finalmente, Eduardo Ramírez afirmó que en el 2024 deben volverán a “jugar” con las actuales leyes electorales. Al declarar la invalidez del plan b, subsiste la norma jurídica que guio los procesos electorales de 2021 y 2018, es decir vuelven a estar vigentes leyes electorales de 2014.
“Buscaremos un mejor momento para allanar mejores consensos a partir del primero de septiembre y pueda tener efectos para el año 2027, no vamos a quitar el dedo del renglón, seguiremos actuando con mucha responsabilidad”, anotó el senador Ramírez.