Etiqueta: Oposición

  • Xóchitl Gálvez criticó al gobierno de Guanajuato, pero, en redes le recuerdan que en la región gobierna su propio partido, PAN (FOTOS)

    Xóchitl Gálvez criticó al gobierno de Guanajuato, pero, en redes le recuerdan que en la región gobierna su propio partido, PAN (FOTOS)

    Esta mañana la precandidata del Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez Ruíz, criticó en sus redes sociales al gobierno del estado de Guanajuato, luego de la tragedia ocurrida en una posada en donde 12 jóvenes fueron víctimas de una balacera, sin embargo, las y los usuarios le recordaron a la panista que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, pertenece a su mismo partido de derecha.

    En su cuenta de “X” (antes Twitter), Gálvez publicó que “es urgente cambiar la política de seguridad” ya que se trata de una “barbarie que no puede continuar”, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró su rechazo por el gobierno federal, sin embargo, también expresó el rechazo al gobierno estatal el cual también es del PAN.

    De nueva cuenta las y los usuarios le dejaron en claro a Gálvez su falta de conocimiento de lo que pasa en el país y está vez, de lo que pasa en su propio partido, pues lejos de respaldar a su “compañero”, criticó su gobierno.

    Además de las críticas por su ignorancia, las y los usuarios se dieron cuenta de dos factores; que ignora a la ciudadanía que buscó hacerle las correcciones y por otro lado, que borra las respuestas en donde le indicaron que Sinhue pertenece al gremio de la derecha, al igual que ella.

    Por otro lado, también recibió críticas de no poder admitir los nexos de la administración de Guanajuato con grupos criminales y señalaron que de nuevo utilizó las tragedias para hacer sus actos de politiquería.

    Sinhue evade las reuniones de seguridad

    Luego de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, evidenciara que el gobernador de Guanajuato no asiste a las mesas de seguridad, Sinhue admitió que no ha ido, y dejó en claro que no va a ir a las reuniones.

    Descaradamente admitió que no le interesa el pueblo de la zona que gobierna y que la seguridad no es su prioridad, por ello, las y los usuarios también le hicieron saber a Gálvez que el gobernador no tiene ningún interés en solucionar los problemas de inseguridad de Guanajuato.

    De nuevo Gálvez ha quedado mal ante la ciudadanía informada que hace uso de las redes sociales para destacar sus inconformidades, así como para demostrar que ignorará al pueblo mexicano y que no tiene conocimiento de lo que pasa con sus propios compañeros.

  • El Consejo del PAN ha elegido a las y los candidatos plurinominales para el Senado de la República (FOTOS)

    El Consejo del PAN ha elegido a las y los candidatos plurinominales para el Senado de la República (FOTOS)

    El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), realizó una junta a puerta cerrada en donde se determinaron y aprobaron las candidaturas plurinominales para el Senado de la República, en donde personajes de la derecha, como Marko Cortés, Ricardo Anaya, Lily Tellez, entre otros, fueron las y los elegidos para representar las diferentes áreas geográficas en el Poder Legislativo.

    De acuerdo con “Político MX”, se está planeando que el actual coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, sea el próximo dirigente nacional del partido azul y blanco y Marko Cortés liderará la “bancada”.

    A pesar de que la reunión fue privada, algunos medios han indicado a las y los que fueron elegidos mediante una votación, para ocupar un cargo en el Senado de la República, algunos de los personajes son: Amada Meza Bautista, Elizabeth García Pérez, Antonio Andrade Guzmán, John Robert Hernández, Sergio Manuel Ramos Navarro, entre otros.

    Asimismo, también se indicó que se autorizó la Plataforma Electoral para el proceso 2023-2024, en donde los panistas aspirantes a un cargo, deben elaborar sus propuestas.

    Por su parte, Romero confirmó en sus redes sociales la elección de las y los aspirantes a formar parte del Senado, destacó que hay una representación proporcional entre hombres mujeres y concluyó asegurando que “harán un excelente papel en favor de las y los mexicanos.”

  • Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado denunció que la derecha no ha dejado las malas prácticas ya que han emprendido una guerra sucia en contra de la 4T y de su precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.

    A través de sus redes sociales, compartió un fragmentó de una conferencia de prensa que dio en donde denunció estos hechos.

    “Hay una campaña que están haciendo con una gran inversión de recursos, evidentemente no es orgánica, no es algo que venga de manera espontánea, que venga de la gente. Hay producción detrás de estos videos, de esta campaña” , expresó.

    El morenista señaló que hay cerca de 29 videos con alta producción, actores, escenografía, con los que se busca afectar a la imagen de Sheinbaum. Además, estos están pautados en redes sociales “para que lleguen de manera silenciosa a la gente”.

    “Ellos se creen muy listos, pero ahora todo es detectable en las redes. Están utilizando incluso empresas y páginas en el extranjero”, puntualizó.

    “Lo que denunciamos es una guerra sucia que hay, ya orquestada por la derecha para tratar de erosionar, de dañar la imagen de nuestra candidata. Son campañas de mentiras, son campañas de desprestigio. Ahí está la denuncia”, finalizó.

    No te pierdas:

  • El frente sin candidatos

    El frente sin candidatos

    A la desesperación de Fuerza y Corazón por México se suma la carencia de candidatos a puestos de elección popular, que ni siquiera entre los tres partidos que conforman esta alianza pueden cubrir. Lo cual es una muestra más de la agonía de esas organizaciones.

    Con el pretexto de que la sociedad civil debe estar en el gobierno, la alianza opositora abre las puertas a cualquiera que quiera concursar por una diputación local, regiduría o presidencia municipal, porque quienes integraban la militancia de esos partidos o ya están en Morena o se olvidaron de la política.

    El siguiente paso es afiliar gente con la promesa de darle una candidatura y no verse al borde del abandono de afiliados que cada día son menos, sobre todo en el caso del PAN, que apenas y cumple con el mínimo.

    El término sociedad civil fue arrebatado por la derecha a la sociedad pensante y lo colocó como parte de sus objetivos políticos; ahora, una vez el disfraz hecho a la medida, se dice representante de esa sociedad civil que no existe. Nadie con dos dedos de frente, podría pensar que la sociedad civil es representada por el PRI, por el PAN o por el PRD. Nunca lo fue ni podrá serlo.

    Esto sucede principalmente en Veracruz donde los Yunes panistas, porque también los hay priístas y perredistas, pusieron el ejemplo. Todos ellos se prepararon, con dinero y amarres con grupos de presión para concursar por la gubernatura. Hijos, nietos, y hasta esposas de los Yunes, encabezados por Miguel Ángel Yunes Linares, intentarían llegar al palacio de gobierno, pero ni dijeron esta boca es mía ante el arrastre de Rocío Nahle, que sólo los dejaría en ridículo De ahí muchos militantes de esos tres partidos decidieron no concursar, que en realidad no se trata de concursos o encuestas sino de dedazos, pero ante el vacío de voluntarios el que llegue es bueno. Saben que van a perder.

    Así, la derrota después de las elecciones no será de ninguno de esos tres partidos sino de una sociedad civil que ni siquiera volteó a verlos. La apropiación del término sociedad civil se la adjudicó Claudio X. González, quien al ver el desamparo en el que se encontraban sus tres partidos, dijo que también se sumaba a ellos organizaciones de la sociedad civil que no eran otras que las fundaciones que dirige como Mexicano Primero, Mexicanos Contra la Corrupción, México Elige, Causa en Común, entre otras muchas que nada tienen de sociedad civil y mucho de defensa a los poderes fácticos que no terminan de morir.

    El término sociedad civil también esconde una trampa, la posibilidad de hacer un fraude electoral adjudicando esa participación fantasma en resultados alterados, lo que sí existe son votos sembrados y quieren adjudicarse a la sociedad civil, porque ellos mismo saben que la capacidad de esos tres partidos no les da para ganar una elección importante.

    La convocatoria para puestos de elección popular del Fuerza y Corazón por México no motivó a nadie a inscribirse en muchos estados del país, Veracruz es uno de ellos. Eso sí anuncian que se abren las puertas a la sociedad civil para que se sometan al escrutinio, pero no hay n escrutinio, ni encuestas, ni votación. Están tan ávidos de gente que ocupe esos cargos que llegan directo a la candidatura, con una derrota garantizada.

    Como son cargos que se sabe que están destinados a la derrota, el presupuesto que les sueltan los partidos para sus campañas es mínimo, y no les alcanza ni para un par de mantas. Sólo quien quiera tener en su currículum haber concursado por una diputación o por una regiduría, podría interesarle esta propuesta que anuncia la muerte de tres partidos en varias entidades del país, por lo pronto el PRD no existe en 20 estados.

  • El exministro Arturo Zaldívar afirmó que los conflictos del TEPJF no tienen que ver con Claudia Sheinbaum ya que ganará de manera contundente (VIDEO)

    El exministro Arturo Zaldívar afirmó que los conflictos del TEPJF no tienen que ver con Claudia Sheinbaum ya que ganará de manera contundente (VIDEO)

    Esta mañana, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se presentó en el programa de Ciro Gómez Leyva en donde afirmó que la serie de cambios que ha habido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no tienen ningún tipo de relación con la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Zaldívar afirmó que Sheinbaum será la siguiente Presidenta de México ya que ganará en la contienda electoral, pero, además agregó que ganará de forma contundente en las próximas elecciones del 2024.

    También hizo mención de que la “crisis” que se está presentando en el TEPJF, es una serie de sucesos independientes a las elecciones y a los diferentes partidos que competirán por la presidencia de la República Mexicana.

    El exministro comentó que los votos no tienen relación con quien presida al organismo jurídico y electoral, luego de la próxima renuncia del actual presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, misma que tendrá fecha del 31 de diciembre.

    Asimismo, Zaldívar señaló que Sheinbaum no tiene ninguna intención de influir en el organismo ya que todo señala que su victoria será contundente ya que está dedicada a su campaña, a la ley y al orden jurídico mexicano, por lo tanto, no necesita hacer “trampa”.

    “Ella está dedicada a su campaña y a respetar la ley y a respetar el orden jurídico mexicano porque no requiere hacer de trampa alguna, ahí están las campañas para que la gente las compare, ahí están las candidatas para que la gente las compare, ahí están las propuestas, ahí están los equipos de trabajo y yo estoy convencido, claro, me pueden decir “todavía falta”, de que Claudia va a ganar, pero, además va a ganar de manera muy contundente”.

    Expresó el exministro
  • La joven senadora, Claudia Balderas, ha decidido cambiarse a las filas del Grupo Parlamentario del PRI (FOTOS)

    La joven senadora, Claudia Balderas, ha decidido cambiarse a las filas del Grupo Parlamentario del PRI (FOTOS)

    La senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, ha decidido traicionar al movimiento de la Cuarta Transformación y anunció su cambio de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al Partido Revolucionario Institucional (PRI), sumándose al Grupo Parlamentario en el Senado de la República.

    El Presidente del PRI, Alejandro Moreno, compartió una fotografía en donde se observa acompañado de Balderas y ambos se encuentran sonriendo, en la descripción de la misma, se indica que se le ha dado la bienvenida a la senadora en las filas del Grupo Parlamentario del partido de la corrupción.

    Moreno destacó que Balderas se fue “al lado correcto para la construcción del gran futuro de México”, la imagen fue también compartida por la senadora, dejando en claro su nuevo lugar de “trabajo”.

    No hay un motivo claro o específico por el cual Balderas decidió hacer su cambio al PRI, sin embargo, en redes se dice que su cambio fue un factor positivo para Morena y uno negativo para el PRI pues la senadora se ha visto envuelta en diversos “escándalos”.

    Algunos de los rumores que circulan en redes sociales acerca de Balderas son; que agredió a una de sus compañeras en el Senado de la República, que no pago la renta de un departamento en el que vivía mismo que fue abandonado por ella y también que mintió acerca de un presunto ataque a policías, en donde sostuvo que la víctima fue ella por parte de los elementos de seguridad.

    Balderas, siendo una de las más jóvenes senadoras del país, ha decidido cambiar su postura política y se ha incorporado al PRI, dando así como resultado que el partido tenga 12 integrantes en el Grupo Parlamentario.

  • El titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió un comunicado en donde anuncia su renuncia del próximo 31 de diciembre, el aliado de Calderón difundió un comunicado (FOTOS)

    El titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, emitió un comunicado en donde anuncia su renuncia del próximo 31 de diciembre, el aliado de Calderón difundió un comunicado (FOTOS)

    En las últimas horas del pasado 11 de diciembre, el Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, difundió un comunicado en el que indica que renunciará a su cargo el próximo 31 de diciembre.

    Se han visto muchos cambios en el organismo ya que las y los magistrados habían exigido a Rodríguez que se retirara de su cargo, sin embargo, el pasado lunes por la mañana indicó que no renunciaría y que buscaría realizar acuerdos para atender las “diferencias” que pudieran existir.

    Las y los compañeros de Rodríguez habían destacado que el titular del TEPJF no es una persona de confianza debido a diversos actos en los cuales ha defendido a la oposición y ha trabajo en servicio de la derecha, así como presuntas corruptelas realizadas por el aliado del expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

    Imagen: @juncalssolano

    Cuando se compartió el anuncio de que Rodríguez no renunciaría a su cargo, posteriormente la y los magistrados; Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y Mónica Arali Soto Fragoso, emitieron un comunicado en donde afirmaron “celebrar” la decisión del titular del TEPJF de no renunciar.

    También destacaron que contaba con experiencia y capacidad, así como también enfatizaron en la autonomía del organismo, sin embargo, por la noche del lunes 11 de diciembre, Rodríguez de nuevo hizo un comunicado, pero, está vez anunciando su renuncia.

    Afirmó que su decisión fue “consciente y reflexiva” e indicó su compromiso con el organismo. Rodríguez destacó que está entregando una institución “confiable, independiente, incluyente, profesional, eficiente y abierta”.

    Imagen: www.lamagazin.com

    El titular del TEPJF agregó que “las tensiones son naturales”, pero, su intención es que el organismo siga siendo fuerte y cumpla sus misiones en la impartición de justicia, señaló que siempre ha actuado con “honestidad, imparcialidad y con apego a la ley”.

    Rodríguez concluyó su mensaje mencionando que se encuentra satisfecho con su trabajo y agradeció a su equipo de trabajo del TEPJF, reiteró que seguirá realizando sus tareas como presidente del ente jurídico, pero, el siguiente año se elegirá a un nuevo o nueva titular.

  • Lo mejor es lo peor que se va a poner

    Lo mejor es lo peor que se va a poner

    Que fea se ha puesto la oposición estos días. Aún más.

    La semana pasada se presentó el equipo de trabajo con que se está desorganizando lo que dice ser el nuevo fuerza y corazón por México, que, aunque usted no lo crea, es la más reciente versión de lo que se quiere proponer como una candidatura ciudadana, fresca y llena de buenas ideas.

    Para jefe de campaña tienen al nada sutil para inventar ardides, Max Cortázar y desde que llegó, los ataques estilo kamikaze no se han hecho esperar.

    Este fin de semana, la portada de Siempre puso al perfil de la Jefa Claudia con una corona de suásticas, con el título ¡No permitamos que gane! Y, en la red social X, un post de la dueña, Pagés, diciendo Si permitimos que pase morena, si dejamos que gane @Claudiashein, los exterminadores de México no sólo serán los SS de la #4T, sino una oposición sin coraje para impedir que México quede encabezado ahora por una comunista embozada.

    Sí, ya teníamos muchos años de leer cada vez editoriales más acres contra el presidente, más canallas, pero en últimos tiempos, la vulgar estulticia es su línea editorial.

    Para empezar, coronar con símbolos antisemitas a una mujer con ascendencia judía es además de bajo, ridículo, siendo éstos los principalmente perseguidos por el régimen nazi; entonces, se nota que los corajes que se reúnen a padecer en las mesas de descomposición auspiciadas por Alazraki (también de origen judío), no tienen pies ni cabeza y más bien, se dirigen únicamente a atacar sin mirar a quien.

    Allá en 2005-2006, cuando AMLO era el objetivo, estaba más fácil, porque se trataba de denigrar a un pata rajada de Macuspana, al Mesías Tropical, a un hijo del pueblo que todavía no era tan conocido ni tan querido por millones como lo es hoy. Contaban con la maquinaria televisiva de Azcárraga y Salinas para desprestigiarlo a destajo y no había contrapesos ciudadanos con la fuerza que tenemos hoy. No había podido demostrar que el plan que había trazado era tan funcional como humanista y, sobre todo, no habíamos avanzado tanto en reconocimiento de derechos y en empoderamiento del pueblo soberano.

    De entonces a acá, la cosa se ha ido complicando y, en una supuesta “Libertad de expresión”, se han ido volviendo cada vez más (sí, todavía más) vulgares, clasistas, racistas, misóginos y tienen el cinismo de creer que Max Cortázar va a poder engañarnos con sus artes publicitarias como entonces y que no opondremos resistencia su escalada violenta, venga de quien venga.

    Las banderas son en protección de las mujeres, en favor de las de izquierda, de las violentadas, porque son ellas, porque somos nosotras las que hemos sido las víctimas indirectas de esos ataques. Somos de quienes se han burlado sistemáticamente con sus innecesarias editoriales plagadas de mentiras, en que llaman a creer en un comunismo despojador que no ha ocurrido, pero siguen causando la zozobra de que, en un instante de capricho de AMLO, sucederá. Llevan las cifras de la violencia a números insospechados, descontextualizando las causas e ignorando las razones, pero sobre todo, abonando a la desesperación lógica y natural de los ciudadanos que aún son presa de sus medios desinformativos.

    Una carta signada por académicos, activistas, políticos, personas de todos los círculos, y por supuesto, una gran cantidad de miembros de la comunidad judía en México, se indignaron solicitando a Beatriz Pagés que se retractara de su inefable portada y editorial, además de ofrecer una disculpa pública a todas las personas y grupos a los que claramente ofendió con su particular visión del mundo. Lo más que hizo fue publicar un remedo de disculpa en que se solidariza con la comunidad judía mexicana y reitera que se oponen al régimen autoritario actual y que al refrendarse en 2024, pondrá en riesgo las libertades y derechos humanos de todos, “incluso de quienes han hecho de la portada una interpretación sesgada e interesada”.

    Hay una máxima de Voltaire que reza: podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarte. Sí, siempre y cuando entiendas que tu libertad de decir algo conlleva una obligación inherente, la de no mentir o degradar a alguien, si no se tienen los elementos que se puedan configurar en una denuncia que, efectivamente, pueda ser la consecuencia lógica de esa denuncia. Antes, como decía, no teníamos espacio para el debate tú a tú con los que escribían o leían las noticias en la tele; hoy, ese plano de igualdad es una realidad y por eso, es menester que nosotros, los ciudadanos exijamos que esa libertad que siempre han tenido los periodistas, no sea una oportunidad para contar narrativas que no reflejan la realidad.

    Una disculpa no es suficiente, y menos si se trata de una nueva afrenta para los ofendidos, cuando nosotros somos esos ofendidos desde hace tantos años.

    La campaña sucia está a todo lo que da así que como dice AMLO: lo mejor es lo peor que se va a poner. Aguantemos pero sin tolerar y emprendamos juntos esta misión que nos hemos encomendado: defender a nuestra coordinadora y candidata, pero demostrando que las mentiras sí hacen daño y no queremos más de esos en la campaña de Claudia Sheinbaum. Lo mejor son esos 40 puntos sobre la competidora más cercana, así que ¡hagamos nuestra parte!

  • Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    Xóchitl Gálvez le exige al presidente López Obrador ponerse a trabajar y la tunden en redes; aseguran que “tener tráfico de influencias tampoco es laborar”

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, publicó un nuevo video en donde criticó y arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que la Sra. x le exigió ponerse a trabajar en lugar, de según ella, ser jefe de campaña.

    El mensaje de Gálvez no tardó en causar reacciones en redes sociales y una vez más, los usuarios en X salieron en defensa de AMLO.

    Tal fue el caso de @Dnielle_Cabrera, quien la encaró señalando que “quienes se han vuelto MILLONARIOS por NO HACER NADA para el país, se atreven a decirle al presidente que TRABAJE”, escribió en la red social.

    Otro usuario le dijo que ella se fue de gira política mientras aun era senadora plurinominal: “Miles exigimos que renunciaras para hacer campaña y te valió madres Bueno @XochitlGalvez, pues que igual te valga madres lo que #AMLO haga o deje de hacer y nos vemos en urnas”, dijo.

    El video sigue teniendo comentarios negativos y entre ellos, Sergio Ruíz dijo que “tener tráfico de influencias tampoco es trabajar”, haciendo referencia a la información que se ha emitido en medios de comunicación sobre cómo la panista tiene contactos dentro de la política y el mundo empresarial.

    Otro usuario expresó que Gálvez se volvió irrelevante cuando el presidente López Obrador dejó de prestarle atención por lo que ahora solo habla de él para volver a estar en el ojo público.

    “La increíble y triste historia de la cándida señora que se volvió irrelevante cuando el presidente la dejó de mencionar…y ahora vive mencionándolo para no disolverse en la nada“, escribió otro usuario en la red social.

    No te pierdas:

  • El titular del TEPJF, Reyes Rodríguez, ha anunciado que no renunciará a su cargo (FOTOS)

    El titular del TEPJF, Reyes Rodríguez, ha anunciado que no renunciará a su cargo (FOTOS)

    Este lunes 11 de diciembre, el titular del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, compartió un comunicado en el que anuncia que no renunciará a su cargo, luego de algunos magistrados le indicarán que debía renunciar pues su confianza estaba en juego.

    Anunció que no renunciará debido a su “convicción democrática” y que privilegiará el diálogo para la construcción de “acuerdos”, así como también indicó que convocará al Pleno del TEPJF para reanudar una sesión pendiente del pasado 7 de diciembre en la que buscará resolver las “diferencias” con los demás magistrados.

    Imagen: @SPRInforma

    Ante esto, los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, así como la magistrada Mónica Arali Soto Fragoso, emitieron un comunicado en el que celebran la decisión de Rodríguez de no haber renunciado a su cargo.

    En el comunicado se detalla que cuenta con capacidad y experiencia como jurista, por lo tanto, su permanencia será importante en el proceso electoral actual, también indican que esperaran la convocatoria para reanudar la sesión pendiente del 7 de diciembre y así tomar una decisión que sea conveniente.

    Reiteraron la independencia y autonomía del organismo y sus decisiones y garantizaron estabilidad en la toma de decisiones y la ejecución de estas.

    No te pierdas: