Etiqueta: Oposición

  • Adán Augusto le responde a Fox; “no desaparecerán los programas sociales” (VIDEO)

    Adán Augusto le responde a Fox; “no desaparecerán los programas sociales” (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández le contestó al expresidente panista Vicente Fox, en una de sus asambleas informativas de este jueves.

    El tabasqueño recordó que la oposición empezó a decir que la pensión universal se terminará con el sexenio del presidente Andrés Manuel López obrador.

    “Ahora que ya se acerca el tiempo electoral ya están diciendo que ahora que ya se va Andrés Manuel López Obrador de la presidencia, se va a acabar la pensión universal para los adultos mayores”, expresó López Hernández.

    Asimismo, Adán Augusto dijo que otros empezaron de “chillones” porque quieren de vuelta su pensión, haciendo referencia a Vicente Fox, quién ha expresado públicamente que exige ese derecho que le quitó el gobierno actual y quién también pide que se terminen los apoyos al pueblo de México.

    “Que lo escuche bien porque yo no le temo, me va a contestar con su estilo, que conteste lo que quiera, hay otro desvergonzado, Vicente Fox ¿saben qué anda diciendo? Primero llora como plañidera, dice que quiere que regrese la pensión a los expresidentes y la más importante que no va a suceder ni en el más remoto de sus sueños, que desaparezcan los programas sociales y la pensión universal para los adultos mayores y miren, desde aquí como ustedes vamos a dar respuesta a la chachalaca deslenguada esa”, dijo.

    Por último, cuestionó al pueblo sobre que era lo que querían a lo que respondieron que necesitan los programas sociales.

    Yo les pregunto, ¿quieren ustedes que regrese la pensión a los expresidentes? -Noooo, fuera-, o ¿prefieren que continúe la pensión universal y que estudiamos que pueda bajarse hasta los 63 años? Ustedes mandan, que lo escuchen bien, eso es lo que pueblo quiere“, puntualizó.

    No te pierdas:

  • En la nueva sección “No Lo Digo Yo”, AMLO desmiente a Santiago Creel quien lo acusó de discriminarlo “a la inversa” (VIDEO)

    En la nueva sección “No Lo Digo Yo”, AMLO desmiente a Santiago Creel quien lo acusó de discriminarlo “a la inversa” (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 20 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en su nueva sección: “No lo digo yo”, en donde pretende desmentir a los políticos de la oposición, mencionó al Presidente de la Cámara de Diputados por el Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda en donde mostró un video del panista que acusa a AMLO de discriminarlo “a la inversa”.

    Andrés Manuel indicó que no conocía ese término, qué, en realidad es inexistente.
    Santiago Creel aseguró que en las mañaneras ha sido objeto de ataques para él y su familia, pero, también para el color de su piel, el color de sus ojos y su origen. “Es una discriminación inversa la qué él hace porque no todos somos iguales, el pueblo es de él y los demás ni a pueblo llegamos”, expreso Creel.

    Adicional a esto, Santiago afirmó qué AMLO tiene un vicio de perversidad psicológica en donde busca dividir a la sociedad y concluyó diciendo que se encuentra listo para los próximos ataques.

    A modo de respuesta, el Presidente Andrés Manuel dijo lo siguiente:

    “Nada más aclarar que no sabía que había discriminación inversa, es nuevo para mi, y lo más importante es que yo nunca he atacado a su familia ni he hablado del color de su piel, ni de sus ojos, es mentira, es completamente mentira.”

    Respondió AMLO

    López Obrador también afirmó qué está en contra del clasismo, racismo y discriminación así como mencionó que siempre ha estado a favor de los pobres, pero, siempre ha estado en contra de la corrupción.

  • Calderon debería entregarse: AMLO considera sospechoso el silencio de Felipe sobre García Luna y le recomienda cooperar con la justica de EE.UU. (VIDEO)

    Calderon debería entregarse: AMLO considera sospechoso el silencio de Felipe sobre García Luna y le recomienda cooperar con la justica de EE.UU. (VIDEO)

    El día de hoy 20 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó en la conferencia matutina qué se ha calculado un daño patrimonial de 700 millones de dólares, generado por la corrupción del exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

    Andrés Manuel indicó que Felipe Calderón no se ha pronunciado de ninguna forma con respecto al caso de Garcia Luna. No ha indicado absolutamente nada, sin embargo, recientemente ha emitido su opinión para varias situaciones que han ocurrido en el país, por ejemplo, cuando aseguró que México se trata de un narco-estado luego de las protestas violentas en el estado de Guerrero y la resolución pacífica qué decidió tomar el Gobierno Federal.

    El Presidente de México hizo notar su molestia pues Calderón no quiere ayudar para poder recuperar el daño patrimonial. AMLO aseguró que Calderón debería hablar, debería de tomar una postura, como decir que las acusaciones hacia Garcia Luna son falsas y defenderlo. O también podría admitir que cometió un error al haber confiado en él y que fue engañado en su sexenio por Genaro García. O en el mejor de los casos podría hablar con la verdad y confesar que sabia perfectamente los actos ilícitos qué cometía Garcia Luna y aun así lo apoyo.
    AMLO sugirió una serie de posturas qué puede tomar el expresidente y expreso:

    “Si quiero ser buen cristiano y hablar con la verdad que es la que nos hace libres, pues si sabía yo y me arrepiento y me pongo a disposición de la justicia.”

    Sugirió AMLO

    Asimismo, indicó que el Gobierno Federal actual no irá tras ningún Presidente pues ya se había determinado qué así sería mediante una consulta, pero, sugirió qué Calderón debería decir algo.

  • La resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel dejar sus cargos: Hamlet Almaguer

    La resolución del TEPJF obliga a Xóchitl Gálvez y Santiago Creel dejar sus cargos: Hamlet Almaguer

    El medio Político, dio a conocer que el diputado federal de Morena, Hamlet Almaguer aseguró que con la resolución de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sobre el proceso del Fren Amplio de México, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez deben dejar sus cargos como presidente de la Cámara de Diputados y del Senado.

    “La mayoría de los magistrados están estimando que los servidores públicos no pueden competir en estos procesos y eso se traduce en que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara y Xóchitl Gálvez, senadora de la República, tendrían que separarse de sus cargos”, dijo el diputado morenista.

    El Pleno Tribunal Electoral ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que emitiera lineamientos generales para regular y fiscalizar tanto el proceso interno de la oposición como para Morena en bases de diversos parámetros:

    • No se pueden utilizar las prerrogativas de radio y televisión de los partidos políticos para difundir o posicionar estos procesos partidistas ni a las personas que participan en ellos.
    • No está permitido el uso de recursos públicos 
    • Siguen prohibidos los actos anticipados de precampaña y campaña.
    • El INE debe definir, conforme a la naturaleza de este tipo de procesos, qué tipo de propaganda está permitida, valorando la permanencia o retiro de la propaganda masiva en espectaculares, vehículos de transporte público y pintas de bardas. Además, debe garantizar el retiro de la propaganda que considere prohibida. 
    • Se debe implementar una fiscalización especializada para vigilar el origen y destino de los recursos utilizados en estos procesos, contabilizando todas las actividades y propaganda que beneficie o posicione a las personas participantes. El INE deberá emitir un informe con los gastos contabilizados y definir la consecuencia de esta fiscalización.

    En cuanto a las personas servidoras públicas, el organismo indicó que deben acatar su deber de neutralidad e imparcialidad y se deben mantener alejados del proceso. 

    Por lo que el INE tiene un plazo de 5 días, a partir de que sea notificado para formalizar a través de lineamientos todo lo referente a los espectaculares y la participación de los servidores públicos, temas que han sido criticados por diversos actores políticos.  

    En el caso de Santiago Creel, este ha puesto algunas condiciones para dejar su cargo, como que lo hará siempre y cuando haya un acuerdo político avalado por la mayoría calificada, o que si se encuentra la vía parlamentaria y si queda una panista en su lugar, por lo que de no ocurrir advirtió que no dejará “descabezado” al recinto legislativo de San Lázaro. Mientras que Xochitl Gálvez no se ha pronunciado al respecto. 

    No te pierdas:

  • Sheinbaum aseguró que “no se puede comparar lo que ocurrió en 2006 con lo que ocurre ahora”

    Sheinbaum aseguró que “no se puede comparar lo que ocurrió en 2006 con lo que ocurre ahora”

    La aspirante a la Coordinación en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Cancún, Quintana Roo, como parte de su gira por el país.

    En la entidad aseguró que lo que sucede hoy en día no se puede comparar con lo que pasó en el 2006, cuando Vicente Fox era presidente, ya que aseveró que el Estado no está atendando contra nadie, tal como lo hizo el panista en ese entonces.

    “No se puede comparar lo que ocurrió en 2006 con lo que ocurre ahora. Ahora el Estado no está operando en contra de nadie, si no, habría ordenes judiciales, carpetas de investigación, como lo hizo el presidente (Vicente) Fox o habría una operación del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de un candidato, (pero) hay libertad, por primera vez hay libertad”, mencionó Sheinbaum

    Asimismo, aseguró que cuando existe un agresión contra el presidente o los aspirantes, por lo que se debe de tener la posibilidad de contestar a los falsos dichos de la oposición.

    “Siempre vamos a cumplir las leyes electorales, lo que es importante es que cuando hay una agresión muy grande contra el presidente o contra uno de nosotros, sean en los medios de comunicación o en las redes sociales, pues uno tiene que tener la posibilidad de hablar y decir ‘esto no es cierto’, lo que no pueden es ponernos bozal. Se trata de cumplir las leyes electorales, pero también de la libre expresión que tiene establecida la Constitución”, declaró.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez denunciará a Liz Vilchis por llamarla la “Sra. X” en la mañanera

    Xóchitl Gálvez denunciará a Liz Vilchis por llamarla la “Sra. X” en la mañanera

    Pues al parecer la bota le quedó ya que la senadora panista Xóchitl Gálvez anunció que denunciará a Elizabeth García Vilchis, quien da la sección “Quién es quién en las mentiras” en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, por llamarla “La Señora X”.

    “Seguramente hoy voy a denunciar a la señorita Vilchis porque seguramente la señora X soy yo (…); está tratando de darle la vuelta porque el presidente todo trampea. Entonces yo voy a insistir en el INE que nos deje en paz que se ponga a trabajar”, planteó la aspirante de la oposición durante una rueda de prensa en Morelos.

    ¿Qué dijo Vilchis?

    En la conferencia matutina de este miércoles, Liz Vilchis reveló que uno de los dueños de la encuestadora México Elige, se ha integrado como publicista el equipo de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y convenientemente la conservadora ha salido como una de las “favoritas” en los estudios de la misma empresa. 

    “Vamos a iniciar con algo bastante interesante, porque los publicistas de la ‘señora X’ difunden una encuesta que la pone por los cielos a solo un pasito del paraíso y todos los medios la difunden como una acontecimiento cuando en realidad lo que esconden es que se trata de una estrategia publicitaria”, dijo la comunicadora.

    No te pierdas:

  • Alito Moreno externa apoyo al periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, cuando antes había dicho que “a los periodistas hay que matarlos de hambre y no a balazos”

    Alito Moreno externa apoyo al periodista de derecha Ciro Gómez Leyva, cuando antes había dicho que “a los periodistas hay que matarlos de hambre y no a balazos”

    Ahora resulta que el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno apoya a los periodistas y no a cualquiera, ahora más que nada a Ciro Gómez Leyva.

    Fue a través de redes sociales que el presidente de la oposición externó su apoyo al periodista, del cual dijo “es un mexicano serio y profesional, que es blanco de los señalamientos del Poder, por ejercer con libertad su profesión”.

    En este mismo contexto, señaló que Leyva ha sido víctima de los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Los ataques burdos que el Presidente @lopezobrador_ lanza contra los periodistas que cuestionan su gobierno y a su partido es cada vez más alarmante. Su mensaje provocador de odio, engañoso y tendencioso, promovido con recursos públicos, pone en riesgo la vida de los periodistas y hace un grave daño a la democracia”, escribió.

    Sin embargo, cabe recordar que el año pasado se filtraron audios del priista donde atacaba a los periodistas, siendo esta la declaración más violenta e indignante contra los profesionales de la rama de la comunicación.

    “Oye, este hijueputa de Alejandro Arceo, le voy a mentar la madre el lunes. Dile que me traiga mi maletín. Yo siempre lo he dicho, el hijueputa que se pase de verga, una verguiza. A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre”, dijo en el audio que se filtró en ese entonces.

    Pero la historia no termina ahí, este miércoles se filtró un nuevo audio del opositor en donde se le escucha decir que mandó a agredir sexualmente y difamar a esposas de periodistas que lo golpean.

    “Ya te lo dije, yo porque no he querido ser un hijo de la chingada. Te pone un madrazo. ¿Quién de Telesur me iba a querer madrear? Me pone un putazo Rosaura Mijangos, ¿cómo no vas y le tomas foto? “Esta es una prostituta” ¡A la verga! Y vas a ver tú si vuelve a sacar algo”, menciona en el nuevo audio.

    Asimismo, dice que es hermano de la revista Proceso, Ciro Gómez Leyva y Reforma. Y solo les pide que escriban un buen artículo sobre él y lo hacen, sin embargo, quien actúa en su contra tiene represalias.

    No te pierdas:

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • MIMETISMO POLÍTICO, GATOPARDISMO, UN INTENTO DESESPERADO DE ENGAÑAR: LA DERECHA PLAGIA A LA IZQUIERDA

    MIMETISMO POLÍTICO, GATOPARDISMO, UN INTENTO DESESPERADO DE ENGAÑAR: LA DERECHA PLAGIA A LA IZQUIERDA

    La oposición se queda sin estrategias para intentar vencer a la cuarta transformación, no han salido de la parálisis que les causó la marejada del tsunami electoral de la cuarta transformación de la vida pública de México. No han sabido más que atacar, denostar y no reconocer ninguno de los logros del presidente López Obrador. No hay propuestas, no hay un proyecto de nación de la derecha, únicamente una burda y violenta campaña de odio contra todo lo que signifique izquierda y lo representado por morena en todo el país.

    Dentro de esta parálisis de no saber que hacer, la derecha a comenzado a vestir sus ataques con frases plagiadas del muy peculiar estilo del presidente Andrés Manuel; ahora se refieren a las obras insignias de la 4T como “obras faraónicas”, se refieren a las modificaciones legales en materia electoral (plan B) como “la mal llamada reforma electoral”, acusan a gobernadores y candidatos de morena, llamándolos “la mafia del poder”.

    Decían en mayo de 2020 los diputados del PRI y PRD, que mejor se cancelen “obras faraónicas”, como califican al Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, en lugar de extingir los fideicomisos.

    Los coordinadores parlamentarios del PRI, René Juárez Cisneros y del PRD, Verónica Juárez Piña, descalificaron la propuesta de Morena, de desaparecer 44 fideicomisos, para que el Gobierno Federal disponga de mayores recursos para atender la crisis generada por el coronavirus, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales.

    En su momento afirmaron que el gobierno podía tener recursos adicionales si suspendía temporalmente proyectos que, según ellos no eran prioritarios en ese momento, como la refinería de Dos Bocas o el Tren Maya (eso quisieran).

    Para el priista René Juárez Cisneros, cerrar los fideicomisos era una medida desesperada para conseguir recursos ante la crisis del coronavirus, ahora sabemos, que no fue un error, que México es de los países que mejor libraron la pandemia, que más rápidamente recupera sus empleos (más de un millón y medio hasta ahora), la moneda más empoderada del mundo, controlando mejor la inflación que los Estados Unidos y habiendo mejorado su sistema hospitalario nacional.

    Xóchitl Gálvez. Se pone la botarga de mujer indígena que finge un origen humilde

    Creyendo que olvidamos ese famoso video de una Xóchitl Gálvez en el que, sin ningún tacto político y burlona, decía a carcajadas que los indígenas están bien así sin educación, para qué llevarles educación. 

    En este gatopardismo político, olvidan que lo que llega a internet se queda ahí, la misma Xóchitl declaró que los programas sociales deben ser temporales, que a los viejitos se les deben dar capacidades laborales, certificación y mandarlos a trabajar (¿es en serio?), eso es precisamente lo que hace el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, dotar de capacidades a los jóvenes y certificarles para el empleo, pero tampoco les gusta y a las personas con discapacidad, de qué capacidades los van a dotar. La vejez es permanente, la discapacidad también, luego entonces es egoísta no ayudar a quien no puede por si mismo o dejar de ayudar a los abuelitos que ya nos dieron todo.

    Ahora Xóchitl es indígena, humilde, defiende al pueblo y está a favor de los programas sociales

    Así es el deseo de poder de la derecha, que son capaces de fingirse de izquierda con tal de buscar verse favorecidos en la próxima elección que con seguridad también perderán.

    Dentro de esta hipocresía, presentan a una candidata, de la cual no reconocen que la cargada en favor de Xóchitl denota que fue electa por DEDASO, pero siguen fingiendo que el candidato de la oposición será elegido por un comité supuestamente ciudadano (compuesto por panistas y priistas), una total simulación.

    La nueva narrativa de la derecha es que Xóchitl Gálvez es su fifí con huipil, pura hipocresía, que intentará robar votos de la izquierda. A mí me parece ridículo; ya que el pueblo de México es un pueblo informado, politizado y sabio. La derecha presentará una candidata disfrazada de humilde, indígena y buena ondita progre.

    Santiago Creel sería un candidato real de la derecha y mucho más idóneo que la pobre Xóchitl, quien está siendo utilizada como botarga distractora. Pero Santiago ya también dice “yo soy de izquierda progresista”, ¿verdad que dan risa?, ¿Qué diría Norberto Bobbio de estas definiciones de la oposición? Ya que, él le dio siempre una connotación positiva a la izquierda, que debe defender la democracia llevando al gobierno la voz colectiva del pueblo, sin acallar las opiniones discrepantes; la derecha es todo lo contrario, es la conservación de los privilegios.

    Para desgracia de la derecha, nadie les cree la descripción que hacen de Xóchitl Gálvez como “una mujer hecha a sí misma, con raíces indígenas oriunda de Hidalgo, nacida en la pobreza que vendía dulces caseros (gelatinas), que se graduó de ingeniería informática por la UNAM y logró escalar para ser empresaria”.

    Lo cual ya ha sido ampliamente desmentido por youtubers como Juca Noticias, quien habla de la farsa sobre la historia de la panista, el youtuber fue a Tepatepec, Hidalgo y realizó entrevistas a los pobladores, donde el 100% no tienen buena opinión de ella y no la reconocen como indígena y si la identifican como miembro de una familia acomodada con privilegios que no tienen las personas pobres de ese pueblo.

    Informamos para combatir la manipulación del aparato propagandístico del supremo poder conservador.

    Y recuerden, no hacerle mal a nadie, hacerle bien al que puedan…

    (J.J.A. Fuster, el monje).
  • Violencia, golpe avisa

    Violencia, golpe avisa

    El nado sincronizado de los medios en México tiene una sola alarma que de tan reiterada muestra su rostro de consigna que intenta desestabilizar la tranquilidad social de manera artificial: México se incendia, es la frase que los convencionales, acostumbrados a percibir la realidad con una simpleza que raya en la ingenuidad, repiten y les crea preocupación irracional.

    La primera línea de ataque que encabeza al golpe blando la conforman en México los medios de información, los comentaristas que acostumbraban extorsionar sobornar a políticos y funcionarios, son lo que primero dispararon contra la actual administración. Los medios son esenciales en la ofensiva contra el presidente de la república, para nadie es un secreto.

    De ahí su queja permanente de que son reprimidos y castigados por el Jefe del Ejecutivo en las conferencias matutinas.  El otro medio que han privilegiado los opositores son las redes sociales, en las cuales, de manera individual o, en “granjas” o “bots”, multiplican automáticamente los mensajes negativos, las noticias falsas y demás, que rápidamente se “viralizan”.

    Una de las partes esenciales del golpe blando es el que se llama el calentamiento de la calle, con el tema de la inseguridad y la violencia. precedido por arengas como la cantidad de las muertes ocurridas por la pandemia, o la adjudicación de responsabilidades penales en accidentes.

    La operación conjunta del golpe blando en México inició con el Pacto por México firmado por los líderes de los partidos que ahora integran la alianza opositora, a invitación de Enrique Peña Nieto, quien sabía que la hegemonía de su partido estaba prendida de alfileres y la legitimidad de su liderazgo se derrumbaba.

    Los golpes blandos en América Latina, organizados desde Estados Unidos a través de la CIA, han tenido tantas victorias como derrotas, la complejidad de sus victorias tiene que ver con la popularidad del Presidente a quien se quiera descarrilar, por lo que es alarmante que en una semana López Obrador haya perdido un punto en su popularidad, lo cual nunca había sucedido. Ahora, en lugar de tener 61 por ciento de aceptación tiene 60, que es un buen margen pero no debe desdeñarse la pérdida de un millón de simpatías por causas baladíes.

    Es un lugar común afirmar, sin miedo a equivocarse, que la palabra comunismo ha servido más a la derecha que a la izquierda. Su evocación mueve a una alusión casi sacra en el discurso político que tiene que ver con el infierno. La amenaza, que nunca llega ni llegará, del acecho del comunismo va a cumplir un siglo. El miedo al comunismo sigue siendo un arma para desestabilizar gobiernos, principalmente en América Latina, que se asienta como precedente para realizar tareas golpistas y destituir gobiernos democráticamente electos.

    La etapa que tiene que ver con el imaginario “país incendiado”, en alusión a la campaña de violencia que deriva en interpretación ficticia de inseguridad social, y que se vive actualmente en México, ha servido para culpar a López Obrador de pasivo, ante la lucha contra la delincuencia y rescatan una frase tomada regularmente fuera de contexto de abrazos no balazos, a la que le han otorgado un significado casi teológico. Intentan convertir la lucha contra la delincuencia en un apostolado obradorista.

    La inseguridad es un problema que se ha magnificado desde el inicio del sexenio, sea cual fuere su respuesta y/o resultados reales.

    La toma de calles por la derecha se convirtió en una característica del actual sexenio. Las manifestaciones callejeras son ahora protagonizadas por los ricos y anteriormente eran un bastión de los pobres que exigían justicia, ahora blanden la espada de la defensa de la corrupta Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Demandas ecológicas absurdas, feminismo de laboratorio, la toma de la CNDH, de la Presa La Boquilla, la defensa irracional del INE, el plantón de Frena, la coalición electoral de tres partidos de oposición, forma parte de la conformación de un golpe de Estado amplio. Así, la violencia será un tema no sólo recurrente en las campañas de la derecha sino obsesivo.

    La violencia es el tema favorito para tratar de desestabilizar un gobierno porque tiene que ver con el terror que se infunde en la población, y esta situación, con el apoyo de los medios, arroja un vacío de poder, una especia de fractura institucional que en realidad es lo que el golpe blando busca al declarar estado fallido un régimen legal.

    La violencia en las calles y carreteras es provocada con fines de desestabilización y, por lo tanto, políticos. Desde el asalto a la joyería en Plaza Antara, de Polanco, hasta la balacera en Río Bravo, Tamaulipas, pasando por asaltos en la Autopista de Michoacán y los incendios de Pemex, es parte dela estrategia para calentar las calles, impedir que la gente salga y manipular desde los medios electrónicas en la comodidad de su hogar.

    La actual violencia en México no representa una falta de control sino que el objetivo es que la población hable siempre de la violencia, para lo cual deben repetir incidentes, prefabricados en diferentes puntos de la vida política del país, incluyendo las oficinas de partidos de oposición.