Etiqueta: Oposición

  • UN CIRCO DECADENTE

    UN CIRCO DECADENTE

    Si pudiéramos describir con una palabra la posición, o el estado en el que se encuentran los anti AMLO, esta es; DECADENCIA, teniendo en cuenta que todo lo que hacen es un CIRCO, con diferentes payasos, artistas, animales y domadores, siempre repiten los mismos espectáculos, trucos y malabares, la única diferencia es, que hoy su público, los ha abandonado.

    Por un lado sobresale Claudio X, uno de los domadores de animales salvajes, distinguido por cambiar una y otra vez de vestuario y de pista, por ejemplo; Un día se viste de rosa INE, otro día de azul CORRUPCIÓN, con manchas estilo Genaro Garcia Luna o vivos en tono Christian Von Roehrich presunto implicado en el cartel inmobiliario y detenido hace unos días, pero uno de sus mejores atuendos sin duda sería el multicolor diseñado por UNID@S, con brillos de sector privado y panistas disfrazados de sociedad civil, pero aquí abriremos un paréntesis para observar a qué especies salvajes logró meter en una sola jaula…

    Por un lado tenemos a Silvano Aurioles ex gobernador de Michoacán acusado de irregularidades durante su gestión por 50 mil millones de pesos, Lilly Tellez ex conductora de tv azteca, que mencionó que la guardia nacional eran edecanes de lujo, firmante de la carta de la Madrid del grupo facista VOX y últimamente se ha convertido en un talk show y una provocadora insustancial, le sigue Miguel Angel Mancera, quien fuera jefe del gobierno del DF, bajo cuyo manto creciera el cartel inmobiliario, Enrique de la Madrid ex secretario de turismo con Pena Nieto quien en una de sus hazañas pago 47 millones de dólares de recursos públicos por un espectáculo del Circo Soleil, que si lo comparamos con el próximo concierto de Rosalia, seria como si Enrique de la Madrid hubiera traído 47 veces a la cantante española; Seguido por Jose Angel Gurría señalado cuando fue secretario de hacienda de haber hecho favores a favor de las empresas de la familia de Ernesto Zedillo cuando era su jefe, Romero Hicks miembro de los ultra derechistas del Yunque y director del CONACYT en el gobierno de Felipe Calderon, también metió a Santiago Creel secretario de gobernación con Vicente Fox , el cual tampoco sabia nada de Genaro; Beatriz Paredes quien presuntamente recibió 10 millones de pesos del erario durante la gestion de Cesar Duarte en Chihuahua, Claudia Ruiz Massieu, hoy secretaria general del y sobrina de Carlos Salinas, Demetrio Sodi el cual fue denunciado por no comprobar 213 millones de pesos durante su gestión en La Miguel Hidalgo y Gustavo de Hoyos ex dirigente empresarial, quien ha prometido replicar el gobierno de Nayib Bukele y aplicar la pena de muerte, pero no conformes acudieron mas invitados al llamado del domador ClaudioX, el “ejemplar” ciudadano Carlos Ugalde responsable del IFE cuando fue el fraude electoral en 2006, Diego Valadez quien fue procurador en la gestión de Salinas o Jose Ramon Cosío artífice de los amparos solicitados por personal de ClaudioX vs las reformas de la 4T y otros más…

    Resulta muy interesante que la mayoría de los asistentes en el circo de ClaudioX disfrazado de foro de la “sociedad civil” sean varios ex funcionarios tanto de la gestión de Fox y de Salinas de Gortari; Dos grupos políticos del antiguo régimen que desean volver, al menos para no ser denostados, pero es obvio que extrañan el poder y servirse del erario con la cuchara grande.

    Y bien esa fue la pista número 1, en donde hay una jaula, varios animales salvajes y su domador’

    Ya en la 2a pista y en el turno de los malabaristas y trapecistas sobresalen;

    Guadalupe Acosta Naranjo del PRD, quien se oculta detrás de una fachada civil de nombre; Frente Cívico Nacional, quien en su momento impulsó la candidatura de Jose Luis Abarca para presidente municipal de Iguala, hoy preso por la muerte y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    Otro de los personajes, no menos impresentables fue Francisco Garcia Cabeza de Vaca por streaming, acusado de nexos con el n@rcotrafico, ¿Será que está evadiendo la justicia?

    En la 3a y última pista, tenemos a los payasos; En esta giran alrededor la mayoría de medios “informativos”, comunicadores, twitteros, uno que otro influencer y personas que por alguna razón, siguen teniendo en sus ojos la venda del neoliberalismo, ya sea por intereses o ignorancia.

    En esta pista sale a relucir gente de marketing y producción; gente que ha sugerido un logo multicolor, para el mismo grupo de actores y sus panistas disfrazados de sociedad civil, pero por supuesto tenía que resaltar el rosado, ya que unieron fuerzas con Latinus, el INE de Lorenzo Cordova y lo refuerzan con el “programa social” salario rosa, con el cual han ejercido coacción para asegurar el voto, intimidando a la gente con el argumento de que si gana MORENA el estado de México les van a retirar la ayuda, acto seguido nombraron a su movimiento MAREA ROSA, logrando llamar la atención y mostrar cómo poco a poco se iban quitando las caretas de la hipocresía y el maquillaje rosa corrupción develando la iniquidad de sus adeptos.

    Podemos observar a dos de sus payasos estrella; Tomatito y Ejotín ( BROZO y LORET) ofendidos y desgarrándose las vestiduras por que el presidente Lopez Obrador tardo 1601 días en vender el avión presidencial, olvidando que ellos se vendieron en menos de 10 minutos; Loret cuando hizo el montaje de Florence Cassez para en ese entonces su maicero y vecino en Miami Genaro Garcia Luna y Brozo cuando se prestó al montaje de Bejarano; Ordenado por Salinas y ejecutado por Fernandez de Cevallos, Carlos Ahumada y gente del desaparecido C1SEN…

    Tenemos a Cebollita ( Pedro Ferriz de Con) usando el efecto Lilly Tellez, gritando y declarando la guerr@ al presidente Lopez Obrador, una y otra vez vía twitter, fungiendo como distractor, solo para llamar la atención del dueño del circo y le aviente un bono por su buen desempeño como bufón y otros más como Krauze y sus sabuesos Kaiser y Belaunzaran que no daremos más detalles ya que sabemos que son parte del espectáculo y difusión de información y datos fake!

    Y acto final; Ya que ellos mismos se han desnudado y han dejado al descubierto sus planes, incluyendo que están fraguando otro fraude más en el estado de México, solo nos resta informarles que la 4ta Transformación sigue avanzando y sumando logros, que el gobierno de Lopez Obrador lo ha demostrado con hechos y promesas cumplidas, por recordar algunas; El AIFA, la refinería Deer park, Dos Bocas, El corredor transísmico de Tehuantepec, El centro turístico Islas Marías (antes centro penitenciario), La Guardia Nacional, La compra de 13 plantas a Iberdrola , El programa sembrando vida, aumento al salario mínimo, pensión para adultos mayores, becas para los estudiantes, ayuda a madres solteras y muchos otros más, sin dejar de mencionar a lo que en mi opinión será la joya de la corona para los Mexicanos y la estocada final para la oposición de la era Lopez Obrador ; La mega obra del El Tren Maya.

    Sin entrar en un análisis profundo en lo que ha resultados se refiere del bloque opositor, solo mencionaremos algo de lo muestra que verdaderamente son un circo decadente con una perversión que los consume en cada paso que dan; Ernesto Zedillo y Fox ejecutaron el FOBAPROA endeudando a los mexicanos para rescatar a los bancos y al sector privado, uno del PRI y otro del PAN.

    Felipe Calderon con un presupuesto de 16 mil millones de pesos, nos construyó una barda, entrego CFE a empresa privada extranjera, encubrió a su hombre de confianza Genaro Garcia Luna, hoy presos por presuntos nexos con el n@rco y la delincuencia organizada, símbolo de la corrupción del PAN.

    Carlos Salinas de Gortari, el grupo Atlacomulco y otros aliados; instauraron el IFE ahora INE a modo para manipular las elecciones por medio de fraudes para sus propios intereses; como se lo hicieron al Ing. Cuauhtémoc Cardenas en el 88, a Lopez Obrador en el 2006 vs Felipe Calderon.

    Aquí se dejaba ver más claro que PRI y PAN estaban cortados por la misma tijera

    Enrique Pena Nieto y su estafa maestra, su reforma energética y educativa, que no benefició a nadie más que a sus bolsillos, el ocultamiento de los 43 de Ayotzinapa. Un hombre leal al PRI.

    Y rematando con uno de los verdaderos peligros para México; Claudio X un político disfrazado de activista, el cual les menciono más de una vez a los partidos políticos que manipula; perdámonos el asco y hagamos un gobierno de coalición, lo único que logró fue mostrar al pueblo de México de que son capaces, que no importan las vidas ni los más pobres, si no solo el poder y el dinero para vivir como siempre lo han hecho a costa del erario y del pueblo de México.

    !VIVA LA DIGNIDAD, VIVA MÉXICO!

  • Grupo de choque del PRI agrede a la comunidad PILARES Villa de Aragón (VIDEO)

    Grupo de choque del PRI agrede a la comunidad PILARES Villa de Aragón (VIDEO)

    Este viernes 21 de abril se reveló en redes sociales como un grupo de choque del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comandados por Cristian Vargas Sánchez, consejero de la Alcaldía Gustavo A. Madero, agredieron salvajemente a la comunidad PILARES Villa de Aragón, golpeando incluso a personas mayores de la tercera edad.

    En la filmación que subió a Twitter Javier Hidalgo, funcionario del gabinete de Claudia Sheinbaum, se puede observar como Vargas Sánchez discute con miembros de esta comunidad, para posteriormente golpear a una mujer en la cara.

    Asimismo, se puede escuchar como las personas que se encontraban en el lugar se asustan ante tales agresiones, y piden resguardarse para evitar sufrir algún tipo de agresión en su persona.

    Los agresores no conformes con causar daños, amenazaron a usuarios, arrojaron a la calle material, arruinaron el huerto y saquearon el lugar.

    Finalmente, Javier Hidalgo reiteró que este ataque fue para dar un mensaje al gobierno de la CDMX, con el fin de evitar que se mantenga la lucha por la cultura.

    “Llegaron con la intención de dar un mensaje al gobierno de la CDMX para que no continuemos con la lucha por el derecho a la cultura, educación y deporte”, finalizó.

    No te pierdas:

  • PAN acusa persecución política contra Christian Von Roehrich

    PAN acusa persecución política contra Christian Von Roehrich

    Luego de la detención de Christian Von Roehrich, exalcalde panista de Benito Juárez, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX, acusó que el exdiputado es víctima de una persecución política, por lo que exigieron “justicia, estricto respeto a la ley y al debido proceso”.

    “En Acción Nacional nunca estaremos a favor de alguna conducto o comportamiento ilegal. Precisamente por ello, nuestra exigencia es que un juez sea quien determine el caso, no el Gobierno de la Ciudad, ni su Fiscalía”, apuntó el partido.

    “Lo hemos dicho y lo seguiremos diciendo: en la Ciudad de México la aplicación de la justicia es sesgada y bajo criterios políticos. Reiteramos que estamos frente a un caso de persecución política de Estado”, agrega el comunicado.

    Asimismo, el PAN señaló que el Gobierno de la CDMX persigue con toda la fuerza del Estado cuando se trata de sus opositores, mientras que cuando los señalados son correligionarios o funcionarios de Morena, se les protege.

    Von Roehrich ingresa al Reclusorio Norte

    Christian Damián Von Roehrich de la Isla llegó este viernes a la Ciudad de México luego de su detención en Reynosa, Tamaulipas, cuando intentaba cruzar la frontera con Estados Unidos para evadir a la justicia de la capital con relación a su presunta participación en el Cártel Inmobiliario.

    El ex funcionario de extracción panista llegó la mañana de este viernes en un vuelo comercial a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde será escoltado al búnker de la Fiscalía de la CDMX para que se le practique una certificación médica.

    Será ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte para quedar a disposición del juez de control y se le fije la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, la cual tendrá lugar en las salas de oralidad del Poder Judicial de la CDMX.

    El panista fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) en Reynosa, Tamaulipas, luego de que intentó ingresar a Estados Unidos para evadir a la justicia.

    Buscado desde diciembre de 2022, el también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX es investigado por su posible responsabilidad en los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades como parte de la red de corrupción denominada Cártel Inmobiliario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Presidencialismo o parlamentarismo en México?

    ¿Presidencialismo o parlamentarismo en México?

    Una crítica del ala conservadora en México es el aparente excesivo poder político que tiene el presidente López Obrador. Sus más fieros críticos señalan que México se ha convertido en el país de un solo hombre. En contraste y de manera cínica, los partidos de oposición han hecho una gran alianza, traicionando ideología, historia y jugando una especie de ajedrez político al estilo parlamentario para tratar, sin éxito, de enfrentar al gigante político.

    De hecho, en la presentación de la llamada Marea Rosa, varios de los candidatos del bloque opositor han hablado de la necesidad de hacer alianzas prácticas con tal de lograr objetivos políticos, vulgarizando, aun más, la representación política auténtica y traicionado sus idearios políticos, en especial el PRI, que, en teoría, es un partido revolucionario opuesto al conservadurismo del PAN, que surge, justamente, para hacer frente a la política patriótica del presidente Lázaro Cárdenas, cuyo legado principal fue la nacionalización del petróleo.  

    A pesar de la supuesta necesidad de hacer alianzas pragmáticas y no concentrar el poder en un solo hombre, ningún miembro del bloque conservador en el congreso ha planteado una iniciativa de ley para proponer un cambio de régimen político que realmente diluya el poder presidencial, o lo que es lo mismo, pasar de un sistema presidencia a uno parlamentario al estilo europeo. A partir de esto, se vislumbra interesante plantear la pregunta, ¿puede México cambiar su sistema político de uno presidencialista a uno parlamentario donde el jefe de Estado tenga menos poder?

    El sistema parlamentario existe en países europeos que presumen de estabilidad política a pesar de las grandes adversidades a las que se han enfrentado en los últimos tiempos, y una característica importante de este sistema es que, además de que el parlamento está por encima del Jefe de Estado, existe la moción de censura, que es la posibilidad de cambiar a este último si se considera que su desempeño está muy por debajo de lo esperado, o bien, está manchado por la corrupción. 

    Este sistema se basa también en principios democráticos, pero a diferencia del presidencialismo, el poder recae en más personas y no tanto en un líder, lo cual suena bien en teoría, sin embargo, el parlamentarismo en Europa descansa en un aparato institucional más fortalecido y con verdadero Estado de Derecho, a diferencia de México, donde el neoliberalismo dejo como legado instituciones autónomas (muchas de ellas corruptas y llenas de privilegios) que, más que coadyuvar al funcionamiento democrático, debilitan al gobierno. En términos claros, es la forma maquiavélica en que las élites de poder y económicas le ponen una camisa de fuerza al gobierno para que no cambie el status quo. La plutocracia oligárquica que tuvo secuestrado a México antes de la 4T sabe que un gobierno débil puede ser fácilmente sometido y controlado, y harán lo que sea necesario para que continúe así. Por ello, es inviable que un país como México transite a un sistema parlamentario, ya que ello derivaría en demasiada inestabilidad política e ingobernabilidad.

    Hoy más que nunca, conviene tener un presidente fuerte, un verdadero representante del pueblo que realmente actúe en favor de las grandes mayorías y fortalezca al Estado Mexicano con vistas al futuro, que sea capaz de revertir las décadas de neoliberalismo, cuya consecuencia principal a nivel político fue el debilitamiento progresivo del gobierno, lo que llevó a una concentración de la riqueza desmedida ante la incapacidad de ejecutar políticas redistributivas, un descobijo de los más pobres que, al mismo tiempo, se tradujo en mayor inseguridad, y en general condujo a graves desequilibrios políticos y sociales en detrimento de la calidad de vida y dignidad de los mexicanos.

    No se trata de que el poder esté concentrado o no, sino de que se use para cumplir el programa de gobierno que fue votado por la mayoría; no se trata de intentar emular otros modelos de aparente “avanzada” como los europeos parlamentarios, sino de hacer que el propio sirva a través de un verdadero Estado de Derecho; no se trata de que un presidente como López Obrador tenga mucho respaldo popular, sino de que cada una de sus decisiones de política pública realmente impacten de forma positiva a la mayoría de mexicanos.

    Muchas de las criticas a presidentes fuertes como López Obrador se basan en el aparente engaño de la concentración del poder para aferrarse al mismo, pero eso es difícil de aceptar en alguien que reiteradamente ha señalado que después de acabar el periodo presidencial se retirará de la vida publica.

  • Hay niveles: Reviven video de como Layda Sansores encaró a EPN sin agredir ni alzar la voz; piden que Téllez tome nota (VIDEO)

    Hay niveles: Reviven video de como Layda Sansores encaró a EPN sin agredir ni alzar la voz; piden que Téllez tome nota (VIDEO)

    Citlalli Hernández Mora, Secretaria General de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha compartido en su perfil de Twitter un vídeo que data del 26 de noviembre de 2016, cunado la entonces Senadora de la República, Layda Sansores encaró al presidente Enrique Peña Nieto, exigiendo que se esclarezca lo sucedido con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

    El clip ha sido “revivido” para mostrar como es que la oposición, en ese entonces el partido que hoy gobierna, encaraba a primer mandatario sin necesidad de gritar, insultar, agredir o hacer el ridículo, tal y como hizo Lilly Téllez la tarde de ayer durante una ceremonia en el Senado de la República.

    En el viral vídeo de ve como la ahora gobernadora de Campeche pide a un desconcertado Peña Nieto que la medalla Belisario Dominguez se entregue a una persona indígena en 2017 y que se aclare donde están los 43 estudiantes, esto pese a que el priista trató de huir de los cuestionamientos de Sansores, sin embargo, fue retenido hasta que terminó el diálogo.

    No hay punto de comparación entre Téllez y Sansores, señalan

    De inmediato, usuarios de redes sociales comentaron el video, señalando que no hay punto de comparación entre Layda Sansores y Lilly Téllez, que ayer demostró una vez más lo agresiva que puede ser como al parecer sufre de desprendimientos de la realidad, llegando a generar preocupaciones sobre el estado de su salud mental.

    “Jamás la señora Lilly Téllez podrá comportarse a la altura, pierde los estribos va e intimada a las personas gritando, que bueno Citlalli que le muestras un claro ejemplo de cómo conducirse. La Tía Layda es un mujerón en toda la extensión de la palabra”.

    Explicó @nayeli786

    No te pierdas:

  • AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    AMLO admite que ha cometido errores y pone a Lilly Téllez como ejemplo; igualmente condenó las agresiones que cometió la panista (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar respecto a las agresiones que ayer cometió la senadora panista, Lilly Téllez en contra del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia.

    El primer mandatario consideró que él era culpable en parte, en el sentido de que propuso a la ex presentadora de Televisión Azteca para ocupar un escaño en el Senado de la República por el estado de Sonora.

    “Yo soy responsable, yo la propuse. Cometemos errores, gente que recomendé y que nos traicionaron… es parte del noble oficio de la política. Desde el inicio yo la apoyé, hasta Alfonso Durazo se extraño, pero así fue”.

    Detalló AMLO

    El primer mandatario condenó también que Téllez haya agredido a Jesús Ramírez Cuevas durante la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska realizada ayer.

    En el mismo contexto, el Presidente admitió que ha cometido varios errores en la política y como ejemplo mencionó algunos nombramientos que realizó y que posteriormente lo traicionaron, como fue también el caso de Germán Martínez, ex titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Germán Martínez y de los ministros Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    “El otro del IMSS, Germán Martínez. Los ministros, la señora Margarita Ríos Farjat, el ministro Alcántara. Uno debe actuar de buena fe. Segundo, hay que respetar las opiniones y las libertades”.

    No te pierdas:

  • ¡Larga vida a la partidocracia!

    ¡Larga vida a la partidocracia!

    Finalmente, tenemos buenas noticias. La partidocracia despierta e intenta imponerse a la democracia, recuperar los espacios perdidos, arrebatados por las huestes electorales. Y no, no estoy hablando de que esa Torre de Babel, que algunos llaman Va x México, siga trabajando por revivir los privilegios que PRI, PAN y PRD vieron amenazados con el triunfo de Morena en 2018. No, estoy hablando de buenas noticias de verdad, estoy hablando de una alianza entre la Torre de Babel y Morena, el PT y el Partido Verde.

    Una alianza para confirmar que con el poder no hay otra cosa que hacer que no sea ejercerlo de manera vertical y manteniendo a quienes se encuentran abajo aplastados, imposibilitados de moverse, maniatados y dependientes. Estoy hablando de buenas noticias porque la reforma ─lamentablemente fallida─ constitucional en materia electoral, minaba la capacidad del Tribunal Electoral en cuanto a temas relacionados con acciones afirmativas se refiere. Buscaba, y la búsqueda es el primer paso, garantizar y perpetuar la supremacía ─que tanto daño ha sufrido y tan injustamente ha sido vituperada─ de los hombres blancos, heterosexuales y cercanos a la tercera edad, la versión mexicana del WASP gringo.

    No faltará quienes sientan que, con intentonas como ésta, los partidos políticos cercanos a la “sociedad civil apartidista”, traicionan el espíritu de consumo de la “marea rosa”. No se confundan, una cosa es no tocar al INE para contener los riesgos de la democracia y evitar que el clamor popular se desborde y termine aniquilando los siempre bien merecidos privilegios de la clase privilegiada, y otra ─muy diferente─ es permitir que el INE y el Tribunal Electoral tengan facultades para socavar las facultades de los lideres partidistas dentro de esos cotos de poder llamados partidos políticos ¿Me explico? Hoy por hoy México tiene un Congreso paritario, prácticamente el 50% del les legisladores son mujeres, hay treinta y siete diputados indígenas, seis afromexicanos, cuatro personas LGBTTI, diez migrantes y ocho personas con discapacidad. Es decir, casi el 60% de nuestros congresistas pertenecen a algún grupo beneficiado por las acciones afirmativas ¡El horror! ¡Ahora resulta que el hombre blanco y heterosexual es la minoría! Y no solo eso ¡Resulta que vamos a permitir que las minorías se gobiernen a si misma, que legislen a su favor! ¿Se dan cuenta del escándalo? Si estando fuera de las instituciones que toman decisiones en el país, pudieron apoderarse de ellas ¿De que van a ser capaces una vez dentro? Urge más partidocracia heteropatriarcal que se asuma como tal y reclame lo que le es propio.

    La iniciativa propuesta por Marko Cortes, remedo de líder PANista, a la que sin pensarlo dos veces, se unieron el PRI y el PRD y a la que un poco después se sumó esa izquierda que se inclina a la derecha de Morena y el PT, pone el dedo en la llaga, pone el dedo en la imperiosa necesidad de necesitar impedir que las minorías económicas, políticas y culturales del país se den cuenta de que pueden tomar el poder, decidir por si mismas sin depender del hombre blanco, y que pueden hacerlo mejor que el hombre blanco heteropatriarcal. El problema es ese, que las acciones afirmativas terminen por demostrarle a las minorías que son capaces de tomar el control del país, que dejen claro que los dirigentes actuales y la minoría privilegiada a la que representan no solo no pueden hacer bien las cosas, sino que ni siquiera son necesarios… si algún peligro conlleva la oleada WOKE, es el de evidenciar lo innecesario de los representantes WASP. La partidocracia se antoja como el ultimo bastión que le queda a estos hombres blancos, heterosexuales y heteropatriarcales, desde el cual pueden resurgir como el Ave Fénix para recuperar los espacios cedidos a la lógica de las cuotas. La falsificación de documentos para demostrar que los candidatos pertenecen son indígenas o migrantes, de la cual Marko Cortes es experto, no es suficiente, se necesita atacar el problema de raíz.

    Entrados en gastos

    El panorama, a pesar de que se frustrara la reforma y se expusiera públicamente la ambición y el estoico cinismo vulgar de los lideres partidistas por perpetuarse en el poder de su coto de poder y tener el control absoluto de las candidaturas sin intromisión de las cuotas establecidas, es positivo, no solo contamos con la alineación del liderazgo dentro de Morena para luchar a favor del heteropatriarcado partidista. No. También contamos con la ministra Piña, que daría lo que fuera por defender y garantizar la libertad de hombres blancos corruptos, y hay grandes mujeres que han aprendido a pensar y comportarse como hombre o para proteger a los hombres del acoso de ideologías que quieren arrebatarles lo que les pertenece. Contamos con las Lilly Tellez, las Margarita Zavala, las Beatriz Paredes, las Kenia López Rabadán, y un sinfín de grandes luchadoras por la equidad en cuestiones de género que no permitirán que los hombre blancos, heterosexuales y cercanos a la tercera edad, se conviertan en una minoría política que viva a expensas de las decisiones que tomen esas minorías que en realidad son mayoría.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • Profundizar la transformación

    Profundizar la transformación

    Nadie dijo que la transformación de la vida pública iba a ser fácil o que sería un día de campo. En realidad quienes hemos estado en la lucha y la oposición por años, recibiendo y resistiendo los embates y la arrogancia de la derecha, sus propagandistas y sus gobiernos autoritarios, pauperizadores, saqueadores, corruptos y anti patrióticos sabíamos que el triunfo en el 2018 en realidad no había sido graciosa concesión o una alternancia genuina. 

    Hoy muchos trasnochados y mal intencionados simuladores de demócratas se jactan de la ilusoria elección del año 2000, con cínico énfasis subrayan que en la imaginaria ERA ciudadana del máximo organismo electoral pudo darse el cambio de partido en el poder, es decir, del PRI al PAN, cuando en verdad fue un cambio de cosmético de gerencia de quienes detentaban en aquel entonces el verdadero poder tras la figura de la Presidencia de la República. Verdaderos títeres y muñecos de guiñol controlados desde la camarilla oligarca. 

    En aquel momento era inimaginable ver tan irritados a sendos magnates mexicanos o extranjeros mezclándose con el “populus”, o como se dijera en mi barrio, el populacho de la era digital, las redes sociales, expresando toda clase de insultos, patanerías y bajezas propias de cualquier hijo de vecina llamando por ejemplo, “gobiernícolas” a los servidores públicos del PRIAN. Jamás hubiéramos visto que el “prominente” empresario Ricardo Salinas Pliego le hubiera infligido a un hipotético gerente Ricardo Anaya o Antonio Meade asentado en los Pinos, un insulto o vejación  llamándole inepto, gobiernícola o cualquier otro calificativo de los que hoy no duda en utilizar día y noche en sus redes sociales en contra del gobierno izquierdista del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Así como Salinas Pliego, tampoco hubiéramos visto esa actitud desde la víscera hepática de todos los encumbrados titulares de los noticieros o espacios de opinión mediáticos tradicionales pues es bien sabido que fueron los más afectados al retirarles las partidas del presupuesto que les mantenían dóciles al poder, las cuantiosas cantidades de dinero del presupuesto que no se cansaban de mamar y mamar cual chupón suculento, extrayéndole hasta el cansancio sus mieles. 

    El trastocar intereses de verdadero poder fáctico y de empresarios y políticos acostumbrados a dirigir sólo órdenes hacia cualquier servidor público que se le atravesara en el camino, la postura del gobierno de México desde que asumió el encargo López Obrador ha sido totalmente diferente a lo que se venía dando en la vieja política de la nación. Hoy por ello, debemos estar conscientes que con tal de recuperar el poder, los embates y ataques en contra del movimiento, o de cualquier miembro de se irán recrudeciendo y pueden llegar a ser descarnados y sangrientos aún más de lo que hemos vivido hasta hoy. 

    La oposición se está reagrupando y aunque su posibilidad para hacerse nuevamente del poder es mínima, ellos venderán muy cara su derrota. Los golpistas y autoritarios que aún permanecen en el poder judicial y en el legislativo federales están maniobrando con violencia física y verbal manifiestas.

    Prestar atención será clave para arrollarlos en el 24, recuperar las mayorías y profundizar la transformación quitando de tajo los remanentes de la reacción.

  • “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    “No hay prisa”: Posponen para septiembre discusión para aprobar Ley Minera

    Argumentando que “no hay prisa” por aprobarla y que “no queremos frenar las inversiones”, la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados retrasó hasta septiembre la discusión de la reforma a la Ley Minera, la cual fue propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que busca cancelar concesiones si las empresas no cuentan con permisos de uso para agua en minas y en la que se tipifican delitos ambientales.

    Antes de que se pospusiera la reforma, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, reiteró que es una prioridad de su grupo aprobar la ley este mes, por su parte, el presidente de la comisión, Manuel Rodríguez González, mencionó que ante las críticas recibidas por el proyecto, escuchará a empresarios, funcionarios y expertos.

    Asimismo, Rodríguez González, señaló que se realizarán los foros necesarios porque se quiere que una reforma tan relevante cuente con el mayor respaldo posible.

    “Hay que escuchar, por supuesto, a la industria, es decir al sector privado, a investigadores, científicos, académicos, al sector social y también al sector público“, indicó.

    Finalmente, informó que el acuerdo de las fechas para la discusión pública se acordará con la Comisión de Economía. “Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y la discusión se pueda seguir en los próximos meses para entrar en el siguiente periodo ordinario al dictamen y votación en pleno.

    “Tenemos tiempo suficiente para organizar el número de parlamentos que se acuerde y llegar a ese periodo suficientemente discutido.”

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Saben que vamos a perder”: Diputada panista admite que su partido perderá ante Morena

    “Saben que vamos a perder”: Diputada panista admite que su partido perderá ante Morena

    La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Daniela Álvarez, refirió este martes 18 de abril desde el Congreso de la Ciudad de México que desde su partido saben que perderán y sucumbirán próximamente ante Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

    “Esta es la realidad, su principal motivo para querer controlar el INE, para querer controlar todos los organismos autónomo porque las y los militantes de Morena no les gusta rendir cuentas, no les gustan las reglas claras y el piso parejo, porque están preocupados y saben que vamos a perder”, indicó.

    Encuestas marcan cómoda ventaja de Morena en la CDMX

    De acuerdo a encuestas realizadas en la capital del país, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mantiene una amplia ventaja al ubicarse entre 10 y 20 puntos arriba de la oposición rumbo a la elección para la Jefatura de Gobierno el próximo 2024.

    El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, junto al presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, destacaron durante una conferencia de prensa que en la capital del país se trabaja en conjunto de cara a las siguientes elecciones.

    “La Ciudad de México es el corazón de Morena, de aquí surge el obradorismo a partir de que el hoy presidente de la República es jefe de Gobierno. Rumbo al 2024, la Ciudad de México debe ratificar su condición de bastión obradorista para impulsar que esta transformación nos dure muchos años, es decir, la Ciudad de México debe estar lista, debe estar organizada para contribuir con una buena cantidad de votos al próximo candidato o próxima candidata presidencial”, comentó Delgado Carrillo.

    Asimismo, reiteraron que durante el pasado mes de marzo se realizó una gira por las 16 alcaldías con el fin de conformar Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en toda la Ciudad, donde lograron sumar más de 8 mil comités de base que están integrados por personas entusiastas y comprometidas con el cambio.

    “Esto es inédito, histórico en la organización de Morena en la Ciudad de México; en la Ciudad de México hay 5 mil 553 secciones electorales y nosotros tenemos 8 mil comités, es decir, hay secciones en donde hay más de un comité de Morena, de ciudadanos, de hombres y mujeres libres que quieren defender la transformación. Esta organización no la tiene nadie en la Ciudad, nuestro Movimiento es un Movimiento de masas, de cientos de miles de ciudadanos que quieren contribuir a la transformación”, explicó Sebastián Ramírez.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX