Etiqueta: Oposición

  • La Consejería Jurídica de Presidencia exige a la SCJN y a Maru Campos ordenar la entrega de los nuevos libros de texto en Chihuahua

    La Consejería Jurídica de Presidencia exige a la SCJN y a Maru Campos ordenar la entrega de los nuevos libros de texto en Chihuahua

    El día de hoy 18 de agosto, luego de la petición improcedente de la gobernadora del estado de Chihuahua, Maria Eugenia Campos Galván, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ha impugnado la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, por haber ordenado dejar sin libros a los estudiantes de educación básica por tiempo indefinido en todo Chihuahua.

    La CJEF ha emitido un comunicado en donde se le recuerda a la gobernadora, que es su función y su obligación distribuir los materiales que ya le fueron entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a las y los estudiantes ya que es improcedente la resolución del ministro de suspender la distribución de los libros de texto gratuitos.

    En cuanto al ministro, se le ha recordado que su resolución viola los derechos fundamentales previstos en los artículos 1°, 3° y 4° de la Constitución. 

    Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -federación, estados, Ciudad de México y municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

    Artículo 3 de la Constitución

    Asimismo, en el comunicado se indica que el ministro se debió negar a la solicitud de Campos Galván, ya que cuentan con los nuevos libros de texto y lo que corresponde jurídicamente es distribuirlos y no dejarse llevar por sus ideales políticos para generar retrasos en el aprendizaje de los estudiantes.

    Se indicó que por la grave violación de los derechos fundamentales de los estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, la CJEF solicitó a los 11 ministros de la SCJN asumir la responsabilidad de ordenar la inmediata distribución de los libros de texto.

    La CJEF lamentó el hecho de que nuevamente un ministro de la SCJN se encuentre actuando flagrantemente en contra de los derechos fundamentales que consagra la Constitución al impedir que los estudiantes cuenten con los instrumentos educativos necesarios para su formación académica.

    Por último, la CJEF pidió a los padres, madres y tutores buscar defender el derecho de los estudiantes a la educación y reportar a las autoridades competentes para que se entreguen oportunamente los libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua.

  • Solo el 30% de los ciudadanos optan por Xóchitl Gálvez; casi empata con la opción “ninguno”

    Solo el 30% de los ciudadanos optan por Xóchitl Gálvez; casi empata con la opción “ninguno”

    La popularidad de la senadora panista y aspirante por el Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, ha ido en decadencia lo cual se comprueba con los resultados de las encuestas.

    El medio nacional y afín a la derecha, El Financiero publicó la encuesta que realizó Mitofsky en donde solo el 30.3% de los ciudadanos encuestados prefieren a Gálvez como aspirante del Frente Amplio por México, sin embargo, la opción que más se le acercó fue “Nadie”, al referirse de no querer a nadie del lado conservador como aspirante en las elecciones presidenciales del 2024.

    Por otra parte, Beatriz Paredes obtuvo el 19.06% de las preferencias y el diputado Santiago Creel se quedó con el 14%.

    Xóchitl se desploma, ni Ciro Gómez cree en ella

    Ciro Gómez Leyva, presentador de noticias de medios de derecha, aseguró que la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, ya se desinfló, pues apenas con 12 puntos logró rebasar a su contrincante, Beatriz Paredes Rangel.

    “Si la estrategia era desinflar a Xóchitl Gálvez, lo lograron. Xóchitl Gálvez ha sido un personaje muy muy fuerte como para sólo registrar el 38 por ciento de las intenciones frente a Beatriz Paredes”, aceptó Ciro Gómez Leyva en su programa radiofónico.

    El periodista dijo que ese fue un mal resultado para Gálvez y se cuestionó si podrá contra quien sea el candidato o candidata de Morena en las elecciones de 2024.

    “Mal resultado para Xóchitl Gálvez. ¿doce puntos sobre Beatriz Paredes? ¿La batalla es para ganarle a Beatriz Paredes y a Santiago Creel? Van a decir que sí, que es el primer proceso. ¿O es una batalla contra un rival formidable, que además ya vimos que va a echar mano de todo lo que pueda usar, que es el aparato hoy oficial de poder?”, indicó Gómez Leyva.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente a Sergio Ayala y su falso nombramiento como nuevo director de PEMEX (FOTOS)

    AMLO desmiente a Sergio Ayala y su falso nombramiento como nuevo director de PEMEX (FOTOS)

    En la conferencia de prensa matutina del día de hoy 17 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó una publicación que circula en redes, misma que contiene un video y una carta de un falso nombramiento del impostor, Sergio Ayala Salvio, como nuevo director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), dejando a un lado al actual director, Octavio Romero Oropeza.

    En el video se muestra a Ayala Salvio con publico a su alrededor, al mismo tiempo se lee la carta del falso nombramiento en donde se indica que fue escrita por el primer mandatario.

    El documento falso carece de las características de uno oficial pues no cuenta con los membretes ni con sellos del gobierno federal, la firma de Andrés Manuel se encuentra falsificada y además de que el supuesto nuevo director, no se encuentra en la nómina de Transparencia de Administración Pública, es decir, no forma parte de la plantilla de PEMEX.

    Adicional a lo anterior, Sergio Ayala presuntamente funge como líder de la sección 52 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) luego de haber ganado en las elecciones el pasado 2021, sin embargo, trabajadores de PEMEX han señalado que no ha formado parte de la sección 52 del STPRM.

    De acuerdo con fuentes específicas, Ayala se ha presentado como candidato a la dirigencia nacional, pero, no forma parte de PEMEX.

    Ante esto, López Obrador describió el video que circula en redes y afirma que esa información no es verdadera, también destacó la importancia de la comunicación y el periodismo ya que se pueden aclarar mentiras en poco tiempo, antes de que más personas puedan creer la información falsa.

    Octavio Romero continúa siendo el director y así será hasta que termine el mandato de AMLO, se trata de una serie de delitos cometidos al realizar esa publicación.

    “¿Qué hacemos ante eso? Pues solo decir no es cierto, hay algunos que si lo creen entonces hay que estar informando, por eso es muy buena la comunicación.”

    Recalcó AMLO
  • AMLO agradece al pueblo por quedar en tercer lugar de la encuesta internacional de aprobación de Presidentes, Morning Consult (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO agradece al pueblo por quedar en tercer lugar de la encuesta internacional de aprobación de Presidentes, Morning Consult (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación, la encuesta de aprobación de líderes internacionales realizada por “Morning Consult”, en donde el tabasqueño se encuentra en el tercer lugar de aprobación con el 63 por ciento.

    Morning Consult es una empresa de inteligencia global que ayuda a entender lo que la gente piensa en tiempo real para cambiar la forma en que los líderes toman desiciones.

    La encuesta fue realizada vía telefónica, Andrés Manuel mencionó los primeros lugares en donde el primero le corresponde al Presidente de la India, Narendra Modi, en el segundo lugar se encuentra el Presidente de Suiza, Alain Berset y en el tercer lugar se encuentra López Obrador, seguido del Presidente de Australia, Anthony Albanese.

    López Obrador agradeció por la confianza y el apoyo que ha tenido por parte de la ciudadanía, afirmó que a pesar de las campañas en contra de la Cuarta Transformación, las personas ya no creen en los medios de la oposición y se informan para seguir apoyando el cambio positivo.

    AMLO recalcó que han resistido a la mafia del periodismo y sus jefes, quienes han dejado la ética de lado para promover sus ideales políticos sin importar que la información que se difunde no sea verdadera.

    El primer mandatario destacó que han resistido por el pueblo ya que es “su ángel de la guarda”, y afirmó que cuando el pueblo deje de apoyar a la transformación ya no habrá nada que hacer.

  • Ni Gómez Leyva cree en Xóchitl; asegura que la panista se desinfló

    Ni Gómez Leyva cree en Xóchitl; asegura que la panista se desinfló

    Ciro Gómez Leyva, presentador de noticias de medios de derecha, aseguró que la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez, ya se desinfló, pues apenas con 12 puntos logró rebasar a su contrincante, Beatriz Paredes Rangel.

    “Si la estrategia era desinflar a Xóchitl Gálvez, lo lograron. Xóchitl Gálvez ha sido un personaje muy muy fuerte como para sólo registrar el 38 por ciento de las intenciones frente a Beatriz Paredes”, aceptó Ciro Gómez Leyva en su programa radiofónico.

    El periodista dijo que ese fue un mal resultado para Gálvez y se cuestionó si podrá contra quien sea el candidato o candidata de Morena en las elecciones de 2024.

    “Mal resultado para Xóchitl Gálvez. ¿doce puntos sobre Beatriz Paredes? ¿La batalla es para ganarle a Beatriz Paredes y a Santiago Creel? Van a decir que sí, que es el primer proceso. ¿O es una batalla contra un rival formidable, que además ya vimos que va a echar mano de todo lo que pueda usar, que es el aparato hoy oficial de poder?”, indicó Gómez Leyva.

    Asimismo, criticó el tiempo en que se tardó la oposición para definir un perfil para la contienda, ya que mientras estos lo perdían, Morena ya estaba en la carrera presidencial con sus aspirantes.

    La senadora panista, Xóchitl Gálvez obtuvo solo el 38.3 por ciento de las preferencias, mientras que Beatriz Paredes un 26% y Santiago Creel, un 20.01%, esto de acuerdo con los resultados de los 6 mil estudios de opinión aplicados en viviendas y vía telefónica.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez sigue intentando mentir, no acepta que no pudo llenar una asamblea y la gente en redes la ha exhibido (FOTOS Y VIDEO)

    Xóchitl Gálvez sigue intentando mentir, no acepta que no pudo llenar una asamblea y la gente en redes la ha exhibido (FOTOS Y VIDEO)

    En medio de sillas vacías y un ambiente fúnebre, la aspirante a candidata de la oposición para la contienda presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz, dio una “asamblea”, que más bien se trató de un monólogo de mentiras, para los ciudadanos del municipio de Tlalnepantla en el Estado de México.

    Sin embargo, la empresaria panista no contaba con que no se llenaría el lugar, por ello, de nueva cuenta hizo lo que mejor sabe hacer: mentir.

    En sus redes sociales, la aún senadora del PAN, público una serie de fotografías en donde se puede apreciar que hay una cantidad considerable de personas que fueron a “apoyarla”, sin embargo, esta publicación desató el enojo de cientos de usuarios que se percataron de la mentira, además de que el mensaje emitido generó molestia en los usuarios pues afirma conocer la desigualdad, hecho que claramente no es verdad.

    Es evidente que el apoyo que Gálvez Ruiz presume tener, se trata de una falsedad pues la mayoría de las respuestas que recibió en su publicación se trata únicamente de ofensas, reclamos y argumentos de la ciudadanía de rechazo hacia ella.

    En redes sociales circula un video del evento de la opositora con las sillas vacías y extremo silencio, caso contrario a otros aspirantes, además, los usuarios de las redes han hecho observaciones de las fotos que compartió Xóchitl; como que los letreros son todos de cartón y se ven hechos al momento por la misma letra, sugiriendo que los hicieron ahí mismo con el mismo material pues fue el que se tenía al alcance y que se les pidió a los asistentes a mostrarlos para la foto.

    También indicaron que las caras de la gente que salen en las fotos de Gálvez, expresan lo opuesto a una cara de optimismo o admiración de cuando el apoyo es legítimo.

    El pueblo ya se cansó de las mentiras de la oposición y por ello, han manifestado su inconformidad hacía las publicaciones de Xóchitl, pues han entendido que la derecha no tiene idea de lo que es el privilegio y la desigualdad.

    Las redes sociales dan lugar a un medio de expresión de ideales más claro y amplio para el alcance de todos, a la oposición cada vez le cuesta más mentir y ocultar la realidad de las cosas, la gente ya se ha cansado de los mismos gobiernos corruptos de la derecha en donde solo hacen daño al pueblo y no tienen claro lo que deben hacer para la mejora de la sociedad mexicana.

  • Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    El pasado martes 15 de agosto, la Secretaria de Educación Pública (SEP) público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que se han establecido los diferentes planes de estudio para educación Preescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos de la fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación básica, mismos que iniciarán su aplicación en el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

    Al presentar estos acuerdos, ya no existe ningún amparo pendiente por resolver, por lo tanto, se han eliminado los impedimentos administrativos para que se publiquen y se distribuyan los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    Con eso se concluye la suspensión Judicial que estaba deteniendo la distribución de los libros.

    En la conferencia de prensa vespertina, luego de haberse analizado el contenido de los libros de texto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, comentó acerca de la publicación de los acuerdos.

    Asimismo, Ramírez Amaya destacó que de acuerdo con la Ley General de Educación, la SEP se encargaría de distribuir los materiales educativos a las y los alumnos de la República Mexicana.

    Por otro lado, Leticia afirmó que ya se está teniendo un avance con la distribución para que el día 28 de agosto, a ningún estudiante le falte su material educativo, aseveró en que “sería muy lamentable que haya alguien que secunde la idea de destruir los materiales educativos”, ya que no comparte que eso sea un acto de crear o construir, al contrario.

    Por último, la titular de la SEP mencionó que los libros fueron hechos por especialistas académicos y profesionales de la educación para pensar en el bienestar de las y los alumnos mexicanos.

  • AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ha tenido una inversión de 100 mil millones de pesos.

    También comentó que el secretario del trabajo, Marath Bolaños López, le indicó al Presidente que luego de revisar cantidades, los anteriores gobiernos liderados por la oposición, invirtieron en los jóvenes únicamente 7 mil millones de pesos en 36 años.

    López Obrador afirmó que de la inversión que se ha realizado en su sexenio, han sido beneficiados 2 millones 600 mil jóvenes en cinco años.

    Asimismo, Andrés Manuel destacó el trabajo de Marath Bolaños y recalcó que es un buen secretario de trabajo.

    Por otro lado, el primer mandatario informó que los trabajadores de “Mexicana de Aviación”, están recibiendo lo que les corresponde. Destacó que hay pilotos que están cobrando hasta 250 mil pesos solo por la marca.

  • Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Frente conservador da a conocer resultados de su proceso interno; Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Este martes, el Comité Organizador del Frente Conservador dio a conocer los resultados de los estudios de opinión levantado como parte de la segunda etapa de su proceso de selección de la persona responsable del movimiento de la oposición.

    Los aspirantes que pasaron a la tercera etapa son los siguientes:

    • Xóchitl Gálvez 38.3%
    • Beatriz Paredes 26%
    • Santiago Creel 20.1%

    Según un comunicado del Comité Organizador, se aplicaron 3 mil cuestionarios en viviendas y 3 mil vía telefónica entre los días 11 al 14 de agosto para conocer las preferencias por el candidato, sin embargo no es sorpresa que Gálvez haya quedado en primer lugar.

    El 17 de agosto, a las 20:00 horas, en Durango se llevarán a cabo cinco foros regionales de diálogos ciudadanos, en el marco de la definición de quien encabezará la construcción del movimiento de la oposición.

    En el foro de nombre “Vivir en México y ejercer derechos”, los aspirantes tendrán que exponer sus ideas en torno a materia de seguridad y justicia, un sistema anticorrupción y combate a la impunidad y derechos para una vida digna.

    Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda

    Con los resultados anteriores Enrique de la Madrid queda fuera de la contienda, por lo que lo único que le quedó hacer fue felicitar a los aspirantes que se disputarán la candidatura de la oposición.

    No te pierdas:

  • La SCJN sigue pasando por encima de todo, han invalidado la prohibición del uso de PET y unicel en Oaxaca (FOTOS)

    La SCJN sigue pasando por encima de todo, han invalidado la prohibición del uso de PET y unicel en Oaxaca (FOTOS)

    El pasado lunes 14 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló e inválido la prohibición establecida en el estado de Oaxaca para el uso de plásticos y unicel para evitar contaminantes en la zona.

    Asimismo, la SCJN indicó que los gobiernos municipales o estatales no tienen facultades ni autoridad para realizar leyes que restrinjan el uso de dichos materiales, es decir, que ningún estado de la República Mexicana puede prohibir la venta de tereftalato de polietileno (PET) o poliestireno expandido (Unicel).

    Mediante un amparo, la SCJN declaró como anticonstitucionales las fracciones XI y XII del artículo 98 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos para Oaxaca.

    Esta Ley prohibía vender o utilizar envases de un solo uso de PET o Unicel, pero, fue invalidada y ningún estado podrá promoverla actualmente, ni en el futuro.

    Cabe destacar, que la SCJN ha otorgado amparos a diferentes empresas, de las cuales se dedican a vender el producto en estos materiales altamente contaminantes, tales como coca cola, oxxo, propimex, entre otros.

    La Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos ha sido eliminada del marco jurídico y no existirá ninguna sanción para quienes vendan o usen estos materiales.

    De nueva cuenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación se posiciona por encima de todo para la defensa de sus intereses y no del bienestar del pueblo, esta vez, se ha colocado por encima del medio ambiente para hacer crecer aún más a los monopolios y evitar que se promueva una cultura en la que el exceso de basura no forme parte.