Etiqueta: Oposición

  • AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    En la conferencia matutina del jueves 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó a los medios que va a buscar la compra de nueve hospitales concesionados por los que actualmente se pagan 6 millones de pesos anuales. Estos pertenecen a las siguientes organizaciones gubernamentales: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    El Presidente hizo mención de su plan el cual consiste en hacer un avalúo, y proceder con la compra de lo que vale el edificio y los equipos. Esto representaría un ahorro pues la concesión se debe pagar a 20 años entonces es mejor que se adquieran, de lo contrario, se tendría que iniciar un procedimiento legal jurídico y con el Poder Judicial actual, la derrota sería un hecho.

    Los hospitales se encuentran en los municipios de Ixtapaluca, Ciudad Victoria, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

    El Presidente busca las mejores opciones para adquirir los lugares destinados a la salud que se encuentran actualmente privatizados, procesos que se realizaron en los anteriores gobiernos encabezados por la oposición.

  • De disfraces y mentiras

    De disfraces y mentiras

    Pocas ocasiones recuerdo que tuve la oportunidad de portar un disfraz, siempre he sido muy seria. En los festivales escolares con frecuencia hacíamos un bailable regional, el vestuario era una representación de las mujeres y hombres de algún lugar del país que vestían esos trajes y bailaban esos ritmos, al puro estilo de la Guelaguetza. Me parecía que esos vestuarios, la música y la coreografía eran una representación de algo que sucede en la realidad cultural del país. 

    Disfrutaba vestirme de china poblana, creo que hasta recuerdo la coreografía; bailé algún son veracruzano, el Son de la negra, la Danza de los machetes, aunque mi sueño siempre fue bailar la danza de la pluma. Los vestidos coloridos, reflejan una alegría que contagia la fiesta, jamás los vi como un disfraz. Quizá los bailables de preescolar tenían más esa intensión, se representaban las canciones de Gabilondo Soler, nos tocaba vestirnos de perritos o tortugas para bailar Caminito de la escuela, de patitos o un cowboy con bigote y sombrero o cualquier personaje distintivo. Las calles de la ciudad se llenaban tempranito de niños y niñas con disfraces y uno adivinaba la canción que correspondía al disfraz. Esas canciones son representaciones de la realidad, al crecer comprendimos que no eran mentiras. 

    La única época en la que podemos ver disfraces es en noviembre, los desfiles en diversas plazas públicas se llenan de personajes de toda índole. He llegado a ver un bebé en traje de barrendero empujando su carrito de basura o una niña que representa un poste del C5 de la Ciudad de México. El ingenio y la creatividad toma un aire distinto al ver a chicos y grandes que gustan de sacarse fotos con la gente que pasa a su lado. En esa época se vive la combinación de elementos imaginarios y tenebrosos, a veces sin existencia en el plano real, pero tampoco se vive como una mentira, tiende más a una fantasía o fantasmagoría, quizá.

    Lo que encarna mejor la combinación de disfraz y mentira es una persona que cae en contradicciones entre discursos y acciones. Voy a hablar de dos personas con las que he convivido y que no tiene que ver con las preferencias políticas que tengan, sino con la forma en que ejemplifican el punto. La primera es una chica que se decía feminista y cada que nos veíamos trataba con especial esmero que yo me enfilara a su lucha. Mi respuesta siempre fue que no me parecían las contradicciones que veía en las feministas, en sus acciones y que prefería adherirme a la pugna por una equidad de oportunidades y condiciones de la población en general. Eso implicaba tener una posición de equidad ante cualquier minoría o grupo en desventaja, incluidas las mujeres. 

    Esa persona y yo dejamos de frecuentarnos por diferencias y al tiempo me enteré que estaba echando a andar una acusación en contra de su jefe, con quien ella había tenido encuentros sexuales.  Me había contado en varias ocasiones que además de gustarle mucho el hombre, éste no le era indiferente, incluso me contó de sus aventuras y sobre cómo no le interesaba que él tuviera una familia, tampoco le importaba que en la oficina todos supieran que ella acosaba al jefe, pero como en la institución de educación superior se toma muy enserio el acoso, tomó la iniciativa de adherirse a una serie de chicas que de forma anónima lo tacharon de acosador. Otra de ellas estaba enojada porque él no le había hecho caso para tener una aventura con ella. Éste sí me parece un gran disfraz que sustenta una serie de mentiras que van ligadas a usar una bandera política a su favor. 

    Por otro lado, un miembro de la comunidad LGBTTTIQ+, se abandera de izquierda y propugna valores como la solidaridad o la cooperación a través de su negocio. En sus acciones se puede oler el neoliberalismo que despide la ley del que chinga primero, chinga dos veces. Contrató a una asistente porque le da una imagen de que es importante el negocio, con la promesa de que le va a enseñar a desempeñarse en el oficio. Bajo esa premisa la asistente trabaja de 12 a 14 horas, incluso más, al día porque se puede ir si gusta, pero si se queda aprenderá más. Un abierto esquema de explotación con condiciones de desventaja ya que a sus trabajadores no les brinda seguridad social. De nuevo, un excelente disfraz con una mentira rapaz que sólo puede estar a la altura de los huipiles usados en la oposición. 

    Lo que ellos no saben es que los disfraces saltan a la vista y que las mentiras son insostenibles por completo. Con el tiempo y la experiencia que hemos tenido durante largos años de disfraces televisivos, de vivir personajes tan grotescos, ya saltan a la menor provocación. Es menester estar atentos para encontrar cada vez más rápido los personajes que pululan a nuestro alrededor y aprender a ser más comprometidos con nuestras convicciones, porque ya no es tiempo de disfraces y las mentiras tienen que ser destruidas para cuidarnos de las actitudes políticas nefastas que algunos han comprado de la politiquería barata. 

  • Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Sheinbaum sostiene encuentro con empresarios laguneros en Torreón, Coahuila

    Claudia Sheinbaum visitó este miércoles la ciudad de Torreón, en Coahuila, como parte de su agenda para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Durante su visita a la entidad, la Dra. tuvo un encuentro con empresarios laguneros en el Tecnológico de La Laguna, a quienes les presentó cómo fue su plan de inversión para la Ciudad de México del 2018 al 2023.

    En el encuentro con los empresarios, la doctora Claudia Sheinbaum se vio acompañada de los diputados federales Janecarlo LozanoShamir Fernández Hernández, el senador Armando Guadiana Tijerina y el empresario Gerardo Berlanga Gotés, quien ha sido designado para coordinar los esfuerzos empresariales a favor de la doctora Sheinbaum en Coahuila.

    A su llegada fue recibida por integrantes de la comunidad del instituto y le entregaron un reconocimiento por su trayectoria en ciencia.

    “Estoy muy contenta de estar en Coahuila, particularmente en Torreón, para presentar a ustedes cómo y cuál fue el modelo de inversión que se implementó en la Ciudad de México con éxito y que decir del modelo de seguridad, el cuál logró reducir hasta un 60 por ciento los delitos que se cometían”.

    -Sheinbaum

    Asimismo, destacó que la seguridad fue una labor fundamental y en 4 años y medio hubo una reducción de delitos y refirió que la clave para lograr esto fue una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad.

    “El número total de delitos de alto impacto tuvimos una reducción del 58 por ciento. La percepción de que el principal problema era la seguridad bajó de un 54 a 44 por ciento”.

    -Aseguró la ex Jefa de Gobierno

    No va haber un “Ricardo Mejía” entre las corcholatas

     Tras finalizar el encuentro con empresarios, Claudia Sheinbaum Pardo dijo a los medios que la mayor lección que dejó el proceso electoral pasado en Coahuila es que deben permanecer unidos para ganar.

    “Pues que tenemos que salir unidos, que es indispensable”.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre si habrá un Ricardo Mejías, a lo que contestó: “No, no va a haber Ricardo Mejías. No, porque todos tenemos claro que el proyecto es lo más importante”.

    En este mismo contexto, la Dra. también habló sobre el proceso para seleccionar al o la representante del Frente Amplio opositor que conformarán el PRI, PAN y PRD.

    “Primero nombraron a un consejo que les iba a ayudar y les renunció todo ese consejo ciudadano porque les cambiaron la jugada. Nombraron a un consejo respetabilísimo en donde están todos los actores del fraude electoral del 2006. O sea, ya podemos garantizar que va a ser un proceso fraudulento el que tiene “el frente cínico”, le digo yo, del otro lado. Y por otro lado, pues se les está desbarnatando”.

    No te pierdas:

  • José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    El día de hoy 5 de julio, el anterior Secretario de Hacienda y ex Canciller en el Gobierno de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría Treviño, compartió un mensaje en sus redes sociales en donde indica que dejará de lado la aspiración a la contienda de la presidencia por la coalición “Frente Amplio por México” en las elecciones del 2024. Para esta vez dedicarse a dirigir el proyecto de nación 2024-2030

    El periodista y Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, compartió este mensaje en sus redes sociales y recordó que el ex Canciller fue el mismo funcionario quien estaba a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, fue en ese entonces cuando llevo a cabo una negociación de la deuda externa, pero, beneficiando a la banca extranjera. Por ese motivo fue reconocido como “El Ángel de la Dependencia”.

    Perteneciente a la oposición, José Ángel Gurría, realizaba negociaciones que únicamente se encargaron en hacer crecer la deuda externa de nuestro país ya que solo estaban de por medio sus intereses neoliberales, además de servir a a banqueros extranjeros que su prioridad desde luego, no era la República Mexicana.

    Gurría acaba de ser nombrado el dirigente del Proyecto Nación del siguiente sexenio, en caso de que gane la oposición, suceso que estadísticamente es imposible. Sin embargo, una serie de ironías se encuentran mencionadas en un documento publicado en las redes sociales del Frente Amplio por México, ya que indican que la coalición del PRI, PAN y PRD han solicitado que Gurría sea quien tenga la tarea de encabezar el proyecto en conjunto de otros “especialistas” pertenecientes a la coalición de la oposición.

    Hacen mención de que el ex secretario de Hacienda, no pertenece a ningún partido político, lo cual representa una incongruencia ya que fueron los opositores quienes eligieron a otro opositor para estar al mando de las decisiones que se tomen en el sexenio, pero, es evidente que su intención no es realizar mejoras en el país, sino únicamente lograr y mejorar sus intereses personales tal como lo hizo en el sexenio de 1994 al 2000, al vender la patria y ahora asegurar que México se encuentra en una “decandencia comunista”, argumento falto de conocimiento que siempre mencionan los opositores.

  • En la sección de Quién es Quién, se exhibieron a periodistas que mienten con tal de desprestigiar el gobierno de la 4T (VIDEOS)

    En la sección de Quién es Quién, se exhibieron a periodistas que mienten con tal de desprestigiar el gobierno de la 4T (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy miércoles 5 de julio, en la sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, se contó con la presencia de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis quien comentó las mentiras que hacen los medios de comunicación que sesgan la información a la conveniencia de la oposición.

    La periodista comenzó por mencionar que los medios simpatizantes de la oposición realizaron una campaña para ir en contra del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) en la Ciudad de México, ya que durante la semana estuvieron compartiendo una serie de noticias falsas, hizo énfasis en una noticia falsa que fue difundida el 30 de junio en las redes sociales de Tv Azteca Noticias en donde indican que una mujer perdió una pierna al quedar atorada en una banda transportadora, sin embargo, esa noticia ocurrió en Tailandia. Al ser desmentida esta información, Tv Azteca hizo la corrección, pero, no borró la información falsa.

