Etiqueta: Oposición

  • La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    La FGR y la SEMAR han desplegado operativo para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara (FOTOS)

    El día de hoy 4 de agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) han desplegado un operativo en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, para capturar al fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara.

    El operativo se encuentra fuera de su domicilio y se cuenta con una orden de aprehensión por diversos delitos, sin embargo, el fiscal de Morelos ha asegurado en una entrevista para un noticiero de Imagen Radio, que no sabe cuál es el motivo del operativo y que es algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la SEMAR mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    El pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la SCJN, en este se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indica que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    La FGR continúo realizando las investigaciones pertinentes y el día de hoy el fiscal podría ser detenido por la serie de delitos que se le acusa.

    Carmona Gándara aseguró que se trata de un acto anti constitucional pues considera que el beneficio del fuero lo protegerá de todos sus delitos, pero, el presidente de México y la SEGOB han asegurado que sus crímenes no quedarán impunes.

  • Xóchitl Gálvez habla solo de lo que le conviene, pero no presume que le dijeron que se irá a la cárcel (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez habla solo de lo que le conviene, pero no presume que le dijeron que se irá a la cárcel (VIDEO)

    El pasado 3 de agosto, la aspirante a la candidatura por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruíz, en su gira por el país para promover las falsedades de la derecha, acudió al estado de Querétaro en donde dio un recorrido en su bicicleta en compañía de sus ayudantes, sin embargo, no esperaba que los ciudadanos le dijeran lo que opinan de ella.

    En redes sociales circula un video en donde se puede observar a la panista rodando en su bicicleta, cuando se escuchan a algunos ciudadanos indicar: “Vas para el bote Xóchitl!, ¡Rata!, ¡Vas para el bote con tu familia!”. Entre otros gritos de la opinión de la gente que no aprueba a la panista por encontrarse informados de las mentiras de la opositora.

    Mientras tanto, Xóchitl Gálvez en sus redes sociales indica que “La X brilla en Querétaro”, que “Va con todo” y agradece a quien “la ha acompañado” en su gira por Querétaro, pero, no publica en sus redes que le han gritado que se irá a la cárcel o que la gente opina que es una ratera.

    Como siempre la oposición únicamente habla de lo que le conviene y no de lo que pasa realmente, en cada estado que se ha presentado para sus giras la han rechazado pues la ciudadanía ya se encuentra informada, pero, sobre todo, se encuentra cansada de tantas mentiras y actos de incongruencia, hipocresía, inhumanidad e indiferencia hacía las situaciones económicas, laborales y de seguridad de la población.

  • AMLO afirmó que la opinión de Claudio X. González sobre la niñez, se trata de pura hipocresía (VIDEO)

    AMLO afirmó que la opinión de Claudio X. González sobre la niñez, se trata de pura hipocresía (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 4 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que la opinión del líder de la oposición, Claudio X González Guajardo, con respecto a los niños y los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, se trata de un acto de hipocresía y falsedad pues realmente a él no le importan los niños.

    Andrés Manuel reiteró que los nuevos libros no van a imponer ninguna “doctrina”, ni los estudiantes de educación básica serán manipulados por el hecho de utilizar los libros para su aprendizaje y mucho menos se les “meterán ideas extravagantes”.

    Por otro lado, López Obrador recordó cuando se quiso imponer la reforma educativa y Claudio X González aseguraba que “le preocupaban los niños que no tenían clase”, sin embargo, fue cuando más quiso generar afectaciones a las y los maestros, por eso hubo protestas y paros nacionales educativos para evitar que fueran sometidos a las medidas autoritarias que quería promover el gobierno de la oposición.

    AMLO recalcó que en lo que va del sexenio de la transformación, ningún maestro o maestra ha hecho paros nacionales o manifestaciones por desacuerdos con medidas tomadas por el gobierno actual, ya que, a diferencia de los derechistas, él si valora la importancia que tienen los docentes para las nuevas generaciones.

  • AMLO afirmó que decidirá con cuidado como viajará a su gira por Sudamérica para evitar cuestionamientos de la oposición (VIDEO)

    AMLO afirmó que decidirá con cuidado como viajará a su gira por Sudamérica para evitar cuestionamientos de la oposición (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que va a viajar a Colombia y a Chile como parte de su gira por Sudamérica.

    Sin embargo, Andrés Manuel afirmó que debe tener cuidado con el avión en el que se va a transportar a los países de América Latina ya que lo han cuestionado por el hecho de viajar en avión y no en camión a los estados de la República Mexicana.

    El presidente platico un par de anécdotas de cuando ha sido interceptado y cuestionado por utilizar aviones, al igual que a su esposa Beatriz Gutiérrez, sin embargo, el comentó que ha utilizado esos medios de transporte porque sus viajes son de urgencia, por lo tanto, ha tenido que llegar rápido y es el mismo caso con la doctora Beatriz.

    Los conservadores no se han percatado de que el presidente y su esposa viajan como cualquier ciudadano, además de que nunca hizo uso del avión presidencial, pero, la oposición siempre tendrá un nuevo pretexto para no estar de acuerdo con los actos y decisiones de Andrés Manuel.

    Ante esto, López Obrador informó que sigue definiendo como llegará a Cali, Colombia, donde se va a reunir con el presidente colombiano Gustavo Petro, para llevar a cabo una estrategia con el tema de las drogas, posteriormente irá a Santiago de Chile porque se cumplen 50 años del golpe de estado y para conmemorar la muerte del expresidente chileno, Salvador Allende.

  • Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado en donde se indica la postura de las y los 22 gobernadores estatales de Morena, quienes se han pronunciado a favor de los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica y han respondido a la nueva propuesta de la oposición conservadora, que consiste en destruir los libros de texto.

    Luego de que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, en un programa de radio propusiera que una vez entregados los nuevos libros de texto, estos fueran destruidos. Los gobernadores de la Cuarta Transformación recordaron que el acto de la destrucción de libros fue impulsado por los personajes dictadores y tiranos que ha tenido la historia como Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.

    Destruir libros es destruir conocimiento, por ello, los gobernadores recalcaron que esos actos han tenido como consecuencia el impedimento de diferentes avances: democráticos, culturales y humanísticos.

    Por otro lado, la oposición siempre se ha encontrado en una postura privilegiada con una visión nula de la realidad de la desigualdad, por lo que, están ignorando que los libros de texto de educación básica pueden ser los únicos libros con los que cuenten algunos estudiantes y ser el único contenido con el que puedan guiarse para adquirir diferentes conocimientos científicos, históricos, culturales, entre otros.

    El comunicado también indica que la oposición solo ha buscado pretextos sin sentido para descalificar el contenido de los libros, sin embargo, no están haciendo a un lado sus ideales políticos y han estado mal informando a la población indicando conceptos que no son reales ni verdaderos, así como también buscan que las nuevas generaciones no estén informadas pues saben que “un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños y manipulación” que es lo que la derecha siempre ha buscado.

    Por último, los gobernadores recalcaron su apoyo para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para el beneficio del futuro de los estudiantes de las nuevas generaciones y aseguraron que nadie se quedará sin sus libros.

  • El futuro del movimiento

    El futuro del movimiento

    Existen muchos elementos para aseverar que el futuro de la oposición es por demás desalentador, tanto para sus seguidores como para aquellos que rechazan los cambios promovidos en la vida política del país desde palacio nacional. Al desempeño de López Obrador, con todo y las tareas pendientes, habrá que sumar que no tiene frente a sí a una oposición capaz de articular una agenda progresista que atraiga y articule un movimiento sólido contrastante con la Cuarta Transformación. Pero eso pudiera corregirse si el bloque opositor dejara de menospreciar a la sociedad y realmente priorizara generar adeptos a partir de nuevos liderazgos y propuestas frescas en ámbitos en los que siguen existiendo rezagos como la percepción de inseguridad de la ciudadanía.

    El problema es que no se puede corregir algo que no se reconoce, ni siquiera por sobrevivencia política, pues para las cúpulas sometidas a Claudio X González, poco les interesa el sentir de las mayorías y, por lo tanto, la única vía que les queda, es la de apostarle a blindar algunos cuadros dirigentes que se allanen al Congreso para desde ahí generar contrapesos pues la victoria de MORENA el próximo año es evidente. Sin embargo, y, ante el virtual refrendo morenista en el poder, existen riesgos que no deben dejarse de lado y estos fundamentalmente se hallan al interior del movimiento.

    En primer lugar, me parece por demás alarmante que el tono de las antipatías entre los seguidores del “corcholataje” vaya en aumento con una clara tendencia a la diatriba abandonando lo más elemental de todo movimiento que es el respeto y la unidad que el propio presidente ha exigido. Es alarmante porque se trata de un sinsentido que se expongan señalamientos con violencia desmedida para atacar a un compañero o compañera. Si bien no es nueva esta lamentable práctica, lo real es que se va propagando el encono que rebasa las simpatías para colocarse en el terreno de la descalificación. Por eso una pregunta emanada desde auténticos militantes toma singular importancia: ¿Qué pasará con el movimiento cuando se dé a conocer el resultado de la encuesta? La lógica indicaría que todas y todos tendrían que amalgamarse para atender las tareas, sin embargo, de continuar por la vía de la descalificación, lo primero que va a imperar son los vetos entre bandos que pueden caer en la tentación de expresar unidad en el discurso, pero operar en contra en los territorios donde tienen presencia considerable. 

    Sin duda en este problema juegan un papel importante las encuestas, ya que se han convertido en la principal arma propagandística de los contendientes cuando muchas de éstas reiteradamente carecen del rigor científico que exige un ejercicio demoscópico. ¿O acaso el morenismo ya se olvidó de las encuestas que siempre menospreciaron a AMLO? Peor aún, ¿Dan por válidas las encuestas que señalan a Xóchitl Gálvez con posibilidades de hacer frente a MORENA? ¡Evidentemente no! detrás de ciertas encuestadoras, existen intereses creados con claros propósitos, que obligan a tener mucho cuidado a la hora de promoverlas, pues la misma encuesta que pone a un personaje en la delantera dentro de un movimiento, es la misma que coloca a otro personaje de la oposición como serio contendiente y el movimiento no puede, ni debe convalidar ejercicios de esa naturaleza. Por lo tanto, la exigencia es que se recurra a casas serias que, de manera transparente y apegados a la profesionalidad, lleven a cabo dichos ejercicios.

    En otro orden de ideas, López Obrador me parece un político indescifrable e impredecible que nuevamente marca la agenda de la oposición, a ver si ese bloque da cuenta del lío que les acaba de generar al expresar las posibilidades de Colosio y Samuel García para 2024, a no ser que estén pensando que el comentario es simple ocurrencia. 

    El futuro del movimiento debe estar en la voluntad de todos aquellos que creen en la Cuarta Transformación y no en unos cuantos, razón suficiente para que se comience a cerrar filas en torno al proyecto y a la esperanza de un México próspero y equitativo. Para llevarlo a cabo y, tomando en consideración las expresiones populares, quizá sea hora de que las corcholatas hagan un llamado a la unidad y al compañerismo, pues a más de un mes de estar en las calles, el pulso debió haberles quedado claro. A estas alturas, todos saben el costo que significaría no pronunciarse en torno a una figura capaz de legitimar tanto el proceso como el resultado y que en mi opinión (dicho con excesivo respeto para los demás contendientes) es Adán Augusto López. ¿Quién está de acuerdo en reconocer a una sola figura de cara al futuro del movimiento y quién optaría por asumir el costo de no hacerlo? En lo personal, confío en que los demás compañeros optarán por la unidad, por más que alguien quiera señalarme de ingenuo.

    Finalmente, no quisiera dejar pasar la oportunidad de felicitar a Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar por la presentación del libro “El Hombre Grande”. Especialmente a Hans, a quién me une una historia de casi treinta años. Mi admiración y cariño siempre.

  • Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Chihuahua. – Ante la polémica desatada por los contenidos de los nuevos libros de texto en el país y las polémica por la derecha sobre la inclusión de diversas configuraciones de familias que siempre han existido en México, la gobernadora del estado Campos Galván, se pronunció al respecto, de una manera despectiva argumentando que la Secretaría de Educación Pública no debería distribuir los libros sin un amparo en contrario. En ese sentido, destacó que en el estado de Guanajuato se otorgó un amparo que impide la distribución y solicita una revisión de los contenidos.

    Por lo tanto, la mandataria estatal en un afán de burla manífesto sentirse sorprendida ante la decisión del Gobierno Federal de continuar con la repartición de los libros, ya que según ella no se tuvo en cuenta el amparo concedido. Ante esta situación se ha generado una serie de debates y preocupaciones sobre la importancia de garantizar la imparcialidad y adecuación de los materiales educativos en el sistema educativo del país.

    “Mientras no haya un amparo que se conceda… en Guanajuato se concedió un amparo justamente la semana pasada, yo no se porque se están repartiendo”.

    Dijo la gobernadora

    Campos Galván trato de justificar diciendo que ya habría sido girada la instrucción a la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua para que detenga la distribución de libros.

    “Aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaria de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo”.

    Concluyó la gobernadora

  • Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    El día de hoy 2 de agosto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus redes sociales una serie de insultos y groserías, dirigidas a las personas que no estuvieron de acuerdo en que se asegurara en los noticieros de TV Azteca que los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica están promoviendo una educación comunista el pasado 1 de agosto, llamándolos “malparidos de izquierda”, “mugrosos”, “ratas”, entre otros insultos.

    Ante la actualización de los libros de texto gratuitos, los primeros en estar en desacuerdo con los cambios han sido los conservadores, principalmente porque los libros promueven que se elimine la discriminación, utilizan ejemplos ilustrados y escritos para que las y los alumnos de educación básica puedan tener un mejor entendimiento de las diferencias de clases sociales, lugar de nacimiento, preferencias sexuales, lenguaje y modo de vida.

    Sin embargo, los conservadores, no quieren trascender de la sociedad discriminatoria que existe en la actualidad, y aseguran que ejemplificar situaciones que promuevan la humanidad en los pequeños estudiantes se trata de una “educación comunista” promovida por la “izquierda” para generar controversias.

    En los noticieros de TV Azteca, se transmitieron breves entrevistas a panistas y priistas que aseguran que los nuevos libros de texto gratuitos son una medida de conspiración y que buscan convertir a los menores en esclavos de una dictadura comunista, también se narró que los libros buscan que los estudiantes no lean, no aprendan y no sean libres.

    El mensaje difundido en los medios de Ricardo Salinas Pliego, se trata de una serie de incongruencias pues el contenido de un libro no puede tener como objetivo que una persona no lea, ya que eso es imposible.

    Por otro lado, se ha utilizado el término del “comunismo” de una o varias maneras erradas, pero, este hecho está generando afectaciones a las ciencias sociales que se han encargado de definir, explicar y ejemplificar el comunismo visto desde el profesionalismo.

    El alcance que tienen los medios de Salinas Pliego continúa siendo amplio y se trata de una desinformación que se encuentra limitada a los ideales políticos del empresario y de los conservadores, pues sus medios están controlados por la derecha, pero, este hecho genera confusión en las personas que siguen sus noticieros y han dado significados equivocados de conceptos que, históricamente, han sido importantes y que actualmente no se están ejerciendo.

    El mensaje del influyente empresario se encuentra repleto de agresividad, lenguaje violento, burla y humor negro, al igual que las noticias difundidas y ordenadas por él el día de ayer en los diferentes programas de noticias de TV Azteca.  

  • AMLO aseguró que es sorprendente que la oposición eligiera a José Gurría para dirigir su Proyecto de Gobierno (VIDEO)

    AMLO aseguró que es sorprendente que la oposición eligiera a José Gurría para dirigir su Proyecto de Gobierno (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del día de hoy 2 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la estrategia de gobierno consiste en actuar en combatir la corrupción pues ya que, en sus palabras, “era la peste, que acababa con todo”.

    Asimismo, Andrés Manuel mencionó que le parece sorprendente que sea el exsecretario de Relaciones Exteriores, José Ángel Gurría Treviño, el encargado de dirigir el Proyecto de Gobierno de la oposición, ya que cuando se encontraba desempeñando su cargo en el sexenio de Ernesto Zedillo fue quien generó que el pueblo mexicano se endeudara con el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA).

    En relación con lo anterior, López Obrador indicó que es lamentable que la derecha eligiera a una persona que refiere a la corrupción para que dirija su proyecto de gobierno, ya que puede implicar incluso un riesgo que Gurría se encargue de las decisiones y medidas del gobierno con los ciudadanos.

    “Es sorprendente, único, excepcional, es que ahora él sea el que encabece al grupo que va a elaborar el proyecto del bloque conservador, eso es lo que resulta inexplicable ¿por qué? que no pudieron encontrar a otra persona, si está mal lo de la pensión, si está mal el que haya ayudado para que se convirtieran las deudas privadas en deuda pública, el FOBAPROA.”

    Expresó el primer mandatario