Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Al frente del gobierno de Michoacán, el perredista Silvano Aureoles dejó pendiente de comprobar 13 mil 679 millones de pesos del erario nacional en 2021.
Informes de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación revelaron que otro gobierno que omitió presentar comprobantes del gasto federalizado fue el de Durango: en 2021, la gestión del panista José Rosas Aispuro dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos
Con 1 mil 668 auditorías, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio cuenta de los resultados de la fiscalización correspondiente al ejercicio 2021 sobre gasto federalizado y su impacto económico sobre las finanzas públicas del país. Esto arrojó una cifra multimillonaria de 52 mil 211 millones 900 mil pesos que debe ser aclarada por gobiernos estatales, municipales, organismos públicos descentralizados locales, etc.

De ese gasto sin aclarar que rebasa los 52 mil millones de pesos, el 80 por ciento corresponde a gobiernos estatales, los cuales son responsables de despilfarrar recursos públicos sin comprobar, por lo que el amplio informe de la ASF, órgano dependiente del Congreso de la Unión, les demanda explicar el gasto y destino de 40 mil 968 millones de pesos.
De las entidades más opacas y corruptas destaca Michoacán: durante el último año de gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo (2021) –quien además tiene investigaciones federales y locales por corrupción, desvío de recursos públicos, asociación delictiva y hasta lavado de dinero–dejó de comprobar 13 mil 679 millones de pesos sólo en un año, que corresponde al 31.5 por ciento del total de aclaraciones que tienen que hacer las 32 entidades federativas de la República.
El segundo con mayores problemas de comprobación del gasto federalizado fue Durango, durante la gestión del panista José Rosas Aispuro, quien en 2021 dejó sin aclarar 8 mil 20 millones de pesos, que representa el 18.5 por ciento del total de aclaraciones que demanda la ASF a los estados.

Es decir, sólo esos dos gobiernos estatales, el del michoacano Silvano Aureoles y el duranguense Rosas Aispuro no pudieron comprobar 21 mil 699 millones de pesos en 2021, pero si se suman los otros cinco años de gobierno de cada uno de los dos exmandatarios estatales, las cifras sin aclarar rebasarían los 100 mil millones de pesos.
Michoacán y Durango concentran entonces el 50 por ciento del gasto federalizado no aclarado de todos los estados del país, por lo que se abre la inquietud para conocer el monto total que pudo ser desviado en los gobiernos de Silvano Aureoles y Rosas Aispuro, además de la exigencia de que se les abran las investigaciones penales respetivas.
Otro estado con problemas de aclaraciones a la fiscalización de la Auditoría Superior es Coahuila, gobernado por el priísta, quien del gasto del presupuesto federal correspondiente a 2021 debe aclarar el destino de 2 mil 510 millones 900 mil pesos, equivalentes al 7.8 por ciento de todo el gasto que falta por comprobar en las entidades publicas.

Otros estados con aclaraciones pendientes del gasto federalizado correspondiente al ejercicio de 2021 son, en orden progresivo, Nayarit con un monto de 2 mil 119 millones 900 mil pesos en el último año de gobierno correspondiente al panista Antonio Echevarría García; Nuevo León, gobernado en ese año por el priísta Jaime Rodríguez Calderón, alías el Bronco, quien además de que estuvo preso por supuestos desvíos de recursos públicos, le faltó aclarar 1 mil 881 millones 400 mil pesos.
En la lista de los 32 estados, Baja California Sur ocupa el séptimo lugar: debe aclarar el gasto de 1 mil 791 millones 700 mil pesos correspondientes al último año de ejercicio del panista Carlos Mendoza Davis; la octava posición fue para Colima, gobernado hasta 2021 por el priista José Ignacio Peralta, quien dejó la administración del estado sin aclarar el destino de 1 mil 618 millones 100 mil pesos.

Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tras darse a conocer un video donde una persona se abre paso a golpes entre simpatizantes de la candidata por Morena, Delfina Gómez, se reveló el nombre del agresor, se trataría de Juan Pedro García, quien es uno de los principales operadores políticos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México.
En las imágenes se puede observar como un grupo de apoyo de la morenista se encontraban en un puente peatonal cuando fueron agredidos por García Martínez, quien era custodiado por dos “guaruras”.
Juan Pedro García Martínez es operador político del PRI en el Estado de México, y hasta el pasado 10 de enero formaba parte de la Unidad Revolucionara, hasta que renunció debido a que “no observaba un candidato de alto nivel al interior del partido”.

Pedro García colaboró con el panista, Enrique Vargas del Villar, quien pretendía ser candidato por la coalición “Va Por México” por el Edomex, sin embargo, fue hecho a un lado y se designó a Alejandra del Moral como figura política.
Juan Pedro abandonó la Unidad Revolucionaria del PRI debido a que no congenia con el pensar del partido en la actualidad, así como quien los lidera (Alejandro Moreno).
“Dejé la Unidad Revolucionaria porque no estoy de acuerdo con algunas cuestiones que se han venido dando desde hace ya tiempo en el estado y que dejan entrever el poco ánimo que existe departe de quien maneja y define los destinos del estado con los priistas, y porque creo que es el momento propicio para enfrentar a Morena. La intención es cerrarle el paso a toda costa y lo voy a hacer con quien me parece que en este momento encabeza las encuestas y que desde mi punto de vista es quien tiene mayores posibilidades de ganar la próxima elección”, explicó.

Desde el mes de enero el priista se encontraba apoyando a Vargas de Villar, a quien incluso calificó como “el único que podía garantizar el triunfo electoral”.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero e ilustra como es que ahora la derecha dejará el discurso en “defensa” del INE para atacar a la nueva consejera presidenta.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada acusó al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) de suspender la estrategia Blindar BJ; sin embargo, la Fiscalía negó que haya ordenado la interrupción del programa.
A través de redes sociales, Santiago Taboada acusó ser víctima de persecución política por parte de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum al obligarlo a suspender Blindar BJ.

Esto debido a que la Fiscalía de la CDMX, “obligó” a detener todos los vehículos usados en su estrategia de seguridad para contarlos “uno a uno”, aseguró el alcalde.
Tras las acusaciones de Santiago Taboada, la Fiscalía de la CDMX negó que exista persecución política en contra del alcalde y aseguró que, si la estrategia BlindarBJ se detiene, es por decisión de la demarcación.
La Fiscalía compartió que sí hay una investigación relacionada con el parque vehicular de la alcaldía Benito Juárez; sin embargo, no se trata de una carpeta iniciada para perseguir al alcalde panista.
Asimismo, aseguró que es falso que el Ministerio Público haya solicitado contar uno a uno los vehículos de la demarcación.
En ningún momento, el Ministerio Público le requirió a esa alcaldía detener los servicios que presta a la ciudadanía. Si el programa Blindar se detiene, es por decisión del alcalde en Benito Juárez, no por solicitud un ordenamiento de la Fiscalía”, dijo la Fiscalía de la Ciudad de México en un comunicado.
Asimismo, la Fiscalía reiteró en el documento que no existe la persecución política que denuncia el alcalde Santiago Taboada y, en cambio, solo hay una investigación relacionada con los vehículos de la Benito Juárez.
“NO EXISTE persecución política alguna como refiere el alcalde en Benito Juárez, Lo que sí existe es una investigación relacionada con vehículos oficiales de esta demarcación”.
No te pierdas:

Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió una vez más el poco riguroso periodismo que hacen medios conservadores como lo es el Reforma, quine publicó una foto asegurando que conocía a Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta de Instituto Nacional Electoral (INE), si embargo la mujer de la imagen es la esposa de Pablo Taddei, no la nueva titular del órgano electoral.
AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.
El primer mandatario reiteró que él no es igual a los mandatarios corruptos del pasado y enfatizó que algunos medios de comunicación fueron cómplices de la corrupción de los neoliberales.
En el mismo sentido el líder del Ejecutivo consideró que como se está llevado a cabo una transformación, los medios conservadores tratan de usar por ejemplo el caso de Segalmex para asegurar que la 4T es igual a los gobiernos del pasado.
“Representantes de la prensa conservadora y corrupta que están en contra de nosotros, están utilizando estos casos para tratar de proyectar la idea de que somos iguales”.
Puntualizó
“Es importante aclarar algunas cosas primero de que nosotros no toleramos la corrupción de los gobiernos anteriores”, agregó López Obrador y detalló que la semana entrante se detallará en la “mañanera” como se dio el millonario fraude y cuanto se ha recuperado hasta el momento.
“Vamos a ver cuánto es la cantidad cuánto se recuperó, cuánto es realmente el desfalco quiénes son los responsables, cuántas órdenes de aprehensión se han girado”.
Finalizó AMLO
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, habría amenazado con despedir a los trabajadores de la alcaldía que asistiesen a sepelio del extrabajador Darío Villeda Rodríguez, quien se habría quitado la vida tras las constantes amenazas y abusos por parte de la edil de dicha de demarcación.
El cortejo fúnebre del exempleado de Vía Pública de la de la alcaldía Álvaro Obregón se detuvo frente a las oficinas de la funcionaria donde familiares y amigos aprovecharon para exigir justicia ante esta tragedia.
Verónica, su madre, reprochó a la titular de esa demarcación haber amenazado a los compañeros de su hijo con despedirlos si asistían al sepelio, como se lo comentaron algunos que acudieron antenoche a la funeraria donde fue velado para excusarse por su ausencia.
La madre de la víctima reprochó a la alcaldesa de haber amagado con renunciar a los compañeros de su hijo si asistían al sepelio.
“¡Qué lamentable, Lía, que hayas amenazado a todo el personal que si iban los corrías! Como no los dejaste ir, traje a Darío para que se despida de sus compañeros a los que amo tanto”, afirmó la madre.
“Esta mujer es una corrupta, fue lo que dijo mi hijo, que maltrataba a la gente y a los comerciantes”, agregó en su mensaje e hizo un llamado a los gobiernos federal y capitalino para que se haga justicia, “no nos desamparen, se los suplico”.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Que “chistosa” es la oposición, desde que AMLO fue presidente, sus dichos referente a los inmigrantes, han sido, “López trajo doctores cubanos y desprecia a los médicos nacionales” (ya se demostró que los doctores mexicanos no han querido cubrir las plazas que los cubanos si), “López le abrió la puerta a los hondureños” (aludieron a que fueron reclutados para dar un golpe de estado y así ser el dictador que la oposición aspira que sea), el famoso “AMLO está metiendo venezolanos desde el AIFA para así por fin venezualizar México” (cosa que no fue cierta, ni pasó), es más hace 7 días los panistas, aludían a que México regalaba dinero a los centroamericanos, y apenas pasó la tragedia, los mismos panistas dijeron que México no ha destinado el dinero suficiente para cuidar a los HERMANOS centroamericanos.
Y como era de esperar, después de que se les quito la xenofobia, sólo de forma temporal, han exigido la renuncia de AMLO, Ebrard y Adán López de forma inmediata y junto con ellos muchos que se han ostentado como pro 4T; acusando a los tres anteriores de ser los responsables de forma directa.
Pero ¿cómo pueden ser los responsables de forma directa?, qué les pasaría a esos disque pro 4T que detestaban la adjudicación de “culpas” de esa manera en el pasado, ¿será que se hicieron más “humanistas” será que se vendieron?
Por qué ni AMLO, ni Ebrard, ni Adán López, iniciaron el incendio para provocar una revuelta dentro del Centro de Migración.
El que tiene la culpa, en primera instancia fue el migrante que prendió el fuego, en segunda instancia fue el mal actuar de los elementos encargados de las instalaciones migratorias. De acuerdo a la investigación de la FGR los, 2 agentes federales, 1 agente estatal de migración, 5 elementos de seguridad de una empresa privada, adicionalmente del migrante responsable de iniciar el fuego, señalado por las víctimas, son presuntos responsables y se procederá legalmente contra ellos, de acuerdo al informe de Sara Irene Herrerías Guerra – titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos -.
Este incendio que provocó la muerte de 38 personas, habrá sido un hecho al azar o habrá parte de un plan para atacar al gobierno Federal y directamente a Ebrard y Adán Augusto, 2 de los posibles candidatos de Morena para el 2024, si fuese así, ¿quién habrá sido el autor intelectual?
Muchos se han quejado del por qué estaban encerrados en el centro de migración, muchos han pecado de “humanistas”, muchos han criticado, repudiado, juzgado a la migra mexicana, a Ebrard, Adán Augusto, muchos buscan echar la culpa a Ebrard o a Adán, pero a todos esas personas, se les olvido, que esa revuelta se dio después de que esos migrantes hubieron sido informados de que serían deportados a sus países de origen, y de que la gran mayoría de ellos fueron detenidos debido a que habían causado desmanes en territorio mexicano, valga rompieron la ley y por ende, tendrían que ser deportados.
Pero esas personas no les gustan leer toda la información y sólo acomodan lo poco que leen a su conveniencia, incluyendo a esos “pro 4T” que sólo sirven a ciertas figuras que aspiran a puestos de poder.
La noticia del incendio en Ciudad Juárez, ha funcionado para la oposición como una cortina de humo para la salida de Edmundo Jacobo Molina del INE, después de conocer las irregularidades por más de 20 mil MDP del propio INE.
Ahora, por qué saldría Jacobo Molina del INE, al mismo tiempo que Cordóva y Murayama, será para no rendir por esos 20 mil MDP, para no rendir cuentas de su actuar, ahora que a partir del 3 Abril se quedará sin sus protectores. El Órgano Interno de Control del INE seguirá la investigación y terminará en acusaciones contra los aún dirigentes del INE (hasta antes del 3 Abril), o huirán aludiendo a “tomarse un descanso de la vida pública”.
A la oposición se les van sus héroes de la democracia en el INE, y ahora que los consejeros se renuevan – por Ley- es turno de MORENA de imponer a los consejeros, tal vez, si hubieran aceptado el plan A o B de la Reforma Electoral de AMLO, esto no hubiera pasado, pero la oposición sólo dice NO a todo lo planteado por el presidente, sin siquiera reflexionar a lo planteado por el Gobierno Federal.
Lo que intriga, es si Norma Piña y sus secuaces de la SCJN intentarán dar un revés en los nuevos consejeros electorales, violando la Ley, que tanto “protegen”.
Seguramente, el 3 de Abril, veremos como todos los pseudo defensores de la democracia saldrán a protestar y gritar que vivimos en una dictadura o tal vez, el Viernes 31 Marzo por la casi noche, algún juez de la SCJN salga con alguna argucia pseudo legal para bloquear a los consejeros designados por MORENA, así como salió el pseudo juez Javier Laznez lo hizo por la tarde del Viernes 24 de Marzo, violentando al poder Legislativo y se dice violando la Constitución.
Los que ya se callaron fueron los Guacamaya Leaks, al darse a conocer que fue un grupo de militares, unos traidores a la patria, que sacaron la información de la SEDENA para dársela a Latinus, el primer detenido por la filtración fue el Teniente Coronel Jesús “N” adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esperamos que todos sus secuaces sean detenidos, así como las personas de Latinus que pagaron por la información extraída. Habrá que esperar a la investigación militar.
Mientras tanto, en la Ciudad de México, en la ahora alcaldía Álvaro Obregón, Darío Villeda se suicidó, pero muchos dirán, por qué es transcendente, es transcendente porque antes quitarse la vida dejó video y una nota, en los que hace responsable a la alcaldesa panista Lía Limón, ya que está última y Mariana Rodríguez Mier y Terán, directora general de gobierno de la misma alcaldía, lo amenazaron de muerte (al igual que a su familia) y les despojaron de su puesto de carnitas, justo después de denunciar la corrupción en Álvaro Obregón, corrupción guiada por la señora Limón.
Darío Villeda, en su video, también acusó, de que la alcaldía está quitando todos los puestos de la vía pública, será porque los dueños no han cubiertos las cuotas que les exigen para trabajar, justo al estilo de la otra panista en Cuauhtémoc, que hizo que todos los puestos fueran de color blanco con azul con costo para los dueños, además de que las cuotas han aumentado desde que Cuevas entro a esta alcaldía, además de las cuotas para los puestos en los mercados sobre ruedas y no digamos del fascismo que pretende y ha instaurado en esta demarcación.
Será que el gobierno de la Ciudad y la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México hagan algo en contra de Lía Limón y de Sandra Cuevas, o les sigan perdonando su actuar, como lo han venido haciendo, desde los primeros desplantes de ambas panistas, usando el poder sólo para beneficio propio y en contra de los habitantes de dichas alcaldías.
Espero que después del desgobierno panista en varias alcaldías de la Ciudad de México, ya no voten por los panistas, priístas, prdistas, y demás partiditos que buscan la democracia y luchan contra MORENA.
Ahora que si el Gobierno estatal, pusiera de su parte, sería más fácil que la 4T ganará la Ciudad, porque hasta ahora, lo único que ha hecho, la líder de la Ciudad, es perderla a cuenta gotas, con su actuar y sus aspiraciones presidenciables, que se rumora, se dice, se presume, que ya la bajaron de la contienda y podría ser propuesta para otra cosa…
Por cierto, 4 días después del anuncio del retiro de la Guardia Nacional de las instalaciones del metro y de que la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad asumiría la seguridad del Metro, hubo otro “sabotaje”, tal pareciera que “alguien” no ha entendido y se podría pensar que se empecina en entregar la Ciudad – bastión de la ahora 4T- a la oposición, ¿será que es un acto de venganza?
Gracias, les deseo un buen día.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, tendrá que responder a las acusaciones realizadas por Darío Villeda Rodríguez, extrabajador de la demarcación que se quitó la vida luego de señalar que la panista lo amenazaba de muerte.
Ante esto, Morena de la Ciudad De México, solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que se investigue el deceso de Darío Villeda Rodríguez, así como las denuncias que realizó en contra de la administración encabezada por Limón.
De igual manera, exigieron que tanto la panista como su subalterna se separen de su cargo para no entorpecer el trabajo de las autoridades ministeriales.
Tras recibir constantes amenazas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y la directora general de Gobierno, María Rodríguez Mier y Terán, Darío Villeda Rodríguez habría decidido quitarse la vida porque “no encontré salida del daño que me causaron a mí y mi familia, por el simple hecho de denunciar toda la maldita corrupción” en la demarcación.
De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.
En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.