Etiqueta: Oposición

  • Explota Alito Moreno tras ser cuestionado sobre si dirigirá al PRI desde la cárcel

    Explota Alito Moreno tras ser cuestionado sobre si dirigirá al PRI desde la cárcel

    El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, fue cuestionado por el periodista Alvaro Delgado sobre si continuará dirigiendo al partido tricolor desde la cárcel, a lo que Alito respondió de manera espontanea y sin ningún sentido.

    “Vamos a ganar con la coalición hermano, (desde la cárcel) los corruptos de Morena”.

    Esto debido a que el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados anunció que el juicio de procedencia o desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, será expedito, para que sea juzgado por el delito de enriquecimiento ilícito.

    “Va a ser expedito este tema y veremos de qué lado están las legisladoras y los legisladores, si siguen diciendo, a pesar de lo evidente, que es un perseguido político con estas propiedades, siempre ha sido político”, expresó el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Leonel Godoy.

    En conferencia de prensa indicó que con el inicio del periodo ordinario de sesiones llevarán a la Sección Instructora el desafuero del líder priista.

    “Se va a llevar a la Sección Instructora el asunto de Alito, ahí tenemos cuatro legisladores, vamos a ver si el PAN tiene compromiso con el combate a la corrupción (…). La Sección Instructora va a funcionar en el periodo ordinario para someter a una declaración de procedencia a Alejandro Moreno Cárdenas, porque debe de ser desaforado para que rinda cuentas ante las autoridades de Campeche”.

    Godoy Rangel afirmó que no corresponden los ingresos declarados por el priista Alejandro Moreno y los bienes que se le han encontrado, en el que destaca un inmueble cateado en Campeche con un valor de 130 millones de pesos. 

    “No hay correspondencia entre sus ingresos declarados y los bienes que se le han encontrado, entre ellos la famosa propiedad que fue cateada allá en Campeche, que vale 130 millones de pesos, además de un departamento en Polanco, otro departamento en Bosques de las Lomas y una casa que tiene ventanas blindadas y guardias con armas largas”.

    El pasado martes, el fiscal de Campeche, Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, por ser presunto responsable de enriquecimiento ilícito.

    Sales expresó que la carpeta de investigación “no tiene nada qué ver con los audios” que ha publicado la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    “Afirmarlo categóricamente, la carpeta de investigación no tiene que ver con los audios, tiene que ver con una investigación del Ministerio Público por enriquecimiento ilícito. En qué consiste: en la desproporción en los ingresos que devenga el servidor público en sus distintos cargos y las propiedades que se encuentran a su nombre”, detalló el fiscal estatal.

  • El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    El PRI decidirá si hay o no alianza en Edomex, aseguran especialistas

    A muy poco tiempo de terminar las elecciones del pasado junio, líderes del PRI, PAN y PRD dieron a conocer que la alianza opositora repetirá la fórmula de cara al 2023, donde se decidirán a los nuevos gobernantes del Estado de México y Coahuila.

    Sin embargo, en días recientes la situación sufrió un cambio drástico, pues los dirigentes nacionales del PAN y del PRD, en actos separados, han presentado sus apuestas para gobernar el Estado de México, entidad que ha sido gobernada por el PRI por 90 años.

    No obstante, dejaron abierta la puerta para competir en conjunto. Estas son las palabras de Marko Cortés, presidente del PAN, y Jesús Zambrano, dirigente del PRD.

    “En base a las reglas que acordemos los partidos coaligados, será que definamos si vamos a ir juntos o no en un estado o en los dos rumbo al proceso electoral 2023. Dejando claro que Acción Nacional trae buenas propuestas que siempre han mostrado la capacidad de gobernar y de ganar. Es el caso de Coahuila y es el caso del Estado de México, en donde tenemos cómo ir a competir hasta apostar por nosotros mismos”.

    “Los dirigentes estatales y nacionales del PRD anunciamos al Coordinador Estatal para la Construcción de la agenda social demócrata con miras a las elecciones del próximo año y que será en la persona del diputado Omar Otega Álvarez y que será enlace, según lo acordamos con las distintas organizaciones”.

    PRI es quien manda

    A pesar de que el PAN y el PRD se “anticiparon”, analistas políticos consideran que el PRI es el partido que lidera el mando de la alianza y son los únicos capaces de condicionar lo que suceda.

    Juan Pablo Navarrete, especialista en elecciones y democracia, opina que los perredistas tienen mayor peso en el trío que el PAN, dado a que alguna vez tuvo una fuerte presencia en la entidad.

    “En la elección anterior el PAN obtuvo más 11.27 por ciento, es decir ese es el margen de la elección anterior a Gobernador; es más, el PRD aporta más a la coalición en términos históricos porque por ejemplo Juan Zepeda, el candidato del PRD, en 2017 obtuvo el 17.84 por ciento. Es más, la presencia del PRD es mucho más fuerte que la del PAN”.

    El especialista asegura que, en caso de que hubiera resistencia de Acción Nacional para competir en conjunto, eso abonaría a que Morena, de la mano de Delfina Gómez, pueda ganar la elección más fácil.

    De igual manera, el académico de la Universidad de la Ciénega del Estado de Michoacán, reitera que no ve que el PRI ceda algún espacio para que sus colaboradores se puedan hacer de la candidatura.

    “Es el Estado de México, es la cuna del PRI. Es el espacio político y simbólico del Grupo Atlacomulco con toda la estela de gobernadores mexiquenses que salieron de ahí a presidentes de la República. Entonces en caso de una coalición PAN, PRI, PRD, yo creo que el único escenario posible es que el candidato sea alguien del PRI”.

    “Yo no veo al PRI en una alianza cediendo el espacio para que Acción Nacional o el sol azteca accedan a la candidatura. Yo creo que si el PAN insistiera en que el candidato sea de ellos, el PRI optaría por competir solo”.

    Además, el propio dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, aclaró que a su partido las encuestas no le marcan los tiempos.

    En el corto plazo, Juan Pablo Navarrete no ve que la alianza termine. Pero, los recientes anuncios de una estrategia sólo simulan fortaleza, a sabiendas de que no la tienen.

    “En ese escenario de decir nosotros somos lo suficientemente fuertes y de nuestro partido tendría que emanar el candidato es un escenario equivocado. En el Estado de México no puede ser así. La correlación de fuerzas, en términos de votos y de historia no le favorecen al PAN. El PRI sigue teniendo batuta. Tanto para decir ‘si vamos en coalición vamos con mi candidato’ o ‘yo solo puedo tener la fuerza para competir en solitario’”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: a la derecha, la frustración le sale por los poros

    El Perro Tuitazo: a la derecha, la frustración le sale por los poros

    El perro tuitazo de este martes es de Horo Octavio, quien hace una pequeña reflexión sobre la oposición, que ha encontrado su papel de ser bravucones en redes sociales, evitando con ello legislar o hacer realmente su trabajo, limitándose a quejarse a diestra y siniestra sobre cualquier cosa que diga o haga AMLO.

    Explica que mientras ellos no pueden ocultar su frustración ante el avance de la 4T, AMLO simplemente no deja se aumentar su popularidad y su partido, se perfila para permanecer 6 años más en el poder.

    No te pierdas:

  • INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, retirar inmediatamente todas las publicaciones en redes sociales referentes a la existencia de fotografías de índole sexual de legisladoras del PRI supuestamente en poder de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional de dicho partido.

    La orden también está dirigida a Erick Reyes León, Delegado Presidente de Morena en Campeche, al partido político Morena y diversos influencers, quienes fueron denunciados por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) ejercida en contra de 20 diputadas del PRI por la publicación y difusión de diversos comentarios sobre las afirmaciones de la gobernadora de Campeche de contar con las fotografías que legisladoras priistas supuestamente enviaron a Alejandro Moreno.

    Por ello, el INE otorgó como medida cautelar el retiro, en un plazo máximo de 3 horas, de 61 publicaciones (9 en Facebook, 10 de YouTube, 39 de Twitter, 1 de Telegram y 2 de Zylike) referentes al tema que, concluyó, “tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”.

    “Las expresiones analizadas contienen elementos misóginos y discriminatorios por razón de género en perjuicio de las diputadas denunciantes, en tanto que tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

    “Por lo anterior, se ordena a los involucrados, para que, de inmediato y en un plazo que no podrá exceder 3 horas, retiren las publicaciones denunciadas”.

    Además, les ordenó evitar futuras manifestaciones del mismo tipo en perjuicio de las legisladoras priistas, medida que ya le fue impuesta anteriormente a Layda Sansores por acuerdo de la Sala Superior.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • VISCERAL OPOSICIÓN

    VISCERAL OPOSICIÓN

    La oposición en México no pinta, no da señales de consistencia. ¿Será acaso que no saben actuar como tal?  Porque si a eso le sumamos que en su intento por hacerle frente al actual gobierno federal se han aliado sin cohesión real, pues su participación en la elección de 2024 pudiera ser solo un mero: “bien jugado”.

    El presidente López Obrador dijo en La Mañanera de ayer: “…para la oposición, todo es NO, NO, NO pero no proponen nada. No tienen ni siquiera un volante con 10 puntos con propuestas. ¡Ni un volante!”  Y en efecto, están más al pendiente de refutar cualquier declaración o iniciativa del presidente que en estructurar una válida propuesta de mejora a las lamentables condiciones en las que dejaron al país.

    Los liderazgos de la oposición no tienen definido un discurso que represente sus intereses en conjunto.  El analista político y tuitero Poncho Gutiérrez (@PonchoGutz) definió a la perfección el actuar de los opositores: “Si AMLO dice Sí / Entonces NO – Si AMLO dice NO / Entonces SÍ. La oposición es un algoritmo”.  Y la desesperación es otra de las características que se suman al desempeño de los adversarios de AMLO, como el ejemplo que dio un comunicador de noticias suplicándole al ex presidente neoliberal Carlos Salinas de Gortari para que regrese al escenario político a poner orden.  Patético.

    La elección del 2023 en el Estado de México y Coahuila serán un buen termómetro de lo porvenir para la sucesión presidencial.  Lo que es incómodo y hasta doloroso de presenciar, es la manera en que se va desintegrando la alianza opositora.  Marko Cortés decide candidatear a Enrique Vargas para Edomex, al parecer sin tomar en cuenta a Alejandro Moreno.  Y esto por más infantil o visceral que pudiera resultar, sucede a las pocas semanas de un audio donde se escucha al dirigente nacional del PRI pedir cárcel para sus aliados.  Sin duda, a río revuelto, ganancia de pescadores, porque el que se enoja, pierde.

    Inclusive los desafortunados acontecimientos relacionados al CJNG son reflejo de las malas estrategias en seguridad de un estado regido por la oposición.  Y por más que quieran culpar con la cantaleta de que los abrazos no funcionan, es evidente que quienes han permitido la decadencia de un estado tan importante como lo es Guanajuato, han sido las administraciones blanquiazules.  Estas trágicas reacciones del crimen organizado evidencian que cuando un ex presidente, como es el caso de Fox Quezada, se acerca a promover e invertir en un negocio como el cannabis, nada bueno puede salir de esto.

    Por otro lado, en el noreste, Samuel García sigue sin poder controlar el tema del saqueo del agua.  Sequía, perdón, sequía.  Fue necesario que el presidente diera un golpe de timón y compusiera el rumbo.  Curioso que a raíz de esta vuelta de las formas, una encuesta diera como preferencia a considerar como siguiente gobernador a un candidato de MORENA.  Falta mucho, pero es lo que se empieza a rumorar.  Las formas soberbias de Samuel y sus afrentas como candidato quedaron en el olvido ahora que es gobernador.  AMLO le está poniendo la pauta.  Y quien ríe a lo último, ríe mejor.

    Así la situación de esta oposición defectuosa, porque nombrarla desangelada sería darle más validez de la que actualmente representa.  No tiene pies ni cabeza.  No hay un líder que los amalgame porque sus egos son absolutos.  Hombres y mujeres opositores no tienen rumbo.  Y con una aprobación por encima del 50% del presidente a más de la mitad de su gobierno, no creo que lo encuentren pronto.

    Andrés Manuel López Obrador es un presidente con peso suficiente para dejar encaminado a su sucesor en el 2024 sin que la oposición le haga cosquillas.  Pueden decir y despotricar contra AMLO todo lo que se les antoje, pero la realidad es que la visceral oposición, le permite al presidente cabalgar en caballo de hacienda.  Y sí, en esa mentada hacienda en el sureste a dónde mandó de facto a los opositores desde el día uno de iniciada su administración.  

  • AMLO revela que Claudio x. González y organizaciones pseudoambientalistas que se oponen al Tren Maya, son financiadas por empresarios y la Embajada de EE.UU.

    AMLO revela que Claudio x. González y organizaciones pseudoambientalistas que se oponen al Tren Maya, son financiadas por empresarios y la Embajada de EE.UU.

    Durante su rueda de prensa “mañanera” de este jueves, el Presidente López Obrador, descartó los rumores que ha difundido recientemente la oposición y sus medios de comunicación, en donde señalan, sin pruebas, que él presionó a juez para que desechara amparos contra la construcción de varios tramos del Tren Maya, los cuales ya han sido retomados.

    El mandatario señaló que ahora ya se esta avanzando para recuperar el tiempo perdido, ya que se cuenta con más equipo y se han intensificado las maniobras, reiterando que sus adversarios pueden salir con otras jugadas, pero no lograrán detener más el mega proyecto del sureste mexicano.

    AMLO igualmente se tomó el tiempo para mencionar a quienes están detrás de los intentos por retrasar y cancelar el Tren Maya, explicando que son el magnate Caludio X. Gónzalez y varias organizaciones de “ambientalistas”, las responsables y que reciben financiamiento de empresarios y hasta de la Embajada de Estados Unidos.

    “Claudio X. González, sus abogados, piensan que somos iguales a ellos, nosotros no somos iguales a ellos, y hay algo que debe de quedar muy claro, existe la honradez y honestidad, y puede ser que sean honrados nuestros adversarios, pero no son honestos, es un concepto más amplío que incluye la congruencia, autoridad moral, nos deben información cómo obtienen esos fondos, quienes les dan dinero”.

    Señaló el líder del Ejecutivo Federal.

    Apenas el pasado 9 de agosto, el último amparo contra el Tramo 5 Sur del Tren Maya fue desechado, con lo que se dio luz verde para continuar con el desarrollo del proyecto ferroviario que busca llevar desarrollo y bienestar al sureste de México.

    Las organizaciones en contra del Tren Maya ha sido duramente criticadas no solo por el presidente, sino por la población en general, y un ejemplo de ello es cuando el pasado 25 de abril, representantes de la ONG “Sélvame del Tren” fueron a Palacio Nacional con la intención de hacer un mitin contra el Tres, sin embargo decenas de peatones no tardaron en abuchearlos y encararlos.

    No te pierdas:

  • La calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes

    La calumnia no puede ser otra cosa que la venganza de los cobardes

    “La calumnia es una acusación falsa y malintencionada que se hace en contra de otra persona, sin importar que se tenga conocimiento de que la imputación surgió de una mentira”.

    Hoy por hoy, es increíblemente fácil calumniar a alguien o a un gobierno; gracias a la prensa mercenaria y a las redes sociales, es de lo más sencillo crear toda una controversia alrededor de esa persona, llegando a millones en un suspiro. 

    La problemática y el daño llegan cuando, tras haber soltado todas esas acusaciones falsas y se quiere decir y aclarar la verdad, ya no llega a toda esa gente que recibió la calumnia; porque la gente no investiga, se cierran, porque les dicen lo que quieren escuchar, porque se siembra en terreno fértil la duda.

    Los opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, echan mano a una de las conductas más dañinas que puede tener el ser humano en contra de sus congéneres, en contra de una nación, esto es la mentira, la calumnia. 

    La calumnia es un perverso método y nuestro país tiene a grandes exponentes que han utilizado la prensa nacional e internacional y a sus flamantes columnistas: Ahí les van, si omito a alguien espero me disculpen, El Universal, Milenio, Reforma, El Financiero, El Economista, The Wall Street Journal, The New York Times, The Washington Post, The Financial Times, El País, Loret de Mola con Latinus, los Krauze, Leo Zuckerman, Denise Dresser, Brozo, el tan afamado Aguilar Camín, el chilenito Pablo Hiriart, los desesperados o sea los Ferriz, el odiado Alazraki, Sergio Sarmiento, Macario Schettino, Héctor de Mauleón, Jorge Berry, la mal caricatura Paco Calderón, Riva Palacio, Jorge Ramos, Adela Micha, etcétera. 

    Los empresarios que han sido beneficiarios de los gobiernos, traficantes de influencias, Claudio X González, Carlos de Hoyos, los “políticos” como Marko Cortés, Lilly Téllez, Javier Lozano, Dante Delgado, expresidentes, gobernadores… El repertorio es amplio pero sintetizo: Son todos aquellos personajes que han perdido privilegios, dádivas, viajes, posiciones consulares. 

    Te invito a reflexionar sobre los complejos vínculos que se dan entre la calumnia y la mentira en la democracia; el problema de todo esto no depende solamente de los calumniadores sino también de las audiencias, que debemos ser críticas con la información que recibimos para que podamos reconocer la diferencia entre verdad, calumnia  y mentira, cuestión harto difícil, ya que las mentiras están muy bien maquilladas.

    “Sobre los calumniadores recae lo más sucio y ruin del ser humano, el calumniador es despiadado y poco le importa el daño con tal de lograr su objetivo, el que calumnia es un criminal en potencia que es capaz de acabar con la reputación de otro en un instante, es un delincuente en potencia que ha preparado, como el más avezado violador de la ley, todo el escenario para infligir daño, dolor y perjuicios”. 

    Los opositores qué están en contra de AMLO, de esta 4T han replicado muchísimas calumnias que combatimos todos los días para que no hagan mella en la memoria colectiva; todos los días se van cayendo las máscaras de los apartidistas, de los mercenarios, de los críticos, de los periodistas, de académicos, para dejar al descubierto sus filias y fobias. 

    Creo yo que los que más daño han hecho son los pseudoperiodistas han colaborado en la destrucción del país, divulgando mentiras, cobrando mucho dinero por participar en la devastación de México; para enriquecerse, para no perder el poder pusieron en riesgo nuestra seguridad, nuestra tranquilidad y la vida de millones de mexicanos. Le pusieron precio a la democracia y a la verdad.

    Aquí y ahora es nuestro tiempo, es nuestra lucha, es la cuarta transformación. Abrazo fraterno.

  • Layda Sansores explica que puede compartir opiniones personales sobre ‘Alito’ en sus redes sociales

    Layda Sansores explica que puede compartir opiniones personales sobre ‘Alito’ en sus redes sociales

    Layda Sansores volvió a publicar en sus redes sociales un audio que filtró el pasado 5 de julio en el que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, habla de presuntas extorsiones a empresarios; lo anterior a pesar de que el 9 de agosto un juez federal otorgó una suspensión a favor del priista para que la mandataria dejara de difundir el material.

    A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora de Campeche citó la orden emitida por el juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Gabriel Regis López con expediente 938/2022.

    “Lo anterior no significa que las autoridades responsables estén vedadas de emitir su opinión en un ámbito estrictamente personal respecto del quejoso por el carácter de figura pública que ostenta (…) sin utilizar la plataforma o sistema estatal de comunicación para ese fin”, escribió Sansores y agregó que, por lo tanto, hace público el video en sus redes sociales personales.

    El audio

    En el audio se escucha a “Alito” moreno hablar con el exgobernador de Oaxaca, José Murat, sobre extorsionar a algunos de los más grandes empresarios de México a través de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados y de las reformas Fiscal y Minera.

    En la grabación los priistas mencionan nombres como el del exconsejero jurídico de la presidencia Julio Scherer, y los empresarios Germán Larrea, Alberto Baillères, Álvaro Fernández, Carlos Slim y María Asunción Aramburuzabala.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: la oposición aún no toca fondo

    El Perro Tuitazo: la oposición aún no toca fondo

    Dino Madrid, es el creador del perro tuitazo de esta mitad de semana, y expone como es que la oposición, una vez más, se lanza contra Jesús Ernesto, hijo menor del Presidente López Obrador y de la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, al cual acosan sistemáticamente.

    Madrid señala que la oposición no deja de mostrar sus más profundas frustraciones e inseguridades, además de que esta aún no ha tocado fondo en cuanto a su miseria se refiere, mientras se siguen hundiendo.

  • Oposición en decadencia: Encuesta revela que el PRI es el partido con más rechazo, incluso en Edomex

    Oposición en decadencia: Encuesta revela que el PRI es el partido con más rechazo, incluso en Edomex

    Luego de darse a conocer los resultados del candidato a la gubernatura del Estado de México (Edomex) por Morena, una encuesta reveló que en la entidad mexiquense el partido con más rechazo y por el que la ciudadanía se aseguró de no votar es el PRI.

    De acuerdo con la encuesta del sitio Melba, Mendoza Blanco y asociados, el PRI ocupa el primer lugar de rechazo partidista con un 41.8%; seguido de Morena con un 13.3%.

    El tercer lugar de rechazo lo ocupa el PAN con un 12.0%; seguido por el PRD con un 6.9%; Nueva Alianza (NA) con un 3.1%; el Partido del Trabajo (PT) obtuvo el 3.0%; Movimiento Ciudadano el 2.4% y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el 2.2%

    Morena es el preferido

    Por otra parte, la encuesta revela que las preferencias por partido en la entidad mexiquense lo tiene Morena con un 36.6% de las intenciones del voto; el PRI está relegado al segundo lugar con un 17.6%; el PAN tiene el 8,3%; PRD, 3.1%; Movimiento Ciudadano 2.9%; los últimos puestos los tiene el PVEM con un 2.4%; PT, con 1.9% y NA con 1.6%.

    Al medir la aprobación en la entidad el actual gobernador del Estado de México (PRI) Alfredo del Mazo obtuvo una calificación de 5.2; mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una calificación del 6.6.

    De acuerdo con la encuesta de cara a los comicios de 2023 en donde en la entidad se renovará la gubernatura el PRI es el partido con más rechazo en el Estado de México, uno de los últimos bastiones priistas