    Posteriormente, Elizabeth Vilchis, exhibió otra noticia falsa, esta vez el titular encargado de difundirla fue Joaquín López Dóriga, quien en sus redes sociales compartió una nota el 29 de junio de un video de varios automóviles incendiados indicando que se trató de un “choche bomba” en Celaya en el estado de Guanajuato, sin embargo, se trata de un joven que fue agredido por un oficial de policía en Francia y los carros en llamas son una medida de manifestación. López Dóriga borró la publicación al ser exhibido.

    Asimismo, Ana Elizabeth agrego al columnista del Universal, Salvador García Soto, quien compartió un video de una ejecución de una mujer, indicando que fue grabado en México y haciendo mención y “críticas” del crimen organizado en el país, sin embargo, la noticia se trata de un video filmado en Honduras el cual tiene diversas notas periodísticas que confirman que no fue grabado en la República Mexicana.

    En relación con lo anterior, la periodista reprodujo un video con un recuento de algunas noticias falsas que han sido desmentidas e incluyó la información verdadera.

    Entre estas mentiras que ya fueron derrumbadas, están; el aumento a los salarios y el aumento de la inflación, lo cual es falso ya que ya aumentaron los salarios mínimos y no hubo un incremento en la inflación, así como el supuesto ecocidio que generaría el Tren Maya, lo cual no es verdad ya que se está cuidando la selva y la construcción es estratégica para evitar daños a la naturaleza, entre otras mentiras que ha inventado la oposición con la finalidad de desprestigiar al gobierno de la Cuarta Transformación.

  • EL SUPREMO PODER CONSERVADOR DE MÉXICO Y EL FIN DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

    EL SUPREMO PODER CONSERVADOR DE MÉXICO Y EL FIN DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN

    En nuestro querido México los partidos políticos del lado conservador de la política que antaño dominaron y a últimas fechas cumplieron 36 años de neoliberalismo que solo salieron del gobierno con la llegada de la cuarta transformación de México, están a punto de desaparecer, luego del triunfo de nuestro presidente el licenciado Andrés Manuel López Obrador y el movimiento de regeneración nacional que ha sido un éxito rotundo en todo el país.

    La mafia del poder es el comité de la Oligarquía, mejor conocidos como:

    EL SUPREMO PODER CONSERVADOR

    En la actualidad nos encontramos con que, el supremo poder conservador, que es el verdadero dueño, amo y señor de todos los partidos de oposición y cuyo gerente es Claudio x González, ya está muy molesto con sus súbditos de los partidos del PAN del PRI y del PRD, así lo afirma el Presidente de la República.

    Lo anterior es evidente debido a todo el circo mediático que han estado haciendo los medios corporativos de manipulación, para aparentar, elegir a sus precandidatos a la elección presidencial del 2024; simularon la articulación de un comité electoral que definiría la reglas democráticas para la elección del gran candidato de del Frente amplio por México que, finalmente ya fue elegido por dedazo por Claudio x González y que en una suerte mercadotécnica del mejor simulador ha ganado la lotería, supuestamente, la menos esperada y esa es la señora Xóchitl Gálvez, quién cubre perfectamente el perfil para aparentar ser una persona humilde del pueblo y que en apariencia viene desde abajo, muy luchona ella, pero que, en realidad el pueblo de México sabe que es una simple trepadora aspiracionista que busca agradar en todo lo posible a sus patrones de la cúpula partidista y del gran poder supremo detrás de ellos.

    En ese tenor han desechado a aspirante mejor posicionada, que era Lili Téllez, el multi nombrado comité electoral no duro ni 24 horas, así mismo dejan detrás a sombríos y grises personajes como Santiago CREEL y Enrique de la Madrid, esto significa que el partido revolucionario institucional habría cedido ya la candidatura presidencial en favor de una supuesta candidata ciudadana proyectada desde el partido acción Nacional, pero impuesta por el gerente Claudio X Gonzalez, del supremo poder conservador. Pero la simulación continuará y ya existe otro comité electoral.

    Comisión Electoral opositora niega “dedazo”; pide respeto al método por parte del presidente.

    Durante la presentación de las bases para el proceso de selección del candidato por el Frente Amplio por México, la Comisión que supervisará la legalidad del mismo se pronunció sobre las declaraciones en su contra del presidenteAndrés Manuel López Obrador, y dijo que éste debería “respetar su método” y que “no hay dedazo”. Y es que, en este gatopardismo político, la oposición busca cada día más parecerse a Morena, aparentar ser demócratas, esconder la designación del candidato “dedazo” disfrazándola de un método igualitario y equitativo, donde el pueblo elige, pero la realidad es que, todo es una gran simulación y todo ya está decidido.

    Pero la alianza, el frente amplio, Va por México o como sea que ahora se llame la oposición, ya no aguanta más, de cae en pedazos, se fragmenta:

    La desbandada del PRI en Sinaloa, Hidalgo y el Senado de la República se debe a la descomposición política dentro de la oposición.

    El presidente de México dijo que era muy lamentable que el partido revolucionario institucional, que gobernó por casi 80 años el país, termine así, en pedacitos. En la conferencia matutina de este martes 4 de julio de 2023, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, las renuncias de los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz, Nubia Mayorga y Eruviel Ávila y más de 200 militantes de este partido del Partido en distintos estados de la república se debe a una la descomposición de la oposición.

    “Hay una descomposición en los opositores, no supieron cómo enfrentar la nueva realidad y pusieron en manos de Claudio X. González toda la estrategia política” señaló el presidente.

    Los ex priistas conformarán el movimiento congruencia por México.

    Con todo esto los afiliados al partido revolucionario institucional y muchos de sus líderes regionales están completamente decepcionados, frustrados y si se sienten traicionados por Alejandro Moreno quien está tratando de rescatar los pocos espacios que le quedarán en la elección del 2024, para repartir entre sus amigos.

    Así es como en el estado de Hidalgo han renunciado muchos funcionarios de elección popular del partido revolucionario institucional, decenas o cientos de afiliados del partido en ese estado.

    La desbandada en Hidalgo sucede cinco días después de que el exgobernador Omar Fayad renunciara a su militancia de más de 40 años. 

    El dirigente estatal del PRI en Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, ocho diputados locales, 18 secretarios y coordinadores del Comité Directivo, así como los titulares de organizaciones, renunciaron este martes 4 de julio a su militancia tricolor, al denunciar la “falta de espacios” y por no estar de acuerdo con el rumbo que Alito Moreno le da al partido.

    “Por primera vez en la historia las decisiones y las acciones de la dirigencia nacional nos obligan a repensar nuestra pertenencia al partido y a tomar acciones contundentes para expresar nuestro rechazo al rumbo que ha tomado el PRI desde hace cuatro años”, indicó el ahora exlíder priista.

    Lo dicho, pronto no existirán los actuales partidos de la oposición, Xóchitl Gálvez le ayudará al PAN a desaparecer y Alejandro Moreno ya hace muy buen trabajo para ese fin, el PRD no necesita ayuda, lo hace muy bien solo y únicamente necesita una elección más para dejar de existir.

    Mi pésame a la oposición, pero la gente no se confíe, volverán transformados, hay que estar alerta.

    Y recuerden, no hacerle mal a nadie, hacerle bien al que puedan…
    (J.J.A. Fuster, el monje)

  • La chatarra y sus sellos

    La chatarra y sus sellos

    A partir de esta semana comienza nuevamente la oposición y sus medios de desinformación a construir una candidatura a la presidencia de la República. Empezaremos a ver de forma más que grotesca como algunos de los más visibles integrantes de la comentocracia vuelven a publicitar un producto basura para hacerlo pasar como el “producto milagro” que habrá de salvarnos de la destrucción, que según ellos, su narrativa y sus mezquinos intereses representa el actual gobierno del pueblo.

    Como si se tratara de una lucha de mercancías, los integrantes de la derecha en especial el actual gerente del frente opositor, Claudio X. González lanza al “mercado” electoral un producto chatarra, que si fuera exigible que trajera sellos de advertencia por la cantidad inmensa de ingredientes nocivos que contiene, se dejaría al descubierto que se trata de un gato que intentan vender como liebre. 

    Es bien conocida su costumbre de encumbrar a través de billetazos y propaganda mediática en sus propios espacios mediáticos al personaje más desfavorecido por las pobres carreras o inteligencia que despliegan, pero que les resulta el más llamativo pues apelan a la ignorancia de las masas que habrán de caer en el embuste. 

    Esta vez no es la excepción y creen haber descifrado el modo para competirle al Presidente Andrés Manuel, sin embargo, en su cómoda posición piensan que imitando las formas de su odiado adversario lograrán la simpatía que no les otorga su pasado vil. Vemos a su futura candidata emulando el principio de aquel documental realizado por Don Epigmenio Ibarra, ese que comienza con López Obrador en la plaza de la Constitución señalando hacia Palacio Nacional diciendo: “A palacio o a la chingada…”; y es que ni en eso son originales. Les falta el talento y la autenticidad de un verdadero líder social y político como lo es el Presidente AMLO.

    Por otra parte, otro de sus candidatos y principales figuras que desea desde hace décadas ser Presidente de la República, pero que en todas las ocasiones ha quedado relegado por su nulo carisma y su pose de arrogante, el hoy diputado Creel Miranda usando la misma frase con que Andrés Manuel calificó al entonces si “traidor a la democracia” Vicente Fox Quezada. Y con ello nos damos cuenta que la oposición no tiene idea propia para competirle al movimiento transformador, que hoy por hoy como lo afirmó el propio presidente en el discurso con que celebró sus 5 años del triunfo histórico, que está más fuerte que nunca. Lo que es una realidad que habrá de durar muchos años más.

  • Morena en San Lázaro exige renuncia del panista Creel como diputado

    Morena en San Lázaro exige renuncia del panista Creel como diputado

    Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, instó a Santiago Creel a renunciar a la presidencia de la Junta Directiva en el Palacio de San Lázaro y solicitar una licencia para evitar utilizar el cargo para fines personales.

    Creel se registró como este martes como aspirante del Frente Amplio por México: “Andrés, aquí comienza tu cuenta regresiva para dejar el poder, para dejarlo para siempre”.

    Por su parte, Alavez publicó en redes sociales su exigencia al político panista:

    “La cuenta regresiva es para ti, Santiago Creel; si eres el demócrata que presumes, renuncia a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y presenta licencia como diputado federal. Así no mal utilizas esa envergadura con fines personales. ¡Tienes la palabra!”, escribió, acompañado del hashtag #CreelRenunciaComoDiputado.

    La senadora y secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, respaldó el llamado de su correligionaria.

    “Tienes razón. Está usando su cargo. ¿Qué pasó ahí, Santiago Creel?”, escribió también en twitter.

    Creel se registra como aspirante de la oposición

    Este martes, el panista Santiago Creel se registró como aspirante ante el Comité organizador del Frente Amplio por México.

    “Vamos a hacer que el día de hoy sea histórico”, declaró tras recibir su constancia de manos de Marco Antonio Baños, presidente del Comité.

    El político panista llegó acompañado de su esposa y fue entregando los documentos que le fueron requeridos: acta de nacimiento, copia de credencial para votar, currículum vitae, exposición de motivos, declaración 3 de 3 en materia de transparencia y declaración 3 de 3 en contra de la violencia.

    No te pierdas: