Etiqueta: Oposicion

  • Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    Usuarios en redes critican al PRI tras acusar al ministro Pérez Dayán de “traición” en fallo sobre Reforma Judicial

    El ministro Alberto Pérez Dayán se pronunció ayer en contra del proyecto de inconstitucionalidad que buscaba invalidar la Reforma Judicial. Durante la sesión, Pérez Dayán expresó su desacuerdo con la propuesta impulsada por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá y argumentó que la acción debía considerarse improcedente y sobreseerse, es decir, anularse. Al respecto, Pérez Dayán señaló: “No coincido con la propuesta sobre una nueva reflexión, convencido de que esta acción de inconstitucionalidad, a partir de sus precedentes, debe considerarse improcedente y sobreseer la misma”.

    Ante esta postura, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y su partido respondieron con críticas al ministro. En la cuenta oficial del PRI en X, publicaron: “Hoy es un día oscuro para nuestro país. La traición del ministro Alberto Pérez Dayán evitó que se declarara la invalidez de la dañina #ReformaAlPoderJudicial, enterrando la división de poderes, el Estado de Derecho y la carrera judicial”. El mensaje cerró con la afirmación de que el PRI llevaría la situación a instancias internacionales, declarando: “¡Esto no ha terminado!”.

    Las críticas al mensaje del PRI no tardaron en aparecer en X, donde varios usuarios cuestionaron la postura del partido. Un usuario escribió con ironía: “Ya están a punto de desaparecer… ahí hagan el intento en lo que les queda de vida política”. Otro fue más allá, al recordar eventos del pasado histórico del PRI: “Genio y figura, hasta la sepultura. El 2 de octubre de 1968, para ustedes y para sus jilgueros, fue un día soleado. No es extraño, pues, que este día sea oscuro para ustedes y sus chachalacas. Felicidades por su congruencia”.

    Otros comentarios apuntaron al historial de corrupción del partido y lo que algunos usuarios califican como doble moral en su discurso sobre la “traición”. Un usuario afirmó: “No encuentro algo más deleznable que la traición de los priistas que por décadas se enriquecieron desde el erario público. No les queda señalar traición cuando lo traen en su ADN tatuado”. Otros, con un tono más sarcástico, expresaron: “Ahora resulta que este partido de 💩 es el paladín de México. Teniendo a Alito como escudo de verdad, dan pena”.

    Sigue leyendo…

  • Entre los lloriqueos de la derecha, el Senado aprueba reforma de supremacía constitucional

    Entre los lloriqueos de la derecha, el Senado aprueba reforma de supremacía constitucional

    En una sesión maratónica y tumultuosa, el Congreso aprobó durante la madrugada una reforma constitucional que establece la supremacía de la Constitución sobre cualquier recurso jurídico, incluyendo amparos, controversias, o impugnaciones, en el caso de futuras reformas constitucionales. La discusión, plagada de tensiones entre Morena y el PAN, dejó en evidencia profundas divisiones políticas y un escenario de confrontación inédito en la política reciente de México.

    Pasada la medianoche, con gritos, pancartas y altavoces, los partidos de oposición, encabezados por el PAN y el PRI, hicieron todo lo posible por detener la votación, recurriendo incluso a consignas como “Morena, la dictadura”. En respuesta, diputados de Morena y sus aliados tomaron las escaleras y la mesa directiva del recinto para mantener el orden y evitar una toma de tribuna. La sesión se vio interrumpida y tuvo que reanudarse en varias ocasiones debido al ambiente de tensión y descontrol.

    Yunes Márquez y las divisiones internas del PAN

    Uno de los momentos más críticos de la noche fue protagonizado por el senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien anunció su voto a favor de la reforma y arremetió contra el líder de su partido, Marko Cortés, calificándolo de “ladrón”. Este movimiento generó sorpresa y provocó un nuevo conflicto interno dentro del PAN, que decidió separar a Yunes de su bancada. El legislador afirmó que continuaría apoyando las decisiones de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum, y señaló que, aunque fue separado de su bancada, el Tribunal Electoral le dará la razón.

    Posturas divididas sobre la nueva reforma constitucional

    Por su parte, el líder de Morena, Adán Augusto López, criticó a los panistas, acusándolos de utilizar mentiras para intentar frenar la aprobación de la reforma, y desestimó las acusaciones de presión hacia Yunes Márquez. En tanto, el dirigente priísta, Alejandro Moreno, advirtió que la reforma podría convertirse en “una carta en blanco” para el partido mayoritario. A su vez, el senador Alejandro Murat defendió la medida como una acción democrática y en sintonía con las demandas de justicia que el pueblo reclama.

    Finalmente, la reforma fue aprobada con 85 votos a favor y 24 en contra. La legislación modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución para restringir los amparos y otros recursos en casos de futuras reformas constitucionales, marcando un cambio en el equilibrio de poderes en México.

    Sigue leyendo…

  • Gibrán Ramírez descalifica la participación de Ifigenia Martínez en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, pero Arturo Ávila defiende su legado

    Gibrán Ramírez descalifica la participación de Ifigenia Martínez en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, pero Arturo Ávila defiende su legado

    Gibrán Ramírez desató polémica tras referirse de manera despectiva a la participación de la senadora Ifigenia Martínez, de 94 años, durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México. En redes sociales, Ramírez calificó como “escenografía” el haber permitido que Martínez asistiera al evento en su delicado estado de salud, tratándola como un “objeto”. Esta postura fue ampliamente criticada por figuras políticas que consideran su comentario misógino y fuera de lugar.

    Uno de los principales críticos de Ramírez fue el diputado Arturo Ávila, quien lo confrontó públicamente. Ávila explicó que la asistencia de Martínez fue fruto de su propia voluntad y resaltó el enorme esfuerzo que hizo para estar presente en un momento tan simbólico. En su defensa, el diputado subrayó el papel fundamental de la activista y legisladora, acusando a Ramírez de demostrar un claro desprecio hacia las mujeres que, como Ifigenia, han luchado toda su vida por la democracia.

    Ifigenia Martínez, a sus 94 años, entrega la banda presidencial a Sheinbaum en un acto histórico

    Durante la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, Ifigenia Martínez se convirtió en una de las protagonistas al ser la encargada de entregar la banda presidencial. A pesar de su avanzada edad y estado de salud, Martínez decidió no perderse este acontecimiento, evidenciando su compromiso con la historia del país. En imágenes que se hicieron virales, se le observó con un tanque de oxígeno y necesitando el apoyo del expresidente Andrés Manuel López Obrador para mantenerse en pie.

    El esfuerzo de la senadora no pasó desapercibido. Su presencia fue un recordatorio del papel clave que ha jugado en la política mexicana y en la lucha por los derechos de las mujeres. Martínez, una figura histórica en el Senado, fue pionera en la defensa de la equidad y la justicia social, lo que hizo aún más significativo que fuese ella quien entregara la banda presidencial a la primera mujer en ocupar la presidencia del país.

    A pesar de las críticas recibidas por parte de Gibrán Ramírez, la decisión de Ifigenia Martínez de asistir fue aplaudida por sus compañeros y por la ciudadanía. Su participación en este acto es vista como un símbolo de perseverancia y una clara muestra de la relevancia de las mujeres en la construcción política de México, dejando un legado imborrable para las futuras generaciones.

    Sigue leyendo…

  • El “hamponcito” de “Alito” llevó al PRI al peor de sus escenarios: Osorio Chong se lanza contra el apoderado del tricolor y expone sus desvíos millonarios

    El “hamponcito” de “Alito” llevó al PRI al peor de sus escenarios: Osorio Chong se lanza contra el apoderado del tricolor y expone sus desvíos millonarios

    El senador Miguel Ángel Osorio Chong se lanzó contra Alejandro “Alito” Moreno tras la controvertida reelección del priista como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En una entrevista, Osorio Chong acusó a Moreno de usar su cargo únicamente para obtener beneficios económicos y políticos.

    La reelección de Alito Moreno se ha convertido en un tema candente en el ámbito político. Desde que asumió la dirigencia del PRI en 2019, el partido ha experimentado una serie de decisiones que, según críticos, lo han llevado a una caída constante. En las recientes elecciones, ninguno de los candidatos del PRI representó a la coalición del Frente Amplio, lo que ha generado aún más descontento.

    La permanencia de Moreno al frente del PRI ha suscitado críticas no solo de externos, sino también de sus propios militantes. Osorio Chong, quien renunció al partido el año pasado, no dudó en expresar su rechazo hacia Moreno, afirmando que sus verdaderas intenciones son aprovecharse del partido a pesar del rechazo generalizado.

    Durante una entrevista con El Universal, Osorio Chong mencionó que no le sorprende que Alito termine “matando” al PRI. Según él, ya había advertido sobre las intenciones de Moreno Cárdenas, a quien calificó de “hamponcito” que busca poder político y económico a través de su posición.

    “Parece que es la profecía hecha realidad. Se los advertí, les dije que conocía al hamponcito, al vandalito que es Alejandro Moreno y que haría todo esto que ha venido cumpliendo al pie de la letra, faltar a su palabra, faltar a su responsabilidad, porque llevó al PRI al peor de los escenarios”, expresó Osorio Chong.

    El senador no se detuvo ahí, calificando a Alito como un hombre “miserable de la política y sin escrúpulos”, acusándolo de llevar al PRI a la destrucción y de perder todas las candidaturas en las últimas elecciones.

    Osorio Chong también señaló que Moreno no podrá salirse con la suya y que enfrentará la justicia en México por sus acciones al frente del partido.

    El expriista también criticó la manera en que Alito Moreno se hizo de la presidencia del partido, describiéndolo como un hombre sin valores que busca evitar investigaciones por desviación de recursos.

    “No tiene ningún recato, porque no tiene vergüenza y no tiene valores. Yo les advertí a los que ahora lo están señalando, el pillo con el que estaban haciendo acuerdos, algunos los tuvieron, y que no iba a tener ningún inconveniente en su momento de insultarlos, de correrlos, de atacarlos”, afirmó.

    Finalmente, Osorio Chong aseguró que no se arrepiente de haber dejado el PRI, ya que considera que no hay batalla que pelear dentro del partido y que su predicción sobre el declive del PRI bajo la dirección de Moreno se ha cumplido.

    Sigue leyendo…

  • La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    Este miércoles De Las Heras publicó su más reciente sondeo respecto al proceso electoral del próximo 2 de junio, cuando el pueblo mexicano decidirá quién será la primera Presidenta de la República, siendo Claudia Sheinbaum la que se mantiene como el puntero por una amplia ventaja sobre el grupo conservador.

    Al cuestionar a los participantes sobre por quién votarían si el próximo domingo fueran las elecciones, el 63 por ciento asegura que votaría por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo. Desalentador es el panorama para el bloque conservador, ya que su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz, está 48 abajo, solo con el 15 por ciento de la intención del voto.

    En tercero queda Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano que apenas logra reunir el 2 por ciento de la intención del voto.

    De Las Heras

    El apoyo de la población mexicana a la Cuarta Transformación en general se refleja también en la aprobación que hoy mantiene el Presidente Andrés Manuel, ya que el 79 por ciento respalda al tabasqueño.

    Este estudio muestra que de abril de 2023, el mandatario mexicano se ha mantenido muy alto en cuanto aprobación, permaneciendo en el promedio de entre 75 y 81 puntos.

    De Las Heras

    En contraste, solo el 14 por ciento dice “desaprobar” el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México; un 4 por ciento dice que “no aprueba ni desaprueba” su gestión presidencial y apenas un 3 por ciento contestó que “no sabe”.

    No te pierdas:

  • ¿De verdad?

    ¿De verdad?

    Escuché en algún programa de la aberrante oposición, fue una frase que dijo uno de los “conductores estrella” (AMLO dixit) de sus “mesas de análisis o debate”, que a estas alturas se manejan más como oposición que como comunicadores, en fin, lo que este conductor dijo: “¡De verdad, vale la pena reconstruir Acapulco?”

    Cuando lo escuché, sentí tal retortijón y confirmé lo que son y lo que representan, una oposición, más que oposición, unos golpeadores (entre ellos, los medios convencionales) que están moralmente derrotados, totalmente desquiciados y ahora, brutalmente enfurecidos que odian al pueblo, odian lo que representa el pueblo y odian lo que es el pueblo… ¡odian a México!

    Ejemplos de este odio tenemos muchos, odian nuestras costumbres, nuestras tradiciones, el color de nuestras pieles, pero sobre todo odian lo que, en su empequeñecida mente somos, el pueblo que siempre sale adelante, a pesar de la adversidad.

    Con esa vil, miserable, decrépita y deleznable frase este comunicador no pensó, ni por error, en los miles (porque son miles) de acapulqueños y guerrerenses que sufrieron un embate de la naturaleza y que están atravesando por una tragedia de proporciones ¡inimaginables! Por un lado gritan, exigen, que se atienda a la población, y por el otro salen con que si valdrá la pena reconstruirlo.

    Pensar que muchos hermanos de esa parte de Guerrero se quedaron únicamente con lo que traían puesto y ahora, cada día salen a buscar el agua, la comida, el sustento para tomar fuerzas y volver a levantar esa parte del estado que tanta pero tanta infame e insultante riqueza dejó a unos cuantos y tanta miseria a muchos, es verdaderamente miserable hacer esa pregunta, “¿vale la pena!” Pues ¡cómo no va a valer la pena si es uno de los destinos turísticos más importantes de nuestra nación!

    Y ése, ese es precisamente el pensamiento de toda la oposición, ¿si vale la pena levantar a México, si vale la pena luchar por México! Claro está que para ellos NO VALE LA PENA y la clara muestra es esa, así tenían, tuvieron a México por tantas décadas, sólo sirviéndose de México, adueñándose de México, entregando los recursos de México, sólo les interesaba lo que podían obtener de México. Lo que los tiene así, insensibles, miserables y ajenos al dolor es el coraje de ya no recibir las “aportaciones voluntarias” y agradecimiento$$$ que recibían por parte de los gobiernos neoliberales, al mismo tiempo que mantenían a ese Acapulco olvidado, marginado, polarizado, lleno de esplendor por un lado y de miseria por el otro. El saber que el dinero se va a usar, que ya se está usando para volver a levantar esa parte de nuestra nación pese a toda su maldita carroñería y a toda la infame guerra sucia que han puesto en marcha y que el Plan General de Reconstrucción, implementado por el gobierno federal, guiando a las fuerzas armadas, Ejército, Marina y Guardia Nacional JUNTO CON EL PUEBLO, pronto muy pronto, para su desgracia, dará resultados y Acapulco volverá a renacer.

    Por eso mismo, ¿la prensa carroñera piensa si valdrá la pena reconstruir Acapulco?¿De verdad?

    Disgregando

    Pronto (para mayor exactitud, el próximo lunes 13 de noviembre) será el cumpleaños de mi querido presidente. Lo celebrará lejos de la capital del país pero cerca de la gente, como a él le gusta. Cumplirá 70 años y con una vitalidad que, en lo particular, me asombra y me deja perpleja. No para, ni un solo día se detiene, bueno, no lo detuvieron ni los obstáculos ni el lodazal que había para llegar al epicentro de la reciente catástrofe. Días después, en una de las transmisiones en vivo, sentado y de frente a la nación, le reportaban, tomaba notas y nos informaba; lucía sí, cansado pero atento; sin embargo, para la oposición, sí, esa oposición moralmente derrotada y brutalmente infame, les resultó, (como dijeron y se burlaron) una imagen “pequeña” o empequeñecida”.

    No saben que para millones es la imagen de un gigante que, pese a la adversidad, siempre ha estado y estará para conducir los destinos de la nación, recordándonos una frase que dice en sus conferencias: “mientras el creador, la ciencia y la naturaleza lo permita, ahí estaré”.

    Muchas felicidades en su cumpleaños, y como siempre dice (y con mucha razón) un muy aguerrido y famoso diputado: ¡¡Larga vida al compañero presidente‼️ “El más excepcional líder político que haya tenido esta patria”.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes es de Poncho Gutiérrez e ilustra una ofrenda de día de muertos dedicada las organizaciones que la dereche creó en menos de seis años en contra de AMLO, de las cuales, todas han desaparecido.

  • Xóchitl Gálvez y sus prejuicios; la panista asegura que los habitantes del sureste de México no tienen la ‘cultura’ para trabajar ocho horas seguidas como en el norte

    Xóchitl Gálvez y sus prejuicios; la panista asegura que los habitantes del sureste de México no tienen la ‘cultura’ para trabajar ocho horas seguidas como en el norte

    La senadora panista y aspirante por la candidatura del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez dejó al aire sus prejuicios en uno de los debates que llevó a cabo la oposición como parte de su proceso interno para elegir a quien los representará en las elecciones presidenciales de 2024.

    En esta ocasión, la panista aseguró que en el sureste de México “la gente no tiene la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

    Asimismo, hizo una comparación entre el sur y el norte del país, asegurando que no se puede aplicar el mismo modelo ya que según ella los del sur no trabajan 8 horas seguidas.

    En este mismo contexto, recordó que cuando trabajaba con Fox “quisieron” instalar maquiladoras en San Cristóbal de las Casas y ella mismo dijo que sería un fracaso por esa cuestión.

    Claramente, la panista cree que a los mexicanos del Sur del país no les gusta trabajar, mientras que a los del norte como en Nuevo León, los elogia porque sí trabajan y debido a estas declaraciones se puede ver porqué su popularidad ha ido en picada, pasando de ser la aspirante “más fuerte” de la oposición a solo una empresaria que ve por los intereses del sector privado y no los del pueblo.

    No te pierdas:

  • Concejales de Morena denuncian a la panista Lía Limón por repartir propaganda negra contra AMLO y Sheinbaum (VIDEO)

    Concejales de Morena denuncian a la panista Lía Limón por repartir propaganda negra contra AMLO y Sheinbaum (VIDEO)

    Hace algunas horas, Angel Tamariz, concejal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus colegas de partido, han anunciado que denunciaron a Lía Limón García, alcaldesa de la Álvaro Obregón por incitar al conflicto social al odio y a la violencia, ya que la panistas usó recursos públicos y humanos en una campaña contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

    “Presentamos una denuncia en contra  de la alcaldesa Lía Limón porque tenemos información de que en diciembre del año pasado se estuvo repartiendo propaganda negra utilizado personal de la alcaldía para hacerlo, en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.

    Tamariz

    Otro de los concejales denunció que es de esa manera en la que actúan los servidores públicos de la derecha que se dice oposición y como ejemplo puso a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, que fue descubierta usando recursos públicos para imprimir volantes y lonas en contra de la Jefa de Gobierno.  

    “Lía Limón incita al conflicto social, al odio, a la violencia en la Álvaro Obregón, en lugar de ponerse a trabajar, porque tiene la alcaldía olvidada y por eso estamos denunciando, porque no queremos más mentiras y más distracción. La señora tiene que dedicarse a trabajar”. 

    Detalló la consejera.

    No te pierdas:

  • El Perro tuitazo: Contradicciones que solo la derecha se permite

    El Perro tuitazo: Contradicciones que solo la derecha se permite

    El perro tuitazo de este jueves es de Poncho Gutiérrez y se mofa de como la derecha en realidad nunca está de acuerdo con las decisiones que toma el Presidente Andrés Manuel, ya que si se castiga o no a algún delincuente, se molestan, y lo mismo lo acusan de ser autoritario como de no tener autoridad.