Etiqueta: Oposición

  • Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exhibió su misoginia hacia una reportera que lo cuestionó sobre la postura de su partido frente a la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

    Al ser interrogado sobre si el PAN debería respaldar al gobierno mexicano en estos temas, Cortés interrumpió abruptamente y, en un tono elevado, respondió: “No, a ver, nosotros estamos del lado de México, no de un gobierno que ha fracasado, no de un gobierno que se ha prestado a los intereses con el crimen organizado”​.

    La periodista intentó continuar con su pregunta, pero el dirigente panista persistió en su postura con firmeza, reiterando que “los Estados Unidos tendría que comprometerse a cuidar su frontera, no sólo para evitar que entren drogas, sino también para evitar que nos pasen armas a nosotros”​.

    La actitud de Cortés generó reacciones en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre su disposición al diálogo y su relación con la prensa. En documentos posteriores, el líder panista justificó su reacción señalando que su intención era enfatizar su postura con claridad: “Mi postura es que cada país debe defender su frontera, cuidar su frontera para que no entren drogas, para que no entren armas”​.

    Este no es el primer incidente de Cortés, pues, el año pasado, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, lo exhibió por haberla violentado.

    Sigue leyendo…

  • Informar o manipular

    Informar o manipular

    La perseverancia en la búsqueda de errores como única actividad política de la oposición, expone un vacío ideológico que arroja no sólo carencia de análisis sino de propuestas que, por lo menos, sustituyan los hechos equivocado del gobierno.

    La búsqueda incansable de la equivocación ajena intenta mostrar el encuentro con la estupidez del contrincante, a partir de lo que interpreta en su desatino. Más allá de la ineficiencia que quieren mostrar a partir de la difusión del error ajeno que, real o ficticio, se exhibe como trofeo de caza que la oposición cuelga en las paredes de sus medios todos los días.

    El asaltó al sentido común que intenta robar la inteligencia del contrincante acusa en la oposición necesidad de llamar la atención, a partir de la distribución de ese logro en su diaria cacería de estupidez ajena, que señala también la propia, ante el desgaste que esto implica y carencia total de propuestas que les identifique ante la sociedad.

    La oposición hace de un supuesto imaginado un hecho consumado concreto, lo difunde profusamente y hasta realizar conferencias sobre fake news y simposium, y hasta se convierten en materias en el plan de estudios de algunas universidades privadas, como si se tratara de algo real. Los ingenuos asisten y hasta pagan por escuchar a farsantes como Schettino, Sarmiento, Curzio, y todo un grupo de personajes autodenominados especialistas en finanzas.

    Los señalamientos a la estupidez no pueden repetirse sin señalar al que las difunde como cómplice o un ente que sólo recicla denuncias. A pesar d esto las mentiras parecieran haberlas creído sus iniciadores al intentar consolidar un hecho que nunca existió: la casa gris, el robo del dinero de los trabajadores inscritos al Infonavit, el fraude de la mayoría calificada, la manipulación de las elecciones en los cargos del Poder Judicial.

    Poco conocedores de las reacciones de la población ante los medios, la cacería de errores del gobierno, a cargo de la oposición, no sólo cansa a la gente sino que desenmascara lo que quieren hacer aparecer como verdad sin serlo. Su práctica es tan sistematizada que los errores reales del gobierno son vistos como fake news por la población.

    La oposición en México se ha dedicado a buscar, en el desacierto del gobierno, su razón de existir. Tratando de atribuirse el derecho de definir lo bueno y lo malo, lo cierto y lo equivocado, con el objetivo de tomar el control de la información, lo cual los reduce a simples críticos sin credibilidad, en lugar de adoptar su papel de políticos conscientes de su papel en la historia.

    Pasó el tiempo en el que la información era sinónimo de control social, la proliferación de los medios a través de los cuales la población se da cuenta del diario acontecer del mundo y del país, impiden esta cultura que manipuló generaciones enteras de mexicanos a través de la televisión., adicción que todavía no concluye y que algunas rancias familias continúan preservando para cohesionarse alrededor del televisor, como si se tratara de un muégano cotidiano sin contenido ni sustancia.

    El aspiracionismo en decadencia, tiene finalmente como epicentro la obtención del control. Dominar, el control remoto de la televisión lo tiene en sus manos el que manda, decide, además, qué canal sintonizar para informarse y se abroga el derecho a dar una opinión lapidaria sobre ese acontecer, que esa misma persona quiere subrayar como el conflicto del día. No se trata de llegar a la cima sino de tener el poder que implica manejar el control en su más amplio y cotidiano significado, es decir, ser superior al resto de la familia, la comunidad, la colonia, el gremio.

    La gran fábrica de información reproduce subcontroles en cada tribu, grupo, comunidad, familia que al multiplicarse preserva costumbres que se vuelven vicios tan arraigados que superan cualquier adicción. De ahí la conservación del aspiracionismo y la aspiración de los conservadores.

    Se vive la superioridad como símbolo inequívoco de éxito, aunque sea solo un pequeño logro cotidiano del control de la pareja, de los hijos y a veces, hasta de los vecinos, pero logro al fin y al cabo ante la rutinaria existencia de quienes se repiten a í mimo para no equivocarse. No siempre el que da las órdenes manda.

    La oposición en México es una especie de grupo buscador de errores, con cuya difusión cree fortalecerse, cuando en realidad la sociedad los ha rebasado porque saben quiénes son y para qué hacen sus tareas de manipulación que finalmente terminan por separarlos del resto de la sociedad, que desenmascara también los mitos que en su momento manipulación al pueblo.

  • Claudia Sheinbaum expone la hipocresía de Jorge Romero y los panistas que proponen una reforma para “bajar el precio” de combustibles

    Claudia Sheinbaum expone la hipocresía de Jorge Romero y los panistas que proponen una reforma para “bajar el precio” de combustibles

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) por presentar una iniciativa que busca establecer un precio máximo de 20 pesos por litro de gasolina en todo el país. La mandataria calificó la propuesta como “hipócrita y demagógica”, señalando que en gobiernos anteriores, encabezados por el PAN y el PRI, fueron precisamente los responsables del incremento en el costo de los combustibles.

    “Hay mucha hipocresía, engaño, nada más que el pueblo está muy informado ahora. Es totalmente demagógico e hipócrita decir que ahora quieren bajar los precios de la gasolina cuando ellos fueron los de los gasolinazos”, expresó Sheinbaum ante los medios de comunicación.

    En su intervención, recordó que durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se registraron los mayores aumentos en el precio de los combustibles, afectando directamente la economía de los ciudadanos. En contraste, aseguró que su gobierno trabaja en un acuerdo con gasolineros para evitar abusos y garantizar que el costo por litro no supere los 24 pesos.

    “Más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Ya va muy avanzado el acuerdo y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro. Considerando la inflación, no solo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino que inclusive habría una ligera reducción”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Claudia Sheinbaum desmiente acusaciones sobre fondos del INFONAVIT y asegura transparencia en su manejo

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió las acusaciones de la oposición sobre un supuesto uso de los fondos de vivienda de los trabajadores del INFONAVIT, asegurando que estos recursos están protegidos y regulados.

    Sheinbaum aclaró que los 350 mil millones de pesos mencionados por sus adversarios no serán utilizados para otros fines y reiteró que el sistema de créditos del INFONAVIT se mantiene sin cambios. Explicó que, anteriormente, la falta de transparencia había dado paso a actos de corrupción, pero con la nueva legislación se busca garantizar que el consejo tripartita sea equitativo, transparente y que sus fondos sean auditables.

    Rechazó las declaraciones del PAN, señalando que su postura responde a intereses políticos y no a una preocupación real por los trabajadores. La mandataria enfatizó que una parte del fondo del INFONAVIT se destina a la construcción de vivienda, mientras que otra parte se resguarda bajo regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, asegurando así la estabilidad del sistema.

    Finalmente, Sheinbaum insistió en que las reformas al INFONAVIT están diseñadas para beneficiar tanto al país como a los trabajadores, fortaleciendo la transparencia y la equidad en la administración de los recursos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum pide no especular sobre la suspensión de los aranceles y señala que confía en el trabajo de su equipo

    Claudia Sheinbaum pide no especular sobre la suspensión de los aranceles y señala que confía en el trabajo de su equipo

    Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en que la suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos se mantendrá de manera definitiva. Pidió a la ciudadanía y a los sectores económicos no anticiparse a escenarios inciertos ni generar especulaciones sobre una posible reactivación de estas medidas comerciales una vez que concluya el periodo de diálogo acordado entre ambos países.

    Sheinbaum enfatizó que su gobierno trabaja en conjunto con la administración estadounidense para encontrar una solución permanente que evite nuevos aranceles a los productos mexicanos.

    “Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, confiamos que vamos a llegar a un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles, como le dije al presidente Trump, va a quedar pausado permanentemente”.

    El día de ayer se puso en marcha el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte. En su intervención, la presidenta reafirmó el arduo trabajo que hace su equipo para dar cumplimiento al acuerdo de seguridad entre los gobiernos.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum agradece apoyo masivo de todos los sectores tras la imposición de aranceles

    Claudia Sheinbaum agradece apoyo masivo de todos los sectores tras la imposición de aranceles

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció el respaldo masivo de diversos sectores en la defensa de México frente a la amenaza de aranceles impuesta por Estados Unidos. Empresarios, gobernadores, legisladores y comunidades manifestaron su apoyo, lo que, según Sheinbaum, fortaleció la posición del país en la negociación con el presidente Donald Trump.

    “Fue abrumador la cantidad de personas, empresas, cámaras empresariales y comunidades que salieron a la defensa de México”, expresó Sheinbaum, destacando que el respaldo fue clave para alcanzar un acuerdo.

    Unidad nacional y respaldo internacional

    La presidenta subrayó que 31 gobernadores y la jefa de Gobierno, la mayoría de la Cámara de Diputados y Senadores, así como cámaras empresariales, mostraron un frente unido en contra de los aranceles.

    Desde Estados Unidos, también hubo presión contra la medida, con políticos, gobernadores, congresistas y empresas estadounidenses manifestando su desacuerdo con los aranceles, al considerarlos perjudiciales para ambas economías.

    Todo ese ambiente propició el acuerdo que tuvimos hoy”, afirmó Sheinbaum, resaltando la importancia del respaldo tanto nacional como internacional.

    Sheinbaum también hizo referencia a críticos que apoyaban la imposición de tarifas, calificándolos como una minoría aislada. Sin mencionar nombres, criticó a quienes propusieron un cambio en el modelo económico y en la relación con EE.UU., asegurando que no es necesario modificar el rumbo del país.

    Sigue leyendo…

  • Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Ante la falta de argumentación, la oposición vuelve a dirigir sus ataques machistas a la Presidenta Claudia Sheinbaum. En esta ocasión, se centran en su peinado, ya que sus constantes detractores en redes sociales aseguran que su “cola de caballo” es falsa.

    Personajes como el empresario Marieto Ponce, el creador de contenido de derecha Alex Baqueiro, el usuario Javier Pons, así como los perfiles falsos identificados como PFifiona y FERMor_23, fueron quienes impulsaron la fake news sobre el cabello de la mandataria.

    Ante la carencia de argumentos en contra de las políticas de la Presidenta, los usuarios de X prefirieron recurrir al machismo, asumiendo que un peinado puede definir el mandato de la mandataria, suponiendo que, con ello, podrán ganar hasta 2030.

    Frente a estos ataques, miles de usuarios respondieron y cuestionaron la falta de razonamiento de los detractores, criticando su enfoque en temas banales. Además, miles compartieron fotografías de la Dra. Sheinbaum y mostraron su apoyo en contra de los ataques machistas provenientes de la derecha.

    No faltó quien utilizó la sátira y el sarcasmo para referirse al nivel de discurso de la derecha. Y es que, en los últimos días, esta ha intensificado su operación de bots con comentarios machistas, haciendo alusiones al físico, la orientación o las preferencias de la Presidenta.

    De hecho, la titular del Ejecutivo Federal, en la Mañanera del Pueblo de este jueves 30 de enero, hizo referencia a cómo operan estas cuentas, que en su momento apoyaron a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez. Esto, luego de que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, fuera blanco de ataques de trolls y bots debido a su maternidad, a quien le mando sus saludos, felicitación y respaldo.

  • Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    El ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y el senador Enrique Vargas descartaron asumir la coordinación del grupo parlamentario blanquiazul en el Senado y señalaron que la decisión sobre quién ocupará ese cargo corresponde al presidente del partido, Jorge Romero.

    Cortés Mendoza declaró que no tiene interés en la coordinación y que acatará la decisión que tome la dirigencia nacional. “Yo no tengo ningún interés, pero como panista e institucional que soy, quien decida el presidente del partido, yo estaré para hacer equipo y cerrar filas”, expresó.

    El ex dirigente nacional también destacó la trayectoria de Guadalupe Murguía, quien actualmente ocupa la coordinación del grupo parlamentario y es la primera mujer en desempeñar ese cargo.

    Por su parte, Enrique Vargas, actual vicecoordinador de la bancada, recordó que la designación del próximo coordinador es una facultad del presidente del PAN y que la decisión se dará a conocer en los próximos días.

    Marko Cortés insiste en su propuesta para catalogar a los cárteles como grupos terroristas

    En otro tema, Marko Cortés reiteró su intención de impulsar una iniciativa para que los cárteles de la droga sean considerados organizaciones terroristas, argumentando que han recurrido a prácticas como la detonación de explosivos, incendios de viviendas y asesinatos con extrema violencia.

    Al ser cuestionado sobre la similitud de su propuesta con la que en su momento planteó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Cortés aclaró que no comparte la idea de actuar de manera unilateral. “Eso no es correcto, pero no acepto que Sheinbaum siga con los abrazos, porque al final los que pagan los platos rotos es la gente que todos los días está perdiendo la vida”, afirmó.

    El panista señaló que la iniciativa ya fue presentada en el Senado como parte de la plataforma legislativa de su partido.

    Sigue leyendo…

  • Sandra Cuevas presenta su intento de partido, un proyecto ultraconservador condenado al fracaso

    Sandra Cuevas presenta su intento de partido, un proyecto ultraconservador condenado al fracaso

    Esta mañana, Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc, ofreció una conferencia de prensa para anunciar la creación de su proyecto político Organización por la Familia y la Seguridad de México. Durante su intervención, Cuevas señaló directamente a Morena como el principal responsable de la crisis migratoria que enfrenta el país. Además, acusó al partido en el poder de atentar contra la división de poderes, haciendo referencia a la reforma judicial aprobada en septiembre pasado.

    “Convoco a toda la oposición, a la verdadera oposición, a estar unidos y a combatir al verdadero enemigo, a quien le ha hecho tanto daño a México, y ese enemigo se llama Morena”, declaró la también excandidata al Senado por Movimiento Ciudadano.

    En su llamado a la unidad, Cuevas urgió a los diversos sectores de oposición a dejar de lado divisiones internas y formar un frente común para evitar que se repitan los resultados de las elecciones de 2024. “Dejémonos de tibiezas (…) necesitamos formar una sola oposición”, afirmó.

    Sin embargo, Cuevas no dejó de elogiar al Partido Acción Nacional (PAN), al que calificó como la única fuerza política que realmente confronta a Morena. “Hoy les puedo decir abiertamente que el único partido de real oposición, el único partido político que va en contra de Morena en México es el PAN”, sentenció, en una aparente crítica implícita a otros partidos y movimientos.

    Por otro lado, la exalcaldesa advirtió sobre el posible surgimiento de nuevos partidos políticos en el escenario nacional. Según Cuevas, cualquier fuerza que obtenga registro durante el actual sexenio estaría vinculada a intereses de Morena y actuaría como su aliado encubierto.

    “Hoy Morena tiene absolutamente todas las instituciones (…) quien logre un registro de partido político en este sexenio es ‘satélite’ de Morena. Es porque le van a hacer el trabajo sucio a Morena, es porque van a dividir el voto en el 2027 y en el 2030. Así que no nos engañemos”, aseguró con firmeza.

    Sigue leyendo…

  • Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Denise Dresser demuestra su nivel de análisis al vincular logros ajenos a la política con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari

    Durante una reciente emisión de un programa de Latinus, la politóloga Denise Dresser generó polémica al realizar afirmaciones sobre Carlos Salinas de Gortari y su supuesta influencia en logros significativos de México. En su intervención, Dresser mencionó que Salinas movilizó a un sector en Estados Unidos a través del cabildeo y los medios para mejorar la imagen del país, citando la exposición en el Museo Metropolitano y el Premio Nobel otorgado a Octavio Paz, así como la victoria de Lupita Jones en Miss Universo. Sin embargo, su análisis fue criticado por carecer de fundamento sólido.

    ¿Qué hace Carlos Salinas? De quien no soy fan, pero moviliza a todo un sector en Estados Unidos a través del cabildeo, los medios, la imagen de México. Fue ese año en el que México hace esta exposición en el Museo Metropolitano. Lupita Jones gana Miss Universo, Octavio Paz gana el Premio Nobel. Todo eso producto de una campaña de posicionamiento.

    Dresser intentó aclarar que no atribuía directamente el Premio Nobel a Salinas, describiéndolo como “malísimo”, pero su discurso dejó entrever una conexión entre los logros mencionados y una supuesta estrategia de posicionamiento orquestada por el ex presidente. Esta narrativa ignora el contexto actual y los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum en foros internacionales como el G20, donde ha trabajado para fortalecer la imagen de México en el extranjero.

    La politóloga también pasó por alto que los logros que citó no tienen una clara influencia del gobierno de Salinas. La victoria de Lupita Jones y el reconocimiento de Octavio Paz son eventos que reflejan el talento y la cultura mexicana, más que una campaña deliberada impulsada por un ex presidente cuya administración estuvo marcada por la controversia y la corrupción.

    Sigue leyendo…