Etiqueta: Oposición

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal publica este 7 de junio el cartón del Monero Kemchs, donde se ve a Morena representado como un mazo que ha quebrado al Revolucionario Institucional, que aunque lo niegue, claramente fue derrotado por el partido guinda en las elecciones del pasado 5 de junio.

    Tras las elecciones, Morena se queda con 4 gubernaturas, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas y Oaxaca, mientras la oposición conservará Aguascalientes y Durango, siendo este último estado el que ganó con un estrecho margen.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • UN PRD MÁS A LA LISTA, OBRA DE ´ALITO´

    UN PRD MÁS A LA LISTA, OBRA DE ´ALITO´

    Ciertamente el Partido revolucionario institucional (PRI) está siendo enterrado con las propias manos de su dirigente, con las propias manos de aquel hombre oriundo de campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien cínicamente se preocupa más por matar de hambre a los periodistas que por hacer el trabajo que le toca, el trabajo de un verdadero servidor público…

    Alejandro Moreno Cárdenas alias ´Alito´ representa la decadencia del PRI en toda la expresión de la palabra, tan solo en 2021 perdió 8 gubernaturas, entre ellas, Campeche, estado en el que no solamente nació, sino que también fue gobernador de 2015 a 2019 y que ahora dicho cargo que alguna vez ostentó, se encuentra bajo la investigación de la actual gobernadora Layda Sansores quien ha revelado una serie de audios en los cuales, pone al descubierto los supuestos fraudes y lavado de dinero de Alejandro Moreno Cárdenas. Ante esto, la FGR (al igual que el INE) pasa por alto dichos audios sin proceder a investigar a este perverso personaje, mientras que por otro lado, investiga a la gobernadora Layda Sansores por revelar estos mismos.

    Los audios fueron revelados en “el martes de jaguar” por la gobernadora de campeche Layda Sansores, audios que sin duda han dado un golpe duro a la oposición durante estos días en los que se aproximan las elecciones en 6 estados de la republica, a tal punto que Alejandro moreno Cárdenas exhibió un audio de una presunta llamada telefónica que tuvo con el senador Manuel Velasco en la que recibe una ¨amenaza¨ de parte del secretario de gobernación Adán Augusto y del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, dicho audio es bastante cuestionable, entre otros factores, por la falta de naturalidad que tiene, esto en comparación con los audios revelados por la gobernadora Layda Sansores que aunque han jugando un papel muy importante en estas elecciones, desde un principio era inminente que el PRI perdería hidalgo y Oaxaca este 5 de junio puesto que así lo marcaban y siguen marcando las encuestas.

    De perder los estados ya mencionados, el partido tricolor tendría únicamente dos gubernaturas. Por un lado, el estado de Coahuila y por el otro la joya de la corona, el Estado de México, los dos, estados que renuevan a su gobernador el próximo año, es decir en 2023. Y que de perder estos el PRI será un PRD más, sin ninguna gobernatura, a punto de la extinción y dependiendo única y exclusivamente del Partido Acción Nacional.

    Por otra parte, la corriente critica del PRI hackeo la página web de la secretaria general del PRI y candidata a la gobernatura de Hidalgo Carolina Viggiano esposa de Rubén Moreira. Señalando que el PRI ha sido secuestrado por personajes cegados por su ambición personal, además de mencionar que Rubén Moreira, su esposa y a Alejandro Moreno dirigen un narco partido.

    Hoy por hoy, el PRI está desapareciendo y una de esas causas, es gracias a la obra de su dirigente corrupto: Alejandro Moreno Cárdenas, quien no solo pasará a la historia como el peor dirigente del PRI sino que también como el dirigente que con sus propias manos enterró a este partido, que por muchos años ha pisoteado al pueblo mexicano para el beneficio de unos cuantos.

  • Morena se prepara ahora para ganar Edomex y Coahuila en 2023

    Morena se prepara ahora para ganar Edomex y Coahuila en 2023

    El proceso electoral vivido el domingo deja en claro que la popularidad del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no para y sigue avanzando incluso en entidades tradicionalmente priistas y panistas, por lo que ahora el partido en el poder prepara su próximo movimiento.

    El próximo año, se disputarán solo dos entidades, siendo éstas el estado de Coahuila, gobernada por el priista Miguel Ángel Riquelme y Estado de México, dirigido por el tricolor Alfredo del Mazo Maza, las cuales deberán decidir si continúan con el tricolor o transitan a Morena.

    Mario Delgado, Presidente nacional de Morena, ya informó que el próximo domingo 12 de junio, comenzarán a organizar el proceso interno de su partido con miras a la importante elección, la cual podría cambiar el partido que gobierna en el bastión priista y que es clave para entender el proceso que se vivirá en 2024.

    “Vamos a arrancar el próximo domingo en Toluca, en el Estado de México; porque es la cita electoral que tenemos más próxima junto con Coahuila, dos elecciones que no terminarán por borrar al PRI, pero la convocatoria es ya para todo el movimiento, que no perdamos la inercia, que no perdamos el paso, que no perdamos la unidad, la movilización que hemos logrado y arranquemos ya la organización rumbo al 2024″.

    Mario Delgado

    “Hay que terminar con este infame partido de una buena vez y para siempre”, exclaman usuarios de redes sociales, los cuales igualmente han comenzado a impulsar la campaña para que el tricolor pierda los dos territorios que le quedan sin coalición.

    https://twitter.com/RRamirezPompa/status/1533896618667294721?s=20&t=EBk-NImlUsODo_Aw8aHC2A

    Es preciso recordar que Horacio Duarte, administrador general de Aduanas y Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, son los dos personajes que llevan la ventaja para ser posibles candidatos a la gubernatura del Edomex por Morena.

  • Es el colmo: En redes impulsan tendencia conta Murat y Fayad; reclaman que los priistas no “hayan metido mano” para favorecer a su partido en Oaxaca e Hidalgo

    Es el colmo: En redes impulsan tendencia conta Murat y Fayad; reclaman que los priistas no “hayan metido mano” para favorecer a su partido en Oaxaca e Hidalgo

    La jornada electoral ha concluido, dejando como indiscutible ganador a Morena, que ahora gobernará Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo, hecho que ha generado amplia molestia a los priistas, al punto de crear e impulsar una tendencia que claramente muestra su afición a manipular elecciones.

    Este lunes, con dos estados, Aguascalientes y Durango, ganados por la oposición a duras penas, apareció la tendencia “Traidor Murat y Fayad”, con la cual reclaman indirectamente a los gobernadores de Oaxaca e Hidalgo, el no haber metido mano en el proceso electoral, generando que Morena y aliados hayan ganado las entidades que gobiernan

    “Como siempre la gente vendiéndose! Ojalá se les cayera la cara de vergüenza, no los queremos en el PRI”, reclaman algunas de las cuentas de Twitter que impulsan el hashtag, las cuales además parecen ser bots.

    https://twitter.com/MelissaRomerodo/status/1533653919288680454?s=20&t=Ka2Uyia03TbK6WdRLm7h6g

    Como era de esperarse, los mensajes clasistas no tardaron en llegar, y algunas de las cuentas descalifican que las personas “educadas” simpaticen con movimientos políticos de izquierda.

    Cabe recordar que tras el proceso de ayer, Morena pasará a gobernar en 22 entidades, dejando a la derecha solo con el triunfo de Aguascalientes y Durango, mientras que las 8 gubernaturas restantes, 3 son del PRI, 3 de Acción Nacional y 2 de Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas:

  • AMLO hace recomendación a la oposición: “Deberían de hacer una revisión de sus estrategias”

    AMLO hace recomendación a la oposición: “Deberían de hacer una revisión de sus estrategias”

    El pasado domingo se llevó a cabo el proceso electoral en Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo con el fin de renovar las gubernaturas estatales.

    Como resultado de, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las elecciones de este 5 de junio se llevaron a cabo en paz y sin actos de violencia.

    De acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en cuatro estados, Morena se llevó la victoria.

    Tras presentar los resultados del PREP, el mandatario aseveró que los resultados en favor del partido al que representa son principalmente por que la oposición de “se niega a aceptar el cambio”.

    “Deben hacer una revisión de su estrategia les afecta mucho su clasismo, su racismo, es que desprecian al pueblo, ahí está la esencia de todo”, expresó el presidente AMLO.

    De acuerdo con dichos avances, en Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, de Morena, con la captura de 92.5% de las casillas computadas, obtuvo el 62% de los votos.

    En Oaxaca, Salomón Jara Cruz, candidato de Morena, alcanzó el 60% de los votos con el 93.5% de las casillas computadas.

    María Elena Ledezma, candidata de Morena, en Quintana Roo, obtuvo el 56%, con 78.4% de resultados computados, votos a su favor.

    Américo Villarreal, candidato de Morena en Tamaulipas respectivamente, obtuvo el 50%, del 96.2% de datos computados, de votos a su favor.

    Por otro lado, en Durango con 54% a favor de Estabán Villegas Villareal, candidato del PRI-PAN-PRD, con 85.7% de casillas computadas.

    En Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, candidata del PRI-PAN-PRD, se llevó la victoria con 54% de votos a su favor.

    De igual manera, AMLO, agradeció al pueblo de México porque entiende esta transformación pacífica.

  • Oposición impulsan hashtag “Ni Un Voto A Morena” en plena contienda electoral: ¿Investigará el INE?

    Oposición impulsan hashtag “Ni Un Voto A Morena” en plena contienda electoral: ¿Investigará el INE?

    A través de redes sociales, PRIANISTAS, impulsan el hashtag “Ni Un Voto A Morena”.

    En pleno día de elecciones, en 6 estados de la república, siendo favorito Morena, simpatizantes prianistas impulsan a través de Twitter el hashtag “NiUnVotoAMorena” violando así la veda electoral.

    Tras el impulso que ha tenido el hashtag “NiUnVotoAMorena”, este se ha logrado posicionar en el lugar número 7 a nivel nacional.

    Asimismo prianistas impulsan un hashtag más, “#YaSeVan” haciendo alusión a el partido Morena, el cual se encuentra en número 4 en tendencias a nivel nacional.

    Debido a esto, a través de redes sociales, usuarios han pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) que se investiguen estos hechos, pues viola y mancha la contienda electoral.  

    No te pierdas:

  • Tirarse al piso

    Tirarse al piso

    Si tirarse al piso y patalear funciona a los niños alrededor de los tres años, cuando las emociones se desbordan y no saben cómo lidiar con la ira y la frustración, no hay por qué pensar que esto mismo no pueda funcionarle a los más ilustres representantes del pensamiento conservador. Ello, el berrinche, parece ser su principal propuesta política; llevan todo el sexenio practicándolo y la semana pasada dieron muestra de ello.

    La primera rabieta surgió después de que el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, sostuviera que los hospitales psiquiátricos serán integrados al sistema de salud de tal forma que la atención sea estructurada de manera integral. De inmediato saltaron los más progresistas de los conservadores, quienes no creen en la ciencia, pero sí en las virtudes de fragmentar los servicios básicos y diseñar sistemas burocráticos donde todo esté triangulado, tercerizado y enredado laberínticamente al mejor estilo kafkiano, poniendo el grito en el cielo y tirándose a llorar al piso diciendo que Alcocer buscaba cerrar los hospitales psiquiátricos y mandar a los pacientes a que los atendieran exclusivamente sus familias. Lo sorprendente no fue el berrinche en sí… sino que dejaran pasar la oportunidad para exigir la reconversión de clínicas y hospitales psiquiátricos en sanatorios y monasterios a cargo de la Iglesia Católica.

    En ese mismo sentido, luego de que Lopez Gatell —sabiendo que el bloque opositor tiene problemas para controlar sus emociones— apuntara en su discurso en la Asamblea de la OMS que “la enorme carga de enfermedades crónicas no transmisibles resultantes de estilos de vida individuales y colectivos que propició el neoliberalismo son el mayor factor de riesgo asociado con el COVID grave”, los conservadores sobre simplificaron el mensaje de Gatell —en un esfuerzo más de vulgarizar que de divulgar— diciendo que el subsecretario culpaba al neoliberalismo, que hace falta evidencia científica para hacerlo y que dicho discurso demuestra que “un zombie no tiene cerebro, tiene lógica” (Chumel Torres dixit). Declaración que deja estupefacto a quien escribe estas líneas que ya no entiende si la rabieta fue a favor o en contra del punto central —por demás incuestionable— del discurso.

    En otros temas, pero sosteniendo la misma propuesta de tirarse al piso como estrategia política de vinculación con el electorado (habrá que hacerles saber que los niños entre uno y cuatro años no votan), se difundió una noticia donde trescientos presuntos promotores del voto de Morena tiraron a la basura sus chalecos, y demás indumentaria que apoyaba la candidatura de Nora Ruvalcaba a la gubernatura de Aguascalientes, para sumarse a la campaña de la coalición ‘Va por Aguascalientes’. Se trate de una noticia cierta o de un montaje, el foco que se puso en ello no hace más que reflejar la otra cara de la moneda de la pataleta, la que se manifiesta cuando a mitad del berrinche el niño se da cuenta que el adulto tiene un punto débil (sin importar cuan insignificante sea este) y se empecina en ello sin importar que eso no cambie en nada la situación que se enfrenta: el resultado electoral.

    Otro que se tiró al piso, honestamente no se si se tiró o si siempre ha estado ahí, fue Francisco Martín Moreno (el mismo que anhela quemar a los morenistas en leña verde), quien en una videocolumna titulada ‘5 minutos con Martín Moreno’ (los cuales son prueba irrefutable de la relatividad del tiempo, ya que se extienden durante una eternidad) le pide a todos los que se han ido de México —sin importar las razones— que no vuelvan porque en México no hay nada para ellos. Traducción: el escuincle tirado en el piso gritando ¡Ya no te quiero! a los padres que se niegan a solapar sus caprichos. Sorprende (no, no sorprende en lo más mínimo) que el autonombrado investigador no contextualice una sola de sus afirmaciones, se limite a su rabieta y no argumente ninguno de sus enunciados.

    Ya entrados en gastos, no podemos dejar pasar el berrinche que recurre a la falacia de autoridad para maquillar de verdad una opinión, por demás, carente de fundamentos. Por un lado, Kenia López Rabadán buscando que Luis Almagro y la OEA validen que los 25 puntos de ventaja que tiene Morena en Tamaulipas son efecto de una narco elección. En su argumentación —si es posible llamar argumentación a una retahíla de peroratas sin coherencia discursiva— la senadora PANista denuncia la infiltración del crimen organizado en las elecciones y lamenta (al mismo tiempo) el despliegue de elementos militares en la entidad, despliegue que —de ser cierto lo que afirma sobre el narcotráfico— se vuelve absolutamente necesario. Por último, en este tirarse al piso como propuesta política, el también senador Emilio Álvarez Icaza, en un prácticamente insostenible ejercicio de malabarismo discursivo, comparó a Julian Assange con Carlos Loret (¿o fue al revés?) al contrastar el ofrecimiento de asilo del Gobierno Mexicano al primero, con la ‘persecución política’ que vive el segundo. No queda claro si Álvarez Icaza quiso decir que WikiLeaks es un montaje o si se refería a que los montajes de Loret son una filtración de diarrea mental encaminados a proveer material para los berrinches de nuestros eminentes conservadores.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • El perro tuitazo: hoy los fachos son defensores del cáncer de pulmón

    El perro tuitazo: hoy los fachos son defensores del cáncer de pulmón

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un premio de la Organización Mundial de la Salud por sus políticas en contra de los productos de tabaco, hecho que se se conjuntó con un decreto que prohíbe la exportación a México de vapeadores y cigarros eléctricos.

    La noticia ha generado diversas reacciones en torno a las estrategias de prohibición, sin embargo igual hay señalamientos de que la derecha, acostumbrada a llevar la contraria, ahora se pronunciarán a favor del tabaquismo y sus consecuencias a la salud.

    No te pierdas:

  • De fórmulas y teatro político

    De fórmulas y teatro político

    Uno pensaría que, después de las aplastantes derrotas que ha ido sumando la oposición desde el 2018, ésta replantearía sus formas de hacer política y, sobre todo, sus maneras de acercarse y escuchar al electorado, es decir, al pueblo. Uno pensaría, también, que, más allá de las fórmulas rancias a las que la derecha internacional ha acudido desde inicios del siglo XX, la oposición mexicana intentaría posicionar algún tipo de agenda lo suficientemente legítima como para que les resultara rentable políticamente.

    Desde luego, esto no ha pasado. Sin embargo, lo que sí ha pasado es que los partidos y personajes políticos tradicionalistas han hecho cada vez más evidente que ellos apuestan por la aplicación de aquellas recetas “paso a paso” que, en el pasado, aseguraban la obtención de los votos necesarios o, por lo menos, permitían la aplicación de otros medios -normalmente corruptos- para llegar y mantener el poder. Pero todo esto ¿para servir al pueblo? ¿Para poner en marcha ideas que favorezcan a la mayoría? ¿Para ayudar en la construcción de una mejor sociedad, de un mejor país? La respuesta la sabemos usted, ellos y yo. Es NO.

    Con la reciente revelación de los audios del finísimo dirigente del PRI, “Alito” Moreno, al lado de los intentos de campañas -léase patadas de ahogado- del PAN, dirigido y representado por el brillantísimo y simpatiquísimo Marko Cortés, se ha dejado ver que los partidos de siempre, quieren lo de siempre, siguen haciendo lo de siempre, con los métodos de siempre, aun cuando los resultados, desde hace tiempo, ya no son los de siempre. Y es que, al final, como bien ha dicho nuestro presidente, entre tanta corrupción y apego a los privilegios, la oposición ya ha perdido hasta la imaginación.

    Tal parece que, para los políticos tradicionales, incluidos algunos personajes que se han colado en las filas de Morena, como Monreal, hacer política significa aprender a hablar de cierta manera, verse de cierta manera, decir ciertas cosas, ofrecer ciertos “obsequios” -despensas, gorras, mochilas, sombrillas, etc.-, asegurar el respaldo de ciertas personas “importantes”, obtener la difusión en ciertos medios y, desde luego, construir cierta imagen de sus opositores.

    Y es que, tras muchas décadas en que fueron construyendo esta fórmula política, este guión que han representado frente al público en cada campaña política, el compromiso con las agendas sociales se fue reduciendo a otro de los ámbitos imprescindibles y automáticos de esta fórmula: el discurso demagógico. La primacía de la forma sobre el fondo nunca ha sido más clara.

    De ahí que, mencionar la pobreza, la desigualdad, la injusticia, los problemas de inseguridad y de salud, etc., es indispensable en todo discurso público que siga esta fórmula. Pero la fórmula dicta la mención, no la acción. Lo que importa es interpretar bien el papel, como en el teatro, por eso no es necesario que el “actor” sea congruente con el papel, mientras éste no “pierda el personaje” frente al público.

    En efecto, para los que ahora se encuentran en la oposición, lo normal es poner en escena una representación que tantas veces han ensayado, pero que, aunque se siguen negando a reconocerlo, les ha ido generando cada vez menos aplausos. No han querido prestar atención a los murmullos entre el público, ni a aquellos que se han parado y salido del teatro, porque no les gustaba lo que veían. Tampoco han prestado atención a los directores, como Alito Moreno, Marko Cortés o Dante Delgado, que, lejos de ofrecer novedosas propuestas escénicas para atraer nuevos públicos y conquistar nuevos escenarios, han perdido seguidores y cada vez tienen menos funciones. En la mayoría de teatros ya resultan aburridos, su obra ya está muy vista, ya todos la conocen de memoria, no hay novedad.

    Para su desdicha, se ha ido abriendo paso un nuevo tipo de arte, uno de tipo realista, que le habla y conecta con la mayoría del público. La novedad de este arte radica en su sencilla pero eficaz formula: decir y hacer. El guión ya no es necesario, lo que importa es hablar y escuchar directamente al público; abordar sus problemas reales y atenderlos. Si se quiere, se trata de un nuevo tipo de performance, una interacción entre los actores y el público. Crea fácilmente adhesión porque resulta más honesto, más cercano. Sólo hay una premisa que hay que aprender y hacerla cuerpo: “No mentir, no robar, no traicionar al pueblo”.

    Siempre es mejor tener más de una opción en la cartelera, pero, después de este nuevo tipo de arte, las propuestas verdaderamente novedosas que quieran conquistar y mantener a su público deberán entender que, el público mexicano ya no quiere más actores del “método”, de esos que aplican la vieja fórmula de decir sin hacer. El pueblo ya probó el ser escuchado y atendido. Y le gustó.

  • Derrota anticipada: Pobladores de Aguascalientes abandonan a Tere Jiménez; la panista no logró llenar su cierre de campaña

    Derrota anticipada: Pobladores de Aguascalientes abandonan a Tere Jiménez; la panista no logró llenar su cierre de campaña

    Este fin de semana se llevaron a cabo los cierres de campaña de las candidatas y candidatos que se disputarán el domingo entrante las gubernaturas de Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes. 

    En varias entidades Morena se colocó como el partido favorito desde que comenzaron las elecciones, mientras que en otros como Aguascalientes, pese a iniciar en desventaja, el partido guinda logró alcanzar a su contrincante de Va por México. 

    Muestra de ello fue el cierre de campaña de Tere Jiménez, ex alcaldesa de Aguascalientes y ahora candidata a gobernadora de la entidad, que pese a tener ventaja en las encuestas, ahora parece que se ha quedado sin bases a una semana de la elección. 

    En redes sociales han comenzado a circular fotos del cierre de campaña de la panista, que se llevó a cabo en la Arena San Marcos, la cual no se llenó de gente, incluso en las gradas se veían enormes espacios vacíos, pese a lo engañosas de algunas de las tomas de las fotografías oficiales.

    En otras tomas se alcanza a ver que con el paso de las horas, aparentemente, algunos de los presentes optaron por retirarse del recinto, ya que se ven aún más bancas sin usarse, hecho que no pudo ocultarse a las cámaras.

    Desde hace algunos días, la panista fue alcanzada y rebasada por Nora Ruvalcaba, candidata de Morena a la gubernatura, por lo que la opositora optó por no asistir al último debate electoral, que en opinión de algunos, es una estrategia para no ser expuesta por los presuntos fraudes que cometió en la capital y no perder más puntos ante la izquierdista de Juntos Hacemos Historia.

    Jiménez igualmente fue denunciada por tratar de comprar el voto de la ciudadanía, pero esta vez no con despensas o promesas falsas, sino con botellas de alcohol, las cuales además tenían los logos del PRI, partido con el que va en alianza.

    No te pierdas: