Etiqueta: Oposición

  • AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    AMLO destacó que el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de manipulación (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 27 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía que sintoniza la mañanera, que el medio de desinformación, “El Reforma”, así como otros más que trabajan en favor de la derecha, han jugado en rol de simular y fingir.

    El primer mandatario comentó que los medios de manipulación, incluyó al medio de la periodista de la oposición, Carmen Aristegui, han mediatizado y impedido que se aclaren las mentiras que ellos mismos han creado para confundir a la ciudadanía con los hechos ocurridos en el país.

    Comentó que han tomado el rol de simular y fingir pues constantemente crean noticias falsas para alarmar al pueblo de México con situaciones que no pasan, o con lo que si ha ocurrido, transforman la información para dejar en una mala posición a la Cuarta Transformación.

    Ante esto, López Obrador afirmó que actualmente el pueblo de México ya no cae en las mentiras de los medios de la oposición, además de que se formaron muchos medios independientes que tienen como objetivo únicamente informar sin intereses políticos, por ello, el tabasqueño destaco que “ya no existe eso” y agregó que es muy bueno.

    “Mediatizaban, impedían que se aclararan las cosas, porque jugaban un rol; el de simular, fingir, ahora ya no existe eso, y es muy bueno”.

    Expresó AMLO.
  • Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la periodista, Elizabeth Vilchis, quien presentó la sección “¿Quién es quién? En las mentiras de la semana”, en donde expuso las mentiras que han creado los medios de desinformación con la finalidad de mentirle al pueblo mexicano y dejar en una mala posición al gobierno de la Cuarta Transformación.

    En un primer momento Vilchis explicó una noticia falsa difundida por el medio de manipulación “El Reforma” en donde aseguraron que una persona tenía una urgencia médica y falleció por esperar su turno en una sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la periodista indicó que se trataba de un hombre de la tercera edad del estado de Colima que estaba acompañando a uno de sus familiares, quien fue a su consulta médica.

    La imagen que iba acompañada de la noticia es de un hombre con una manta blanca sobre él, mientras se encuentra en la sala de espera. Vilchis comentó que la persona que estaba esperando falleció en la sala de espera, sin embargo, fue un suceso inesperado pues el hombre iba a acompañar a alguien más a su consulta, es decir, en ese momento no requería de servicios médicos.

    Vilchis indicó que al momento se atendió la situación y se dio aviso al Ministerio Público, por otro lado, destacó que los medios de desinformación luego de haber visto la publicación de “El Reforma”, también difundieron la noticia falsa sin corroborar la información, hasta incluso, un medio deportivo se sumo a la manipulación de la oposición.

    Por otro lado, la periodista indicó algunas de las mentiras del Tren Maya y desmintió a los medios de la derecha que aseguraron que los boletos cuestan 2 mil 500 pesos y 3 mil 800 pesos, por ello, Vilchis desmintió esta información y confirmó que los precios reales son de 431 pesos para clase “turista” y de 688 pesos para la clase “premier”.

    Vilchis también destacó que esos son los precios de una ruta, sin embargo, hay otras rutas con otros precios, sin embargo, el costo más alto es de mil 862, aún siendo el más alto no es la cantidad que la oposición aseguró en cuanto al costo de los boletos del nuevo proyecto ferroviario.

    Asimismo, la periodista también hizo mención de la mentira que se difundió el día de ayer, en donde “El Financiero” aseguró que el avión que estaba haciendo el primer vuelo, luego de la reanudación de las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, se había perdido y no había aterrizado en donde debía hacerlo, pero, se trató de una desviación que fue necesaria por las inclemencias del clima.

    A causa de la neblina, era peligroso para los pilotos y los pasajeros, por ello, decidieron tomar un receso y aprovechar para cargar combustible, así como para esperar mejores condiciones del clima, unas horas después pudo retomar su ruta y realizó el viaje sin contratiempos y de manera exitosa.

    Cabe reiterar que la aerolínea “Mexicana de Aviación”, no fue la única en tomar sus precauciones, pues fueron algunas más que también retrasaron los vuelos para evitar cualquier incidente.

    Por último, Vilchis trasmitió un video en donde se indica la “Campaña de Miedo de Tabasco”, en donde los medios de manipulación aseguraron que en Villahermosa había tenido lugar una balacera, difundieron un video con una edición de sonido de detonaciones de armas de fuego y se observa a las personas escondiéndose, sin embargo, las autoridades señalaron que se trató de un menor haciendo bromas con cuetes.

    Más tarde, se difundió el video real en donde no se escuchan detonaciones de armas de fuego, si no de los cuetes. El video también muestra una imagen creada con inteligencia artificial (IA) de la ciudad de Villahermosa en llamas, misma que fue compartida por personajes de la oposición.

    En los días pasados se desmintió la imagen y se aclaró que era creada con IA, otro factor que la oposición creó en la llamada Campaña de Miedo de Tabasco, fue un video donde se muestra la llegada de tanques de la Secretaría de la Defensa (SEDENA) a Villahermosa, pero, se trata de un video que fue grabado en Turquía en el año de 2016.

  • Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Ante la reanudación de actividades de “Mexicana de Aviación”, el primer vuelo hizo una parada debido a las inclemencias del clima, pero, ha retomado su ruta a Tulum (FOTOS)

    Este martes 26 de diciembre se realizó el reinicio de actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que fue recuperada y actualmente pertenece al pueblo de México, pero, debido a las inclemencias del clima el primer vuelo no pudo llevarse a cabo por completo en un primer momento.

    El primer vuelo con numeración 1788 de la ruta AIFA – Tulum, se desvió al aeropuerto alterno de Mérida, en el estado de Yucatán por las condiciones meteorológicas, ya que había presencia de neblina que anulaba la visión de los pilotos.

    En las redes sociales de la aerolínea se informó acerca del desvió que realizó el avión para realizar una recarga de combustible y que se mantendrían a la espera de mejores condiciones para volar.

    A las 12:05 horas de la tarde, la aerolínea informó que el primer vuelo 1788 retomaría su ruta hacía Tulum, en el estado de Quintana Roo.

    Mexicana de aviación dejó en claro que se trató de una pausa para poder restablecerse y esperar mejores condiciones climáticas, cabe destacar que no fue el único vuelo afectado pues otras aerolíneas también retrasaron los viajes.

    A pesar de que la aerolínea ha estado explicando los sucesos y las razones, para los medios de desinformación no es suficiente y continúan con el objetivo de crear noticias falsas para mentir al pueblo de México y crear confusión.

    Como fue el caso del medio de desinformación, “El Financiero”, mismo que difundió que el vuelo “se perdió” y que no aterrizó en Tulum, sin esperar alguna explicación de los hechos o de reiterar la información con organismos encargados de difundir lo que pasó.

    El vuelo 1788 ha retomado su ruta y será el primer viaje luego de haber reanudado las actividades de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que oficialmente ha reanudado sus actividades.

  • AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    AMLO informó que en los últimos cinco días el delito de homicidio doloso redujo notablemente (VIDEOS)

    Este martes 26 de diciembre en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el número de homicidios en México está por abajo de la media, mostró una gráfica que respalda sus afirmaciones.

    En la gráfica se indica que del día 21 al 25 de diciembre, disminuyeron los delitos de homicidio en el país y hubieron siete estados en donde no se presento ningún delito de esta índole.

    Posteriormente, Andrés Manuel mostró otra gráfica que muestra el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, en el 2018 se encontraba en 101 víctimas al día, mientras que en 2019 disminuyó a 100 y se mantuvo así al 2020, pero, en el 2021 bajo a 98, en el 2022 redujo a 91 y en el 2023 la cifra se encuentra en 82 víctimas.

    López Obrador afirmó que está trabajando en que sigan disminuyendo las cifras por el bienestar del pueblo de México, también comentó que el peso continúa operando con estabilidad pues el precio del dólar disminuyó de las 17 unidades, suceso que no se había visto en varios años.

    El primer mandatario mexicano bromeo acerca de las mentiras que han realizado los medios de la oposición y los pseudo periodistas como Carlos Loret de Mola, Chumel Torres y Leo Zuckerman, por ejemplo.

    Denunció que en los pasados días, los medios de desinformación difundieron noticias falsas acerca de la seguridad de Villahermosa, Tabasco, pues se compartieron imágenes creadas con inteligencia artificial en donde la expresidiaria, Alejandra Cuevas Moran, entre otros personajes de la derecha afirmaron que había un “caos descontrolado” en Tabasco.

    A pesar de la notoria falsedad de la imagen, no fue un impedimento para que la oposición conservadora decidiera mentir al respecto para generar polémica, sin embargo, AMLO expuso los buenos resultados que ha logrado la Cuarta Transformación en los últimos días en seguridad y economía.

  • Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    Xóchitl Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada, afirmó que si se requiere que haya “balazos” los va a haber (FOTOS Y VIDEOS)

    De nuevo la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, ha demostrado que la especialidad del Partido Acción Nacional (PAN), es la violencia, pues indicó que una de las prioridades que tiene es la seguridad, sin embargo, mencionó que “no le va a temblar la mano” para actuar contra los grupos de crímenes organizados.

    Gálvez ha promovido la violencia con los grupos de delincuencia organizada pues también destacó que cuando se requiera haber “balazos” los va a haber pues las autoridades necesitan defenderse y la Guardia Nacional tendrá que hacer “uso de la fuerza”.

    Asimismo, comentó que cuando se tiene el conocimiento de donde están los grupos delictivos, se puede “caerles con la fuerza del estado, desarmarlos, someterlos y encarcelados”.

    Dejo en claro su falta de experiencia con respecto a los grupos criminales, quienes no es sencillo encarcelarlos pues algunos de estos, son altamente violentos y constantemente buscan realizar represalias y “venganzas” con personas inocentes.

    Cabe destacar que la panista argumento lo mismo que el expresidente Felipe Calderón, en su discurso de la llamada “guerra contra el narco”, misma que generó que México se volviera uno de los países más violentos a nivel internacional e incrementó los índices de homicidios arriba del 100 por ciento.

    Gálvez indicó que utilizaría “estrategias e inteligencia” para ir en contra de los grupos de delincuencia, sin embargo, también aseveró en que usará la violencia como medio sin importar si las consecuencias vienen acompañadas de aún más violencia.

    Como era de esperarse, las y los usuarios de redes sociales expresaron su rechazo ante sus palabras y recibió una serie de críticas:

    La ciudadanía le expresó que se siente tranquila con la estrategia de seguridad actual y que lo ideal es que se continúe con los proyectos de la Cuarta Transformación pues en estos se ha colocado a la paz por encima de todo, por ello, en la administración actual, los indices de delincuencia continúan disminuyendo.

    Asimismo, los usuarios también le recordaron a la panista que sus “colegas” panistas son aquellos que se han encontrado coludidos con los grupos de narcotraficantes, ejemplificaron a Francisco García Cabeza de Vaca, quien en un terreno de su propiedad se encontraron fosas clandestinas.

    Por otro lado, la ciudadanía le recordó a Gálvez las acusaciones que se hicieron en contra de su hermana, quien se encuentra presa por el delito de secuestro.

    También le reiteraron que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, pertenece a su mismo partido y ha estado ignorando las reuniones de seguridad, dejando en claro que el pueblo no es su prioridad.

    Gálvez parece demostrar que no sabe como es su partido y donde se encuentra, pues también le indicaron las acusaciones con el prófugo de la justicia, Genaro García Luna, quien fue el secretario de Seguridad en el gobierno de Calderón y se ha comprobado sus nexos con el cártel de Sinaloa, mismo con quien compartió gabinete la panista.

    Por último, las y los usuarios le recordaron a Gálvez que si se va a enfrentar a la delincuencia organizada, terminará quedándose sin partido e incluso ella, también terminaría padeciendo las consecuencias de la justicia pues la corrupción es el medio que rige al partido azul y blanco, mismo con el que pretende buscar la presidencia de México.

  • AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO señaló la manipulación de los medios de desinformación al deformar los datos de personas desaparecidas (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió que se reprodujera una cápsula del programa del periodista de la oposición, Ciro Gómez Leyva, en donde se indica que se han reducido las cifras de las personas desaparecidas para desinformar a la ciudadanía.

    Luego de que Andrés Manuel fue cuestionado acerca de las cifras de personas desaparecidas, aclaró que en todo momento se ha informado al pueblo con respecto a los avances que se tienen, así como las personas encontradas y aquellas que continúan desaparecidas.

    Destacó que en todo momento ha habido transparencia y se han explicado las clasificaciones que se le han dado a las personas desaparecidas para poder crear estrategias de trabajo y así, encontrarlas más rápido, sin embargo, también señaló que los medios de manipulación y desinformación siguen empeñados en mentir a la población para generar confusiones y hacer “quedar mal” al gobierno federal.

    López Obrador, para responder la pregunta que se le hizo, mostró una gráfica en donde se indican los 110 mil 964 registros de personas desaparecidas con las siguientes clasificaciones: 15 por ciento de personas localizadas, 16 por ciento de personas ubicadas, 24 por ciento de registros sin datos suficientes para identificar, 32 por ciento de registros sin indicios para la búsqueda y 11 por ciento de confirmaciones de desaparición.

    En la gráfica también se indican las clasificaciones en donde se requiere apoyo de la ciudadanía y aquellas que se encuentran en investigación por comisiones y fiscalías, así como otros datos que aclaran el total de datos de personas desaparecidas en donde claramente se explica la forma de trabajo para el hallazgo de estas.

    AMLO aseveró en que Ciro y otros pseudo periodistas toman algunos datos a su conveniencia para deformar la información y finalmente, mentir al pueblo. El Presidente señaló que periódicamente se indican las cifras actualizadas de las personas desaparecidas y la metodología para continuar trabajando.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que los medios de desinformación comparan su sexenio con otros dirigidos por la derecha, en donde los índices de inseguridad eran los más elevados de la historia, por lo tanto, detalló en que no hay forma de que hubiera menos desaparecidos con la administración de Felipe Calderón que con la administración actual, ya que con el panista fue uno de los gobiernos más violentos de los últimos años.

    Por último, se reprodujo la cápsula que utilizó Gómez Leyva en su programa en donde claramente se observa como se fue deformando la información para afirmar que el gobierno federal disminuye las desapariciones, es decir, utiliza las cifras oficiales y cambia el contexto de las cifras para finalizar mintiendo.

    El tabasqueño reiteró en la manipulación que realizan los medios de desinformación, pero, agregó que se siente tranquilo pues él continúa informando acerca de la verdad y cuenta con el periodismo independiente que actualmente informa a la ciudadanía.

  • Se realizará la investigación del presunto desfalco a PEMEX por parte de una empresa ligada a Miguel Ángel Yunes (FOTOS Y VIDEOS)

    Se realizará la investigación del presunto desfalco a PEMEX por parte de una empresa ligada a Miguel Ángel Yunes (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 21 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se investigará a fondo el posible desfalco a Petróleos Mexicanos (PEMEX) mediante una empresa que se encuentra ligada al exgobernador panista del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, así como pagos dispersados por el Banco del Bienestar por mandato de jueces.

    Ante la situación, el vocero del gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, leyó la explicación del caso; informó que el Banco del Bienestar es el organismo encargado de recibir ingresos para garantizar o extinguir obligaciones de autoridades administrativas o judiciales del país, a través del instrumento llamado Billete de Depósito (BIDE).

    Ramírez explicó que el Banco del Bienestar funge como receptor en garantía del recurso a consignar ante la autoridad judicial, se gira la orden de pago al beneficiario que se determina para que acuda al banco y se cobre el ingreso, indicó que este proceso fue realizado en la compra de la aerolínea “Mexicana de Aviación”.

    El vocero oficial mencionó el BIDE W405986 con un valor de 1 mil 86 millones 908 mil 242 pesos fue adquirido por Pemex el pasado 21 de julio de 2023 y fue consignado ante el juzgado de lo civil de la CDMX.

    Posteriormente, Ramírez comentó que el 30 de noviembre, la empresa “Sistemas Integrales de Compresión S.A. de C.V.”, misma que se encuentra ligada a Miguel Ángel Yunes, se presentó al banco del Bienestar para hacer el cobró del BIDE W405986 en donde se encontraba girada la orden de pago por parte del juzgado décimo octavo de lo civil de la CDMX.

    Asimismo el 1 de diciembre se recibió un oficio por parte del Ministerio Público Federal (MPF), en donde se impedía dar el pago del BIDE ya que estaba en un proceso de investigación judicial, sin embargo, el 6 de diciembre el organismo jurídico ordenó pagar el BIDE a la empresa de Yunes.

    Imagen: www.billieparkernoticias.com

    Ramírez mencionó que el 7 de diciembre el mismo MPF ordenó que se entregara la cantidad del BIDE a la empresa para dar cumplimiento con lo requerido por el organismo jurídicos, a pesar de que se realizaron consultas, el 11 de diciembre se realizó el pago de dicho ingreso a Sistemas Integrales de Compresión.

    El vocero del gobierno federal hizo énfasis en que el Banco del Bienestar no cuenta con las facultades de determinar al “legitimo beneficiario del BIDE”, por ello, el organismo tuvo que realizar el pago a la empresa ligada al panista.

    Debido a la omisión del pago, se tiene una responsabilidad de daños y perjuicios, más intereses legales de 339 mil pesos diarios, así como responsabilidades administrativas, judiciales y de alguna otra índole.

    Ramírez leyó la conclusión del caso en donde se indica que el Banco del Bienestar entregó el dinero pues era lo que indicaba la orden jurídica por parte de los jueces, en donde el Poder Judicial de la Federación (PJF) determinó como beneficiario a la empresa ligada a Yunes.

  • Andrés Manuel buscará un decreto para mantener el programa de seguridad social para periodistas independientes (VIDEO)

    Andrés Manuel buscará un decreto para mantener el programa de seguridad social para periodistas independientes (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro la importancia de las y los periodistas independientes en México, quienes mediante sus labores difunden la verdad a la ciudadanía para que esta se encuentre informada.

    Ante esto, el primer mandatario mexicano destacó que seguirá el programa de seguridad social para periodistas independientes y además, se buscará generar un decreto para que a la oposición “le cueste trabajo” darle marcha atrás.

    Andrés Manuel comentó que va a buscar el decreto en los próximos días con la ayuda de su vocero, reiteró que actualmente hay diversos programas de apoyo al pueblo mexicano, así como otras leyes y estrategias que se encuentran firmes, por lo tanto, ya no es posible que la oposición elimine esta serie de apoyos para la ayuda de las y los mexicanos.

    “A lo mejor buscamos algo para que se haga como un decreto para que les cueste trabajo, si es que intentan darle marcha atrás, eso con Jesús lo podemos ver, pero no creo, ya hay muchas cosas que no van a poder quitar.”

    Expresó AMLO
  • AMLO recordó cuando Claudio X. González en conjunto con “El Reforma”, fabricaron delitos para el fallecido Rubén Núñez Ginés (VIDEO)

    AMLO recordó cuando Claudio X. González en conjunto con “El Reforma”, fabricaron delitos para el fallecido Rubén Núñez Ginés (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a la ciudadanía acerca de los actos de inhumanidad que realizó el líder de la oposición, Claudio X. González, en conjunto con el medio de desinformación, “El Reforma” al haber fabricado delitos al fallecido exdirigente magisterial, Rubén Núñez Ginés.

    El primer mandatario mexicano explicó a los medios de comunicación y a la ciudadanía el caso de Núñez, quien era dirigente de la sección 22 ubicada en el estado de Chiapas y fue encarcelado por el presunto delito de lavado de dinero, mismo que fue inventado por Claudio X. González con la ayuda del Reforma.

    Andrés Manuel afirmó que no está mintiendo si no que está refrescando la memoria de la ciudadanía, recordó que al exdirigente lo llevaron a una cárcel de alta seguridad en el estado de Nayarit.

    Posteriormente, el tabasqueño pidió que se reprodujera un video en donde se observa a Claudio X. González indicando que los grupos sindicales eran “altamente radicales, poderosos y que se encontraban contaminados”.

    González afirmó que en la sección 22 había delincuencia organizada, y que “traficaban con el dinero del erario y con el futuro de los niños”.

    AMLO reiteró que se trató de rumores inventados por la derecha pues los sindicatos en ese entonces, difundían las corruptelas de la oposición y por ello limitaban a la élite conservadora a seguir realizando actos de corrupción.

  • Conceden prisión domiciliaria a Roberto Borge ex gobernador de Quintana Roo (FOTOS)

    Conceden prisión domiciliaria a Roberto Borge ex gobernador de Quintana Roo (FOTOS)

    Este lunes 18 de diciembre un juez federal otorgó prisión domiciliaria a Roberto Borge Angulo, exgobernador de Quintana Roo, en el proceso judicial que se le sigue por el delito de lavado de dinero.

    Restaría que le cambien la prisión preventiva oficiosa en su otro proceso por delincuencia organizada para lograr salir de la cárcel.

    De acuerdo con la información de algunos medios, Roberto Borge deberá portar un brazalete electrónico y cubrir una garantía de 10 millones de pesos para salir de la cárcel. En caso de ser condenado, se procedería a su regreso a la cárcel.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Para el cambio de medida cautelar, el juez se basó en una jurisprudencia que obliga a revisar la prisión preventiva tras dos años de reclusión.

    Borge fue gobernador de Quintana Roo de 2011 a 2016 y fue detenido en junio de 2017 dentro de un avión en el aeropuerto internacional de Panamá cuando se disponía a viajar a Francia.

    La Justicia de Panamá finalmente extraditó al funcionario quintanarroense a inicios de enero de 2018, entregándolo a las autoridades mexicanas en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval, en el aeropuerto Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá.

    El exgobernador de Quintana Roo ha estado recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de AyalaMorelos.

    Según autoridades, Roberto Borge está implicado en la venta de terrenos del estado, a través de prestanombres a precios inferiores a los del mercado, así como en la adquisición irregular de una empresa de embarcaciones turísticas.