Etiqueta: Oposición

  • Se compra…¡¡¡patriotismo viejo que venda!!!

    Se compra…¡¡¡patriotismo viejo que venda!!!

    Esta vez la hipocresía nacional representada por la oposición derechista incluyendo a todos sus “voceros” de la comentocracia mediática, académicos, intelectuales y demás adeptos ideológicos se están exhibiendo de cuerpo entero, pues al mismo tiempo que con osada vehemencia vociferan una supuesta ruptura al orden constitucional y pregonan con mas frecuencia que el audio de la camioneta que pasa y se escucha por las calles y colonias de México recolectando colchones, lavadoras y estufas viejas su trillado y cansado lema de: “el INE no se toca” se han quedado callados y guardando un silencio cómplice vomitivo de las desafortunadas declaraciones e intenciones en el vecino país del norte hechas por personajes perfectamente identificados con grupos radicales, intervencionistas e injerencistas que con marcado supremacismo consideran que México debe ser una colonia o protectorado estadounidense y se deben enviar fuerzas policiacas o militares al sur de su frontera, esgrimiendo protección a sus ciudadanos, pero violando con ello de manera flagrante nuestra soberanía nacional. 

    Sin embargo, todo ello ha servido para desenmascarar a la oposición apátrida que supuestamente hoy se atribuye la lucha democrática nacional y de defensa institucional, pero en el colmo de sus incongruencias y discurso falsario también llama y apoya al intervencionismo norteamericano incluso lo festeja. 

    Estos hipócritas opositores como los serviles y genuinos representantes de aquellos que en el siglo XIX acudieron a Europa a pedir en México un gobierno monárquico, ahora tal cual son y seguirán siendo, realizan las mismas prácticas y actualizan sus costumbres vasallas indignas pues el más notorio de estos sin vergüenzas, el partido acción nacional, exige que el gobierno mexicano se deje “colaborar” por la DEA, pues en su evidente razonamiento entreguista para ellos es mas importante el interés extranjero que el supremo interés público nacional. 

    Con ello nos damos cuenta claramente que su esencia de hipocresía y de falsa lucha en defensa de causas democráticas o republicanas son una ficción y una farsa discursiva que busca generar un temor infundado en la sociedad sobre la percepción hacia el gobierno más democrático en décadas, el de la cuarta T.

    Los personajes que la oposición tiene infiltrados en el Instituto Nacional Electoral, así como en el Tribunal Electoral del Poder Judicial, para conservar y garantizar sus tropelías y amañadas contiendas electorales han elucubrado discursos muy exagerados, incluso que rayan en la injuria e ilegalidad pues el más arrogante y execrable con balandrón protagonismo, Lorenzo Córdova ha llegado a afirmar que en México se está dando un golpe de estado, pues al decir que se ha roto el orden constitucional eso es lo que insinúa, pero el doctor en derecho no está enterado que la representación popular depositada en el titular del ejecutivo y en los legisladores del congreso son los que llevaron adelante esas reformas que tanto le perjudican tanto a él como a sus co-partidarios.

    En fin, hoy en los medios tradicionales y masivos no hemos escuchado esa arenga anterior cuando alguno de sus titulares del ejecutivo de gobiernos prianistas eran zarandeados por alguna declaración extranjera y de inmediato pedían “cerrar filas” en torno al gobierno y así con su hipocresía vil pregonaban un falso nacionalismo y se lo exigían a los que ahora están en el poder y a quienes en su afán golpista quisieran ver derrocados por el gobierno gringo que tanto admiran y del que son serviles, tal vez con ello piensen, como lo hiciera aquella indigna representación conservadora que acudió a Europa a pedir el gobierno de Maximiliano, que será su oportunidad de regresar al poder, pero no pasarán y citando al canciller, a México se le respeta a pesar de su oposición sin patria.

  • OIC critica contrataciones aprobadas por Edmundo Jacobo; el INE gastó 140 mil MDP en 14 años

    OIC critica contrataciones aprobadas por Edmundo Jacobo; el INE gastó 140 mil MDP en 14 años

    El día de hoy, el Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el sistema de contrataciones del Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, es débil e ineficiente, además de contar con altos costos presupuestales para el mismo organismo electoral.

    Cabe destacar que con la nueva legislación, el Secretario Ejecutivo ya no podrá aprobar la estructura de las direcciones ejecutivas, vocalías y demás órganos del Instituto.

    El OIC realiza un balance de las contrataciones del 2008 al 2022, tiempo en el que Jacobo ha estado en el cargo, por lo que acusan que durante ese lapso el órgano electoral ejerció 138 mil 196 millones de pesos en servicios personales de forma inercial, sin sustento ni rigor técnico.

    Asimismo, reiteraron que el INE, que cuenta con 17 mil empleados, está falto de lineamientos específicos para atender criterios básicos en el diseño y creación de estructuras orgánicas, además de que en 19 de 33 auditorías se detectaron anomalías en la contratación.

    “El no contar con estos lineamientos refleja debilidades de control que podrían materializar el riesgo de haber aprobado estructuras orgánicas con altos costos al no estar técnicas ni metodológicamente justificadas en los criterios técnicos establecidos en la normativa.

    “No se acredita que la modificación de las estructuras orgánicas aprobadas mediante acuerdos del Secretario Ejecutivo se diseñó, modificó y autorizó conforme a los criterios técnicos establecidos en los estatutos del Servicio Profesional ni en el Estatuto del personal de la rama administrativa ni en el manual de normas administrativas”, advirtió.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La derecha de EU desea una guerra contra México, revela editorialista de NBC

    La derecha de EU desea una guerra contra México, revela editorialista de NBC

    De acuerdo a un artículo publicado por Zeeshan Aleem en el medio estadounidense NBC, nacionalistas de derecha de Estados Unidos han mostrado “un creciente apetito por lanzar una nueva guerra en México”.

    Asimismo, indica que militantes del opositor Partido Republicano proponen catalogar como terroristas a los grupos del narcotráfico mexicanos, algo que ha tomado fuerza en los últimos días.

    El editorialista advirtió que no es buena idea mandar tropas americanas a territorio mexicano, pues esto es una clara violación a la soberanía del país latinoamericano, algo que podría ocasionar una guerra con un aliado estratégico.

    “Incluso si EEUU obtuviera la aprobación de México de alguna manera, no es una táctica prometedora para combatir el fentanilo”, sentenció Aleem.

    Finalmente, reiteró que el narcotráfico en México tiene también connotaciones sociales.

    “Los cárteles son tan poderosos porque ofrecen trabajo, dinero y calidad de vida a miles y miles de jóvenes. Los laboratorios bombardeados no hacen nada para cambiar las condiciones económicas, sociales y políticas en México que interactúan con el narcotráfico”, señaló el experto en temas de seguridad.

    A México se le respeta: AMLO

    Durante su habitual conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de los legisladores republicanos que insisten en catalogar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, con ello pudiendo hacer, según su versión, que las fuerzas armadas de la nación americana intervengan en territorio mexicano.

    Ante esto, el primer mandatario mandó un mensaje contundente al ala ultraderechista del país vecino, adelantando que el Gobierno de México responderá a los legisladores que solo tratan de hacer “vil politiquería”.

    “Desde luego es vil politiquería, pero tampoco es para quedarnos callados y decir ‘no les hagas caso, es que quieren quedar bien con los ultras, con los anti mexicanos de Estados Unidos’, eso es lo que buscan”.

    Más información:

  • Se reporta segundo incendio en Deer Park en menos de tres semanas; señalan posible sabotaje

    Se reporta segundo incendio en Deer Park en menos de tres semanas; señalan posible sabotaje

    Luego de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) diera a conocer esta martes que una de las unidades en sus instalaciones de la refinería Deer Park, Texas, se había incendiado, en redes sociales se comenzó a especular sobre un posible sabotaje a la infraestructura.

    El periodista, Manuel Pedrero, detalló que este acontecimiento sucede a escasos días del festejo del 18 de marzo, algo que podría dejar muy mal parado al gobierno de la Cuarta Transformación.

    “Por segunda vez en menos de tres semanas ocurre un incendio en la refinería de Deer Park en Texas, a tan solo días del festejo del 18 de marzo”, indicó.

    Asimismo, reiteró que esto es un claro sabotaje a las instalaciones, y que de forma inmediata se debe localizar a los responsables de estos actos.

    “Para mí es claro sabotaje, y hay que dar rápido contra quienes lo ejecutan”, finalizó.

    ¿Qué pasó?

    La tarde este martes se registró un nuevo incendio dentro de las instalaciones de la refinería de Pemex, Deer Park, en Texas., tratándose del segundo siniestro en menos de tres semanas que ocurre en el lugar.

    El incidente se manejó dentro de los límites de la instalación, indicó la petrolera estatal.

    “El equipo de respuesta de emergencia del sitio está en el lugar y trabaja para mitigar el incidente”, dijo la compañía.

    Horas después, Pemex dijo que extinguió el incendio en una de las unidades operativas en sus instalaciones de Deer Park, Texas.

    “El incidente provocó humo oscuro que era visible en la comunidad y estuvo bajo control en 20 minutos”, indicó la compañía.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El magnate y ex líder de Coparmex, Gustavo de Hoyos, se dice cansado de los partidos políticos…y buscará la presidencia con Va por México

    El empresario Gustavo de Hoyos Walter, ex líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció sus intenciones de competir por la presidencia en 2024, señalando que los partidos políticos le han fallado a México, sin embargo, de manera irónica, el magnate desea ser arropado por Va por México, frente conservador que él mismo impulsó para amalgamar al PAN, PRI y PRD.

    “Absolutamente cierto que busco la candidatura presidencial. A partir del día de hoy estoy anunciando que inicio el camino para construir una propuesta desde la sociedad civil para encabezar el esfuerzo de la oposición, que permita a México tener una alternancia en 2024”, declaró de Hoyos Walter.

    El empresario aseguró en una entrevista que desde este lunes comenzará a recorrer México con las intenciones de “escuchar a la ciudadanía” y buscar un acuerdo entre los partidos que integran el frente conservador que el ayudó a fundar durante este sexenio.

    “A partir de hoy voy a tratar de construir un acuerdo entre los partidos políticos de oposición, pero sobre todo de cara a la ciudadanía. Voy a ser quien encabece la propuesta ciudadana que se ha manifestado las últimas semanas en las calles, y estoy convencido de que esta es la hora de los ciudadanos. Los políticos de siempre nos han fallado”, agregó.

    Sin dar demasiados detalles o alguna idea de cual será su programa o estrategia, Gustavo de Hoyos explicó que buscará mejorar la educación y la salud a la par de combatir la inseguridad y abrir más inversiones.

    El conservador, abiertamente promotor de las manifestaciones contra la Cuarta Transformación se ha dado a conocer en años recientes por sus cercanía al empresario Claudio X. González Guajardo, otro de los fundadores que financia a los bloques de oposición.

    No te pierdas:

  • Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Calderón reaparece en España; acusa que es víctima de una persecución en México y duda sobre el veredicto contra GGL

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa reapareció públicamente en España en donde ofreció declaraciones sobre su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, encontrado culpable de participar en una empresa criminal, haber colaborado en el tráfico de drogas hacía la nación americana y de mentir a las autoridades migratorias del país vecino.

    Calderón, señalado del fraude electoral de 2006, mencionó “tener dudas” respecto al veredicto que contra el que se consideró su mano derecha durante su ilegitimo mandato que comprendió de 2006 a 2012.

    “Soy un hombre de leyes y sobre todo respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. En lo personal tengo muchas dudas del veredicto. Hubiera esperado ver todo lo que anunció la Fiscalía: videos, grabaciones, fotografías, estados de cuenta, depósitos, pero nada de eso sucedió. Todo fue en base a testimonios de criminales confesos que por cierto a la mayoría de ellos nosotros, en nuestro gobierno, extraditamos”, aseguró el esposo de Margarita Zavala.

    Calderón Hinojosa no desaprovechó su declaración a medios de comunicación para victimizarse y declarar que es blanco de una “persecución política” por parte del Gobierno de México, discurso usado habitualmente por la oposición cuando se tratan de investigar sus presuntos nexos con el crimen o en casos de corrupción.

    “Es evidente que en México hay una persecución clarísima de carácter político-mediático en contra mía, y que el fallo incluso se trata de utilizar para exacerbar esa persecución que es casi personal de parte del gobierno”, acusó Felipe Calderón.

    El conservador dijo que él fue de los mandatario mexicanos que más combatió al crimen organizado y que “no dio tregua ni cuartel en el combate a los criminales y todos los cárteles”, sin embargo usuarios de las redes sociales parecen no creer en las declaraciones y lo tachan de “cínico”.

    Finalmente Calderón Hinojosa no descartó regresar a México para hablar del tema, pero evadió dar más detalles asegurando que se “viene una dictadura” y que el es uno de los “perseguidos” por el Estado.

    “Siempre he estado dispuesto, soy un hombre de leyes. Lo que también es cierto es que hay una persecución en contra mía, abierta, franca, burda, por parte del gobierno que como suele ocurrir suele ocurrir utilizar las instituciones de justicia para perseguir a sus opositores y ese es mi caso (…) Desde luego también hay una estrategia para que los temas fundamentales de México, como es la insurrección ciudadana, para defender a las autoridades, para frenar la dictadura que viene en México, son temas que se pretenden desviar con estas acciones”.

    No te pierdas:

  • No olvidar la violencia del conservadurismo

    No olvidar la violencia del conservadurismo

    Permitir que triunfe la derecha en 2024 sería atroz, un error garrafal que nos devolvería a los tiempos de oscurantismo en México; el trabajo pendiente de la 4ta transformación está en la construcción de conciencia colectiva y social que conserve en la memoria, la violencia ejercida por los gobiernos neoliberales, la represión constante, la tortura, las ejecuciones extra judiciales, el vínculo del gobierno con los narcotraficantes, el saqueo de las arcas de la nación. 

    Mientras que la derecha se reagrupa y toma espacios, el respaldo popular al gobierno de la 4ta transformación no sólo debe traducirse en la movilización, sino en la construcción de asambleas públicas vecinales que informen puntualmente sobre temas tan controversiales y que son manipulados por la oposición, como el caso de la ministra presidenta de la SCJN que rige la institución corrupta encargada de liberar a delincuentes de cuello blanco y exonerar a ex funcionarios públicos acusados de corrupción y enriquecimiento ilícito, o bien el Instituto Nacional Electoral, donde el Secretario Ejecutivo del INE Edmundo Jacobo se amparó ante el Tribunal Electoral y se ordenó su restitución; sí, el funcionario que gana más de 150 mil pesos al mes desde hace 15 años.

    En estas asambleas se tiene que hacer memoria colectiva para no olvidar la represión que ejerce el gobierno panista en la Alcaldía Cuauhtémoc, el cuchillo en el cuello que colocó el papá del Alcalde panista Mauricio Tabe a un funcionario del Gobierno de la Ciudad de México, la corrupción del cartel inmobiliario de los diputados y alcaldes panistas de la Benito Juárez, entre ellos su actual Alcalde Santiago Taboada. 

    La derecha busca asumir las banderas de las luchas históricas por la garantía de los derechos humanos como son las causas feministas, la diversidad sexual, los derechos de los pueblos originarios entre otros, como si los mexicanos nos estuviéramos chupando el dedo y no supiéramos de qué pie cojean los cínicos azules. Buscan que en la desmemoria del colectivo y en el imaginario público se llegue a creer que los políticos de derecha son grandes aliados de las causas sociales. Estos políticos del PRIANRD se victimizan, rasgan las vestiduras y gritan a los cuatro vientos que se les reprime, cuando éste ha sido el único gobierno que no tiene ni un solo elemento de censura o represión social y política.

    No olvidemos a las mujeres de San Salvador Atenco violadas por policías federales, en el sexenio foxista y con los gobiernos priistas del Edomex; el caso de la señora Ernestina Ascencio de la Sierra de Zongolica, violada por militares, donde los medios de comunicación se encargaron de difundir la mentira de que había muerto de gastritis; la violenta represión contra maestros de Oaxaca por el gobierno de Peña Nieto; el asesinato y desaparición de cientos de luchadores sociales en los sexenios priistas; no olvidemos a nuestros compañeros jóvenes normalistas de Ayotzinapa; El vínculo del genocida de Calderón con el crimen organizado, entre cientos de casos más.

    No podemos permitir que en nuestro país se vuelva a apoderar la violencia de sus calles y municipios. Por eso no deben ni pueden ganar los panistas y priistas.

    El llamado es general, en un ánimo de fortalecer la participación política. Cuando nuestro Presidente dice que somos un país  más politizado, no quiere decir que el trabajo de la revolución de las conciencias está terminado. A lo que hace referencia, es que la gente ya no se deja engañar tan fácilmente, que existe la duda razonable sobre el actuar justo de los gobiernos y sus políticos, que hay una crítica social constante de la ciudadanía. Sin embargo, no resulta Suficiente, se requiere una labor de conciencia a profundidad que gane la batalla a los medios de comunicación.

    Todos somos testigos de la falta de pericia del partido Morena para enfrentar con éxito la embestida mediática de la derecha y el conservadurismo. Los partidos políticos rigen su actuar bajo principios, con base en la participación democrática y plena de su militancia, reparten incentivos colectivos y refuerzan la ideología y la esperanza, el motivo por el que se lucha, recae su compromiso sobre los principios que enarbola y los convierte en verdaderos objetivos ciudadanos. 

    Cuando se tiene debilidad institucional sobre estos puntos, desde el militante activo hasta el simpatizante, se genera una apatía organizativa que limita la incidencia de los miembros del partido en la ciudadanía.

    Como mencionaba al principio del documentos, elementos hay suficientes para poder combatir la desinformación y la desmemoria que alienta la derecha pero, la falta de preparación de los militantes de morena, la pobreza organizativa del movimiento deja entre ver las fisuras y las carencias del partido en el gobierno.

    La simple toma de protesta de comités vecinales, pero sin acción real en las calles o sin una participación constante de los mismos no generará una herramienta suficiente para detener a la derecha, morena debe fortalecer su estrategia comunicativa y de trabajo territorial para lograr de nueva cuenta la hazaña de la participación por convicción y conciencia de los ciudadanos. 

    Sin más, es momento de salir a las calles, realizar asambleas públicas y refrescar la memoria del pueblo mexicano, retomar el debate público y defender con convicción a nuestro Presidente, el gobierno de la 4ta transformación y su continuidad.

  • CUNA DE LOBOS

    CUNA DE LOBOS

    La ambición por preservar el poder y los beneficios que implica, de una reducida élite amalgamada por sus intereses económicos, puede ser el incentivo para engañar una vez más al pueblo.

    Se evidenció una vez mas que lo suyo es la desinformación y la propagación de fake news para confundir al ciudadano, sobre todo al indeciso, para que pueda elegir con conocimiento de causa por quién votar. De nada sirve que el dinero por el que se mantienen los partidos sea público.

    En su ánimo de engaño y manipulación, actores de esa coalición descaradamente atacan al movimiento de la 4ta transformación, pero no conformes y sedientos de poder, acuden a organismos internacionales, como en su momento lo hizo Alito Moreno, pero en estos momentos se hace más evidente la Santa Inquisición mediática al servicio de la oligarquía, entre una ministra que reparte amparos y regala beneficios a personajes ligados al n@rco como es el caso del descongelamiento de las cuentas de la esposa de García Luna y de Cárdenas Palomino, o el amparo que otorgó a Daniel Cabeza de Vaca, entre otros casos, es una “ministra” que hace honor a su apellido PIÑA, ya que para algunos sectores de México se usa la palabra piña para hacer referencia a una mentira y si que lo sabe hacer.

    Por otro lado tenemos al congresista Dan Crenshaw que manda un “mensaje” al presidente López Obrador parte de un discurso para ir entrando a otra face de un golpe blando que han tramado desde hace tiempo.

    Pero que hay detrás de esta actitud injerencista o intervencionista que viola la soberania de Mexico?

    Pues bien,  lo que hay detrás; Es lo mismo que han echo en America Latina , zona que ha sido experimento de varios casos de golpes blandos.

    Más de 34 golpes de Estado se han ejecutado en 12 países de América Latina desde la segunda mitad del siglo XX. La mayoría se han consumado y sólo unos pocos han fallado ante la resistencia popular o la habilidad de los gobernantes en el poder. Los intereses del país vecino en la región y la disputa entre oligarquías y sociedades movilizadas son detonantes de procesos que se activan y reactivan permanentemente.

    De entrada, en América Latina los golpes de Estado sólo se ejecutan contra gobiernos de izquierda o progresistas. Y también, de manera generalizada, las derechas en la región siempre están propensas a solicitar, impulsar, apoyar o sostener intentos golpistas cuando se ven amenazados los privilegios de las oligarquías.

    Jorge Retana Yarto, advierte que cuando el país vecino decide debilitar y derrocar un gobierno, el trabajo es de sus agencias de inteligencia, tanto las que operan desde el propio territorio estadunidense como las que se encuentran en el extranjero.

    Por su parte, Silvina Romano, politóloga, explica que la dependencia de las naciones de la región no es resultado de sociedades sumisas. Por el contrario, son pueblos en constante movilización en lucha por justicia social.

    La sumisión clara es la de las élites, agrega. Son grupos dominantes a nivel interno, pero son dependientes y sumisas a los países centrales; son elites que no tienen ningún poder de negociación. “Ahí sí está la sumisión”. Viven de América Latina, pagan pocos impuestos y es “fácil que se articulen con poderes fácticos del exterior”. Necesariamente del país vecino, donde estas elites tienen vínculos institucionales, personales, de redes sociales y familiares desde hace décadas.

    Los principales actores son ex presidentes como Carlos Salinas, Vicente Fox, Calderón, empresarios como los que conforman la COPARMEX, específicamente Gustavo de Hoyos y su socio el pseudo activista ClaudioX, avanzan la estrategia para debilitar al gobierno de López Obrador a través de la desestabilización económica, política y social, organismos autónomos, medios de comunicación, columnistas, intelectuales, organizaciones financiadas por la USAID y la NED y servidores públicos enquistados en áreas estratégicas. El politólogo estadunidense Gene Sharp lo llama golpe de Estado blando porque ha derrocado gobiernos en América Latina, y en México ya se han aplicado sus primeras faces.

    Lo que ellos no saben, es que hoy por hoy ya no engañan a la gente, ellos tienen el dinero, pero no al pueblo, tiene a los medios pero no la verdad, tienen buenos discursos, pero faltos de ética y moral, no saben que la 4ta transformación no es un proyecto de un solo hombre, es un proyecto de nación para beneficio de todos los mexicanos…

    Lo único que si saben, es que están derrotados y solo les queda jugar sucio, como siempre y que lo único que saldrá de sus entrañas será traición y destrucción, ¡por que ellos son una cuna de lobos!

    ¡VIVA LA DEMOCRACIA, VIVA LA 4T, VIVA MÉXICO!

  • Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    Cártel Inmobiliario: Identifican otro inmueble irregular en la alcaldía Benito Juárez

    En conferencia de prensa, el vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, reveló que la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) identificó otro inmueble irregular con cinco pisos excedentes en la alcaldía Benito Juárez.

    La FGJCDMX detalló que se realizó un dictamen técnico al edificio de ocho niveles ubicado en la calle Pirineos, en la colonia Portales Sur, que comprobó un excedente de cinco niveles, sobre los tres permitidos en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano.

    “No existen potencializadores; es decir, una justificación de las reglas de urbanidad que permitan niveles adicionales; no obstante, dicho inmueble cuenta con ocho pisos de altura, rebasando con cinco lo permitido por la normatividad en la materia, lo que podría configurarse en el delito de responsabilidad de los directores responsables de obra”, informó el vocero de la FGJ.

    Asimismo, se indicó que la construcción no cumple con el número de viviendas permitidas en 330 metros cuadrados, el cual es de 10.

    Ulises Lara López informó que la Fiscalía citará a comparecer a los directores responsables de obra, quienes realizaron los trabajos durante la administración del exalcalde, Christian Von Roehrich, actualmente prófugo de la justicia e investigado por el uso ilegal de atribuciones.

    “Derivado de lo anterior, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México citará a Directores Responsables de Obra y a empresarios a comparecer ante la autoridad ministerial, para tomar sus entrevistas al respecto.

    “Es importante señalar que las posibles irregularidades referidas, se registraron durante la administración de Christian “N”, como alcalde en Benito Juárez”, mencionó Lara López.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    Dan revés a Sandra Cuevas: Sonideros realizarán evento en Kiosko Morisco en apoyo a adultos mayores

    ¡A bailar y disfrutar! Sonido Sincelejo y Sonido La Changa dieron a conocer que se presentaran este domingo en la alameda del Kiosko Morisco, el cual está ubicado en la colonia Santa María la Ribera en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

    Cabe destacar que este lugar ha protagonizado protestas y manifestaciones debido a que la alcaldesa de esta demarcación, Sandra Cuevas, ha buscado prohibir sonideros debido a que vive cerca de esta zona.

    Este evento surge “en apoyo y solidaridad a los adultos mayores y defensores del espacio público”, de acuerdo al cartel oficial.

    Sonido Sincelejo se presentará de 12:00 a 17:00 horas, mientras que La Changa tocará de 17:00 a 19:00 horas del domingo 12 de marzo.

    En el póster del evento se estipula que las bebidas alcohólicas y estupefacientes no serán permitidos. “A cualquier persona que sea sorprendida ingiriendo cualquier tipo de drogas o alcohol, será remitido con las autoridades”, advierte.

    ¿Qué ha pasado en este Kiosko?

    En febrero de este año, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, prohibió que los sonideros continuarán colocándose en el Kiosko Morisco, debido a supuestas denuncias vecinales. Sin embargo, los mismo habitantes de Santa María la Ribera la desmintieron, e incluso, realizaron una manifestación pacífica en defensa de los músicos y los adultos mayores que se reúnen a bailar.

    Los vecinos denunciaron que la prohibición podría deberse a que Cuevas recientemente se mudó frente al parque donde se colocan los músicos.

    TE PUEDE INTERESAR: