Etiqueta: Oposición

  • El futuro del movimiento

    El futuro del movimiento

    Existen muchos elementos para aseverar que el futuro de la oposición es por demás desalentador, tanto para sus seguidores como para aquellos que rechazan los cambios promovidos en la vida política del país desde palacio nacional. Al desempeño de López Obrador, con todo y las tareas pendientes, habrá que sumar que no tiene frente a sí a una oposición capaz de articular una agenda progresista que atraiga y articule un movimiento sólido contrastante con la Cuarta Transformación. Pero eso pudiera corregirse si el bloque opositor dejara de menospreciar a la sociedad y realmente priorizara generar adeptos a partir de nuevos liderazgos y propuestas frescas en ámbitos en los que siguen existiendo rezagos como la percepción de inseguridad de la ciudadanía.

    El problema es que no se puede corregir algo que no se reconoce, ni siquiera por sobrevivencia política, pues para las cúpulas sometidas a Claudio X González, poco les interesa el sentir de las mayorías y, por lo tanto, la única vía que les queda, es la de apostarle a blindar algunos cuadros dirigentes que se allanen al Congreso para desde ahí generar contrapesos pues la victoria de MORENA el próximo año es evidente. Sin embargo, y, ante el virtual refrendo morenista en el poder, existen riesgos que no deben dejarse de lado y estos fundamentalmente se hallan al interior del movimiento.

    En primer lugar, me parece por demás alarmante que el tono de las antipatías entre los seguidores del “corcholataje” vaya en aumento con una clara tendencia a la diatriba abandonando lo más elemental de todo movimiento que es el respeto y la unidad que el propio presidente ha exigido. Es alarmante porque se trata de un sinsentido que se expongan señalamientos con violencia desmedida para atacar a un compañero o compañera. Si bien no es nueva esta lamentable práctica, lo real es que se va propagando el encono que rebasa las simpatías para colocarse en el terreno de la descalificación. Por eso una pregunta emanada desde auténticos militantes toma singular importancia: ¿Qué pasará con el movimiento cuando se dé a conocer el resultado de la encuesta? La lógica indicaría que todas y todos tendrían que amalgamarse para atender las tareas, sin embargo, de continuar por la vía de la descalificación, lo primero que va a imperar son los vetos entre bandos que pueden caer en la tentación de expresar unidad en el discurso, pero operar en contra en los territorios donde tienen presencia considerable. 

    Sin duda en este problema juegan un papel importante las encuestas, ya que se han convertido en la principal arma propagandística de los contendientes cuando muchas de éstas reiteradamente carecen del rigor científico que exige un ejercicio demoscópico. ¿O acaso el morenismo ya se olvidó de las encuestas que siempre menospreciaron a AMLO? Peor aún, ¿Dan por válidas las encuestas que señalan a Xóchitl Gálvez con posibilidades de hacer frente a MORENA? ¡Evidentemente no! detrás de ciertas encuestadoras, existen intereses creados con claros propósitos, que obligan a tener mucho cuidado a la hora de promoverlas, pues la misma encuesta que pone a un personaje en la delantera dentro de un movimiento, es la misma que coloca a otro personaje de la oposición como serio contendiente y el movimiento no puede, ni debe convalidar ejercicios de esa naturaleza. Por lo tanto, la exigencia es que se recurra a casas serias que, de manera transparente y apegados a la profesionalidad, lleven a cabo dichos ejercicios.

    En otro orden de ideas, López Obrador me parece un político indescifrable e impredecible que nuevamente marca la agenda de la oposición, a ver si ese bloque da cuenta del lío que les acaba de generar al expresar las posibilidades de Colosio y Samuel García para 2024, a no ser que estén pensando que el comentario es simple ocurrencia. 

    El futuro del movimiento debe estar en la voluntad de todos aquellos que creen en la Cuarta Transformación y no en unos cuantos, razón suficiente para que se comience a cerrar filas en torno al proyecto y a la esperanza de un México próspero y equitativo. Para llevarlo a cabo y, tomando en consideración las expresiones populares, quizá sea hora de que las corcholatas hagan un llamado a la unidad y al compañerismo, pues a más de un mes de estar en las calles, el pulso debió haberles quedado claro. A estas alturas, todos saben el costo que significaría no pronunciarse en torno a una figura capaz de legitimar tanto el proceso como el resultado y que en mi opinión (dicho con excesivo respeto para los demás contendientes) es Adán Augusto López. ¿Quién está de acuerdo en reconocer a una sola figura de cara al futuro del movimiento y quién optaría por asumir el costo de no hacerlo? En lo personal, confío en que los demás compañeros optarán por la unidad, por más que alguien quiera señalarme de ingenuo.

    Finalmente, no quisiera dejar pasar la oportunidad de felicitar a Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar por la presentación del libro “El Hombre Grande”. Especialmente a Hans, a quién me une una historia de casi treinta años. Mi admiración y cariño siempre.

  • Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Chihuahua. – Ante la polémica desatada por los contenidos de los nuevos libros de texto en el país y las polémica por la derecha sobre la inclusión de diversas configuraciones de familias que siempre han existido en México, la gobernadora del estado Campos Galván, se pronunció al respecto, de una manera despectiva argumentando que la Secretaría de Educación Pública no debería distribuir los libros sin un amparo en contrario. En ese sentido, destacó que en el estado de Guanajuato se otorgó un amparo que impide la distribución y solicita una revisión de los contenidos.

    Por lo tanto, la mandataria estatal en un afán de burla manífesto sentirse sorprendida ante la decisión del Gobierno Federal de continuar con la repartición de los libros, ya que según ella no se tuvo en cuenta el amparo concedido. Ante esta situación se ha generado una serie de debates y preocupaciones sobre la importancia de garantizar la imparcialidad y adecuación de los materiales educativos en el sistema educativo del país.

    “Mientras no haya un amparo que se conceda… en Guanajuato se concedió un amparo justamente la semana pasada, yo no se porque se están repartiendo”.

    Dijo la gobernadora

    Campos Galván trato de justificar diciendo que ya habría sido girada la instrucción a la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua para que detenga la distribución de libros.

    “Aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaria de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo”.

    Concluyó la gobernadora

  • Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    El día de hoy 2 de agosto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus redes sociales una serie de insultos y groserías, dirigidas a las personas que no estuvieron de acuerdo en que se asegurara en los noticieros de TV Azteca que los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica están promoviendo una educación comunista el pasado 1 de agosto, llamándolos “malparidos de izquierda”, “mugrosos”, “ratas”, entre otros insultos.

    Ante la actualización de los libros de texto gratuitos, los primeros en estar en desacuerdo con los cambios han sido los conservadores, principalmente porque los libros promueven que se elimine la discriminación, utilizan ejemplos ilustrados y escritos para que las y los alumnos de educación básica puedan tener un mejor entendimiento de las diferencias de clases sociales, lugar de nacimiento, preferencias sexuales, lenguaje y modo de vida.

    Sin embargo, los conservadores, no quieren trascender de la sociedad discriminatoria que existe en la actualidad, y aseguran que ejemplificar situaciones que promuevan la humanidad en los pequeños estudiantes se trata de una “educación comunista” promovida por la “izquierda” para generar controversias.

    En los noticieros de TV Azteca, se transmitieron breves entrevistas a panistas y priistas que aseguran que los nuevos libros de texto gratuitos son una medida de conspiración y que buscan convertir a los menores en esclavos de una dictadura comunista, también se narró que los libros buscan que los estudiantes no lean, no aprendan y no sean libres.

    El mensaje difundido en los medios de Ricardo Salinas Pliego, se trata de una serie de incongruencias pues el contenido de un libro no puede tener como objetivo que una persona no lea, ya que eso es imposible.

    Por otro lado, se ha utilizado el término del “comunismo” de una o varias maneras erradas, pero, este hecho está generando afectaciones a las ciencias sociales que se han encargado de definir, explicar y ejemplificar el comunismo visto desde el profesionalismo.

    El alcance que tienen los medios de Salinas Pliego continúa siendo amplio y se trata de una desinformación que se encuentra limitada a los ideales políticos del empresario y de los conservadores, pues sus medios están controlados por la derecha, pero, este hecho genera confusión en las personas que siguen sus noticieros y han dado significados equivocados de conceptos que, históricamente, han sido importantes y que actualmente no se están ejerciendo.

    El mensaje del influyente empresario se encuentra repleto de agresividad, lenguaje violento, burla y humor negro, al igual que las noticias difundidas y ordenadas por él el día de ayer en los diferentes programas de noticias de TV Azteca.  

  • AMLO aseguró que es sorprendente que la oposición eligiera a José Gurría para dirigir su Proyecto de Gobierno (VIDEO)

    AMLO aseguró que es sorprendente que la oposición eligiera a José Gurría para dirigir su Proyecto de Gobierno (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día de hoy 2 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la estrategia de gobierno consiste en actuar en combatir la corrupción pues ya que, en sus palabras, “era la peste, que acababa con todo”.

    Asimismo, Andrés Manuel mencionó que le parece sorprendente que sea el exsecretario de Relaciones Exteriores, José Ángel Gurría Treviño, el encargado de dirigir el Proyecto de Gobierno de la oposición, ya que cuando se encontraba desempeñando su cargo en el sexenio de Ernesto Zedillo fue quien generó que el pueblo mexicano se endeudara con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA).

    En relación con lo anterior, López Obrador indicó que es lamentable que la derecha eligiera a una persona que refiere a la corrupción para que dirija su proyecto de gobierno, ya que puede implicar incluso un riesgo que Gurría se encargue de las decisiones y medidas del gobierno con los ciudadanos.

    “Es sorprendente, único, excepcional, es que ahora él sea el que encabece al grupo que va a elaborar el proyecto del bloque conservador, eso es lo que resulta inexplicable ¿por qué? que no pudieron encontrar a otra persona, si está mal lo de la pensión, si está mal el que haya ayudado para que se convirtieran las deudas privadas en deuda pública, el FOBAPROA.”

    Expresó el primer mandatario
  • Por fin Santiago Creel dejará la presidencia de la Cámara de Diputados

    Por fin Santiago Creel dejará la presidencia de la Cámara de Diputados

    Buscará que la presidencia de la Mesa Directiva quede en manos de una legisladora del PAN

    CDMX. – Al afirmar que esta semana buscará lograr un acuerdo que le permita dejar la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión en manos de una legisladora del PAN por el resto del periodo para el cual fue electo, afirmó Santiago Creel Miranda. De esta forma, dejó entrever que buscará la candidatura a la presidencia de la República.

    El aspirante a conducir el Frente Amplio por México explicó en entrevista que para él es un hecho que pasará a participar en la segunda fase de la selección de ese país encargo. A partir de la siguiente semana, buscará dedicarse a ese proceso al cien por ciento, no sin antes heredar el puesto a alguien de la misma fuerza política a la que pertenece.

    A pesar de los señalamientos de los que fue objeto el lunes por parte del diputado de Morena, Alejandro Robles, de que gente de su equipo político está como “aviadora” en San Lázaro, Creel Miranda trató de justificarse diciendo que se trata de mentiras y de una ofensa a los integrantes de la Cámara.

    Buscando causar lástimas, el panista dijo que el legislador Robles “es un bufón” que “hace el ridículo”, ya que se dedica a realizar denuncias que no irán hacia ningún lado.”

  • Kenia López Rabadán, senadora panista, viajará a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para denunciar a AMLO (VIDEO)

    Kenia López Rabadán, senadora panista, viajará a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para denunciar a AMLO (VIDEO)

    La senadora plurinominal de Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán usará el dinero del pueblo para acudir a la ONU y denunciar al presidente Andrés Manuel López Obrador por, según ella, violar los derechos humanos de los aspirantes de la oposición Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.

    En una conferencia de prensa, la senadora en un tono molesto dijo “al presidente López Obrador, que si se mete con uno se mete con todos”, y añadió que exigía un cambio de régimen ante la supuesta irresponsabilidad de Morena en la toma de decisiones.

    Asimismo afirmó que los aspirantes de la oposición están recorriendo el país de manera legal, pero con los recursos públicos cabe aclarar ya que ninguno tomó licencia y siguen recibiendo su sueldo cuando claramente no están trabajando.

    En este mismo sentido dijo que acudirán varios integrantes de la oposición a la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para que protejan los derechos humanos de los aspirantes del Frente Conservador.

    ¿Dónde está la oficina?

    Cabe añadir que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, la que mencionó la opositora se encuentra nada más y nada menos que en Suiza. ¿De verdad es necesario ese viaje o solo es un pretexto para un viajecito internacional? Y lo más importante ¿cómo pagarán ese viajecito? Con el dinero del pueblo porque es con fines “políticos”.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    Xóchitl Gálvez se hace la víctima en TV estadounidese luego de que AMLO exhibiera la información de su corrupción con sus empresas millonarias

    El día de hoy 1 de agosto, la aspirante a candidata de la oposición a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en una entrevista para un noticiero de “Univisión Noticias” afirmó que se siente vulnerable con respecto a su seguridad ya que el Presidente Andrés Manuel López Obrador nuevamente la ha desmentido de su negocio de gelatinas y mostró la información de sus empresas con contratos millonarios en los anteriores gobiernos liderados por la oposición.

    El Presidente de México se ha comprometido con un gobierno de transparencia y al cumplir con ello, fue que mostró las cantidades exhorbitantes provenientes del erario público que cobraba la panista mediante sus empresas, que desde luego, generaron afectaciones a los ciudadanos por la corrupción de los gobiernos de la derecha.

    La panista aseguró que el Presidente, al mostrar la información de sus empresas: High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) la está poniendo en riesgo pues la gente pensará que tiene “mucho dinero”. Al encontrarse en el Partido Acción Nacional (PAN) es evidente que tiene mucho dinero pues es el partido de la corrupción, sin embargo, la inseguridad también se encuentra en su mismo partido, por lo tanto, ella se encuentra segura.

    Las declaraciones de Gálvez se tratan únicamente de un desprestigio para el gobierno actual pues quiere gobernar mediante la corrupción, falta de humanidad e inseguridad de la cual los mexicanos ya se encuentran cansados.

    La entrevista se encontraba muy falta de preguntas coherentes para que ella respondiera con claridad, pues el noticiero también se encuentra controlado por la oposición.

    “Soy una mujer que viene de abajo, muchos son de mi tierra de Hidalgo, muchos migran por la pobreza y para mi lo más importante y el odio que me tiene el Presidente es que pasé de vender gelatinas a convertirme en una empresaria exitosa, yo eso es lo que les digo a muchos mexicanos que están allá, que regresen, que inviertan, que tengan un empleo digno o que tengan un negocio, para mi aspirar es algo que si esta permitido, para el Presidente AMLO está prohibido.”

    Expresó Gálvez

    Con este mensaje deja en claro que su aspiración a corromperse si está permitida y además, sigue insistiendo en su negocio imaginario de gelatinas. Por otro lado, pide que los mexicanos migrantes en Estados Unidos que regresen e inviertan en México, sin siquiera tener idea de lo difícil que es invertir en una zona rural o en una zona de inseguridad, básicamente, sin saber como es la situación actual del país para que los ciudadanos “aspiren”, como lo indicó.

  • AMLO presentó la lista de los 10 distribuidores encargados de controlar la venta de medicamentos en los gobiernos de la oposición (FOTO Y VIDEO)

    AMLO presentó la lista de los 10 distribuidores encargados de controlar la venta de medicamentos en los gobiernos de la oposición (FOTO Y VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una lista realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en donde se muestran las diez empresas encargadas de la venta de medicamentos y equipos médicos en toda la República Mexicana, mismas que se encontraban controladas por la oposición en los anteriores gobiernos liderados por la derecha.

    En la lista se muestra que eran diez los proveedores que controlaban el 79.6 por ciento del gasto que correspondía a la venta de medicamentos en periodo del año 2012 al 2018.

    El Presidente afirmó que se trataba de una mafia pues tenían el control de la salud en México, así como cantidades muy elevadas en ganancias correspondientes a más de 300 mil millones de pesos, sin embargo, afirmó que esa corrupción y esos “monopolios” encargados de controlar la venta de medicamentos, ya no existen, actualmente ya no son solo diez distribuidores y actualmente no se encuentra a cargo un gobierno corrupto.

    Andrés Manuel afirmó que utilizaban a los niños con cáncer y a personas enfermas que necesitaban medicamentos, ya que para vender esas cantidades de miles de millones de pesos necesitaban la ayuda y el influyentismo del gobierno opositor para poder tener el alcance que tenían.

    Concluyó indicando que todos estos actos corruptos e inhumanos eran producto de la ambición al dinero, pero, afortunadamente esos tiempos han concluido.

  • Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

    Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los amparos que algunos conservadores han presentado para evitar que se distribuyan los huevos Libros de Texto Gratuitos, bajo el pretexto de que sus contenidos buscan “adoctrinar” a los menores, esto debido a que ahora se da visibilidad a la diversidad. 

    Ante estos nuevos intentos de la derecha contra los Derechos Humanos y la educación, el primer mandatario fue claro y puntualizó que no hay amparo alguno que impida que los nuevos contenidos impresos sean distribuidos en tiempo y forma. 

    “No hay ningún impedimento, los libros van a  llegar para el reinicio a clases el día 28 de agosto (…) Van a  estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que primeramente se presentarán los nuevos planes de estudio y posteriormente se entregarán los libros y agregó que no hay problema alguno para ambos casos. 

    “Cuando se trata de estas cosas pues siempre viene a la memoria lo que pasó en la época del presidente López Mateos, que hubo una campaña de los conservadores de entonces porque no querían los textos gratuitos. Era secretario de educación Torres Bodet”.

    Explicó.

    Finalmente el presidente recordó cómo en 1960, durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, la derecha se opuso a la distribución de los libros de texto gratuitos, además, recomendó leer el texto del entonces titular de la SEP, Jaime Torres Bodet, sobre la distribución de los libros de texto y su importancia.