Clara Brugada, precandidata a la jefatura de gobierno de la CDMX, realizó este miércoles su cierre de precampaña en la Plaza de Santo Domingo, donde aseguró que el movimiento de la 4T se encuentran más fuerte que nunca, ya que los resultados se ven en las encuestas que se publicaron este día.
“Ha quedado claro que nuestro movimiento es más fuerte que nunca. Ganamos la precampaña porque todas las encuestas así lo confirman. Hoy, salimos más fuerte de como iniciamos, más unido y con más respaldo de la gente. En cambio, los otros salieron divididos, debilitados y no avanzan, esa es la realidad”, expresó.
Asimismo señaló que de esa manera concluía la primera etapa rumbo a las elecciones del 02 de junio de este año.
📹 #Vídeo | @ClaraBrugadaM afirmó que ella ganó la precampaña y que #Morena hoy es un movimiento con más unidad y respaldo popular.
La morenista cerró esta etapa elaborando un tapete monumental en la Plaza de Santo Domingo, en el primer cuadro de la #CDMX. pic.twitter.com/axeeKW5719
“Y así concluimos el 03 de enero de 2024 en la primera fase de las precampañas. Nosotros sumamos, sumamos para el bien de la ciudad”, señaló.
En su discurso también aprovechó para hablar sobre la oposición y señaló que no dejará que avance, pues en seis meses se enfrentarán a una derrota histórica y contundente.
“No vamos a admitir que el partido del Cártel Inmobiliario avance ni un milímetro en esta Ciudad de México, somos la fuerza de la mayoría que quiere que esta ciudad sea cada vez más incluyente, con mejor movilidad, con mejores servicios”, afirmó.
Hoy es mi último día de actividades de precampaña y estoy muy contenta porque logramos que nuestro movimiento saliera fortalecido.
Más tarde en redes sociales, Brugada expresó que recorrió muchas alcaldías para escuchar los sentimiento de la ciudad. Asimismo, informó que se organizó con diversos sectores como: empresarios, artistas, jóvenes, feministas, indígenas, trabajadoras, estudiantes, artesanos, científicos; ambientalistas, protectores de animales, profesionistas, comerciantes, productores rurales, comuneros, ejidatarios, dirigentes sociales, líderes políticos, urbanistas, bicicleteros, taxistas y deportistas.
Por último reafirmó su compromiso de seguir escuchando las necesidades de los capitalinos, pues señaló que es un mujer de soluciones.
Luego de que los medios de la oposición está vez afirmaran que en este nuevo inicio de año, habría un incremento en el precio de la gasolina o también llamado “gasolinazo”, sin tener pruebas ni certeza, la precandidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez Ruiz continúo con los rumores y aseguró que el precio del combustible estaba llegando casi a los 30 pesos por litro.
La precandidata panista aseguró que el precio de la gasolina había incrementado considerablemente, pero, tampoco tenía pruebas, por lo que en las redes sociales las y los usuarios indicaron que se encontró inventando un “gasolinazo”.
Te mintieron.
Te prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos.
Y aún así insisten en que el precio no ha subido, cínicos.
Tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de…
Sin embargo, en Argentina si hubo un “gasolinazo” de verdad, pues el precio del combustible incrementó en un 27 por ciento, siendo el primer aumento del 2024, mismo que fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos.
El combustible argentino, de nombre “Nafta”, incremento su valor en un 27 por ciento y con el cambio de divisas, se han beneficiado las exportaciones, pero, las importaciones han tenido el efecto contrario, por lo que, la ciudadanía argentina ha confirmado que esperarán más inflación en los precios.
Donde sí hubo #gasolinazo fue en Argentina: aumentó 27%🔺️
Ante esto, la panista ha destacado su admiración por el nuevo Presidente de Argentina, Javier Milei, quien es el causante de una serie de nuevas medidas que están afectando a la ciudadanía en su economía, por ello, las y los usuarios han destacado que Gálvez sería como Milei en caso de que llegara a ganar las elecciones presidenciales.
Además, le han reiterado a la conservadora que los precios de la gasolina no han incrementado como ella lo aseguró, así como también le indicaron que ahora es una difusora de noticias falsas.
Empiezas el año mintiendo. Así la Gasolina en Guadalajara 👇🏻👇🏻 magna 22.55 premium 23.95 pic.twitter.com/p7WbJujZu8
De nuevo Gálvez ha demostrado actuar como los medios de manipulación, en favor de sus intereses sin importar si se genera confusión en el pueblo de México con sus mentiras y la difusión de estas, además de que ha reiterado su apoyo al ultraderechista argentino, Javier Milei, por lo que, es un hecho que buscará seguir muchas de sus medidas para un enriquecimiento individual.
El pasado martes 2 de enero, se realizó una entrevista al ministro en retiro, Arturo Zaldívar, para el medio “El País”, en donde este declara su postura con respecto al actuar de los líderes del marco jurídico encargados de la impartición de justicia.
Luego de que Zaldívar renunciara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras una carrera de 14 años y una presidencia de 4, para integrarse al equipo de asesores de la precandidata a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, para las elecciones presidenciales que tendrán fecha en junio de este año, aseguró que recibió varios señalamientos y críticas negativas.
Ante esto, el exministro declaró que la SCJN es un organismo en donde hay un grupo de élite minoritario que no tiene la sensibilidad y empatía que el pueblo requiere para la resolución de problemas y la correcta impartición de justicia.
Comparto mi entrevista con El País. Arturo Zaldívar: “La Corte está dominada por un grupo opositor y aliado a causas conservadoras” | EL PAÍS México https://t.co/h3RXjmPEN7
Asimismo, Zaldívar destacó que la “neutralidad” no existe y menos en los jueces ya que están influenciados por sus ideales políticos y sociales, incluso él, por haber decidido participar en el movimiento de la Cuarta Transformación, mismo que coloca a las personas pobres en el centro de la impartición de justicia, lo que él considera que requiere el país.
Pero, está la contraparte, por ello Zaldívar afirmó que la gran mayoría de sus excolegas ha conformado en la Corte un bloque opositor que responde a los intereses del conservadurismo, la derecha, la oligarquía, las corporaciones y el prianismo.
Una de las preguntas que se le realizaron al exministro fue su opinión ante las afirmaciones que se han hecho hacía él, en donde se le acusa de tener una “falta de independencia”, ante esto, Zaldívar aseguró que esas suposiciones son infundadas y malintencionadas, pues su relación respetuosa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no tiene nada que ver con su interés por crear una mejora en el organismo jurídico.
Imagen: www.enfoquenoticias.com.mx
Destacó que no puede asegurar que sus excompañeros de la SCJN cuenten con la misma independencia que él, ya que ha visto irregularidades en los votos que van de la mano con el gobierno en turno, por ello, los votos desde que AMLO entro a la presidencia, son en contra de las medidas para colocar a los pobres como la prioridad del país.
Cuando se cuestionó a Zaldívar acerca de su opinión con respecto a los señalamientos que ha hecho Andrés Manuel de que la SCJN es un organismo del poder conservador, destacó que todas las decisiones que se han tomado siempre buscan llevar la contraria al gobierno federal y recalcó que eso es “muy claro”.
Por otro lado, el exministro comentó que la opinión pública de la derecha, de la oposición y de los columnistas tradicionales, ha sido muy dura con respecto a su decisión de formar parte de los asesores de Sheinbaum, sin embargo, mencionó que la opinión del bloque opositor no le preocupa pues sabía que así sería.
Imagen: www.forbes.com.mx
Zaldívar también hizo mención de que la justicia en México es elitista ya que “privilegia a quienes más tienen frente a los que no tienen” y por eso los penales del país están llenos de personas inocentes que no han tenido una sentencia.
Ante esto, opinó que se requiere una reforma integral de la justicia federal y local, explicó que la iniciativa de AMLO, misma que está siendo retomada por Sheinbaum, con respecto a la elección democrática de los jueces y ministros de la Corte, debe ser debatida, analizada y detallada ya que deben evitarse los filtros para la elección de los perfiles para que estos puedan ser los más objetivos y que en verdad busquen el ejercicio de la justicia.
Zaldívar también enfatizó en que los cambios a los organismos, siempre y cuando estos sean en favor del pueblo, deben llevarse a cabo, de lo contrario se trataría de “la era de piedra”, es decir, una sociedad antigua.
Imagen: www.politica.expansion.mx
“Se requiere una Corte cercana a la gente, donde los ministros sean sensibles al dolor humano, que tengan sensibilidad social, sensibilidad humana, que los asuntos no sean expedientes. Una Corte que comunique mejor, que la sociedad entienda por qué se tomó esta o esa otra determinación. Una Corte que esté claramente vinculada a los derechos y principios que están en la Constitución, que son, por un lado, sí, los derechos humanos, pero también son los derechos sociales y los que tienen que ver con un país más justo, más igualitario, donde se voltea a ver a los más pobres, a los más desprotegidos.”
Expresó Arturo.
Finalizó la entrevista indicando que es necesaria la separación de la presidencia de la Corte y la presidencia del Consejo para que haya una mejora en la justicia mexicana.
Luego de que el expresidente de Francia, Nicolás Sarkozy, publicara su libro “Le temps des combats”, o en español “Los años de luchas”, en donde cuenta sus memorias como primer mandatario de su país y al mismo tiempo narra algunos detalles de su visita por México cuando gobernaba Felipe Calderón Hinojosa, realizó algunas declaraciones en donde queda en evidencia el poder de Genaro García Luna, mismo que era superior al del primer mandatario mexicano de ese entonces.
Además de mencionar los nexos con el narcotráfico de García Luna, Sarkozy también narra las irregularidades relacionadas al caso de Florence Cassez, suceso que incluso llevó a que Calderón y el expresidente francés estuvieran a punto de romper sus relaciones políticas.
« J’ai voulu prendre le lecteur par la main, lui faire vivre ces années à l’Élysée comme s’il avait été à mes côtés tout au long de ces évènements. Cela m’a paru d’autant plus naturel que cette histoire ne m’appartenait pas davantage qu’à chacun de ceux qui me feront l’immense… pic.twitter.com/mG4dKx0dna
De acuerdo con “Radio Fórmula”, se le realizó una entrevista a Sarkozy para la plataforma “Netflix” en donde el jefe de estado destacó que Calderón no podía tomar decisiones contundentes si no estaba presente el exsecretario de Seguridad, incluso, se refiere a él como “alguien más poderoso que el presidente”.
También narra como el gobierno mexicano de la administración panista estaba involucrado en el caso de Cassez, quien fue acusada de secuestro, posesión de armas y delincuencia organizada. Sin embargo, Sarkozy declaró que la mujer francesa fue utilizada como un chivo expiatorio y se refirió al suceso como “un desvergonzado montaje de las más altas autoridades del Estado y la policía mexicana”.
Sarkozy asegura en su libro que uno de los asesores de Calderón, ordenó a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimar los recursos de Cassez para que esta estuviera presa sin opción a una defensa.
Imagen: www.eleconomista.com.mx
Posteriormente, se indica que Sarkozy acudió con el Papa Benedicto XVI para que la iglesia católica se involucrara en la investigación, en esta, el expresidente francés sostiene que Cassez no era una mujer secuestradora, si no que estaba en el lugar y el momento equivocado.
En el libro también redactó que a unas semanas de que el sexenio de Calderón concluyera, la corte analizó el caso de Cassez y pudo recuperar su libertad, sin embargo, su pareja continúa, Israel Vallarta, continúa sin haber recibido una sentencia tras estar 15 años en prisión.
El caso de Cassez y el poder de García Luna, son los sucesos que narra Sarkozy en su libro, en donde en 9 nueve páginas dedicadas a su experiencia en México, deja en evidencia de lo que era capaz el gobierno mexicano de ese entonces, mismo que estaba liderado por la derecha.
En los días pasados se realizaron diversas quejas en contra del precandidato por la coalición “Va X la Ciudad de México”, Santiago Taboada, mismo que busca la jefatura de gobierno por la Ciudad de México, ya que se han estado entregando despensas en la alcaldía Benito Juárez a cambio de obtener algunos datos de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con “La Jornada”, la ciudadanía de algunas colonias de la alcaldía Benito Juárez, han denunciado intentos de fraude por parte del equipo del panista y han dado su testimonio en el que declararon que un grupo de jóvenes tocó a su puerta y se presentaron como integrantes de la red de apoyo de Taboada.
Posteriormente, el grupo de jóvenes hace la entrega de la despensa, la cual contiene: dos paquetes de sopa de pasta, una lata de verdura, una bolsa de lenteja, otra de arroz, jabón de tocador, cepillo de dientes, pasta de dientes y papel higiénico. A continuación solicitan la identificación oficial de quien recibe los productos y se les toma una fotografía.
Imagen: www.jornada.com.mx
Así fue como algunos ciudadanos de las colonias Narvarte, Portales, Nativitas y Moderna, han descrito que funcionan las acciones del PAN por intentar realizar un fraude en las próximas elecciones electorales que tendrán fecha en junio de este año.
Adicional a eso, los jovenes han solicitado a la ciudadanía de la zona que se haga una labor de convencimiento a otras cinco personas más, formando así una cadena para aprovecharse de las necesidades de la población y utilizar los datos del pueblo de forma ilegal.
Una ciudadana declaró que las despensas vienen en bolsas azules con el nombre del líder del cártel inmobiliario, además, describió que los jóvenes aseguraron que pagarían de manera mensual, no se especificaron cantidades, pero, aseguraron que las despensas serían entregadas consecutivamente.
Imagen: www.elceo.com
Asimismo, la ciudadana también hizo mención de que algunos de sus vecinos, quienes residen en las calles de: Uxmal, San Borja, Anaxágoras y Doctor Vértiz, al igual que ella, recibieron las despensas, por lo que, la mujer que fue entrevistada en su domicilio, indicó que asistirá al INE para realizar la denuncia correspondiente.
Además, La Jornada entrevistó a otro ciudadano que también confirmó su asistencia al INE para realizar el reporte del posible uso de su identificación en un fraude, así como una “coacción al voto”, también destacó que solicitará que se haga una investigación de los recursos utilizados para la compra de despensas y que este coincida con las que se han estado repartiendo.
Este martes 2 de enero en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a Alejandro Quintero Iñiguez, por ser quien encabeza la campaña “negra”, que consiste en ir en contra de la administración actual.
El primer mandatario mexicano, confirmó que Quintero fue quien le hizo la campaña publicitaria al expresidente, Enrique Peña Nieto, así como también fue quien hizo las campañas de guerra sucia en su contra durante las campañas.
Actualmente, es Quintero nuevamente quien se encuentra detrás de la campaña “negra” que hacen los medios de manipulación, quienes mediante mentiras a la ciudadanía buscan generar confusión y hacer quedar en mal al gobierno de México.
#ConferenciaPresidente | #AMLO acusa que Alejandro Quintero Iñiguez encabeza campaña negra contra su gobierno.
“No voy a decir para quién trabaja porque me pueden cepillar". En el sexenio pasado charoleaba para la guerra sucia en contra mía, explicó. pic.twitter.com/O7zAVfvLXa
Andrés Manuel explicó que Quintero fue asesor en el sexenio pasado y era quien “pasaba la charola” a cada persona de la elite de la derecha, en donde estaban circulando millones de dólares para la guerra sucia en contra de él.
También comentó que en los años pasados cuando gobernaba el PRI, Quintero trabajaba en Televisa y tenía todo el manejo publicitario, sin embargo, actualmente ya no se encuentra en la televisora pues ya no tomaba en cuenta a los directivos.
López Obrador comparó el caso de Quintero con Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, entre otros pseudo periodistas que tienen el control de la información gracias al dinero con el que cuentan.
En México enfrentamos una coyuntura muy seria y trascendental en nuestra historia. Las posturas incongruentes de la desequilibrada oposición y sus personeros en las grandes empresas dueñas de la mayoría de los medios de comunicación, llenan sus columnas y los llamados noticieros de mentiras, exageraciones, desinformación y opiniones sin bases, comprobadamente equivocadas y tan ridículas que rallan en la pura estupidez e ignorancia.
Todo ese intento constante de desacreditar cada paso que dan, tanto el gobierno federal como aquellos emanados de MORENA, solamente se convierte en mayor convencimiento de que el camino de la Transformación iniciada con el voto en 2018 es el correcto.
El cambio y corrección constante de las políticas públicas y la aplicación de los recursos públicos en auténticas mejoras ya son visibles. Sin embargo, la transformación todavía tiene un largo camino por recorrer. Cifras van y cifras vienen, del INEGI, el Banco Mundial, el FMI y demás, hacen ver que el rumbo, en todos los sentidos, es el correcto.
Las acciones y las voces que intentan detener el proceso, se van debilitando poco a poco, pero siguen vivas; hace unos días tuve que ser atendido en la renovada y ampliada área de urgencias de la clínica 44 del IMSS en Villahermosa, Tabasco. Ahí escuché muchas opiniones en contra de la transformación y fue muy claro que si el IMSS Tabasco no funciona todo lo bien que se requiere, es debido a las resistencias internas que boicotean cada avance.
Por otro lado, sigue habiendo funcionarios de alto nivel que no se conciben como servidores públicos, desde policías hasta magistrados y ministros de la corte. Tienen la convicción de que el país está siendo destruído y cada vez peor y en picada. Desprecian y no aceptan las cifras ni los hechos que contradicen sus voces. Las pláticas de sobremesa de estos privilegiados, versan sobre la crítica al gobierno por la violencia que ellos mismos desataron, pero no tienen ninguna propuesta para frenarla, al cuestionarlos responden “que piensen en algo diferente, porque parece que no hacen nada…”; el caso es no aceptar los resultados y que donde no los hay tan tangibles, gobiernan sus correligionarios.
Un sector que les da argumentos, es el de salud. Hay que ser críticos y realistas, en Tabasco el sistema de salud pública sigue siendo pésimo y dolorosamente ineficaz. Otro que también necesita más acción y continuidad es el laboral, en el que las autoridades federales y, al menos en la CDMX las locales, han sido abiertamente ineficaces y pro patronales, lo que deja una tremenda deuda para Claudia Sheinbaum, para Clara Brugada y para todos los candidatos al H. Congreso de la Unión.
La estrepitosa caída de la popularidad de Milei hace que la derecha mexicana se vea en ese espejo y se sepa derrotada, no hay duda. El compromiso de continuidad es muy grande.
La panista Xóchitl Gálvez y sus aliados conservadores cada vez dejan más en claro la desesperación que viven por no subir en las encuestas y ahora han optado por gastar cientos de miles de pesos en un espectáculo de drones que poco interés ha generado entre la población.
Fue la noche de ayer que una agrupación de drones formó varias frases en el cielo de la Ciudad de México, casi todas en contra de AMLO y de la Cuarta Transformación, en vez de algún tipo de propuesta emanada de Acción Nacional y aliados.
Personas como Roger Castañeda señala que el show de los panistas pudo haber costado desde los 200 mil a los 800 mil pesos por algunos minutos de golpeteo contra el Presidente, evento que lejos de parecer innovador, solo mostró la desesperación conservadora.
¿De quién fue la "genial idea" de gastar unos $800 mil en un anuncio de drones? ¿De Max Cortázar? ¿Tuya, Markitititos?
O sea, ahí hay como 200 drones; 200 entre 50 = 4. 4 x $200 mil = $800 mil.
El Monero Rapé también aprovechó para recordarle a la multimillonaria empresaria que los drones no tienen credencial de elector, en referencia a que sigue muy abajo en las encuestas y sondeos, donde Claudia Sheinbaum es la clara favorita.
Me da ternura que crean que los drones tienen credencial de elector. https://t.co/gzf0tK2Hfg
Jafet Huipet cuestiona la presunta “espontaneidad” que tanto presume Xóchitl Gálvez y que cada vez deja ver que todo lo que hace son en realidad montajes con exorbitantes costos a costa del erario.
“Como dijeran ustedes la “oposición”200 mil pesos tirados a la basura, cuántos pacientes con cáncer pudieron tener medicamentos en el estado de Panista de Guanajuato?”.
Tundió Jorge Zepeda
Como dijeran ustedes la “oposición”200 mil pesos tirados a la basura, cuántos pacientes con cancer pudieron tener medicamentos en el estado de Panista de Guanajuato?😭
Este jueves 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en la conferencia de prensa que actualmente no hay contratos de publicidad ó contratos de obras con las empresas de medios de información y por eso, están enojados.
El primer mandatario comentó que anteriormente los medios de la oposición se “servían con la cuchara grande y eran los dueños de los medios de información, todos empresarios”.
#ConferenciaPresidente | El presidente de México, @lopezobrador_"Como ya no hay contratos de publicidad, sobre todo contratos de obras con las empresas de los medios de comunicación, están enojados, porque antes se servían con la cuchara grande, y eran todos empresarios". pic.twitter.com/QMazpRrtwK
Destacó que al no poder obtener contratos y con ello, recursos, están enojados y han dejado de ser medios de información para convertirse en medios de manipulación, pues no tienen conocimiento de periodismo y han optado por mentir a la ciudadanía dejando en evidencia su escaso conocimiento en el rubro de la información.
Andrés Manuel afirmó que no hay periodistas en los medios de la oposición y más bien se trata de empresarios, por eso no tienen un compromiso con la difusión de la información para el pueblo mexicano y no ven los daños que las mentiras pueden generar.
“No son periodistas, son empresarios y tampoco tienen compromiso con los lectores, no les importan los ciudadanos, no ven la información como una práctica a la libertad ni informan ni orientan ni mucho menos concientizan, ellos están en sus negocios.”
En la conferencia matutina de este miércoles 27 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que sintoniza la mañanera, que el medio de desinformación, “El Reforma”, así como otros más que trabajan en favor de la derecha, han jugado en rol de simular y fingir.
El primer mandatario comentó que los medios de manipulación, incluyó al medio de la periodista de la oposición, Carmen Aristegui, han mediatizado y impedido que se aclaren las mentiras que ellos mismos han creado para confundir a la ciudadanía con los hechos ocurridos en el país.
Comentó que han tomado el rol de simular y fingir pues constantemente crean noticias falsas para alarmar al pueblo de México con situaciones que no pasan, o con lo que si ha ocurrido, transforman la información para dejar en una mala posición a la Cuarta Transformación.
Ante esto, López Obrador afirmó que actualmente el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de la oposición, además de que se formaron muchos medios independientes que tienen como objetivo únicamente informar sin intereses políticos, por ello, el tabasqueño destaco que “ya no existe eso” y agregó que es muy bueno.
“Mediatizaban, impedían que se aclararan las cosas, porque jugaban un rol; el de simular, fingir, ahora ya no existe eso, y es muy bueno”.