Etiqueta: Oposición

  • Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada continúa a la cabeza en la preferencia de voto para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, según Consulta Mitofsky

    Clara Brugada, candidata de Morena, se sitúa al frente en las preferencias electorales para convertirse en la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con un 53.3% de la intención de voto. Así lo revela un reciente sondeo realizado por Consulta Mitofsky y publicado por El Economista.

    Detrás de Brugada, se encuentra Santiago Taboada, el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD, quien ha capturado el 39.4% de la intención de voto. En tercer lugar, con un 7.3%, se ubica Salomón Chertorivski, representando una opción menos favorecida entre los votantes de la capital.

    Fuente: El Economista

    Este panorama electoral muestra una clara ventaja para Brugada, quien ha consolidado su liderazgo en la preferencia de los votantes a medida que se acercan las elecciones. Los resultados de esta encuesta son un reflejo del apoyo que ha logrado cultivar entre los habitantes de la ciudad, en parte gracias a su plataforma y propuestas enfocadas en mejoras sociales y urbanas.

    La contienda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México sigue en desarrollo, y aunque Clara Brugada lleva la delantera, los candidatos continúan sus esfuerzos para captar el apoyo de los ciudadanos antes de que se celebren las elecciones.

    Sigue leyendo…

  • Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    Fernández Noroña celebra triunfo de Clara Brugada en el segundo Debate de la CDMX 2024: “Taboada, Clara es tu derrota”

    El diputado Gerardo Fernández Noroña destacó la victoria de Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en el segundo debate por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizado el 21 de abril de 2024. Aplaudió la sólidez de las propuestas y su actuar durante todo el debate.

    “Taboada, Clara es tu derrota. Hoy vimos cómo arrasó en el debate nuestra compañera Clara Brugada: estuvo haciendo propuestas, estuvo señalando toda la corrupción del cártel inmobiliario”.

    El diputado criticó duramente a los partidos de la oposición, acusando al PRI y al PAN de corrupción y de apoyar a Santiago Taboada, el candidato opositor.

    “Acá de este lado está Morena, PT y el Partido Verde que están proponiendo a dos mujeres excepcionales, dos mujeres de izquierda, honestas, comprometidas, trabajadoras: la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la próxima Presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó Fernández Noroña.

    En una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, el diputado también resaltó que Brugada destacó la corrupción asociada a Taboada y contrarrestó con propuestas claras y directas, mientras que acusó a Taboada de mentir durante el debate. Fernández Noroña enfatizó la necesidad de ética en la política:

    “Debe haber ética, debe haber seriedad… la derecha no tiene principios… son una pandilla de farsantes”.

    Además, abordó la temática de la contaminación del agua, un punto que el candidato de derecha utilizó en el debate. Fernández Noroña lo calificó de “juego sucio”, señalando que es un problema mundial que requiere ser replanteado y criticó la gestión de Taboada en la alcaldía Benito Juárez, sugiriendo una implicación en problemas ambientales.

    La entrevista reflejó el apoyo decidido de Fernández Noroña a Brugada, proyectando confianza en su liderazgo y las políticas que propone para la capital mexicana.

    Sigue leyendo…

  • María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    La Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, ha hecho un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por las críticas a la nueva reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Alcalde señaló que los opositores a esta reforma son los mismos que anteriormente apoyaron las medidas neoliberales durante los mandatos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    En un reciente video publicado en su cuenta oficial de X, Alcalde detalló que la reforma propuesta busca establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar las pensiones existentes de los trabajadores. Explicó que este fondo se financiaría a través de diversas fuentes, incluyendo ingresos recuperados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, adeudos fiscales cobrados a entidades públicas y recursos de cuentas de pensiones inactivas gestionadas por las Afores.

    “El objetivo es crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que complementa las pensiones de los que ganan hasta el salario promedio del IMSS es decir, aproximadamente 16 mil 700, para garantizar que te jubiles con el 100% de tu último salario”, dijo.

    La Secretaria subrayó que estas cuentas, que representan el 0.4% y llevan más de diez años sin ser reclamadas, son un recurso vital para el nuevo esquema de pensiones. Con estas declaraciones, Luisa Alcalde busca clarificar los objetivos de la reforma y contrarrestar lo que describe como una campaña de desinformación por parte de quienes previamente favorecieron políticas de pensiones menos equitativas.

    “Hoy se propone que en lugar de que se vayan al IMSS, se vayan al Fondo de Pensiones para el Bienestar sin cobro de comisiones y la posibilidad de reclamarlos en cualquier momento, pero claro, esto no le gustan a todas las Afores hay algunas que quieren seguir quedándose con el dinero y llevarse comisiones”. “Tampoco debemos de sorprendernos que quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales de Zedillo y Calderón que hoy queremos revertir, no te dejes engañar”, afirmó la secretaria de Gobernación.

    Sigue leyendo…

  • La cancha dispareja

    La cancha dispareja

    Acorralada, desesperada, despelotada y turra, empecatada, liosa, trapisondista, embaucadora, insidiosa, malsana y emponzoñadora, desmoralizada y escabrosa, truculenta y caradura, truhan y balandrona, tramposita y perversa, la derecha facha, el conservadurismo mexicano contemporáneo aglutinado en torno al PRIAN, ese combo de lo que queda del brazo partidista del neoliberalismo globalista aldeano, los markitos y los alitos con sus chuchos, ellos y sus voceros mediáticos, sus dizque analistas y politólogas, la mayoría mostrando ya sin recato cuadros de ecolalia, sus medios sicarios, su prensa basura, sus huestes de bots, sus fúricas falanges tuiteras, en bola se dejaron caer en el ágora mexica cual bola de nieve para propagar una nueva “narrativa”…, como a su intelectualidad le encanta maldecirle a las mentiras. Desde hace unos días traen la consigna de propagar el cuento de la cancha dispareja.

    Por ejemplo, el incansable e impertérrito comentarista de Televisa, Leo Zuckerman, publicó en Excélsior su contribución a este nuevo mantra colectivo de la derecha, misma que luego promocionó en X… Leo al tal Leo:

    No sé cómo puede haber gente que todavía niegue que la cancha está dispareja en la competencia presidencial. O son ilusos o farsantes. Claro que el terreno de juego está inclinado a favor de Claudia Sheinbaum.

    El pobre no se da cuenta de que insulta desde una tontería. Su metáfora (¿y por qué será que los señores comentócratas al servicio de la oposición nomás no pueden salir de sus metáforas futboleras?)… Su metáfora, decía, es equívoca: una cancha dispareja afectaría a todos los competidores.

    Más allá de la bobería de la cancha, y con toda la buena intención de que el aludido señor panelista de derechas entendiera, le contesté con otra metáfora deportiva:

    A ver, si se programa una pelea de box, digamos para el próximo domingo 2 de junio, entre el mejor peso completo profesional del mundo y el peor peso pluma amateur del mundo, ¿diríamos que el problema de inequidad del combate está en el ring?

    La contienda electoral por la Presidencia de la República se está dando en condiciones, efectivamente, “disparejas”, pero no por la “cancha”. El principal ingrediente de inequidad se debe a los actores en contienda: si hacemos a un lado al candidato de MC que no tiene ninguna posibilidad y que se dará por bien servido si logra más del 5% de los votos, entonces tenemos, por un lado, el de la izquierda, a una mujer brillante, científica-estadista con experiencia, una política con una ideología coherente y perfectamente definida, el humanismo mexicano, y por el otro lado, el de la derecha, a una señora cuya mejor definición es la indefinición. No digo más, no es necesario hacer leña del árbol caído, ni está bien ni se puede empujar a quien ya se cayó y sigue en el suelo.

    En cambio, sí digo que la disparidad en el proceso electoral que hoy vivimos no sólo se aprecia a leguas entre las candidatas. Los medios tradicionales están en su enorme mayoría volcados en contra del actual gobierno federal y de la candidata de Morena. El radio, la televisión y los periódicos son miembros prácticamente todos de la prensa sicaria. Sus afanes día a día no se dirigen a informar, sino a confundir, a meter miedo, a atizar la insidia, a desalentar…

    También, claro, no podemos negarlo, la contienda está dispareja si, regresando a la metáfora futbolera, le echamos un ojo a las gradas: la enorme mayoría de los aficionados le van al equipo guinda, por lo menos seis de cada diez, mientras que al equipo que quiere salir a jugar de rosa y en realidad es blanquiazul-tricolor-amarillento apenas cuenta con el apoyo de unos tres de cada diez entre el público.

    Y, finalmente, otro factor de injusticia, el más peligroso de todos, está en el árbitro. El hombre de negro, como le dicen en el fút. El hombre de rosa en este caso. Para probar lo que afirmo no es necesario hablar mucho: recordemos que las señoras y los señores del INE, tan autónomos ellas y ellos, no han movido ni un meñique para investigar la guerra sucia que desde hace semanas ha emprendido el fachismo, particularmente su andanada de HT en X, Narcopresidente, Narcocandidata, Narcogobierno y las que se les sigan ocurriendo. Eso no lo investigan, y en cambio, el jueves 18 de abril nos vinimos a enterar que el INE acaba de hacer el ridículo más grande de toda su historia: el requerimiento de información formal que, como “autoridad”, enviaron a la empresa española que administra Canal Red Latinoamérica en torno a la estupenda entrevista que hace semanas le hicieron al presidente López Obrador no sólo no tiene ningún sustento jurídico, sino que descara su imparcialidad de la manera más burda que se me hubiera podido imaginar. La respuesta de la periodista Inna Afinogenova y de Pablo Iglesias fue demoledora, véanla por favor: pudieron ser crueles, pero amortiguaron un poco el carajazo por el buen sentido del humor que los caracteriza.

    Y mientras tanto, la oposición sigue regalándonos solaz con su debacle. Porque más allá de las comandas que al parecer todos sus esbirros tienen que atender, los conservas siguen en su acelerada descomposición desordenada.

    Por ejemplo, quien dicen que coordina la descuachalangada campaña electoral de la señora Bertha, Santiago Creel, ya se auto-coronó como el rey del humorismo gris. El ex secretario de gobernación del desgobernado Vicente Fox declaró que su candidata, la prianista que se dice troskista, feminista, indígena y candidata ciudadana, avanza viento en popa en las preferencias de los próximos sufragantes. Casi casi sin que se notara que estaba a punto de ganarle la risa a propósito de su propia puntada, dijo que el balance de la campaña de Xóchitl Gálvez era positivo. ¡No, bueno, resultó imposible no reírse cuando uno lo leyó!

    Y es que, como Creel, un montón de fachos se pusieron un pasón de antología por consumo de un alucinógeno estadístico conocido en el bajo mundo como Massive Caller, un pasón psicotrópico que los tiene viendo que la señora Bertha ya mero alcanza a Claudia.

    También en absoluta descoordinación, a media semana, El Universal público en primera plana, junto su cabezal, con todo y foto de la aludida mostrando esa sonrisa que día a día luce más y más fuera de tiempo, lugar y circunstancias, el siguiente titular: “Si el 62% sale a votar, adiós AMLO y su candidata”. ¿Qué? ¡Pero qué! Porque primero uno se ríe, luego entiende que es incomprensible tanta estulticia. ¿De plano no han entendido que vote el 63% o el 100 o el 20%… de todas formas, adiós, AMLO? ¿Nadie les ha hecho saber que el sexenio se acaba y que justo por eso hay elecciones? Y ya más fino: ¿realmente no comprenderán que entre más ciudadanos salgan a votar más votos tendrá la doctora Claudia Sheinbaum? La duda la planteó mejor mi amiga María Elena Sequeyro, quien escribió:

    Tiene días que vengo escuchando esto. Ayer vi varios tuits de “famosos” pidiendo el voto, pero no entiendo su lógica, pero, bueno, eso no es su fuerte.

    A mí me dejo pensando María Elena, y tengo una hipótesis como respuesta. Con esto cierro.

    Tal vez, sólo tal vez, quede alguien cuerdo en la oposición. Tal vez ese alguien ya se dio cuenta y aceptó que la tienen totalmente perdida, y que la mayor parte de la ciudadanía también ya lo sabe, incluidos los pocos que piensan votar por ellos, que seguramente cada día están más tristes y valoran menos la importancia de su voto: para qué salir el domingo si de todos modos ya perdimos. Así, el llamado del PRIAN a salir a votar es el grito desesperado de quienes ven, con toda lógica y motivos razonables, la probabilidad de incluso perder el registro.

    De este lado, estamos obligados apoyarlos en esto con todo: este 2 de junio salgamos todos a votar…, nosotros, sin misericordia.

    • @gcastroibarra
  • Recepción fría para Xóchitl Gálvez en la 87 Convención Bancaria en Acapulco: Pocos aplausos y muchas sillas vacías

    Recepción fría para Xóchitl Gálvez en la 87 Convención Bancaria en Acapulco: Pocos aplausos y muchas sillas vacías

    En un ambiente notablemente desangelado, la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, enfrentó un escenario de docenas de sillas vacías durante su presentación en la 87ª Convención Bancaria celebrada en Acapulco, Guerrero. A pesar de la baja asistencia, Gálvez no desaprovechó la oportunidad para lanzar críticas contra el presidente López Obrador y su administración.

    Durante su intervención, la candidata conservadora cuestionó la reforma de pensiones impulsada por el actual gobierno, sugiriendo que podría no respetar la división de poderes, una afirmación que contradice las garantías establecidas en las recientes reformas a la Ley de Amparo. Estas reformas, según fuentes oficiales, buscan precisamente fortalecer la división de poderes en México.

    Además, Gálvez instó a los pocos bancarios presentes a apoyar su candidatura en las próximas elecciones. “Pónganse las pilas”, expresó la candidata, en un tono que recordó su reciente llamado a los empresarios, aunque esta vez sin solicitarles explícitamente dejar de trabajar para unirse a su campaña.

    Este episodio en Acapulco subraya los desafíos que enfrenta Gálvez no solo en términos de convocatoria, sino también en su estrategia de comunicación y posicionamiento frente a los electores y sectores clave de la economía, como lo son los bancarios.

    Sigue leyendo…

  • Salió el peine: Ricardo Salina Pliego se opone a la Reforma de Pensiones porque Afore Azteca es el principal beneficiario del manejo de las cuentas de ahorro no reclamadas

    Salió el peine: Ricardo Salina Pliego se opone a la Reforma de Pensiones porque Afore Azteca es el principal beneficiario del manejo de las cuentas de ahorro no reclamadas

    De acuerdo con el periodista, Roberto Fuentes Vivar, quien compartió su columna en Press Libre que la Afore Azteca, propiedad de Salinas Pliego, “administra 482 mil 732.6 millones de pesos de 18 millones 201 mil 924 de trabajadores”, y que maneja más de 8 millones de cuentas que están en una cuenta concentradora del Banco de México.

    Además, de ser una de las principales Afores que tiene el mayor número de cuentas y el primer lugar en plusvalías recibidas durante 2023, con 516 mil 213 millones lo que le dio un resultado neto de 147 mil 825 millones de pesos.

    La cuenta del Banco de México maneja las cuentas de ocho millones 937 mil 918 trabajadores, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Sistema de Ahorro para el retiro (Consar) en su página de internet referente a las estadísticas de las Afores. Estas cuentas significan 76 mil 132.8 millones de pesos.

    Indicó el columnista.

    En ese sentido, Fuentes Vivar, destacó que Afore Azteca es la que maneja los recursos de los Afores que están concentrados en la cuenta del Banco de México, los recursos de las cuentas de ahorro de los trabajadores y trabajadoras que no han reclamado su dinero.

    Asimismo, entre las Afores que se verían principalmente afectadas serían Afore Azteca, Coppel y Citibanamex, ligada a grupos que se han manifestado en contra de diversas iniciativas impulsadas por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe mencionar que, desde las primeras horas de que Morena realizó la presentación de la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, legisladores y presentadores de derecha, incluido el magnate Ricardo Salina Pliego, han expresado su abierta oposición y una campaña de desinformación en contra de la reforma del sistema de pensiones.

    Te puede interesar:

  • Oposición en el Senado busca obstaculizar reformas a la Ley de Amparo: Preparan una acción de incostitucionalidad

    Oposición en el Senado busca obstaculizar reformas a la Ley de Amparo: Preparan una acción de incostitucionalidad

    La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, del bloque opositor en el Senado, anunció que preparan una acción de inconstitucionalidad contra las recientes reformas a la Ley de Amparo, aprobadas por la mayoría de Morena y sus aliados. Estas modificaciones prohíben las suspensiones con efectos generales contra leyes, es decir, para que los jueces no detengan obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones de derechos humanos.

    “Morena y sus aliados buscan legitimar prácticas ilegales del Presidente y su gobierno, poniendo en riesgo la tutela de los derechos de los ciudadanos”, alegó Cruz Blackledge.

    Según ella, la capacidad de suspender inmediatamente la aplicación de leyes potencialmente discriminatorias es esencial para proteger a minorías y otros grupos afectados. No obstante, el dictamen aprobado destaca que es una medida que permitirá garantizar “el respeto irrestricto a la separación de poderes” y, fundamentalmente, el principio de presunción de constitucionalidad de las leyes.

    En el proyecto se acota que “no debe ser utilizada como un mecanismo que limite el actuar y la función de un Poder constituido en detrimento de otro”. Mientras la oposición busca desacreditar la reforma, el senador Ricardo Monreal Ávila aclaró que con esto se busca evitar “el abuso de la dictadura de la toga”, que genera una gran discrecionalidad en sus asuntos y vulnera el principio de legalidad al que deben estar sujetos.

    La oposición ha criticado duramente estas reformas que garantizan el respeto a los derechos de los individuos que enfrentan procesos legales y planea presentar la acción de inconstitucionalidad a la brevedad, en un esfuerzo por preservar la integridad y funcionalidad del sistema judicial del país.

    Sigue leyendo…

  • Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Extrabajadores del PRD toman las instalaciones nacionales del sol azteca como protesta por no haber recibido sus pagos; retienen a a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido (VÍDEO)

    Un grupo de extrabajadores del Partido Revolucionario Democrático (PRD) protagonizó un tenso incidente al retener y jalonear a Fany Santiago, secretaria Nacional de Comunicación Política del partido, en una protesta por la falta de pagos. El altercado, que fue capturado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, ocurrió frente a la sede nacional del PRD, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    En las imágenes se observa cómo tres mujeres, seguidas de un grupo de personas, interceptan a Santiago exigiendo la presencia de Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, quien no se presentó al lugar. Los manifestantes, frustrados por su ausencia, tomaron la decisión de tomar las instalaciones del partido. Durante el incidente, se escuchan voces de protesta y preocupación por el trato hacia Santiago, con exclamaciones como “¿Qué les pasa?”, “la están lastimando” y “se la están llevando a fuerza”.

    Los extrabajadores exigieron, además de la presencia de Zambrano, la intervención del representante de Finanzas del partido. Según reportes, los manifestantes también denunciaron que llevan más de dos meses sin recibir su sueldo, motivo que exacerbó la tensión del encuentro.

    Se menciona que la retención de las finanzas del partido, una decisión atribuida a Zambrano por supuestas diferencias con Nora Arias, dirigente en la Ciudad de México, podría estar detrás del atraso en los pagos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Sheinbaum cuestiona aprobación de la candidatura plurinominal de Ricardo Anaya: “Tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”

    Durante una conferencia de prensa, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, cuestionó la ética detrás de las candidaturas de Ricardo Anaya y Francisco García Cabeza de Vaca, señalando problemas legales similares que enfrentan ambos políticos.

    En una conferencia de prensa donde fue interrogada por el periodista y politólogo Manuel Pedrero, Sheinbaum destacó la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir que Anaya compita por un escaño en el Senado, a pesar de estar actualmente fuera del país y enfrentar acusaciones legales.

    “Me llama la atención el caso de Anaya, no sé, ¿a ustedes no les llama la atención? Es un caso similar (al de Cabeza de Vaca), ¿no?”, comentó.

    Ricardo Anaya, quien permanece en Estados Unidos desde 2021 debido a una investigación por el caso Odebrecht iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), fue objeto de debate cuando Pedrero preguntó sobre la ética de permitir que alguien que no reside en México aspire a un cargo público. Sheinbaum reiteró su postura:

    “No, el tema es que tiene denuncias y está prófugo de la justicia, es el mismo caso de Cabeza de Vaca”. “Habría que ver que en un caso (similar) tomaron una decisión de un tipo y en otra de otro tipo, a mí me llama mucho la atención”, destacó la candidata presidencial.

    Sigue leyendo…

  • AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    AMLO califica la presunción contra exministro Zaldívar impulsada por el PAN como “un asunto eminentemente político” que refleja dos proyectos de nación contrapuestos: El de los conservadores y el de la Transformación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador describió el juicio político contra el exministro Arturo Zaldívar, promovido por legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), como un asunto “eminentemente político” influenciado por la temporada electoral. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario expresó que este proceso refleja las divergencias entre los dos proyectos de nación que coexisten en México: el conservador y el de la Cuarta Transformación.

    “Es un asunto eminentemente político, por las circunstancias electorales, y es también muy claro que son dos posturas porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación, eso no es ninguna novedad”, afirmó López Obrador.

    El presidente criticó fuertemente el modelo neoliberal, que según él, transformó al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría durante el periodo de 1983 a 2018.

    “Nosotros estamos en contra del modelo neoliberal o neoporfirista, estamos en contra de la corrupción, estamos en contra del racismo, del clasismo, que se haya convertido durante el periodo neoliberal de 1983 al 2018 al Gobierno de la República en un comité al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear a México”, expuso

    Estas declaraciones se dan después de que senadores y senadoras del PAN han anunciado que presentarán ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio político contra Zaldívar por supuestamente construir una red de extorsión e intimidación contra jueces y magistrados para favorecer a la Presidencia. Estas acusaciones carecen de pruebas y fundamentos sólidos. Este proceso se basa en una denuncia anónima aceptada inusualmente por Norma Piña.

    No hay que olvidar que Arturo Zaldívar ha anunciado que emprenderá acciones legales en contra de Norma Piña por varios presuntos delitos, entre los que se encuentran algunos de naturaleza electoral y otros que aluden a el ejercicio ilícito de un cargo público.

    Sigue leyendo…