Etiqueta: Oposición

  • Revista Polemón revela contratos millonarios de empresas de Xóchitl Gálvez con el INAI-IFAI

    Revista Polemón revela contratos millonarios de empresas de Xóchitl Gálvez con el INAI-IFAI

    Durante una entrevista en el programa de radio de Carmen Aristegui, la candidata presidencial del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez, negó ser propietaria de la empresa Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI), empresa que fue destacada en el debate presidencial tras ser vinculada a contratos con el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

    Sin embargo, en medio de la discusión, Gálvez reconoció indirectamente su relación con la empresa al afirmar que OMEI es propiedad de su esposo, Rubén Sánchez Manzo. Durante la llamada, la periodista Carmen Aristegui cuestionó a Gálvez sobre la existencia de contratos entre OMEI y el INAI, a lo que la candidata respondió enfadada, destacando que todos los contratos son públicos y que ella no tenía responsabilidad sobre las decisiones del INAI.

    Fuente: Revista Polemón

    “Los contratos, no es mi empresa la que le suministra al INAI, es la empresa de mi esposo, pero es una empresa de mantenimiento que da servicios públicos a quien los contrata, yo no tengo nada que ver en las decisiones del INAI, yo llegue de senadora en 2018 y nunca… Es más curiosamente, a partir de ahí ya no se le suministraron servicios al INAI”. “Todos los contratos han sido públicos. Yo soy empresaria, no era funcionaria pública cuando yo gané esos contratos. No tenía nada que ver con el INAI. Yo tengo años vendiéndole al gobierno servicios, inclusive yo fui contratada por el actual gobierno. En Banobras, en el aeropuerto, tengo una empresa que da servicios. ¿Cuál es el delito? ¿Hay un delito? Que castiguen, que denuncien. Osea, yo no cometí ningún delito”.

    Sin embargo, la Revista Polemón reveló que tanto OMEI como High Tech Services, otras empresa de Xóchitl Gálvez, recibieron contratos del INAI por un total de 32 millones 209 mil 778 pesos. High Tech Services obtuvo dos contratos por 237 mil 600 pesos, mientras que OMEI obtuvo nueve contratos por 31 millones 972 mil 778 pesos.

    Fuente: Revista Polemón
    Revisar la reproducción de contratos en Revista Polemón

    Estas revelaciones de la investigación de Polemón sugieren un trato privilegiado hacia las empresas de Gálvez por parte del INAI, lo que ha generado controversia, especialmente considerando la postura de Gálvez como opositora a las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el organismo autónomo.

    Este nuevo desarrollo podría tener un impacto significativo en la campaña presidencial y en la percepción pública de Xóchitl Gálvez, quien se encuentra bajo escrutinio por su presunta relación con contratos gubernamentales.

    Sigue leyendo…

  • “Vine a combatir la corrupción, como lo ha hecho nuestro presidente”: Layda Sansores hace limpia en la Policía de Campeche y anuncia la baja de nueve uniformados que lideran protestas dentro de la corporación; los señala de ser acosadores y extorsionadores al servicio de la derecha

    “Vine a combatir la corrupción, como lo ha hecho nuestro presidente”: Layda Sansores hace limpia en la Policía de Campeche y anuncia la baja de nueve uniformados que lideran protestas dentro de la corporación; los señala de ser acosadores y extorsionadores al servicio de la derecha

    Sansores destituye a nueve policías por protestas; acusa manipulación de ex alcalde de Campeche

    La gobernadora Layda Sansores de Campeche ha anunciado la destitución de nueve policías que lideraban las protestas en el estado. En un mensaje transmitido en vivo a través de sus redes sociales, Sansores acusó a estos policías de corrupción, acoso y agresión, y aseguró que no permitirá que chantajeen a su administración.

    “He decidido enfrentar a nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes y que han sido denunciados por acosar mujeres, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía. “Hemos iniciado el proceso de bajas y denuncia de sus delitos, yo vine solo a ser gobernadora, vine a combatir la corrupción como lo ha hecho nuestro presidente”, dijo.

    En su mensaje, Sansores hizo un llamado al resto de los policías que han sido amenazados, entendiendo que han sido estigmatizados por sus compañeros, que a su vez son manipulados por “policías delincuentes y mercenarios que se adueñaron de sus demandas”, a regresar al camino de la institucionalidad y anunció que los nueve destituidos no volverán a formar parte de la policía. Entre los elementos destituidos están al Chevy, al Cheetos, y al Charmin, agentes que controlan a todo el grupo de manifestantes bajo amenazas

    Asimismo, aseguró que su gobierno está comprometido en reconstruir la institución policial y erradicar la corrupción.

    “Con la ley en la mano daremos de baja los policías necesarios para erradicar la corrupción y el acoso y dignificar esta institución vital para garantizar la tranquilidad en el estado. Confíen tendremos una mejor policía”, sostuvo.

    La gobernadora Sansores reconoció el compromiso y la lealtad de policías que: “sin dejar de luchar por sus derechos, volvieron al camino de la institucionalidad”.

    Sansores señala la intromisión de la oposición para desestabilizar su administración

    La mandataria también señaló a Eliseo Fernández Montúfar, ex alcalde de Campeche, como el autor intelectual de las protestas. Sansores ha estado comprometida en combatir y exponer la corrupción de diferentes mandatarios en Campeche, lo que ha generado tensiones con algunos sectores.

    En su mensaje, la gobernadora también menciona a Alejandro Moreno Cárdenas (Alito), ex gobernador del estado, como uno de los autores intelectuales de esta manifestación en contra de Marcela Muñoz Martínez. Con esto, reafirmó que no se dejarán chantajear, y dejó en claro que continuaría su labor protegiendo a los lementos policiales coercionados.

    Asimismo, reiteró su acusación de “traidor” hacia el diputado federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, quien ha asumido el rol de representante legal de los agentes policiales.

    Las protestas policiales en Campeche han generado controversia, con algunos ciudadanos mostrando su apoyo a los policías y otros pidiendo la renuncia de la secretaria de Seguridad estatal, Marcela Muñoz, y de la misma gobernadora Sansores. La mandataria ha reiterado su compromiso con continuar la Transformación y garantizar la seguridad en el estado.

    Sigue leyendo…

  • En un nuevo acto de censura, el TEPJF analizaría revisar el nuevo libro de AMLO; el tabasqueño acusa un “santa inquisición”

    En un nuevo acto de censura, el TEPJF analizaría revisar el nuevo libro de AMLO; el tabasqueño acusa un “santa inquisición”

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador acusó que un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), busca prohibir “¡Gracias!”, su más reciente libro publicado, por lo que aseguró que muchos personajes están mostrando el cobre y su fanatismo hacia la ultraderecha.

    “Ya también un magistrado del Tribunal está pidiendo que se revise mi libro y se prohíba (…) O sea, ¡es la inquisición!”, lamentó el tabasqueño mientras mostró su libro.

    Cabe mencionar que desde que comenzaron las campañas federales, el pasado 1 de marzo, el mandatario mexicano comenzó con sus cátedras de historia, en donde leyó algunos fragmentos de su libro referentes a la historia de México, sin embargo esto también prendió las alertas en el tribunal electoral.

    AMLO fue cuestionado sobre si continuarán las clases de historia, a lo que respondió que: “Vamos a esperar a ver si la inquisición lo pone en libro prohibido, como era antes”.

    “Leí que van a revisar, es que ya lo habían presentado, y el INE había desechado la petición, pero acudieron al Tribunal y el Tribunal dice que el INE tiene que revisar, el miércoles próximo”.

    AMLO

    De forma irónica, Andrés Manuel mencionó que la gente puede ir a comprar su libro y no leer las páginas que el TEPJF determine sancionar en medio de las campañas electorales.

  • Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    Claudia Sheinbaum demuestra su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del gerente del frente conservador Claudio X. González

    La candidata a la presidencia de México por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha demostrado su firmeza y temple al responder con educación a los ataques del empresario conservador Claudio X. González. Este último ha lanzado una serie de ofensas hacia Sheinbaum, calificándola como una “tragedia” para México y desconociendo su plan de trabajo y continuidad con la Cuarta Transformación.

    En su ataque más reciente a través de su cuenta de X, el empresario liberal ha acusado a Sheinbaum de ser autoritaria, corrupta y carente de ética. Sin embargo, la candidata presidencial ha respondido con serenidad, indicando que estos ataques no le afectan y que comprende la frustración de González al ver que México sigue avanzando bajo el liderazgo de la 4T.

    Imagino la frustración de Claudio X González. Debe ser difícil abanderar una causa perdida, ya no tener el derecho de picaporte o el terrible sufrimiento por tener que pagar impuestos. Debe causarle dolor de estómago ver el buen desempeño de la economía mexicana.

    Las encuestas muestran una preferencia creciente hacia Claudia Sheinbaum, lo que está generando preocupación en la oposición y en aquellos que se benefician de la corrupción. En este sentido, desde el partido Morena se enfatiza que están comprometidos con una transformación democrática en beneficio del pueblo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • LOS MISERABLES

    LOS MISERABLES

    En repetidas ocasiones, el presidente López Obrador ha mencionado una verdad acerca de la oligarquía en México, que comienza así: Se sentían los dueños del país, hacían lo que querían, hacían pacto con los criminales, compraban los votos, hacían fraudes electorales, pero hay algo que casi no se menciona o en este caso no se analiza con la profundidad que se debiera; Esto nos lleva hacernos un gran cuestionamiento.

    ¿De qué son capaces aquellos que se sentían los dueños de México? Y la mejor respuesta viene siendo otra pregunta. ¿De qué no son capaces?

    Pues bien tomando en cuenta que el PRI, mandó asesinar a Luis Donaldo Colosio, uno de sus candidatos a la presidencia para las elecciones del 94, cumpliendo ya 71 años del PRI en el poder, aquellos hechos se dieron cita en aquel trágico e inolvidable evento en Lomas Taurinas, tiempo después veríamos sentado en la silla del águila a Ernesto Zedillo, un personaje deleznable y conocido por endeudar a México y convertir la deuda privada en pública a través del FOBAPROA.

    Y como no recordar a Raúl Salinas, hermano de Carlos Salinas de Gortari, quien se le relaciono con el pseudo empresario que también forma parte de los poderes fácticos, pero más conocido por evadir impuestos en los sexenios del PRI y del PAN, nada más y nada menos que otro ser no menos deleznable como lo es Ricardo Salinas Pliego, quien recibió un préstamo de 50 millones de dólares por parte de Raul Salinas para comprar una televisora y por otro la lado este magnate y deudor de impuestos fue autor del Chiquihuitazo, por invadir al puro estilo del c@rtel inmobiliario del PAN y apoderarse de las instalaciones de un canal de TV, después llamado ADN 40.

    Tenemos a un Claudio X pagando notas a pseudo reporteros del The New York times y del Washington Post, dando difusión a notas falsas `acerca del presidente López Obrador, al puro estilo de LATINUS, medio auspiciado por Roberto Madrazo, Priista de hueso colorado y un Silvano Aureoles acusado de corrupción y lavado, quien a sus vez tienen de empleado a otro ser deleznable como Loret de Mola, otro pseudo periodista que difunde notas y reportajes falsos, quien prestaba sus servicios al hoy culpable por N@rcotráfico y delincuencia organizada; Genaro García Luna, el hombre de confianza de Felipe Calderón.

    También se han hecho notar personajes como; Anabel Hernández, Macario Schettino y muchos mas en una lista llena de tramposos y perversos, al grado de dar difusión a un video de un pseudo general argumentando que tiene videograbaciones en contra del presidente López Obrador y que hasta hoy no las ha presentado. Pero vayamos un poco más profundo mirando a los eventos que están fraguando los servidores de la oligarquía y los poderes fácticos.

    Tenemos a un personaje llamado LUIS CARLOS UGALDE quien fue presidente del IFE en 2003-2007, que junto con LORENZO CÓRDOVA, fueron parte de los fraudes electorales para impedir que López Obrador llegara a la presidencia, hoy están fraguando como anular las próximas elecciones, sí leyó usted bien, ellos están buscando cómo invalidar las próximas elecciones en camino a la silla presidencial, pero lo peor es que ¡se están basando en especulaciones y noticias falsas!, así es ellos son capaces de cualquier cosa, con tal de regresar al poder para seguir engordando sus arcas y seguir saqueando a México y entregándolo al sector privado.

    Ellos forman parte de los poderes fácticos que son lo opuesto a los poderes constitucionales, pero legalmente establecidos y autorizados. Son grupos o instituciones que a partir de su poder económico y/o bélico se visten de poder político y protojurídico, esto es, moldean leyes y políticas públicas por la gran influencia que tienen sobre los representantes estatales o, en el caso de grupos armados, controlan territorios donde actúan con impunidad, ejerciendo no sólo el poder político de facto, sino también una forma de poder jurídico, que dan paso a crear golpes blandos en nombre de la ley.

    Ellos son los miserables que solo quieren el poder para beneficiarse ellos mismos, son antipatriotas, son traidores, tramposos y seguirán fabricando las peores artimañas, ¡no importando si llevan a la cárcel gente que nos culpable o derraman sangre inocente!

    Un abrazo a la distancia y ¡nos leemos en la próxima!

  • Vueltos locos: de Castañeda a La Castañeda

    Vueltos locos: de Castañeda a La Castañeda

    La manera en que una sociedad trata a sus locos
    es una medida de su civilización.

    Karl Marx, El Capital.

    Dicho en corto y empleando palabras llanas para entendernos rápido, la oposición está vuelta loca. Esto es fenomenológicamente indiscutible; es decir, es algo que todos podemos percibir, una situación que resulta palmaria, innegable.  Las declaraciones y el proceder de la mayoría de sus voceros y cabecillas resultan ya evidentemente demenciales.

    Pedro Miguel posteó en X el martes: “La oposición está pasando de las recetas de Castañeda a las de Castaneda. Fuuuuuuuuu…” Me pareció, además de un tuitazo, un diagnóstico certero, sobre todo porque debo confesar que de golpe entendí mal: seguramente al Castaneda al que Pedro se refiere es Carlos, el autor de Las enseñanzas de don Juan, pero al leer el tuit a vuelo de pájaro decodifiqué así: “La oposición está pasando de las recetas de Castañeda a las de La Castañeda”, esto es, de las recetas de la guerra sucia pero sucia del excanciller Jorge G. Castañeda a las recetas del Manicomio General La Castañeda, el hospital para enfermos mentales más famoso de la Ciudad de México. Cuenta Juan Ramón de la Fuente que “En 1910, unos meses antes de que estallara la Revolución mexicana, el presidente Porfirio Díaz inauguró en los terrenos de la hacienda La Castañeda, en el sur de la Ciudad de México, el manicomio general”*, el cual, curiosamente, cerraría sus puertas en 1968, el año que marcó el fin del Milagro Mexicano. Por cierto, la primera edición de Las enseñanzas de don Juan es también de 1968.

    Pero, bueno, una vez que caí en la cuenta de que la referencia que hacía Pedro Miguel era a Carlos Castaneda y a sus libros sobre sus aprendizajes con el chamán yaqui Juan Matus, pensando en la oposición el título que de inmediato retrotraje no fue el primero de la saga, sino el segundo: Una realidad aparte (1971). Porque, aceptémoslo, uno incluso está tentado ya a catalogar ciertos comportamientos como expresiones de trastornos psicóticos. Vale recordar que la psicosis es una condición en la que la persona pierde el contacto con la realidad, y sus síntomas pueden incluir tanto alucinaciones (percibir cosas que no están presentes) como ideas delirantes (certezas falsas que no se basan en los hechos fácticos) y discurso desorganizado. ¿Exagero? A ver, acabo de ver un video en el que el señor Pedro Ferriz de Con, septuagenario ex conductor de noticieros de televisión y radio, político y franco opositor al presidente López Obrador y la 4T, lanza la siguiente arenga:

    — ¿Tú sabes cómo se mide y se describe a la oscuridad en la Física Cuántica? Como la ausencia de luz…

    Paréntesis: ¡Qué cosas! Jamás hubiera creído que la RAE estuviera tan adelantada: ¡en su diccionario define igual oscuridad!: “Falta de luz para percibir las cosas”. En fin, Ferriz sabrá más que yo, él estudió ingeniería civil en la Ibero y Matemáticas Aplicadas en el Fleming College de Suiza. Sigue el también malogrado candidato a la Presidencia:

    — Te quiero hacer un llamado a ti que eres mexicano y amas a México: busca la luz. Yo te pido que de aquí al 2 de junio de este año tengas una veladora encendida en tu hogar, porque el loquito de Palacio sigue haciendo brujería, invocando, por supuesto, a las bajas vibraciones de la oscuridad y de la brujería, Él sigue invocando para seguir teniendo poder; es todo lo que quiere, poder. Y todo lo que nosotros queremos es democracia y libertad, y todo aquello que nos permita tener iniciativa y poder ir en busca de nuestros sueños. Es lo que queremos para México… Pasa la voz: prende una veladora en tu hogar, y tenla prendida hasta que llegue el día de las elecciones, para que con esto nos opongamos con la luz y la fe al brujo de Palacio, que sí, llegó a tener el poder invocando las fuerzas del Mal.

    Pedro Ferriz tiene 4.4 millones de seguidores en X. No tengo idea cuántos de esos sean bots, tampoco cuántos los sigan por morbo, pero de que son un montón son un montón. Supongamos que la mitad lo sigan porque comparten sus creencias… Si es el caso, la industria de las veladoras en México lo notará pronto. Eso sí, soy incapaz de determinar si las veladoras encendidas tendrán o no algún impacto en los resultados de las próximas elecciones, sobre todo porque Ferriz si bien conmina a sus seguidores a que “busquen la luz”, en ningún momento de su alocución los insta a salir a votar.

    ¿Es pertinente preguntarse si especímenes como Ferriz de Con están locos o se hacen los locos? Desde el punto de vista sociológico y también sociopolítico no importa mucho, en cualquier caso, el resultado es el mismo, puesto que su locura, actuada o verdadera, se manifiesta en conductas. Por lo demás, si realmente el señor ya perdió contacto con la realidad —como me temo ocurre con buena parte de la oposición—, quizá sea anosognósico, es decir, puede andar por la vida padeciendo episodios psicóticos sin tener la menor conciencia de su trastorno. Préndanle una veladora.

    @gcastroibarra

    • * “La enseñanza de la Psiquiatría en México”. Salud Mental 37:523-530, 2014.
  • Captan sospechosa reunión de Marko Cortés con el prófugo de la justicia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca

    Captan sospechosa reunión de Marko Cortés con el prófugo de la justicia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca

    Usuarios en plataformas digitales expresaron su descontento hacia Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), tras hacerse pública su reunión con Francisco García Cabeza de Vaca. Fotografías de ambos políticos en Estados Unidos circulaban en internet, capturándolos juntos en el aeropuerto de McAllen, Texas. Este encuentro generó interrogantes y especulaciones entre la comunidad en línea respecto a los propósitos de su cita.

    Hay que recordar que, hasta hace un mes, Marko Cortés señaló que no mantenía comunicación con el ex gobernador de Tamaulipas. Hoy por la tarde comenzaron a circular una serie de fotografías en las que se captaba una reunión que tuvieron en el aeropuerto de McAllen, Texas. La reunión tuvo que ser en este lugar porque, como se sabe, Cabeza de Vaca está acusado de enriquecimiento ilícito y de tener nexos con el crimen organizado.

    Sobre esto, Marko Cortés ha sido muy vocal a la hora de defender al ex gobernador y demeritar las acusaciones y la orden de captura que pesan sobre Cabeza de Vaca, pues argumenta que son producto de una persecusión política.
    La cita entre Cortés y García Cabeza de Vaca desató una oleada de comentarios críticos en las redes, donde los usuarios no solo cuestionaron los motivos de la reunión sino también hicieron mofa de las conexiones políticas, extendiendo la ironía a la relación entre el exgobernador de Tamaulipas y Alejandro “Alito” Moreno, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    No obstante, la verdadera ironía es que hace unas semanas Marko Cortés expresaba su supuesta perocupación por la influencia del crimen organizado en las elecciones y hoy sostiene una reunión con una persna sobre la cual pesan acusaciones de la misma naturaleza.

    Sigue leyendo…

  • Xóchitl Gálvez les cobra el favor. Pide a empresarios hacer campaña: “sepárense dos meses y medio de sus empresas y póngase a hacer campaña”

    Xóchitl Gálvez les cobra el favor. Pide a empresarios hacer campaña: “sepárense dos meses y medio de sus empresas y póngase a hacer campaña”

    En un llamado desesperado a la comunidad empresarial, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN, PRI, y PRD, ha solicitado apoyo explícito para su campaña. La semana pasada destacó que los fondos y espacios publicitarios provistos por estos partidos son insuficientes para una cobertura adecuada de su imagen.

    Durante una reunión con miembros de la Coparmex, Gálvez propuso que los empresarios se aparten de sus negocios por dos meses y medio para dedicarse a promover su candidatura, incluso sugiriendo la posibilidad de financiar un anuncio espectacular.

    “Me estoy jugando todo. Me pude haber quedado en mi zona de confort y como empresaria a hacer dinero, estar tranquila, y decidí dar la pelea por ustedes, por sus hijos, por sus familias, así es que los necesito, sepárense dos meses y medio de sus empresas y póngase a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de su comunidad, no hay mañana; o autoritarismo o democracia”, expresó.

    En el foro “Diálogos por la Democracia”, Gálvez les pidió “ponerse las pilase” y salir a hacer campaña. “Los necesito y no timoratos y no miedosos”, agregó.

    La colecta ciudadana

    La candidata de la oposición alega que no tiene suficientes recursos para competir y sostener su campaña, por lo que, aparte de recurrir a la ayuda de empresarios, busca a ciudadanos que quieran donar desde 10 pesos, hasta dos millones: “Lo que estamos buscando es hacer una campaña de colecta ciudadana, para que los ciudadanos aporten a mi campaña desde 10 pesos, creo que el máximo son dos millones de pesos lo que un ciudadano puede aportar a la campaña

    Gálvez también ha instado a los partidos de su coalición a donar más recursos: “Yo lo que necesito es que la gente me conozca más en México. El tope de gastos es de 660 millones de pesos, yo creo que a este ritmo, con lo que me den los partidos vamos a llegar a 300 millones de pesos. En ese sentido, yo creo que sí podríamos tener otro tramo de aportaciones de los partidos para que podamos tener más cobertura”.

    Usuarios en redes sociales no han tardado en reaccionar y advertir los peligros de esta colecta ciudadana, pero también la hipocresía con la que hace estas peticiones de donación:

    Sigue leyendo…

  • Tijuanenses le responden a Xóchitl Gálvez: “Tijuana te saluda”

    Tijuanenses le responden a Xóchitl Gálvez: “Tijuana te saluda”

    Después de que Xóchitl Gálvez hiciera comenatrios despectivos acerca de Tijuana, en los que señalaba que no era tan bonito como Cancún, se difundió en redes sociales un Tik Tok en el que se mostraba la respuesta de los tijuanenses.

    Los comentarios resaltaron la desaprobación de las personas y dejaron ver la poca preparación que tiene Gálvez como candidata presidencial que pretende representar a todo México. Entre los comentarios, uno de ellos expresó que el papel de Gálvez era favorecer y representar, no denigrar de esa forma. Otro de los entrevistados dejó en claro que Gálvez no lo representaría.

    Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar respondió a Gálvez también en redes sociales y dijo:

    “Tijuana es grande. Es una ciudad bella, vibrante, rica en cultura, historia y diversidad. Rechazo sus comentarios despectivos que denigran a nuestra ciudad y a los tijuanenses. Es inaceptable que un aspirante al cargo más importante de la República se exprese de tal forma y desprecie a una comunidad con tanto potencial y belleza”

    Marina del Pilar, gobernadora de Baja California

    Sigue leyendo…

  • Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Mentiras al descubierto: Equipo de “intelectuales” de Xóchitl Gálvez afirman que “no todo mundo debería tener pensión”

    Esta tarde se llevó a cabo el llamado “Tercer consejo Nacional en Defensa de la Democracia” organizado por el Frente Cívico Nacional, que es un conjunto de organizaciones que respaldan la campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

    En el encuentro participaron distintas como Gabriel González, Ana Paula Hernández, Emilio Álvarez Icaza, Consuelo Sáizar de la Fuente y Macario Schettino. Este último durante su participación hablaba sobre las pensiones que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha otorgado a adultos mayores desde que inició su mandato.

    “Podemos ir posponiendo y administrando el proceso para empezar a recaudar mejor, administrar bien a quién se le entregan las pensiones y a quién no, porque no todo mundo debería tener pensión”, comentaba el también columnista.

    Esto deja ver las irregularidades que existen entre los colaboradores de la campaña y lo que dice la misma Xóchitl Gálvez en sus propuestas rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    Cabe recordar que en noviembre del 2022 cuando todavía era senadora, la ahora candidata declaró que el gobierno debía generar fuentes de empleo para que la gente pudiera ganar su alimento trabajando.

    “Algo que aprendí de mi abuelo es ganar tu comida trabajando y creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales; darles habilidades… generar fuentes de empleo.

    De verdad que el mayor acto de dignidad es eso: poder ganar su comida trabajando”, comentó Gálvez en aquel año.

    Ahora la candidata presume en sus eventos políticos que las pensiones no van a ser canceladas de ganar la presidencia. Sin embargo, sus colaboradores parecen haber desenmascarado una nueva mentira por parte de la candidata presidencial pues el asunto por quitar los apoyos sociales parece ser algo prioritario para la oposición.