Etiqueta: Oposición

  • AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar respecto a las agresiones que ayer cometió la senadora panista, Lilly Téllez en contra del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia.

    El primer mandatario consideró que él era culpable en parte, en el sentido de que propuso a la ex presentadora de Televisión Azteca para ocupar un escaño en el Senado de la República por el estado de Sonora.

    “Yo soy responsable, yo la propuse. Cometemos errores, gente que recomendé y que nos traicionaron… es parte del noble oficio de la política. Desde el inicio yo la apoyé, hasta Alfonso Durazo se extraño, pero así fue”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario condenó también que Téllez haya agredido a Jesús Ramírez Cuevas durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska realizada ayer.

    En el mismo contexto, el Presidente admitió que ha cometido varios errores en la política y como ejemplo mencionó algunos nombramientos que realizó y que posteriormente lo traicionaron, como fue también el caso de Germán Martínez, ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Germán Martínez y de los ministros Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    “El otro del IMSS, Germán Martínez. Los ministros, la señora Margarita Ríos Farjat, el ministro Alcántara. Uno debe actuar de buena fe. Segundo, hay que respetar las opiniones y las libertades”.

    No te pierdas:

  • ¡Larga vida a la partidocracia!

    ¡Larga vida a la partidocracia!

    Finalmente, tenemos buenas noticias. La partidocracia despierta e intenta imponerse a la democracia, recuperar los espacios perdidos, arrebatados por las huestes electorales. Y no, no estoy hablando de que esa Torre de Babel, que algunos llaman Va x México, siga trabajando por revivir los privilegios que PRI, PAN y PRD vieron amenazados con el triunfo de Morena en 2018. No, estoy hablando de buenas noticias de verdad, estoy hablando de una alianza entre la Torre de Babel y Morena, el PT y el Partido Verde.

    Una alianza para confirmar que con el poder no hay otra cosa que hacer que no sea ejercerlo de manera vertical y manteniendo a quienes se encuentran abajo aplastados, imposibilitados de moverse, maniatados y dependientes. Estoy hablando de buenas noticias porque la reforma ─lamentablemente fallida─ constitucional en materia electoral, minaba la capacidad del Tribunal Electoral en cuanto a temas relacionados con acciones afirmativas se refiere. Buscaba, y la búsqueda es el primer paso, garantizar y perpetuar la supremacía ─que tanto daño ha sufrido y tan injustamente ha sido vituperada─ de los hombres blancos, heterosexuales y cercanos a la tercera edad, la versión mexicana del WASP gringo.

    No faltará quienes sientan que, con intentonas como ésta, los partidos políticos cercanos a la “sociedad civil apartidista”, traicionan el espíritu de consumo de la “marea rosa”. No se confundan, una cosa es no tocar al INE para contener los riesgos de la democracia y evitar que el clamor popular se desborde y termine aniquilando los siempre bien merecidos privilegios de la clase privilegiada, y otra ─muy diferente─ es permitir que el INE y el Tribunal Electoral tengan facultades para socavar las facultades de los lideres partidistas dentro de esos cotos de poder llamados partidos políticos ¿Me explico? Hoy por hoy México tiene un Congreso paritario, prácticamente el 50% del les legisladores son mujeres, hay treinta y siete diputados indígenas, seis afromexicanos, cuatro personas LGBTTI, diez migrantes y ocho personas con discapacidad. Es decir, casi el 60% de nuestros congresistas pertenecen a algún grupo beneficiado por las acciones afirmativas ¡El horror! ¡Ahora resulta que el hombre blanco y heterosexual es la minoría! Y no solo eso ¡Resulta que vamos a permitir que las minorías se gobiernen a si misma, que legislen a su favor! ¿Se dan cuenta del escándalo? Si estando fuera de las instituciones que toman decisiones en el país, pudieron apoderarse de ellas ¿De que van a ser capaces una vez dentro? Urge más partidocracia heteropatriarcal que se asuma como tal y reclame lo que le es propio.

    La iniciativa propuesta por Marko Cortes, remedo de líder PANista, a la que sin pensarlo dos veces, se unieron el PRI y el PRD y a la que un poco después se sumó esa izquierda que se inclina a la derecha de Morena y el PT, pone el dedo en la llaga, pone el dedo en la imperiosa necesidad de necesitar impedir que las minorías económicas, políticas y culturales del país se den cuenta de que pueden tomar el poder, decidir por si mismas sin depender del hombre blanco, y que pueden hacerlo mejor que el hombre blanco heteropatriarcal. El problema es ese, que las acciones afirmativas terminen por demostrarle a las minorías que son capaces de tomar el control del país, que dejen claro que los dirigentes actuales y la minoría privilegiada a la que representan no solo no pueden hacer bien las cosas, sino que ni siquiera son necesarios… si algún peligro conlleva la oleada WOKE, es el de evidenciar lo innecesario de los representantes WASP. La partidocracia se antoja como el ultimo bastión que le queda a estos hombres blancos, heterosexuales y heteropatriarcales, desde el cual pueden resurgir como el Ave Fénix para recuperar los espacios cedidos a la lógica de las cuotas. La falsificación de documentos para demostrar que los candidatos pertenecen son indígenas o migrantes, de la cual Marko Cortes es experto, no es suficiente, se necesita atacar el problema de raíz.

    Entrados en gastos

    El panorama, a pesar de que se frustrara la reforma y se expusiera públicamente la ambición y el estoico cinismo vulgar de los lideres partidistas por perpetuarse en el poder de su coto de poder y tener el control absoluto de las candidaturas sin intromisión de las cuotas establecidas, es positivo, no solo contamos con la alineación del liderazgo dentro de Morena para luchar a favor del heteropatriarcado partidista. No. También contamos con la ministra Piña, que daría lo que fuera por defender y garantizar la libertad de hombres blancos corruptos, y hay grandes mujeres que han aprendido a pensar y comportarse como hombre o para proteger a los hombres del acoso de ideologías que quieren arrebatarles lo que les pertenece. Contamos con las Lilly Tellez, las Margarita Zavala, las Beatriz Paredes, las Kenia López Rabadán, y un sinfín de grandes luchadoras por la equidad en cuestiones de género que no permitirán que los hombre blancos, heterosexuales y cercanos a la tercera edad, se conviertan en una minoría política que viva a expensas de las decisiones que tomen esas minorías que en realidad son mayoría.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Profundizar la transformación

    Profundizar la transformación

    Nadie dijo que la transformación de la vida pública iba a ser fácil o que sería un día de campo. En realidad quienes hemos estado en la lucha y la oposición por años, recibiendo y resistiendo los embates y la arrogancia de la derecha, sus propagandistas y sus gobiernos autoritarios, pauperizadores, saqueadores, corruptos y anti patrióticos sabíamos que el triunfo en el 2018 en realidad no había sido graciosa concesión o una alternancia genuina. 

    Hoy muchos trasnochados y mal intencionados simuladores de demócratas se jactan de la ilusoria elección del año 2000, con cínico énfasis subrayan que en la imaginaria ERA ciudadana del máximo organismo electoral pudo darse el cambio de partido en el poder, es decir, del PRI al PAN, cuando en verdad fue un cambio de cosmético de gerencia de quienes detentaban en aquel entonces el verdadero poder tras la figura de la Presidencia de la República. Verdaderos títeres y muñecos de guiñol controlados desde la camarilla oligarca. 

    En aquel momento era inimaginable ver tan irritados a sendos magnates mexicanos o extranjeros mezclándose con el “populus”, o como se dijera en mi barrio, el populacho de la era digital, las redes sociales, expresando toda clase de insultos, patanerías y bajezas propias de cualquier hijo de vecina llamando por ejemplo, “gobiernícolas” a los servidores públicos del PRIAN. Jamás hubiéramos visto que el “prominente” empresario Ricardo Salinas Pliego le hubiera infligido a un hipotético gerente Ricardo Anaya o Antonio Meade asentado en los Pinos, un insulto o vejación  llamándole inepto, gobiernícola o cualquier otro calificativo de los que hoy no duda en utilizar día y noche en sus redes sociales en contra del gobierno izquierdista del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Así como Salinas Pliego, tampoco hubiéramos visto esa actitud desde la víscera hepática de todos los encumbrados titulares de los noticieros o espacios de opinión mediáticos tradicionales pues es bien sabido que fueron los más afectados al retirarles las partidas del presupuesto que les mantenían dóciles al poder, las cuantiosas cantidades de dinero del presupuesto que no se cansaban de mamar y mamar cual chupón suculento, extrayéndole hasta el cansancio sus mieles. 

    El trastocar intereses de verdadero poder fáctico y de empresarios y políticos acostumbrados a dirigir sólo órdenes hacia cualquier servidor público que se le atravesara en el camino, la postura del gobierno de México desde que asumió el encargo López Obrador ha sido totalmente diferente a lo que se venía dando en la vieja política de la nación. Hoy por ello, debemos estar conscientes que con tal de recuperar el poder, los embates y ataques en contra del movimiento, o de cualquier miembro de se irán recrudeciendo y pueden llegar a ser descarnados y sangrientos aún más de lo que hemos vivido hasta hoy. 

    La oposición se está reagrupando y aunque su posibilidad para hacerse nuevamente del poder es mínima, ellos venderán muy cara su derrota. Los golpistas y autoritarios que aún permanecen en el poder judicial y en el legislativo federales están maniobrando con violencia física y verbal manifiestas.

    Prestar atención será clave para arrollarlos en el 24, recuperar las mayorías y profundizar la transformación quitando de tajo los remanentes de la reacción.

  • “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    Argumentando que “no hay prisa” por aprobarla y que “no queremos frenar las inversiones”, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados retrasó hasta septiembre la discusión de la reforma a la Ley Minera, la cual fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que busca cancelar concesiones si las empresas no cuentan con permisos de uso para agua en minas y en la que se tipifican delitos ambientales.

    Antes de que se pospusiera la reforma, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, reiteró que es una prioridad de su grupo aprobar la ley este mes, por su parte, el presidente de la comisión, Manuel Rodríguez González, mencionó que ante las críticas recibidas por el proyecto, escuchará a empresarios, funcionarios y expertos.

    Asimismo, Rodríguez González, señaló que se realizarán los foros necesarios porque se quiere que una reforma tan relevante cuente con el mayor respaldo posible.

    “Hay que escuchar, por supuesto, a la industria, es decir al sector privado, a investigadores, científicos, académicos, al sector social y también al sector público“, indicó.

    Finalmente, informó que el acuerdo de las fechas para la discusión pública se acordará con la Comisión de Economía. “Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y la discusión se pueda seguir en los próximos meses para entrar en el siguiente periodo ordinario al dictamen y votación en pleno.

    “Tenemos tiempo suficiente para organizar el número de parlamentos que se acuerde y llegar a ese periodo suficientemente discutido.”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Saben que vamos a perder”: Diputada panista admite que su partido perderá ante Morena

    “Saben que vamos a perder”: Diputada panista admite que su partido perderá ante Morena

    La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Daniela Álvarez, refirió este martes 18 de abril desde el Congreso de la Ciudad de México que desde su partido saben que perderán y sucumbirán próximamente ante Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

    “Esta es la realidad, su principal motivo para querer controlar el INE, para querer controlar todos los organismos autónomo porque las y los militantes de Morena no les gusta rendir cuentas, no les gustan las reglas claras y el piso parejo, porque están preocupados y saben que vamos a perder”, indicó.

    Encuestas marcan cómoda ventaja de Morena en la CDMX

    De acuerdo a encuestas realizadas en la capital del país, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mantiene una amplia ventaja al ubicarse entre 10 y 20 puntos arriba de la oposición rumbo a la elección para la Jefatura de Gobierno el próximo 2024.

    El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, junto al presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, destacaron durante una conferencia de prensa que en la capital del país se trabaja en conjunto de cara a las siguientes elecciones.

    “La Ciudad de México es el corazón de Morena, de aquí surge el obradorismo a partir de que el hoy presidente de la República es jefe de Gobierno. Rumbo al 2024, la Ciudad de México debe ratificar su condición de bastión obradorista para impulsar que esta transformación nos dure muchos años, es decir, la Ciudad de México debe estar lista, debe estar organizada para contribuir con una buena cantidad de votos al próximo candidato o próxima candidata presidencial”, comentó Delgado Carrillo.

    Asimismo, reiteraron que durante el pasado mes de marzo se realizó una gira por las 16 alcaldías con el fin de conformar Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en toda la Ciudad, donde lograron sumar más de 8 mil comités de base que están integrados por personas entusiastas y comprometidas con el cambio.

    “Esto es inédito, histórico en la organización de Morena en la Ciudad de México; en la Ciudad de México hay 5 mil 553 secciones electorales y nosotros tenemos 8 mil comités, es decir, hay secciones en donde hay más de un comité de Morena, de ciudadanos, de hombres y mujeres libres que quieren defender la transformación. Esta organización no la tiene nadie en la Ciudad, nuestro Movimiento es un Movimiento de masas, de cientos de miles de ciudadanos que quieren contribuir a la transformación”, explicó Sebastián Ramírez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Hagan lo que saben hacer, para bien o para mal: Alejandra del Moral pide a sus simpatizantes violar la ley electoral (VIDEO)

    Hagan lo que saben hacer, para bien o para mal: Alejandra del Moral pide a sus simpatizantes violar la ley electoral (VIDEO)

    En redes sociales se ha publicado un nuevo video que deja en evidencia como es que opera la alianza Va por México y en especial el PRI, ya que su candidata en común, Alejandra del Moral, descaradamente ha pedido a sus simpatizantes que violen la ley electoral, sabiendo que tiene por lo menos 10 puntos menos que su contrincante de Morena.

    En el vídeo se escucha a del Moral llamar a que sus simpatizantes “hagan lo que saben hacer, para bien o para mal”, lo cual claramente se ha interpretado como un abierto llamado a que se violen las leyes, y se coaccione el voto, táctica que por décadas ha caracterizado al PRI, que ahora se niega a perder su gran bastión del centro del país y que más votos le representa a nivel nacional.

    Por si no fuera suficiente descaro, la priista aseguró que “no le interesa la constancia de buena conducta”, dejando en claro que estaría dispuesta incluso a que los militantes del partido que preside Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, llegue a la violencia contra sus rivales políticos.

    Alejandra, clara violadora de la ley electoral

    El pasado 6 de abril, el periodista Manuel Pedrero Solís, ha denunciado en sus redes sociales que la candidata de Va por México, Alejandra del Moral, sigue violando sistématicamente la ley electoral, ahora comprando votos de los mexiquenses a través de la repartición de kilos de tortillas con su rostro y logos de su alianza.

    “Chulada: La candidata del PRI al Estado de México Alejandra del Moral en compra MASIVA de votos regalando tortillas con su cara y partidos. Esto es una clara violación electoral, a difundir por todos lados”, denunció el también politólogo y envió copia al Instituto Nacional Electoral (INE), a horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de Delfina Gómez Álvarez y a la misma candidata morenista.

    Te puede interesar:

  • #Entrevista | La DEA se infiltra en México de manera ilegal; AMLO defiende soberanía: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | La DEA se infiltra en México de manera ilegal; AMLO defiende soberanía: César Gutiérrez Priego

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Con Ale del Moral están usando la misma CAMPAÑA de Peña Nieto: Alejandro Torres

    #Entrevista | Con Ale del Moral están usando la misma CAMPAÑA de Peña Nieto: Alejandro Torres

  • Sicarios asesinan a siete personas en el municipio de Cortazar, Guanajuato; acusan colusión del gobierno con el narco

    Sicarios asesinan a siete personas en el municipio de Cortazar, Guanajuato; acusan colusión del gobierno con el narco

    El pasado sábado 15 de abril autoridades del municipio de Cortazar, estado de Guanajuato, dieron a conocer un ataque armado que ocurrió dentro de un balneario llamado “La Palma”, el cual dejó siete personas muertas y un herido, donde se encontraba un menor de edad.

    Mediante un comunicado, autoridades locales informaron que elementos del Sistema de Seguridad Municipal encontraron casquillos percutidos y tres mujeres sin vida, tres hombres y un menor de siete años de edad, además de una persona con lesiones de gravedad.

    Dueños del lugar indicaron que los implicados huyeron tras el ataque llevándose las cámaras de seguridad y el monitor.

    Acusan colusión del narco en Guanajuato

    La diputada de Morena, Citlalli Hernández, lamentó el ataque ocurrido dentro del balneario del municipio de Cortazar, Guanajuato, y acusó la presunta colusión de organizaciones criminales en el gobierno estatal.

    Asimismo, reiteró que las autoridades no se coordinan con el gobierno federal debido a la falta de interés, señaló también que era el fiscal general de Guanajuato quien lideraba a los grupos del narcotráfico en la entidad.

    “Guanajuato es el estado más violento del país. No les interesa coordinarse con el gobierno federal para combatir el escenario de terror que se vive en el estado. Gobiernan la entidad criminales, con el Fiscal Carlos Zamarripa como cabecilla”, afirmó la secretaria general de Morena.

    De igual manera, el periodista y comunicador, Manuel Pedrero, indicó que la violencia ha sobrepasado al estado de Guanajuato gracias al gobernador panista, Diego Sinhue Rodríguez, quien no ha podido contrarrestar la ola de violencia que vive la entidad.

    “¡Guanajuato es el estado más violento y homicida del país! ¡Ya basta!”, indicó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Con la Ley Minera, se verá de que lado está el PRIAN

    El Perro Tuitazo: Con la Ley Minera, se verá de que lado está el PRIAN

    El perro tuitazo de este viernes es de Dany Santoyo, que explica que con la nueva Ley Minera, que busca cuidar el medio ambiente y evitar la especulación con la tierra, se verá de que lado esta la oposición, si del pueblo o con los empresarios.