Etiqueta: Oposición

  • Amenaza Lía Limón con despedir a trabajadores que asistan a sepelio de Darío Villeda Rodríguez

    Amenaza Lía Limón con despedir a trabajadores que asistan a sepelio de Darío Villeda Rodríguez

    La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, habría amenazado con despedir a los trabajadores de la alcaldía que asistiesen a sepelio del extrabajador Darío Villeda Rodríguez, quien se habría quitado la vida tras las constantes amenazas y abusos por parte de la edil de dicha de demarcación.

    El cortejo fúnebre del exempleado de Vía Pública de la de la alcaldía Álvaro Obregón se detuvo frente a las oficinas de la funcionaria donde familiares y amigos aprovecharon para exigir justicia ante esta tragedia.

    Verónica, su madre, reprochó a la titular de esa demarcación haber amenazado a los compañeros de su hijo con despedirlos si asistían al sepelio, como se lo comentaron algunos que acudieron antenoche a la funeraria donde fue velado para excusarse por su ausencia.

    La madre de la víctima reprochó a la alcaldesa de haber amagado con renunciar a los compañeros de su hijo si asistían al sepelio.

    “¡Qué lamentable, Lía, que hayas amenazado a todo el personal que si iban los corrías! Como no los dejaste ir, traje a Darío para que se despida de sus compañeros a los que amo tanto”, afirmó la madre.

    “Esta mujer es una corrupta, fue lo que dijo mi hijo, que maltrataba a la gente y a los comerciantes”, agregó en su mensaje e hizo un llamado a los gobiernos federal y capitalino para que se haga justicia, “no nos desamparen, se los suplico”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ciudad Juárez, el INE y la Ciudad de México

    Ciudad Juárez, el INE y la Ciudad de México

    Que “chistosa” es la oposición, desde que AMLO fue presidente, sus dichos referente a los inmigrantes, han sido, “López trajo doctores cubanos y desprecia a los médicos nacionales” (ya se demostró que los doctores mexicanos no han querido cubrir las plazas que los cubanos si), “López le abrió la puerta a los hondureños” (aludieron a que fueron reclutados para dar un golpe de estado y así ser el dictador que la oposición aspira que sea), el famoso “AMLO está metiendo venezolanos desde el AIFA para así por fin venezualizar México” (cosa que no fue cierta, ni pasó), es más hace 7 días los panistas, aludían a que México regalaba dinero a los centroamericanos, y apenas pasó la tragedia, los mismos panistas dijeron que México no ha destinado el dinero suficiente para cuidar a los HERMANOS centroamericanos. 

    Y como era de esperar, después de que se les quito la xenofobia, sólo de forma temporal, han exigido la renuncia de AMLO, Ebrard y Adán López de forma inmediata y junto con ellos muchos que se han ostentado como pro 4T; acusando a los tres anteriores de ser los responsables de forma directa.

    Pero ¿cómo pueden ser los responsables de forma directa?, qué les pasaría a esos disque pro 4T que detestaban la adjudicación de “culpas” de esa manera en el pasado, ¿será que se hicieron más “humanistas” será que se vendieron? 

    Por qué ni AMLO, ni Ebrard, ni Adán López, iniciaron el incendio para provocar una revuelta dentro del Centro de Migración. 

    El que tiene la culpa, en primera instancia fue el migrante que prendió el fuego, en segunda instancia fue el mal actuar de los elementos encargados de las instalaciones migratorias. De acuerdo a la investigación de la FGR los, 2 agentes federales, 1 agente estatal de migración, 5 elementos de seguridad de una empresa privada, adicionalmente del migrante responsable de iniciar el fuego, señalado por las víctimas, son presuntos responsables y se procederá legalmente contra ellos, de acuerdo al informe de Sara Irene Herrerías Guerra – titular de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos -. 

    Este incendio que provocó la muerte de 38 personas, habrá sido un hecho al azar o habrá parte de un plan para atacar al gobierno Federal y directamente a Ebrard y Adán Augusto, 2 de los posibles candidatos de Morena para el 2024, si fuese así, ¿quién habrá sido el autor intelectual?

    Muchos se han quejado del por qué estaban encerrados en el centro de migración, muchos han pecado de “humanistas”, muchos han criticado, repudiado, juzgado a la migra mexicana, a Ebrard, Adán Augusto, muchos buscan echar la culpa a Ebrard o a Adán, pero a todos esas personas, se les olvido, que esa revuelta se dio después de que esos migrantes hubieron sido informados de que serían deportados a sus países de origen, y de que la gran mayoría de ellos fueron detenidos debido a que habían causado desmanes en territorio mexicano, valga rompieron la ley y por ende, tendrían que ser deportados.

    Pero esas personas no les gustan leer toda la información y sólo acomodan lo poco que leen a su conveniencia, incluyendo a esos “pro 4T” que sólo sirven a ciertas figuras que aspiran a puestos de poder. 

    La noticia del incendio en Ciudad Juárez, ha funcionado para la oposición como una cortina de humo para la salida de Edmundo Jacobo Molina del INE, después de conocer las irregularidades por más de 20 mil MDP del propio INE. 

    Ahora, por qué saldría Jacobo Molina del INE, al mismo tiempo que Cordóva y Murayama, será para no rendir por esos 20 mil MDP, para no rendir cuentas de su actuar, ahora que a partir del 3 Abril se quedará sin sus protectores. El Órgano Interno de Control del INE seguirá la investigación y terminará en acusaciones contra los aún dirigentes del INE (hasta antes del 3 Abril), o huirán aludiendo a “tomarse un descanso de la vida pública”.  

    A la oposición se les van sus héroes de la democracia en el INE, y ahora que los consejeros se renuevan – por Ley- es turno de MORENA de imponer a los consejeros, tal vez, si hubieran aceptado el plan A o B de la Reforma Electoral de AMLO, esto no hubiera pasado, pero la oposición sólo dice NO a todo lo planteado por el presidente, sin siquiera reflexionar a lo planteado por el Gobierno Federal. 

    Lo que intriga, es si Norma Piña y sus secuaces de la SCJN intentarán dar un revés en los nuevos consejeros electorales, violando la Ley, que tanto “protegen”. 

    Seguramente, el 3 de Abril, veremos como todos los pseudo defensores de la democracia saldrán a protestar y gritar que vivimos en una dictadura o tal vez, el Viernes 31 Marzo por la casi noche, algún juez de la SCJN salga con alguna argucia pseudo legal para bloquear a los consejeros designados por MORENA, así como salió el pseudo juez Javier Laznez lo hizo por la tarde del Viernes 24 de Marzo, violentando al poder Legislativo y se dice violando la Constitución. 

    Los que ya se callaron fueron los Guacamaya Leaks, al darse a conocer que fue un grupo de militares, unos traidores a la patria, que sacaron la información de la SEDENA para dársela a Latinus, el primer detenido por la filtración fue el Teniente Coronel Jesús “N” adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional. Esperamos que todos sus secuaces sean detenidos, así como las personas de Latinus que pagaron por la información extraída. Habrá que esperar a la investigación militar. 

    Mientras tanto, en la Ciudad de México, en la ahora alcaldía Álvaro Obregón, Darío Villeda se suicidó, pero muchos dirán, por qué es transcendente, es transcendente porque antes quitarse la vida dejó video y una nota, en los que hace responsable a la alcaldesa panista Lía Limón, ya que está última y Mariana Rodríguez Mier y Terán, directora general de gobierno de la misma alcaldía, lo amenazaron de muerte (al igual que a su familia) y les despojaron de su puesto de carnitas, justo después de denunciar la corrupción en Álvaro Obregón, corrupción guiada por la señora Limón. 

    Darío Villeda, en su video, también acusó, de que la alcaldía está quitando todos los puestos de la vía pública, será porque los dueños no han cubiertos las cuotas que les exigen para trabajar, justo al estilo de la otra panista en Cuauhtémoc, que hizo que todos los puestos fueran de color blanco con azul con costo para los dueños, además de que las cuotas han aumentado desde que Cuevas entro a esta alcaldía, además de las cuotas para los puestos en los mercados sobre ruedas y no digamos del fascismo que pretende y ha instaurado en esta demarcación. 

    Será que el gobierno de la Ciudad y la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México hagan algo en contra de Lía Limón y de Sandra Cuevas, o les sigan perdonando su actuar, como lo han venido haciendo, desde los primeros desplantes de ambas panistas, usando el poder sólo para beneficio propio y en contra de los habitantes de dichas alcaldías. 

    Espero que después del desgobierno panista en varias alcaldías de la Ciudad de México, ya no voten por los panistas, priístas, prdistas, y demás partiditos que buscan la democracia y luchan contra MORENA.  

    Ahora que si el Gobierno estatal, pusiera de su parte, sería más fácil que la 4T ganará la Ciudad, porque hasta ahora, lo único que ha hecho, la líder de la Ciudad, es perderla a cuenta gotas, con su actuar y sus aspiraciones presidenciables, que se rumora, se dice, se presume, que ya la bajaron de la contienda y podría ser propuesta para otra cosa… 

    Por cierto, 4 días después del anuncio del retiro de la Guardia Nacional de las instalaciones del metro y de que la Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad asumiría la seguridad del Metro, hubo otro “sabotaje”, tal pareciera que “alguien” no ha entendido y se podría pensar que se empecina en entregar la Ciudad – bastión de la ahora 4T- a la oposición, ¿será que es un acto de venganza?

    Gracias, les deseo un buen día.

  • Morena CDMX exige que Lía Limón aclare suicidio de trabajador de Álvaro Obregón

    Morena CDMX exige que Lía Limón aclare suicidio de trabajador de Álvaro Obregón

    La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, tendrá que responder a las acusaciones realizadas por Darío Villeda Rodríguez, extrabajador de la demarcación que se quitó la vida luego de señalar que la panista lo amenazaba de muerte.

    Ante esto, Morena de la Ciudad De México, solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que se investigue el deceso de Darío Villeda Rodríguez, así como las denuncias que realizó en contra de la administración encabezada por Limón.

    De igual manera, exigieron que tanto la panista como su subalterna se separen de su cargo para no entorpecer el trabajo de las autoridades ministeriales.

    ¿Qué pasó?

    Tras recibir constantes amenazas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y la directora general de Gobierno, María Rodríguez Mier y Terán, Darío Villeda Rodríguez habría decidido quitarse la vida porque “no encontré salida del daño que me causaron a mí y mi familia, por el simple hecho de denunciar toda la maldita corrupción” en la demarcación.

    De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.

    En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1641261719908679680?t=5QdtcTKSkJeVFzNX8y6wSg&s=19

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Oposición pide al INE quitar pedazo de la mañanera por llamado a no votar por conservadores (VIDEO)

    Oposición pide al INE quitar pedazo de la mañanera por llamado a no votar por conservadores (VIDEO)

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro parcial de la mañanera del pasado 27 de marzo, fragmento donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a no votar por el bloque conservador.

    “El proyecto propone declarar procedente la adopción de la medida cautelar solicitada porque de un análisis preliminar a las declaraciones realizadas por el servidor público denunciado se advierte una posible ilegalidad al constituir un llamamiento expreso a no votar por una opción política y así hacerlo por otra, en contravención a lo establecido en el artículo 134 constitucional”, se indica en el documento aprobado.

    Las denuncias fueron presentadas por la diputada Kenia López (PAN) y, otra en los mismos términos, por el PRD, quienes solicitaron las medidas cautelares a efecto de ordenar al Presidente de México abstenerse de realizar declaraciones como las denunciadas. En esa parte se decretó improcedencia porque son actos futuros de realización incierta.

    Cabe decir que el consejero Ciro Murayama se manifestó de acuerdo con este proyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso.

    “Doy mi respaldo a este proyecto subrayando la importancia de que el Presidente no se meta como jugador a la contienda electoral; él ya fue jugador cuando fue candidato, no le corresponde como Presidente de todos los mexicanos, incluso ante respuestas espontáneas, de preguntas que le puedan formular los reporteros. El deber de neutralidad es para el Presidente en todas sus expresiones, con independencia del contexto en el que se encuentren”, dijo.

    La frase emitida por el mandatario, misma que se deberá retirar de los materiales de esa conferencia, es: “Ahora hay un plan C, que no se piense que ya terminó todo; que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el plan C y ya lo aplicamos en el 2018, fue el pueblo el que dijo basta y se inició la transformación”.

    No te pierdas:

  • “Por culpa de Lía Limón, me quito yo la vida”: Hombre se suicida tras amenazas de la alcaldesa de Álvaro Obregón (VIDEO)

    “Por culpa de Lía Limón, me quito yo la vida”: Hombre se suicida tras amenazas de la alcaldesa de Álvaro Obregón (VIDEO)

    Tras recibir constantes amenazas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y la directora general de Gobierno, María Rodríguez Mier y Terán, un hombre habría decidido quitarse la vida porque “no encontré salida del daño que me causaron a mí y mi familia, por el simple hecho de denunciar toda la maldita corrupción” en la demarcación.

    De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.

    En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.

    https://twitter.com/c4jimenez/status/1641261719908679680?t=5QdtcTKSkJeVFzNX8y6wSg&s=19

    Se trata de Darío “N”,  un ciudadano que solía mandar mensajes de apoyo a la panista, además de contar con una imagen de perfil con la alcaldesa de Álvaro Obregón, así como la descripción: “Servir a mi prójimo y tener una labor Social en mi comunidad y en toda mi Alcaldía, eso me apasiona ayudar en lo mayor posible a toda la gente en general”.

    Hasta este momento, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, no se ha manifestado sobre el tema, dejando abierta la puerta a que la edil si podría estar involucrada directamente en la muerte de esta persona.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Acusa Morena que Edmundo Jacobo recibirá más de 10 MDP como finiquito por su trabajo en el INE

    Acusa Morena que Edmundo Jacobo recibirá más de 10 MDP como finiquito por su trabajo en el INE

    El día de hoy el representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Mario Rafael Llergo Latournerie, señaló que el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, recibirá un finiquito de 10.5 millones de pesos tras terminar su cargo frente al Instituto.

    Jacobo Molina informó que dejará el Instituto el próximo 3 de abril, al igual que su ‘compadre’ Lorenzo Córdova, quien abandonará su cargo como Consejero Presidente.

    De acuerdo al representante de Morena, Edmundo Jacobo recibirá 2 millones 325 mil pesos como compensación por 14 años de trabajo, así como 82 mil 346 pesos de finiquito y 8 millones 179 mil pesos de seguro de separación individualizado.

    En total, la suma asciende a 10 millones, 504 mil pesos por su tiempo en el cargo.

    “Como niño héroe, Edmundo Jacobo se lanza envuelto en la bandera de la democracia cargado con 10 mdp por concepto de finiquito tras 14 años de ‘servicio a la patria’. Son unos vulgares, solo luchan por el cochino dinero”, acusó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Salen corriendo Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo tras darse a conocer irregularidades por más de 20 mil MDP en el INE

    Salen corriendo Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo tras darse a conocer irregularidades por más de 20 mil MDP en el INE

    Este martes 28 de marzo el controlador del Órgano Interno de Control (OIC) del INE, Jesús Zamora, señaló que para el ejercicio presupuestal del 2023 se encontraron observaciones por mil 384 millones de pesos, los cuales aún no se han podido corroborar documentalmente el destino, así como el uso del presupuesto que se realizará este año.

    Sin lugar a dudas estas irregularidades curiosamente coinciden con la salida del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la sorpresiva renuncia de Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva del instituto electoral.

    De acuerdo al comunicado, se detalló que no se ha encontrado donde corroborar el destino y uso del presupuesto de este año, así como que a partir del 2014 el OIC sumó irregularidades por 23 mil millones de pesos.

    La sorpresiva salida de Edmundo Jacobo

    Durante una conferencia de prensa, Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, por lo que se marchará el 3 de abril junto a Lorenzo Cordóva y Ciro Murayama.

    “Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las cuales he presentado al consejero presidente, mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral con efectos a partir del próximo 3 de abril”, dijo en conferencia de prensa.

    Tras anunciar su renuncia, dijo que el diseño institucional que el INE procuró fue roto por actores políticos con la llegada de la reforma electoral. “Hicieron de la operación técnica, necesariamente imparcial, parte del debate político”, acusó Molina.

    La posición del Secretario Ejecutivo es medular en el mando del INE pues no solo es el representante jurídico del órgano electoral sino cabeza de la operación de oficinas centrales con estatales y distritales.

    Por tanto, es jefe de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y demás; también encabeza – junto con el consejero presidente- la Junta General Ejecutiva y es responsable del cumplimiento de los acuerdos del consejo general.

    Más información en:

  • Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Rubén Moreira, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mediante un video publicado en redes sociales, defendió el proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El diputado indicó lo siguiente: “De entrada les quiero decir cuatro cosas. La primera: eso es lo que dice la ley, lo que dice la Constitución. Total, si no le parece a alguien, pues quiere esa reforma constitucional. Yo sé quiénes fueron y para qué. La segunda, dentro de los 20 nombres hay personas muy destacadas y con una gran expertise en materia electoral. La tercera, yo no califico mal por el parentesco, o la cercanía por dos cosas; primero, porque la gente es responsable de lo que hace cada quien, segundo, porque en la historia hay muchos consejeros casados con figuras públicas, o que fueron casados con figuras públicas, incluso presidentes. Cuarto, creo que es importante el expertise para tener un buen consejo del INE. Algunas personas no tienen expertise y también es muy importante el consenso de los partidos políticos”.

    Ante esto, Marko Cortés, líder nacional del Partido de Acción Nacional (PAN), habló sobre una posible separación de la coalición Va Por México, peligrando las elecciones del Estado de México y Coahuila si es que el PRI se aparta del voto de la coalición en la Cámara de Diputados sobre el asunto de los consejeros electorales. “La alianza se puede caer si votan distinto”, declaró el dirigente panista.

    Por su parte, el presidente del partido tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno, indicó que su partido votará en contra de las propuestas presentadas para la consejería y la presidencia del INE: “Que no haya lugar a dudas, el @PRI_Nacional siempre estará del lado de México, firmemente sin regateos ni titubeos. Votaremos EN CONTRA de las propuestas presentadas para la Presidencia y Consejerías del @INEMexico, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Derecha, hipocresía y cinismo

    Derecha, hipocresía y cinismo

    Esta semana ver, escuchar y leer noticias fue un acto tortuoso. Particularmente tras la reunión en el zócalo, la oposición en México hizo gala de una hipocresía y un cinismo que, un día sí y otro también, me puso de muy mal humor. 

    Comprendo perfectamente que ante las derrotas electorales que han sufrido y las que se perciben en su futuro próximo, sus estrategias son desesperadas y consistan en mentir, inventar, denunciar y reírse en la cara de la sociedad. A pesar de comprenderlo, cada vez me molesta más. 

    A ellos les dan lo mismo las demandas del pueblo. Cuando la mayoría de los mexicanos votamos por acabar con la burocracia dorada, los servidores públicos del INE anteponen sus excesos, sus caprichos. Para ello recurren a argumentos leguleyos y retuercen la ley cada vez que quieren, manipulando las circunstancias. Pero cuando se trata de callar a sus oponentes, llevan a cabo una ampulosa aplicación de los reglamentos. Lo que deriva en “acuerdos” tan ridículos como prohibir los Amlitos y Delfinitas de peluche. 

    Cuando los periodistas que antes fueron líderes de opinión se dicen “perseguidos” por el presidente, lo que en realidad quieren decir es que no están de acuerdo en que nadie los contradiga ni ponga en duda sus dichos. Acostumbrados a imponer su agenda y a editorializar el chayote, primero los dominó el desconcierto y luego, la exasperación, hasta convertirse en una ira descomunal. De tal modo que, poseídos por su cólera, sin quererlo, han revelado que creen que el derecho de libre expresión, de libre prensa y de réplica son únicamente para ser usados y explotados por ellos. Para ese grupo antagonista, ni tú ni yo, menos AMLO somos merecedores de esos derechos. 

    Por eso reaccionan con tal virulencia cuando los confrontan, no soportan el disenso y peor aún, el descrédito. Porque la falta de credibilidad para un periodista es similar al estado comatoso. Ahí están Loret de Mola y de Mauleón, sin disculparse por sus mentiras, sin aceptar sus errores, hoy en día nadie confía en su información. 

    A nadie le conviene más que a los opositores y a su prensa que apostar por la desmemoria, por la despolitización social, porque es en ese ambiente cuando ellos son libres de hacer y decir sin consecuencias, para imponer la narrativa e inocular la agenda que los tuvo durante muchos, muchos años colmados de privilegios.

    Cuando acusan a AMLO de incitar a sus seguidores mediante “discurso de odio en la mañanera”, lo que derivó en la quema de una efigie de cartón, el escándalo alcanza proporciones mayúsculas. Pero cuando ellos lo han hecho, callan o sonríen. Cuando ellos declaran que quisieran quemar vivos a los amlovers a la más pura usanza del medievo, o cuando incitan al magnicidio lo traducen en que tienen derecho a expresarse.

    Por supuesto, me resulta muy molesto, porque de manera implícita asumen que la mayoría de los mexicanos no tenemos criterio, por lo que reaccionamos como zombis ante las declaraciones del presidente, como si fuéramos unos palurdos incapaces de comprender y, por consiguiente, de indignarnos por el actuar de los jueces que desbloquean los multimillonarios recursos de ex funcionarios enjuiciados y encarcelados por actos de corrupción; tampoco gozamos de derecho de libre expresión, porque eso atenta contra sus delicadas y sensibles pieles.

    Cuando hacen este tipo de escándalos mediáticos lo que en verdad están tratando de acallar es el enorme poder de convocatoria de López Obrador, el apoyo popular que lo respalda. También quieren hacernos sentir que vivimos en un clima de polarización inadmisible, cuyo último fin es desincentivar cualquier acto de protesta. 

    Tampoco quieren que se note que esa reunión multitudinaria en el zócalo fue completamente pacífica —además de la piñata de Norma Piña, donde, por cierto, no se lastimó a nadie—, es decir, no se rompió ni un cristal. Y Norma Piña es una funcionaria del Estado, por lo tanto, está sujeta al escrutinio público, y ni modo, a los mexicanos nos gustan las piñatas.

    No intento pasar por alto que tal vez, sólo tal vez, ese acto puede contener cierto dejo de violencia política de género y que vivimos en un país donde los feminicidios han sido un mal mayor, sin embargo, matizo porque considero que, si la Suprema Corte estuviera presidida por un hombre, el reclamo hubiese sido el mismo. La efigie no representa a un funcionario, sino al Poder Judicial que nos ha fallado consistentemente a los mexicanos.

    Me parece muy reveladora la postura que ha asumido Denise Dresser. Ha repetido con vehemencia que la ministra ya no podrá salir a la calle, ir al supermercado sin ser confrontada por la gente. Tal vez lo dice con conocimiento de causa, por aquella vez cuando trató de utilizar una manifestación ciudadana para impulsar su agenda personal y fue confrontada en una plaza pública; quizá cada vez que ella sale a un lugar público los ciudadanos que antes la escuchaban justificar causas indefendibles, le reclamen su cinismo y su hipocresía. No deja de repetir que el presidente la ha nombrado 87 veces en la conferencia matutina —motivo por el cual ha demandado al Estado—, sin considerar las mentiras, imprecisiones y el sesgo con los que frecuentemente sazona sus opiniones sobre el gobierno y sus funcionarios.

    Como ella, yo también aspiro a vivir en un país libre, donde la gente no sea señalada por sus opiniones políticas, para eso, debemos empezar a respetar los derechos de los otros, aceptar el disenso y dejar de sobajar y sermonear a quienes opinan diferente.

    Estoy cansada del doble rasero de la prensa y de ciertos personajes políticos. Su postura de abierto cinismo ofende mi inteligencia y, como la semana pasada, rebasa mi capacidad de tolerancia. Una cosa es que atenten contra mis más elementales derechos, pero otra muy distinta es que asuman que no tengo razón para molestarme.