Etiqueta: Oposición

  • Avala el TEPJF el nepotismo panista de un deudor alimentario: Confirman triunfo de David Alejandro Cortés, hermano de Marko Cortés

    Avala el TEPJF el nepotismo panista de un deudor alimentario: Confirman triunfo de David Alejandro Cortés, hermano de Marko Cortés

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el triunfo de David Alejandro Cortés Mendoza, hermano del líder nacional del PAN, Marko Cortés, en una diputación federal por Morelia, Michoacán. Los magistrados, de manera unánime, respaldaron el cómputo de la elección, la cual fue impugnada por Morena en relación a la validez de los resultados en el distrito electoral 10.

    Morena había señalado que David Alejandro Cortés no cumplía con los requisitos de elegibilidad, argumentando que tenía deudas alimentarias pendientes. Sin embargo, el tribunal determinó que este argumento carecía de sustento, al considerar que no era suficiente para invalidar la elección.

    El TEPJF también desestimó las acusaciones de Morena, que sostenía que la Sala Regional Toluca debía haber declarado inelegible al candidato. En su decisión, la Sala Superior explicó que la Sala Regional sí ofreció las razones por las cuales no podía analizar la nulidad de la elección por un presunto exceso en los gastos de campaña, ya que aún no se había resuelto el dictamen consolidado ni las quejas en materia de fiscalización.

    Por otro lado, el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) ratificó la victoria de Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, en la elección para la gubernatura de Jalisco. Durante la sesión, el Consejo General del tribunal local validó la elegibilidad de la candidatura y ordenó entregar la constancia de mayoría a Jesús Pablo Lemus Navarro. En su fallo, el TEEJ señaló que Morena y su candidata, Claudia Delgadillo, no lograron demostrar la existencia de irregularidades graves que pudieran afectar el resultado de la elección.

    Sigue leyendo…

  • La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    La estabilidad del gobierno prianista de Libia Dennsie, en Guanajuato, se tambalea por conflictos internos a causa de quién ocupará los cargos

    De cara al inicio del próximo gobierno en Guanajuato, crece la tensión entre algunos priistas y panistas por la repartición de cargos. Aunque la gobernadora electa, Libia Dennise García, ha sido elogiada por su capacidad de unir a ambos partidos, algunos señalan que la distribución de posiciones no ha sido equitativa, dejando a varios priistas descontentos.

    Fuentes cercanas al medio PolíticoMx aseguran que la situación se complica aún más por la salida inminente del fiscal Carlos Zamarripa. Aunque dejará su cargo, se comenta que ha estado maniobrando para colocar a uno de sus subordinados en una posición clave, lo que ha generado fricciones adicionales dentro del equipo de transición.

    La repartición de cargos se ha convertido en un tema delicado, ya que las expectativas de ambas fuerzas políticas no se han cumplido. Esto ha generado preocupación entre los priistas que sienten que su representación en el nuevo gobierno podría ser menor a la esperada.

    Mientras tanto, la incertidumbre crece en el entorno político de Guanajuato, y algunos observadores advierten que esta situación podría afectar la estabilidad del próximo gobierno si no se maneja con cuidado.

  • LA OPOSICIÓN SIN ANDRÉS MANUEL…

    LA OPOSICIÓN SIN ANDRÉS MANUEL…

    Estamos a días del término del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el cierre de este ciclo político también representa un cambio para la maltrecha oposición la cual ha cimentado su discurso atacando al presidente en cada oportunidad o circunstancia por mas mínima o ridícula que fuera. 

    Se les acabo el AMLOVSKY,el discurso de la reelección supuesto ataque al INE y tantos más desfiguros mediáticos de esa oposición que se ha ido consumiendo como una fruta cuando cae del árbol en la rocas, solo ha quedado un esperpento de figuras dignas de una película de terror y que continúan en su desesperación por tratar de colocar una idea que está muy distante de quedar en la memoria de los mexicanos quienes aún recuerdan las décadas de saqueo y delincuencia de cuello blanco que llevaron a cabo los ahora autonombrados alfiles de la democracia la ley y la verdad.

    Pero la verdadera pregunta es que pasara con la oposición ahora que nuestro presidente se va a descansar y que la doctora Sheinbaum ha demostrado ser igual o aún más demoledora con esta runfla de vividores del presupuesto, es lógico que buscaran atacar sin embargo se han centrado tanto en AMLO que los argumentos contra el nuevo gobierno están escasos y sin un sentido por lo que es muy probable que esta oposición quede un buen rato sin argumentos en la agenda nacional, el teatrito de la sobrerrepresentación lo centraron en el presidente de una manera tan ridícula y sin bases al grado que en su propia marcha del CHARCO ROSA se observo poca afluencia y lo peor la mayoría de los que estaban ahí no tenían ni idea del porque se manifestaban, vaya hasta terminaron en pleito como el caso de Fernando Belauzarán  quien salió por piernas insultado  como la escoria que es y por lo que representa, así de mal esta la oposición el día de hoy y realmente no sería un problema que desaparecieran sin embargo es importante que para que exista una democracia sana la oposición o minorías políticas juegan un papel importantísimo en el equilibrio por lo que aunque mucho gusto me daría que no existieran lo real es que son necesarios para poder tener un intercambio de ideas que beneficien al país en los diferentes escenarios políticos y que en este momento solo es un circo mediático y sin una base congruente por lo que se convierte en un stand up de mucha risa lo que vemos a diario en las redes sociales, donde los máximos exponentes de las ideas que les quedan son una escritora de libros llenos de supuestos, los testimonios de personajes del crimen organizado, comunicadores como Ciro Gomez Leyva quien apadrina a momias políticas como German Martinez quienes hacen una novela que envidiaría Ernesto Alonso todos los días en el espacio que manejan y que dicho sea de paso con menos audiencia por lo que no es de sorprenderse que así como el payaso andrajoso y Loret de Mola han quedado prácticamente en el olvido muy pronto se vean reconfiguraciones en los comunicadores de estos espacios ya que su figura de sustento que es Andrés Manuel se les va de las manos y andan desesperados tratando de sacar lo más posible antes de que llegue el 1 de Octubre y ahora si no tengan ningún tema de conversación y quedaran suspirando odio como lo han hecho  estos casi 6 años del presidente mejor calificado de la historia de moderna de Mexico quien tendrá dentro de sus ya muchos logros el haber dado de comer a una oposición ruin y rastrera manejando de manera magistral la agenda pública en donde a cualquier dicho, obra, acción del gobierno se lanzaban como unas pirañas a la carnada pero sin darse cuenta que se consumían entre ellos mismos ya que esos mordiscos que supuestamente eran para el presidente terminaban en sendas derrotas para ellos y esos reflectores que tantos le gusta a los Neoliberales terminaron dejándolos ciegos al grado que aún no se dan cuenta que les paso una aplanadora dos veces en menos de 6 años, pero que esta segunda fue mucho más destructiva que la primera, pero ellos siguen creyendo que son fuertes, influyentes y sobretodo unos sabios sin embargo cuando se cristalice la reforma al poder judicial será entonces cuando esa oposición mafiosa quede totalmente vulnerable ya que sus principales protectores tendrán que ajustarse a la nueva realidad de justicia, entonces ahí veremos realmente la piltrafa en la que se han convertido todos estos buitres carroñeros llamados PRIAN y ahora vemos el guiño hacia ellos de Movimiento Ciudadano y eso es bueno porque están mostrando las pocas garras que les quedan apenas en los albores de una nueva historia política.

    El 1 de octubre veremos realmente el trabajo político que hizo Andrés Manuel a través de los años con ese manejo de agenda y discurso que nos dejó una oposición sin dignidad, pero sobretodo sin fondo político ya que el arte de AMLO fue dejar al descubierto el desprecio que estos Neoliberales sienten por el pueblo y que ahora están sufriendo la indiferencia de una ciudadanía interesada en los grandes temas del país y sobretodo con más identidad, con más orgullo de sentirse mexicanos y sentirse representados por un gobierno que piensa en los que menos tienen y los mas vulnerables.

    Así que ese carro viejo llamado Oposición ya no tiene compostura y muy pronto quedara reducida a lo que siempre ha sido CHATARRA.

    A Descansar Mi Cabecita de Algodón Te lo has Ganado.

    Gracias Presidente, no nos fallaste.

    ¡Juntos a la Victoria!

    • @Rimaru21
  • Una de cal por las que van de arena: Francisco Labastida se une a la lista de priístas que huirán de la dictadura de “Alito” Moreno y lo califica como “enemigo de la democracia”

    Una de cal por las que van de arena: Francisco Labastida se une a la lista de priístas que huirán de la dictadura de “Alito” Moreno y lo califica como “enemigo de la democracia”

    Francisco Labastida, exgobernador de Sinaloa y excandidato presidencial en el año 2000, ha decidido abandonar el PRI tras la reelección de Alejandro “Alito” Moreno como líder del partido por otros cuatro años. En una entrevista con la periodista Azucena Uresti, Labastida confirmó su intención de renunciar, señalando que cumplirá con su promesa de dejar el partido si Moreno lograba mantenerse en la dirigencia hasta 2028.

    Labastida explicó que su decisión no es únicamente por la reelección de “Alito” Moreno, sino que se basa en una serie de factores que, según él, han llevado al deterioro del PRI. Criticó la actual situación del partido, al que calificó como un “enemigo de la democracia”, y lamentó que la institución haya perdido su rumbo y se encuentre lejos de lo que debería ser. Según Labastida, el PRI ha caído en un estado de deterioro que le impide cumplir con su función en la vida política del país.

    El exgobernador también fue contundente al calificar la gestión de Alejandro Moreno como “muy mala” y añadió que, en su opinión, el dirigente reelecto debería estar en prisión. Estas declaraciones reflejan su profunda insatisfacción con la dirección que ha tomado el partido bajo la conducción de Moreno, lo que lo ha llevado a tomar la decisión de abandonar la institución que representó durante décadas.

    Labastida aseguró que esperará a que finalicen todos los procesos jurídicos relacionados con la reelección de Moreno antes de formalizar su renuncia, pero dejó claro que su salida es inminente y definitiva. Este anuncio marca un momento significativo en la historia del PRI, ya que Labastida ha sido una figura central en la política mexicana y su partida podría tener repercusiones en la estructura interna del partido.

    Este movimiento se produce en un momento crítico para el PRI, que enfrenta desafíos tanto internos como externos mientras intenta mantener su relevancia en el panorama político mexicano. La renuncia de Labastida podría ser un indicador de la creciente disidencia dentro del partido y un presagio de posibles cambios futuros.

    Sigue leyendo…

  • Hipócritas, corruptos y autoritarios

    Hipócritas, corruptos y autoritarios

    “…Son tres cosas, acuérdense bien, tres cosas: el conservador es hipócrita, esa es su doctrina, la hipocresía. Número uno. Número dos, el conservador es muy corrupto, su dios es el dinero, es muy deshonesto. Y, tres, es muy autoritario, facho. Esto para los jóvenes. Sé que es muy esquemático lo que estoy diciendo, pero para que se vaya entendiendo…”.

    Presidente Andrés Manuel López Obrador.
    Conferencia matutina. 9 de agosto de 2024. https://youtu.be/2GNmoUsYLiM

    La derecha en nuestro país ha quedado plenamente identificada a lo largo de estos años de gobierno de la Cuarta Transformación. La población ya tenía claridad de quiénes son los partidos conservadores, sus representantes más visibles, tanto quienes están vigentes como aquellos que lo estuvieron en el pasado. Por si tenía alguna duda la mayoría de la gente ha confirmado quienes son esas fuerzas políticas y sus principales personajes.  

    Hemos visto las acciones de los poderes fácticos como los medios de desinformación y sus portavoces; a organizaciones llamadas de la “sociedad civil”, a sus operadores y hasta conocido de sus fuentes de financiamiento. En este segmento los conservadores no todos eran visibles pues había quienes promovían una autoimagen de “izquierdistas”, de críticos “acérrimos” al poder o de ser simpatizantes e incluso de estar en favor de los intereses de la población. 

    Asimismo, a otras fuerzas al servicio del anterior poder político mismas que ahora mantienen sus vínculos con ciertas esferas políticas y sobre todo con representantes de poderes económicos, tanto nacionales como extranjeros, tal es el caso de la mayoría de los ministros de la Suprema Corte y un sin número de magistrados y jueces quienes toman trascendentales decisiones dándole la espalda al pueblo y procurando favorecer aquellos intereses.

    Aun y cuando resultan muy diversos los orígenes y ámbitos en los que actúan los miembros de la derecha, sus intereses han quedado nítidamente claros en estos tiempos de transformación. Y es que los años de gobierno Obradorista no han dejado espacio a posturas intermedias. Ni tampoco ha habido posibilidad de que la mayoría de la ciudadanía se mantenga al margen de adoptar una postura abierta, si es que antes no la tenía, favorable a los inicios del cambio de régimen cuyo sello predominante está en la política social de beneficio colectivo. 

    Si de algo podemos estar seguros es de las características mediante las cuales la derecha o los conservadores se identifican entre sí, tanto en México como a nivel internacional. Es como si fuera su “código”, su “chip”, su “tarjeta de presentación”. Tienen otros “atributos” pero a riesgo de ser esquemáticos, como lo afirmó López Obrador, tres son sus “cualidades”: la hipocresía, la corrupción y el autoritarismo. 

    Podemos aplicar un rasero, de nuevo con el riesgo de ser simplistas, y comprobaremos que esas tres características son aplicables tanto a casos de figuras individuales como a comportamientos grupales expresadas abiertamente, porque además lo hacen sin ningún pudor, en cualquier espacio disponible. 

    Por ejemplo, la concentración del domingo 11 de agosto a la que llamaron los líderes de la llamada “marea rosa” para hacer “presión”, frente a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), en relación con el supuesto robo y/o agandalle de Morena y sus aliados de la coalición Sigamos Haciendo Historia de “millones de votos” y por ende de curules para lograr la ya mítica “sobrerrepresentación”, cuya existencia solamente existe en el discurso reaccionario.

    Hagamos un ejercicio para encontrar en este evento y en las palabras de sus dirigentes las tres “cualidades” antes mencionadas. Primero el objetivo de la reunión, la cual por cierto apenas contó con alrededor de 400 asistentes, fue exigir a los consejeros del INE “aplicar de manera correcta el principio de representación proporcional, en la asignación de diputados plurinominales, que se hará el próximo 23 de agosto”. 

    Salta a la vista la hipocresía derechista. Resulta que los mismos términos constitucionales y de la legislación electoral hoy vigentes y otrora aceptados y aplicados por PAN, PRI y sus aliados de entonces del partido verde, ahora pretendan que las autoridades electorales los “revisen” o los “reinterpreten” a partir de una “realidad distinta”. Resulta que esa realidad distinta efectivamente hoy no les favorece, pero son tan hipócritas que lejos de aceptarlo lo desvirtúan presentándolo como un “robo”.

    La corrupción enarbolada sin pudor alguno. Bajo el manto de la supuesta “sociedad civil” Claudio X. González canaliza millonarios recursos con el propósito de incentivar estrategias destinadas a sembrar entre la población desconfianza y descrédito contra el gobierno y el partido mayoritario. Aunque publicaciones como Contralínea han evidenciado montos y orígenes de las fuentes de financiamiento hasta ahora ese personaje, cabeza visible de la derecha en México, se ha negado a dar información y sigue haciéndose pasar como “destacado hombre de negocios” cuyas acciones van en contra de un gobierno legal y legítimo. 

    Actores del autoritarismo del que acusan. Al oponerse a la voluntad popular, expresada en los resultados del pasado 2 de junio, los promotores de estas “movilizaciones” no hacen más que demostrar el autoritarismo que tan bien los caracteriza. En su narrativa de evitar que “Morena y sus aliados obtengan la mayoría calificada en el Congreso de la Unión” están demostrando menosprecio por el respaldo al Plan C, patentizado en las urnas. Pero su autoritarismo va más allá al intentar que las reformas constitucionales, cuyos beneficiarios serán diferentes sectores de la población en todo el país, no sean aprobadas.  

    El aprendizaje obtenido a través de la revolución de las conciencias permite al pueblo mexicano estar pendiente de los intentos de manipulación cotidiana de la realidad practicada por la derecha. Las características de la reacción son cada vez más evidentes por lo mismo su poder de convocatoria es cada vez menor. Narrativas y discursos están desgastados, su efectividad sigue lejos de poner en cuestión el cambio de régimen. 

    Esquemática o no resulta útil aplicar a personajes y a las organizaciones que representan las tres características mencionadas por el presidente en La Mañanera del 9 de agosto. Ante la duda podemos llegar a la certeza de quienes pretenden hacerse pasar por defensores de la justicia y los derechos humanos que son simplemente hipócritas, corruptos y fachos.

  • La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    La derecha ya está en estado de descomposición: Alito Moreno se lanzó contra el PAN por declarar una pausa a su alianza y aseguró que por el PRI la oposición ganó importantes municipios (VIDEO)

    El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, se lanzó en contra del PAN y calificó como “irresponsables” las declaraciones de panistas que decidieron declarar la una pausa a su alianza electoral con el tricolor.

    Luego de que se consumara su dictadura, el envalentonado Alito Moreno sostuvo que su partido planteará y defenderá las coaliciones electorales con las fuerzas políticas que coincidan con su ideología, aunque sostuvo que si es necesario el tricolor competirá en solitario.  

    Es irresponsable y de risa, cuando una gente del PAN y dice: es que estamos en pausa, pausamos la relación. Pasenle un dato de 13 de los 14 municipios importantes de capitales, si no vamos juntos no ganan ninguno. Entonces ¿Díganme qué tiene de inteligente esa declaración?

    Indicó Moreno Cárdenas.

    Aunque, matizó que las declaraciones de los panistas se deben a que se encuentran en su proceso interno para la renovación de su dirigencia nacional, razón por la cual justificó que en el PAN se realicen esos comentarios.

    Esto, luego de que el Coordinador de los diputados del PAN, Jorge Romero, señaló que el panismo pondría una pausa a su alianza con el tricolor, con el objetivo de que el PAN inicie un proceso de reflexión sobre su identidad y futuro en la política mexicana.  

         Te puede interesar:

  • Marko Cortés está “secando” a Jalisco con dos concesiones fraudulentas que le permiten consumir más de 200 millones de litros de agua hasta el 2047

    Marko Cortés está “secando” a Jalisco con dos concesiones fraudulentas que le permiten consumir más de 200 millones de litros de agua hasta el 2047

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha declarado que gran parte del país enfrenta una grave sequía, afectando especialmente a estados como Jalisco, donde las zonas con sequía extrema han aumentado en 2024. Mientras tanto, figuras como Marko Cortés, presidente nacional del PAN, tienen acceso garantizado a 182 millones de litros de agua.

    Según información pública de la Conagua, Marko Cortés posee una concesión de agua desde 2016, aunque su vigencia comenzó en febrero de 2017, antes de asumir la dirigencia nacional del PAN en noviembre de 2018. Esta concesión le permite consumir anualmente 132 mil metros cúbicos de agua, lo que equivale a 132 millones de litros. El permiso es válido hasta 2047 y proviene de la infraestructura hídrica del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, que abastece principalmente a Jalisco, Colima y otros estados como Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Estado de México.

    A pesar de tener asegurados millones de litros de agua, en octubre de 2021, Marko Cortés solicitó una segunda concesión con vigencia hasta 2028, para disponer de 50 mil metros cúbicos adicionales, es decir, 50 millones de litros. Ambas concesiones están destinadas a fines agrícolas.

    En las últimas semanas, se reveló que Marko Cortés posee dos ranchos en Jalisco dedicados al cultivo de aguacate y otros productos. Además, es presidente de dos empresas agrícolas en Michoacán. La cuenca Lerma Santiago Pacífico, de donde Cortés obtiene el agua, enfrenta una situación crítica, con presas como Tres Mezquites completamente vacía y otras con niveles de almacenamiento extremadamente bajos: Los Arcos al 19%, Wilson al 15%, Media Luna al 24%, San Antonio al 7% y De Gonzalo al 1%.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ni el corrputo PJ lo pudo salvar!: Magistrados deshechan solicitud de Lozoya para anular testimonios de exdirectivos de Oderbrecht

    ¡Ni el corrputo PJ lo pudo salvar!: Magistrados deshechan solicitud de Lozoya para anular testimonios de exdirectivos de Oderbrecht

    El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, no logró obtener protección judicial luego de que un tribunal colegiado rechazó de manera definitiva su solicitud de amparo. Lozoya buscaba anular los testimonios y videos de interrogatorios de siete exdirectivos de Odebrecht que lo acusan de haber recibido sobornos de la constructora brasileña.

    El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, integrado por los magistrados Miguel Ángel Medécigo, Ricardo Ojeda y Humberto Manuel Román, confirmó la decisión de la juez Sandra Leticia Robledo Magaña, quien previamente había desechado la demanda de Lozoya. La solicitud de amparo presentada el pasado 10 de junio tenía como objetivo revertir una resolución de Gerardo Genaro Alarcón López, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, que también había declarado improcedente la petición de anular las pruebas en el caso.

    La juez Robledo Magaña argumentó que la inclusión de estos testimonios no constituía un acto de imposible reparación, ya que Lozoya aún podría combatirlos legalmente en etapas posteriores del proceso. Inconforme, Lozoya presentó un recurso de queja, pero los magistrados lo rechazaron este lunes.

    Las investigaciones revelan que Lozoya recibió 10.5 millones de dólares en sobornos de Odebrecht y más de 3 millones de dólares adicionales por su papel en la compraventa de la firma Agronitrogenados. Durante su juicio, la Fiscalía General de la República (FGR) planea presentar como testigos a varios exdirectivos de Odebrecht, quienes ya han confirmado la participación de Lozoya en el esquema de sobornos en diferentes países.

    Entre los testigos que declararán en su contra se encuentran Marcelo Bahia Odebrecht, Luis Alberto de Meneses Weyll, Luis Antonio Mameri, Luis Eduardo da Rocha Soares, Fernando Migliaco, Olivio Rodríguez e Hiberto Mascarenhas Alves da Silva Filho, quienes presuntamente participaron en la entrega de sobornos a funcionarios mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • Ya salió el primer desplazado de la dictadura de “Alito” Moreno: Expulsan a Manlio Fabio Beltrones de bancada en el senado por estar estar en contra del autoritario dirigente

    Ya salió el primer desplazado de la dictadura de “Alito” Moreno: Expulsan a Manlio Fabio Beltrones de bancada en el senado por estar estar en contra del autoritario dirigente

    El próximo grupo parlamentario del PRI en el Senado decidió no incluir a Manlio Fabio Beltrones en su bancada. Esta decisión se tomó debido a las acciones del senador, consideradas como un ataque grave a la unidad ideológica, programática y organizativa del partido, según se menciona en un comunicado oficial.

    La postura de Beltrones de oponerse a la reelección de Alejandro “Alito” Moreno, quien fue confirmado para continuar como dirigente nacional del PRI hasta 2028, generó tensiones internas. Durante una reunión celebrada este lunes, los senadores electos y miembros de la actual Legislatura discutieron la situación. Además, eligieron a Manuel Añorve como coordinador de la próxima bancada y revisaron la agenda legislativa que impulsarán en el próximo periodo de sesiones.

    El PRI dejó claro que Beltrones tiene la libertad de unirse a otro grupo parlamentario si así lo desea, y que sus declaraciones, votos o posicionamientos ya no representan ni a la bancada ni al partido. Asimismo, señalaron que enfrenta varios procedimientos sancionadores de expulsión, de acuerdo con los estatutos del PRI.

    Fuentes cercanas indicaron que Beltrones podría romper con el PRI y unirse a Movimiento Ciudadano, lo que marcaría un cambio significativo en su trayectoria política.

    Sigue leyendo…

  • ¡Y la oposición seguía y seguía!: AMLO denuncia que, con su falsa narrativa de “sobrerrepresentación”, los conservadores se están robando 10 millones de votos

    ¡Y la oposición seguía y seguía!: AMLO denuncia que, con su falsa narrativa de “sobrerrepresentación”, los conservadores se están robando 10 millones de votos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que quienes afirman una “sobrerrepresentación” en la asignación de legisladores plurinominales buscan desobedecer el mandato de la Constitución. Señaló que estas personas engañan al decir que se están “robando 10 millones de votos” y cuestionó la falta de pruebas que sustenten dichas afirmaciones.

    López Obrador recordó que Morena y sus aliados triunfaron en 256 de los 300 distritos electorales, lo que representa el 85% del total. Asimismo leyó las peticiones de quienes se manifestaron el 11 de agosto en contra de la asignación de legisladores plurinominales, argumentando una falsa “sobrerrepresentación”. Asimismo, recordó que su propuesta de eliminar a estos legisladores en la Reforma Electoral fue rechazada.

    Entre los argumentos de los manifestantes, se destacó que la Constitución exige una interpretación histórica y sistemática del artículo 54, la cual debería aplicar a todas las fuerzas políticas, incluyendo partidos y coaliciones. Los opositores sostienen que el sistema busca impedir que cualquier partido obtenga una mayoría de dos terceras partes en el Congreso, evitando así que una sola fuerza política pueda modificar la Constitución.

    Además, se subrayó que la representación proporcional nació para asegurar que las minorías estén debidamente representadas. Los manifestantes argumentaron que la supuesta “sobrerrepresentación” deja subrepresentados a millones de ciudadanos. Según ellos, la Constitución protege a las minorías y establece que cualquier reforma constitucional requiere la aprobación de dos terceras partes del Congreso, obligando a los legisladores a considerar las voces minoritarias.

    Finalmente, se destacó que la intención del Constituyente al prever un límite a la “sobrerrepresentación” fue establecer una mayor simetría entre los porcentajes de votación y los porcentajes de representación, buscando así una representación más equitativa en el Congreso.

    Sigue leyendo…