Etiqueta: Oposición

  • Detienen a ‘El Cuervo’, presunto operador de ‘El Chueco’

    Detienen a ‘El Cuervo’, presunto operador de ‘El Chueco’

    Tras el operativo generado en el poblado de Témoris, los elementos de seguridad que participaron en los hechos, lograron capturar a Fernando F.C., sujeto a quien apodan como “El Cuervo”, mismo que es señalado por pertenecer al grupo criminal al que pertenece José Noriel P.G. alias “El Chueco”, quien era el objetivo de esta movilización.

    Fue durante esta mañana, cuando elementos de seguridad de los tres niveles de Gobierno, llevaron a cabo un intenso operativo en el municipio de Témoris, donde realizaron la captura de un presunto líder criminal, el cual había sido trascendido como El Chueco, sin embargo, momentos después se confirmó que se trataba de uno de sus operadores a quien apodan como “El cuervo”.

    Durante el operativo habrán capturado a varios integrantes de un grupo criminal quienes al parecer fueron sorprendidos por los agentes de seguridad quienes participaron en estos hechos, sin embargo, al momento no han dado a conocer mayor información sobre la identidad de este presunto criminal.

    Desde temprana hora, la Fiscalía General del Estado, confirmó las acciones que se llevaron a cabo en el operativo en Témoris, y negó que entre los detenidos se encontrara José Noriel P.G., pero a su vez, se confirmó que en estos hechos, se habría capturado a otro presunto responsable y colaborador del mismo.

    El municipio de Temoris, se encuentra a alrededor de 50 kilómetros de Bahuichivo, uno de los puntos donde José Noriel cuenta con zona de operación, y donde actualmente se encuentra desplegado un operativo especial de parte de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo su captura.

    José Noriel, como varios de sus colaboradores, son buscados por las autoridades de los tres niveles de gobierno, por haber participado hace cuatro meses en el homicidio de dos sacerdotes en Cerocahui, así como de un guía de turistas y un joven deportista, dentro del municipio de Urique en la zona occidente de la Sierra Tarahumara.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Felipe Calderón si tiene una denuncia internacional, revela Adán Augusto

    Felipe Calderón si tiene una denuncia internacional, revela Adán Augusto

    Adán Augusto López, titular de la Secretaría Gobernación (Segob), señaló que sí existe una denuncia internacional contra el expresidente Felipe Calderón Hinojosa por crímenes de lesa humanidad derivados de la Operación “Rápido y Furioso”, en la que le vendieron armas al crimen organizado que causaron la muerte a militares y civiles.

    “Sí hay, desde luego, una denuncia penal internacional presentada en La Haya en contra, entre otros, de Felipe Calderón”

    En su visita al Congreso de Oaxaca para hablar de la reforma que prorroga la presencia militar en tareas de seguridad pública, el titular de la Segob puntualizó que la denuncia contra Calderón fue presentada en la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, y está en periodo de integración de pruebas,por lo que “seguramente va a haber justicia”.

    “Aquí les digo, porque después se malinterpretan las cosas, y a ustedes se los digo, sí hay, desde luego, una denuncia penal internacional presentada en La Haya, en los Países Bajos, en Holanda, en contra, entre otros, de Felipe Calderón Hinojosa.

    “Por eso nosotros hemos sostenido que el brazo de la justicia tarda en llegar, pero que llegará, y quienes la hicieron tengan la seguridad que la van a pagar, porque ya el número dos del gobierno está detenido, pues ahora tienen que llegar hasta sus últimas consecuencias”, enfatizó Adán Augusto López.

    El secretario de Gobernación indicó que ahora los panistas no se quieren acordar que la mañana del 6 de diciembre de 2006, el expresidente Calderón instruyó al Ejército mexicano que iniciara una “absurda guerra” en contra del crimen organizado, en la que perdieron la vida muchos de nuestros soldados, “muchos militares que fueron enviados a una guerra a la que ni siquiera conocían el territorio porque no los trabajaron o no los instruyeron”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guerra híbrida estrategia de desestabilización

    Guerra híbrida estrategia de desestabilización

    Para desestabilizar un gobierno democrático y obtener el control de los recursos, la economía y la política, a favor de los intereses de la élite, se ensayarán estrategias no convencionales.

    Daniel Marmolejo. Guerra Híbrida. Capítulo I. Documental. YouTube. 13/Nov/2019.

    Variadas resultan las acciones que los opositores al gobierno de la 4T realizan un día sí y otro también con el fin de ir construyendo cotidianamente una narrativa mentirosa contra el actual gobierno mexicano. Lo primero que salta a la vista son las campañas que, con variados temas, dirigen mediante todos los medios corporativos y redes sociales a su alcance, pretenden ser “creativas” aunque resultan de corto alcance y limitada duración en las tendencias mediáticas. 

    Sin embargo, junto con esta manipulación e infodemia los reaccionarios se “organizan como miembros libres de la sociedad civil”, para fundamentar la “defensa de la libertad” y ser sujetos de jugosos apoyos económicos que organizaciones internacionales siempre están dispuestas a aportar a quienes luchan contra la “dictadura y el comunismo”. Asimismo, promueven “movilizaciones” callejeras en las que no muestran ningún poder de convocatoria, al menos hasta ahora.

    No olvidemos el trabajo político que llevan a cabo en los congresos, federal y locales mediante los partidos de oposición, así como los vínculos, ya demostrados, con magistrados y jueces quienes contribuyen otorgando amparos y órdenes dirigidas a los ministerios públicos para liberar a miembros de la delincuencia organizada o de “cuello blanco”. 

    Otro frente son las relaciones que mantienen con gobiernos, medios y sectores financieros internacionales que sirven de “caja de resonancia” y son a la vez origen y seguimiento de temas y campañas contra el gobierno legítimamente constituido desde le 1 de diciembre de 2018. 

    Estas tácticas, sumadas a otras más, tienen su propia coherencia interna, conforman estrategias de desestabilización y dan origen a lo que algunos expertos han llamado la guerra híbrida. El amplio abanico de acciones se ha ido haciendo cada vez más sofisticado pero siempre, con el fin de evitar, que gobiernos “no amigables” o afines a los propósitos que el capitalismo requiere para mantener su predominio mundial, se consoliden y sus experiencias sirvan como ejemplo para otros pueblos, gobiernos y líderes sociales. 

    En Guerra Híbrida1, serie de tres documentales elaborados entre 2019 y 2020, Daniel Marmolejo explica las estrategias convencionales y no convencionales cuyo objetivo es la desestabilización de las estructuras formales institucionales para someter a la población a los designios de una élite económico-financiera. 

    Creo que el propósito de sometimiento de la población está dirigido a aquellos sectores cuyo nivel de información es reducido y generalmente ofertado por los medios corporativos de comunicación. Aunque también producen dos resultados: 1) Generar el ambiente social necesario para llevar a cabo cualquier acción, sea ésta utilizando los cauces jurídicos institucionales o bien extremos, bajo la hipótesis de que la capacidad de reacción social podrá ser controlada y, el 2) Reducir a su mínima expresión las movilizaciones de rechazo y de abierto apoyo al gobierno que pretende ser o ha sido removido. 

    Marmolejo lo dice así: destruir la escala de valores de la sociedad el fin máximo de la guerra híbrida. La guerra híbrida la estamos viviendo en los medios de comunicación porque es lo más evidente, es ahí en dónde se ve qué es lo que pasa, qué es lo que buscan esos medios con esos mensajes, buscan que a la larga y en un descuido hasta pueden “desorientarnos”, nos pueden hacer dudar del camino que llevamos y de que el camino que seguimos es el adecuado… donde está la guerra híbrida fuerte es en el poder judicial. 

    En voz del expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, en la primera parte de Guerra Hibrida se describe brevemente el concepto de guerra jurídica la cual fue utilizada en los casos de Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva. A decir de Correa los eternos poderes que siempre dominaron a Latinoamérica cuentan con una estrategia reaccionaria bien articulada regionalmente y no es casual que se dé la misma forma de persecución contra líderes progresistas en Ecuador, Brasil, Argentina. Esto se fundamenta en dos ejes: el supuesto fracaso del modelo económico de izquierda y la pretendida falta de fuerza moral de los gobiernos progresistas. 

    Las palabras del expresidente ecuatoriano, por cierto formuladas en una conferencia impartida en México, son congruentes con lo afirmado por el presidente López Obrador cuando en una de las conferencias de prensa matutinas, describe las acciones de la oposición utilizando la guerra jurídica: lluvia de amparos, sabotaje legal en los amparos del aeropuerto, los amparos para la refinería, los amparos para el Tren Maya, estamos cumpliendo legalmente con todo, pero si hay intereses creados lo tenemos que decir.

    La ofensiva de la reacción está basada en el modelo subversivo occidental de ¨regime change¨, conocido como revolución de color. En un interesante análisis publicado, el 1 de agosto de 2019, por Heinz Dieterich, titulado Avanza desestabilización contra Andrés Manuel López Obrador, afirma que este tipo de subversión se basa teóricamente en cuatro fuentes: 1. los trabajos de Gene Sharp de la Albert Einstein Institution (AEI) en Nueva York; 2. las tesis del  Center for Applied Noviolent Actions and Strategies en Belgrado (CANVAS); 3. los teoremas de la Social Identity Theory de Henry Tajfel y John Turner, y 4. las múltiples universidades de élite (Harvard, Columbia, etc.) y think tanks estadounidenses (Carnegie, Brookings, Rand), que sirven al complejo militar-corporativo imperialista a mantener su dominio global.2

    Dieterich afirma que las llamadas Organizaciones No Gubernamentales (ONG), son el modo operativo preferido por los desestabilizadores en México. Indica que sus contenidos son generalmente demagogias y argucias legaloides, ecologistas, proindígenas, derechos religiosos, democráticos, etcétera. Citan a “expertos”, “líderes sociales”, defensores de derechos humanos, burócratas lejanos y escritores renombrados, para adelantar cual caja de resonancia sus memes propagandísticos orwellianos. Tsunamis demagógicos contra los megaproyectos, la militarización de la frontera sur, la Guardia Nacional, la supuesta recesión económica, la violación de leyes y costumbres, la falta de respeto de AMLO a la división de poderes, etc., son algunas de esas demagogias que incesantemente procuran desestabilizar al único proyecto sensato y viable, que México ha conocido en las últimas cuatro décadas. 

    Lo anterior explica la postura asumida por López Obrador al cuestionar frecuentemente el papel de las ONG,por lo que ha sido muy criticado desde esas entidades y fuera de ellas. Cabe recordar que durante sexenios se canalizaron cuantiosos recursos oficiales, etiquetados como donaciones o aportaciones para fines alejados de tareas efectivamente de beneficio social o comunitario. Sin embargo, no todas estas organizaciones encubren intereses facciosos o económico-políticos, ya que las hay vinculadas a la defensa de derechos y diversas causas de beneficio a grupos vulnerables. 

    Un video dirigido a las bases de Morena y elaborado por su Instituto Nacional de Formación Política, con el título ¿En México se está instrumentando? explica de manera suscinta y breve las etapas que se siguen en la estrategia del golpe blando, así como qué debe hacer la población para contrarrestar sus efectos en contra de un gobierno democrático.3

    Parecería que ya estamos lejos de que la derecha y sus aliados extranjeros logren su propósito de impedir la conclusión del gobierno actual, dado lo avanzado del sexenio, sin embargo, conviene que estemos atentos pues el escenario electoral para el 2024, llegó muy temprano. A dos años la derecha está trabajando para problematizar todo aquello que resulte una traba en la continuidad con cambio de la 4T. Me refiero, solo por dar algunos ejemplos, a los “monreales”, a las divergencias internas en Morena, a la eventualidad de diferencias entre los candidatos guindas más relevantes, además de aquellas acciones políticas que los opositores por sí mismos sean capaces de generar. 

  • Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    Santiago Taboada entregó contratos por hasta 21 MDP a Nicias René Aridjis

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con un informe financiero de la Secretaría de Hacienda, del cual En Punto con Denise Maerker tiene copia, muestra que Irene Galicia y Nicias René, se encuentran vinculados a través de depósitos y transacciones bancarias que están siendo investigadas por la Fiscalía General de la República, FGR, por lavado de dinero.

    Elía Olivia Pacheco Ávila, directora de Obras de la alcaldía Benito Juárez, declaró en entrevista; “¿Quién la recomendó, a esta empresa? Esta empresa ya venía participando. Obviamente en una adjudicación directa, se buscan las mejores condiciones de precio, las mejores condiciones para los trabajos, sobre todo, lo que nos de la garantía de poder entregar los trabajos, en tiempo y en forma”.

    En los contratos, Sirelu Construcciones y Supervisión, dio como dirección el despacho 804 ubicado en el 1228 de la avenida División del Norte, ahí, dicen que no conocen la empresa. El equipo de investigación de En Punto con Denise Maerker, visitó el espacio para corroborar esto y la recepcionista expresó que no reconocía la empresa, aclarando que en el edificio, la mayoría de los servicios brindados es de dentistas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

    Nueva polémica a Sandra Cuevas: Denuncian a la alcaldía Cuauhtémoc por tapar murales

    Un nuevo problema le surgió a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, pues ahora colectivos artísticos denunciaron que la alcaldía tapó el mural “Los Niños”, la cual fue realizada por Daniel Manrique, el cual está ubicado en la unidad habitacional Los Palomares en la Ciudad de México.

    El mural de “Los Niños” lo pintó Daniel Manrique Arias, fundador del movimiento “Tepito Arte Acá”.

    De igual manera, Arlen Rodríguez, directora de Tepito Zona de Arte, solicitó por escrito a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, “evitar que se continúen vulnerando nuestros derechos culturales”.

    Lo anterior tras darse a conocer que el mural de Daniel Manrique fue borrado presuntamente con pintura blanca por personal de la alcaldía.

    “Servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc intervinieron tres murales artísticos”, añadió Arlen.

    Rodríguez dijo que trataron de restaurar el mural “Los Niños” pero presuntamente fueron amedrentados por el personal de la alcaldía, de acuerdo con La Jornada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Los miembros de la Oposición en México, ¿son o se hacen?

    Los miembros de la Oposición en México, ¿son o se hacen?

    No sé usted querido lector qué piensa con respecto a la forma de actuar de los personajes de la actual Oposición en nuestro país, pero francamente creo que están muy confundidos o tienen algún problema de comprensión porque parece que no entienden los objetivos primordiales de la Cuarta Transformación liderada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

    Desde que el Presidente llegó al poder apoyado por millones de ciudadanos conscientes (quienes ya no íbamos a permitir otro fraude electoral) los “opositores Contreras” han estado en un trabajo sincronizado para intentar DENOSTAR todo lo que el Ejecutivo propone, no contentos con protestar por todo, lo tergiversan y generan “noticias falsas” y las difunden sin ton ni son.

    El discurso no ha cambiado, tienen años haciendo Guerra Sucia, es más, ya ni sucia, es un ataque asqueroso en donde no hay el menor escrúpulo si se trata de atacar al contendiente, y no intenten justificar sus ataques con su típica perorata “Es que López divide” (Bueno, a lo mejor se refieren a la legisladora que siempre está delirando #LOPEZkenia, en efecto la señora esa se la pasa gritando, atacando e incitando a la confrontación, ella sí que divide, parece olvidar que se le paga por LEGISLAR no para hacer dramas, berrinches ni numeritos dignos de tragicomedias), yo recuerdo PERFECTAMENTE que cuando el Presidente López Obrador, en su discurso de Toma de Protesta, uno de los primeros puntos que tocó fue el llamado a la UNIDAD y a trabajar por el bienestar del país, pero parece que los opositores no escucharon o no quisieron hacerlo.

    Me llama poderosamente la atención que de repente a los miembros, militantes y representantes de los Partidos Políticos que hundieron al país en la grave crisis que enfrenta este Gobierno de repente se volvieron luchadores sociales y se les despertó como por arte de magia la conciencia social. De repente se volvieron críticos, se indignan por la tremenda desigualdad social, están muy atentos al manejo de los dineros del Erario y lloran desconsoladamente porque ahora ya no ejercen el control de este y ya no pueden favorecer a sus amigos con contratos amañados para obtener beneficios mutuos, para poder evadir el pago de impuestos y para poder crear Elefantes Blancos y apoyados por los voceros “disque muy críticos del Sistema“ intentan torcer TODA LA INFORMACIÓN y confundir a la población en la difusión de noticias, en donde según su visión, todo está mal y el país se cae a pedazos.

    Uno de los puntos que más critican los opositores es la VIOLENCIA en nuestro país, curiosamente los hechos más sangrientos ocurren en los Estados gobernados por el PAN y el PRI, cuyos gobernadores hasta han formado coaliciones para no aceptar nada que viniera del Gobierno Federal pero a la hora de enfrentar a los grupos del Crimen Organizado actúan tibiamente y de repente, todos los periódicos y periodistas se escandalizan y tratan de generar en la población de todo el país la sensación de terror, el miedo es una forma eficaz de controlar a la población. Curiosamente, los acontecimientos más violentos surgen cada vez que el Presidente tiene un acierto ¿Serán acaso estos hechos parte del #GolpeBlando? (Es que yo soy muy mal pensada) El representante del Poder Ejecutivo propone la Guardia Nacional para solucionar la violencia, pero se niegan argumentando “La militarización del País”, se les olvidó que cuando Felipe Calderón, para intentar legitimar su nombramiento, sacó al Ejército a las calles todos aplaudieron. (La hipocresía en toda su expresión).

    También la oposición ya aburre con la perorata de que “López está destruyendo a México y nos caerá la peor devaluación de la Historia y que además nos está endeudando” ¿Acaso será peor que las que ya vivimos con López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari (Cuando los “nuevos pesos”, ¿lo recuerdan) las de Ernesto Zedillo que además nos endilgó el FOBAPROA y que los medios de Comunicación apenas mencionaron en aquella época, yo recuerdo que el único periodista valiente que dedicó muchos programas a este asunto fue Francisco Huerta, en “Voz Pública” que se transmitía desde Radio Fórmula. Y respecto a la supuesta deuda, les recuerdo a los opositores escandalosos que no hay tal, que las obras magnas de esta administración se están haciendo sin contraer deudas y gracias a que, aquellos que antes evadieron impuestos, hoy los están pagando y gracias a ello, alcanza.

     También la política de “Austeridad Republicana” mucho ha contribuido a que las obras públicas queden listas en tiempo y forma, que los Programas Sociales se entreguen a todos los beneficiarios, la recaudación fiscal se hace eficazmente y no se genera deuda, los gastos en las Secretarías del Estado se hacen sin lujos y ostentación, ojo con esto, el AHORRO ES EN LA DISTRIBUCIÓN DEL DINERO DEL ERARIO evitando gastos innecesarios y superfluos como en los tiempos de Felipe Calderón que dejó una barda inútil en lugar de la Refinería prometida y una absurda Estela de Luz que costó millones y millones de pesos y no sirve absolutamente para NADA y ahí tampoco se quejaron, ahora alcanza el dinero porque se está invirtiendo en dotar a los hospitales de medicamentos e insumos, de equipo y de basificar a los médicos, enfermeras y personal administrativos, ¿Recuerdan cuando Peña Nieto inauguraba hospitales y nada más era la fachada lo bonito y que los equipos médicos se rotaban para la inauguración del siguiente y que cuando la gente iba no los atendieron con eficacia? Ahí tampoco decían nada.

    Los discursos mentirosos de la Oposición mezquina, liderada por Claudio X González pretende convencernos de que “estábamos mejor cuando estábamos peor”, quizá estaban mejor ellos que recibieron todos los beneficios para aumentar sus fortunas, está bien que el empresario cree las fábricas pero también los bajos salarios y los beneficios fiscales les ayudaron mucho a aumentar de manera desmedida su riqueza pero no a  nosotros, o ¿A poco hay gente que está en contra del aumento histórico del Salario Mínimo? El poder adquisitivo ha aumentado (Si hay gente que se endeuda con el uso indiscriminado de tarjetas de crédito no es culpa del Presidente eh, que cada uno se haga responsable de sus actos). En la Cuarta Transformación atender primero a los más pobres del país es la prioridad. Yo sigo sin entender cómo los gritones de la Oposición dan “patadas de ahogado” cada vez que se propone un Programa Social y votan en contra, pero en sus discursos propagandísticos se muestran, según ellos muy preocupados por nosotros.

    Acaso no recuerdan a toda la bancada del PAN votando en contra de que la Salud Pública sea un Derecho de todos los mexicanos, qué tal los legisladores del PRI, del PAN, de MC y los reductos de los que fue el PRD votando en contra de la Reforma Eléctrica según fue “Para frenar a López” más bien votaron para beneficiar a las Empresas privadas y fastidiarnos a nosotros, el Pueblo. Y qué tal los discursos incendiarios y mentirosos de las nuevas plañideras del PAN, #LillyTellez que se las da de justiciera y según ella, muy moral cuando ella misma TRAICIONÓ A SUS VOTANTES quienes le dieron su curul para apoyar a #MORENA (se escribe con mayúsculas, por favor) y que vota todo en contra y ni siquiera legisla, pues usa su espacio en tribuna para insultar a quién puede y hasta a los ciudadanos nos ha calificado de ignorantes, haciendo ostentación de un clasismo exasperante, quien hipócritamente ataca a Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo menor del Presidente y exige que la Guardia Nacional cuide al suyo ¿Dónde quedó la congruencia?. O a la infumable #LOPEZkenia haciendo berrinches y dársela de defensora de las mujeres, aunque a la hora de votar, de repente su activismo social se le olvidó, su actitud es patética con sus constantes berrinches y además, desviando la atención hacia asuntos baladíes o la señora #XochitlGalvez armando en tribunales una réplica de LEGO de la casa rentada de José Ramón López Beltrán pero que nada dijo acerca dela ostentosa residencia de Alejandro “Alito” Moreno el Presidente del PRI. Ah, pero son las primeras en llorar y poner caras largas cuando el Pueblo las señala como “Traidoras a la Patria”.

    Ejemplos sobran, las acusaciones de los opositores rayan en lo absurdo: Mienten, gritan, berrean y patalean, mandan escribir libros disque de Investigación periodística que resultan Testimonios que no se pueden demostrar, usan la calumnia para manchar reputaciones, financian grupos de choque para intentar incendiar las calles, para provocar, para que dichos movimientos sean reprimidos y que puedan obtener una imagen fotográfica para gritar al Mundo que “Se vive una dictadura “ la oposición en México al carecer de propuestas, se reduce al Golpismo barato, a manejar datos falsos, a enviar reporteros a las Conferencias Mañaneras a intentar reventar y confrontar, están con resistencia al cambio porque ahora no reciben BENEFICIOS, sus privilegios están perdidos por eso lloran e intentan convencer a la gente que vamos por  mal camino pero la realidad es otra.

    Es verdad que estamos viviendo una crisis mundial por la PANDEMIA del COVID-19, los conflictos bélicos también nos afectan, la globalización nos influye a todos pero en México nuestro Presidente López Obrador y su gabinete se están esforzando mucho para sacar adelante al país del rezago del Neoliberalismo, los ciudadanos también estamos poniendo nuestro granito de arena. Seamos realistas, aquellos quejosos son los que perdieron privilegios, la mayoría de la gente estamos contentos con la Cuarta Transformación, que es una Revolución de este nuevo siglo que busca enaltecer a nuestro país y dignificar a la gente, hagamos oídos sordos a los alaridos de los opositores y sobre todo, votemos por la continuidad del proyecto político del Presidente López Obrador, digamos SÍ A LA POLÍTICA DEL BIENESTAR y repito: #EsUnHonorEstarConObrador y a la oposición le pregunto: ¿De verdad no entienden o simplemente se niegan a entender que el Pueblo ya decidió apoyar este cambio?

    PD. Felicidades a los asesores de la Oposición, están trabajando muy bien en las estrategias que los exhiben tal cuál son. A este paso, se van a hundir ellos solos.

  • Las falsas esperanzas de la derecha

    Las falsas esperanzas de la derecha

    A través del tiempo, las diversas historias de la mitología griega nos han deleitado con sus moralejas a las problemáticas que atañen a la naturaleza del ser humano. Cronos, por ejemplo, nos cuenta del padre que se come a sus hijos antes la ambición de gobernar el universo que obtuvo, cuando él mismo traicionó a su progenitor. Al final del relato, los hijos junto a su madre conspiran contra él, para arrebatarle el poder y librarse de su mandato, no sin antes provocar rencor entre sus propios descendientes. De esta manera, el mismo Cronos se vuelve víctima de lo que causó con sus propios errores y ambición mientras gobernaba el universo y sucumbe ante un joven Zeus, que representa los vientos de cambio ante una realidad poco favorecedora para sí y los suyos.

    En días pasados, en el festejo de los veinte años de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), presidida por el Nobel de literatura Mario Vargas Llosa, se llevó a cabo, en el cierre de eventos, la ponencia de los expresidentes de México Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, José María Aznar por España y Sergio Moro (exministro de justicia) de Brasil.

    Durante aquella reunión, y como no podía ser de otra manera, los exmandatarios mexicanos arengaron contra el actual gobierno federal nacido de un triunfante movimiento de izquierda, que se ha compaginado con sus símiles por todo el continente americano. En su ponencia, Zedillo alzó la voz para alegar que en América Latina se tendrá otra década perdida, refiriéndose a un crecimiento mediocre en economía, políticas públicas equivocadas al momento de crear reformas y la vuelta al pasado en cuanto a actitudes e ideologías, que conllevan al fracaso de dicho movimiento.

    Calderón por su parte realizó una premonición alarmante y cual Nostradamus en sus mejores épocas vaticinó que, a más tardar en un mes, la democracia en México caerá. Los dos coincidieron en que los personajes populistas, es decir los líderes emanados del pueblo, que están más asociados y ligados a la gente y no a la élite de un país, utilizan la “democracia que ellos dejaron” para llegar al poder y desde ahí, destruirla.

    Calderón además pintó un México apocalíptico en el cual, existe sumisión de los otros poderes que conforman al Estado Mexicano; en otras palabras, sumisión de parte de los jueces que en repetidas ocasiones durante lo que va del sexenio, han parado importantes obras de trascendencia nacional, mediante el uso de amparos y suspensiones o bien las dos cámaras, de diputados y senadores, en donde, por ejemplo, se echó por tierra la reforma en materia energética que resultaba en la no dependencia de transnacionales extranjeras para el consumo de electricidad o hidrocarburos.

    Resulta curioso poder observar que, la derecha mundial cuenta consigo misma para provocarse lo más alucinados sueños húmedos cuando de “defender” lo que entienden por democracia, se trata. Realizan foros entre ellos, para escucharse a sí mismos tener la razón de acuerdo a su manera de pensar y en consecuencia, aplaudirse por haber tenido la grandiosa idea de autoinvitarse a dichos eventos, añorando las viejas glorias de que fueron integrantes y aplaudir sus logros para saquear los países que gobernaron mientras omiten mencionar, convenientemente, los reproches de los pueblos, a los cuales quieren volver a someter a la esclavitud de sus mandatos. Personas y realidad, por cierto, que desconocen.

    El también exconsejero de Iberdrola, mencionó a Carlos Loret, enalteciendo su oficio de presentador de noticias, que no periodista, a quien hizo mártir de este   gobierno, al que responsabilizó de su exilio a los Estados Unidos cuando Loret era el más prestigioso conductor de la cadena Televisa. Por supuesto, desde su trinchera conservadora, eludió mencionar que durante su participación como conductor en esa empresa, Loret fue junto con las autoridades, creador de telemontajes dirigidos por el entonces secretario de seguridad pública de Calderón, Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por complicidad con el crimen organizado. Durante su intervención, al exmandatario michoacano se le notó por momentos fúrico, nervioso y también temeroso, detrás de su fachada de bravucón y provocador, la misma con la que comenzó una guerra contra el crimen organizado, de la que, a la fecha, seguimos viviendo sus consecuencias.

    La derecha mexicana, tal vez como en otros países, es sinónimo de corrupción, engaño, manipulación y saqueo de bienes; hacen libros que no leen, realizan protestas sin gente, escriben cosas que no piensan, se dicen liberales, pero buscan volver a los regímenes monárquicos y a la subyugación hacia las grandes potencias mundiales. Son falsos liberales que llegaron al poder marcados por el famoso “dedazo” o por fraudes electorales, defienden instituciones como el INE, antiguo IFE, al que no le ha quedado más remedio que ser demócrata cuando no ha tenido de otra.

    El mito de Cronos nos enseña que todo mandato llega a su fin, que por muy fuerte y poderoso que hayas sido, no serás capaz de mantener el poder eternamente, que el tiempo nada lo perdona. Uno escucha la perorata de dichos expresidentes y supuestos líderes de ultraderecha y lo único que demuestran es su avaricia, su ambición por volver a los fueros que los hicieron mandamases, los dirigentes del destino de millones a los que condenaron a la miseria y muerte. Si acaso de lo que no se han dado cuenta esos supuestos líderes es que, hace algunos años, las palabras que ahora emplean en sus discursos fueron vencidas y ellos condenados al ostracismo por la gente, por el tiempo, y por sus propias acciones.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc
  • La chacota o el imperio de los resentidos

    La chacota o el imperio de los resentidos

    No se hagan, acéptenlo: la pretendida y patentemente fallida oposición entretiene. A la pobre derecha nomás nada le sale bien, pero, eso sí, ameniza, aporta todos los días material abundante y variadito para el solaz y la chacota. Sus políticos —es un decir— y jilguerillos mediáticos no se cansan de hacernos reír. Así que no hay que escatimarles el mérito. No pasa un día sin que la reacción de este país nos regale por lo menos alguna que otra sonrisita. Las carcajadas francas no faltan a lo largo de la semana. Sus desatinos, mentiras, yerros, prejuicios, olvidos y estruendosas insensateces provocan jolgorio y esparcimiento entre el respetable.

    El bloque conservador mexicano muestra en este punto una incuestionable semejanza con el megalómano y mega-anómalo Donald Trump: son una mina inagotable de sentido del humor involuntario. Incluso para quienes prefieren, en lugar de reírse de ellos, dejarse llevar por la indignación y el enojo, diariamente ofrecen motivos. La diversión por lo pronto está asegurada. La oposición divierte.

    No faltará quien sostenga que nada tiene de malo aprovechar ahora que tanto esparcimiento producen todavía. Por supuesto, nada es para siempre; de hecho, el vacío ideológico del prianismo y sus satélites naranja y amarillo está llegando cada vez más frecuentemente a un nivel de patetismo melodramático que comienza ya a provocar pena ajena. ¿Entonces? ¿A seguir mientras se pueda en la juerga y el sano cachondeo a costa de los conservas? No soy nadie para recomendar seriedad, pero ¡aguas!, hay un riesgo y no es menor.

    Diversión es también el nombre de una acción militar, la maniobra destinada a dirigir la atención del enemigo hacia un punto de menor importancia, para debilitarlo en la acción principal. Ni en mi más loco alucine pensaría que su humorismo involuntario es estrategia voluntaria, no, pero el efecto es el mismo. Tampoco hay que olvidar que un sinónimo de divertirse es distraerse, y distraer significa, además de entretener, “apartar la atención de alguien del objeto a que la aplicaba o a que debía aplicarla”. Divertir → distraer → despistar → descuidar… Andar distraído es andar en Babia.

    Ejemplos sobran. Uno: ¿cuál de estas dos informaciones tiene más potencial para la distracción? 

    a) El señor De la Madrid junior, quien aún no ha amarrado siquiera en el PRI la candidatura a la Presidencia, ya anda ofreciendo secretarías de Estado, entre otras, la de Gobernación a la desgobernada Lilly Téllez, del PAN. 

    b) La secretaria de Bienestar del gobierno federal, Ariadna Montiel Reyes, durante su comparecencia en el Senado de la República informó que durante el gobierno de AMLO en 1,627 municipios —esto es, dos tercios del total— se redujo la pobreza, y de ellos, 1,425 —57% del total—salieron de la pobreza extrema.

    No me van a negar que la primera información da pie a un montón de chanzas y ofrece una veta de enormes potencialidades para la burla, mientras que la segunda no sólo no tiene ni pizca de graciosa, sino que además exige determinados conocimientos y cierta reflexión para comprenderla. Luego, no se necesita ser un genio para saber qué nota será más comentada y tendrá más eco en el ágora. Chacota mata análisis.

    En su novela Antes de que hiele, Henning Mankell dice: “Vivimos bajo un diluvio de desinformación, de rumores y de muy pocas noticias decisivas”. Cierto, y en la primera información del ejemplo que acabo de plantear resulta evidente que el escritor sueco tiene razón. La ocurrencia del suspirante tricolor abre ricas posibilidades para la distracción:

    — Ahora que Claudia Ruiz Massieu le ofrezca a Enriquito la cancillería.

    • No, mejor Turismo, pa que repita.
    • ¡Y el Banco de México a su tío! ¡Ja, ja, ja!

    Pero más allá del cotorreo, ¿qué trascendencia tendrá el episodio?

    Como bien advierte Byung-Chul Han en su ensayo No-Cosas, “nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente de estímulos, de sorpresas…”, así que si la realidad no me aporta eso, fuegos artificiales y alboroto, no la atiendo, ¡qué aburrido! Desde luego, esta situación no es nueva. Recuerdo que hará unos treinta años un alumno de cierta universidad autónoma, muy decente él, pidió la palabra para pedirme:

    — Sería bueno que nos pusieras unas dinámicas para que la clase fuera más divertida.

    Con la paciencia que me caracteriza le respondí que yo acudía a esas aulas en calidad de docente, no de payaso, que lo que estaba tratando de armar era una cátedra no un circo, y que si él quería podía irse a su casa, prender la tele y divertirse de lo lindo. Eso sí, recuerdo que mi respuesta divirtió a muchos.

    Hoy día es incuestionable que los conservadores han apostado por el pastelazo y el vodevil para llamar la atención: ríanse de mí, ódienme, pero no me olviden, ténganme presente. Y lo han conseguido. Quizá en sí mismo no sea negativo para el bien público que uno se siga burlando de tanta estulticia…, siempre y cuando, claro, guardemos cabeza para atender lo importante, y lo importante es que este país está cambiando radicalmente. Ok, qué risa que los conservas estén ya repartiendo secretarías…, pero atendamos y difundamos informaciones decisivas. Por ejemplo, además de que la X. Galvéz va a meter ooooootra demanda, ¿sabías que de los 623 municipios indígenas que hay en México, casi siete de cada diez redujeron su situación de pobreza? Es sólo un ejemplo.

  • Giran órdenes de aprehensión por fraude con seguros de burócratas en Tamaulipas

    Giran órdenes de aprehensión por fraude con seguros de burócratas en Tamaulipas

    La Fiscalía General de Justicia obtuvo de un juez, órdenes de aprehensión en contra de dos personas de la aseguradora Consultoría Internacional de Seguros y Fianzas S.C. que defraudaron a familias de empleados de gobierno, al no pagar el seguro de vida al que tenían derecho.

    A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado informó que el agente del Ministerio Público obtuvo órdenes de aprehensión en contra de Luz Olivia “G” y Héctor Francisco “M” por el delito de fraude, relacionado con la obtención de recursos indebidos que afectaron el erario público estatal.

    “Lo anterior, toda vez que se ha podido establecer que los imputados generaron un perjuicio al Estado y familiares de trabajadores, al no cubrir el pago de seguros”.

    La empresa con domicilio fiscal en Reynosa, vendió seguros de vida a trabajadores de la Secretarías de Salud y Seguridad Pública, así como de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    Sin embargo, la empresa comenzó a incumplir el pago de las pólizas a los deudos, pese a que de manera quincenal se realizaba el descuento vía nómina a los trabajadores que contaban con dicho seguro de vida.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Hasta parece chiste”: Critican fuertemente a Calderón tras participación en foro sobre democracia

    “Hasta parece chiste”: Critican fuertemente a Calderón tras participación en foro sobre democracia

    El expanista, Felipe Calderón, dio cátedra de hipocresía durante su participación en el Foro “20 años de FIL: Democracia y Libertad”, en Madrid, pues advirtió sobre la regresión de la democracia que se está produciendo en su país, en evidente alusión al mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. “La democracia en México está a punto de desaparecer”, aseguró.

    En el panel, el cual fue encabezado por el premio Nobel Mario Vargas Llosa, Calderón se dio el lujo de dar consejos para beneficio del país, ya que añadió que “de cara a mejorar la democracia mexicana hay que empezar abriendo los partidos mexicanos a la sociedad y no dejarlos fuera del juego democrático, por ello tenemos que aguantar no a los mejores y más preparados sino a los peores políticos en décadas”.

    Tras su participación y declaraciones, cientos de internautas mostraron su descontento en redes sociales, asegurando que el expanista es el menos indicado para poder hablar de democracia, e incluso le recordaron la guerra contra el narco que cobro cientos de miles de víctimas en México.

    En la mesa Calderón compartió con Ernesto Zedillo, el español José María Aznar, y el exministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, artífice de la Operación Lava Jato que llevó a la cárcel al expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva, algo que también causó indignación.

    La reunión entre ex presidentes fue duramente criticada por Epigmenio Ibarra, ya que través de un tuit, tachó de “cínico” a Felipe Calderón, pues aseguró que su sexenio había sido “un baño de sangre”, lo cual supuestamente se contrapone con los conceptos de democracia y libertad.

    TE PUEDE INTERESAR: