Etiqueta: Oposición

  • Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Todo fue un capricho de Sandra Cuevas: descubren que no hay quejas recientes por “ruido” en inmediaciones del Kiosco Morisco

    Este viernes Christian Piña publicó un tuit desde su cuenta personal, en donde reveló que el quitar a los sonideros de la alameda de Santa María La Rivera en la colonia Cuauhtémoc, fue solo un capricho de la edil Sandra Cuevas, versión que se sospechaba y confirmaría el corte autoritario de la conservadora.

    Al solicitar información de las denuncias interpuestas por vecinos respecto a las inmediaciones del Kiosco Morisco, en el periodo del 1 de enero al 22 de febrero de 2023, no se encontró queja alguna sobre el ruido en el lugar, por lo menos en la administración de Cuevas Nieves.

    El documento muestra que sí hay una queda por el ruido en la zona, pero esta data del 20 de febrero del 2020, cuando Ricardo Monreal Ávila era alcalde de la demarcación; también hay una denuncia por la aglomeración en el Kiosco durante el semáforo naranja, la cual se interpuso el 21 de marzo del 2021, meses antes de que Sandra Cuevas siquiera tomara posesión.

    Ambas denuncias tienen el estatus de “finalizadas” por lo que se entiende que la administración de Monreal Ávila resolvió el conflicto en tiempo y forma, por lo que la actual gerencia de Cuauhtémoc no debería tomar acciones al no haber quejas recientes.

    Sonido La Changa se solidariza con viejitos y reta a Sandra Cuevas

    Tras el escándalo de haber quitado a los sonideros de la explanada de la colonia Santa María la rivera, Cuevas Nieves organizó lo que llamó una “guerra de sonideros” en los patios de la alcaldía, sin embargo el Sonido “La Changa”” canceló su participación en el evento programado para el pasado 4 de marzo.

    Hace algunas horas, el mismo sonido anunció que realizarán un evento en solidaridad con las personas afectadas por Sandra Cuevas en el cual participará igualmente Sonido Sincelejo y que se realizará en el Kiosco Morisco el próximo domingo 12 de marzo.

    “En apoyo a los adultos mayores, y defensores del espacio público”, se lee en el cartel de invitación al evento que se realizará tras uno similar organizado por la alcaldía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Los achichincles del patrón

    Los achichincles del patrón

    El filósofo y economista alemán Carlos Marx desde hace casi dos siglos ya hablaba de un concepto muy actual en la sociedad mexicana y mundial: Los desclasados. Quienes, siendo parte de la clase trabajadora, abandonan la lucha de clases y dejan de oponer resistencia a la explotación de la burguesía porque  reciben las migajas de sus patrones. 

    Según mi interpretación, estos son individuos que no sólo son aspiracionistas (a consumir y tener más) sino que además como ellos ya se sienten acomodados y superiores, tienen terror a que las cosas cambien, quizá ser desplazados y se colectivice el bienestar social.

    Crear desclasados ha sido y es uno de los objetivos del capitalismo, porque es el camino más corto para conseguir la ruptura entre el pueblo y tratar de desintegrar todo lo que suponga un obstáculo organizado y comprometido con la defensa de los intereses de la gran mayoría.

    Los desclasados se caracterizan, no por ambicionar la legítima mejora de su status, sino por olvidar de dónde vienen, reproducir los valores de sus patrones y repetir sin una seria voluntad de análisis, los discursos de los líderes de opinión de medios de difusión pagados o propios de intereses empresariales nacionales y extranjeros. Por eso también son apolíticos, se dicen neutrales, pero en realidad, terminan siendo de derechas. Adoptan una actitud de tener y poseer “a como dé lugar” y de colocarse laboralmente muchas veces, sin méritos propios.

    Hoy, más allá de ser carne de cañón en las marchas conservadoras, en el fondo están aterrados, no sólo por el gobierno de la Cuarta Transformación sino como dice Lorenzo Meyer “se trata del temor histórico a las clases peligrosas”, a los pobres que desde tiempos del cura Hidalgo han estado dispuestos a morir por mejorar sus más básicas condiciones humanas.

    Los desclasados tienen sus orígenes en aquellos criollos que le dieron la espalda al movimiento independentista y que apoyaron a los españoles. Son a los que se les ha comprado la conciencia, regalado los derechos y que aseguran, hay un “orden natural divino” que predica que desde que el mundo es mundo hay ricos y pobres. A los aspiracionistas los medios comerciales les han hecho un “brainwash”  (lavado cerebral) como de zombies, desde hace siglos. Continúa el historiador Lorenzo Meyer: “…Basta leer la prensa de la época revolucionaria y su caracterización de los zapatistas, a los que describió como auténticos salvajes que debían ser exterminados para salvar a México.”

    La cobardía y la ignorancia los distingue porque en su pensamiento superficial y pusilánime ellos ya pertenecen a la elite dorada aunque en realidad sólo sean los lacayos y mayordomos incondicionales: “Sí jefe, lo que usted diga jefe…”. Es más, si por ellos fuera ya sería mejor que el país vecino del norte nos invadiera y que todos fuéramos gringos (a ver si mejorábamos la raza). 

    Son un sector al que cualquier molestia que se les cause la catalogan de anticonstitucional, sus derechos (que son los únicos que existen) han sido gratuitamente llovidos del cielo nada que ver con las luchas sociales de izquierda, obviamente creen ser de raza superior y en su egoísmo odian ferozmente (como ratas acorraladas) todo lo que ponga en peligro su frágil posición con el patrón. Como los capataces en las haciendas feudales que castigaban con más latigazos y más crueldad la osadía de la mirada rebelde de algún jornalero. No se identifican con el pueblo ya que se encuentran en una especie de negación de su clase social porque en su baja autoestima no se soportan en ella.

    Los desclasados, desde sus criticas pasivo agresivas, insultan y acusan de flojos y revoltosos a aquellos que se movilizan por algo colectivo, en cambio son muy rápidos a la hora de criticar de manera virtual en las redes sociales o en arreglar el mundo en las discusiones de café y ahí sí se rasgan las vestiduras y echan espuma por la boca con odio irracional. Aunque sus “debates” e ideas están llenas de insultos (¿Quién es el pelado?), frases hechas, lugares comunes vueltos verdades irrefutables para los necios y de librar batallas inexistentes como la ecología en peligro por el tren maya o la  del INE no se toca.

    En el fondo, desde mi perspectiva, los desclasados y aspiracionistas son las verdaderas víctimas de la ideología capitalista del consumismo, del pensamiento fascista de la supremacía de la blanquitud (como decía el filósofo y economista Bolívar Echeverría), del egoísmo, el miedo y el odio que desde una perspectiva psicológica y hasta espiritual, son los grandes causantes del aislamiento, confrontación e infelicidad humanas.  El problema es que los achichincles del patrón, son a final de cuentas, el ancla sorda, ciega y parasitaria que tenemos que cargar en el avance de la Cuarta Transformación de México que las mayorías soñamos consolidada.

  • ¿Por qué nos enfrascamos en los pleitos banales de la oposición?

    ¿Por qué nos enfrascamos en los pleitos banales de la oposición?

    Cuando comenzaron las campañas presidenciales rumbo al 2018 desde la hoy oposición mexicana, se reinició un vaivén de declaraciones, habladurías y cizaña contra el entonces candidato por el partido de izquierda, que a la postre triunfaría en las elecciones, rival de los alfiles tricolor y blanquiazul, herederos de la corrupción, violencia y derramamiento de sangre, iniciado en el sexenio de Felipe Calderón y que prosiguió con Enrique Peña.

    Desde entonces, en las pantallas de televisión, radios, páginas de periódicos y distintos programas de plataformas en línea, además de las llamadas redes sociales, ese sector político minoritario ha invertido tiempo y recursos en fraguar una guerra de dimes y diretes contra el gobierno federal y su máximo representante, con la intención de hacer creer al público que aún poseen una fuerza que perdieron a pulso y, desde sus trincheras, pretenden infundir la idea de que pueden ganar las próximas elecciones federales del 2024.

    Si bien en los últimos meses la oposición se ha agrupado, una vez más, bajo el cobijo económico que le brindan personajes que ahora se hacen llamar “activistas sociales” como Claudio X. González o Gustavo de Hoyos, en realidad no pueden ofrecer más que un panorama incierto y lleno de duda a sus adeptos. La marcha que llevaron a cabo el pasado 26 de febrero, en la cual la premisa era resguardar de un supuesto golpe de autoridad a una democracia que jamás les importó, nos sirve como termómetro para saber en cierta manera, qué esperar de las fuerzas derechistas: mucho ruido y pocas nueces; es decir, muchos gritos, insultos, falta de tolerancia, escándalo (como el que acostumbran) y falta de ideas; casi ningún argumento, mucho odio, clasismo y racismo y algo que tal vez es más importante, una completa falta de compromiso con sus ideales. Quienes asistieron a ese supuesto ejercicio de participación ciudadana, duraron más en llegar a la plancha del zócalo, que en permanecer ahí.

    Se dejó al descubierto la manipulación mediática de la que son objeto sus simpatizantes, y se reveló también que las consignas que viven y arden en redes como twitter, fueron y han sido los tópicos que imperan, y parece que lo harán, en subsecuentes actos “masivos”. A eso le tiran, a eso juegan, porque saben que hay mexicanos a quienes les gusta vivir bajo el velo del engaño que les tienden cada mañana en sus noticieros, con las críticas desmedidas y falsas de sus analistas y que retuitean con fervor cualquier calumnia o difamación que ocurra. La última de todas, la que sufrió el periodista Álvaro Delgado a manos del expresidente Felipe Calderón, quien orquestó la andanada de ataques en contra del conductor de un medio de comunicación.

    A pesar de que no debemos dejar pasar semejantes dichos y embates, tampoco es imperante confrontarnos con las granjas de bots y odiadores, a sueldo o no, que pululan en las redes sociales. Su fuerza es inversamente proporcional a la atención que les otorgamos, el alcance de los golpes que pretenden asestar se mide por la cantidad de gente que les responde.

    Tal vez, lo más inteligente a realizar para las personalidades de la izquierda gobernante en el país sería, no enfocar sus fuerzas a responder los ataques de la oposición conservadora, sino en unificar a sus seguidores, robustecer sus bases, depurar sus filas, tarea por demás NECESARIA, evitar la división de sus allegados; es decir, no propagar el odio entre sus distintos partidarios, sobre todo los de aquellos candidatos con miras a la presidencia de la república.

    En años pasados, una de las causas que generó la división y al final la derrota de los movimientos de izquierda fue la falta de unidad en sus altos mandos. Con lo poco que falta para que se lleven a cabo las elecciones que definan a quien será el próximo presidente, existe suficiente tiempo para llevar a cabo las tareas que permitan tener un movimiento sólido, que otorgue a sus votantes y al pueblo en general las herramientas para seguir construyendo el cambio que inicio en 2018. La derecha no dejará de hacer todo lo que sabe para poner piedras en el camino, la izquierda necesita seguir limpiándolo.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc
  • Presidencia señala a Janine Otálora, magistrada del TEPJF, de violar el artículo 17 de la Constitución

    Presidencia señala a Janine Otálora, magistrada del TEPJF, de violar el artículo 17 de la Constitución

    El día de hoy, la Presidencia de la República dio a conocer que Janine Otálora, quien funge como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), violó el artículo 17 de la Constitución al no acatar el principio de imparcialidad previsto en dicho artículo, de acuerdo a lo señalado por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).

    La CJEF reveló un incidente de impedimento en contra de Janine Otálora, quien de manera anticipada se pronunció a favor de la demanda del ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

    Esto sin haber escuchado antes a todas las partes involucradas en el juicio y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Esto sin siquiera haber escuchado a todas las partes involucradas en el juicio, y sin que exista un proyecto de resolución sometido a consideración del Pleno de la Sala Superior.

    Lo antes mencionado está referido a los artículos 17 y 18 de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, por lo que se infiere que la magistrada quebrantó la ley.

    Asimismo, la Presidencia de la República reiteró que Janine Otálora igualmente violó el artículo 146 del Reglamento Interno del TEPJF que señala:

    • No se podrá hacer del conocimiento de las partes o de cualquier otra persona el sentido de algún proyecto antes de que se resuelva el asunto respectivo
    • No se podrá entregar a persona ajena al Tribunal Electoral los proyectos de autos, acuerdos o sentencias previa resolución de los mismos

    Por lo tanto, la postura anticipada de la magistrada del TEPJF, contraviene el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación (PJF), que en el capítulo III Imparcialidad establece que:

    “(Un magistrado debe) juzgar con ausencia absoluta de designio anticipado o de prevención a favor o en contra de alguno de los justiciables”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Diputado morenista pide a MC devolver los más de 100 MDP que recibió este 2023 tan solo para operar en el Edomex

    Diputado morenista pide a MC devolver los más de 100 MDP que recibió este 2023 tan solo para operar en el Edomex

    La tarde de este lunes 6 de marzo, Movimiento Ciudadano (MC) anunció que no participará en los comicios electorales a realizarse en junio próximo en el Estado de México y Coahuila, so pretexto de “prepararse” para la elección presidencial de 2024.

    “Con ese ánimo es con el que estamos tomando un acuerdo de dar paso lateral y al poco tiempo construir pasos adelante, que nos permitan consolidar a Movimiento Ciudadano como la opción en el 2024 y no caer en contradicciones”, explicó “movimiento naranja”.

    Tras este anuncio, el diputado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hamlet Amlaguer, publicó un tuit en donde exige que MC devuelva los más de 100 millones de pesos que recibió este año para el Estado de México y no solo los 32 millones que corresponden al rubro de “obtención del voto”, o sea, a la precampaña y campaña de su ahora ex candidato, Juan Zepeda.

    “Este año Movimiento Ciudadano recibirá más de 100 millones de pesos de financiamiento público en el Edomex. No basta con devolver los 32 millones para obtención del voto, si no van a competir que regresen los 100 millones”.

    Sentenció Almaguer.

    En la tabla que mostró el también Consejero Nacional de Morena, se observa que para 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) destinó a Movimiento Ciudadano 65 millones 620 mil 952 pesos para “actividades ordinarias”, que se traduce en la operatividad y funcionamiento de MC en la entidad; 32 millones 810 mil 476 pesos para “obtención del voto”; y un millón 968 mil 628 pesos para “actividades especificas”, sumando un total de 100 millones 400 mil 056 pesos para este año.

    Se especula que la razón por la que Movimiento Ciudadano “se bajó” de las elecciones en Edomex y Coahuila, es por que no alcanzaría ni el 3 por ciento de los votos, perdiendo con ello su registro en ambas entidades y con ello, sus prerrogativas,

    Ante estos datos presentados por el legislador morenista, en redes sociales piden que “movimiento naranja” se le quite el registro, al considerar que el partido antes aliado del PAN, ha realizado una jugada para proteger sus finanzas, las cuales obtiene del erario público.

    Te puede interesar;

  • Defensa de Cabeza de Vaca alista denuncias contra quienes lo acusaron “falsamente”

    Defensa de Cabeza de Vaca alista denuncias contra quienes lo acusaron “falsamente”

    La defensa del exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, la cual es encabezada por el abogado, Javier Coello Trejo, prepara un plan victimizando al funcionario, y tiene preparada una serie de denuncias contra el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, asimismo, tiene en la mira a quien dirige actualmente esa dependencia, Pablo Gómez.

    El domingo pasado, Cabeza de Vaca emitió un comunicado en el que anunciaba que su equipo legal se encontraba preparando las “denuncias sean necesarias en contra de aquellos que, abusando del poder falsamente, me acusaron y que se llegue hasta sus últimas consecuencias”.

    En una entrevista, el abogado Javier Coello dio a conocer que el procurador de Justicia en Hidalgo acusó a García Cabeza de Vaca de haber realizado contratos con empresas que no concluyeron obras, sin embargo, elementos de la FGR revelaron que dichas obras si existieron.

    Cuando se le cuestionó a la defensa sobre si presentará alguna denuncia contra el actual titular de la UIF, Pablo Gómez, Javier Coello respondió que es una posibilidad viable.

    “Puede ser. Hemos hecho un análisis a profundidad de todas las carpetas y hemos encontrado una serie de irregularidades que no son administrativas sino imputaciones falsas”, lanzó Javier Coello Trejo. “La característica de mi despacho es una denuncia de hechos sin prueba. En este caso tenemos varias pruebas”.

    Finalmente, resaltó que durante el proceso para determinar el inicio de un juicio de procedencia contra el exgobernador de Tamaulipas comparecieron funcionarios ante el Congreso de la Unión, entre ellos Santiago Nieto, y otros de la UIF, a quienes acusó de presentar mentiras de las cuales aseguró tener pruebas generadas por la misma FGR.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Dresser no puede atentar contra las mañaneras

    El Perro Tuitazo: Dresser no puede atentar contra las mañaneras

    El perro tuitazo de este lunes es de Silvia y explica que Denise Dresser no podrá contra la libertad de expresión, en referencia a que la columnista de Reforma trató, sin éxito, de demandar a AMLO para que éste ya no la mencione en las conferencias matutinas.

  • Adán Augusto ganaría dos a uno contra Lilly Téllez, mientras demás cuadros de la derecha se estancan en opiniones negativas

    Adán Augusto ganaría dos a uno contra Lilly Téllez, mientras demás cuadros de la derecha se estancan en opiniones negativas

    El Financiero ha publicado s más reciente encuesta respecto al proceso electoral del 2024, en donde Morena sigue como el partido predilecto de los mexicanos. Destaca que en un escenario de ruptura, osea sin alianzas, el partido guinda ganaría a cualquiera de los candidatos de la derecha.

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, ganaría dos a uno a Lilly Téllez, quien desea ser la abanderada del PAN para competir por la presidencia; en el estudio se muestra que el paisano del actual Presidente obtendría el 34 por ciento de los votos, mientras que la sonorense apenas un 19 por ciento.

    Adán, crece con paso firme en las preferencias ciudadanas

    La encuesta también muestra que López Hernández se mantiene en crecimiento entre las preferencias de la ciudadanía, ya que en meses recientes ha crecido un punto, mientras que el Canciller Marcelo Ebrard va a la baja dos puntos, pudiendo haberse estancado y siendo Claudia Sheinbaun la que, por el momento, se mantiene a la cabeza.

    Un 31 por ciento de los mexicanos señala tener una opinión favorable del también ex gobernador de Tabasco, con lo que se acercaría al 36 por ciento de Marcelo Ebrard.

    Desde octubre del 2022, Adán Augusto pasó de tener 8 por ciento de las preferencias para ser candidato al 15 por ciento, mientras que Ebrard bajó de 27 a 22 puntos y Sheinbaun se ha mantenido entre 27 y 28 por ciento.

    Derechistas en posición complicada: prevalecen opiniones desfavorables en su contra

    Los cuadros de la derecha se encuentran en una situación bastante desfavorable, ya que no hay personaje que tenga mayor porcentaje de opinión favorable que desfavorable. Lilly Téllez cuenta con un 31 por ciento de opiniones negativas y un 29 a su favor.

    Mismo es el caso de Claudia Ruiz Massieu que tiene 28 por ciento de opiniones en contra y apenas un 22 a su favor. Santiago Creel tiene 32 puntos desfavorables y apenas un 19 favorables, dejando ver que en general las y los mexicanos no consideran a la derecha como una opción para gobernar.

    El partido que fundó AMLO ganaría hoy en día si fueran las elecciones, con un 45 por ciento de los votos en caso de que los partidos fueran en solitario y con un 50 en el caso de que se conformen las alianzas ya conocidas.

  • Mañanera del jueves será desde el búnker donde operó García Luna en el sexenio de Felipe Calderón

    Mañanera del jueves será desde el búnker donde operó García Luna en el sexenio de Felipe Calderón

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su conferencia matutina del próximo jueves 9 de marzo no será desde el Salón de Tesorería de palacio Nacional, sino desde el búnker que Genaro García Luna, mandó construir en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y desde operó el entonces secretario de seguridad federal.

    AMLO se mofó de como es que los periodistas “machuchones” salían visiblemente impresionados luego de que el mano derecha de Calderón los invitara a recorrer las instalaciones del famosos búnker, en donde también despachaba Luis Cárdenas Palomino.

    “El día jueves creo que vamos a ir al bunker que tenia García Luna, vamos a tener ahí la conferencia. Se van a rayar por lo que van a ver, si cuando los invitados, no a ustedes, pero a los machuchones del periodismo que los invitaba Garcia Luna, pantallas salían ahí embelesados diciendo “¡Qué maravilla, ohhhh!” Como si enfrentara el problema de la inseguridad y la violencia fuese nada más un asunto de pantallas y del C5 o el C11”.

    Exĺicó el mandatario.

    Desde el pasado viernes, el primer mandatario explicó que tenía intenciones de que su conferencia matutina se desarrollara desde las mencionadas instalaciones, lo cual ayudaría a la no repetición de los hechos, pese a que el búnker “está algo retirado”.

    “Una mañanera en el búnker, sí. Sí lo vamos a hacer, está un poco retirado, ¿eh?, pero sí lo hacemos, sí lo hacemos la mañanera allá, para que… Es que todo esto ayuda mucho, sobre todo a la no repetición”, detalló el líder del Ejecutivo.

    No te pierdas:

  • El plantón y más

    El plantón y más

    Bueno, ya pasó el plantón (porque no fue una marcha) en “defensa del INE” y sí llenaron el Zócalo. Tras haber sido un plantón donde reinó la desinformación, varios acarreados – obligados a participar con la amenaza de que si no iban los corrían de sus trabajos, tanto de las empresas particulares como de las alcaldías gobernadas por la oposición, otros más acarreados pagados – y por supuesto el clasismo y odio hacia el presidente López Obrador. 

    Un plantón convocado por una “oposición” llena de criminales, por un partido PAN inmerso en el problema de García Luna y el narco gobierno del tomandante Borolas. Uno pensaba que con los convocantes + lo de García Luna + el Borolas embarrado por el juicio de García Luna, las personas iban a pensar y no hacerles el caldo gordo, pero ¡¡no!!, con todas las agravantes de los convocantes, llenaron la plancha del Zócalo. 

    El problema principal de esto, es que, a los ojos del singular, la convocatoria tuvo éxito, el plantón tuvo éxito, no importa si no pudieron aguantar más de 40 minutos, no importa si los oradores estuvieron fatales, lo que importa fueron las fotos donde mostraban el Zócalo lleno, esas fotos que alcanzaron a muchos mexicanos, que por primera vez votaran en el 2024, a muchos que no se convencen de votar por MORENA en el 24. 

    Insisto, independientemente de quiénes acudieron al Zócalo, de sus motivos, para la opinión pública, esa que no le interesa leer, que no le interesa saber, esa que se lleva por las apariencias, esa que padece de complejos clasistas y demás, fue un éxito y ese éxito se traduce en un riesgo para la 4T para el 2024, y es MORENA, los propios miembros de la 4T, se han confiado y en la vida no hay enemigo pequeño y muchos menos la oposición, que ya vimos que le metió mucho dinero para su plantón, ahora piensen en cuánto más meterán para tratar de ganar el 2024 y más sabiendo que la oposición sabe que si pierden el 2024, será su perdición para las siguientes elecciones. 

    Mientras tanto en MORENA, sigue la división, y el rompimiento de reglas, entre los pre pre candidatos para el 2024, y digo entre los pre pre, porque aún son los pre candidatos para la elección del candidato para la elección presidencial del 2024.

    Mientras unos siguen trabajando, otros siguen rompiendo reglas, haciendo uso de la imagen y haciendo uso de los logros de AMLO para si misma y descuidando sus obligaciones principales. 

    Ahora sumémosle que los férreos seguidores de los candidatos, esos que publican encuestas, casi a diario, esos que presumen encuestas de los medios francos opositores a la 4T pero que en esas les dan la preferencia (claro que en otras encuestas publicados por esos medios anti 4T los dan por perdidos, mágicamente, esos férreos seguidores “ladran, maldicen, desestiman” esas encuestas, y por supuesto que acusan a los otros aspirantes a la candidatura de atacar a su preferiti, en algunos casos de atacar a su patrón, porque ya no disimulan que les pagan por la campaña mediática

    Esa campaña mediática que lejos de ayudarle a su patrón, la afecta cada vez más y a la vez afecta a la 4T y a MORENA, pero muchos no quieren ni verlo y mucho menos aceptarlo. 

    Para la elección del candidato de MORENA para el 2024, tenemos que ser muy objetivos, y analizar cuál es el candidato idóneo para el sucesor de AMLO, cuál es el más congruente con sus ideas, con su actuar y con los preceptos de la 4T, cuál tiene la capacidad política de ganar el 2024. 

    Y ver más allá de cuál persigue la presidencia por su ego, por intereses económicos, ver quién ha comulgado con las ideas de los opositores de AMLO. Ver quién sí ha hecho bien su trabajo y ver quién no ha podido y ha recurrido a la ayuda del gobierno Federal para salir del sabotaje, digo hoyo… 

    Y no importa que por parte de la oposición tengas a los peores candidatos, si MORENA llega con el candidato más fuerte, así como en el 2018, ganará. 

    Pasando a otro tema, el Jueves 2 Marzo entró el Plan B de la Reforma Electoral de AMLO, y el primer caído fue el ahora ex Secretario Ejecutivo Edmundo Jacobo Molina que ya había sobrevivido en su puesto por 14 años, será que la UIF lo investigará por sus manejos financieros, será que ahora formará parte de los expertos de Aristegui, será que también se unirá al grupo selecto de candidatos de la oposición para el 2024. 

    Habrá que esperar que hará la SCJN con respecto del Plan B de la Reforma Electoral, ahora que se ha demostrado para que lado mascan. Es momento de investigar a los magistrados Rolando González Licona, Germán Eduardo Baltasar Robles, Amanda Roberta García González, y por supuesto a la ahora presidenta de la SJCN, Norma Lucía Piña Hernández, antes de que sigan liberando cuentas bancarias de los delincuentes de la oposición y a los mismos delincuentes.

    Y como siempre, la oposición ya está saliendo a defender a esos pobres jóvenes que fueron muertos por elementos del Ejercito Mexicano, esos jóvenes inocentes que iban en su camioneta blanca, sin placas, sin luces (andaban en la noche) y dispararon en contra de elementos de una patrulla militar, si a esos pobres jóvenes que resultaron ser narco sicarios. 

    Si me refiero a los videos que se han difundido en las redes sociales, donde se ven a familiares de esos pobres jovencitos golpeando a elementos del Ejercito y a otros videos, donde los castrenses disparan al suelo y al aire para disolver la turba y salir del lugar con la camioneta blanca que antes referí. 

    Por cosas como esta, que lo digan los corruptos y tramposos de la oposición de siempre, aún hay una gran ventaja para ganar el 2024, pero no debemos ni podemos confiarnos. 

    Por cierto, por fin me toco una encuesta en pro de la señora Sheinbaum, ahora sé porque gana en esas encuestas, en encuestas a modo, les cuento, preguntas como votaría en el 2024 por Lela Téllez o por Sheinbaum, obvio nadie votaría en su sano juicio por la Lela Téllez, sigs. preguntas, votaría por Sheinbaum o por Anaya, por Sheinbaum o por Margarinflas de Borolas, y así se van… Y una pregunta que involucra a Ebrard y otra a Adán López. 

    Obvio que la encuesta favorece a la Sheinbaum, 10 preguntas que le favorecen, por una de los de los otros 2. Una encuesta a modo, como ya algunos ya lo habían sospechado y publicado en las benditas redes sociales. 

    Gracias por su atención.