Etiqueta: Oposición

  • Oposición en el Senado impugna ante SCJN reforma a GN

    Oposición en el Senado impugna ante SCJN reforma a GN

    El Grupo de Contención del Senado de la República, el cual esta integrado por PRI, PAN, MC y PRD,  promovió un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que permite la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El Grupo de Contención señaló una serie de supuestas irregularidades en la legislación aprobada, una de ellas fue que violenta el Artículo 21 Constitucional. Esto debido a que elimina el carácter civil a los elementos pertenecientes a la Guardia Nacional.

    También, los legisladores de la oposición acusaron que se transgrede la garantía de salvaguarda federal contenida en el Artículo 119 Constitucional, las cual señala que los Poderes de la Unión deberán proteger a las entidades, a petición del Congreso local.

    Asimismo, señalaron que el decreto fue emitido “excediendo las atribuciones del Congreso de la Unión por cuanto a los límites de configuración de la Administración Pública Federal centralizada”.

    Finalmente, indicaron que el decreto constituye una suspensión de garantías sin haberse observado el procedimiento establecido en el Artículo 29 Constitucional.

    No obstante, la semana pasada, el Grupo de Contención se dividió para votar de forma libre el decreto que amplió el periodo de las labores de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública hasta 2028 en el Senado, el cual alcanzó la mayoría calificada y será revisado en la Cámara de Diputados.

    No te pierdas:

  • “CDMX es una ciudad de derechos, no de derecha”: Claudia Sheinbaum descarta que oposición gobierne la capital

    “CDMX es una ciudad de derechos, no de derecha”: Claudia Sheinbaum descarta que oposición gobierne la capital

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la oposición no podrá llegar a gobernar la capital de la República Mexicana, debido a que los capitalinos serán los que le cierren el paso.

    “No, no, no. Esta es una ciudad progresista de derechos, no de derecha; es una Ciudad de Derechos, no de derecha”, destacó al pie del Monumento a la Revolución durante la entrega de la nueva flota de autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros. 

    Al ser cuestionada sobre el deseo de los alcaldes provenientes de partidos contrarios a Morena por ser sus sucesores, la líder de la capital se negó a responder y aseguró que no tenía comentarios al respecto de estas aspiraciones en torno a los comicios de 2024.

    Sin embargo, cuando se insistió para obtener una postura sobre la posibilidad de que políticos emanados de partidos como el PRI, el PAN y el PRD lleguen a liderar la CDMX, dijo que no era posible.

    UNID@S es un esfuerzo conservador, asegura

    Por otra parte sobre el nuevo movimiento llamado “UNID@S” impulsado por Claudio X. González, Sheinbaum Pardo destacó que “ya no fueron por México”. Expuso que “cada vez se hace más conservador el grupo conservador, porque es justamente el lenguaje”.

    Refirió que “en realidad, no tienen proyecto, no tienen ideología, no tienen propuestas para el país; lo que tienen es que están contra el Presidente de la República, eso es lo que los une”.

    “En algún momento hasta hablaron de que eran de izquierda, que ahora ya se movieron ¿no?, dependiendo de las circunstancias. Por eso digo que ya fue por México”, concluyó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    Delfina Gómez Álvarez continúa como la favorita para ganar la gubernatura del Edomex en 2023

    El próximo 2023 el Estado de México tendrá elecciones para renovar la gubernatura y por segunda vez una mujer de izquierda se perfila como la favorita para arrebatarle al Revolucionario Institucional la entidad que ha mantenido como su bastión clave desde hace más de 70 años y que ahora podrían perder frente a la llamada Cuarta Transformación.

    Un reciente estudio de la empresa Massive Caller muestra que Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación del Gobierno de México y ex candidata a la gubernatura en 2017, mantiene su ventaja frente a los posibles candidatos del PRI y PAN, quienes aún no deciden si competirán en alianza por el Edomex o lo harán por separado.

    Al preguntar a los encuestados sobre por qué partido o alianza votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, un 37.7 por ciento ha optado por Movimiento Regeneración Nacional, mientras que un 34.6% lo harían por el frente PRI-PAN-PRD. En un alejado tercer lugar aparece el Verde Ecologista con apenas un 7.4%.

    Gómez Álvarez se ha logrado mantener como la favorita para ser la primera gobernadora constitucionalmente electa del Estado de México y al día de hoy tiene un 38.2 por ciento de las intenciones del voto, mientras que Enrique Vargas del Villar, de sustracción panista y posible candidato de la oposición, alcanza un 34.9%.

    En caso de que el bloque de la derecha opte por la priista Alejandra del Moral como candidata en común, ésta se mantiene apenas con un 24.4 por ciento en las preferencias. Por su parte la Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, Delfina Gómez, aumenta su ventaja, la cual se eleva hasta un 43.8%

    Delfina, pieza clave de Morena para arrebatarle el Edomex al PRI

    El pasado 4 de agosto, la dirigencia nacional de Morena presentó los resultados de varias encuestas realizadas para elegir quien sería el o la representante del partido guinda en el proceso democrático a realizarse en 2023, siendo la entonces Secretaria de Educación la indiscutible ganadora.

    Tras esto, la también ex alcaldesa de Texcoco aceptó la responsabilidad de abandera a su partido, debiendo renunciar a su cargo en la SEP para regresar temporalmente al Senado de la República a la par que organiza la defensa de la 4T en territorio mexiquense sin violar los tiempos electorales.

    Por su parte el Presidente López Obrador no tardó en felicitarla y de paso destacarla como una mujer “buena, trabajadora y honesta” que comenzó su carrera como una profesora que dio clases dentro de las aulas.

    “Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”, externó el mandatario federal.

  • “No sé que tiene conmigo”: Tatiana Clouthier arremete contra López-Doriga tras publicar una foto

    “No sé que tiene conmigo”: Tatiana Clouthier arremete contra López-Doriga tras publicar una foto

    La ex secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, arremetió contra Joaquín López-Doriga luego de que éste publicó una fotografía. En la imagen publicada por el periodista aparece la ex funcionaria en un aeropuerto, poco después de que renunció a su cargo.

    Lo que desató la molestia de Clouthier fue que el comunicador puso énfasis en que ella se encontraba sola, con lo cual posiblemente insinuó que perdió la simpatía de la militancia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    En el tuit del conductor se pudo leer: “El retrato de la renuncia: la soledad. Ya en el aeropuerto hacia su tierra, Sinaloa”. En respuesta, la simpatizante de la Cuarta Transformación (4T) expuso que la única explicación que encuentra al interés de López-Doriga en ella es que exista un pago de por medio.

    “No se que tiene usted conmigo que le quito mucho tiempo o le pagan para molestar”, fue parte de su respuesta a la publicación del conductor en redes sociales.

    También precisó que viajar sola es algo habitual en su vida y que no está relacionado con su reciente renuncia a la Secretaría de Economía.

    “No tengo idea como viaje usted, ni como Secretaria viaje acompañada el 95% de las veces”, fueron sus palabras.

    Finalmente puntualizó que, contrario a lo que expresó López-Dóriga, su vuelo no tenía como destino Sinaloa, entidad de donde es originaria sino la ciudad en donde radica: Monterrey, Nuevo León.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ciudadanos limpian publicidad basura de Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán

    Ciudadanos limpian publicidad basura de Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán

    Mediante redes sociales, un grupo de ciudadanos evidenció como el alcalde Coyoacán, Giovani Gutiérrez, colocó publicidad de su imagen en gran parte de la alcaldía y sobre todo en mobiliario público, lo cual causó molestias y decidieron “limpiar” las calles ante este acto ilegal.

    La usuaria de Twitter, Patricia Urriza (@PatyUa), indicó que se quitaron más de 100 pendones en un trayecto de 700 mt2, pues argumentaron que fueron creados con el dinero de la ciudadanía, además de que era muy probable que el alcalde fuera multado con más dinero público.

    La ciudadana informó que una vez que se quitaron los pendones se dirigieron a la Alcaldía para regresarlos “porque era demasiada basura como para guardarla de recuerdo”, sin embargo, fueron recibidos de manera hostil por los presentes.

    “¡Todavía que les echamos la mano para que no los multaran y limpiar la alcaldía fuimos recibidas con hostigamiento!”. precisó.

    Para finalizar, Patricia Urriza reveló que acudirán a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México para denunciar el hecho.

    Cabe destacar que el alcalde de Coyoacán violó el artículo 15 de la Ley de Publicidad Exterior de la CDMX.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Benjamin Hill, esposo de “vocera” de Felipe Calderón, pretende ser nuevo comisionado del INAI

    Benjamin Hill, esposo de “vocera” de Felipe Calderón, pretende ser nuevo comisionado del INAI

    De acuerdo a una cuenta de Twitter, Benjamin Hill Mayoral, esposo de la vocera del expanista Felipe Calderón, pretende ser nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la salida de Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov.

    Tras darse a conocer esta noticia se originaron una ola comentarios negativos, los cuales criticaban que Hill Mayoral se estuviera postulando a ese puesto debido a sus conexiones en el pasado con el Calderón Hinojosa.

    Múltiples usuarios en redes mostraron su descontento ante esta noticia y cuestionaron al instituto por si quiera tener en cuenta la postulación.

    Cabe destacar que la hermana de Benjamin Hill Mayoral, Ana Lucía Hill, es secretaria del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien fue recomendada por Roberto Gil Zuarth, abogado del exgobernador de Tamaulipas Francisco Cabeza de Vaca, quien cuenta con una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR).

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “¿Creen que con comunicados van a desaparecer los ranchos, desvíos y los nexos con el crimen?” responden a postura del PAN en defensa de Cabeza de Vaca

    “¿Creen que con comunicados van a desaparecer los ranchos, desvíos y los nexos con el crimen?” responden a postura del PAN en defensa de Cabeza de Vaca

    La tarde del miércoles se dio a conocer por el Instituto Nacional de Migración (INM) que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó su colaboración para emitir una alerta migratoria contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el ex gobernador panista de Tamaulipas investigado por su probable participación en hechos delictivos de delincuencia organizada, medidas que fueron confirmadas este jueves por la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana.

    Tras esto, tanto Cabeza de Vaca, como Acción Nacional y su líder, Marko Cortés ofrecieron un comunicado desde redes sociales, acusando una vez más, que la actual administración federal ha comenzado una “persecución” contra la oposición, la cual viola la presunción de inocencia del acusado.

    “El Sistema PAN, integrado por la dirigencia nacional y los coordinadores de diputados federales, senadores y diputados locales, condenan la persecución política que realiza el gobierno morenista contra el exgobernador Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca”, se queja el blanquiazul en su misiva.

    Como era de esperarse, la victimización del PAN no dio el resultado que esperaban entre la comunidad de redes sociales, quienes de inmediato los señalaron de salir en defensa de un personaje que claramente ha cometido delitos, explicando además que un comunicado no hará que desaparezcan los ranchos, casas, desvíos de dinero, nexos con el crimen organizado y demás delitos por los que podría ser investigado su ex mandatario local.

    “No entienden que no entienden”, mencionan otros usuarios de Twitter, y explican que hubiera sido una mejor idea pedir que se investigue a fondo cualquier posible delito cometido por el ex gobernador y deslindarse de él, que salir en su defensa con los mismos argumentos de siempre, en donde se dicen “víctimas de una persecución”.

    Tampoco faltaron los cuestionamientos hacia Acción Nacional sobre el porqué consideran que el gastado discurso de la “persecución” en su contra, puede generar algo de empatía entre la población, que en las urnas ha demostrado su claro rechazo hacía la oposición, la cual ha perdido gubernaturas y espacios de representación desde 2018.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a padre de Mauricio Tabe tras amenazar a empleado del Invea

    Vinculan a proceso a padre de Mauricio Tabe tras amenazar a empleado del Invea

    Daniel Tabe, padre del edil de la alcaldía Miguel Hidalgo, fue vinculado a proceso. Esto luego de que amenazó a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) que estuvo a cargo de la clausura de la taquería Don Eraki.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que la vinculación a proceso en contra del hombre se debe a su presunta responsabilidad en el delito de tentativa de homicidio calificado.

    Se determinó que el imputado permanecerá en prisión preventiva domiciliaria durante el proceso penal. Asimismo se estableció un plazo de un mes para desarrollar la investigación complementaria.

    La vinculación de Tabe se dio cinco días después de que la Fiscalía anunció la apertura de la carpeta de investigación. En aquel momento, el pasado 28 de septiembre, la dependencia informó que para el expediente el Ministerio Público solicitó la revisión de las grabaciones de cámaras de video y entrevistas con los testigos de la agresión.

    ¿Qué pasó?

    El Invea determinó el cierre del negocio de tacos árabes Don Eraki debido a presuntas irrgularidades. El padre del alcalde reaccionó violentamente cuando personal de la dependencia acudió para colocar los cárteles de clausura.

    En la grabación de la agresión, que se viralizó en redes sociales, quedó documentado el momento en que el hombre amenazó verbalmente al empleado, a quien le dijo: “Te lo clavo, hijo de p***. Te voy a clavar”, tras lo cual acercó un cuchillo a su cuello.

    Tabe también se lanzó contra los compañeros de la víctima, quienes le pidieron que se calmara.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: La oposición siempre supera a la ficción

    El Perro Tuitazo: La oposición siempre supera a la ficción

    El politólogo Abraham Mendieta es el autor del perro tuitazo de esta mitad de semana, y se mofa del magnate Claudio X. González, quien prepara para el 11 de octubre, la presentación de un nuevo bloque opositor.

    El autor del tuit señala que una vez más la realidad opositora supera a la ficción, ya que en tan solo 4 años, la derecha ha visto nacer y fracasar todos sus intentos por hacerle frente a un AMLO con amplio apoyo de la sociedad.

  • Enseñar el cobre (La inteligencia arrodillada)

    Enseñar el cobre (La inteligencia arrodillada)

    Tristes guerras
    si no es amor la empresa.
    Tristes. Tristes.

    Miguel Hernández (1910-1942)

    Eran las vacas sagradas de la cultura. Tenían la última palabra en los asuntos de su incumbencia, que eran todos, los demás, los otros y los por venir. Alfabetizaban a los indios remisos a través de sus revistas. Los ponían en contacto con las mentes más sutiles del planeta. Para que nadie se quedara sin su dosis de alta cultura, se las vendían al gobierno. Ocho mil revistas mensuales para 7,413 bibliotecas1. Más revistas que bibliotecas. ¿Y qué, si con las revistas sobrantes se podían hacer cucuruchos para despachar piloncillo?

    La realidad los despertó de su privilegiado ensueño de hacer negocios con el gobierno. Pero despertaron modorros de aquel hechizo. Con los ojos pegados por las chinguiñas no vieron a los treinta millones que votaron contra el sistema que los había colmado de honores, y franquicias, y centavos, muchos centavos. Contra el sistema que los encumbró. Al que le cobraron hasta la risa. Al que su agudísimo talento nunca le vio rastros de corrupción. Ni ligas con el narco. Ni dispendios ni robos ni vicios ni masacres ni violencia. Nada. No vieron nada.

    Despierto contra la 4T, el rebaño sagrado se entregó a la tarea de firmar desplegados periodísticos que sirvieron para que las señoras se los pusieran a las jaulas de los pájaros para recoger el alpiste. Creó una coalición partidaria contra natura donde los enemigos de siempre se volvieron amigos letales y terminaron desmoronándose. Fue el cerebro detrás del trono del señor X sin cerebro. El rebaño sagrado.

    Arrastró su ya cuestionado prestigio. Demostró que mirarse el ombligo era el pasatiempo en que se deleitaba. Se rebajó al insulto. El rebaño sagrado que mostró el cobre cuando se agostaron los pastizales del presupuesto. Cuando se le cerró la llave por donde fluían los dineros. Cuando, del brazo y por la calle, fue motivo de risitas. Ah, el rebaño sagrado.

    Vivió la complicidad con el poder y cuando se fueron los que estaban se vio en la orfandad. De nada le sirve hoy la utilización miserable que hizo antes de su inteligencia. De sus doctorados. De sus libros publicados no como resultado de reflexiones sino para engrosar el currículum que pone a la venta. Talento vendido como se comercian las hortalizas en las pizarras del mercado. Su genialidad etiquetada. Su arte liquidado con una nota de remisión.

    Amargo el caso de un escritor que en la contraportada de su primer libro (1979) anuncia: “(…) milité y deserté en – del Partido Revolucionario de los Trabajadores”. Los trotskistas de la IV Internacional. Lo dedica a Rosario Ibarra. Usa estos versos a manera de epígrafe: “Nada de salvador supremo / ni dios, ni amo, ni tribuno”, que es La Internacional escrita por Eugenio Pottier. El himno de los trabajadores del mundo para “tomar el cielo por asalto”, como propuso la Comuna de París en 1871.

    Pasa el tiempo, llega 1996 y la publicación de otro libro. Otra dedicatoria. La que dice: “Este libro pudo escribirse (…) con la ayuda incondicional del realeño Jesús Murillo Karam”. Cruzar el Aqueronte que va de Rosario Ibarra a Murillo Karam en cuestión de dedicatorias. Al final, cada quien puede hacer chongos zamoranos con su ideología si lo desea, pero queda para siempre rehén de sus palabras.

    El enojo contra la 4T es porque llegó a deshacer las complacencias. Carecen de proyecto político. Su guerra por la recuperación de beneficios personales no es una guerra a la que todos estemos llamados. Lo suyo tan mezquino, si se antepone al beneficio de la mayoría social, importa un comino. Así es que volverán los desplegados. Los epítetos descalificadores, como llamar Mesías Tropical a quien hace política para todos. Enseñarán cada vez más el cobre. Pero aquellas épocas doradas, como las golondrinas de Bécquer, ¡esas… no volverán!