Etiqueta: Oposición

  • 1 de Marzo y la oposición

    1 de Marzo y la oposición

    Hoy Viernes 1 de Marzo, inician de manera oficial las campañas electorales del 2024, por lo que ayer Sheinbaum anunció su equipo de campaña para este 2024, quedando de la sig. manera:

    • Mario Delgado como coordinador general de la campaña
    • Citlalli Hernández como coordinadora de enlace con mujeres
    • Adán Augusto, como coordinador político
    • Tatiana Clouthier, como coordinadora de voceros
    • Marcelo Ebrard, como coordinador de vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior
    • Ricardo Monreal, como coordinador de enlace territorial
    • Manuel Velasco, como coordinador de alianzas
    • Y César Yáñez, como coordinador de agenda y giras

    Los líderes de MORENA quedaron en la campaña, así como las que fueron las corcholatas morenistas, tal cual se le había prometido, adicionalmente, que serán senadores y diputados.

    Era obvio que los que le dieron el triunfo a Sheinbaum, tendrían un puesto en las campañas, probablemente, se los den en el gobierno Federal, después de que se hicieron de la vista gorda para que pudiera haber sido “electa”.

    Pero, para los morenistas y pro 4T, hay, digamos, algunos problemillas, en ese equipo, en el caso de Mario Delgado y Citlalli Hernández, que han metido a Morena a cuanto prianista han querido (no pensemos mal, y pensemos que han vendido esos lugares) y lo peor los han metido para que sean candidatos. De las ex corcholatas, podría ser un acierto, pero de Clouthier, sigue el problemita de la censura y seguramente, va en contra de, digamos, deseos de AMLO, tal vez negocio para incluir a Ebrard, ya sabemos que Sheinbaum y Ebrard, no son los grandes amigos, compañeros…

    Tal vez, con la integración de las ex corcholatas, obtengan los votos morenistas y pro 4T que han perdido, y se niegan a aceptarlo, por las pésimas decisiones de la dirigencia morenista. Claro que no es como que la oposición ganará este 2024, y como pinta, ni siquiera complicará la elección para la 4T.

    Claro que a muchos miembros del chayote morenista, esos que se han venido quejando de Delgado, Hernández, Ebrard, Monreal no estarán contentos con el equipo de Sheinbaum, después de casi jurarse como los verdaderos artífices del triunfo de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, ¿será que tendrán que apechugar o renegociar su contrato para parar los ataques a los que ahora son miembros del equipo de campaña morenista? Habrá que esperar y ver qué publican.
    Recuerdan, de Gálvez y de su viaje a New York, pues resultó que ella fue a al New York Times, a declarar que si existen vínculos de AMLO con el Narco, tomando como pruebas el artículo del 2006, el cual fue desmentido por el propio gobierno de EUA y obviamente, la señora que vendía gelatinas atestiguo, casi juro que si existen vínculos entre el narco y AMLO, tomando como la prueba más importante, su propia opinión.

    Y a los gringos, no sólo ignoraron que no hubiera pruebas reales, que su propio gobierno haya desmentido cualquier rumor sobre esos vínculos, y que incluso haya negado la existencia de esos vínculos, el New York Times se dio a la tarea de atacar a AMLO, así como las granjas de bots que trabajan para la oposición.

    En cuanto, al New York Times vs. AMLO, en mi humilde opinión, AMLO sobrereaccionó y manejo mal la respuesta al diario de NY, hubiera hecho referencia al número de la pseudo periodista, sin publicarlo, podría haber dicho, su número telefónico está en el propio sitio web del periódico o en LinkedIn, parece, que por un momento se le olvidó que es el Presidente de México y contesto como la persona, defendiéndose y defendiendo a sus hijos, que nada tienen que ver con la vida política, por más que la oposición los quiere culpar y meter en la política. Al final AMLO es un humano, que comete errores y acierta en muchos asuntos.

    Y uno de los errores más graves de AMLO, es que no suelta el asunto, se aferra y no acepta su error, para los que hemos votado por él, desde hace mucho, recordamos varios de sus errores y aferraciones, como cuando era jefe de gobierno del Distrito Federal, no autorizó a Ebrard, entonces Secretario de la Policía, el rescate de los agentes de la PFP en San Juan Ixtayopan, en la Delegación Tláhuac, donde los 3 agentes hacían vigilancia de un grupo de delincuentes, y los cuales fueron torturados y 2 quemados vivos por los habitantes del pueblo, y todo esto pasó porque AMLO en ese momento no accionó como debería haberlo hecho.

    Fue hasta que la propia PFP en un operativo, fue al mismo pueblo y detuvo a los delincuentes, los cuales habían iniciado la turba y el linchamiento de los agentes de la PFP.

    Otro, de los grandes errores, de AMLO, es no haber capturado al Borolas, a Fox, a Peña Nieto; esa promesa de campaña, si nos la va a quedar a deber, aunque aún tiene tiempo.

    Y no olvidemos las granjas de bots del troll center de la oposición, los cuales hicieron trending los hashtags referentes a AMLO como narco, Sheinbaum como narco candidata. Todo hubiera funcionado casi bien, si el programador del troll center no se hubiera cometido errores ortográficos en cerca de 800 mil tweets, como en los hashtags #narcocandidatasheimbaum (con m en vez de n) con 341 mil tweets, el hashtag #xochiltgalvezpresidenta2024 (en lt en vez de tl), el #narcopredidenteamlo2 (en predidente) con 114 mil tweets. Ni siquiera sus propios empleados pueden hacerlo bien, ni siquiera saben como se escribe el nombre de la súper candidata.

    Por cierto, en cuanto al teléfono filtrado por AMLO, ya todos sabemos que YouTube, bajo el video de esa mañanera, y hubo filtraciones de los números de teléfonos de varios morenistas, incluso de la misma Sheinbaum, los que se azotaban con el acto dictatorial y vengativo de AMLO, dieron a conocer estos números telefónicos, más tarde, se supo de la filtración del número de Gálvez, uno hubiera pensado, esto fue en venganza de los morenistas, hasta uno pudo haber dicho están mal la oposición y la 4T, hasta se criticó este acto, perooo todo se cayó, cuando Gálvez, mencionó que su número telefónico había sido filtrado, pero recibía mensajes y llamadas apoyándola y felicitándola por su excelente labor como candidata, es más, en su copia pirata de la mañanera, casualmente recibió una llamada de un desconocido, para felicitarla y mostrar su apoyo. Nuevamente, la oposición quedó como mentirosa, Gálvez, quedó como una payasa, y en general, sólo muestran el fracaso que se les viene encima en Junio, y no saben cómo repuntar, y no podrán hacerlo.

    Qué vergüenza, que México tenga una oposición tan corriente, vulgar y tan deplorable.

    Y hablando de vergüenzas, que más vergonzoso y lamentable que el juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quién dejo libre y absolvió al abusador de una niña de 4 años, quien resulto familiar de la propia niña, esto porque la niña no pudo acreditar ni el lugar ni la hora de cuando fue atacada y de esto fue dado a conocer en video, ya después el mismo juez quiso echarle la culpa a la fiscalía, pero sus palabras y acto, quedó en video.

    Debido a esto, y a que Victoria Figueiras, madre de la víctima cerrará Periférico Norte por 4 horas, y que se hizo viral en redes sociales y en los noticieros, la Controlaría del Poder Judicial del Estado de México, dio a conocer que se llevará a cabo una investigación contra el pseudo juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, además de la Madre de la niña y la consejera de la Judicatura Edna Escalante Ramírez se reunirían para llegar a un acuerdo en favor de la menor de edad. Mientras en el Senado, ya piden la cabeza de este juez.

    No puede ser, que sigan pasando estas cosas en el sistema judicial, ese que la oposición tanto defiende y desgarra las vestiduras por ellos. Por cierto, no he visto a alguien de la oposición manifestando su opinión al respecto.

    Espero, que entamben al pseudo juez, y agarren al violador antes de que se fugue.

    Gracias por tomarse el tiempo de leer este humilde texto, lleno de opiniones mías (por si acaso, ya ven que Clouthier demanda a quién la nombra), y disfruten este tercer mes que inicia, y estamos a 3 meses para hagamos que la 4T gané el 24.

    Gracias, nos vemos en la siguiente.

  • La oposición a ajo y agua

    La oposición a ajo y agua

    Faltan unos meses para que se lleven a cabo las elecciones federales este 2024 y de las dos contendientes a ocupar el más alto cargo del país, la candidata de los partidos de oposición parece creer que después de su gira de la risa y arrodillamiento ante personajes de la derecha en el extranjero, esta contienda electoral la podrá ganar al echarse al público en contra. Los embates del periódico The New York Times y de la enviada de Univisión a la mañanera del presidente, parecen haber sido orquestados por la derecha mexicana en este viaje internacional, en un intento más por denostar la figura popular de López Obrador al tratar de ligarlo a toda costa con el crimen organizado, en esta ocasión en las elecciones del 2018, donde especulan que el entonces candidato recibió fondos de estos grupos delictivos.

    No conformes con lo anterior, además, emprendieron una campaña mediática después de que, durante su conferencia, el primer mandatario expuso un número telefónico perteneciente a una periodista del medio estadounidense, al que tenía que llamar para responder un ultimátum. De inmediato los medios afines a los grupos políticos conservadores de México se levantaron fúricos para expresar que Andrés Manuel López Obrador había quebrantado la ley general de protección de datos personales. Pero no fue hasta horas más tarde que se supo, a través de varias publicaciones en la red social X, que el teléfono de dicha periodista, quien había lanzado una serie de preguntas a contestar por medio de una carta a Jesús Ramírez con un tiempo límite, lo había hecho público ella misma en Facebook.

    Valdría la pena preguntarnos, en estos tiempos electorales, si merece la misma condena el presidente por un traspié honesto, al haber revelado datos que de todas maneras ya los había dados a conocer la integrante del medio estadounidense, que una candidata de derecha que le ha dado la espalda a la gente de México, se ha reunido con personajes de derecha y ultraderecha extranjeros, para conspirar contra el gobierno de México, con el fin de que, tanto ella como su partido, regresen al poder mediante lo que se conoce hoy en día como un golpe de estado blando, por medio del injerencismo de otros gobiernos y del uso, de manera sistemática, del servicio de cientos de miles de cuentas apócrifas en redes sociales, que pretenden inflar una denuncia contra su rival político al tiempo que intentan levantar de la lona a la derechista.

    En este 2024 queda claro que la rival más fuerte de la derecha es la propia derecha que no entiende, como ya hemos mencionado con anterioridad, que la manera de hacer política de hace 20 o 30 años, así como la de informar a través de la manipulación en los medios hegemónicos de antaño, no tienen cabida en esta actualidad y que, pretender engañar a la gente, cuyos recursos para enterarse de las noticias de lo que sucede a nivel nacional e internacional son alternativos a la radio o televisión, es perder tiempo, dinero y sobre todo, votos de elecciones que ya no se pueden robar.

    Ni siquiera personajes de ultraderecha en España o representantes de gobiernos extranjeros quisieron darle la cara, a pesar de que comparten la misma visión anacrónica, anquilosada y dinosáurica de ella y los políticos y empresarios que la respaldan, demostrándole que se encuentra sola.

    Del lado de la izquierda mexicana toca seguir adelante con el desarrollo en beneficio de los más pobres que comenzó hace casi 6 años, tener presentes las palabras del presidente López Obrador, de caminar al lado de la gente para no repetir historias como la del PRD que lo ha llevado a bailar con la más fea.

  • Continuidad de los necios

    Continuidad de los necios

    Se gobierna de acuerdo a la realidad del país, la cual cambia todos los días. Sólo los conservadores consideran un país inmóvil sin vida y a veces muerto. Así fue gobernado México como una masa morfa sin pensamiento ni ideas propias, por eso perdieron el poder. Los de derecha se refugia en sus rutinas que les da certeza, seguridad, e identidad. Nada nuevo es bueno, por eso son conservadores y para ellos el país de hoy es el mismo de hace 50 años.

    Tal vez por esa manera tan peculiar de ver el mundo sin girar, considera la oposición que el gobierno de Claudia Sheinbaum, se hará lo mismo que en el de López Obrador, como ellos lo hicieron por muchos sexenios, por eso la palabra continuidad la tienen obsesivamente en su discurso inexplicablemente.

    Lo mismo gobernó Díaz Ordaz que Echeverría, los pocos cambios que habían eran para beneficiar a los empresarios, como el caso Fobaproa, o a los propios funcionarios públicos, quienes se adueñaron del tráfico de medicamentos. Los avances consistían en sofisticar los aparatos de represión y los castigos a la disidencia, que siempre crecía sin que ellos lo advirtieran.

    Con esta huella imborrable de su mediocre actividad adjudican una continuidad que simplemente no existe y, lo que es peor, le temen. El estilo de gobierno lo marca la realidad y no programas previos que deben embonar en una realidad imaginada.
    En esa inercia se basan para decir que el próximo sexenio será la continuidad del presente y que la próxima Presidenta acatará las órdenes del actual mandatario, porque además nadie cree en el retiro definitivo de López Obrador, no entienden que el país cambia y con éste sus políticos.

    A los políticos del pasado el poder les llegó como regalo e hicieron de la improvisación su forma de gobierno y esta ignorancia sobre sus tareas los obligaron a repetir esquemas y reiterar discursos que todavía pronuncian y que no dejan de advertir claramente la vejez de sus ideas.

    Atribuir continuidad sólo porque ellos la practicaron es un problema de miopía política que muestra la manera de realizar el ejercicio político y administrativo de un grupo que nunca dejó el poder en 100 años. Pensar en continuidad desde la oposición significa anularse como grupo disidente, y anuncia que ellos seguirán con esa aburrida continuidad de preferir el insulto y la descalificación al debate parlamentario.

    A juzgar por sus candidatas plurinominales al Senado, para ellos sí habrá continuidad, porque están acostumbrados a caminos allanados por la corrupción del pasado, a caminar sobre seguro para rescatar sus privilegios y consideran que es la mejor forma de lograrlo, quedándose cada día más atrás de todos, de la sociedad y del gobierno.

    La oposición no resiste un sexenio más con la misma conducta altanera, la población percibirá falta de argumentos, proyectos, programas e inteligencia y les dará la espalda. De hecho, no hay partido político dentro de la alianza opositora que no corra el riesgo de perder su registro en algunos estados.

    La pobre cultura política de la oposición, demostrada en los últimos cinco años, sólo puede ofrecerle la continuidad para sobrevivir. Es decir, la estridencia como identidad y la vacuidad como propuesta.

  • Ya no asusta

    Ya no asusta

    Dicen que “viene el coco”. Así se manifiestan los que pretenden manipular a través de la mentira. Ese es su ejercicio más constante desde hace muchos años.

    La costumbre heredada de los viejos regímenes priístas y que siempre fue la estrategia favorita de los viejos conservadores, se ha enseñoreado en las cúpulas de los partidos políticos y empresariales, pero como siempre, se estrella con la realidad.

    Desde la derecha no hay razones ni argumentos y menos propuestas, solo defenestraciones y vileza: “…yo soy silvestre…” espeta Xóchitl y así desprestigia a quienes en verdad lo son pero no se corrompen.

    Preguntan de dónde van a salir los fondos para las pensiones que propone la reforma constitucional entregada a la Cámara de Diputados el 5 de febrero de 2024, y gritan, como hicieron antes, no les va a alcanzar el dinero. Decían lo mismo en abril de 2018. Ignoran, porque les gusta la ignorancia y la mentira, que ya hay 67 mil millones de pesos iniciales para ese fondo. El Poder Judicial está rabiando porque sus privilegios y su poder se esfuman.

    Está claro que la lucha contra la corrupción no es objetivo de la corte y pronto veremos un ataque fundado al Gobierno de Chiapas, donde hay personal que cobra sin trabajar y en la SCJN lo saben. Veremos qué tanto son capaces de actuar abiertamente.

    Por fin conocí el AIFA y vi el pedazo del techo que se cayó y que ya está reparado, también usé el baño y quedé gratamente impresionado; unas horas antes había tenido que usar uno de la terminal 2 del AICM, vaya diferencia, el de la terminal 2 era tan desagradable como el de una cantina. Ni hablar, hasta en eso es más bello el AIFA.

  • Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.

    La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.

    Vía: El Heraldo de México

    Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.

    Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.

    No te pierdas:

  • EL SILENCIO DE LOS INOCENTES

    EL SILENCIO DE LOS INOCENTES

    “Mi rostro es una máscara a la que ordeno no decir nada de los frágiles sentimientos que se ocultan en mi alma”

    Mohawk

    The Silence of the Lambs es el thriller por excelencia de la década de los ’90, y entre sus cinco Oscars ganó el de mejor guión adaptado. La historia del doctor Hannibal Lecter se contó antes en una novela de 1988 con el mismo título.

    Durante una investigación, Clarice Sterling quiere obtener información del Dr. Hannibal sobre un asesino en serie que anda suelto. Pero el doctor Lecter solamente va a dársela si ella le cuenta a cambio algo personal. Ella le acaba relatando que soñaba con el sonido de los corderos chillando al ser sacrificados, debido a un episodio de su infancia. Cuando hay silencio, es porque han muerto. Si has visto la película y la escena de la jaula del final, entonces sabes a qué se refiere Lecter cuando le pregunta a Clarice si los corderos han dejado de llorar…

    En resumen, lo más relevante y trágico en este thriller fue literalmente que al morir personas inocentes, también moría su voz y su derecho a saber quien los había privado de la vida, ya que su victimario se encargaba de cambiar y alterar todas las escenas del crimen…

    Hannibal Lecter, ex psiquiatra, tenía deseos profundos de carne humana, posiblemente provocados por algún acontecimiento de su infancia, descubrió que sentía debilidad por el sabor de las vísceras humanas.

    Y hoy podríamos comparar a los victimarios de la democracia y mercenarios de la información con el doctor y psiquiatra Hannibal Lecter, con lo que acontece hoy en un escenario de pre electoral para definir el futuro inmediato del país y continuidad del proyecto de la 4T. Ellos ya no son considerados personas normales, sino verdaderos depredadores, sin escrúpulos y con una conciencia cauterizada…

    Nos basta con saber que la hoy candidata de la oposición verdaderamente derrotada, hizo una “gira en pro de su campaña”, con el afán de pactar y fomentar el entreguismo del país, como se hizo en sexenios pasados y no se diga con el vende patrias de Vicente Fox, que curioso que tuvo una reunión con Almagro presidente de la OEA, un organismo internacional que ha participado en golpes de estado y en desestabilizar gobiernos que van en contra de sus millonarios intereses y de paso visitar al inocente de Felipe Calderón, quien en su momento declaró que no sabía nada acerca de uno de sus colaboradores en su gobierno, de hecho, el hombre más cercano a él; Genaro Garcia Luna, preso en Nueva York por relación con el crimen organizado, si su hombre de confianza, el mal llamado “El súper policía” y condecorado por la D/E/A, institución que había lanzado una grave acusación contra el presidente Lopez Obrador y que hoy dieron por cerrada esa “investigación” por falta de pruebas, argumento que la “periodista o reportera Anabel Hernandez uso para desprestigiar la gestión del gobierno actual, que al ser entrevistada por el periodista Julio Astillero, dijo tengo pruebas y que hasta hoy, no las ha presentado…

    Y que va con el movimiento de “La sociedad civil” dirigido por el magnate y pseudo filántropo ClaudioX Gonzalez , y nueva marcha con su color rosa que no es mexicano, si no que tiene un olor a Yanqui, manchado de corrupción, con trazos de calumnia y campañas sucias, un movimiento más que político, pertenece a los poderes fácticos y que tiene alianzas con el poder mediático, por un lado tienen como vocero a Lorenzo Córdova un ex “árbitro electoral” que hoy por hoy nos confirma que siempre estuvo al servicio de los Neoliberales y una de sus nuevas contrataciones que es ni más ni menos que Max Cortazar, hoy impulsor de y coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez y que en su momento fue uno de los promotores de la campaña de Lopez Obrador, un peligro para México.

    A donde vamos con todo esto?, ¿Será que hoy siguen creyendo que el pueblo de :éxico es inocente, será que piensan que volverán a imponer un gobierno a favor de unos cuantos?

    Hoy ya no existe el silencio de los inocentes, el México de los oprimidos ha despertado, hoy sigue en marcha la revolución de las conciencias, gracias presidente Andrés Manuel López Obrador, tu lucha es mi lucha, adelante con el plan-C, adelante con el 2o piso de la 4ta transformación.

    Confianza se escribe con C, con C de Claudia, México está listo y con la esperanza puesta en la continuidad de la 4T!
    Un abrazo y nos leemos en la próxima!

  • Acto anticipado de campaña: Exhiben lona con leyenda “Ciudadanos marchamos por Xóchitl y la democracia” previo a marcha del domingo

    Acto anticipado de campaña: Exhiben lona con leyenda “Ciudadanos marchamos por Xóchitl y la democracia” previo a marcha del domingo

    En redes sociales circuló una fotografía que se hizo viral, donde muestran una lona con publicidad de la movilización de este domingo 18 de febrero, “Marcha por la democracia”, en donde pese a que se indicó que sería apartidista, resultó que la pancarta demuestra el apoyo a la candidata del PRIAN Xóchitl Gálvez.

    Además, internautas manifestaron que dicha lona viola la ley electoral, ya que las campañas hacia la presidencia de la República, inician el 1 de marzo y las precampañas ya terminaron, por lo que este periodo, no se puede realizar promoción de las candidatas.

    Detallaron que en un principio la marcha civil era totalmente apartidista y que no apoyaba a ningún candidato o candidata.

    Ante esto, se aprecia la leyenda:

    “Ciudadanos marchamos por Xóchitl y la democracia”

    se lee en la lona.

    De igual manera, internautas señalaron que Emilio Álvarez Icaza, quien es senador independiente, fue el que colocó la publicidad.  

    La “Marcha por la Democracia” será realizada este domingo 18 de febrero.

    No te pierdas:

  • Hugo Torres Zumaya, colaborador cercano de Lety Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez en CDMX, denuncia campaña sucia en su contra por parte del PAN

    Hugo Torres Zumaya, colaborador cercano de Lety Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez en CDMX, denuncia campaña sucia en su contra por parte del PAN

    Hugo Torres Zumaya, quien se desempeña como colaborador cercano de Lety Varela, candidata de Morena-PT-Verde, a la alcaldía Benito Juárez, denunció por medio de redes sociales, que se ha orquestado una guerra sucia en su contra, por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

    A través de su cuenta de X, Torres, quien es habitante de la Narvarte, en la alcaldía gobernada por el Cártel Inmobiliario, explicó sobre la guerra sucia.

    Aseguró que Morena está subiendo en las preferencias electorales sobre el PRIAN, por lo que está comenzando una campaña sucia y negra en su contra.

    Indicó que en redes sociales comenzaron a circular fotografías de él, las cuales, forman parte de su pasado hace tiempo.

    “Como cualquier persona admito que he cometido errores, pero insisto yo me he dedidado a trabajar por mi comunidad, por mi colonia, por mi alcaldía, al día de hoy estoy comprometido con mi familia, con mi trabajo, con mis vecinos, amigos y la gente que me quiere”,

    mencionó Torres.

    Indicó que los panistas están muy asustados y están desesperados. Añadió que juegan sucio e invierten dinero en campañas negras de desprestigio.

    “Están muy entretenidos con nosotros (los panistas), algo seguramente estamos haciendo bien. Aquí estoy”,

    expuso Torres.

    Por último, expresó que trabaja todos los días por el bien de la alcaldía Benito Juárez.


    No te pierdas:

  • Se siguen peleando: Máynez denuncia ante el INE al PRIAN por uso de recursos públicos para guerra en su contra

    Se siguen peleando: Máynez denuncia ante el INE al PRIAN por uso de recursos públicos para guerra en su contra

    El candidato presidencial del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al PRIAN por el supuesto uso de recursos públicos para hacer campañas digitales en su contra.

    Máynez publicó en sus redes sociales oficiales que los partidos que conforman la coalición “Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD)” utilizaron “bots” y “trolls” en redes sociales para orquestar campañas en su contra.

    Señaló que en los últimos días se ha intensificado la guerra sucia de la coalición con “bots” y “trolls”.

    Señaló que son los mismos que impulsan la campaña #NarcoPresidenteAMLO y #NarcoCandidataClaudia.

    Por ello, mencionó que denunciará esto ante el INE para reportar el millonario gasto.

    Mediante sus redes sociales, el emecista compartió la queja entregada al INE, en la que denuncia al PRIAN por omisión de reportar gastos y aportaciones de ente prohibido.


    No te pierdas:

  • Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    Durante su espurio sexenio, Calderón pagó con dinero del pueblo 8 mil MDP al cambio actual para contratar “Pegasus”, revela ContraLínea

    De acuerdo con un reportaje e investigación de Contralínea y que fue publicado en su portal de noticias, en el gobierno de Felipe Calderón pagó con dinero del pueblo, cerca de 8 mil millones de pesos para contratar a “Pegasus”.

    “Pegasus” es un sistema de espionaje masivo, el cual, fue traído a México, durante el sexenio del entonces Presidente de México, del PAN, Felpe Calderón.

    Cabe destacar que el costo inicial que en aquellos años de 2006-2012, fue con un costo inicial de 5 mil 628 millones de pesos, los cuales, actualmente representan 8 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual.

    Con este dinero se instaló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de acuerdo con lo que revelan los contratos firmados entre la dependencia federal de seguridad y la empresa privada Security Tracking Devices, la cual, Contralínea revela en su investigación.

    Documento de Contralínea

    En el sexenio del panista se contó con la capacidad para controlar más de mil 200 teléfonos inteligentes de manera simultánea, esto provocó que el gobierno de Calderón pudiera escuchar las llamadas telefónicas.

    De igual forma, las personas objetivo además de ser espiadas, también fueron puestas en la mira con su actividad, debido a que los aparatos intervenidos se convirtieron en micrófonos abiertas de manera permanente.

    Estos eran cámaras de captura de fotografías y video, que pudieron extraer toda la información de contactos, correos electrónicos, mensajes de texto y tarjetas-chip de los aparatos.

    Se desarrolló una instalación en tres fases durante los años de 2010 a 2012, donde quedó listo para ser usado por las Secciones Segunda y Séptima del Estado Mayor de la Defensa.

    Las tres tenían diferentes objetivos:

    -Una de ellas era la encargada de operaciones de inteligencia y contrainteligencia hacia la insurgencia.

    -La otra a cargo de las operaciones contra el narcotráfico.

    Esto serviría para espiar y contener los movimientos armados y desarticular a los cárteles del narcotráfico.

    Hay otros 10 contratos para la adquisición de bienes y servicios complementarios de “Pegasus”, los cuales, Contralínea tiene copia y que fueron firmados entre el gobierno de Felipe Calderón y la misma Security Tracking Devices.

    Documento de Contralínea

    En tanto una segunda empresa llamada AV y D Solutions. Ambas, en esos momentos representantes en México de NSO Group, la firma israelí desarrolladora del software.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación(SCJN) emitió una resolución el 6 de febrero pasado, donde ordena a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) integrar y presentar una versión pública de toda la información que posea acerca de “Pegasus”.

    Lo anterior y relacionado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deriva de una conferencia de prensa mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha conversación con medios de comunicación el pasado 21 de julio de 2021, asistió el entonces titular de la UIFSantiago Nieto, donde ofreció algunos detalles de los contratos que la dependencia había encontrado sobre “Pegasus”.

    Explicó que durante los sexenios de Enrique Peña Nieto (2006-2012) y de Felipe Calderón (2006-2012) varias dependencias del gobierno federal adquirieron y operaron el sistema.

    No te pierdas: