Etiqueta: Oposición

  • El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El INE le ordenó a AMLO eliminar las publicaciones de la entrega del bastón de mando y considera improcedente la eliminación de los discursos proselitistas de Xóchitl Gálvez en el Senado (FOTOS)

    El pasado jueves 14 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE), emitió un comunicado de prensa en donde se indica que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que hubo una presunta realización de actos para promover una precampaña por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador al informar a la ciudadanía, mediante redes sociales, acerca de la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con el INE, se trata de una realización de actos de precampaña y campaña, promoción personalizada, un uso indebido de recursos públicos y una vulneración a los principios de imparcialidad.

    La queja proveniente fue del Partido Revolución Democrática (PRD) y el consejero del INE, Martín Faz Mora, quienes denunciaron a AMLO y a Sheinbaum por la celebración de la entrega de bastón de mando ya que aseguraron que se trata de un evento partidista que puede influir en las próximas elecciones.

    Ante esto, el INE ordenó que se eliminen las publicaciones correspondientes a la ceremonia de entrega del bastón de mando.

    A pesar de que el Presidente ha sido muy claro en sus conferencias matutinas, por indicar a la ciudadanía que se trata de un acto meramente simbólico e importante para él, sin valor oficial, para el INE no fue suficiente, sin embargo, para una denuncia en contra de Xóchitl Gálvez impuesta por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), con respecto a las manifestaciones realizadas por la panista en su calidad de senadora, fue improcedente.

    Luego de que Gálvez estuviera realizando conferencias de prensa para “aclarar” los temas de corrupción por los que ha sido señalada, ha utilizado su puesto como senadora y ha utilizado la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados para transmitir sus entrevistas en redes sociales, convirtiendo las cámaras en lugares partidistas cuando estos deben ser neutrales.

    La senadora panista se ha encargado de “promoverse” en los lugares incorrectos y el INE confirmó que la denuncia es improcedente, argumentaron que por ser senadora se encuentra protegida por la inviolabilidad parlamentaria y aseguraron que se trata de hechos futuros de realización incierta.

  • Recurre a la “vieja confiable” del PAN: Tras haber quedado expuesta su lujosa residencia, Xóchitl Gálvez ahora dice temer por su seguridad (FOTOS Y VIDEO)

    Recurre a la “vieja confiable” del PAN: Tras haber quedado expuesta su lujosa residencia, Xóchitl Gálvez ahora dice temer por su seguridad (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado 13 de septiembre, la candidata de la oposición por el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, como es su costumbre, indicó que la información que recientemente publicó el primer alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Romo, acerca de “la casa de la corrupción” la pone en peligro a ella y a su familia, ya que según ella es un delito que se indique la información de su domicilio y la corrupta forma en la que adquirió su casa.

    El pasado 11 de septiembre Victor Romo realizó un video acerca de la casa de Gálvez Ruiz, en donde se indica que la panista autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos, también mencionó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    Ante esto, Gálvez realizó una conferencia de prensa para indicar que el video se trata de una medida para buscar quitarla de la candidatura presidencial ya que su casa está dentro de la ley, indicó que esta la adquirió en preventa y fue avalada por las instituciones correspondientes.

    Imagen: www.la-lista.com

    De igual forma mencionó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la volvió a mencionar en la conferencia matutina cuando según ella, eso lo tiene prohibido, también agregó que el primer mandatario está buscando realizar una dictadura, ya que de acuerdo con la panista, las dictaduras empiezan por quitar las casas de la oposición.

    Gálvez reiteró que su casa no es ilegal y que si lo es, reta la ciudadanía que se demuela la vivienda ya que no tiene nada que ocultar y confirmó que muchos mexicanos la podrían recibir en sus domicilios, por lo que, no se quedaría sin casa.

    “La ley si es la ley para mi y yo los reto a que me la demuelan, saben que estamos subiendo en las encuestas y eso los tiene muertos del miedo”.

    Expresó Gálvez

    En la sección de preguntas, la senadora panista no respondió ninguna de las preguntas de manera directa y concreta, simplemente se encargó de decir que su casa no es ilegal y que la demuelan, pero, algunas preguntas requerían una respuesta sencilla y Gálvez además de encontrarse a la defensiva por su forma agresiva de responder e interrumpir a los periodistas no fue capaz de brindar una contestación.

    “¿No hay un conflicto de interés…” preguntó una periodista sin oportunidad de terminar de formular su pregunta, fue interrumpida por Gálvez, en donde a modo de reclamo contestó: “¿por qué va a ver conflicto de interés? si fuera ilegal, estoy de acuerdo”, ante esto, la periodista le indica a la panista que en ningún momento mencionó la palabra “ilegal”.

    Xóchitl Gálvez se desenmascaró sola pues fue ella quien mencionó a la ilegalidad en una pregunta que ni siquiera escucho.

    Posteriormente, la periodista de “La Jornada” trataba de formular otras preguntas, pero, Gálvez insistía en no dejarla terminar y solo indicaba que su casa es legal y que la demuelan, parecía no tener otro argumento para defenderse pues estaba siendo víctima de su propia desesperación,

    Otro periodista trató de formular las mismas preguntas de la periodista anterior, y tampoco lo dejó terminar, se sintió atacada y mediante reclamos de nueva cuenta indicó la falsa legalidad de la morada y de nueva cuenta, insistió en que la demuelan, desde luego, sin responder las preguntas.

    Cuando le preguntaron si emprenderá alguna acción jurídica para defender su imagen, respondió que no.

    Después, una periodista cuestionó a la panista sobre si se siente insegura por la revelación de su domicilio así como características físicas del lugar, respondió:

    “Que hagan publico donde vivo por supuesto que me pone en riesgo…”

    Indicó

    Gálvez indicó que la zona donde se encuentra el domicilio está en una zona de clase media y según ella es una casa sencilla de ladrillos, pero, no mencionó que vale más de 9 millones de pesos.

    Aseguró que si teme por su seguridad y responsabiliza al Presidente Andrés Manuel en caso de que le pase algo.

    Por último, un periodista le preguntó a la senadora que mencionara cuales son las encuestas en donde se indica que ella va a la cabeza, pero, simplemente evadió la pregunta y optó por retirarse.

    Gálvez no fue capaz de responder de manera profesional, su forma de contestar evidencía sus corruptelas para adquirir una casa que según ella es sencilla y que desde luego, la construcción fue ilegal, se empeñó en solo destacar que “va a ganar” la contienda presidencial y que “le tienen miedo”, pero, evadió a la prensa aún cuando son los primeros días de campaña.

    No te pierdas:

  • Tiembla la oposición

    Tiembla la oposición

    Por más que le den vueltas, lo cierto es que la oposición está aterrada después de los resultados del proceso interno de MORENA ya que la apuesta que tenían de una confrontación mayor dados los señalamientos de Marcelo Ebrard, estos no pasarán más allá de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido guinda que deliberará de acuerdo a sus facultades sólo para confirmar que el proceso, a pesar de las incidencias, es legal y sobre todo goza de una amplia legitimidad. Y, por cierto, esa legitimidad no sólo cuenta con el aval o se circunscribe a AMLO, la dirigencia partidista o la mayoría de los contendientes, sino que además cuenta con el respaldo de la militancia que ya tiene en mente el fin de la era del dedazo por más que el bloque opositor se empeñe en decir lo contrario.

    Así que la suerte está echada para el PRI y el PAN a cuya derrota habrá de sumarse la inevitable extinción del PRD. Pobre partido, su final sin duda puede mirarse desde dos perspectivas: la primera con la nostalgia de ver el fin del gran movimiento que aglutinó esperanza para cientos de luchadores sociales, dirigentes políticos, intelectuales y millones de personas que confiaron en lo que representaba; la segunda, de cara a las evidencias, sólo es el reflejo de las consecuencias de abandonar las causas y privilegiar los intereses de unos cuantos.

    Por esa razón, hoy se ve en peligro la oposición que además de su natural preocupación, posee también una enorme carga de frustración dada la imposibilidad de hacer siquiera un poco de mella a Andrés Manuel. La base de las frustraciones del frente desideologizado tiene una razón de ser pues no logran por ningún lado hacer prender la figura de Xóchitl Gálvez y llevarla por la senda que la relacione siquiera con las mujeres o con el sector indígena al que dice pertenecer, además de que, para estas alturas, el tiempo para mostrarla como una figura cuya efervescencia impacte en el electorado ya se les pasó. Así que no quedará más remedio para este bloque que el de analizar distrito por distrito electoral la estrategia a seguir para que la derrota no signifique una caída estrepitosa que los reduzca sólo a una representación testimonial en las cámaras. Es decir, salvo en la Ciudad de México donde el votante tiende a castigar a los gobiernos, pocos son los distritos que pueden considerar prioritarios como aliados ya que éstos, necesariamente primero pasarán por los filtros del partido opositor que hoy impone condiciones a los demás, ni más ni menos que el PAN. Así que en esta etapa en la que por fin comienza el proceso electoral, al menos oficialmente, se viene la tarea más difícil para la oposición pues hasta el PRD buscará ser considerado sin mayor apuesta que la de aceptar las migajas que estén dispuestos a dejarle los otros dos partidos. Evidentemente existirán pataleos y amagues disfrazados de “pausas” pero en el fondo, no habrá más remedio para el sol azteca que someterse a la voluntad de sus jefes actuales y, sin eso va alguna candidatura para la cúpula enquistada en la dirección nacional, aceptarán bajo la consigna revolucionaria de “lo que sea es bueno”.

    Estando así las cosas, hoy tiembla de miedo la oposición, están completamente aterrados pues agotó todos los recursos a su alcance para posicionar a Xóchitl Gálvez y consolidar un proyecto viable que vaya más allá del proceso, así que están condenados a experimentar el comienzo de una nueva era en la que cada vez más verán reducidas sus posibilidades de acceder a las herramientas que por muchos años las ligó al poder y que significará una recomposición interna que seguramente detonará en el nacimiento de nuevas fuerzas internas cuya aparición puede verse cercana, sin embargo, un proceso de consolidación conlleva muchos años para construirse y más frente al poderío que hoy representa el bloque encabezado por AMLO.

    Ahí radica la importancia del proceso morenista, como advertimos muchas semanas atrás, la contienda requería de transparencia y así se realizó, pero también ocupaba de legitimidad y en este aspecto (también los advertimos) el papel de Adán Augusto era clave por el significado que tiene la estructura que logró construir en poco tiempo, misma que lo llevó a equilibrar el proceso con adeptos dentro y fuera del partido.

    Así que el respaldo inmediato mostrado a Claudia Sheinbaum por parte del tabasqueño, no sugiere la adhesión en aras de cargos, mucho menos a un cálculo político, sino a la lealtad a un movimiento histórico que no debe conocer de dobleces ni de sesgos, sino de firmeza e integridad. Hoy Adán Augusto jugará un papel determinante que nadie identificado con la causa puede regatear, ese papel es el de tender la mano a todas las fuerzas políticas que confían en el verdadero objetivo de este movimiento más allá de quienes militan en MORENA.

    Por último, Ebrard ha hecho un posicionamiento que emana de la libertad de expresarse y señalar lo que considere necesario y que a su juicio sea justo. Sin embargo, alejarse de un movimiento en el que ha desempeñado un papel digno hasta la etapa como canciller, no puede ser a partir de la descalificación. Puede o no estar conforme con el resultado, puede salir a construir un movimiento propio que le signifique algún avance político que en algún momento lo acerque a la presidencia, empero, dadas las circunstancias políticas que vive hoy el país gracias al movimiento de transformación más importante en décadas y, de cara al futuro, lo correcto es privilegiar la suma de esfuerzos en honor a quienes aún lo miran como una figura respetable e importante para la Cuarta Transformación empezando por López Obrador.

  • AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a los medios de manipulación que se han obstinado en asegurar información que no es real, está vez sobre el tema de la salud en la República Mexicana.

    El primer mandatario aseguró que actualmente hay más presupuesto para la salud, pero, la oposición “se hace que no ve” el presupuesto actual destinado para el programa IMSS Bienestar, el cual corresponde a 140 mil millones de pesos.

    Andrés Manuel aseguró que ese presupuesto es para atender a los más pobres y para garantizar el derecho a la salud, lo cual es compromiso del Presidente.

    López Obrador afirmó que los medios de comunicación de la oposición, son conservadores y “Salinistas”, como es el caso del medio “El Reforma”, y recordó que los negocios más relevantes los hacían los cuñados del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

    “No se puede medir el bienestar solo en función del presupuesto, nosotros estamos haciendo mucho más con menos”, agregó.

    AMLO destacó que se está proporcionando un buen servicio de salud pública sin necesidad de generar afectaciones aumentando impuestos, sin aumentar precio de la gasolina, luz y sobre todo, sin endeudamientos.

    Desmintió lo que han indicado los medios de manipulación de que habrá déficits económicos, ya que la deuda pública es menor que la deuda que dejo Felipe Calderón y Enrique Peña en los anteriores sexenios.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Además de la deuda elevada que dejaron los expresidentes de la derecha, también contrataron servicios privados para la construcción de 9 hospitales públicos, los costos sumaron un total de 5 mil 741 millones de pesos, sin embargo, en los contratos establecidos por el gobierno, la cantidad total de la construcción de hospitales fue de 93 mil millones de pesos, es decir, 16 veces más de la cantidad correspondiente.

    Se trata de rentas millonarias y actualmente se niegan a vender los hospitales al Estado.

    Actualmente se ha criticado el sistema de salud de AMLO, sin embargo, los medios de la manipulación no hablan de los actos de corrupción que realizaron el panista y el priista para embolsarse millones de pesos.

  • Quiere tapar el sol con un dedo: Xóchitl Gálvez arremete contra el “súper peso” y reprocha el buen desempeño de la divisa nacional en tiempos de AMLO (FOTOS)

    Quiere tapar el sol con un dedo: Xóchitl Gálvez arremete contra el “súper peso” y reprocha el buen desempeño de la divisa nacional en tiempos de AMLO (FOTOS)

    En una entrevista para Bloomberg, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, arremetió contra la moneda mexicana y su estabilidad al operar frente al dólar estadounidense.

    Desde hace varios meses, el peso mexicano ha estado operando de manera estable frente al dólar, e incluso frente a otras monedas de otros países, por primera vez después de muchos años, la moneda de México es predominante y eso ha generado una estabilidad económica para las y los mexicanos.

    De acuerdo con la Revista Polemón, se realizó una unión de algunos de los comentarios que hizo la panista al referirse al peso mexicano.

    Imagen: www.revistaneo.com

    En un primer momento se indica que ella considera el “superpeso” como un aspecto negativo para la economía porque “la moneda está siendo apuntalada de manera artificial por las tasas de interés récord del Banco de México”.

    Para Gálvez, el superpeso va relacionado con un tema de intereses en nuestro país y esto genera un conflicto con la industria de la exportación, así como también aseguró que este debe ir de acuerdo con lo que pasa en la realidad económica.

    Por otro lado, no hizo mención de un valor en específico que ella considera como “ideal” ante el peso, sin embargo, indicó que busca una tasa de interés que permita el crecimiento de las y los mexicanos para poder impulsar la inversión.

    Imagen: www.comunicacionsocial.diputados.gob.mx

    Gálvez agregó que no existen incentivos para los empresarios, sin embargo, la inversión se encuentra estable en la República Mexicana.

    A pesar de la pandemia, el peso se recuperó y se convirtió en una moneda con fortaleza que se ha visto reflejada en las remesas, inversión y en general en la economía mexicana, caso que no ha analizado la panista, recientemente el peso perdió un poco su buena racha ya que el dólar se colocó en 17.58 pesos por billete verde, sin embargo, de acuerdo con economistas, el peso no ha dejado su estabilidad de lado y continuará mejorando día a día.

  • Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.

    Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

    El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.

    Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.

    La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.

    Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.

  • La Revista Forbes está dispuesta a tomar acciones legales en contra de Xóchitl Gálvez y el PAN por usar su logo sin previa autorización en un evento (FOTOS)

    La Revista Forbes está dispuesta a tomar acciones legales en contra de Xóchitl Gálvez y el PAN por usar su logo sin previa autorización en un evento (FOTOS)

    El pasado sábado 9 de septiembre, el Frente Amplio por México realizó un evento para mujeres el cual fue encabezado por la panista Xóchitl Gálvez Ruíz, en “Expo Santa Fe”, cabe destacar que solo podían ingresar al encuentro aquellas mujeres que contaran con un QR específico.

    En el evento se contó con una “decoración” para que las asistentes se tomaran fotografías, sin embargo, esta era alusivo a la Revista Forbes, por lo que, la revista financiera se pronunció en sus redes sociales para indicar y aclarar que nunca autorizaron el uso de su imagen en dicho evento.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y Xóchitl Gálvez, publicaron en sus redes sociales una imagen del evento en donde se puede observar la imagen de Forbes sin su previa autorización.

    La Revista Forbes comunico que se deslindaban de su participación en el evento de Gálvez, por lo tanto recalcaron que Forbes México, Forbes Centroamérica, Forbes Perú, Forbes Chile, Forbes República Dominicana y Forbes en Español no autorizaron el uso de ninguna forma de su imagen en el evento panista ni tampoco hubo alguna participación de ningún tipo.

    Ante esto, Forbes informó que los titulares de la marca ejercerán todas las acciones legales que deban ser correspondientes en contra de los responsables.

    Se trata del delito de plagio de logotipos de marcas registradas y oficiales, por lo que, de nueva cuenta el PAN se ocupó de delinquir, pues no fueron capaces de solicitar un permiso y ocuparon la imagen de la revista financiera para su evento.

    Actualmente ninguno de los panistas se han pronunciado al respecto para responder por las consecuencias de sus actos.

  • ¡La posible oposición presidencial: Xóchitl, Verástegui, Ulises Ruíz, Eric Flores…y Marcelo!

    ¡La posible oposición presidencial: Xóchitl, Verástegui, Ulises Ruíz, Eric Flores…y Marcelo!

    Mucho se ha dicho y escrito sobre los perfiles de aquellos personajes políticos, qué hasta este día, han mostrado su interés por contender en busca de la presidencia de la república mexicana. Este breve texto tiene como propósito fundamental exaltar características, estructuras, y posibilidades, de aquellos, que visiblemente, cuentan con los apoyos necesarios, primero, para lograr su candidatura.

    En el  caso de Verástegui, Ulises Ruíz y Eric Flores, antes tendrán que reunir casi un millón de firmas, que representan el 1% de la lista nominal de electores en el país, distribuido en al menos 17 entidades federativas con igual porcentaje en cada una de ellas. Para ese propósito cuentan con 120 días a partir del cierre de la convocatoria que fue el pasado 7 de septiembre.

    XOCHITL GALVEZ RUIZ presumiblemente, será la candidata que represente al “Frente Amplio por México” (PRIANRD), si no surge otro personaje que le desplace antes de su registro. El proceso de selección empleado, al margen de la imposición, ha dejado algunos “cadáveres” en el camino quedando en entredicho sus oportunidades reales ante el primer contraste serio que tuviera con una participante de “medio pelo” como lo fuera Beatriz Paredes. El PRI, otrora “partidazo”, no tendrá candidato propio por primera vez en su existencia, y eso provocará, por lo menos, abulia e indolencia en sus más fieles seguidores. 

    Xóchitl, degrada a las comunidades al asumirse “pueblo”, partiendo de conductas que algunos festejan pero que en silencio reprueban y desprecian.

    Tampoco entendió la gravedad política de sus expresiones, vigiladas por una amplia fracción conservadora del panismo: “Xóchitl Gálvez reivindicó sus orígenes marxistas, apoyó a la comunidad LGBTQ+ y conmemoró el día del aborto legal y seguro: “Yo estoy en un partido político donde hay toda una visión sobre proteger la vida desde el embarazo…lo respeto, pero no lo comparto”, diría la “política irreflexiva”. Ahora busca revertir sus dichos.

    A pesar del trabajo titánico de “los medios de manipulación” por imponer una falsa percepción, siendo qué antes la consideraban, corrupta, payasa y protagónica, resulta muy difícil para cualquiera, vender un producto,  que a todas luces, se antoja “chatarra”. 

    EDUARDO VERASTEGUI. No existe nada más triste que la contradicción. Esa condición práctica, puede ayudar a cumplir algunas metas, pero siempre lastimando el alma de quienes la ejerzan.

    El antiguo actor, se ha convertido en un crítico ultraconservador cuyo discurso se centra en ataques contra grupos feministas y en especial con la comunidad LGBT+. El fanatismo religioso,  rebasa emociones previas. 

    Eduardo, el pasado mes de abril, aseguraba en un tweet tan temerario como irresponsable: “Sin duda alguna, la homosexualidad está vinculada con la pedofilia”, sugiriendo todos, eran potenciales pedófilos. Polo Morín dio respuesta tajantemente: “ Si es que ese fue TU caso cuando “eras” homosexual, se queda solo en eso: TU experiencia PERSONAL DELICTIVA”. 

    Verástegui, “el gay homofóbico”, es sobrino de César “El Truko” Verástegui, candidato en elecciones pasadas al gobierno de Tamaulipas, impulsado por el prestigiado grupo de Francisco García Cabeza de Vaca. 

    El ultraderechista actor, es respaldado por grupos católicos extremos que desechan al PAN  y tienen como proyecto vital, defender a la familia y la vida desde la gestación, los valores, la identidad religiosa basada en la Biblia, rechazar el populismo y el comunismo. Todo esto desde la plataforma de un  movimiento denominado “Viva México” que en su opinión aglutina a más de un millón de afiliados. 

    Estos defensores de la niñez mexicana olvidan con cinismo los miles de actos de pedofilia y pederastia en México fueron perpetrados justamente por sus propios sacerdotes, apostando a nuestra inmoral desmemoria. 

    En virtud del poder económico que lo protege y alienta, Eduardo estará en la boleta sin ninguna posibilidad de triunfo ni obtención de curules legislativas por ser candidato independiente. 

    ULISES RUIZ ORTIZ. Ex gobernador de Oaxaca de tristes recuerdos. En 2016, la Comisión de la Verdad de Oaxaca determinó en su investigación que Ruiz durante su mandato cometió delitos de lesa humanidad, como desapariciones forzadas, asesinatos extrajudiciales y detenciones arbitrarias con tortura en el año 2006. 

    Este grotesco político, en 2015, todavía buscaba una diputación federal por el PRI, siendo rechazada su candidatura por la dirigencia. 

    • En 2018, insistía en llegar al Congreso y fue nuevamente vetado.
    • En 2019, quiso competir por la presidencia del partido sin lograr ese objetivo.
    • En 2021 fue finalmente expulsado por el Partido Revolucionario Institucional.

    Ulises Ruíz perdió todo tipo de apoyo institucional entre la militancia y es repudiado por la población de Oaxaca, referentes de su paso por la política institucional.

    ¡No cuenta con NINGUNA posibilidad de obtener las firmas requeridas!

    ERIC FLORES CERVANTES. Ex presidente y fundador de los partidos políticos Encuentro Social (PES), y Encuentro Solidario (PES), ha capitalizado su paso por la política mexicana vendiendo su alma al mejor postor. 

    Su alianza con Morena en el 2018 le permitió obtener la gubernatura de Morelos e inesperadas diputaciones y senadurías que no impidieron perder sus registros en 2018 y 2021 respectivamente. 

    Este político ultraderechista tuvo influencia en diversas iglesias evangélicas: pentecostales, asambleas de dios, bautistas, metodistas y presbiterianos quienes le fueron retirando su apoyo con el tiempo.

    En el año 2000, inició su vida política como asesor de Vicente Fox. El 1 de diciembre de 2006 Calderón lo designaba oficial mayor de la SEMARNAT. El 11 de junio de 2007, era destituido por haber falsificado documentos e inhabilitado por 13 años para ocupar otra plaza en la administración pública. Lo salvarían de ir a la cárcel errores jurídicos.

    Eric contrapone su posición al aborto y matrimonios LGBT+ en una abierta coincidencia con Verástegui. 

    Hugo Eric Flores Cervantes NO conseguirá las firmas pues ha perdido su antigua base electoral.  

    MARCELO EBRARD CASAUBÓN. Es un político profesional exitoso que ha ocupado diversos cargos, siempre en sincronía con el actual presidente de México. 

    Su desempeño como Secretario de Relaciones Exteriores de México le dio un fuerte impulso para considerar su precandidatura a la presidencia de la República. 

    Sin embargo, las cinco encuestas aplicadas lo enviaron a un honroso segundo lugar, que fuera insuficiente para satisfacer sus altas expectativas.

    Marcelo, lo he dicho en anteriores ocasiones, siempre despreció la posibilidad de unir sus esfuerzos a Morena. Siempre estuvo ausente en momentos clave del partido: El registro como asociación civil en 2011.  La negativa a formar parte de Morena en 2014 cuando el partido recibiera su registro (en 2013 había advertido que nunca formaría parte del partido naciente). Su indisposición para competir en 2015 por una candidatura de Morena, cambiando en ese año su militancia del PRD a movimiento Ciudadano donde estaría hasta el año 2017. En julio del año 2022, por fin decidiría formar parte del partido. Sería muy tarde, nadie lo asumiría como uno suyo dentro del movimiento.

    Las encuestas a toda la población sin distinciones ideológicas, permitieron que Marcelo obtuviera un alto porcentaje de boletas a su favor. Esto se sabía por sondeos previos. Pudimos conocer la preferencia de las clases medias que eventualmente fueran encuestadas, ellos decidirían en ese sentido, boicoteando, en lo posible, el sentido del voto a favor de un candidato plenamente identificado con la cuarta transformación como Claudia Sheinbaum o Adán Augusto López. 

    Todos sabemos, en un ejercicio exclusivamente con simpatizantes y la militancia de Morena, Claudia y Adán, habrían crecido sustancialmente en sus porcentajes y Marcelo no habría obtenido el segundo lugar.

    El día 7 de septiembre pasado, terminó el plazo para registrar la candidatura independiente, Ebrard decidió no registrarse, habría sido penoso no logar la cantidad de firmas establecidas. Las opciones se restringieron a participar para partidos con registro. Conocemos el contenido de las alianzas y sólo quedaría disponible Movimiento Ciudadano que se mueve y decide en congruencia con el voto opositor.

    Marcelo no tendría ninguna opción ganadora, ni con el Frente ni con Movimiento Ciudadano. Eso sí, es muy superior a la pequeña Xóchitl Gálvez o al mejor prospecto de MC.

  • Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    El diputado federal de Morena, Joaquín Zebadúa desmintió al diputado panista Dr. Éctor Jaime, quien dijo que hubo un recorte del 55% a la Secretaría de Salud para el Presupuesto del 2024.

    En un hilo en X, antes twitter, el Zebadúa desmintió dicha información asegurando que no hubo un recorte si no más bien un aumento de 130 mil mdp a la atención la Salud de los mexicanos en el IMSS Bienestar.

    El legislador explicó en su publicación que en este año, el sector salud tuvo un presupuesto de 202 mil 757 millones de pesos y que si bien en el 2024 se contemplan 88 mil 916 millones de pesos también se consideran 128 mil 623mdp adicionales en el sector del ramo 47 debido a la creación del IMSS Bienestar y la reasignación de recursos entre ramos para tal efecto.

    Por lo anterior, el presupuesto en materia de salud quedaría en 217 mil 539 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 7.29% con respecto al presupuesto de este año.

    Asimismo, Zebadúa señaló que cada uno de los componentes de la salud del ramo 12 que se destina a la promoción y prevención de esta presenta incrementos de entre 5 y 22% con respecto al PEF 2023.

    En este mismo sentido, dijo que el presupuesto del 2023 que se asignó al Insabi de 107 mil 216 millones de pesos, en 2024 se incrementará al IMSS Bienestar a 128 mil 622 millones de pesos, es decir un incremento de 19.96%.

    Por último, el legislador invitó al diputado panista de manera pública y presencial sobre el tema y aclaró que hay recursos, instituciones y modelos.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    Xóchitl Gálvez usa el medio ambiente como pretexto para sugerir que privados puedan desmantelar las empresas del Estado

    La aspirante presidencial del Frente Conservador, la empresaria panista Xóchitl Gálvez ahora pidió una reforma radical de la petrolera estatal Pemex, para incentivar la inversión al sector privado.

    Con el pretexto de potenciar las energías renovables en México, Gálvez dijo que de llegar a la presidencia buscaría que el sector privado se beneficiará con inversiones.

    “Tenemos un problema muy serio, que es que las empresas estatales son pésimas para administrar el dinero de los mexicanos y son pésimas para ser productivas. Así que sí, miro hacia el sector privado”, dijo, en la entrevista.

    Según la empresaria “México no tiene los recursos por sí solo para transformar su sector energético y su economía, por lo que la inversión privada debe ser bienvenida”.

    La senadora empresaria también expresó que Petrobras, empresa petrolera brasileña, sería a quien tiene en mente para llevar a cabo dicha reforma radical.

    No te pierdas: