Etiqueta: Oposición

  • Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.

    Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

    El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.

    Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.

    La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.

    Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.

  • La Revista Forbes está dispuesta a tomar acciones legales en contra de Xóchitl Gálvez y el PAN por usar su logo sin previa autorización en un evento (FOTOS)

    La Revista Forbes está dispuesta a tomar acciones legales en contra de Xóchitl Gálvez y el PAN por usar su logo sin previa autorización en un evento (FOTOS)

    El pasado sábado 9 de septiembre, el Frente Amplio por México realizó un evento para mujeres el cual fue encabezado por la panista Xóchitl Gálvez Ruíz, en “Expo Santa Fe”, cabe destacar que solo podían ingresar al encuentro aquellas mujeres que contaran con un QR específico.

    En el evento se contó con una “decoración” para que las asistentes se tomaran fotografías, sin embargo, esta era alusivo a la Revista Forbes, por lo que, la revista financiera se pronunció en sus redes sociales para indicar y aclarar que nunca autorizaron el uso de su imagen en dicho evento.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y Xóchitl Gálvez, publicaron en sus redes sociales una imagen del evento en donde se puede observar la imagen de Forbes sin su previa autorización.

    La Revista Forbes comunico que se deslindaban de su participación en el evento de Gálvez, por lo tanto recalcaron que Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizaron el uso de ninguna forma de su imagen en el evento panista ni tampoco hubo alguna participación de ningún tipo.

    Ante esto, Forbes informó que los titulares de la marca ejercerán todas las acciones legales que deban ser correspondientes en contra de los responsables.

    Se trata del delito de plagio de logotipos de marcas registradas y oficiales, por lo que, de nueva cuenta el PAN se ocupó de delinquir, pues no fueron capaces de solicitar un permiso y ocuparon la imagen de la revista financiera para su evento.

    Actualmente ninguno de los panistas se han pronunciado al respecto para responder por las consecuencias de sus actos.

  • ¡La posible oposición presidencial: Xóchitl, Verástegui, Ulises Ruíz, Eric Flores…y Marcelo!

    ¡La posible oposición presidencial: Xóchitl, Verástegui, Ulises Ruíz, Eric Flores…y Marcelo!

    Mucho se ha dicho y escrito sobre los perfiles de aquellos personajes políticos, qué hasta este día, han mostrado su interés por contender en busca de la presidencia de la república mexicana. Este breve texto tiene como propósito fundamental exaltar características, estructuras, y posibilidades, de aquellos, que visiblemente, cuentan con los apoyos necesarios, primero, para lograr su candidatura.

    En el  caso de Verástegui, Ulises Ruíz y Eric Flores, antes tendrán que reunir casi un millón de firmas, que representan el 1% de la lista nominal de electores en el país, distribuido en al menos 17 entidades federativas con igual porcentaje en cada una de ellas. Para ese propósito cuentan con 120 días a partir del cierre de la convocatoria que fue el pasado 7 de septiembre.

    XOCHITL GALVEZ RUIZ presumiblemente, será la candidata que represente al “Frente Amplio por México” (PRIANRD), si no surge otro personaje que le desplace antes de su registro. El proceso de selección empleado, al margen de la imposición, ha dejado algunos “cadáveres” en el camino quedando en entredicho sus oportunidades reales ante el primer contraste serio que tuviera con una participante de “medio pelo” como lo fuera Beatriz Paredes. El PRI, otrora “partidazo”, no tendrá candidato propio por primera vez en su existencia, y eso provocará, por lo menos, abulia e indolencia en sus más fieles seguidores. 

    Xóchitl, degrada a las comunidades al asumirse “pueblo”, partiendo de conductas que algunos festejan pero que en silencio reprueban y desprecian.

    Tampoco entendió la gravedad política de sus expresiones, vigiladas por una amplia fracción conservadora del panismo: “Xóchitl Gálvez reivindicó sus orígenes marxistas, apoyó a la comunidad LGBTQ+ y conmemoró el día del aborto legal y seguro: “Yo estoy en un partido político donde hay toda una visión sobre proteger la vida desde el embarazo…lo respeto, pero no lo comparto”, diría la “política irreflexiva”. Ahora busca revertir sus dichos.

    A pesar del trabajo titánico de “los medios de manipulación” por imponer una falsa percepción, siendo qué antes la consideraban, corrupta, payasa y protagónica, resulta muy difícil para cualquiera, vender un producto,  que a todas luces, se antoja “chatarra”. 

    EDUARDO VERASTEGUI. No existe nada más triste que la contradicción. Esa condición práctica, puede ayudar a cumplir algunas metas, pero siempre lastimando el alma de quienes la ejerzan.

    El antiguo actor, se ha convertido en un crítico ultraconservador cuyo discurso se centra en ataques contra grupos feministas y en especial con la comunidad LGBT+. El fanatismo religioso,  rebasa emociones previas. 

    Eduardo, el pasado mes de abril, aseguraba en un tweet tan temerario como irresponsable: “Sin duda alguna, la homosexualidad está vinculada con la pedofilia”, sugiriendo todos, eran potenciales pedófilos. Polo Morín dio respuesta tajantemente: “ Si es que ese fue TU caso cuando “eras” homosexual, se queda solo en eso: TU experiencia PERSONAL DELICTIVA”. 

    Verástegui, “el gay homofóbico”, es sobrino de César “El Truko” Verástegui, candidato en elecciones pasadas al gobierno de Tamaulipas, impulsado por el prestigiado grupo de Francisco García Cabeza de Vaca. 

    El ultraderechista actor, es respaldado por grupos católicos extremos que desechan al PAN  y tienen como proyecto vital, defender a la familia y la vida desde la gestación, los valores, la identidad religiosa basada en la Biblia, rechazar el populismo y el comunismo. Todo esto desde la plataforma de un  movimiento denominado “Viva México” que en su opinión aglutina a más de un millón de afiliados. 

    Estos defensores de la niñez mexicana olvidan con cinismo los miles de actos de pedofilia y pederastia en México fueron perpetrados justamente por sus propios sacerdotes, apostando a nuestra inmoral desmemoria. 

    En virtud del poder económico que lo protege y alienta, Eduardo estará en la boleta sin ninguna posibilidad de triunfo ni obtención de curules legislativas por ser candidato independiente. 

    ULISES RUIZ ORTIZ. Ex gobernador de Oaxaca de tristes recuerdos. En 2016, la Comisión de la Verdad de Oaxaca determinó en su investigación que Ruiz durante su mandato cometió delitos de lesa humanidad, como desapariciones forzadas, asesinatos extrajudiciales y detenciones arbitrarias con tortura en el año 2006. 

    Este grotesco político, en 2015, todavía buscaba una diputación federal por el PRI, siendo rechazada su candidatura por la dirigencia. 

    • En 2018, insistía en llegar al Congreso y fue nuevamente vetado.
    • En 2019, quiso competir por la presidencia del partido sin lograr ese objetivo.
    • En 2021 fue finalmente expulsado por el Partido Revolucionario Institucional.

    Ulises Ruíz perdió todo tipo de apoyo institucional entre la militancia y es repudiado por la población de Oaxaca, referentes de su paso por la política institucional.

    ¡No cuenta con NINGUNA posibilidad de obtener las firmas requeridas!

    ERIC FLORES CERVANTES. Ex presidente y fundador de los partidos políticos Encuentro Social (PES), y Encuentro Solidario (PES), ha capitalizado su paso por la política mexicana vendiendo su alma al mejor postor. 

    Su alianza con Morena en el 2018 le permitió obtener la gubernatura de Morelos e inesperadas diputaciones y senadurías que no impidieron perder sus registros en 2018 y 2021 respectivamente. 

    Este político ultraderechista tuvo influencia en diversas iglesias evangélicas: pentecostales, asambleas de dios, bautistas, metodistas y presbiterianos quienes le fueron retirando su apoyo con el tiempo.

    En el año 2000, inició su vida política como asesor de Vicente Fox. El 1 de diciembre de 2006 Calderón lo designaba oficial mayor de la SEMARNAT. El 11 de junio de 2007, era destituido por haber falsificado documentos e inhabilitado por 13 años para ocupar otra plaza en la administración pública. Lo salvarían de ir a la cárcel errores jurídicos.

    Eric contrapone su posición al aborto y matrimonios LGBT+ en una abierta coincidencia con Verástegui. 

    Hugo Eric Flores Cervantes NO conseguirá las firmas pues ha perdido su antigua base electoral.  

    MARCELO EBRARD CASAUBÓN. Es un político profesional exitoso que ha ocupado diversos cargos, siempre en sincronía con el actual presidente de México. 

    Su desempeño como Secretario de Relaciones Exteriores de México le dio un fuerte impulso para considerar su precandidatura a la presidencia de la República. 

    Sin embargo, las cinco encuestas aplicadas lo enviaron a un honroso segundo lugar, que fuera insuficiente para satisfacer sus altas expectativas.

    Marcelo, lo he dicho en anteriores ocasiones, siempre despreció la posibilidad de unir sus esfuerzos a Morena. Siempre estuvo ausente en momentos clave del partido: El registro como asociación civil en 2011.  La negativa a formar parte de Morena en 2014 cuando el partido recibiera su registro (en 2013 había advertido que nunca formaría parte del partido naciente). Su indisposición para competir en 2015 por una candidatura de Morena, cambiando en ese año su militancia del PRD a movimiento Ciudadano donde estaría hasta el año 2017. En julio del año 2022, por fin decidiría formar parte del partido. Sería muy tarde, nadie lo asumiría como uno suyo dentro del movimiento.

    Las encuestas a toda la población sin distinciones ideológicas, permitieron que Marcelo obtuviera un alto porcentaje de boletas a su favor. Esto se sabía por sondeos previos. Pudimos conocer la preferencia de las clases medias que eventualmente fueran encuestadas, ellos decidirían en ese sentido, boicoteando, en lo posible, el sentido del voto a favor de un candidato plenamente identificado con la cuarta transformación como Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López. 

    Todos sabemos, en un ejercicio exclusivamente con simpatizantes y la militancia de Morena, Claudia y Adán, habrían crecido sustancialmente en sus porcentajes y Marcelo no habría obtenido el segundo lugar.

    El día 7 de septiembre pasado, terminó el plazo para registrar la candidatura independiente, Ebrard decidió no registrarse, habría sido penoso no logar la cantidad de firmas establecidas. Las opciones se restringieron a participar para partidos con registro. Conocemos el contenido de las alianzas y sólo quedaría disponible Movimiento Ciudadano que se mueve y decide en congruencia con el voto opositor.

    Marcelo no tendría ninguna opción ganadora, ni con el Frente ni con Movimiento Ciudadano. Eso sí, es muy superior a la pequeña Xóchitl Gálvez o al mejor prospecto de MC.

  • Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    El diputado federal de Morena, Joaquín Zebadúa desmintió al diputado panista Dr. Éctor Jaime, quien dijo que hubo un recorte del 55% a la Secretaría de Salud para el Presupuesto del 2024.

    En un hilo en X, antes twitter, el Zebadúa desmintió dicha información asegurando que no hubo un recorte si no más bien un aumento de 130 mil mdp a la atención la Salud de los mexicanos en el IMSS Bienestar.

    El legislador explicó en su publicación que en este año, el sector salud tuvo un presupuesto de 202 mil 757 millones de pesos y que si bien en el 2024 se contemplan 88 mil 916 millones de pesos también se consideran 128 mil 623mdp adicionales en el sector del ramo 47 debido a la creación del IMSS Bienestar y la reasignación de recursos entre ramos para tal efecto.

    Por lo anterior, el presupuesto en materia de salud quedaría en 217 mil 539 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 7.29% con respecto al presupuesto de este año.

    Asimismo, Zebadúa señaló que cada uno de los componentes de la salud del ramo 12 que se destina a la promoción y prevención de esta presenta incrementos de entre 5 y 22% con respecto al PEF 2023.

    En este mismo sentido, dijo que el presupuesto del 2023 que se asignó al Insabi de 107 mil 216 millones de pesos, en 2024 se incrementará al IMSS Bienestar a 128 mil 622 millones de pesos, es decir un incremento de 19.96%.

    Por último, el legislador invitó al diputado panista de manera pública y presencial sobre el tema y aclaró que hay recursos, instituciones y modelos.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    La aspirante presidencial del Frente Conservador, la empresaria panista Xóchitl Gálvez ahora pidió una reforma radical de la petrolera estatal Pemex, para incentivar la inversión al sector privado.

    Con el pretexto de potenciar las energías renovables en México, Gálvez dijo que de llegar a la presidencia buscaría que el sector privado se beneficiará con inversiones.

    “Tenemos un problema muy serio, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas. Así que sí, miro hacia el sector privado”, dijo, en la entrevista.

    Según la empresaria “México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, por lo que la inversión privada debe ser bienvenida”.

    La senadora empresaria también expresó que Petrobras, empresa petrolera brasileña, sería a quien tiene en mente para llevar a cabo dicha reforma radical.

    No te pierdas:

  • AMLO confirmó que en las próximas horas de este jueves, entregará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    AMLO confirmó que en las próximas horas de este jueves, entregará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que tal y como lo sostuvo, apoyará a la nueva candidata electa para representar a la Cuarta Transformación en las elecciones del 2024, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Andrés Manuel confirmó que ya dejó de ser el dirigente del movimiento de la transformación en México y hoy entregará el bastón de mando que representa el deseo y la responsabilidad de la transformación y la ayuda incondicional al pueblo mexicano.

    “Hoy ya dejo de ser dirigente del movimiento de la transformación en México y voy a entregar el bastón de mando.”

    Expresó el primer mandatario

    Hizo mención de que la simbólica entrega será en la “tarde noche” de este jueves, pero, aún no se confirma el lugar donde se llevará a cabo la pequeña ceremonia.

    Por otro lado, López Obrador agradeció al pueblo y a la gente por su participación y decisión, recalcó que es un suceso inédito y aunque la oposición diga lo sea, “el dedazo” se ha acabado.

    Asimismo, comentó que el proceso interno no fue como lo hacían antes, cuando “consultaban arriba” y elegían a unos cuantos, esta vez no, la decisión fue por el pueblo sin ayuda de los medios de manipulación.

  • Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE, por presuntos actos anticipados de campaña

    Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE, por presuntos actos anticipados de campaña

    La senadora panista, Xóchitl Galvez fue acusada por actos anticipados de precampaña y campaña por Morena, tras utilizar la tribuna del Congreso de la Unión para difundir sus propuestas.

    Además también es señalada por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada para posicionarse de manera anticipada frente a la contienda rumbo a las elecciones presidenciales 2024.

    A través de redes sociales,Mario Llergo, representante del partido de Morena ante el Consejo General del órgano electoral nacional denunció a Xóchitl, en su cuenta de la plataforma X, dónde pidió se le sancionará con severidad.

    Posteriormente en una entrevista Llergo recalcó, que Xóchitl había transgredió el artículo 134 constitucional el cual habla de la imparcialidad y neutralidad con la que deben conducirse los servidores públicos.

    Así como la equidad en los procesos electorales y el artículo tercero de la ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales sobre actos anticipados, dónde señala los actos de Xóchitl como incorrectos.

  • Decisión en la cúpula

    Decisión en la cúpula

    En una de sus acepciones, en lo más alto de lo alto; en otra: un grupo de personas que dirigen a otras. Para lo que nos importa, ambos significados dibujan lo que en días recientes se cocinó en las altas esferas del poder conservador, hoy oposición política en nuestro país. Y es que aunque simularon abrir un proceso a las bases de su militancia y supuestamente a la ciudadanía, lo que realmente volvieron a recetar fue un dedazo anunciado y una decisión totalmente sectaria que asumió el máXimo aglutinante de la reacción.

    El hoy jefe máXimo convertido en el mariscal de campo que quiere dar la batalla electoral a la administración obradorista y hacerse nuevamente del poder en 2024.

    Sin embargo, la simulación se les vino a pique y se las echo a perder una exponente fiel del priísmo más rancio y del jurásico tardío de rémoras de la dictadura perfecta (Vargas Llosa, dixit). Quien con lujo de verborrea y al más puro estilo demagógico exhibió las carencias de oficio político, incluso “ciudadano” de la hoy ungida y virtual candidata del amasijo de la ignominia que se empeñan en llamar Frente Amplio por México, pero que no es más que una inmoral e impresentable revoltura de corruptos politiqueros del pasado conservados por el presupuesto público y que son un lastre para la sociedad.

    En consecuencia la última sparring tlaxcalteca de la botarga inflada (XG) resultó ser una amenaza potencial para destruir el castillo de naipes que habían construido los conservadores comandados por el gerente (XG).

    Hoy, evidenciado el rotundo fracaso de querer inflar artificialmente un globo fallido, quedó desdibujada para lo que resta de tiempo para la elección federal del año próximo una traficante de influencias exhibida en toda su dimensión y que será la que les habrá de terminar su vulgar ambición. Paradójicamente a la zarina de las gelatinas no supo cuajar. Y como reza aquel dicho popular: “así es esto de las jaletinas, unas cuajan y otras, se desparraman”.

  • AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    AMLO recalcó la importancia de que el Poder Judicial sea elegido de manera democrática por el pueblo (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 5 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó la importancia de la democracia en la elección del Poder Judicial (PJ) para la búsqueda de un verdadero ejercicio de la justicia que esté a favor del pueblo y no de una oscura minoría.

    Luego de haber sido informado por un caso ocurrido en la capital del Estado de México, en donde los derechos humanos han sido atentados por el PJ del Edomex, Andrés Manuel reafirmó su compromiso de iniciar con la renovación de dicho organismo.

    Afirmó que lo más importante es iniciar con la renovación a nivel federal en donde el pueblo elija a sus representantes para la impartición de justicia. También indicó que se darán a conocer los detalles acerca de los requisitos para poder postularse.

    López Obrador informó que se darán a conocer los antecedentes de los jueces que se postulen para formar parte de una nueva estructura del PJ así como también mencionarán sus propuestas.

    AMLO destacó que el pueblo cuenta con un instinto certero, por lo tanto, la elección final será la conveniente para la ciudadanía.

    Por último, mencionó que si se eligen a los gobernadores, presidentes, entre otros, también debe elegirse un factor tan importante como lo es el PJ, sin embargo, hizo hincapié en que se requiere de una mayoría para la elección de la reforma constitucional en donde se espera que la mayor parte del pueblo vote a favor para buscar un cambio verdadero.

  • ‘Alito’ Moreno amenaza a MC: Perderá el registro en 2024 por no unirse al frente conservador, dijo

    ‘Alito’ Moreno amenaza a MC: Perderá el registro en 2024 por no unirse al frente conservador, dijo

    El dirigente nacional del PRI, ‘Alito’ Moreno advirtió que Movimiento Ciudadano perdería su registro en 2024 por no unirse a las filas del Frente Conservador en las elecciones presidenciales.

    En una entrevista para Radio Formula, el priista puso en tela de juicio las decisiones de MC, las cuales se deben principalmente a la presencia del PRI dentro del Frente Conservador.

    “Lo que va a pasar con Movimiento Ciudadano es que van a perder el registro. Hay liderazgos del partido que convocan la participación en el Frente”, advirtió el priista.

    El partido que se ha posicionado a si mismo como la segunda fuerza política después de Morena ha manifestado reiteradamente que no pretende formar coalición con la alianza opositora, con declaraciones como “con el PRI ni a la esquina” provenientes de importantes miembros del MC como el diputado federal Salomón Chertorivski.

    Alejandro Moreno, sin embargo, se burló de que el partido gobernante en Nuevo León y Jalisco, con sólo el 6% de los votos, sea la segunda fuerza política del país.

    Asimismo advirtió que la “necedad que tiene Movimiento Ciudadano se lo va a cobrar la gente en las urnas” y acusó al partido, como ya lo ha hecho en repetidas ocasiones, de hacer “el juego sucio” a Morena.

    No te pierdas: