Etiqueta: Oposición

  • AMLO indicó que antes de que acabe el año 2023, enviará una iniciativa de ley que prohiba los vapeadores (VIDEO)

    AMLO indicó que antes de que acabe el año 2023, enviará una iniciativa de ley que prohiba los vapeadores (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que antes de que termine el año 2023, enviará una iniciativa para la creación de una reforma que prohiba el uso de cigarros electrónicos, o también llamados “vapeadores”.

    El primer mandatario expreso sus inconformidades con las decisiones que ha tomado el Poder Judicial de la Federación (PJF), las cuales siempre son en contra del pueblo mexicano, sin embargo, hizo énfasis en que está vez el ministro Javier Laynez resolvió que la venta de cigarros electrónicos es legal, generando un daño a la ciudadanía pues se ha comprobado que son peligrosos para la salud.

    Luego de que el PJF resolviera que los 13 fideicomisos millonarios seguirían en el organismo para la compra de sus privilegios, Andrés Manuel destacó que es una vergüenza que no quieran ayudar a la ciudadanía de Acapulco y Coyuca de Benitez que se encuentra afectada por el paso del huracán “Otis”.

    Comentó que la ministra Norma Piña ha puesto en juego su dignidad pues anteriormente había aceptado ayudar a la población con el dinero de los fideicomisos en lugar de gastarse en sus lujos, sin embargo, el ministro Laynez, decidió que no se ayudará a la población y que los millones de pesos seguirían para el servicio de sus comodidades.

    Asimismo, López Obrador expuso que Laynez es el “más tenaz” en los temas de corrupción y por ello, frecuentemente resuelve amparos en contra del pueblo, además de también ir en contra de las leyes pues han pasado por encima del Poder Legislativo.

    Por último, aseguró que enviará la iniciativa de la reforma que prohiba la venta de vapeadores, pues no será cómplice del daño que ocasionan los aparatos.

  • AMLO desmintió a Loret de Mola y a su periodismo mercenario por buscar falsas acusaciones de corrupción a su hijo Andrés sin presentar pruebas (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO desmintió a Loret de Mola y a su periodismo mercenario por buscar falsas acusaciones de corrupción a su hijo Andrés sin presentar pruebas (FOTOS Y VIDEO)

    Este viernes 8 de diciembre, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a Carlos Loret de Mola y al reportaje que hizo, en donde el “periodista” de la oposición afirma que su hijo Andrés López Beltrán, está enredado en actos de corrupción.

    El primer mandatario explicó que en el reportaje hecho a petición del líder de la oposición, Claudio X. González, indica que su hijo Andrés López Beltrán, tiene un amigo, Almícar Olán, quien recibió contratos por 306 millones de pesos, por parte del gobierno del estado de Quintana Roo, mediante la empresa Romedic.

    Las acusaciones de Loret indican que su hijo se volvió millonario de un momento a otro, por ser “intimo” amigo de Olán, señaló que “así es como opera la corrupción de AMLO”, es decir, mediante los amigos de sus hijos.

    Andrés Manuel afirmó que muchas personas reciben contratos, sin embargo, cuestionó que tiene que ver él directamente en esas suposiciones, o incluso su hijo, pues en el reportaje claramente se especifica que es un “amigo” del hijo del primer mandatario.

    Por otro lado, López Obrador puso en duda la veracidad del reportaje pues no cuenta con ninguna prueba de las afirmaciones que hacen, comentó que no hay grabaciones, firmas, enfatizó en que no tienen nada y se hacen las acusaciones a su hijo de manera injusta pues se habla de su amigo el que presuntamente recibió el contrato millonario por parte de Quintana Roo.

    Afirmó que se hizo un escándalo sin ninguno sentido y enfatizó en que no son corruptos pues su hijo Andrés no es como Loret de Mola, quien utilizó ha utilizado el periodismo mercenario para hacerse rico y acusa a los demás, pero, no ha indicado cuanto valen sus bienes.

    Imagen: www.lapoliticaonline.com

    “Es nada más porque supuestamente es su amigo del que recibe el contrato y un escándalo mayor, pues no, no somos corruptos, mi hijo Andrés no es como Loret de Mola, así de sencillo, Loret de Mola con el periodismo mercenario que practica se ha hecho inmensamente rico, es un corrupto, no ha querido dar a conocer sus bienes, ¿cuántos departamentos tiene?, ¿cuánto vale su casa de campo en Valle de Bravo?”

    Expresó el tabasqueño

    Posteriormente, López Obrador indicó que si Loret cuenta con las grabaciones que presume tener, debería de difundirlas o incluso, hacer una denuncia penal en contra de su hijo, sin embargo, no ha hecho nada, pues no existe un acto para acusarlo de corrupción y son mentiras como las que dicen constantemente.

    “Aunque tenga las grabaciones, que presente las pruebas y que incluso presente denuncia penal, pero no hay nada”.

    Aseveró AMLO

    El Presidente recordó cuando le pidió un intercambio a Loret de Mola con respecto a las propiedades que tienen sus familiares, pero, el “periodista” no emitió ningún comentario al respecto, dejando en evidencia la ambición y corrupción que los caracteriza.

  • Luisa Alcalde pidió al ministro Javier Laynez y al PJF que reconsideren el freno de la extinción de los 13 fideicomisos que serían utilizados para reconstruir Acapulco (FOTOS)

    Luisa Alcalde pidió al ministro Javier Laynez y al PJF que reconsideren el freno de la extinción de los 13 fideicomisos que serían utilizados para reconstruir Acapulco (FOTOS)

    El pasado miércoles, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, emitió un mensaje en donde solicita que se reconsidere la decisión del ministro Javier Laynez, en el freno que puso a la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    Luisa Alcalde destacó que los recursos de los fideicomisos iban a ser destinados para Acapulco y Coyuca de Benitez ante las afectaciones por el paso del huracán “Otis”, por ello, hizo una petición al organismo jurídico a reconsiderar las decisiones que están tomando.

    Imagen: www.enfoquenoticias.com.mx

    Agregó que la decisión de Laynez es extraña, pues anteriormente se había determinado en el Poder Legislativo que los fideicomisos serían retirados del PJF para pasar a formar parte de lo utilizado para la reconstrucción de las zonas afectadas, incluso, se había generado un Comité de Transparencia.

    Luján reiteró que la ministra, Norma Piña Hernández, quien también es la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ya había aceptado el acuerdo de la extinción de los fideicomisos.

    Imagen: www.proceso.com.mx

    La titular de la SEGOB reiteró que no hay ningún derecho afectado con la extinción de los contratos, pues estos son utilizados para el pago de privilegios y lujos de las y los ministros, explicó que los sueldos de los trabajadores provienen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), mismo que se determina año con año.

    “No compartimos esta visión, como hemos señalado no se vulnera ningún derecho, en el presupuesto recién aprobado se preven todos los derechos laborales y la protección de los trabajadores, así que ojalá y se reconsidere y esos recursos puedan ser utilizados para la reconstrucción de Acapulco”.

    Indicó Alcalde
  • Fanatismo por el pasado

    Fanatismo por el pasado

    Una parte de la población parece no advertir los tiempos políticos del país y percibe al actual partido en el poder como un partido más, en el peor de los casos como la continuación del pasado en la vida de los partidos que llegaron al poder.

    Ni el Presidente ni Morena es uno más del montón que el antecedieron. No se trata de exaltar un proceso electoral próximo sino de dar a conocer que tanto la figura del presidente como la manera de operar políticamente del partido en el poder es objeto de estudio por catedráticos, intelectuales, estudiantes de otros países.

    Se trata de un fenómeno político que mantiene un nivel de aceptación sin precedente no sólo en el interior de México sino desde la perspectiva de otros países, un referente de fuerza en la historia de los mandatarios y de los partidos en el poder.

    Desde luego que ha contribuido a esta fuerza la inexistencia de una oposición real.

    En este panorama, una manera de mostrar la disidencia discreta de algunos es pensar que la igualdad entre la política del presente y del pasado es igual. O que la historia se repite, contradiciendo no sólo la lógica sino la visión brillante de Heráclito, quien hace 27 siglos dijo “Nadie se baña dos veces en el mismo río”. El filósofo alemán Jürgen Habermas, siempre recomendó la lectura, incluso la relectura de los clásicos para entender el presente.

    Los conservadores lo que menos hacen es leer. La historia para ellos no existe porque al tener como meta el pasado la ven como algo latente, no reconocen el devenir de la historia ni la evolución de la especie. En México, la derecha, eternamente nostálgica por el pasado, tienen cero de calificación en la materia de Historia, aunque de repente se consideren correctores de los libros de texto.

    La violencia que la derecha vive actualmente contra sus propios grupos y recordar que, para el filósofo griego, presocrático, Heráclito, para quien la clave para vivir en armonía con el mundo es aceptar y adaptarse a este flujo constante, en lugar de resistirse a él.

    Es por ello que los conservadores siempre tienen espacios para la violencia, para la agresión, para el rencor, incluso para el odio. Su falta de adaptación al presente les distorsiona la realidad y esta es una de las causas por las cuales todavía no entienden que tanto el Presidente dela República, a punto de concluir su periodo, como el partido Morena, no sólo son diferentes sino dignos de conocer mejor.

    La incapacidad de entender el presente y reconocerlo como tal es producto de la enorme nostalgia por el pasado, donde algunos de los conservadores se instalan como si fuera el presente. La burbuja de cristal en la que vive mucha gente conservadora, con un universo de cinco a diez personas como único universo, les impide adaptarse al momento en el que viven, razón por la cual todo lo ven igual.

    Sigmund Freud habló del principio de realidad como un concepto ligado al principio del placer, en una interdependencia simbiótica, imposible de separar. La derecha, con cargas morales, de represión sexual, más pesadas de lo que pueden soportar, al inhibir la libertad de sus placeres inhiben la percepción de la realidad.

    Esto es una visión simplista que debe estudiarse más a fondo respecto a estos dos conceptos freudianos, que mientras más se estudian se encuentra más vinculación y paralelismo siempre inseparable.

    Así la autorrepresión tiene que ver con la inhibición de otras conductas repercuten en una manera de percibir el mundo a partir de una discapacidad para entenderlo. Si hay censura en la percepción seguramente la habrá en la aceptación de lo percibido, o sea la realidad y esa manera de suspirar por el pasado, impide advertir el presente como su realidad porque para los conservadores el presente es sólo parte de su realidad porque siempre anhelan los viejos tiempos, a cuyos recuerdos o remembranzas dedica buena parte de sus vidas.

    La pertenencia al conservadurismo más que una posición política o ideológica, tiene su origen en la falta de adaptación de algunos seres humanos a entender el momento que viven, y es en esa resistencia donde surgen conductas patológicas como las que conocemos de algunos miembros de la derecha en México que llegan a niveles no sólo de patología sino de delincuencia. Basta ver el equipo de campaña de Xóchitl para ver que no sólo hay pendientes muchas órdenes de aprehensión por ejecutar sino muchos medicamentos psiquiátricos que administrar. Su relación con la realidad es muy lejana
    Es en esa manera de adaptarse al presente de resistirse a la realidad a grado tal que prefieren consumir noticias, como parte de su evasión de la realidad, a sabiendas de que son mentiras

  • Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la oposición y como algunos de los dueños y voceros del frente conservador han ayudado de manera involuntaria al movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que serán recompensados.

    Muy a su estilo, el mandatario federal mencionó que el magnate Claudio X. González Guajardo es uno de los personajes que más critica su gobierno, sin embargo mencionó que su campaña negra solo le hace promoción a la 4T, por lo que lo llamó “ternurita” y les pidió continuar así.

    “Más adelante le vamos a mandar, porque no puede venir aquí, una condecoración a Claudio X. González hijo, por todo su apoyo al movimiento de transformación y así vamos a premiar a otros”.

    Entre risas, el primer mandatario mencionó que se puede dar un certificado o hasta un collar por los servicios prestados a la Cuarta Transformación y subrayó que no se debe hacer menos al oficio de la política.

    “Si Claudio X. González hijo fuese encargado de un corporativo empresarial ya lo hubiesen corrido; si se hiciese el símil con lo aportado políticamente”, se mofó AMLO y finalizó el tema diciendo que la derecha se porta bien.

    No te pierdas:

  • AMLO mencionó que a pesar de los intentos del PRIAN de realizar un golpe de estado en Nuevo León, ya todo se encuentra resuelto y Samuel García volvió a su cargo como gobernador (VIDEO)

    AMLO mencionó que a pesar de los intentos del PRIAN de realizar un golpe de estado en Nuevo León, ya todo se encuentra resuelto y Samuel García volvió a su cargo como gobernador (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que tras la renuncia de Luis Enrique Orozco a la gubernatura interina, todo se ha resuelto en Nuevo León (N.L.), pues eso dará pie a que Samuel García pueda retomar su puesto como gobernador electo democráticamente.

    Luego de que Samuel García se lanzara a la contienda presidencial y se retirara de esta por una serie de peticiones corruptas que le hizo el PRIAN, AMLO confirmó que ya se resolvieron las irregularidades en el estado del norte de México.

    El primer mandatario destacó que quien resolvió las irregularidades que estaba ocasionando el PRIAN y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fue el Congreso de Nuevo León, así como también evitó que se realizará lo que Andrés Manuel llamó, un golpe de estado, al destituir a García, quien es el legítimo gobernador de N.L.

    Por otro lado, López Obrador señaló la propaganda que realizó el PRIAN en contra de García, informó que el próximo 16 de diciembre acudirá a la inauguración del acueducto “El Cuchillo” en donde estará presente Samuel García.

    AMLO indicó que seguirán trabajando juntos como lo han hecho en los últimos periodos en donde se ha logrado el beneficio del pueblo de N.L.

    También comentó que el PRIAN se encuentra haciendo actos de “politiquería” y corrupción, en donde buscan escandalizar y alterar a la ciudadanía, sin embargo, el pueblo mexicano ya se informa cada vez más y ya no caen en las mentiras y manipulaciones de la oposición.

  • La paupérrima visión de los exiliados del poder

    La paupérrima visión de los exiliados del poder

    Qué impresionante despliegue de estulticia, la que hoy presumen desde la oposición. Ese bloque “ideológico” que dice poner a temblar a la candidata de Morena a la presidencia y a los que buscan ser candidatos a la gubernatura en las nueve entidades donde habrá relevo político.

    Empecemos por el principio: ni siquiera saben lo que es “ser oposición”. En realidad, imaginan que es creen que es negar al país, o a sus votantes, la posibilidad de progreso. También han pensado que ser opositor es bloquear reformas y más últimamente, son los que se conforman en una especie de bloque común para arrebatarle al pueblo el poder que directamente se le confiere en el artículo 39 de la Constitución Federal. ¿sí o no, es como haber juntado agua, arena y aceite, y pretender obtener algo útil?

    Como dice el nuevo clásico: no entienden que no entienden; por un lado, la campaña patrocinada por el señor equis, que nació muerta y bajo el augurio de la derrota después de muchos nombres diferentes, el Frente Amplio por México, culpa de su fracaso y la muy poca penetración entre las personas a lo que hacemos desde Morena, pero también al Movimiento Ciudadano, asegurando que la candidata que impusieron no levanta porque Morena llevó a Samuel García a la candidatura “para dividir a la oposición” -como si ellos mismos no fueran suficientes para dividirse sin ayuda-. Hasta donde me queda claro, Samuel es fosfo, no moreno, pero allá ellos y su mala cabeza.

    Además, no tienen cómo ocultar lo que desde hace algunas semanas es parte de la conversación política: el PRIANRD ha hecho todos los intentos para agregar al Movimiento Ciudadano a su unión política, para “restarle el poder” a Morena, pero la resistencia ha sido de parte del naranja, y es que sí han demostrado tener algo de identidad política, misma que les impide hacer la mezcolanza que tiene tan agraviados a los militantes reales de aquellos partidos antes antagónicos, de manera que no los han respaldado tanto como imaginan. Por más que hayan ganado la mitad de las alcaldías de la ciudad de México, pero nada más.

    Por otro lado, el fin de semana, Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, gobernador -con licencia en veremos-, de Nuevo León, hizo una denuncia en sus redes sociales y, como la influencer que es, causó un gran impacto en la comunidad virtual, puesto que acusó al Congreso de su entidad de haber apretado de más, para obtener el puesto político más importante del Estado, vía los arreglos legaloides que no tienen un ápice de decencia. Cierto, que es el Congreso de una entidad el que concede la licencia que permite a un gobernador ir en pos de otro encargo de representación popular, pero estos amarres ya se estaban cocinando desde antes de dicha concesión. De hecho, en un intento previo, habían entregado la gubernatura de manera imposible al presidente del Tribunal de Justicia de Nuevo León, desconociendo la regla que prohíbe que dos poderes recaigan en una sola persona, para evitar conflicto de intereses. Y sin embargo, no cejaron en sus intentos de arrebatar la decisión al pueblo pero sí se acercaron a lo ilegal, condicionando la licencia si, presuntamente:

    • i. Les “entregaba” 2 mil 500 millones de pesos de presupuesto para 2024;
    • ii. Se desistía el gobierno estatal de todas las carpetas penales sobre algunos funcionarios y exfuncionarios priistas y panistas ante la FGR;
    • iii. No pagar impuestos durante 5 años;
    • iv. Adrián de la Garza debía ser fiscal general por 9 años;
    • v. Alejando Gil Reynoso, tesorero de San Nicolás tenía que ser auditor superior del estado por 9 años;
    • vi. No se ejercieran acciones contra instituciones autónomas;
    • vii. En un acuerdo de paz, que incluyera el nuevo presupuesto, se prohibieran nuevo impuestos o aumentos, pero se aprobara una deuda con fondo a municipios y aumento legal para poderes e instancias autónomas;
    • viii. Se destrabaran todas las clausuras a negocios, de parte de las secretarías;
    • ix. Se permitiera la exención de pagos a todos los actores revisados por el SAT, por 5 años;
    • x. Que se asegurara que el PRI y el PAN, tuvieran un solo bloque político, evitando la división por búsqueda de posiciones individuales, y
    • xi. No ejercitar acciones contra el Congreso o alguno de sus integrantes, asegurando la autonomía, y los nombramientos futuros (ya pactados).

    De acuerdo con Mariana y el propio Samuel, al enterarse de este arrebato a la democracia, decidió desistirse de la licencia para retomar sus funciones como gobernador, pero tanto el Congreso como la misma Corte, quisieron violentar la constitución, aunque a última hora de este lunes, permitieron que García retomara su puesto de mandatario local.

    Como pináculo del cinismo de parte de los “intelectuales” de la oposición, el espurio Felipe Calderón, pidió un acto de congruencia que zanjara los “agravios” entre su candidata y el del movimiento naranja, para que esa “unión” de sus sueños permita derrotar la dictadura en marcha de Morena. Según él, Ese es el objetivo y para ellos (sic) es necesario que haya política y se encuentren acuerdos que permitan un método que postule una sola candidatura y una sola campaña para sacar a Morena del poder. Ya luego veremos cómo se hace el ajuste profundo que todos los partidos necesitan. Ojalá todos se calmen, y piensen más en México.

    Desglosando este intento de voz democrática, hay que decir lo siguiente:

    1. Si Morena fuera una dictadura, él desde luego, estaría en la cárcel, junto con muchos de sus allegados, genocidas, vendepatrias e incapaces políticos.
    2. No captan que Morena no es solo el nombre de nuestro partido, sino que somos los casi tres millones de militancia y más de 70% de simpatizantes en todo el país.
    3. Tampoco respetan el espíritu del artículo 39 constitucional, ese que enuncia que el pueblo tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno, o traducido: el derecho de poner o quitar.
    4. Imaginan que pueden seguir jugando al Doctor Frankenstein y que después podrán cortarlo y repartirse los pedazos, como si eso funcionara.

    Su ÚNICO objetivo, es contender por el puesto político, pero en ningún momento se han imaginado que para “regresar”, deberían arropar proyectos que ayuden y aporten al PUEBLO. Quieren sentarse en la silla presidencial, quitarnos Los Pinos y el presupuesto y creen que es “quitando a Morena” como si solo se tratara de unas cuantas personas.

    Se equivocan, como se han equivocado siempre, al imponer su voluntad por encima de la del pueblo; por eso, nuestro país debe ir con fuerza contundente por el #PlanC, con Claudia Sheinbaum a la cabeza, para que sea nuestra presidenta en 2024.

  • AMLO destacó que si la oposición no permite que Samuel García siga siendo gobernador de Nuevo León, se trataría de un golpe de estado (VIDEOS)

    AMLO destacó que si la oposición no permite que Samuel García siga siendo gobernador de Nuevo León, se trataría de un golpe de estado (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso que el PRIAN ha llegado muy lejos con respecto a la campaña de “politiquería” en contra del exprecandidato a la presidencia, Samuel García.

    Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se bajara de la contienda presidencial por la serie de extorsiones que quiso realizar el PRIAN, mismas que fueron expuestas por él, la oposición está buscando la manera de que el nuevoleonense sea destituido de su cargo, incluso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se incluyó a los ataques para evitar que García haga uso de su derecho de permanecer en su cargo como gobernador.

    Ante esto, el primer mandatario expuso que si la oposición y el ente jurídico de Nuevo León no permite mantener a García a su cargo, se trataría de un golpe de estado, pues se estaría destituyendo a quien fue elegido en un proceso democrático, así como también se estaría imponiendo a Luis Enrique Orozco García, quien fue designado por el Congreso.

    AMLO describió que la imposición de Orozco como gobernador interino de Nuevo León, se trata de una represalia contra García y contra el pueblo del norte de México, pues la ciudadanía ya había elegido a Samuel de manera democrática.

    Asimismo, también indicó que el PRIAN y sus líderes, principalmente Claudio X. González, tuvieron miedo de lo que Samuel García representa, pues es un político que tiene influencia en las clases medias, es decir, ya no solo el PAN tiene ese alcance, si no también ahora Movimiento Ciudadano.

    Por ello, AMLO explicó que se trata de una serie de inseguridades que sintió el PRIAN al ver que Samuel fue influyente en la ciudadanía y destacó en las encuestas dejando atrás a Xóchitl Gálvez Ruiz, la precandidata del Frente Amplio Por México.

    “Sostienen que Samuel les dividía las clases medias, porque ellos se sientes los dueños de las clases medias”,

    Expresó López Obrador
    Imagen: www.publimetro.com.mx

    Andrés Manuel expuso que en todos los movimientos hay personas de clase media, ya que eso no es un factor que impida buscar el cambio, se incluyó a la clase media y destacó que su prioridad es el cambio para el pueblo mexicano, sin embargo, reiteró que García fue el que se “atrevió” a compartirle al PRIAN por las clases medias.

    Por último, argumentó que si no dejan que Samuel esté en su cargo como gobernador, la Corte debe informar que lo han destituido y que han dado un golpe de estado.

    Samuel y AMLO

    López Obrador destacó que ha trabajado muy bien con Samuel García, afirmó que no han tenido diferencias y que han logrado beneficios para la ciudadanía de Nuevo León, como el desabasto de agua, mismo que fue resuelto en un trabajo conjunto que les tomó solo un año, obteniendo como resultado que el pueblo tenga agua para los siguientes 6 años como mínimo.

    También informó que para el abasto de agua de Nuevo León, ayudaron 10 grupos empresariales que fueron convocados y finalmente lograron el objetivo.

    El primer mandatario comentó que todos cumplieron y el abasto de agua fue un éxito ya que fue una obra que se hizo “entre todos” y destacó el buen trabajo de Samuel García de forma individual y en equipo.

  • AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    AMLO lamentó que el “Proceso” se haya sumado a los medios de manipulación y desinformación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 4 de diciembre, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de los medios de desinformación que forman parte del grupo opositor, en donde mienten y manipulan con la finalidad de generar afectaciones al sexenio en curso y engañar a la ciudadanía con fines políticos.

    Luego de haber sido cuestionado acerca de que el proyecto del Tren Maya está siendo construido “con prisa” y por ende, no se tiene la seguridad de que quede bien y con los procesos correctos, Andrés Manuel respondió que va a quedar bien, que es una obra que ha sido y está siendo trabajada con los cuidados requeridos, sin embargo, destacó que para la oposición, ninguna obra que construya estará bien hecha, pues siempre buscan llevar la contraria.

    López Obrador indicó que la oposición siempre busca algún pretexto para tratar de hacer quedar mal al proyecto de la transformación, hizo énfasis en que constantemente acude a las obras del Tren Maya para realizar supervisiones y evaluaciones, por lo tanto, está al pendiente de lo que pasa y al no haber escuchado quejas por parte de los trabajadores o de la ciudadanía en general, reiteró que se tratan de suposiciones o invenciones que crean los conservadores.

    El tabasqueño recordó cuando el medio “El Reforma”, realizaba ataques en su contra y también mentía acerca de la construcción del segundo piso de Periférico, proyecto que fue impulsado cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México, también hizo mención de cuando el expresidente, Carlos Salinas de Gortari, aseguró que la construcción se caería, sin embargo, no fue así.

    AMLO explicó que Salinas y “El Reforma” le mintieron al pueblo en varias ocasiones con respecto al segundo piso, obra que a la actualidad prevalece en excelente estado, por ello, recalcó que los medios de oposición seguirán mintiendo y lamento que ahora el medio “Proceso”, se encuentre formando parte del grupo de oposición.

    “Es muy lamentable lo del Proceso, porque ya esta igual que el Reforma”.

    Expresó AMLO
  • OPOSICIÓN CONFRONTADA

    OPOSICIÓN CONFRONTADA

    Los recientes acontecimientos en el estado de Nuevo León donde el PRIAN en el congreso local nombra a su allegado Luis Enrique Orozco como gobernador sustituto de Samuel García, precandidato por el partido Movimiento Ciudadano, han mostrado una confrontación entre los dos grupos opositores, por un lado la alianza creada por el magnate Claudio X González dónde el PRI y el PAN junto con la miseria perredista sirven como herramienta a la oligarquía buscando regresar al poder con la representación de dicha alianza y por otro lado el partido Movimiento Ciudadano que de manera astuta busca fortalecer su presencia como segunda fuerza política, desplazando al PAN.

    No cabe duda que la oposición está reconociendo su derrota anticipada. La división de los liderazgos dentro de MC solo abonarían a que no se logre el objetivo para desplazar al PAN como segunda fuerza dentro del congreso.

    El regreso de Samuel García a la gubernatura de Nuevo León después de abandonar la contienda a causa de la disputa con el PRIAN, solo abona a que la diferencias entre las dirigencias de los partidos de la oposición sean cada vez más marcadas, tomando en cuenta la postura intransigente y soberbia del magnate Claudio X González, verdadero orquestador de la estrategia opositora prianista.

    Al parecer dicha confrontación entre las dos posturas está generando la salida de algunos grupos, dirigentes, personajes… que al no asegurar espacios solo buscan la forma de como adherirse al proyecto obradorista sin importar ideología ni trayectoria. Lo que significa un riesgo para Morena y su proyecto, como ya se ha evidenciado con el nombramiento de algunos nefastos personajes como German Martínez o Lilly Téllez, solo para ejemplificar el grado de la ambición a la que se expone morena.

    La dirigencia del partido morena no puede “equivocarse” de nuevo, sería evidenciar la traición al proyecto, al pueblo y al mismo presidente López Obrador.