Etiqueta: Oposición

  • No es broma: Carlos Loret de Mola asegura que cadena de cines regala boletos para evitar que gente asista a marcha pro INE

    No es broma: Carlos Loret de Mola asegura que cadena de cines regala boletos para evitar que gente asista a marcha pro INE

    Carlos Loret de Mola, el millonario comunicador que forjó su carrera en Noticieros Televisa y ahora se declara abiertamente opositor a la Cuarta Transformación, ha protagonizado un peculiar episodio en redes sociales, ya que asegura que la cadena de cines, Cinemex, está regalando boletos para funciones familiares el mismo día y hora que se realizará la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El tuit, que pese a la sorpresa de muchos, no es sátira ni parodia, ya ha sido desmentido por la misma empresa, la cual señala que los boletos familiares son cortesía de una empresa enfocada a la impartición de clases de inglés de la cual no dieron más detalles y especificaron que no tienen vínculo ni políticos ni gubernamental.

    Poncho Gutiérrez mostró que igualmente se están regalando entradas para otras funciones, mostrando un impreso que señala que la función será el sábado 25 de febrero a las 10:20 de la mañana, un día antes de la marcha conservadora.

    También se ha criticado que la oposición ya esté buscando pretextos para acusar que su movilización fue “saboteada” cuando es probable que no se logre la gran convocatoria que tanto desean.

    https://twitter.com/venceslav/status/1629148508769878017?s=20

    La movilización será una “narco marcha”, acusan en redes

    Desde hace algunas horas, usuarios de redes sociales han acusado que la movilización programada para el domingo en realidad se trata de una narco marcha en defensa de Genaro García Luna, declarado culpable de 5 cargos el pasado martes por el jurado de la corte de Nueva York, Estados Unidos.

    Te puede interesar:

  • “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    “Ley Sandra Cuevas”: Propone PAN iniciativa para evitar que servidores públicos no sean suspendidos de su cargo

    Ahora buscan ser intocables. El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino presentó una iniciativa que propone que los servidores públicos que hayan sido electos a través del voto no puedan ser suspendidos de su cargo, pese a que se les haya comprobado alguna responsabilidad administrativa.

    América Rangel, legisladora del PAN y promovente de dicha propuesta, señaló que esto tiene como finalidad “no afectar la operación, desarrollo y sustanciación de las áreas administrativas de las demarcaciones territoriales, así como la deliberación de los órganos colegiados”.

    Aclaro que esto, de ninguna manera, “busca proteger no a la persona, sino al cargo electivo que ostenta, ya que al suspender de manera unilateral a un funcionario o funcionaria emanado de elección popular, se vulnera el derecho de las ciudadanas y ciudadanos a la representación popular”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Agregó que en muchas ocasiones la Secretaría de la Contraloría “genera un ecosistema de persecución política y sanción sin la garantía de un debido procedimiento”.

    El mejor ejemplo, dijo, es el de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, quien en 2022 vivió un proceso de persecución al ser acusada de abuso de autoridad, toda vez que presuntamente golpeo a elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana.

    De hecho, la calificó como “Ley Sandra Cuevas”, una de las alcaldesas que, “es claro, ha sido víctima de persecución política y que hace unos meses sin ser oída, venció un juicio y por un simple mandato judicial fue separada del cargo que miles de ciudadanos y ciudadanas le confirieron hace año y medio”, destacó.

    Por su parte, Sandra Cuevas agradeció la iniciativa lanzada por América Rangel y reiteró que buscan que “un servidor público que haya sido elegido por el voto popular, no pueda ser suspendido, destituido o inhabilitado de su cargo”.

    Esta iniciativa busca reformar y adicionar diversos párrafos a la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

    Esta propuesta fue remitida a la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción para su análisis y dictaminación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Acción Nacional lanza comunicado asegurando que García Luna nunca militó en el PAN tratan de desviar la atención hablando de la 4T 

    Acción Nacional lanza comunicado asegurando que García Luna nunca militó en el PAN tratan de desviar la atención hablando de la 4T 

    La tarde de este jueves, el Partido Acción Nacional (PAN) emitió un comunicado en redes sociales respecto al caso de Genaro García Luna, del cual habían omitido pronunciarse pese a que fue encontrado culpable en la corte de Nueva York, Estados Unidos desde el martes pasado.

    Tras la presión de ciudadanos y usuarios de las redes sociales, el PAN publicó un breve documento en donde trata de aclarar que García Luna en realidad nunca militó en sus filas y trata de desviar la atención hacia la actual administración encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El documento que debía enfocarse y dar respuestas a las interrogantes respecto a la relación del partido y el también ex titular de la AFI, en realidad terminó criticando la estrategia de seguridad de la llamada Cuarta Transformación y lanza acusaciones sin sustento sobre Morena.

    “La estrategia del gobierno de López Obrador de los abrazos y no balazos a los delincuentes, así como el financiamiento de la delincuencia organizada a las campañas de Morena, ha provocado la peor expansión territorial de la delincuencia en México”, acusa el partido que gobernó desde el 2000 al 2012, periodo en que la violencia aumentó.

    La institución política igualmente lamentó que García Luna haya tenido que ser juzgado en Estados Unidos en vez de México y aseguró que ellos como partido buscarán que “el que la haga, la pague”, para finalizar replicando su ya clásico discurso de persecución política.

    “Como hoy la procuración de justicia en México no es pareja, hay dilaciones, favoritismos y componendas, tarde o temprano quienes hoy están cometiendo delitos de asociación delictuosa con el narcotráfico, lo pagarán aquí en México y también en Estados Unidos, porque hoy lamentablemente en nuestro país existe un narco Estado”.

    Te puede interesar:

  • “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    “No defienden la democracia, defienden la inmoralidad”: tuiteros comparten su opinión respecto a la llamada “narco marcha” del domingo 

    El próximo domingo 26 de febrero la derecha ha convocado a la lo que ellos llaman la marcha en defensa de la democracia, la cual se realizará en la Ciudad de México en presunta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra el llamado “Plan B” electoral, sin embargo en redes sociales se ha colocado como tendencia el hashtag “#narcomarcha“, gracias a quienes critican la mencionada movilización.

    El usuario “btoxic” ha mencionado que la marcha del domingo próximo lo que en realidad defiende es la corrupción, el narcotráfico y la inmoralidad; “es la marcha de la vergüenza”.

    Guille Vidal menciona que los únicos que asistirán a la movilización serán criminales corruptos, acarreados del antiguo régimen e ignorantes desinformados, en referencia a la serie de noticias falsas que la derecha ha impulsado referente a la Reforma Electoral y en la que algunas clases medias han caído.

    “GizahLC” asegura desde su Twitter que ella desea ver marchar a “Borolas”, pero no en la movilización del domingo, sino dentro de la prisión, ya que estudios recientes muestran que más del 80 por ciento de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por tener presuntos nexos con el crimen organizado.

    Finalmente Jafel Huipet lamenta que el Joaquín “El Chapo” Guzmán esté preso en la nación americana, ya que de estar libre, bien podría dirigir la marcha del los conservadores y a la par pidió que los capitalinos tengan cuidado al paso de la manifestación conservadora.

    Te puede interesar:

  • Diputados del PAN abandonan el pleno tras conocer el veredicto de Genaro García Luna

    Diputados del PAN abandonan el pleno tras conocer el veredicto de Genaro García Luna

    Ante el veredicto de culpable que el jurado de la corte de Nueva york dictó en contra de quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, el diputado morenista Manuel Vázquez pidió la palabra en el pleno de la Cámara de Diputados, para solicitar un minuto de silencio por lo que consideró como “la muerte del PAN”.

    Así lo evidenció el diputado federal por el Partido Morena, Manuel Vázquez Arellano, previo al inicio de la sesión de este martes 21 de febrero.

    “Habemos legisladores de Morena y de los otros grupos, pero ante la sentencia (fallo de culpabilidad) de Genaro García Luna, al parecer el PAN y sus aliados “fallecieron”, comentó a  través de un video que compartió en su cuenta de Twitter.

    Y es que luego de poco más de cuatro semanas del juicio a Genaro García Luna, en la Corte de Nueva York, Estados Unidos, el exsecretario de Seguridad Pública en México fue declarado culpable de los cinco delitos que pesan sobre él, así lo determinó por unanimidad el jurado integrado por 7 mujeres y 5 hombres.

    Será el próximo 27 de junio, a las 11:00 de la mañana, cuando el juez Brian Cogan le dicte sentencia a García Luna, una vez que haya recibido la deliberación, en tanto el abrazo derecho de Felipe Calderón, tendrá que volver a prisión para esperar su sentencia.

    Los 5 cargos por los que García Luna fue declarado culpable

    Se ha dicho que el proceso judicial contra Genaro García Luna es la secuela del llamado “Juicio del Siglo” contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, por los vínculos del también exdirector de la Agencia Federal de Investigación (entre 2001 y 2005) con el Cártel de Sinaloa.

    Fiscales estadounidenses acusaron a García Luna de aceptar un soborno millonario para facilitar la entrada de 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos, que el cártel de ‘El Chapo’ Guzmán introdujo entre 2001 y 2012.

    En total, enfrenta 5 cargos: 3 por conspiración de narcotráfico, 1 por pertenencia a una organización criminal y otro por emitir declaraciones falsas a las autoridades migratorias estadounidenses cuando solicitó la ciudadanía de ese país en 2018.

    Cabe recordar que García Luna fue arrestado en Dallas en diciembre del 2019 y trasladado al Centro de Detención de Brooklyn donde había permanecido en espera del juicio que hoy lo condena.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • INE y la derecha usan el Plan B electoral como bandera política contra la 4T, acusa AMLO

    INE y la derecha usan el Plan B electoral como bandera política contra la 4T, acusa AMLO

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la oposición y los altos funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) están usando el Plan B Electoral como bandera política en contra del movimiento de transformación que encabeza. 

    El líder del ejecutivo federal mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá en las próximas semanas si el Plan B es constitucional o no.  

    “Va a resolver la Corte sobre si es constitucional o no, la ley electoral que propusimos, y vamos a esperar el resultado. Ellos están agarrando esto como bandera política, van a hacer hasta una manifestación, pero en el fondo lo que buscan es agruparse en contra de nosotros, en contra de la transformación”.

    López Obrador

    López Obrador explicó que lo que la derecha quiere, es que regrese el régimen de corrupción, por lo que ahora cualquier cosa adoptan como bandera, en esta caso la reforma electoral que rechazaron en San Lázaro, cuyo contenido planteaba importantes avances como reducir el gasto del INE de 25 mil millones de pesos al año, a tan solo 15, libernado 10 mil millones para el desarrollo del país.  

    “Ya eso no se pudo, entonces quedó nada más la posibilidad de una reforma legal muy acotada, porque no se puede ir en contra de lo que dice la Constitución, y sin embargo ya es bandera como si ellos fueran los paladines de la democracia cuando es exactamente lo contrario, la democracia en México se ha ido consolidando a pesar de ellos”. 

    comentó

    Sobre la marcha convocada por la oposición para el próximo 26 de febrero, el Presidente Andrés Manuel dijo que ésta es promovida por defensores y encubridores de los fraudes electorales y aseveró haber recibido información de que se convocó a una manifestación en la Embajada de México en España. 

    “Ayer recibí una información del día que van a hacer el movimiento aquí, ya están convocando en España para manifestarse enfrente de la Embajada, porque supuestamente nosotros estamos atentando contra la democracia. No creo que vayan a la manifestación lo que están viviendo allá, Salinas y los expresidentes (risas), pero en una de esas, porque hay muchos conservadores allá”, puntualizó.  

    Finalmente AMLO explicó que en realidad el Plan B tiene un alcance muy corto y es más para ahorrar y liberar recursos que eran del INE e invertirlos en desarrollo. 

    Te puede interesar:

  • Anabel Hernández se confronta con paisanos mexicanos en N.Y. que le cuestionaron sobre sus métodos periodísticos

    Anabel Hernández se confronta con paisanos mexicanos en N.Y. que le cuestionaron sobre sus métodos periodísticos

    En redes sociales circula un vídeo de la escritora Anabel Hernández, la cual ha dado nuevamente muestra de su carácter y poca tolerancia a la critica, ya que ha confrontado a un grupo de migrantes mexicanos que le cuestionaron sus métodos periodísticos y rigurosidad a la hora de publicar sus escritos, los cuales han sido señalados, en algunas ocasiones de estar más cerca de la ficción que de la realidad.

    Fue a las afueras de la corte de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos, donde se lleva a cabo el juicio de Genaro García Luna, que un grupo de paisanos cuestionaron a la periodista al verla transitar por la zona, la cual se tornó hostil ante las preguntas de los presentes.

    “Infórmese primero ¿Usted quiere ser un ciudadano honesto? ?Quiere ser un ciudadano crítico? Pues infórmese primero (…) Usted viene aquí a confrontarme (…) Pero usted ni siquiera sabe de que esta hablando”, declaró Hernández evidente molesta antes de salir del lugar.

    Usuarios de redes sociales han criticado que ese tipo de periodistas, en referencia a la prensa que simpatizar con la derecha, son en realidad “lobos disfrazados de ovejas” y criticaron la agresividad de Anabel.

    Te puede interesar:

  • UN RUIDO ENSORDECEDOR

    UN RUIDO ENSORDECEDOR

    Como de costumbre, la oposición dice más con sus actos que con sus muchas palabras, o mejor dicho palabrería, aún mejor dicho por nuestro presidente López Obrador, ¡politiquería!

    Basándonos en una frase escrita por Ralph Waldo Emerson, le diríamos al bloque opositor lo siguiente: Lo que haces es lo que realmente te representa. Tus actos hablan por ti mucho más de lo que las palabras lo harán nunca. Nada representa tanto la realidad como los hechos, no las palabras.

    Pero ¿qué es lo que hace últimamente la casi extinta mafia del poder?

    Bueno, tenemos tanta carne para deshebrar que comenzaría con la evidente desesperación, miedo y angustia de la blanca palomita de Felipe Calderón, que no conforme desde sus escondites en España, se atreva a twittear respecto al caso de su excolaborador y brazo derecho García Luna, pareciera que le avientan el anzuelo e inocentemente muerde la carnada, ya que en ningún momento se hizo más evidente que cuando se le mencionó en la corte de Nueva York, pero aún más lo confirma su señora y esposa Margarita Zavala, al dar uno de los mejores discursos de incongruencia en el congreso.

    Por otro lado tenemos a la polémica ministra Piña y sus muestras de apoyo a Lencho y Ciro, acompañado de una retórica a favor de la democracia.

    Pero ¿qué hay de los medios y “periodistas” que no hablan del caso García Luna? 

    ¿Qué hay de aquellos que no hablan de la candidata de Morena para la gobernatura del Estado de Mexico, Delfina Gómez, que va a la cabeza de las encuestas?

    ¿Qué hay de aquéllos que no hablan de la posición del súper peso frente al dólar, y que en medio de una crisis mundial, el gobierno en turno y su proyecto de la 4ta Transformación han mejorado la economía del país?

    ¡Pues obviamente! Como ya sabemos, ellos sólo siguen haciendo ruido, fabricando fake news, haciendo trampas, pero no se dan cuenta que sus hechos gritan más fuerte que sus palabras, y en su desesperación por salir del lodo, sólo se embarran más y más…

    Un abrazo y ¡nos leemos en la próxima!

  • AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    AMLO explicó que ha rechazado el diálogo con la derecha porque éstos siempre buscan que regrese la corrupción 

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la derecha y sus presuntas intenciones de convocar a un diálogo y a la reconciliación, ante lo que no dudó en dejar en evidencia una vez más al llamado bloque opositor, señalando que éstos sólo buscan que regresen las prebendas y recuperar los moches de los que gozaban en el pasado.  

    AMLO consideró que debe haber respeto entre las diferentes ideologías, pero reiteró que “no somos iguales”, ya que hay quienes apoyan y siguen buscando que vuelva el modelo en donde solo se beneficiaban unos pocos. 

    No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches. Acuérdense cuando estaba (Agustín) Carstens en Hacienda, aprobaban los presupuestos por unanimidad, todos, antes se les llamaba levantamanos, ahora todo es electrónico, tres años aprobando el presupuesto de manera unánime”.

    detalló el Presidente.

    AMLO usó el caso de Agustín Carstens, señalando que para nada es “el gran maestro de la política” sinó que él se dedicaba a repartir moches, generando lealtades de esa manera, “maiceando” a sus allegados, provocando que el dinero se quedara arriba y no hubiera presupuesto para el pueblo.  

    “Diálogo sí, pero sin corrupción. Vamos a negociar, pero qué vamos a negociar ¿Impunidad?”, dejó en claro López Obrador que la corrupción no será parte del diálogo cuando sostenga algún intercambio con la derecha.

    Te puede interesar:

  • No saben ser oposición

    No saben ser oposición

    La estridencia de la derecha panista en medios de comunicación y en plataformas electrónicas es el disfraz perfecto para ocultar que dicho partido carece de base social y cercanía con las demandas y los intereses populares.

    Sí, esa derecha llegó a la Presidencia de la República en 2000 y 2006, con Fox y Calderón, respectivamente, pero eso podría deberse a razones que distan de parecerse a una identificación con el pueblo, con la gente.

    Aventuremos algunas. Una: había necesidad de un recambio de personajes del sistema para que todo siguiera igual pero bajo una distinta envoltura. Otra: era urgente darle una pincelada de democracia al sistema autoritario para hacer creer a los cándidos que la primavera electoral había llegado al país al prestarle al PAN la estafeta presidencial. La última: el cansancio de los electores frente a la corrupción priista y la esperanza de experimentar con un partido diferente al PRI.

    Pero en ningún caso puede hablarse de una militancia activa y una difusión de la plataforma electoral panista entre la gente. Hoy mismo, el número de militantes del PAN en los estados que gobierna (Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y Yucatán) suman apenas 63 mil de acuerdo con los datos que aporta su Registro Nacional de Militantes (https://www.rnm.mx/padron).

    Los intereses del pueblo nunca han entrado en los cálculos panistas. Nunca se vio a la derecha apoyando a los obreros en demandas de aumento salarial. Nunca, tampoco, acompañaron ninguna marcha de movimientos urbanos populares o de organizaciones campesinas.

    La derecha no sabe lo que es ser pueblo, ser del pueblo. Lo suyo es la clase media timorata, el pequeño propietario de un negocio donde evade impuestos porque considera que es un abuso del gobierno y donde explota a tres o cuatro trabajadores sin darles prestaciones sociales, y si no le gusta que se vaya pero yo al Seguro Social no lo afilio.

    Lo suyo es, también, la conjugación de temores arcaicos tan propios de la clase media: nos van a quitar nuestras casas y nuestros coches y nos van a cerrar nuestros negocios. Descuiden, aspiracionistas, las casas, los autos y los negocios ya se los quitó el neoliberalismo con la crisis de diciembre de 1994.

    Ese distanciamiento obliga por necesidad a la derecha a actuar de manera obtusa, como la reunión de juramentados en la oscuridad de la noche a la manera de El Yunque o la creación de un enjambre de marbetes comerciales para denominar entelequias del tipo Va por México o México Colectivo. “Agrupaciones” que esconden la ausencia de apoyo popular bajo el eufemismo “sociedad civil”, donde no aparecen campesinos ni trabajadores y son evidentes muestras del clasismo y el racismo de quienes dicen hablar por la sociedad entera.

    Sin programa de acción, la derecha aloja en lenguaje a buena parte de su metodología política. Hoy es “el señor López” o simplemente “López” el despectivo con el que intentan minimizar la figura del presidente López Obrador. Ayer utilizaron “Jolopo” para referirse a José López Portillo. En su inhabilidad ideológica, las siglas deben ser un mensaje cifrado: FRENAA (Frente Nacional Anti-AMLO) porque frena la dictadura; en los años sesenta fue el MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación) porque era un muro anticomunista; GUIA (Guardia Unificadora Ibero Americana) porque era una guía. Y lo dicen con una seriedad que resultaría conmovedora si antes no fueran patéticas sus limitaciones ideológicas.

    “No saben ser oposición”, les dijo el presidente Andrés Manuel  López Obrador en su conferencia de prensa del 10 de enero. Y no, no saben. Lejos de señalar posibles errores en la conducción política, social o económica del país, insisten en imponer cansadas narrativas para su autoconsumo. Militarización del país. Proyectos faraónicos destinados al fracaso. Rieles oxidados en el Tren Maya. Extinción de la vida silvestre. Patrañas que sólo tienen eco en los inmundos pasquines a su servicio.

    El pueblo raso, el que anda a pie bajo el sol, el que se traslada en camión, el que “trabaja de trueno aunque sea para otros la llovida” –como dice la canción de Jorge Cafrune-, ve una redistribución de la riqueza en las pensiones a adultos mayores o en las becas a estudiantes o en cualquiera de los otros programas sociales de la 4T. Y si las aguas del Mar Caribe cambian de color con la construcción del Tren Maya, pues santo y muy bueno porque ellos cobrarán la pensión que les ayudará con su día a día.

    No saben ser oposición y por eso sólo les queda el recurso del odio, la mentira y la calumnia. Pero, a juzgar por la aceptación popular al régimen de la 4T que lo ubica con el 68% de aprobación según la última referencia de Morning Consult Political Intelligence, correspondiente a la semana del 26 al 31 de enero de 2023 (https://morningconsult.com/global-leader-approval/), no parece que su estrategia de odio los esté llevando muy lejos. Les falta pueblo.