Etiqueta: Oposición

  • LA MAFIA DEL PODER

    LA MAFIA DEL PODER

    Así como durante varios años se negó la existencia de un entendimiento entre los partidos del PRI y el PAN en la derecha mexicana, ahora también se niega el vínculo de una agrupación de Oligarcas que son quienes controlan los destinos de dichos partidos, buscando regresar al poder en las próximas elecciones, después de la debacle provocada por el movimiento de regeneración nacional, liderado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Es evidente que la Oligarquía en nuestro país se ha reagrupado y ha invertido recursos junto con los que reciben los partidos a través del financiamiento del Estado.

    La ambición desmedida de estos actores que niegan su existencia y conocidos como La Mafia del Poder, ha provocado desenmascarar su presencia así como sus vínculos con agrupaciones delincuenciales creada como grupos de choque. A nadie debe extrañar como, en el sexenio del usurpador Felipe Calderón se abrió la caja de Pandora del vínculo entre autoridades, delincuencia organizada, narcotráfico con grupos empresariales, medios de comunicación y actores políticos infiltrados en en el sector gubernamental y organismos independientes incluyendo acuerdos con organismos como la DEA o la CIA, utilizados para facilitar el saqueo mediante actos de corrupción donde el poder judicial es utilizado como muro de contención para evadir responsabilidades y proteger a sus miembros.

    Las acusaciones sin fundamento y sin evidencias sobre sus vínculos con el narco, solo son estrategias publicitarias creadas, buscando debilitar la fortaleza del presidente y de la Doctora Claudia Sheinbaum, lo que ha provocado reacción contraria por parte del electorado que ha logrado afianzar la preferencia en favor de la candidata de morena y una mayor confianza en el presidente Obrador.

    Es de esperarse que los actores políticos y mediáticos en los que recaen los resultados electorales harán lo imposible por restar fortaleza a la inminente presidenta Sheinbaum.

    Los opositores son capaces de todo, más aún cuando se agrupan de manera descarada como la Mafia del Poder.

  • Claudia Sheinbaum lidera en debate presidencial, prometiendo continuar la transformación de México y fortalecer la economía con políticas humanistas.

    Claudia Sheinbaum lidera en debate presidencial, prometiendo continuar la transformación de México y fortalecer la economía con políticas humanistas.

    En el Segundo Debate Presidencial, Claudia Sheinbaum, representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó su compromiso de continuar con el crecimiento de México bajo su potencial administración. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano agradeció el respaldo de la juventud y mostró su gratitud hacia sus seguidores.

    En temas económicos, Xochitl Gálvez, candidata de la alianza PAN-PRI-PRD, prometió combatir la extorsión mientras que Sheinbaum describió el modelo económico de la 4T como “humanista y honesto”, y proclamó el fracaso del neoliberalismo, apostando por una transformación continuada.

    La discusión se calentó cuando Gálvez utilizó un meme para criticar a Sheinbaum, intentando vincularla con el culto a la Santa Muerte y estigmatizando su culto.

    Sheinbaum contrarrestó argumentando la importancia de cerrar la brecha salarial y destacó las mejoras en salarios y empleo durante el mandato de López Obrador. Reiteró su plan de fortalecer la inversión pública y apoyar a las pequeñas empresas, destacando las acciones actuales que han reducido la pobreza en 5.1 millones de personas y prometiendo la continuidad de programas sociales.

    Sobre el déficit en pensiones, Sheinbaum se comprometió a aumentar el salario mínimo y a proveer seguridad social a los jornaleros agrícolas. Asimismo, propuso modificar el Artículo 2 constitucional para reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y continuar con los Planes de Justicia para comunidades indígenas.

    En cuanto a la infraestructura, Sheinbaum destacó proyectos clave como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, la Refinería Dos Bocas, y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de la creación de áreas protegidas en Texcoco. Además, delineó sus planes para abordar la crisis hídrica a través del desarrollo del Plan Nacional Hídrico y la modificación de la Ley Nacional del Agua.

    Jorge Máynez y Xóchitl Gálvez también delinearon sus planes de inversión en infraestructura y la colaboración con el sector privado para satisfacer las necesidades ciudadanas y fomentar el desarrollo.

    Para avanzar en la transición energética, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, planteó mitigar la emisión de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global. Para ilustrar, destacó sus logros como jefa de Gobierno de la CDMX, lo cual afirmó que replicará en el país, con una inversión de alrededor de 20 mil millones de pesos, entre los que se destacan la implementación en el techo de la Central de Abastos, una planta solar de 19 megawatts, la más grande del mundo, dos plantas recicladoras de basura, una planta piloto de basura orgánica y la reducción de 2.6 toneladas de CO2.

    La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, precisó que le dará continuidad al programa “Reforestando Vida”, el cual destacó que, durante la actual administración, ha permitido sembrar más de un millón de hectáreas.

    Sigue leyendo…

  • Se le acaban las adopciones al PAN: Sergio Guitérrez Luna expone que el blanquiazul intentó inscribir nuevamente a Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, pese a resolución del TEPJF

    Se le acaban las adopciones al PAN: Sergio Guitérrez Luna expone que el blanquiazul intentó inscribir nuevamente a Cabeza de Vaca como candidato a Diputado plurinominal, pese a resolución del TEPJF

    En una reciente declaración, Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por intentar inscribir nuevamente a Francisco Javier García Cabeza de Vaca como candidato a diputado plurinominal, pese a la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que revocó su elegibilidad.

    Según Gutiérrez Luna, el PAN persiste en su intento de otorgar fuero a Cabeza de Vaca, actualmente considerado prófugo de la justicia, ignorando la decisión del TEPJF que lo declaró inelegible. Afirmó que las medidas suspensivas concedidas por Juan Fernando Alvarado López, juez del Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas, no alteran ni invalidan el fallo del tribunal electoral.

    “Evidentemente al haber una sentencia firme y definitiva del Tribunal Electoral, y al ser ésta inatacable, resulta imposible, ilógico y absurdo lo que pretende el PAN exhibiéndose nuevamente en su necesidad de proteger a un prófugo de la justicia. Es imposible que el INE le otorgue el registro a Cabeza de Vaca cuando la Sala Superior ha determinado que no es elegible”, aseguró.

    Además, el representante de Morena señaló que el juez Alvarado López ha estado involucrado en mantener a Cabeza de Vaca y su familia fuera del alcance de la justicia, proporcionándoles amparos durante más de dos años. Sin embargo, destacó que esta vez, el juez se enfrenta a una decisión inamovible del Tribunal Electoral.

    Gutiérrez Luna también anunció que presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y una denuncia penal contra el juez Alvarado López el próximo lunes, buscando que sea sancionado y que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue los posibles actos delictivos cometidos por el juez en el Estado de Tamaulipas.

    Sigue leyendo…

  • Una vez más se comprueba que “la nueva política” encubre agresores y acosadores: Un miembro del equipo de Jorge Máynez acosa a una jóven durante evento de campaña

    Una vez más se comprueba que “la nueva política” encubre agresores y acosadores: Un miembro del equipo de Jorge Máynez acosa a una jóven durante evento de campaña

    Durante un reciente evento de campaña de Movimiento Ciudadano, un video que circula en redes sociales ha capturado un incidente de acoso sexual protagonizado por un hombre identificado como parte del equipo del candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. En las imágenes se observa cómo este individuo, en el acto de abrir paso al candidato entre la multitud, aprovecha la ocasión para tocar inapropiadamente el seno de una mujer presente en el evento.

    Este suceso ha generado una oleada de críticas y repudio en las redes sociales, añadiendo controversia a la campaña de Álvarez Máynez, quien anteriormente ha sido señalado por presuntamente encubrir a agresores sexuales dentro de su entorno laboral. Además, el candidato enfrenta acusaciones por acosar a una joven que militaba en Movimiento Ciudadano, lo que ha intensificado el escrutinio público hacia su conducta y la de su equipo.

    El equipo de campaña de Movimiento Ciudadano aún no ha emitido una declaración oficial respecto al incidente. Sin embargo, este evento plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de los líderes políticos de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los asistentes.

    Este incidente subraya la urgente necesidad de abordar el acoso sexual en todos los niveles de la política y reforzar los esfuerzos para crear espacios seguros y libres de violencia para las mujeres.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    ¡Los mexicanos gozarán de una pensión digna!: El Senado aprueba el Fondo de Pensiones para el Bienestar, propuesto por la 4T

    En una intensa sesión que se extendió hasta la madrugada, el Senado de la República aprobó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, medida que generó debate entre los partidos políticos. La minuta con 69 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, y ahora será turnada al Ejecutivo federal para su promulgación.

    En el debate, los miembros de Morena defendieron la iniciativa como una medida necesaria para mejorar el nivel de vida de millones de mexicanos, pues los recursos de las cuentas inactivas de las Afores, que suman 40 mil millones de pesos, serían administrados con transparencia. Según Alejandra León Gastélum, coordinadora del PT, los fondos inactivos representan solo el 5.5 por ciento del total y subrayó que “en el caso de que el titular reclamara dichos fondos lo podrá realizar en el momento que lo desee con todo e intereses, ya que sus cuentas son imprescriptibles”.

    Por otro lado, la oposición, liderada por legisladores del PAN, PRI, PRD y Grupo Plural, criticó la reforma por considerar a los trabajadores como “objeto de confiscación” y cuestionó la transparencia del proceso.

    La presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, anunció ajustes de técnica legislativa al dictamen, lo que generó controversia y reclamos de la oposición. Los panistas exigieron que el dictamen regresara a comisiones, algunos amenazaron con denuncias penales si se introducían cambios sustanciales post-aprobación. A esto, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, respondió que los ajustes eran procedimientos normales en cualquier legislatura.

    Esta reforma busca administrar mejor los recursos destinados a las pensiones. La minuta aprobada ahora espera la promulgación por parte del Ejecutivo y su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

    Sigue leyendo…

  • Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la CDMX, presenta pruebas de “la casa blanca” de Taboada: Revela que su residencia fue construida por miembros del Cártel Inmobiliario

    En una conferencia de prensa reciente, Sebastián Ramírez, líder local de Morena en la CDMX, ha lanzado serias acusaciones contra Santiago Taboada, candidato de la alianza Va X la Ciudad de México, instándolo a aclarar su relación con los dueños de Espriu Bienes Raíces, una inmobiliaria señalada por vínculos con el cártel inmobiliario.

    Ramírez reveló que Espriu Bienes Raíces, propiedad de Rodrigo Pedro Fernando Espriú López y Esteban Fabián Espriú Aguilar, fue la constructora de la residencia actual de Taboada, así como del edificio en Petén 329. En este último, se decomisaron cinco departamentos a Luis Vizcaíno, exdirector general Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, quien enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito. “Esta es la casa blanca de Santiago Taboada”, afirmó Ramírez, sugiriendo que es improbable que Taboada pueda desvincularse del cártel inmobiliario dadas las evidencias que lo relacionan con corrupción inmobiliaria.

    Además, Ramírez criticó la conducta de Taboada en el segundo debate electoral, describiéndola como “agresiva, prepotente, misógina y clasista”, lo que según él, contribuyó a su declive en las preferencias electorales. Las encuestas publicadas tras el debate mostraron a Clara Brugada, candidata de Morena, como la ganadora, indicando un cambio en la dinámica de la campaña.

    Por su parte, el senador César Cravioto, también de Morena, acusó a Taboada de continuar con su “estrategia de mentiras”, particularmente en lo relacionado con los permisos de factibilidad que el Sistema de Aguas otorgó para la construcción de algunos inmuebles en Benito Juárez, que él asocia directamente con prácticas corruptas en la industria inmobiliaria.

    Estas acusaciones intensifican la tensión en la recta final hacia las elecciones del 2 de junio, poniendo en el centro del debate la integridad y transparencia de los candidatos involucrados.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    ¡Ahora resulta!, Xóchitl Gálvez pretende ganar simpatía con gestos hipócritas: Después de desacreditar la labor de la Guardia Nacional, saluda a miembros del órgano y simula reconocimiento a su labor

    En un gesto hipócrita que ha captado la atención durante su gira por Chiapas, la candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, sorprendió al detener su camioneta para interactuar con dos elementos de la Guardia Nacional. Este acto ocurre en un contexto en el que Gálvez ha sido crítica con la creación y operaciones de este cuerpo de seguridad, llegando a cuestionar su eficacia como parte de la estrategia nacional de seguridad.

    Anteriormente, Gálvez había expresado su escepticismo sobre la existencia funcional de la Guardia Nacional, describiéndola como parte de una estrategia mal concebida. Sin embargo, su reciente encuentro parece mostrar un reconocimiento de su labor en campo. “Ustedes sí son los de a de veras”, les dijo la candidata mientras les estrechaba la mano apesar de haber invisibilizado el trabajo que hacen por la seguirdad del país. Ahora, mientras va perdiendo la contienda electoral, Gálvez pretende ganar simpatía y que el pueblo de México olvide cómo ha sobajado el trabajo de distintos sectores de la sociedad.

    Los oficiales, por su parte, respondieron a Gálvez asegurando que estaban ahí para servirle.

    La interacción destaca la hipocresía con la que Gálvez pretende ganar la contienda y que los mexicanos olviden sus “tropiezos” con los que ha sobajado el trabajo de fiferentes sectores de la población mexicana.

    Sigue leyendo…

  • Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Periodistas rechazan censura de Santiago Taboada y defienden la libertad de prensa ante elecciones para jefatura de gobierno en la Ciudad de México

    Hoy, un grupo de periodistas firmaron un manifiesto en varios medios de comunicación, posicionándose firmemente contra los intentos de censura por parte de Santiago Taboada, quien recientemente presentó una denuncia ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La denuncia de Taboada buscaba imponer medidas cautelares para retirar cualquier contenido que lo vinculara con el denominado “Cártel Inmobiliario” en la alcaldía Benito Juárez.

    El manifiesto califica de autoritario el intento de censura, argumentando que el término “Cártel Inmobiliario” emergió de una meticulosa investigación periodística. Dicha investigación reveló conexiones entre funcionarios y servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez con la concesión de permisos y autorizaciones corruptas en el sector inmobiliario. Según los periodistas, esta información es crucial para los ciudadanos, especialmente considerando que se aproximan las elecciones del 2 de junio.

    Los firmantes del manifiesto enfatizan la importancia del derecho al acceso a la información, especialmente en tiempos electorales. Hacen un llamado a todos los candidatos a respetar este derecho fundamental y a participar en debates transparentes y abiertos sobre temas que afectan directamente al bienestar público. Subrayan que solo a través de la transparencia y el respeto por la libertad de prensa se pueden abordar adecuadamente los desafíos que enfrenta la comunidad.

    Este llamado no solo busca proteger la integridad del periodismo investigativo sino también asegurar que los electores tengan la información necesaria para tomar decisiones informadas en las urnas. La reacción del gremio periodístico frente a estos intentos de censura subraya el papel crítico que juega la prensa libre en la sustentación de una democracia saludable y en la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    La Santa Muerte, una creencia popular que trasciende estigmas y se convierte en un refugio espiritual para diversos sectores

    Este fin de semana se genero una controversia fuerte que rodea el derecho al culto y la religión, pues Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, a raíz de un meme publicado en las redes sociales de Morena, estigmatizó el culto de la Santa Muerte.

    El culto a la Santa Muerte en México representa un fenómeno religioso y cultural que ha trascendido diversas barreras sociales y geográficas, encontrando un lugar especial en la comunidad de Tepito y extendiéndose a varias regiones del país y América Latina. A pesar de la controversia generada principalmente por denominaciones cristianas tradicionales como la Iglesia Católica, que consideran su veneración contraria a los principios religiosos establecidos, este culto sigue ganando adeptos.

    La figura de la Santa Muerte es vista por sus seguidores como un símbolo de protección, auxilio en adversidades y guía espiritual. Esta representación esquelética, que se remonta a la época colonial cerca de un convento en el Centro Histórico de Ciudad de México, ha evolucionado desde ofrecer consuelo a los enfermos hasta convertirse en una entidad sagrada que desafía las normas religiosas convencionales.

    La adoración a la Santa Muerte ha sido objeto de estigmatización, particularmente vinculada con rituales marginales y prácticas asociadas a contextos de pobreza y delincuencia, lo que ha alimentado la desaprobación de sectores más tradicionales. Sin embargo, su significado va más allá del crimen organizado y las figuras políticas, resonando también con sectores marginados y estigmatizados de la sociedad, como las trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBT y personas involucradas en el comercio informal.

    El origen de la devoción por la Santa Muerte se sitúa históricamente en 1795 en un pueblo del centro de México, aunque su popularización en la década de 1960 en Catemaco, Veracruz, marcó un punto de inflexión. A pesar de la oposición de la iglesia católica que lo consideraba satanismo, la práctica se extendió mayormente de forma oculta o en pequeños círculos.

    Con la reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público en los noventa, impulsada por el presidente Carlos Salinas de Gortari, junto con la crisis económica de 1994, el culto a la Santa Muerte ganó relevancia como refugio espiritual para aquellos enfrentando momentos de crisis o marginación. Durante la pandemia de COVID-19, la devoción hacia la Santa Muerte experimentó un auge significativo, con devotos buscando protección y salud ante el avance del virus.

    La Secretaría de Gobernación (SEGOB) canceló el registro legal del culto en 2005, argumentando que desviaba los objetivos de las leyes de culto públicas, lo que ha complicado su práctica formal. A pesar de estos desafíos, la devoción por la Santa Muerte continúa creciendo, mostrando la capacidad de esta figura para proporcionar un sentido de comunidad y espiritualidad en tiempos de adversidad.

    El culto a la Santa Muerte es un ejemplo de cómo las creencias religiosas pueden adaptarse y evolucionar, ofreciendo soporte a comunidades diversas en sus momentos más vulnerables. Este fenómeno religioso destaca por su capacidad de inclusión y por proporcionar un santuario a aquellos que a menudo se encuentran en los márgenes de la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Meta le pone un alto a la guerra sucia del PRIAN: Dan de baja cientos de cuentas falsas creadas para apoyar Xóchitl Gálvez

    Meta le pone un alto a la guerra sucia del PRIAN: Dan de baja cientos de cuentas falsas creadas para apoyar Xóchitl Gálvez

    El presidente del partido Morena, Mario Delgado, anunció el 23 de abril que, tras las denuncias presentadas por su partido sobre una “guerra sucia” en redes sociales, la compañía Meta ha procedido a eliminar cientos de cuentas implicadas en una campaña de apoyo a la candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez.

    Delgado reveló que estas cuentas en redes sociales habían inflado artificialmente el número de seguidores de Gálvez, hasta superar cifras de celebridades globales como la cantante Shakira. Específicamente en Instagram, Gálvez reportó haber alcanzado hasta 94,910 seguidores, un número que según Delgado podría incluir un alto porcentaje de perfiles falsos. Delgado señaló que los usuarios de estas cuentas probablemente son muy tímidos, pues no realizan publicaciones, o son completamente falsas.

    El líder de Morena explicó que estas cuentas ya fueron reportadas a Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, y la misma las dio de baja como parte de un esfuerzo continuo por asegurar la transparencia y la justicia en el proceso electoral. Este evento resalta las crecientes preocupaciones sobre el uso de tácticas de desinformación y manipulación en las plataformas digitales en contextos políticos.

    Sigue leyendo…