Etiqueta: Oposición

  • Salen corriendo Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo tras darse a conocer irregularidades por más de 20 mil MDP en el INE

    Salen corriendo Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo tras darse a conocer irregularidades por más de 20 mil MDP en el INE

    Este martes 28 de marzo el controlador del Órgano Interno de Control (OIC) del INE, Jesús Zamora, señaló que para el ejercicio presupuestal del 2023 se encontraron observaciones por mil 384 millones de pesos, los cuales aún no se han podido corroborar documentalmente el destino, así como el uso del presupuesto que se realizará este año.

    Sin lugar a dudas estas irregularidades curiosamente coinciden con la salida del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y la sorpresiva renuncia de Edmundo Jacobo a la Secretaría Ejecutiva del instituto electoral.

    De acuerdo al comunicado, se detalló que no se ha encontrado donde corroborar el destino y uso del presupuesto de este año, así como que a partir del 2014 el OIC sumó irregularidades por 23 mil millones de pesos.

    La sorpresiva salida de Edmundo Jacobo

    Durante una conferencia de prensa, Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, por lo que se marchará el 3 de abril junto a Lorenzo Cordóva y Ciro Murayama.

    “Estoy aquí para anunciar y explicar de manera muy puntual las razones por las cuales he presentado al consejero presidente, mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral con efectos a partir del próximo 3 de abril”, dijo en conferencia de prensa.

    Tras anunciar su renuncia, dijo que el diseño institucional que el INE procuró fue roto por actores políticos con la llegada de la reforma electoral. “Hicieron de la operación técnica, necesariamente imparcial, parte del debate político”, acusó Molina.

    La posición del Secretario Ejecutivo es medular en el mando del INE pues no solo es el representante jurídico del órgano electoral sino cabeza de la operación de oficinas centrales con estatales y distritales.

    Por tanto, es jefe de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y demás; también encabeza – junto con el consejero presidente- la Junta General Ejecutiva y es responsable del cumplimiento de los acuerdos del consejo general.

    Más información en:

  • Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Crisis en la oposición: Coalición Va Por México podría desintegrarse por elección de consejeros del INE

    Rubén Moreira, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mediante un video publicado en redes sociales, defendió el proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El diputado indicó lo siguiente: “De entrada les quiero decir cuatro cosas. La primera: eso es lo que dice la ley, lo que dice la Constitución. Total, si no le parece a alguien, pues quiere esa reforma constitucional. Yo sé quiénes fueron y para qué. La segunda, dentro de los 20 nombres hay personas muy destacadas y con una gran expertise en materia electoral. La tercera, yo no califico mal por el parentesco, o la cercanía por dos cosas; primero, porque la gente es responsable de lo que hace cada quien, segundo, porque en la historia hay muchos consejeros casados con figuras públicas, o que fueron casados con figuras públicas, incluso presidentes. Cuarto, creo que es importante el expertise para tener un buen consejo del INE. Algunas personas no tienen expertise y también es muy importante el consenso de los partidos políticos”.

    Ante esto, Marko Cortés, líder nacional del Partido de Acción Nacional (PAN), habló sobre una posible separación de la coalición Va Por México, peligrando las elecciones del Estado de México y Coahuila si es que el PRI se aparta del voto de la coalición en la Cámara de Diputados sobre el asunto de los consejeros electorales. “La alianza se puede caer si votan distinto”, declaró el dirigente panista.

    Por su parte, el presidente del partido tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno, indicó que su partido votará en contra de las propuestas presentadas para la consejería y la presidencia del INE: “Que no haya lugar a dudas, el @PRI_Nacional siempre estará del lado de México, firmemente sin regateos ni titubeos. Votaremos EN CONTRA de las propuestas presentadas para la Presidencia y Consejerías del @INEMexico, porque no podemos permitir que Morena tenga las manos metidas en este importante proceso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Derecha, hipocresía y cinismo

    Derecha, hipocresía y cinismo

    Esta semana ver, escuchar y leer noticias fue un acto tortuoso. Particularmente tras la reunión en el zócalo, la oposición en México hizo gala de una hipocresía y un cinismo que, un día sí y otro también, me puso de muy mal humor. 

    Comprendo perfectamente que ante las derrotas electorales que han sufrido y las que se perciben en su futuro próximo, sus estrategias son desesperadas y consistan en mentir, inventar, denunciar y reírse en la cara de la sociedad. A pesar de comprenderlo, cada vez me molesta más. 

    A ellos les dan lo mismo las demandas del pueblo. Cuando la mayoría de los mexicanos votamos por acabar con la burocracia dorada, los servidores públicos del INE anteponen sus excesos, sus caprichos. Para ello recurren a argumentos leguleyos y retuercen la ley cada vez que quieren, manipulando las circunstancias. Pero cuando se trata de callar a sus oponentes, llevan a cabo una ampulosa aplicación de los reglamentos. Lo que deriva en “acuerdos” tan ridículos como prohibir los Amlitos y Delfinitas de peluche. 

    Cuando los periodistas que antes fueron líderes de opinión se dicen “perseguidos” por el presidente, lo que en realidad quieren decir es que no están de acuerdo en que nadie los contradiga ni ponga en duda sus dichos. Acostumbrados a imponer su agenda y a editorializar el chayote, primero los dominó el desconcierto y luego, la exasperación, hasta convertirse en una ira descomunal. De tal modo que, poseídos por su cólera, sin quererlo, han revelado que creen que el derecho de libre expresión, de libre prensa y de réplica son únicamente para ser usados y explotados por ellos. Para ese grupo antagonista, ni tú ni yo, menos AMLO somos merecedores de esos derechos. 

    Por eso reaccionan con tal virulencia cuando los confrontan, no soportan el disenso y peor aún, el descrédito. Porque la falta de credibilidad para un periodista es similar al estado comatoso. Ahí están Loret de Mola y de Mauleón, sin disculparse por sus mentiras, sin aceptar sus errores, hoy en día nadie confía en su información. 

    A nadie le conviene más que a los opositores y a su prensa que apostar por la desmemoria, por la despolitización social, porque es en ese ambiente cuando ellos son libres de hacer y decir sin consecuencias, para imponer la narrativa e inocular la agenda que los tuvo durante muchos, muchos años colmados de privilegios.

    Cuando acusan a AMLO de incitar a sus seguidores mediante “discurso de odio en la mañanera”, lo que derivó en la quema de una efigie de cartón, el escándalo alcanza proporciones mayúsculas. Pero cuando ellos lo han hecho, callan o sonríen. Cuando ellos declaran que quisieran quemar vivos a los amlovers a la más pura usanza del medievo, o cuando incitan al magnicidio lo traducen en que tienen derecho a expresarse.

    Por supuesto, me resulta muy molesto, porque de manera implícita asumen que la mayoría de los mexicanos no tenemos criterio, por lo que reaccionamos como zombis ante las declaraciones del presidente, como si fuéramos unos palurdos incapaces de comprender y, por consiguiente, de indignarnos por el actuar de los jueces que desbloquean los multimillonarios recursos de ex funcionarios enjuiciados y encarcelados por actos de corrupción; tampoco gozamos de derecho de libre expresión, porque eso atenta contra sus delicadas y sensibles pieles.

    Cuando hacen este tipo de escándalos mediáticos lo que en verdad están tratando de acallar es el enorme poder de convocatoria de López Obrador, el apoyo popular que lo respalda. También quieren hacernos sentir que vivimos en un clima de polarización inadmisible, cuyo último fin es desincentivar cualquier acto de protesta. 

    Tampoco quieren que se note que esa reunión multitudinaria en el zócalo fue completamente pacífica —además de la piñata de Norma Piña, donde, por cierto, no se lastimó a nadie—, es decir, no se rompió ni un cristal. Y Norma Piña es una funcionaria del Estado, por lo tanto, está sujeta al escrutinio público, y ni modo, a los mexicanos nos gustan las piñatas.

    No intento pasar por alto que tal vez, sólo tal vez, ese acto puede contener cierto dejo de violencia política de género y que vivimos en un país donde los feminicidios han sido un mal mayor, sin embargo, matizo porque considero que, si la Suprema Corte estuviera presidida por un hombre, el reclamo hubiese sido el mismo. La efigie no representa a un funcionario, sino al Poder Judicial que nos ha fallado consistentemente a los mexicanos.

    Me parece muy reveladora la postura que ha asumido Denise Dresser. Ha repetido con vehemencia que la ministra ya no podrá salir a la calle, ir al supermercado sin ser confrontada por la gente. Tal vez lo dice con conocimiento de causa, por aquella vez cuando trató de utilizar una manifestación ciudadana para impulsar su agenda personal y fue confrontada en una plaza pública; quizá cada vez que ella sale a un lugar público los ciudadanos que antes la escuchaban justificar causas indefendibles, le reclamen su cinismo y su hipocresía. No deja de repetir que el presidente la ha nombrado 87 veces en la conferencia matutina —motivo por el cual ha demandado al Estado—, sin considerar las mentiras, imprecisiones y el sesgo con los que frecuentemente sazona sus opiniones sobre el gobierno y sus funcionarios.

    Como ella, yo también aspiro a vivir en un país libre, donde la gente no sea señalada por sus opiniones políticas, para eso, debemos empezar a respetar los derechos de los otros, aceptar el disenso y dejar de sobajar y sermonear a quienes opinan diferente.

    Estoy cansada del doble rasero de la prensa y de ciertos personajes políticos. Su postura de abierto cinismo ofende mi inteligencia y, como la semana pasada, rebasa mi capacidad de tolerancia. Una cosa es que atenten contra mis más elementales derechos, pero otra muy distinta es que asuman que no tengo razón para molestarme.

  • Javier Gómez, el brazo represor de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc

    Javier Gómez, el brazo represor de Sandra Cuevas en la alcaldía Cuauhtémoc

    El periodista, Manuel Pedrero, utilizó sus redes para exponer que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, tiene entre sus filas a Javier Gómez, quien funge como el brazo represor de la presidente municipal en contra de la ciudadanía, y sus derechos.

    Cabe destacar que Javier Gómez resguardó de igual manera al coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, el pasado 18 de marzo.

    Exhiben nepotismo de Sandra Cuevas

    Una reciente investigación de Grupo Cantón ha dejado entrever que Sandra Xantall Cuevas Nieves tiene en la nómina de la alcaldía Cuauhtémoc a 14 personas, entre ellas a hermanos, primos y hasta a su es novio, con el cual protagonizó un intento de secuestro de un menor que se hizo viral en redes sociales.

    Las pesquisas realizadas por el grupo editorial revelan que por lo menos 12 personas ocupan puestos de estructura en la demarcación, generando un gasto que rebasa los 305 mil pesos al mes de las arcas públicas de la alcaldía.

    Entre los beneficiados están los tres hermanos Curiel Urbano, ya que Bruno Osvaldo es titular de la Dirección Territorial Obrera-Doctores con un sueldo bruto de 52 mil 430 pesos, mientras que José Antonio se desempeña como JUD de Territorial y gana al mes 24 mil 672 pesos y la hermana de ambos, Glenda Susset, que es enlace territorial, recibe mensualmente 14 mil 380 pesos de la nómina de la Cuauhtémoc.

    Finalmente se sabe, por declaraciones de la misma Sandra Cuevas, que hay 6 colaboradores qe son pagados de forma particular en su oficina, siendo su remuneración mínima de 20 mil pesos al mes, que suman otros 120 mil pesos al mes de las arcas públicas.

    Más información en:

  • Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    El exgobernador, Silvano Aureoles Conejo, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, esto debido a que no presentó la declaración de su patrimonio al concluir su gestión como mandatario de Michoacán.

    La resolución fue emitida dado que el perredista estaba obligado a presentar su declaración patrimonial final dentro de un lapso de 40 días tras su separación del cargo como gobernador estatal.

    La administración de Aureoles Conejo finalizó el 30 de septiembre de 2021, sin embargo, entregó su declaración hasta el pasado 29 de octubre, y además, omitió presentar su modificación de declaración patrimonial en mayo del 2021, presentándola después de más de un año.

    La Contraloría Michoacana reiteró que por el primer caso se dará una sanción de entre tres meses a ocho meses; por el segundo será por 11 meses, inhabilitándolo de desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público ni participar en comisión, arrendamientos, servicios u obras pública.

    ¿De qué lo acusan?

    El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acusó a su antecesor, Silvano Aureoles Conejo, de cometer fraude en siete cuarteles de la Policía del estado, alcanzando una suma de 5,186 millones de pesos.

    Dicho fraude se habría realizado entre Silvano Aureoles y una constructora, la cual estaría encargada de desarrollar los cuarteles con supuestos sobrecostos.

    Los inmuebles involucrados se encuentran ubicados en el municipio de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Exhibe Poncho Gutiérrez hipocresía por la piñata de Norma Piña (VIDEO)

    #Entrevista | Exhibe Poncho Gutiérrez hipocresía por la piñata de Norma Piña (VIDEO)

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez otorga suspensión definitiva a Samuel García contra juicio político

    Juez otorga suspensión definitiva a Samuel García contra juicio político

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, logró obtener una suspensión definitiva para frenar el juicio político en su contra, el cual fue promovido por legisladores del PRI y del PAN.

    El juez Octavo de Distrito, Faustino Gutiérrez, situadoe en Tamaulipas indicó que las modificaciones constitucionales planteadas por el Congreso del Estado en el Decreto 340 buscan quitar facultades al gobernador de manera retroactiva, algo que no permite la Constitución general.

    De igual manera, la suspensión también frena las reformas constitucionales que le quitan atribuciones, y el poder legislativo no podrá remover de su cargo al Gobernador.

    “En la suspensión de amparo 407/2023 se advierte que el cambio de reglas contenidas en el decreto 340 aludido, es probablemente contrario al Artículo 14 Constitucional, en cuanto a la prohibición de la retroactividad de la ley en perjuicio de persona alguna”, señala el documento.

    Las facultades que buscaba quitar el Congreso local se encuentran las siguientes: el derecho a vetar en el proceso de selección del Fiscal General de Justicia, la facultad de sanción, refrendo, promulgación, reglamentación y publicación de leyes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Acusa Presidencia que el TEPJF invade funciones de la SCJN tras inaplicar la destitución de Edmundo Jacobo

    Acusa Presidencia que el TEPJF invade funciones de la SCJN tras inaplicar la destitución de Edmundo Jacobo

    El día de hoy el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) favoreció a Edmundo Jacobo al determinar la inaplicación del artículo Décimo Séptimo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral, esto por ser “ser inconstitucional e invadir las competencias del Instituto Nacional Electoral del (INE)“.

    La votación sobre este asunto se encontraba empatado, sin embargo, con el voto de calidad del presidente Reyes Rodríguez Mondragón se logró el desempate, respaldando el proyecto de la magistrada Janine Otálora.

    La magistrada indicó que este artículo “debe ser en aplicado al contravenir de manera frontal la Constitución, dado que el parámetro constitucional determina con claridad que es el Consejo General el órgano facultado para la designación de la persona titular de dicha Secretaría, el órgano que podría removerlo”.

    “Por lo tanto, el hecho de que el Poder Legislativo, por medio de una disposición transitoria determine el cese automático de sus funciones, constituye una invasión en la esfera de facultades”.

    Presidencia responde a TEPJF por rescatar a Edmundo Jacobo

    Luego de que el TEPJF declarará inaplicable el artículo del llamado “plan B” de reforma electoral que destituía a Edmundo Jacobo Molina, la Presidencia acusó al órgano judicial de suplantar las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y adelantó que busca las vías jurídicas para “combatir” la resolución.

    “En la sesión de hoy, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña, a propuesta de la magistrada Janine Otálora Malassis, aprobaron una resolución inédita que notoriamente invade las facultades constitucionales de la SCJN y desconoce la competencia de un juzgado de distrito en materia de amparo, al declarar la inconstitucionalidad del Décimo Séptimo Transitorio del decreto relativo a la destitución del secretario ejecutivo del INE”, mencionó en comunicado la oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Asimismo, indicó que la determinación del Tribunal causa un “conflicto competencial” entre los órganos del Poder Judicial de la Federación, y de esta manera lo advirtieron los magistrados Mónica Soto Fregoso, José Luis Vargas e Indalfer Infante, quienes votaron en contra del proyecto, ya que consideran que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derechos político-electorales de Edmundo Jacobo Molina.

    “Esta situación hace patente la parcialidad y arbitrariedad con la que se conducen los magistrados que votaron a favor del proyecto. (…) Los magistrados Reyes Rodríguez, Mata Pizaña y Otálora Malassis forman parte de un bloque dentro del TEPJF que sistemáticamente resuelven asuntos que no son de su competencia o que contradicen abiertamente los criterios de la SCJN”, informaba el comunicado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Opositores sabotean entrevista en vivo a diputada de Morena que revelaba gastos millonarios de Lorenzo Córdova

    Opositores sabotean entrevista en vivo a diputada de Morena que revelaba gastos millonarios de Lorenzo Córdova

    Buscaron callarla. Una entrevista realizada en el canal de Los Reporteros MX/Sin Máscaras a la diputada de Morena, Julieta Andrea Ramírez Padilla, fue saboteada en más de una ocasión luego de que la legisladora revelara los gastos millonarios realizados por el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

    Durante una charla con el comunicador, Manuel Pedrero, la diputada detalló que Córdova Vianello se encontraba por Europa donde casualmente se estaba reuniendo con organismos internacionales que financian y apoyan a organismos de derecha en Latinoamérica, así como con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, cuando la transmisión fue atacada, logrando interrumpir la videollamada.

    La diputada reiteró que Lorenzo Córdova tenía un contrato para viajes internacionales por monto asciende a 9 millones 762 mil 112 pesos, así como un contrato con una lavandería, donde se gastaba 150 mil pesos diarios.

    Los gastos de Lorenzo Córdova

    El diputado federal de Morena, Hamlet García Almaguer, señaló al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, de utilizar casi 10 millones de pesos durante su gira de “despedida” en Estados Unidos.

    El legislador dio a conocer un contrato para viajes internacionales por monto de 9 millones 762 mil 112 pesos, el cual era para un “servicio de agencia de viajes” en referencia a su gira por Estados Unidos.

    “Si el consejero Córdova quiere viajar, pues que se espere 14 días; con su cochinito dorado y con su finiquito le va a hacer más que suficiente para darle varias vueltas al mundo si así lo desea, pero decide a pocos días de irse, seguir viajando a costa de las y los mexicanos”, indicó.

    Mantente interesado en: Los Reporteros MX