Etiqueta: Oposición

  • El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    Un reciente hilo de Twitter publicado por el investigador Carlos Augusto Jiménez ha sacado a la luz una campaña coordinada de desinformación en contra de Rocío Nahle, la candidata de MORENA a la gubernatura de Veracruz, quien actualmente lidera todas las encuestas electorales. Según Jiménez, el PRIAN ha iniciado una operación mediática para afectar negativamente la imagen de Nahle mediante la difusión de noticias falsas y desinformación.

    Esta estrategia incluye la manipulación mediática a través de la amplificación artificial de publicaciones perjudiciales, que están siendo sistemáticamente compartidas por cuentas de redes sociales con bajo nivel de interacción y de creación reciente. La gráfica presentada por Jiménez muestra cómo estas publicaciones están estratégicamente coordinadas para maximizar su alcance y efecto.

    Dentro de las acusaciones más destacadas figura una serie de supuestas pruebas de corrupción, que fueron divulgadas inicialmente por la cuenta de Arturo Castagné y que la candidata ha desmentido repetidamente en diversas entrevistas. A pesar de los esfuerzos de Nahle por aclarar estas acusaciones, las publicaciones continúan ganando tracción a través de retuiteos masivos por parte de cuentas que aparentan ser anti-AMLO y anti-Cuarta Transformación.

    El sentimiento general de estas publicaciones es extremadamente negativo, lo que, según Jiménez, indica una clara estrategia coordinada para desacreditar a la candidata que encabeza las encuestas. Este método de guerra sucia es indicativo del temor que tiene la élite neoliberal mexicana y su ala política, el PRIAN, ante el posible avance de la Cuarta Transformación en las próximas elecciones.

    Este caso pone de relieve la importancia de la verificación de fuentes y el escepticismo crítico por parte de los votantes al consumir información en línea, especialmente en tiempos electorales donde la desinformación puede alterar significativamente la percepción pública.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T  en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    El PRIAN no tiene límites: “Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, denuncia María Alejandra Vanegas, candidata de la 4T en Senguio, Michoacán (VÍDEO)

    María Alejandra Vanegas Ríos, candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia Municipal de Senguio, Michoacán, ha denunciado haber sido blanco de un atentado. Según la política, escoltas armados vinculados a un candidato opositor del PRIAN fueron los responsables de la agresión.

    El incidente tuvo lugar en un tramo de la carretera de Michoacán, cuando faltan menos de un mes para la conclusión del proceso electoral de 2024. Vanegas Ríos compartió un video en redes sociales, capturado por el periodista Manuel López San Martín, donde se observa el vehículo dañado tras el supuesto ataque armado. En las imágenes, se puede ver a la candidata señalando los impactos de bala en su camioneta y explicando los eventos.

    “Fui agredida por los escoltas del candidato del PRIAN. A mi camioneta la balearon, aquí tiene balas, miren cómo me balearon; me acaban de tirar, me acaban de disparar. Los candidatos del PRIAN, ellos me dispararon”, afirmó Vanegas Ríos visiblemente conmocionada.

    Hasta el momento, las autoridades no han emitido comentarios oficiales ni proporcionado detalles adicionales sobre el incidente. Esta denuncia surge en un contexto de creciente tensión y violencia en algunas áreas de México, exacerbadas por las elecciones en curso. La situación refuerza las preocupaciones sobre la seguridad de los candidatos y la integridad del proceso electoral en el país.

    Sigue leyendo…

  • ¡Desesperados por la inminente derrota!: Ante el repudio del pueblo a la derecha, los prianistas Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, expresidentes del INE y cómplices de Peña Nieto y Calderón, piden nulidad de elecciones

    ¡Desesperados por la inminente derrota!: Ante el repudio del pueblo a la derecha, los prianistas Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, expresidentes del INE y cómplices de Peña Nieto y Calderón, piden nulidad de elecciones

    Los expresidentes del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde y Leonardo Valdés Zurita, han expresado preocupaciones significativas sobre la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral en curso. Ambos exfuncionarios argumentan que el presidente ha infringido reiteradamente la Constitución al intervenir en la contienda electoral, lo que podría abrir la puerta a la oposición para solicitar la nulidad de las elecciones presidenciales de este año.

    Durante entrevistas por separado, Luis Carlos Ugalde señaló que las acciones del mandatario han sido documentadas y sancionadas mediante medidas cautelares impuestas por el INE y sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Según Ugalde, estas acciones constituyen violaciones suficientes para considerar la nulidad de la elección.

    Sin embargo, estas afirmaciones han sido objeto de controversia. El periodista Hans Salazar ha expuesto que las declaraciones de Ugalde y Valdés Zurita son engañosas, sugiriendo que existe un intento por parte de estos exfuncionarios de crear una narrativa que favorezca a sus respectivos partidos de orientación más conservadora, ante lo que describen como una inminente derrota electoral.

    Salazar argumenta que las críticas hacia el presidente López Obrador reflejan más una estrategia política que un análisis objetivo de la situación electoral. Según él, esta táctica podría estar dirigida a influir en la percepción pública y en los resultados electorales, más que a defender la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…

  • “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    “Cualquiera que le pague a Massive Caller sale primero en sus encuestas”: Así fue la vez que Xóchitl Gálvez reconoció que, su ahora encuestadora favorita, realiza estudios manipulados

    En el escenario electoral mexicano, una encuesta reciente realizada por Massive Caller ha destacado al situar a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, como la favorita para ganar la presidencia del país. Según el estudio, Gálvez lidera con amplia ventaja, una posición que ninguna otra encuestadora ha replicado hasta el momento.

    Este exclusivo respaldo de Massive Caller a Gálvez ha generado dudas y críticas entre expertos y analistas políticos. Leo Zuckermann, periodista y analista de encuestas, expresó en N+ su escepticismo sobre la metodología de Massive Caller, mencionando una tasa de rechazo promedio del 95% en sus encuestas, lo que plantea preguntas sobre la precisión y confiabilidad de sus datos.

    Aunado a esto, en un vídeo, difundido por los periodistas Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, Gálvez confiesa que “Cualquiera que le pagué a Massive Caller sale primero en sus encuestas”.

    A pesar de la controversia, Massive Caller sitúa a Gálvez a la cabeza con un considerable margen sobre sus competidores, en contraste con la encuesta de encuestas de Oraculus, que coloca a Claudia Sheinbaum en primer lugar con el 58% de las preferencias, frente al 35% de Gálvez y el 8% de Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano.

    El foco de las sospechas se intensificó después de que se revelara que Massive Caller no figura en el registro de proveedores de Xóchitl Gálvez con operaciones superiores a 500 UMAs, aunque Gálvez ha sido vinculada con la encuestadora en comentarios anteriores sobre la compra de resultados favorables.

    La firma de encuestas, con sede en Nuevo León y registrada como MASSIVE CALLER S.A. DE C.V., es conocida por su trabajo en publicidad y gestión de negocios comerciales, pero su implicación en la política ha sido motivo de debate. La legitimidad de sus encuestas ha sido cuestionada especialmente tras la difusión de videos donde Gálvez insinúa que los resultados de Massive Caller pueden ser influenciados por pagos.

    La fiscalización de la campaña de Gálvez ante el Instituto Nacional Electoral (INE) muestra gastos significativos en redes sociales y publicidad en internet, aunque sin evidencias directas de pagos a Massive Caller. A medida que la fecha electoral se acerca, el escrutinio sobre la relación entre Gálvez y Massive Caller y la validez de sus pronósticos es probable que intensifique, poniendo en juego la credibilidad de la encuestadora y la transparencia de la campaña de Gálvez.

    Sigue leyendo…

  • “Vamos a defender a México” brama la Oposición, ¿Defender a México? Claro que sí, ¡Pero de ellos!

    “Vamos a defender a México” brama la Oposición, ¿Defender a México? Claro que sí, ¡Pero de ellos!

    Aquí en “Fifilandia”  donde tengo mi humilde morada, tengo un severo problema y es ser de Izquierda en una colonia de la Ciudad de México cuyos habitantes tienen pretensiones de ser dizque #Fifis, lo curioso es que todos ellos habitan en casas que tienen fachadas muy sencillas y hasta descuidadas (como la mía, yo creo que detrás de esas puertas destartaladas ha de haber opulentas mansiones con grandes jardines, albercas y en el garage al menos veinte carros de lujo estacionados) pero según esto,  son “conservadores” y se sienten “insultados” cuando el Presidente López Obrador habla en #LaMañanera de la #MafiaDelPoder.

    Con estos pintorescos habitantes de #Fifilandia, generalmente se escuchan comentarios despectivos hacía los que somos simpatizantes de la #4T y se dice que “Este SEÑOR no ha hecho nada” y yo, por molestar (he de confesarlo) les pregunto: ¿Cuál SEÑOR? Y me responden ufanos: “TU Presidente” y yo, respondo: Oye, no sabía que tú no eras mexicano… Sí soy, pero #AMLO no me representa, y yo le digo: Bueno, a lo mejor no te sientes representado pero CONSTITUCIONALMENTE, el Presidente López Obrador es el presidente de TODOS LOS CIUDADANOS MEXICANOS, sí no te gusta puedes acudir a alguna Embajada o Consulado de otro país y solicita una nueva ciudadanía, seguramente van a estar fascinados de tenerte como uno de sus ciudadanos, solo hay que cumplir con algunos requisitos, pero seguro te la darán… y ya no responden pero se van muy molestos.

    Con otra vecina #Fifi tuve otra conversación después de la perorata de que el “Presidente nos quedó a deber” y yo, preguntándole: “Oye, ¿tú tienes ya la Pensión del Bienestar”? -Sí claro, desde principios del sexenio, y yo le dije, “Bueno, al menos a ti, el PRESIDENTE #AMLO ya te cumplió y creo que nunca han dejado de depositarte, ¿O sí?, fíjate que este #GobiernoDeMexico te ha dado por año $28,800 y por tres años $86.400 solamente a ti, imagínate si en un hogar que tiene más adultos mayores  tienen ese ingreso EXTRA ANUALMENTE pues es una gran ayuda, ¿No lo crees? Y sí, son tus impuestos pero ANTES NO TE LOS DABAN, así que al menos RECONOCE QUE A TI, #AMLOyaTeCumplió.” Así que sí hizo algo que te llega DIRECTAMENTE.

    Otra persona que anda por los chats mandando cadenas en favor de la #OposicionMentirosa me dijo que ella saldrá a marchar (bravo, es su DERECHO a la MANIFESTACION) porque va a DEFENDER A MÉXICO dizque del “Comunismo” porque la “Candidata de este SEÑOR” nos va a quitar las casas, la religión, las mascotas, las libertades, nada más vamos a tener dos pares de zapatos, van a racionar la comida, nos van a formar para darnos cupones para cambiar azúcar, no vamos a tener ropa, no van a poder tener los matrimonios más de un  hijo y no lo podrán educar porque los van a adoctrinar, etc” y yo así con los ojos abiertos y para rematar me soltó: “Y ya ves que por sus caprichos: YA DEVASTO la #SelvaMaya”, de verdad con personas con este pensamiento, ¿Qué le dices o haces? La única realidad es que los discursos mentirosos de la #Derecha han causado mucho daño y la propaganda es eficaz con mucha gente.

    Esos que dicen que van a “Defender a México”, ¿Porqué no lo defendieron cuando había FRAUDES ELECTORALES? ¿Cuándo fue la tragedia de la #GuarderiaABC no dijeron nada? ¿Por qué no salieron a protestar cuando nos impusieron el #FOBAPROA? ¿Por qué no se unieron a las marchas cuando Calderón cerró Mexicana de Aviación y dejó a sus trabajadores en la indefensión? ¿Por qué no salieron a las calles cuando desmantelaron Luz y Fuerza? ¿Por qué cuando salíamos a las calles a exigir el #VotoXvoto nos llamaron flojos y nos decían que #ElCambioEstaEnUno? ¿Por qué nadie se unió a los Maestros de México cuando la #ReformaEducativa? ¿Por qué no reclamaban que a los damnificados de los desastres naturales les daban dos cobijas y tres láminas y el #FONDEN tenía un destino incierto? ¿Por qué no protestaron con la #EstelaDeLuz? ¿Por qué no protestaron cuando el Salario Mínimo era irrisorio y los aumentos de los productos básicos eran salvajes? ¿Por qué no se indignan con las pensiones millonarias de unos cuantos y se quejan de los apoyos a los Adultos Mayores?

    Perdón mis #FifisEnSueños pero su defensa del país, me parece  cuestionable porque no hay una verdadera crítica y me parece insólito que marchen para defender a los representantes de la corrupción, ¿Qué país quieren?.

  • Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Sus patadas de ahogado dan vergüenza: Cabeza de Vaca reclama que “no hay piso parejo”, después de que el TEPJF le negara la candidatura por ser prófugo de la justicia

    Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, se ha mostrado indignado después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negara su candidatura a una diputación federal por el Partido Acción Nacional (PAN). En respuesta, ha ordenado una vigilancia continua sobre los magistrados del Tribunal, según declaró su abogado, Javier Coello Zuarth, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

    Coello Zuarth acusó de manera descarada al Tribunal de actuar de forma desfavorable y cuestionando la independencia judicial.

    “No hay piso parejo, no respetan las normas jurídicas y ponen en peligro lo que sigue, no le dieron la oportunidad de hacerlo, puedo decirlo, a la mala, ¿qué sigue? ¿que las fiscalías van a poder determinar quién va a ser candidato o no?, van a dejar inelegibles a todos los que ellos quieran”, reprochó la defensa.

    El letrado también sugirió que la decisión del TEPJF podría tener motivaciones políticas ocultas, insinuando que los magistrados podrían estar buscando favores políticos a cambio de sus decisiones judiciales.

    “Tengo instrucciones de mi representado de estar monitoreando, de estar vigilando, qué pasa con estos 5 magistrados a futuro, porque no queremos pensar que hay ciertos compromisos políticos a futuro y resulta que después salen con una posición en el Gobierno Federal, como lo hemos visto en otros casos con otros funcionarios del Poder Judicial de la Federación”, señaló. Coello Zuarth reconoció que con esta decisión se complica el tema electoral para Cabeza de Vaca, sin embargo dijo que en el tema penal no hay inconvenientes pues el exgobernador de Tamaulipas cuenta suspensiones definitivas a las órdenes de aprehensión en su contra. “Estaremos vigilando, estamos en una posición complicada en el tema jurídico, por el tema electoral, por el tema penal no tenemos ningún inconveniente, las suspensiones definitivas son claras, pero seguiremos adelante representando y velando por los derechos de Francisco García Cabeza de Vaca”, señaló.

    Esta vigilancia, según Coello Zuarth, busca asegurar que no se comprometa la integridad de las decisiones judiciales y que los magistrados no se beneficien indebidamente de sus posiciones actuales. A pesar de los desafíos en el ámbito electoral, el abogado aseguró que en el plano penal, Cabeza de Vaca no enfrenta inconvenientes, gracias a las suspensiones definitivas contra las órdenes de aprehensión en su contra.

    Sigue leyendo…

  • ¡Que cumpla la ley!: INE exige a Xóchitl Gálvez reportar gastos si participa en la marcha “marea rosa”

    ¡Que cumpla la ley!: INE exige a Xóchitl Gálvez reportar gastos si participa en la marcha “marea rosa”

    Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), ha establecido que Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, deberá cumplir con la normativa electoral vigente en caso de asistir a la marcha “marea rosa” programada para el 19 de mayo. Esto implica que cualquier participación de Gálvez en dicha marcha será considerada un acto de campaña, requiriendo así la debida declaración de gastos.

    En una reciente entrevista, Taddei enfatizó la necesidad de adherirse a las regulaciones sobre las agendas de trabajo y eventos masivos, destacando que la marcha, aunque organizada por sectores de la sociedad civil, implicaría responsabilidades específicas para la candidata si decide involucrarse.

    “Es un evento de ella y ella es quién tiene que tomar una decisión junto con su equipo de campaña sobre cómo trabaja sus eventos masivos y lo que les corresponde”, aseveró.

    La titular del INE subrayó que la institución estará vigilante de las actividades de la marcha, asegurándose de que se cumpla con todas las obligaciones legales. La participación de Gálvez podría tener implicaciones en la fiscalización de la campaña, donde el INE jugará un papel crucial para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la ley.

    Esta medida busca preservar la equidad en la contienda electoral, haciendo hincapié en la importancia del reporte y la transparencia de los gastos de campaña.

    Sigue leyendo…

  • Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su escepticismo respecto a la marcha “marea rosa” que apoya a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, cuestionando la supuesta independencia de sus organizadores.

    “Al principio decían que eran independientes, bueno. Ni modo que se les crea, si no nos estamos chupando el dedo. ¿Quién les creyó, qué no sabemos que la doctrina del conservadurismo, de la derecha es la hipocresía? ¿Para qué nos metemos en eso, considerar que nos engañaron? Si esas es su práctica cotidiana”, dijo este jueves.

    El mandatario hizo referencia a que la movilización, programada para el 19 de mayo antes del último debate presidencial, está convocada por la organización Unid@s, liderada por el empresario Claudio X. González, conocido por promover la coalición opositora Fuerza y Corazón por México. Esta organización ha estado también detrás de varias marchas “ciudadanas” en defensa de instituciones como el Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte.

    A pesar de sus críticas, López Obrador enfatizó que en México se respetan las libertades de expresión y manifestación.

    “hay libertades, no hay ningún problema. Que todo el mundo se manifieste” “Algo de lo que me siento muy orgulloso es que en México no hay represión. Nadie puede decir que se reprimió una manifestación, un desalojo, no. Que se pone una valla, pues para proteger el Palacio, se pone también una valla para proteger la Catedral porque hay mucho provocador, también del bloque conservador”, argumentó.

    Resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno no ha reprimido manifestaciones, citando como ejemplo restricciones pasadas al uso del Zócalo durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, aunque no mencionó directamente al exjefe de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Por unas elecciones democráticas: INE e Ibero lanzan campaña contra la desinformación en el proceso electoral

    Por unas elecciones democráticas: INE e Ibero lanzan campaña contra la desinformación en el proceso electoral

    Ante las próximas elecciones del 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con la Universidad Iberoamericana (Ibero) y el laboratorio Movilizatorio, ha lanzado una campaña para combatir la desinformación. Esta iniciativa se presenta a través de seis vídeos destinados a desmontar los mitos más frecuentes que afectan los procesos electorales. Martín Faz, consejero del INE, destacó que los materiales están especialmente diseñados para plataformas populares entre los jóvenes y ofrecen consejos para identificar noticias falsas.

    Durante la presentación, se señaló que entre las falsedades más comunes está la duda sobre la integridad del conteo de votos, la existencia de credenciales duplicadas para cometer fraude, y cuestionamientos sobre la permanencia de la tinta en las boletas electorales. Faz comentó que, paradójicamente, a pesar de vivir en una era de abundante información, estamos más expuestos a falacias y mentiras que buscan polarizar y desacreditar el debate democrático.

    la desinformación electoral se orienta “a un objetivo perverso, que es atacar o poner en duda la legitimidad del proceso electoral en sí, manipular la opinión pública a través de la distorsión de las percepciones de la ciudadanía y detonar respuestas emocionales que pueden dividir y polarizar, creando un clima político fragmentado y altamente riesgoso”.

    El objetivo de la campaña es equipar a los ciudadanos con herramientas para verificar la veracidad de la información, promoviendo el escepticismo saludable y el rechazo a las noticias sin fundamento mediante el diálogo directo. Alejandro Anaya, vicerrector de la Ibero, advirtió que la desinformación busca minar la legitimidad del proceso electoral, manipular la opinión pública y provocar divisiones, lo que puede desincentivar la participación ciudadana al difundir datos incorrectos sobre fechas y ubicaciones de votación.

    Sigue leyendo…

  • Víctimas de su arte

    Víctimas de su arte

    Desde que comenzó el sexenio, en la vida política de México se han remarcado de manera firme dos flancos: por una parte se encuentran aquellos que soñaban con ver, al fin, un cambio en el timón, que permitiera darle un respiro a los más necesitados, a la gente que vivió en el abandono institucional, a los “jodidos”, como les llamó el “tigre Azcárraga”, para quienes hacía programación narcoléptica, que le permitiera al gobierno del momento, tener bajo su dominio a tantos millones y además no  fueran capaces de reclamar las carencias que padecían. Todos ellos conforman una mayoría que en otros tiempos hubiera sido inimaginable y que se plantean refrendar con su voto a la izquierda, que representa la continuidad de la política de rescate a la gente más desamparada, que implica mantener el barco a flote y llevarlo a buen puerto.

    El otro flanco existente, en el que se mueven políticos de la oposición, empresarios corruptos, vividores del gobierno y personas que muy posiblemente eran beneficiadas de la impunidad, vive agonizante, envuelto en una burbuja imaginaria donde, después de décadas de permanecer en opulencia, hoy se dicen perseguidos políticos, víctimas de un “gobierno autoritario”. Tal es el caso del destape que hizo la presidencia de la república en la conferencia mañanera del viernes 3 de mayo, al revelar un entramado de tráfico de influencias, en contra de PEMEX, para beneficiar a María Amparo Casar, directora de Mexicanos contra la corrupción y la impunidad. De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, actual director de la paraestatal, se le otorgó a Casar hasta febrero de este año, alrededor de 31 millones de pesos, producto de una pensión y seguro, cobrados por la muerte de su esposo.

    A la revelación de tales datos, no se hicieron esperar las decenas de posicionamientos de personajes de la derecha, condenando su exposición mientras pronunciaban su apoyo a una viuda que, a los ojos de todos ellos, merece más compasión que escrutinio. De entre las respuestas más destacadas, surgió la del INAI que, además de condenar que todo ello fuera dado a conocer, amenazó al presidente con llevar hasta las últimas consecuencias el resultado de haberla hecho pública.

    ¿Cómo es posible que un instituto, que se supone está dedicado a velar por la transparencia, sea el que condene un acto que, de acuerdo con sus lineamientos, no debe ser privado?

    Esta confabulación nos deja ver la facilidad con la que la red de corrupción que existía en tiempos del PRIAN, podía “acomodar” los hechos, para que, por intercesión de las personas correctas, con un papel se pudiera beneficiar al compadre, amigo, hermano, trabajador o en este caso, la cónyuge, siempre que fuera aliada de las personas en el poder, donde los recursos públicos servían a conveniencia para quien el presidente, secretario de estado o director de alguna institución quisieran, sin protesta y sin otro mérito que lo sustentara que el clásico “es orden de arriba”.

    Más allá de ello, queda toda la hipocresía que mueve a políticos, comunicadores, analistas y supuestos intelectuales de la derecha, que en conjunto se alquilan de plañideros cada vez que son exhibidos en actos fuera de derecho. Tal vez lo peor sea esa parte de la sociedad que les cree, que les sigue el juego, que ciegamente se ponen a esa programación que se inventan los mismos medios de hace 60 años, con el mismo fin: adormecer las conciencias, ahora de la supuesta clase alta, que sigue viviendo en su burbuja, que implora algún día el regreso de su gente en el poder, para seguir faroleando o para cosechar una vez más los frutos de la corrupción y la impunidad.

    Ese flanco todavía anhela regresar a sus fueros, viven su novela, donde ahora son ellos los “pobrecitos”, los que sufren la pérdida de sus millones; los que exigen justicia, para que les dejen robar; los que se desgarran las vestiduras, preferentemente de Carolina Herrera o Ermenegildo Zegna y no falta siquiera el curita entrometido, ese que en la realidad tiene propiedades que, “quién sabe” donde sacó, pero que las disfruta y que se jacta, también, de la impunidad de hablar contra personajes políticos desde su cargo eclesiástico, en un Estado laico; están todos padeciendo y llevando a cuestas las penas de un gobierno democráticamente electo, pero ajeno a ellos y su incivilidad. De sus actos de corrupción no hablan y nadie sabe, por lo menos nadie de ellos, de violencia, esa que propagan desde sus medios y que piensan se generó solo a partir de este gobierno; padecen, como decía Bukowski, de “su mejor arte”.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc