Etiqueta: Oposición

  • NOSOTROS, EL PUEBLO

    NOSOTROS, EL PUEBLO

    1. SAQUE DE META.

    Querido lector, lectora, permítame hablarle a usted con este tono directo, de confianza y sobre todo, con respeto. Me dirijo a usted para agradecerle en primer lugar que ocupe su tiempo en leer esta red de palabras que tiene por objetivo compartir con usted algo que valoramos desde hace unos años: la lucha por un mejor país a favor de los más pobres, por un país democrático y justo, sin corrupción.

    Debo decirle que este primer saque de meta lo hago porque ante todo, a usted no se le trata con respeto, aún ahora que gobierna un partido y presidente que elegimos y que representa millones, por que la mayoría de los grandes medios de comunicación en radio, televisión y prensa lo tratan a usted como si pudieran manipularlo, como si pudieran engañarlo y yo sé que no es así señora lectora, señor lector. Usted y yo compartimos algo: coraje y una necesidad de expresar las ideas ante la ofensiva permanente contra nosotros, el pueblo. Compartimos también la necesidad de hacer algo, de defender lo que es nuestro, lo que hemos ganado de muchas maneras: discutiendo con la familia, convenciendo a amigos, escuchando a comunicadores comprometidos con la verdad, votando en las elecciones, en consultas; ayudando al vecino, trabajando para los demás; marchando, protestando, haciendo plantones en Reforma, organizando huelgas. Por eso, en el inicio de esta columna le rindo honores usted: el cambio que vivimos fue gracias a su esfuerzo, sacrificio, voluntad y alegría. No merece el desprecio, la burla o el escarnio de la élite intelectual y de los mercenarios que le agreden, escupen o injurian. Que estas palabras sirvan para dejar bien claro que aquí, las palabras se utilizan para defenderlo a usted, a nosotros, el pueblo.

    2. A FONDO. El peligroso camino de la violencia opositora.

    La agresión a Vicente Serrano de parte del “Pelón” Gomis es una clara muestra de ruta que puede seguir la oposición al comprobarse que los caminos se le cierran cada vez más al combo tóxico McPRIAN. Víctimas de sus propios errores y ridículos, no alcanzan a construir una alternativa que atraiga al electorado. Sobre la base de una ley que se impusieron, la de mentir sin límites, creen que la manipulación de las redes sociales les permitirá imponer de nuevo a un presidente para reiniciar la restauración de la corrupción, el compadrazgo con los empresarios y servir a los intereses de los EEUU; sus patrones empresarios tiran millones de pesos a la basura financiando a bots, Loret de Mola y escritores a sueldo para tratar de desvirtuar los resultados de la lucha contra la corrupción y a favor de los pueblos. Tanto esfuerzo para nada. Mientras Morena y la simpatía por el presidente López Obrador avanzan en el país con pie firme, los líderes se esfuerzan por mantener una sonrisa de cartón que oculta su verdadero rostro: La ira. Impotentes ante el cambio social que enfrentan mientras pierden lo que consideran, era suyo (el presupuesto) la ira, frustración y la violencia aparecen como la única ruta posible para descargar su odio. Esa ruta inflama el odio de una base extremista de derecha que traga todo lo que sus líderes le ofrecen: noticias falsas, prejuicios, clasismo y racismo. Por ello, la violencia del “Pelón” Gomis expresa en verdad impotencia, debilidad y hace comprensible que Lilly Téllez y otros inviten a sus seguidores a golpear obradoristas mientras que Francisco Moreno llama a quemar “morenistas”. El peligro de este discurso de odio es que aliente una la violencia social y la desestabilización del gobierno actual. Cuando este llamado prende en una masa fanatizada, se organizan movimientos fascistas y son el caldo de cultivo de golpes de estados y agresiones organizadas al pueblo. Ya vimos en qué resulta cuando el plan de la violencia se promueve desde EEUU como en el caso de Venezuela. Parece que lo que sucede en México puede quedarse en ataques aislados y la capacidad de convocatoria de la derecha está muy reducida. Sin embargo hay que estar vigilantes y ser conscientes de que únicamente la organización popular podría hacerle frente si la serpiente decide romper su cascarón.

    3. MISCELÁNEA. De la crisis ecológica y otros asuntos

    Cada quince días compartiremos esta MISCÉLANEA datos y reflexiones breves que cierran la quincena, en particular asuntos que urgen la atención de los y las ciudadanas conscientes: el cambio climático, la resistencia de los pueblos, la devastación neoliberal del medio ambiente, los movimientos feministas, la crisis capitalista, etc. Espero contar con su amable lectura.

    ¡¡Salud y hasta pronto!!

  • Qué peculiar es la oposición

    Qué peculiar es la oposición

    La oposición está tan enojada por lo dicho por el presidente, refiriéndose a que no irá a la Cumbre de las Américas, si no son invitados Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

    Se les olvidó que estos países son parte de América, y que, lo más importante, han sido víctimas, y siguen siéndolo, de EUA. Aquel país que enaltecen como el líder supremo de la democracia, cuando en realidad, el gobierno estadounidense es el más peligroso para todo el mundo; cuántas guerras, invasiones, golpes de estado e intervenciones “secretas” han hecho, sólo para enriquecerse, y ya ni hablemos del narco… 

    La oposición se creyó el cuento de que EUA es el salvador del mundo; cree en que Rambo salvará Ucrania, los X-men llegarán y lucharán por el planeta, y así muchos de sus paladines, que en realidad no han dado democracia a ningún país ni ayudado a nadie. Como todos vimos ante la pandemia del Covid-19, EUA fue uno de los países más afectados y de los que no hicieron nada para salvarse ni a ellos mismos, ni para salvar al mundo. 

    Y lo peor, es que la oposición sigue tratando de vendernos el EUA hollywoodense. 

    A la oposición se le olvidó que el actual problema en Europa, la guerra en Ucrania, fue patrocinada por el gobierno estadounidense (y probablemente planeada por ellos mismos, recuerden la rencilla entre Obama y Putin); se les olvidó o no quisieron saber del laboratorio “gringo” de armas químicas descubierto en Ucrania, y tampoco saben del gobierno pro-neonazi ucraniano.

    Pero era de esperarse, ellos nunca saben nada o hacen caso omiso, según les convenga. 

    Una oposición tan peculiar que dice estar indignada por los periodistas asesinados, pero que promueve la violencia hacia los periodistas, como hemos visto los comentarios de la “señoras” Téllez, Gálvez, K López y demás personajes opositores, defendiendo al agresor y pidiendo que siga la violencia contra los periodistas que no se han vendido para ir contra el gobierno de la República. 

    O la oposición “feminista”, que condena los asesinatos y desapariciones a las mujeres, pero a la vez, está en contra de sus derechos; una oposición misógina, viniendo incluso de las propias mujeres opositoras hacia las demás; y que un plan de descaro, culpa al gobierno federal, pero no encara a los gobiernos locales, que son, primeramente, responsables de la seguridad del pueblo y tendrían que llevar a la justicia a los victimarios, pero por pura casualidad, son gobiernos del bloque opositor; como lo ocurrido con el caso Debahni en Monterrey, no han atacado al gobierno de Samuelito, ni mucho menos al gobierno de Colosio Jr. Se han hecho locos y aplicado el “aquí no ha pasado nada”. Al contrario, están más preocupados por inflar al Jr. Colosio, creyendo que el pueblo votará por él en el 2024, aludiendo a la simpatía y empatía que tuvo su padre. 

    Una oposición que decía “No al tren Maya”, pero ahora está orgullosa del llamado Tren Tolteca, se les olvidó que ya hay una propuesta del legislativo para impulsar el desarrollo y regreso del sistema ferrocarrilero, y que es del ámbito federal. 

    La oposición es tan peculiar, que no se ha dado cuenta que, por sus prácticas egoístas, xenofóbicas y su intenso interés económico, perdió en el 2018 y seguirá haciéndolo. 

    No esperando nada de la oposición, aun así, decepcionan y ya dan pena.

  • Nivel de desesperación: PAN crea falso portal de noticias para atacar a Morena en Tamaulipas

    Nivel de desesperación: PAN crea falso portal de noticias para atacar a Morena en Tamaulipas

    Líderes de Acción Nacional ofrecieron una conferencia de prensa para acusar que el hijo de Américo Villarreal, candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas, recibió más de 20 millones de pesos de parte de Sergio Carmona, líder huachicolero de la región.

    Los blanquiazules citaron el reportaje “La ejecución del Rey del Huachicol destapa la corrupción de Morena en Tamaulipas” del portal The Dallas Chronicle, sin embargo ya se ha comprobado que tal servicio de noticias en realidad es falso.

    El portal Emequis explica que tal portal fue creado el pasado 9 de mayo, apenas un día antes de la publicación del “reportaje” contra Morena y Américo Villarrea, que cabe destacar, apunta a ser el próximo gobernador de Tamaulipas.

    Al momento de esta nota, el portal thedallaschronicle.com aparece caído y no muestra ningún tipo de contenido, y en el archivo de la página solo se muestran encabezados de notas escandalosas que no tienen fecha de publicación.

    Está sería una de las estrategias del aún gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca para influir en los comicios electorales a celebrarse en próximo 5 de junio y tratar de impulsar al candidato de “Va por Tamaulipas”, César Verástegui Ostos, el cual se perfila para perder ante el candidato de Juntos Haremos Historia.

  • Oposición fuera de servicio

    Oposición fuera de servicio

    Ante las desgarradoras imágenes que muestra la oposición, lucrando con el dolor ajeno de aquel 03 de mayo del 2021 donde murieron más de 20 personas, inclusive un medio informativo con mucho prestigio como lo es The New York Times, en su momento se sumaron a los ataques en contra de la 4ta transformación, y me atrevo a mencionar tal suceso porque es el tema más reciente en este momento, pero podría mencionar tantos casos donde la derecha conservadora se burla de la desgracia de los mexicanos, de esa clase trabajadora, de los que con tanto esfuerzo se levantan día a día para salir adelante.

    Mientras la cuarta transformación avanza con mucha fuerzas para las próximas elecciones estatales, la oposición se hunde cada vez más, como si caminara sobre pantanos, y aún no se da cuenta que su participación pública sólo le hace daño al país, ya que no es una oposición digna, no hay debates de altura, ni tampoco hay propuestas coherentes.

    En base a lo qué pasó hace unas semanas con la reforma energética que ellos se evidenciaron de tal manera que el pueblo les dio el titulo que tan merecido se tienen: “TRAIDORES DE LA PATRIA’.

    Tan es así, que detrás de la línea “USA” retumba con tanta fuerza la traición de aquellos que por unos cuantos pesos se atrevieron a ponerse en contra del pueblo, y muchos inmigrantes que tenemos el privilegio de estar en el país vecino hemos salido a manifestarnos en contra de los llamados TRAIDORES DE LA PATRIA.

    Hace unos días atrás, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán llamó tontos a sus propios paisanos, el mismo que la derecha mexicana apoya con tanto orgullo, aun sabiendo que ese tipo de empresas le hacen tanto daño al pueblo mexicano, por eso el título de traidores de la patria les queda demasiado pequeño; ellos son hienas rapaces, obviamente con todo respeto para la hienas.

    Pero la oposición sigue aplaudiendo lo que piensa, que está en contra de nuestro Presidente; sus constantes ataques aún así viniendo del más ruin de la sociedad son aplaudidos, tanto así que invirtieron en una plataforma llamada LATINUS, que supuestamente fue creada para generar contenido para la audiencia mexicana en Estados Unidos, pero lo único que hacen es atacar con todo al presidente, pero sus ataques han sido un fracaso, ya que solo se han ganado el repudio de los inmigrantes de este país, puesto que el presidente tiene el respaldo de la mayoría de inmigrantes y no ocultan su repudio hacia todo lo que va en contra del crecimiento de la 4ta transformación.

    La audiencia mexicana en los Estados Unidos, está cada día mas informada de lo que pasa en nuestro país, del gran trabajo que nuestro presidente, tanto así que se nota mes con mes en las remesas que van para nuestro país, donde han alcanzado récord histórico, donde ahora no hay miedo de invertir, de construir, de contribuir con la llamada 4ta transformación.

    Y eso nos hace no bajar los brazos y seguir luchando día a día para un México mejor, donde primero estén los más necesitados, los más vulnerables, donde exista una austeridad en los servidores públicos, y sigan creciendo las grandes obras como lo es el AIFA, y como seguramente lo sera la nueva refinería, el tren maya; y desde la opinión tras la línea existe tanta emoción, donde día a día nuestros paisanos se emocionan al hablar del tren maya y del futuro tan prometedor que se está trabajando en la 4ta transformación.

  • Los que se creen de la moronga azul

    Los que se creen de la moronga azul

    Hace unas semanas, durante su ya tradicional conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia a esta expresión, después de que un grupo de comunicadores y pensadores de oposición convocaran a una marcha para pedir no votar en la revocación de mandato, planeada para el pasado 3 de abril, la cual contó con una participación reducida de simpatizantes. En dicho acto de comunicación a la ciudadanía, el mandatario expresó que, si bien no es un grupo representativo de toda la sociedad mexicana, los seguidores de dichos personajes de derecha, sí se sienten identificados con los ideales que estos representan. Pero, ¿cuáles son? Aquí unos ejemplos:

    Sin duda, anhelan pertenecer a ese 1% de la población en México dueña de medios de trabajo, cuyos ingresos suman más de la mitad del poder adquisitivo del resto de todos los mexicanos. Algunos de ellos tienen la posibilidad de estudiar en las mejores universidades del país y tal vez del mundo -con becas de por medio- y a pesar de ello, cometen faltas de ortografía, usan frases incongruentes y sus reclamos carecen de lógica. Se burlan si no hablas inglés, pero no son capaces de articular un buen discurso en español o una pancarta que sea inteligible.

    Su fuerte no es el amor a México. De hecho, en algunos casos, sus raíces no tienen nada que ver con lo mexicano y se jactan de ello y lo que aman de vivir aquí es poder explotar, tanto recursos como mano de obra, para incrementar el dinero en sus arcas. Algunos ni siquiera conocen bien el himno nacional.

    Su fuerte no es ayudar al que menos tiene. Durante años se aliaron a la clase política para obtener ganancias al margen de la ley y mantener una pobreza sistémica, que tuvo como consecuencia que generaciones completas de connacionales no tuvieran la posibilidad de salir adelante mediante estudios o trabajo bien remunerado.

    Su fuerte es tergiversar, dividir, provocar encono entre la gente, repitiendo lo que dicen los medios de comunicación. Les molestan los que menos tienen, pero sin ellos, sus negocios se vendrían abajo, sus casas permanecerían sucias y sus autos en las cocheras. Los prefieren pobres, sumisos e incultos porque de no ser así, ¿a quién van a mandar? Su fuerte es hacer creer que, por nuestras posibles diferencias, somos enemigos.

    Desde luego, no todos son así. Están quienes son buenos ciudadanos, buenos patrones, aquellos que contribuyen al crecimiento del país y al empoderamiento del trabajador, los que se hartaron de la corrupción. Los hay quienes han pensado más allá del discurso de discriminación y odio presente en televisión y radio, patrocinados por el mencionado 1%. Lo cierto es que, para el resto de la sociedad mexicana, el hartazgo que encaminó el cambio en el rumbo político del país, tiene más que ver con un enfoque de acción del gobierno que llegue hasta los que más necesitan.

    El pueblo en general no ve como algo malo tener más de lo que ya se tiene, siempre que esto no signifique oprimir al necesitado. Nadie quiere apoderarse del fruto del trabajo del otro, mientras dicho fruto se haya obtenido de manera digna. La gente quiere que existan más fuentes de empleo, después de todo, son indispensables para que la economía fluya, siga su curso, pero también quieren condiciones de trabajo justas, un sueldo aceptable y un trato decente con su patrón, que vaya más allá del clasismo y racismo. Entender lo contrario, lo que ideólogos, pseudo intelectuales, políticos y comunicadores en la oposición pregonan, es el principio real de la polarización, porque detrás de ellos tienen a seguidores que fanatizan, a los que exacerban el odio, haciéndoles creer que la inmensidad del pueblo busca quitarles todos sus privilegios. Nada más lejano a la realidad.

    Mientras ese grupúsculo de seguidores de la oposición permanezca cegado por la cólera que sus propios líderes les generan, seguirán saliendo a las calles a marchar sin saber muy bien porqué, continuarán haciendo ridículos en redes sociales y lamentablemente, vendrán más ataques a personajes de izquierda. Después de todo, esa es la función real que buscan de ellos, quienes manejan las riendas económicas y políticas de la oposición: cegarlos de ira para defender sus intereses, mientras les hacen creer que son los de la moronga azul.

  • “Me los voy a chingar a todos ustedes”: amenazó Alejandro Moreno a su equipo previo elecciones en Campeche de 2021

    “Me los voy a chingar a todos ustedes”: amenazó Alejandro Moreno a su equipo previo elecciones en Campeche de 2021

    Este miércoles se ha filtrado un nuevo audio de Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, en donde se le escucha emplear palabras altisonantes y amenazas en contra del equipo de campaña de Christian Castro Bello, que compitió por la gubernatura de Campeche en 2021.

    En el clip, se escucha a “Alito” reclamar a Hugo Gutiérrez la falta de gorras y camisas con propaganda para el proceso electoral entonces en cusrso, en el cual Layda Sansores, de Morena, ya se perfilaba como ganadora de la entidad.

    “O sea hay pendejadas que son de lógica. Tú le compras a un proveedor, a mi no me interesa otra puta cosa más que Campeche, Me vale verga. Entonces, todo proveedor que le compraste durante 2 años y 8 meses lo menos que le puedes decir es: oye hijo de puta, regálame 100 mil gorras, pónmelas en Campeche. Ylo debiste haber hecho hace seis meses. No ahorita”, se expresó el priista.

    Lo más alarmante es que Moreno amenaza directamente a sus colegas, asegurando que si no salen los resultados de Campeche, se “va a chingar” a todo el equipo, dejando entrever la verdadera personalidad prepotente y violenta del también diputado plurinominal.

    Hace apenas algunos días, se dio a conocer un primer audio en donde Alejandro Moreno ordena el pago de 5 millones de dolares en Panama al publicista Alejandro Solá por propaganda contra Sansores.

  • Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Las campañas estatales para la renovación de gubernaturas está en su recta final, y el Revolucionario institucional ha comenzado a intensificar sus esfuerzos por no perder los pocos bastiones que ahora se inclinan hacia Morena.

    Tal es el caso de Hidalgo, en donde la candidata de Va por México promete que en caso de ganar, construirá el llamado “Tren Tolteca”, el cual conectaría su entidad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México.

    Llama la atención que mientras el bloque opositor se opone tajantemente al Tren Maya en el sureste, acusando devastación de áreas naturales,y exigiendo cancelación, promuevan la construcción de una ruta férrea de Hidalgo a la Ciudad de México.

    “Vean nadamás el nivel de desesperación de los opositores. El PRI propone construir el Tren Tolteca en Hidalgo, se les olvida que ellos privatizaron el ferrocarril y también que ellos se oponen al Tren Maya. A parte de copiones, ridículos, hipócritas y mentirosos traidores”, reclama una usuaria de redes sociales.

    Cabe recordar que Ernesto Zedillo Ponde de León, presidente de México de 1994 al 2000, se encargó de privatizar el sistema ferroviario de la nación, entregando concesiones de entre 20 y 50 años a empresas privadas.

    Por si fuera poco, terminando su periodo Zedillo se unió al consejo de administración de Union Pacifc, una de las empresas a las que vendió el sistema ferroviario mexicano.

  • Senadora Lilly Téllez amenaza a periodista Vicente Serrano

    Senadora Lilly Téllez amenaza a periodista Vicente Serrano

    Comunicadores y activistas han denunciado en plataformas digitales, que la senadora panista Lilly Téllez ha amenazado al periodista Vicente Serrano, esto durante una transmisión en YouTube, en la cual la acompañaban sus colegas Xóchitl Gálvez y Kenia López Rabadán.

    “Y si un día nos vemos, Vicente, pues ten cuidado, porque aquí como me vez mujer, tengo más pantalones que tu”, aseguró la legisladora.


    Tras las declaraciones de la ex presentadora de Televisión Azteca, miles de usuarios de las redes sociales han pedido que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tome cartas ante la clara intimidación de la funcionaria.

    Cabe señalar que la CNDH hizo un llamado horas antes a legisladores y servidores públicos en general, para que evitarán promover o celebrar la violencia en contra del gremio periodístico.

  • Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Destapan red de Twitter que paga 10 mil pesos al día para inflar hashtags contra AMLO y su familia

    Twitter se ha convertido en la red social preferida de la derecha a la hora de desinformar y lanzar ataques en contra del Presidente López Obrador y el proyecto de nación que encabeza.

    El tuitero Tito Zurita ha destapado una red que gastaría hasta 10 mil pesos diarios para inflar hashtags en contra de AMLO y su familia, especialmente contra su hijo mayor, José Ramón López Beltrán.

    En las capturas documentadas, se ve que la usuaria “Hatsumi Nonaka” revela que Baks, creador de la llamada “Liga de Guerreros” presuntamente la traicionó por unos pesos.

    Cabe señalar que la mencionada agrupación de Twitter, desde el 2018, comenzó a impulsar tendencias en contra de la 4T y algunos de sus cuadros, generando sospechas sobre quienes financiaban tales cuentas, siendo Acción Nacional los principales señalados.

    En otra de las capturas Nonaka explica que las tendencias para atacar al hijo del Presidente, Baks cobra la cantidad de 10 mil pesos por día, lo que tras varias tendencias de la misma línea, apuntan a que el tuitero operador de bots y su equipo se han hecho con un aproximado de un millón de pesos.

    Igualmente se refiere que tanto baks como otros personajes han sido expuestos reuniéndose en el Senado con personajes del PAN, como Julien Rementeria, que ha presumido fotos en donde aparecen presuntos operadores de bots en contra de la 4T, como Gloria Ivonne, Tumbaburros y Vampipe.

    No es novedad que operadores de redes en contra de AMLO asistan al senado y en redes sociales existen fotos de estos personajes presumiendo que visitan la Cámara Alta y se reúnen con miembros de la oposición.

    Goloria Lara con Miguel Ángel Mancera, Senador del PRD
    Tumbaburros durante foro de la mujer embarazada, Senado de la República

    No te pierdas:

  • IMPACTO DE LAS DECISIONES ECONÓMICAS EN LA AVIACIÓN MEXICANA

    IMPACTO DE LAS DECISIONES ECONÓMICAS EN LA AVIACIÓN MEXICANA

    La aviación en su conjunto conforma un sistema complejo y dinámico y este es susceptible a cambios ligeros en la economía de un país, no se diga más cuando viene saliendo de una crisis mundial como ha sido la pandemia del COVID-19, y aunque no es el objeto de esta opinión, no puede dejarse a un lado el hecho de que la aviación aún continua en un proceso de recuperación para las líneas aéreas sobrevivientes, y no así para algunas compañías aéreas que ya no operan actualmente.

    Lo que sí continua y sigue siendo crítico para la aviación mexicana, son los niveles de seguridad aérea con los que se llevan a cabo las operaciones en los aeropuertos del país, y es aquí donde entra un concepto aeronáutico imprescindible: “el Dilema Gerencial”, que son decisiones que se toman en las altas esferas de una organización sobre la cantidad de recursos o presupuestos que será asignados a las diferentes actividades, y es aquí donde entra el dilema, por ejemplo hablando del sector privado: ¿Qué tanto se puede ahorrar una compañía aérea en beneficio de las utilidades de la empresa sacrificando inversiones en temas de seguridad aérea? O ampliando el universo de los involucrados ¿Qué tantos ahorros se pueden generar en reguladores de la aviación en México como es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), o los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), o quién proporciona el combustible y administra algunos aeropuertos del país como Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), o la paraestatal AICM, etc., sin que esto repercuta en un vuelo seguro y confiable?

    ¿Cómo es que la falta de inversión en la aviación puede afectar a la seguridad operacional? En el medio aeronáutico, son tres defensas que ayudarán a reducir la posibilidad de incidentes y accidentes durante un vuelo, estas son Capacitación o Entrenamiento, Reglamentación o Normatividad y Tecnología, si cualesquiera de estas tres defensas no se implementan adecuadamente debido una asignación de recursos insuficientes, el nivel de riesgo aumenta poniendo en la cuerda floja a un medio de transporte que al día de hoy se considera el más seguro y eficiente, y toco madera, pero es importante no dejar se señalarlo ¿Cuánto tiempo se requiere para que se presente algún incidente que ponga en jaque mate el nivel de seguridad área del país? Ya que jaque ya lo tenemos con la degradación a categoría 2 por parte de la FAA (Federal Aviation Administration, por sus siglas en inglés).

    La industria aeronáutica tiene una peculiaridad y es que está conectada con todo el mundo, ya sea por el fabricante de las aeronaves y quien suministra las refacciones, por los turistas internacionales que nos visitan de diferentes países y que lo hacen a través de este medio por ser confiable y rápido, la regulación aeronáutica que recibe los lineamientos a seguir por parte de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), etc.

    Esa es la razón de por qué los niveles de exigencia que se tienen al operar una aeronave y que permiten que sea seguro y confiable.

    La aviación no solo es un medio para dejar dividendos o un sistema burocrático de tramites interminables, tiene como misión noble la de conectar a las diferentes entidades del país que actualmente son de difícil acceso vía terrestre o marítima, reducir tiempos de traslados, atraer turismo a la regiones, e inversiones en los lugares circundantes a los aeropuertos, ya que estos funcionan como polos económicos, además de que son reflejo de cómo va caminando la economía a nivel nacional, genera una gran cantidad de empleos directos y un sinfín de empleos indirectos, debemos cuidar a la gallina de los huevos de oro, no vaya a ser que la matemos y se dejen de recibir los beneficios de este sector económico terciario, el de servicios de transporte, y entonces los diferentes usuarios comiencen a dudar de la calidad y seguridad de tomar un vuelo para llegar a su destino anhelado.

    Aún estamos a tiempo de corregir el rumbo por una aviación prospera y segura en el país con cantidades suficientes de inversión y una supervisión al nivel que lo exige nuestro nivel de operaciones aéreas.