Etiqueta: Oposición

  • Fiscales de EU entregan a defensa de García Luna pruebas de su nexo con el narco junto a Fox y Calderón

    Fiscales de EU entregan a defensa de García Luna pruebas de su nexo con el narco junto a Fox y Calderón

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa de narcotráfico a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, entregó a su defensa documentos que sustentan su impugnación y que datan de la época de la presidencia de Felipe Calderón.

    Con copia a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, donde se procesa el caso de García Luna, los fiscales del Departamento de Justicia proporcionaron más evidencias y documentos clasificados que podrían anular una estrategia legal del exfuncionario mexicano.

    En expedientes separados y bajo el sello de “información clasificada y protegida”, los fiscales el entregaron a César de Castro el abogado de oficio que representa a García Luna, información que incluso data de la presidencia de Vicente Fox, cuando el acusado era titular de la AFI.

    En días recientes De Castro solicitó al juez Brian Cogan de la Corte en Brooklyn y a cargo del caso, que desechara los 4 delitos de narcotráfico que le imputa el Departamento a su cliente porque ya prescribieron debido a que ocurrieron cuando era funcionario mexicano.

    El argumento de la defensa del amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretario de Seguridad Pública de Calderón, es que cuando era funcionario federal tuvo relación con funcionarios de Estados Unidos al más alto nivel como el expresidente Barack Obama, y nunca lo acusaron de nada en esos momentos.

    De Castro exigía al Departamento la transcripción de todas las conversaciones o interacciones que tuvo García Luna siendo funcionario federal con funcionarios estadunidenses desde el año 2001 al 2012.

    Sin esperar al fallo del juez Cogan sobre la petición del abogado de García Luna y la oposición del Departamento de Justicia a ello que argumento que todo se probará durante el juicio, los fiscales entregaron un paquete una serie de 11 folios con información confiscada.

    Lo entregado a De Castro y a la Corte contiene, documentos confiscados el 13 de septiembre de 2008, otros el 18 de marzo de 2007, el 28 de enero de 2003, del 16 de agosto de 2002, de mayo 24 de 2002 y del 22 de febrero de 2012; estos durante las presidencias de Fox y Calderón.

    Los otros cinco folios con información clasificada o protegida indican los fiscales que son: cartas y documentos traducidos, actas de nacimiento, folios que intencionalmente no describen su contenido, información sobre aspectos migratorios y otros.

    Si tienen alguna pregunta o solicitud sobre futuros descubrimientos de prueba o alguna disposición sobre este asunto, por favor no dude en buscarme”, le escribieron a De Castro los ficales federales Breon Peace, Saritha Komatireddy, Erin Reid, Philip Pilmar y Marietou Diouf.

    García Luna está acusado de narcotráfico y de mentir a un agente federal de inmigración, delitos por los que sí es declarado culpable en un juicio calendarizado par el 9 de enero de 2023, sería sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo a unos 20 años de cárcel como mínimo.

    Detenido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019, García Luna tiene la opción de declarase culpable como le proponen los fiscales y con ello evitaría el juicio y sería objeto de una sentencia benévola de unos 7 años de prisión y después sería deportado a Estados Unidos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Fue deshonesto de su parte”: Manuel Ramírez confirma que Liverpool y otras empresas patrocinan a Alazraki y Atypical TeVe

    “Fue deshonesto de su parte”: Manuel Ramírez confirma que Liverpool y otras empresas patrocinan a Alazraki y Atypical TeVe

    En días pasados el publicista anti-AMLO, Carlos Alazraki, abordó el tema sobre los patrocinios acerca del programa Atypical TV, el cual conduce junto al panista Javier Lozano y la priísta Beatriz Pagés Rebollar, en entrevista con el periodista Julio Astillero, sin embargo, al ser cuestionado sobre quienes eran las empresas que aportaban recursos a dicho programa, se negó a revelar la información.

    “Por dios, ¿Quién les dijo eso? ¿Y Liverpool? ¿Qué tiene que ver Liverpool en mi vida? (…) Mira te lo voy a poner así, ocho amigos y dos empresas, que no son las que mencionaste por cierto, que me pidieron discreción”, expresó en el programa.

    Ante este hecho, el periodista recordó la información que el propio Alazraki reveló el 14 de febrero de 2021, donde da las gracias a empresas como la Costeña, Liverpool, una cadena de restaurantes, entre otras.

    “Amigos, les quiero dar las gracias a nuestros patrocinadores, sin la ayuda económica y el apoyo de ellos, y la confianza que tienen en nuestro proyecto, hubiera sido imposible producir estos programas y crear este canal, así que mi eterno agradecimiento a La Negrita, a La Costeña, a Liverpool, a Biotiquin, y a los Restaurantes de Sushi Izakaya y a dos donantes privados muy amigos míos”, dijo Carlos Alazraki en 2021.

    Por otro lado, el ex jefe multimedia de Atypical TV, Juan Manuel Ramírez, compartió su opinión respecto al tema en el espacio de Astillero Informa, y se dijo sorprendido de haber escuchado que el conductor de Atypical no quisiera dar a conocer la información de los patrocinadores, pues aseguró que esta fue una acción deshonesta de su parte.

    “Me pareció a mí muy sorprendente que al inicio del proyecto se platearan abiertamente los patrocinios, y luego la conversación que tiene contigo, lo niega; eso me pareció muy un acto de mucha deshonestidad hacia los públicos, hacia las audiencias que nos siguen”, sentenció.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El odio resultado de la manipulación

    El odio resultado de la manipulación

    Marx decía que las ideas dominantes en la sociedad son las ideas de la clase opresora que se imponen a través de la Iglesia, la Escuela y los medios de comunicación, entre otros. En la sociedad capitalista los medios de difusión tienen un cometido esencialmente desorganizador y des movilizador de las clases dominadas. Los modelos de aspiraciones y comportamientos que se promueven, aíslan a los individuos unos de otros, provocando desunión, desconfianza, competencia. Es la ley de la selva, la carrera de las ratas, la falta de solidaridad, la deshumanización.

    Dividir para reinar es uno de los principios fundamentales de la manipulación y dominación de las masas. Así hoy en México la radio, periódicos y televisión, crean la mentira que más les conviene a sus intereses. Hoy por hoy han atizado el monstruo perverso del odio, de la confusión, de la ceguera. Estos medios junto con sus lacayos los comentaristas y expertos, repiten día y noche una perorata hipócrita  hija de la manipulación. Un doble discurso que le apuesta a la ignorancia de la mayoría de la población. Es decir, según sus propias palabras, que “convierte la basura en oro”.

    De tal suerte que, el capitalismo agresivo y brutal del siglo XXI, el neoliberalismo “gore” y en el caso de nuestro país el neoporfirismo utilizan a los medios para perpetuar sus intereses, contaminar y permear el pensamiento y la conducta de la mayoría de las y los mexicanos, ignorando, cambiando, borrando cotidianamente el pasado histórico de la lucha de clases, saqueos, genocidios, despojos, traiciones, etc. etc., todo ello en contra de la clase trabajadora y sus logros que le han costado siglos de sangre derramada. Se trata pues de una especie de disociación o de desclasamiento donde se pierde la propia identidad y su realidad.

    Por décadas en nuestro México han existido estos medios de información unilaterales de arriba hacia abajo, desde un emisor que transmite los valores egoístas y competitivos del modo de producción capitalista hacia un receptor que constituye, una base cuya mayoría no ve reflejadas, sus preocupaciones, formas de vida, sus necesidades y experiencias. Sino las aspiraciones, valores, sueños, conductas, normas y opiniones que la dominación oligarca estima más convenientes para su propia sobrevivencia y perpetuación.

    Así, el periodismo de izquierda e independiente debe recibir su mandato del pueblo para que éste no sea defraudado en la expresión auténtica de sus experiencias y concientización de  sus derechos, lucha de clases, logros y victorias cuidando de llenar el hueco de la libre expresión ciudadana. 

    Por otro lado, es en estos tiempos más urgente que nunca, cultivar y mantener la participación del pueblo y la información honesta y masiva. Para ello es indispensable combatir no sólo las noticias falsas sino también el odio.

    El arte de la oposición es confrontar, desmoralizar, entristecer y así desmovilizar a los pueblos. Puesto que ellos saben que las masas divididas no vencen, sino que se odian, pierden la esperanza, no ven los pequeños logros. Por eso necesitamos leer, investigar, escucharnos, debatir sin insultar y así confiar en que la gente irá despertando y comprendiéndose unos a otros. Este momento histórico que estamos viviendo, exige que los ciudadanos tengan acceso a medios comprometidos, honestos y que en vez de dividir, acerquen a la población para que en nuestro país se consolide la Cuarta Transformación y nunca más vuelvan a regresar el saqueo y la desesperanza.

  • Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    Vinculan a proceso a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, por desaparición forzada

    El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, fue vinculado a proceso por desaparición forzada en contra de una víctima con iniciales D.L.C.

    “Fiscalía General del Estado, que encabeza Verónica Hernández Giadáns, informa que a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, realizó imputación y obtuvo vinculación a proceso en contra de Javier “N”, ex gobernador del estado”, detalló la dependencia.

    Duarte de Ochoa compareció ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Adscrito al Juzgado de Procesos y Procedimiento Penal Oral del XI Distrito Judicial, con sede en Pacho Viejo. La autoridad señala que, durante la audiencia inicial, donde se realizó la imputación, el exgobernador renunció a al término constitucional, por lo que el juez dictó la vinculación a proceso y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por un año, además de seis meses de investigación complementaria.

    Cabe mencionar que, en octubre, las integrantes del Colectivo Solecito y la Federación Internacional de Derechos Humanos presentaron una solicitud ante la Corte Penal Internacional de La Haya, Holanda, para que los casos de desaparición forzada en Veracruz sean catalogados como crímenes de lesa humanidad. 

    En un pronunciamiento hecho desde la corte, Lucía de los Ángeles Díaz Genao dijo que ante la impunidad que mantenía sin avances las investigaciones de los casos de desaparición, habían decidido buscar la ayuda internacional por 22 casos documentados que fueron entregados ante ese organismo. 

    Recientemente Duarte volvió a ser noticia luego de que sus abogados presentaran una solicitud de amparo, porque al parecer ya tenían conocimiento de que ya estaba imputado en al menos un caso de desaparición forzada, cuando estaba a meses de que pudiera solicitar su libertad condicional, al cumplir la mitad de su condena de nueve años de prisión.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Gobierno del panista Javier Corral habría desviado 10 mdp en comunicación, detienen a extitular

    Gobierno del panista Javier Corral habría desviado 10 mdp en comunicación, detienen a extitular

    La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción realizó la detención de Araly Cristina L.A., exdirectora Administrativa de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado durante la administración del exgobernador Javier Corral. 

    El motivo es por el presunto desvío de 10 millones de pesos. Esto tras una investigación que realizó la Auditoría Superior del Estado, tras detectar varias irregularidades e interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Anticorrupción, la cual ejecutó la orden de captura.

    De acuerdo a la información que mantiene estas autoridades, es que Araly Cristina es familiar del entonces Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Antonio Pinedo Cornejo, con quien logró presuntamente triangular dinero para la adquisición de servicios que estaban vinculados a negocios familiares.

    Desde el año 2019 se inició el proceso de investigación en contra de Antonio Pinedo y los ex servidores, sin embargo a través de amparos y otras dilataciones, no se logró fincar responsabilidades por estos hechos en su contra.

    Es de mencionar que al momento es el primer ex funcionario que ha sido detenido de la administración de Javier Corral Jurado, y por un delito de posible desvío de recursos públicos cuando fingía como servidor público del Gobierno del Estado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Demócratas” invitan a golpear a periodistas que intenten cubrir la marcha en defensa del INE

    “Demócratas” invitan a golpear a periodistas que intenten cubrir la marcha en defensa del INE

    El periodista, Hans Salazar, expuso en redes sociales como los participantes de la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) incitaban a golpear a los periodistas que intentaran cubrir la manifestación impulsada por elementos de oposición este domingo 13 de noviembre.

    En el mensaje colocado en Twitter, el periodista revela como los “demócratas” se ponen de acuerdo para agredir si encuentran a los corresponsales que se encuentran agregados en un collage de imágenes, e incluso dan instrucciones de como actuar durante la marcha.

    “Aquí los que “defienden” la democracia, llamando a que nos agredan, si nos ven mañana cubriendo su marcha. Así los “demócratas””, detalló Hans Salazar.

    D igual manera, se puede apreciar como un internauta amenaza abiertamente a Vicente Serranoperiodista youtuber, famoso por su canal Sin Censura.

    “Tercer aviso. Mañana si te veo vas a necesitar primeros auxilios”, escribió el usuario en contra de Vicente Serrano.

    Marcha es apoyada por alcaldesas

    A pesar de las grandes amenazas mostradas en redes sociales contra los periodistas que intenten cubrir la marcha a favor del INE este domingo, la alcaldesa Sandra Cuevas recibió al empresario Claudio X. González Guajardo y a los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México para dar seguimiento a dicha manifestación.

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, también se mostró a favor del INE e incluso se le vio junto con servidores públicos de la misma alcaldía hostigando a vecinos en su vivienda para que asistan a la marcha del domingo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Sandra Cuevas se reúne con Claudio X para apoyar marcha a favor del INE; Lía Limón hostiga a vecinos para que asistan

    Sandra Cuevas se reúne con Claudio X para apoyar marcha a favor del INE; Lía Limón hostiga a vecinos para que asistan

    La Alcaldesa Sandra Cuevas recibió al empresario Claudio X. González Guajardo y a los presidentes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México para dar seguimiento a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) que se llevará a cabo el día de mañana.

    “Recibí en la alcaldía al Ingeniero @ClaudioXGG y Presidentes del @PAN_CDMX @AAtaydeR y @PRD_CDMX @ariasnora entre otros para dar seguimiento a la “Marcha en defensa del INE” mañana domingo en calles y avenidas de #Cuauhtémoc. ¡Defendamos a México! #YoSíVoyALaMarcha”, escribió la Alcaldesa de Cuauhtémoc en su cuenta de Twitter.

    Sandra Cuevas también invirtió a defender al INE asistiendo a la marcha.

    Lía Limón hostiga a vecinos por marcha

    Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, también se mostró a favor del INE e incluso se le vio junto con servidores públicos de la misma alcaldía hostigando a vecinos en su vivienda para que asistan a la marcha del domingo.

    En redes sociales se pudo observar como usuarios expusieron el actuar de la alcaldesa y como cientos se mostraron inconforme con su actuar.

    Cabe destacar que la alcaldesa protesta por la designación de Adán Augusto López a cargo de las próximas elecciones en la Ciudad de México, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, llamo a los habitantes de su municipio a manifestarse el próximo domingo.

    Señaló que quien organice las elecciones presidenciales, a gobernador, a alcaldes, a diputados y senadores, no puede ser un empleado del presidente puesto que pone en peligro la democracia y legitimidad del proceso electoral.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    Filtran documento donde alcaldías de oposición en CDMX buscan “acarrear” trabajadores a marcha pro INE

    El próximo domingo 13 de noviembre la derecha ha convocado a una marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque se espera que haya pequeñas movilizaciones en varias zonas del país, se considera que la marcha de la Ciudad de México sea la que “más” gente aglomere y para ello, alcaldías de oposición ya han comenzado a enviar sus “invitaciones”.

    Hace unas horas se filtraron algunos documentos de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), en donde afirman que es su deber promover la defensa permanente del INE, esto ante los “intentos de debilitarlo o desaparecerlo para que deje de ser autónomo”.

    En un primer instante las alcaldía de la derecha aseguran sumar sus redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube, para informar sobre la movilización e impulsarla con los hashtags “#ElINENoSeToca”, #YoSíVoyALaMarcha”,a demás de promoverla en eventos cerrados con ciudadanos y políticos, lideres sociales, activistas y académicos.

    Lo qué más llama la atención es que las alcaldías, entre las que se encuentran Cuauhtémoc de Sandra Cuevas, Álvaro Obegón de Lía Limón, Miguel Hidalgo donde gobierna Mauricio Tabe y Benito Juárez, de Santiago Taboada, piden “movilizar” a trabajadores de las demarcaciones.

    En el documento filtrado se lee que se convoca a funcionarios de estructura, honorarios, nómina 8, trabajadores de limpia y servicios urbanos, además de comerciantes de vía pública, integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México (Copacos) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), comités ciudadanos y estructuras de los partidos PRI, PAN y PRD.

    También se adjuntaron las listas de los puntos donde se concentrarán los asistentes para la movilización, contando con sitios en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

    Sebastián Ramírez, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa hace algunos minutos denunciando esta situación, señalando que ningún trabajador de las mencionadas alcaldías debe asistir a la movilización si no lo desean.

    “El día de hoy venimos a informarles que hemos recibido varias denuncias de que se prepara un operativo de acarreo por parte de las alcaldías del PRD, para la marcha del próximo domino, marcha que es en defensa supuestamente del INE, en realidad es una marcha de los partidos opositores en contra del Presidente”, explicó Ramírez.

    Por su parte la legisladora capitalina, Guadalupe Morales, explicó que la bancada de Morena en la CDMX exhortó a las y los alcaldes de oposición a evitar esas prácticas, y agregó que encargadas de estancias infantiles igualmente han sido presionadas para asistir.

    No te pierdas:

  • Periodista acusa a Sandra Cuevas de intimidación tras dar a conocer sus posibles nexos con Rautel ‘N’

    Periodista acusa a Sandra Cuevas de intimidación tras dar a conocer sus posibles nexos con Rautel ‘N’

    Las polémicas nuevamente envuelven a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ahora el columnista financiero y político del diario El Universal, Mario Maldonado, dio a conocer como la figura política intentó intimidarlo a través de una llamada, además de recriminarle por una columna escrita debido a que se le estaba “difamando“.

    Expresó que en la llamada, antes de que la alcaldesa colgara, le reclamó al decir que “por qué la difamo”, esto en referencia a la columna que publicó el día de hoy.

    “El reclamo viene porque empresarios y funcionarios de su alcaldía la relacionan amistosamente con Rautel N, lo cual también está siendo investigado por las autoridades. Tiene derecho a su réplica y yo a responder”, precisó Maldonado mediante su cuenta de Twitter.

    Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, respondió a estas acusaciones y reconoció la llamada con el columnista, e indicó que grabó las conversaciones para después compartirlas.

    “Grabación que en este momento compartiré, por eso te informé. Basta de difamaciones”, colocó la alcaldesa en redes.

    ¿Qué sucedió?

    Mario Maldonado dijo que en el caso de Ariadna Fernanda se debe profundizar en torno a los vínculos de Rautel ‘N’, presunto feminicida, sus negocios en MorelosCDMX y sus posibles ligas con la Fiscalía de Morelos y con políticos de la oposición como la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

    El periodista cita que según empresarios restauranteros de la capital “tiene una relación de amistad con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien fue por varios años una funcionaria del sector aduanero, negocio al que también se dedicaba el presunto feminicida”. 

    Cabe recordar que a Rautel “N” también se le ha vinculado con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, aunque este negó conocerlo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Yo Doy Empleo

    Yo Doy Empleo

    Habiendo visitado recientemente una de las zonas más exclusivas de la ciudad, me percataba de la diferencia abismal entre la calidad de vida de esos lugares y la de cualquier otra zona urbana o rural: aceras extremadamente cuidadas, calles amplias con camellones, edificios con porteros y dispositivos de seguridad para cuidar de ese segmento de la población, que vive aterrorizado de que haya alguien que quiera quitarle lo que “nadie les regaló” , como frecuentemente les encanta repetir.

    Es curioso, en un momento de mi vida también caí en la ilusión de verme a mí mismo “alcanzar esas alturas” y tenerlo como el éxito supremo de mi existencia: moverme en autos costosísimos, entre gente perfumada y bien arreglada, admirar todo lo simétrico, lo limpio y lo ordenado que según yo, aparentaba ser ese “mundo”, aspiraba pues, a “superarme” con el simple hecho de ser admitido en un círculo social que en realidad tenía siglos de existir y contaba con sus propios mecanismos de conservación y acceso, alejados de los simples “plebeyos” que no tuviéramos apellidos extranjeros o compuestos, características raciales aceptables para su estándar o marcas exclusivas de ropa y accesorios cubriendo nuestros mal proporcionados cuerpos, que pudieran acreditar la pertinencia de ser invitados a cenas y banquetes de aquella sociedad, aunque fuera bajo la etiqueta perpetua y despectiva de “nacos con dinero” o los tan célebres “nuevos ricos”.

    Mientras avanzaba en un taxi de plataforma hacia la salida de ese mundo ajeno para la inmensa mayoría de los mexicanos, me preguntaba qué es lo que a tantos de sus habitantes les enfurece de los tiempos actuales y la situación política y social de nuestro país y entre otras cosas, pude reconocer que jamás se les había profanado, señalado, vilipendiado, caricaturizado, molestado y denunciado culturalmente como hasta ahora: vivían plácidamente sin ser cuestionados por nadie.

    La policía sabía que eran inmunes al peso de la ley, puesto que con un par de llamadas, eran capaces de contactar al “primo de un amigo”, que los sacaría de cualquier embrollo vial o legal en el que se hubieran metido y podrían salir ilesos no sin antes mentar madres y desempeñar el conocido número de proferir insultos clasistas y racistas a los morenos y pobres policías que hubieran osado detenerlos (aún con justificaciones suficientes).

    Los medios de comunicación siempre estaban a favor de quienes “retrataran” bien a cuadro e insistían impunemente en presentar a gente pobre, desaliñada, precarizada y desnutrida como “jefes de plaza”, “operadores” o grandes detenciones del crimen, cuando todos sabíamos que a los verdaderos jefes, aquellos que gozaban de islas privadas, fortunas reguardadas en paraísos fiscales e inversiones privadas y públicas, jamás los tocarían con el pétalo de una sospecha, puesto que para aquella sociedad, el título “empresario” era sinónimo de “persona de bien”, sin importar ningún detalle, es decir, sin atreverse a molestarlos siquiera con una duda razonable sobre el origen o crecimiento de sus fortunas.

    Vivían en silencio, alejados de toda presión común, preocupados por el permiso de explotación de recursos que estaban a punto de recibir del amigo funcionario, moche mediante, del uso de suelo y autorización para construir un nuevo mega desarrollo inmobiliario en esta convulsa ciudad, soborno a peritos y funcionarios locales mediante también, o del siguiente contrato multimillonario para vender bienes o servicios al gobierno a precios ridículamente inflados, para alcanzar a pagar a todas aquellas almas caritativas que estuvieran involucradas en la liberación y firma de documentos, agilización de trámites y cualquier otro chanchullo destinado a seguir saqueando las arcas y los recursos de un país que no era ya capaz de soportar más explotación irracional y egoísta.

    El presente régimen, con sus constantes alusiones a arquetipos sociales y batallas mediáticas, ha sabido sacar de sus madrigueras a estos, otrora anónimos paladines de la explotación de la riqueza nacional (que se veía reflejada en las fotos de las secciones de Sociales que nadie más que ellos o sus familiares leían) y ahora damnificados de la 4T, como me gusta llamarlos, para llevarlos a comportarse como si un tsunami los hubiera devastado hace cuatro años y vivieran en una permanente condición de víctimas, twiteando maldiciones, profecías nefastas infundadas o simples y ridículos bulos desde los mismos lofts de Polanco y Santa Fe que nadie les ha expropiado, acaso desbarritando dentro de los mismos restaurantes impagables de Lomas de Chapultepec lo empobrecidos y apretados que los tiene este régimen, que ha osado forzarlos a activarse para validar su existencia, es decir, quienes se sabían indispensables y daban por sentado su seguridad transgeneracional, han sido forzados a ponerse a trabajar para justificar su posición en la sociedad y no sólo eso: han sido empujados a confesar explícita o implícitamente, que en muchos casos, no merecen ni deberían ser lo que son, ni estar donde están.

    Ahora que ellos son los únicos que claman “polarización”, como si representaran a una cantidad respetable de mexicanos y votos, nos cansamos de escuchar sus eternas y escandalosas rabietas en redes y medios (que ellos mismos poseen o sostienen), con las que buscan dotar de sustancia y valores a estructuras sociales que sólo eran funcionales en esa burbuja que les otorgaba una condición humana superior por razones tan endebles y deshonestas como un fenotipo específico, linaje o herencia, alegando que sus inmensas fortunas (en su mayoría de dudosa procedencia) son las que han sostenido y puesto pan en la mesa de las cuantiosas masas de empleados que dicen alimentar, con un tufo insoportable de paternalismo y condescendencia.

    Al absurdo “call me fifí” se han sumado otras consignas que buscan ser un tanto más respetables o serias, sin lograr aún convencer a todos aquellos “rotos”, “zarrapastrosos”, “huevones”, “mantenidos” y otros respetuosos motes que nos han enjaretado, de que debemos agradecerles por existir, cuando cada mexicano perteneciente a la clase trabajadora (al menos un nada despreciable 80 % de la población total) sabe que gana mucho menos de lo que merece o necesita, que está obligado a soportar abusos laborales, condiciones precarias, humillaciones, discriminación por causas múltiples, acoso y muchas otras vejaciones por parte de aquellos que vociferan con lágrimas en los ojos y la frente en alto: YO DOY EMPLEO.

    DA CAPO

    La quasi patética seguridad con la que un sector minoritario y estridente de la población afirma que desbordarán las calles el próximo domingo en una (según ellos) multitudinaria marcha “por la democracia”, que es realmente una grosera y desesperada defensa de lo que queda de una casta dorada de alimañas aferradas al presupuesto gubernamental para conservar privilegios obscenos desde posiciones laborales, lo que a su vez refleja una aberrante discrepancia entre la relevancia y  sueldos de muchos funcionarios, nos hace toparnos con la realidad de que esta clase privilegiada de derecha, posee una mitomanía incurable, así como incurable es su auto percepción de ser necesarios, útiles, merecedores, superiores y sobre todo: GENEROSOS.