Etiqueta: Oposición

  • La derecha ya tiene a sus infiltrados trabajando: Detienen a hombre en posesión de boletas electorales en Chiapas

    La derecha ya tiene a sus infiltrados trabajando: Detienen a hombre en posesión de boletas electorales en Chiapas

    Agentes de la Policía Municipal de San Cristóbal detuvieron a Juan N, de 38 años, quien tenía en su poder boletas electorales correspondientes al proceso electoral de este año, informó la corporación.

    Según un comunicado, los hechos ocurrieron la noche del domingo en una papelería ubicada en el Periférico Sur, en el Barrio de San Diego. El imputado había fotocopiado varias boletas con logotipos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

    Vecinos del establecimiento solicitaron la presencia de la policía municipal. Los agentes detuvieron a Juan N “por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito electoral cometido por particulares”.

    La Policía de San Cristóbal informó que el detenido fue trasladado a la Fiscalía de Distrito Altos en San Cristóbal, junto con la papelería electoral asegurada, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

    Sigue leyendo…

  • Pero son igual de represoras: Lili Campos se avergüenza de Xóchitl Gálvez y apuesta al voto cruzado; Estefanía Mercado, candidata de la 4T en Playa del Carmen, explicó cómo la mafia de Filiberto Martínez trata de reelegir a la panista para seguir robando en Solidaridad

    Pero son igual de represoras: Lili Campos se avergüenza de Xóchitl Gálvez y apuesta al voto cruzado; Estefanía Mercado, candidata de la 4T en Playa del Carmen, explicó cómo la mafia de Filiberto Martínez trata de reelegir a la panista para seguir robando en Solidaridad

    En una entrevista para Noticiero en Redes, Estefanía Mercado, candidata de la 4T en Playa del Carmen, criticó a Lili Campos, candidata del PRIAN, por no mencionar a su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez. Mercado argumentó que esta omisión demuestra la separación interna en la oposición. Además, resaltó el clasismo de Gálvez, señalando que refleja el poco aprecio del PRIAN hacia el pueblo.

    Estefanía Mercado ganó contundentemente el debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo, dejando a Lili Campos Miranda, candidata de “Fuerza y Corazón por Quintana Roo”, en una posición desfavorable. Mercado calificó a Campos de represora del pueblo y criticó la falta de transparencia en más de mil millones de pesos destinados a obras públicas sospechosas.

    Durante el debate, Estefanía Mercado expuso múltiples casos de corrupción en el gobierno de Campos, lo que provocó que esta última la llamara “tóxica” en un arrebato de ira. Mercado mencionó contratos sospechosos de obra pública y el caso de Pedro Escobedo, ex pareja de Campos, quien fue contratado como titular de la Tesorería Municipal, junto con los 150 millones de pesos gastados en publicidad y manejo de imagen.

    Las propuestas de Estefanía Mercado superaron significativamente a las de Lili Campos, quien terminó agobiada y expuesta en redes sociales y en la televisora estatal. Al concluir el debate, Campos salió rápidamente de la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún en un lujoso automóvil Lincoln Nautilus color crema, valorado en más de 1.3 millones de pesos.

    En la entrevista, Estefanía Mercado reafirmó su posición como la única candidata obradorista, destacando su compromiso con la transparencia y el bienestar del pueblo, en contraste con las supuestas irregularidades y triquiñuelas de Campos.

    Sigue leyendo…

  • Se extingue la tolerancia

    Se extingue la tolerancia

    Hace quince días fui invitada a una reunión social en la que parte de los invitados congeniaban con el grupo al que representa Xóchitl Gálvez. De eso nos dimos cuenta después de hablar de temas diversos, la comida, las expresiones culturales de los lugares que frecuentábamos, si había sido complicado comprar boletos para ciertos eventos masivos, de todo un poco. El asunto fue que llegamos al tema de la política. 

    Hay que decir que había representación de todos los sectores, partidarios de MORENA, otros de los partidos de oposición y personas que se encontraban escépticas hacia una postura y otra. Resulta que comenzaron a plantearse algunas ideas, se expresaron comentarios del tipo “conozco a tal persona que tiene tales cartas dentro de cierto puesto dentro de tal institución y dice que el presidente hizo esto”. Que yo no dudo que exista esa persona, tampoco dudo que lo exprese, el asunto es que mi respuesta fue, de eso tiene que haber documentos que se pueden pedir por transparencia para denunciar esos actos. 

    Es interés de todos los mexicanos que existan pruebas de todas las acciones de los funcionarios y así como se encuentran discordancias en el manejo del dinero público de las administraciones, claro que las puede haber en esta. Porque las personas pueden no ser inocuas, pero esos datos deben estar. Resulta que después de unos minutos de discusión y de sacar tema tras tema, uno de los interlocutores expresó algo así: “usted tiene su postura y yo tengo la mía y no nos vamos a convencer, mejor hay que hablar de otra cosa”. Me sorprendió demasiado su intolerancia, dejó de mencionar temas y nosotros continuamos hablando, incluso con sus acompañantes. 

    Tengo que decir que me sorprendió mucho la actitud del señor, recordé el primer coloquio en el que participé en la universidad, estudiaba el primer trimestre de la carrera y una de las profesoras mencionó que nosotros después de haber estudiado con cierto profesor no saldríamos de la idea teórica que teníamos y ya no participó. En esa investigación analizábamos la movilidad social que tenían los estudiantes de distintas licenciaturas. Me sorprendió que en un espacio académico no hubiera oportunidad de diálogo, de colocar argumentos que fueran sólidos para persuadir los resultados que daban las encuestas que realizamos. Ese día regresé a ese momento en que sentí que mi trabajo era desestimado por nada, por ningún dato o teoría. 

    Mi reflexión del intercambio de la reunión social fue que, en ese contexto, tanto los partidarios del presidente y su movimiento, como quienes se mantienen en un espacio intermedio, están más dispuestos a la discusión de las opiniones que aquellos que se ciñen a la oposición. Veo una similitud en varios participantes de las marchas de las mareas rosas. Tuve oportunidad de ver a los asistentes en la marcha del 26 de febrero del 2024 en el Zócalo, la sensación de enojo y frustración imperaba, aunque la concentración era en defensa del INE, la consigna que más se escuchaba era en contra del presidente López Obrador. 

    Han circulado los videos de jóvenes reporteros y creadores de contenido que el pasado 19 de mayo del 2024 estuvieron en el Zócalo, es llamativo el video de Hernán Gómez, donde lo agreden, insultan https://vm.tiktok.com/ZMMwWQn27/ y vinculan con el narco. Sin afán de generalizaciones, las concentraciones de la llamada “marea rosa” desbordan la necesidad de violencia y frustración. Freud menciona en su texto: Psicología de las masas y análisis del yo, que la masa se convierte en irracional y motiva a sus participantes a realizar acciones que de forma individual no se atreverían. No encuentro ejemplo mejor del análisis del que disponemos de este autor que los integrantes de la marea contra AMLO y MORENA. 

    Me perece incomprensible que veamos la violencia inconmensurable a la que estamos sometidos todos los días en las grandes ciudades de México como para pretender que sea combatida a la fuerza. Quizá su lógica esté del lado del paternalismo histórico del priismo, donde a la fuerza teníamos que aceptar las condiciones que nos eran impuestas y podemos cuestionar una vez más el concepto tolerancia. Durante muchos años tolerar significaba en la sociedad algo así como permitir que existas e ignorar a quien tengo que soportar. Una degradación total de un valor que tendría que dar sentido al respeto profundo, a llevarnos a una profunda compresión de ideas, creencias o ideologías. Aunque, de un tiempo a la fecha, parece que incluso las derechas pugnan por dejar de permitir que los otros existan, una visión demasiado cargada hacia el fascismo. 

    A veces siento que se extingue la tolerancia y tenemos que rectificar el rumbo, de lo contrario la violencia no cederá. Porque pensamos que son minoría, porque quizá así lo sea, el riesgo está en el aparato publicitario al que tienen acceso esos grupos que buscan mover masas, que por lo pronto es un objetivo no completado y ojalá que así permanezca. 

  • ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    ¡La 4T rechaza propuestas que generan brechas de desigualdad!: Clara Brugada condena tarifazo en el Metro de CDMX promovido por el equipo prianista de Santiago Taboada

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Morena, Clara Brugada, ha rechazado vehementemente la propuesta de aumentar las tarifas del Metro de la ciudad, lanzando críticas contra su contrincante electoral, Santiago Taboada, del PAN.

    “¡En la 4T le decimos NO al Tarifazo del Metro que propone el PRIAN! Es injusto aumentar el precio del boleto y cobrarle más a quienes viven más lejos”, declaró Brugada en un sus redes sociales.

    La candidata de Morena enfatizó que su administración buscará mejorar el subsidio al Metro en lugar de incrementar las tarifas, señalando que es una medida más justa para los ciudadanos.

    “Como Jefa de Gobierno mantendré el costo del pasaje y renovaré todas las líneas del Metro”, aseguró Brugada, reafirmando su compromiso de mantener accesible el transporte público para todos los habitantes de la Ciudad de México.

    La postura de Brugada refleja la preocupación por el impacto que tendría un aumento en las tarifas del Metro en la economía de los ciudadanos, especialmente aquellos de bajos recursos y que dependen del transporte público para sus desplazamientos diarios.

    La antesala para la privatización

    Clara Brugada, candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por Morena, denunció la iniciativa de Ley Metro presentada por el coordinador de campaña de Santiago Taboada, Federico Döring, como un intento de privatización del sistema de transporte. Brugada advirtió que esta propuesta, que establecería tarifas diferenciadas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), perjudicaría especialmente a los más pobres.

    Según Brugada, la iniciativa del PRIAN busca aumentar el precio del Metro de manera sistemática y permanente, introducir tarifas diferenciadas que beneficiarían a unos y perjudicarían a otros, y establecer costos basados en la distancia recorrida, lo cual afectaría a quienes viven más lejos y utilizan el Metro en trayectos más largos. Esta medida, según la candidata, refleja un claro clasismo por parte de Taboada y representa un primer paso hacia la privatización del Metro.

    Brugada aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones, su gobierno no aumentará las tarifas y se opondrá firmemente a cualquier intento de privatización del Metro. Argumentó que más de 2 millones 500 mil familias, así como otros usuarios del Estado de México, se verían afectados por esta propuesta. Subrayó que cualquier incremento en la tarifa del Metro impactaría directamente en el presupuesto familiar destinado a la alimentación, por lo que rechazó rotundamente la iniciativa del PAN.

    Sigue leyendo…

  • Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    Con racismo y clasismo no se puede transformar al país: Sin mencionar al prianista Eduardo Rivera Pérez, AMLO reprueba el uso término “morenacos”. “Como están enojados, enseñan el cobre”, señala

    El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este martes el uso del término “morenacos” por parte del candidato a la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para referirse a los simpatizantes de Morena. Rivera Pérez, candidato del PAN, PRI y PRD, utilizó la expresión el pasado viernes 17 de mayo durante una gira en el municipio de Zacatlán.

    “Las encuestas ponen 15, 20, 18 puntos de desventaja y no le van a poder ganar a los ‘morenacos’, perdón, a los de Morena”, expresó Rivera Pérez. Posteriormente, ofreció una disculpa por el término utilizado, señalando que un buen candidato y gobernante sabe reconocer y enmendar sus errores.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador mencionó que se enteró del incidente, destacando que tiene que ver con el proceso electoral. Sin embargo, optó por no mencionar directamente al candidato, dejando que los asistentes a la conferencia recordaran su nombre.

    “Todo eso no salía, eso era para sus pláticas, pero no se aguantan. Como están enojados, enseñan el cobre, pero ganamos, porque así es como vamos a ir purificando la vida pública, logrando una sociedad mejor. Si todo eso se mantiene soterrado e impera la hipocresía, nunca vamos a poder llevar a cabo la obra de transformación”, señaló el presidente.

    López Obrador subrayó la importancia de mantener el respeto, incluso cuando se tienen posturas enfrentadas. “El que sea clasista tiene derecho a hacerlo, hay libertad para expresarlo. El que se sienta de sangre azul, de moronga azul, hay libertad de sentirse así. El que tenga el propósito de llegar a ser fifí, también. ¿Quién se lo puede impedir? Nadie, somos libres. El que quiera actuar con rectitud, con honestidad, sin hipocresías, también y no pelearnos nada más”.

    Finalmente, aconsejó a sus seguidores que, al enfrentarse a quienes defienden “dogmas o son fanáticos”, no insistan en cambiar sus opiniones, pues es una tarea muy difícil.

    Sigue leyendo…

  • Un voto por la verdad

    Un voto por la verdad

    Los desfiguros de la derecha se volvieron tan repetitivos, cansados y hasta aburridos que agotaron nuestra capacidad de asombro ante las necedades. Es cosa de todos los días ver, leer y escuchar la gritería de los infames que defienden lo más aborrecible que le ha sucedido políticamente a este país como son los partidos que se ocultan detrás de la constelación de mafias dolosamente llamada “marea rosa”.

    En el impudor de su borrachera declarativa, se atreven a llamar “narcopresidente” a López Obrador cuando cuentan entre sus filas a Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad Pública está preso en los Estados Unidos por narcotráfico y cuya hermana “Cocoa” se llevaba de tú con “La Tuta” (“Cocoa” le hablaba a “La Tuta”, le pedía favores. Yo lo denuncié y Calderón mandó matarme: Lemus. https://www.sinembargo.mx/17-12-2019/3697912). Desvergonzados como son, lanzan a Tim Golden, ProPublica y Anabel Hernández a soltar acusaciones insostenibles contra AMLO.

    Mentiras son, pero verdad es que al PRI sí que le viene de lejos el linaje del narco y lo trae en su sangre como “(un) posible precedente sentado por (Miguel) Alemán: parece que se benefició del tráfico de drogas, en su caso del opio”, asegura Andrew Paxman en el libro Los gobernadores. Caciques del pasado y del presente (Grijalbo, 2018). Y con esa carita manchada por las lágrimas del narcotráfico el prian solicita el voto.

    Vergüenza tras vergüenza, incansable, la derecha miente para dar la impresión de que le importan los asuntos públicos, cuando lo único cierto es que defiende su corrupción, lastimada por la política de la 4T. Forma una “Comisión independiente sobre la pandemia de Covid 19” que concluye previsiblemente con un informe desfavorable al Ejecutivo. Falsifica una “propuesta” “ciudadana” y “apartidista” como una cortina de humo detrás de la que operan los despreciados partidos que integran al Prian y la llama “marea rosa” para engañar a los que suplican ser engañados para tener algo y a alguien que los acompañe en su clasismo.

    La derecha requiere una dosis diaria de autoengaño para volver menos devastador el informe de su desastre electoral que le entregarán las urnas el próximo 2 de junio. El placebo que mengüe en la derecha los dolorosos daños que se le infligieron al sacar el presupuesto de sus abusivas y corruptísimas manos. El breviario donde encuentra consuelo a su desamparo presupuestal la desaseada corte de los milagros integrada por periodistas, académicos, comentaristas y científicos sociales. La derecha que reclama un desahogo a la pena de haber perdido el protagonismo social.

    Para aumentar el desconcierto donde los conservadores dan fallidos palos de ciego sin ton ni son, el presidente López Obrador les lanza anzuelos a los que se prenden como si en ellos les fuera la vida. Les da lo menos y ellos entregan lo más.

    Por ejemplo, propone que los fideicomisos del Poder Judicial se inviertan en la reconstrucción de Acapulco y de inmediato se organiza una marcha para no entregar ni un centavo. Demuestra la corrupción de María Amparo Casar al cobrar indebidamente una voraz pensión por viudez y rápidamente intelectuales y periodistas salen a defenderla y a mostrar el cobre del que están hechos porque si evidencian a uno los evidencian a todos. ¿Esperaba el presidente que sus reclamos encontraran una respuesta sensata? Por supuesto que no, porque no es tan inocente. Pero consiguió su objetivo: mostrarlos tal como son, sin disfraz.

    La última mentira a la que le apuesta la derecha, ese clavo ardiendo al que se agarra para no caer al vacío, es generar un ambiente de inquietud que les permita judicializar los resultados de la votación del próximo 2 de junio, que claramente no les favorecerá. Afirma que a causa de la violencia existen amplias zonas del país donde no hay condiciones para votar, o que hay atentados en contra de opositores, o que será una elección de Estado.

    Patrañas y cuentos para dormir inocentes que se vendrán abajo si acudimos a votar masivamente a favor de los partidos que integran la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para poner en práctica el Plan C. Porque es el pueblo el que otorga la legitimidad a un gobierno, no lo que determine un puñado de traidores e intrigantes agazapados en instituciones corruptas.

  • Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    Tienen que respetar al pueblo: En redes rechazan comentarios clasistas del prianista Eduardo Rivera; que llamó “morenacos” a los millones de simpatizantes de la 4T

    El candidato a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha recibido un respaldo contundente por parte de los morenistas tras condenar las declaraciones clasistas de Eduardo Rivera, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes como “morenacos”.

    Tras el incidente durante un mitin en la Sierra Norte de Puebla, donde Rivera utilizó el término peyorativo para referirse a los seguidores de Morena, Armenta fue uno de los primeros en condenar públicamente dichas expresiones. Esta postura ha sido respaldada por diversos actores políticos, quienes coinciden en que este tipo de lenguaje denota una falta de sensibilidad y carencia de calidad moral para ejercer el cargo.

    Uno de los más críticos ha sido el periodista Amir Ibrahim, quien resaltó la poca tolerancia del PRIAN al disentimiento y la posible autoproyección en el uso despectivo del término.

    Lizeth Sánchez, candidata al Senado, expresó su rechazo ante las declaraciones de Rivera, señalando que resulta inadmisible que un candidato que se comprometió por la paz recurra a descalificaciones hacia sus oponentes y sus seguidores.

    Así también, el periodista Manuel Pedrero destacó lo preocupante de la situación, pues este candidato busca reprrsentar al estado de Puebla sin reflejar la identidad poblana, pues el clasismo y el racismo no forman parte del México que la población quiere.

    La reacción de los morenistas refleja un rechazo unánime hacia la actitud denigrante y discriminatoria de Rivera, evidenciando así su firme compromiso con el respeto y la inclusión en el ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • Les ganaron el zócalo a los prianistas: El plantón de la CNTE permanecerá en el Zócalo de la Ciudad de México pese a la marcha de “Marea Rosa”

    Les ganaron el zócalo a los prianistas: El plantón de la CNTE permanecerá en el Zócalo de la Ciudad de México pese a la marcha de “Marea Rosa”

    A pesar de la marcha de la derecha conocida como “Marea Rosa”, el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantendrá en el Zócalo de la Ciudad de México. En las próximas horas, se espera la llegada de más contingentes de maestros que se unirán a la manifestación por causas dignas.

    Los maestros de la CNTE han decidido continuar con su ocupación, sin importar el apoyo que la derecha ha mostrado a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

    La presencia de los maestros en el Zócalo subraya la persistencia de las causas por las que luchan, incluyendo mejores condiciones laborales. Esta movilización ha generado un ambiente de tensión en la plaza central, con las autoridades locales preparándose para manejar la coexistencia de ambos movimientos en el mismo espacio.

    El plantón de la CNTE y la marcha de “Marea Rosa” reflejan la polarización política que vive el país, con ambos lados luchando por sus respectivas visiones y demandas. La permanencia del plantón de la CNTE en el Zócalo es una muestra de la determinación de los maestros de hacer escuchar su voz en medio de un clima político cada vez más intenso.

    Sigue leyendo…

  • El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El clasismo es la verdadera cara del prianismo: Alejandro Armenta condena clasismo de Eduardo Rivera y exige disculpa pública

    El candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, condenó las declaraciones clasistas del candidato del PRIAN, Eduardo Rivera Pérez, quien se refirió despectivamente a los simpatizantes de Morena como “morenacos” durante un evento en el municipio de Zacatlán.

    A través de sus redes sociales, Armenta expresó su rechazo a las palabras de Rivera y resaltó la importancia del respeto en la política. “Te recuerdo, Eduardo, que si aspiras a gobernar se debe honrar el respeto a todas y todos”, afirmó Armenta.

    El incidente provocó una ola de condenas en redes sociales, donde varios actores políticos y ciudadanos criticaron la actitud de Rivera. Armenta enfatizó que “esta es la verdadera cara del prianismo, que opta por dividir y denostar al pueblo. ¡LAS Y LOS POBLANOS NO MERECEN ESE TRATO! Te exijo una disculpa pública, es lo mínimo que le debes a Puebla”.

    Las palabras de Eduardo Rivera han sido ampliamente criticadas, y diversos actores políticos, incluido Armenta, han solicitado una disculpa pública a todos los ciudadanos de Puebla. La controversia ha puesto en el centro del debate la necesidad de mantener un discurso respetuoso y unido en el ámbito político.

    Sigue leyendo…

  • “Si pierde nuestra candidata perderemos la patria…se perderán las propiedades” acusa el sacerdote Rafael Pacheco en Cuautlancingo, violando el estado laico y las leyes electorales

    “Si pierde nuestra candidata perderemos la patria…se perderán las propiedades” acusa el sacerdote Rafael Pacheco en Cuautlancingo, violando el estado laico y las leyes electorales

    El padre Rafael Pacheco, párroco en Cuautlancingo, fue captado en video mientras realizaba proselitismo a favor de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México. En el video, Pacheco exhorta a los mayordomos de la comunidad a votar por Gálvez, afirmando: “Estamos a punto de perder nuestra patria y nuestra libertad y ser sometidos a una voluntad; que Diosito nos ayude”.

    El sacerdote ha presumido en varias ocasiones su relación con Filomeno Sarmiento, candidato del PRI-PAN a la presidencia municipal de Cuautlancingo. A solo 13 días de las elecciones, las campañas en redes sociales se han intensificado, pero ha sorprendido que un sacerdote en Puebla ignore el carácter laico del estado y llame abiertamente a votar por Gálvez.

    El incidente ocurrió en Cuautlancingo, donde el sacerdote fue grabado en secreto. En su discurso, Pacheco afirma que las leyes que pretende imponer el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya están vigentes y advierte que si el próximo 2 de junio, fecha de las elecciones, pierde “nuestra candidata”, la patria también estará en peligro.

    Aunque los presentes no respondieron al discurso del sacerdote, este insistió en que se debe evitar que Claudia Sheinbaum Pardo llegue al poder. Sin mencionarla directamente, aseguró que el nuevo partido podría hacer que los ciudadanos pierdan sus propiedades, generando temor entre los oyentes.

    “Se pierden todas las propiedades, tanto nos ha costado hacer una casa o comprarla y para que nos la recojan. Vas a vivir en ella pero ya no va a ser tuya”, dijo Pacheco, alertando sobre el futuro de los inmuebles y la imposibilidad de vender o heredar propiedades.

    El sacerdote concluyó su discurso pidiendo a los feligreses que recen a San Miguelito para abrir los ojos. Cabe destacar que, el pasado 7 de mayo, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, negó que entre sus planes de gobierno esté cerrar iglesias en el país, asegurando que respeta todas las religiones practicadas en México.

    “No voy a cerrar iglesias en México, respeto todas las religiones. Es absurdo y falso lo que andan diciendo, que voy a cerrar iglesias. Lo dicen porque los del PRIAN (unión de los partidos opositores PRI y PAN) están desesperados”, declaró Sheinbaum desde Campeche. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México urgió a no caer en noticias falsas, reafirmando su compromiso con el respeto a todas las religiones según la Constitución Mexicana.

    Sigue leyendo…