Etiqueta: opinión

  • ¡Un Consejo Nacional Extraordinario en Morena podrá decidir si Marcelo Ebrard es coordinador, senador aislado, o nada!

    ¡Un Consejo Nacional Extraordinario en Morena podrá decidir si Marcelo Ebrard es coordinador, senador aislado, o nada!

    A propuesta de Andrés Manuel López Obrador, en junio pasado, todavía en ejercicio de un liderazgo natural indiscutido dentro del movimiento de la cuarta Transformación. Se firmaría un acuerdo por parte de todos los aspirantes a obtener la virtual candidatura a la presidencia, Habría premios a cada sitio que obtuvieran en las tres encuestas más vigiladas en la historia política de nuestro país. También se pediría la observancia rigurosa a sus conductas dentro de este importante proceso.

    • 1.- Ningún precandidato ofrecería entrevistas a medios hostiles contra el gobierno de la Republica y la cuarta transformación.
    • 2.- Respeto absoluto por los demás participantes.
    • 3.- Reconocimiento irrestricto, en este caso al ganador(a) del proceso en los sondeos correspondientes, cerrando filas en torno a esa figura.
    • 4.- Promover la unidad del partido bajo el criterio básico de que existía un solo proyecto.

    Pues bien, desde un principio, pudimos observar, Marcelo Ebrard, asumiría privilegios especiales con un total desprecio por todos los convenios que había firmado y, qué por lo tanto, estaría obligado. Rompería sin pudor lo pactado, sin temor alguno a represalias y sanciones. “Miraría por encima del hombro a todos sus adversarios” (Fernández Noroña) pensando que todo era un trámite para decidir algo que él solo merecía. No le importaría la opinión y quejas públicas de la militancia y simpatizantes, que le eran totalmente ajenos y adversos ideológicamente.

    Con el propósito de estimular la unidad plena dentro del partido y sus aliados. Morena previó todo anticipadamente:

    • Primer lugar: Coordinador(a) de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (candidatura).
    • Segundo lugar: Coordinador de Morena en el senado
    • Tercer lugar: Coordinador de Morena en la cámara de diputados.
    • Cuarto lugar: Inclusión en el gabinete presidencial.

    Si Marcelo Ebrard hubiese respetado lo pactado, los números nos dicen, tendría derecho a ocupar la coordinación en la cámara de senadores. Sin embargo, hay evidencia contundente que condena sus actos en contra de lo establecido con anticipación. La opinión generalizada es que el excanciller no deberá, en ningún caso, recibir una oportunidad para frenar iniciativas de la próxima titular del ejecutivo.

    Para terminar con su credibilidad, Marcelo, escuchó “los cantos de las sirenas”, que le decían haber quedado en el segundo lugar en encuestas ABIERTAS A TODA LA POBLACIÓN, le situaba como una “segunda fuerza” al interior del partido. Esto es, por lo menos, una estupidez. Aquí lo explico:

    El perfil de las encuestas en Morena tiene un componente cuestionable. Puede votar cualquier ciudadano al margen de sus preferencias políticas e ideológicas e incidir seriamente en sus resultados. Esto, que parece altamente democrático, es ingenuo. Antes de la aplicación de las encuestas, se aseguraba, el precandidato favorito de la derecha sería Marcelo Ebrard, y se anticipaba, recibiría alrededor del 30% de “los votos”. La oposición entendía, la elección del 2024 ya estaba decidida, y buscaban fuera uno de los suyos, el eventual presidente de la República.

    Es congruencia con la inteligencia y sentido común, puedo asegurar, si las encuestas se hubiesen aplicado exclusivamente a la militancia de Morena, Marcelo habría recibido un porcentaje menor al 5%. Esta sería su verdadera fuerza y “poder de negociación”. Pero, debido al neomorenismo del personaje aludido, tal parece nunca leyó las normas y restricciones que el estatuto del partido impone: El artículo 3º en su inciso g, establece lo siguiente: La afiliación será individual, personal, libre, pacífica y voluntaria, sin corporativismos de ninguna índole; sin que se permitan facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía del partido, es decir, su capacidad exclusiva de dirección general.

    Dicho de otra manera, se prohíbe la creación de un partido dentro de Morena, con una agenda distinta a sus expectativas básicas. En semanas recientes hubo una triste prueba del sectarismo aludido, cuando una veintena de legisladores afines a Marcelo Ebrard intentaron imponer un criterio para modificar el presupuesto original sin que lo hubieran consensado con la mayoría legislativa. Hay que imaginar que pasaría si “nuestro” personaje tuviera una mayor influencia.

    ¡Por lo anterior, se sugiere la realización de un Consejo General extraordinario que decida la suerte de Marcelo Ebrard Casaubón y sus intentos!

  • Las mentiras de la señora

    Las mentiras de la señora

    La conozco: sé que goza y nada en la mentira como un pez en el agua.
    Pero no le proporcionaré ese placer. Romperé la red de mentiras
    en que quieran envolverme… Todo antes que la mentira y el engaño.

    León Tolstói, Anna Karenina.

    Tal y como tuvo que incorporarse una sección en las mañaneras para desmontar las mentiras de la semana, ya va siendo hora de que, con cierta frecuencia, tengamos que hablar de las mentiras de la señora. Me refiero a las trolas que, persistente, entre vacuidades, metidas de pata, dislates y risotadas lelas profiere a la menor provocación, o sin provocación siquiera, la señora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, la desinflada candidata del muégano prianista. 

    La abanderada del conservadurismo no se destaca por sus dotes creativos, así que no nos enfrentamos a una plétora de embustes variados, sino más bien a la reiteración machacona de una ristra de chapucerías más o menos fijas. La mitomanía de la panista se expresa ligada a un combito exiguo de obsesiones: una autoproclamada identidad indígena avalada a punta de huipiles de marca, su presunto izquierdismo de trotskista de Polanco arrepentida, una dizque excelencia ingenieril certificada vía copy-paste, el cuento de la mujer que viene desde lo más recóndito del mismísimo México profundo —no se rían, eso dijo—, la supuesta frescura reducida a echar chingaos y aceptar cotidianamente que la “pendejió”, su imposible no filiación a ningún partido y su consecuente adscripción a esa entelequia que la derecha llama “La sociedad civil”, su juventud de sexagenaria, la pretendida defensa apasionada por las energías limpias desde la trinchera de los negocios sucios, su aspiracionismo embozado de espíritu empresarial, y un no muy nutrido etcétera.

    Ahora, las faltas a la verdad de la señora no sólo no son ni muy creativas que digamos ni muy variadas, sino que también, en su enorme mayoría, tienen que clasificarse como intentos de engaño. Porque vale la pena recordarlo: hay de maneras a maneras de espetar afirmaciones que no corresponden a la verdad.

    Un engaño no es lo mismo que un error. Si alguien te dice algo que sinceramente piensa que es cierto, a pesar de que no lo sea, a pesar de que no sea verdad, no podríamos decir que esa persona esté mintiendo. Un ejemplo: si cualquiera de nosotros viajara en el tiempo y el espacio para darnos una vuelta por Tesalia a mediados del siglo V a. C., y pudiéramos preguntarle a Hipócrates de Cos qué provoca la gripe, el señor, a quien en Occidente consideramos padre de la medicina, respondería que la gripe la causa un desequilibrio entre los cuatro humores del cuerpo. Nosotros sabemos que eso no es verdad, sabemos que la gripe la produce el virus de la influenza. Con todo, ¿podríamos decir que Hipócrates miente? No, porque Hipócrates estaría contestando lo que él piensa que es verdad.

    La cosa cambia si una persona sabe que lo que está diciendo no es una verdad fáctica, es decir, si suelta una mentira a sabiendas de que lo está haciendo. Por ejemplo, si yo ahora mismo me pongo lúgubre y te digo que vengo del más allá ya que morí ayer, entonces hay de dos: si yo realmente pienso que es verdad que estoy muerto, pues seré un hombre afectado por el Síndrome de Cotard o Delirio Nihilista, un enfermo mental, pero no un mentiroso; sin embargo, si sé que estoy vivo, pues estaré queriendo pasarme de vivo, tratando de tomarles el pelo, de engañarlos. En este caso, decimos que la persona miente toda vez que expresa algo contrario a lo que sabe, piensa o siente. Y no agrego “o cree” porque eso es harina de otro costal: la sentencia “Dios existe” es una creencia, una fe, que no puede clasificarse como verdad o mentira.

    Las mentiras que dispara cual metralla bien aceitada la señora Gálvez no son creencias, tampoco errores, son embustes, trolas, intentos de engañar a la gente. Por ejemplo, el fin de semana, en su eventito en el Monumento a la Revolución, la candidata del PRIAN a la Presidencia de la República, entre olvidos, guasas y risitas nerviosas, afirmó que ella “apoyó” que los programas del bienestar de la 4T quedaran protegidos como un derecho constitucional, cuando es un hecho fáctico que el PAN en pleno votó en contra. Otro garbanzo de a libra: la señora Bertha Xóchitl gritoneó el domingo que su padre le enseñó el valor del trabajo…, el mismo padre que ella misma ha dicho que era un señor que, por borracho, no trabajaba y la mantenía a ella y a su familia en la pobreza…, hasta que ella comenzó, claro, a vender gelatinas. Una más: también el fin de semana, en el mismo discurso, la señora X sostuvo:

    • “Es el momento de honrar nuestra historia…”, y
    • “Basta ya de la obsesión por la historia, ahí no está lo que queremos”

    Como suele ocurrirle, la palmaria contradicción encuera sus mentiras. Lucha en contra de la corrupción y es la candidata del PRI. Dice que es feminista y es la candidata del PAN. En fin…

    Resulta muy fácil evidenciar las mentiras de la señora. Conforme avance el proceso, si la derecha se empecina en la estrategia de la autoflagelación y la deja como su candidata, las mentiras de la señora serán más y más descaradas. Hay muchos quienes juzgan que lo mejor es no hacerle caso, no prestarle atención… Discrepo. Me parece que hoy nos toca a nosotros enfrentar su mendacidad. Quiero decir a la ciudadanía responsable, entre otras cosas, porque parte del riesgo es que la única opción seria que se presentará a la contienda, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, tenga que perder tiempo en tonterías. Ojalá que no. Ojalá que la candidata de Morena no tenga que atender mentiras y guasas. Ojalá que el contrapeso ciudadano sea suficiente, como hasta ahora lo ha sido. 

    • @gcastroibarra
  • México rumbo a las primeras economías mundiales

    México rumbo a las primeras economías mundiales

    Los últimos 3 años México ha tenido un crecimiento económico sorprendente a nivel mundial debido al incremento del PIB, tasa de desempleo, aumento de la Inversión Extranjera Directa, las políticas económicas, los proyectos encabezados por AMLO como el istmo de Tehuantepec, la construcción y compra de refinerías, los trenes y demás.

    Según el Fondo Monetario Internacional, en las proyecciones de crecimiento económico para 2023, México tiene una perspectiva de 3.2% como economía emergente y en desarrollo, mientras que otros países en este mismo ámbito: Brasil 3.1%, Rusia 2.2% y China 5%. Por otra parte, países con economías avanzadas tendrían un crecimiento de: Estados Unidos 2.1%, Alemania -0.5%, Francia 1%, Canadá 1.3%. Esto indica un crecimiento económico de México, superando a países como Estados Unidos, Alemania, y Canadá, aunque el desarrollo económico aun no se vea tan reflejado en México como en aquellos países.

    El comportamiento de la Inversión Extranjera Directa, en la administración del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha alcanzado altos históricos, ya que según la Secretaría de Economía, de enero a junio de 2023, en México se registraron 29 mil 040.8 millones de dólares, es decir, que se tuvo un aumento del 5.6% respecto al año anterior; a pesar de que falta agregar la IED de junio a diciembre del presente año, ya se superó la cifra del 2022. 

    Andrés Manuel ha invertido el dinero de los mexicanos en México, a pesar de las criticas agresivas y amarillistas que recibe constantemente, ha creado más infraestructura que cualquier otro sexenio del PRIAN en los últimos 30 años. Proyectos como el Tren Maya, la compra de refinerías, y la construcción de la refinería de Dos Bocas encabezada por Rocío Nahle, construcción del AIFA, desarrollo del Istmo Tehuantepec, por decir algunos, fomenta a los inversionistas confianza de invertir en nuestro país, así es como de igual forma se está dando el comienzo del nearshoring.

    Para concluir, las economías emergentes y en desarrollo están teniendo más crecimiento económico que las avanzadas, como lo es el caso de México, que será mayor que el de EU, esto nos puede decir que la unipolaridad y globalización están en declive, mientras que la multipolaridad está tomando posición a nivel mundial. La buena administración y distribución del dinero de la administración de la 4T, ha traído consigo resultados históricos, en el crecimiento económico, gracias al arduo trabajo y constancia de AMLO. 

  • LA CDMX DE CARA AL 2024

    LA CDMX DE CARA AL 2024

    Mucho se ha hablado desde la madrugada del pasado sábado acerca de la decisión de MORENA de elegir a Clara Brugada como la virtual candidata a gobernar la Ciudad de México y me parece que lo primero que hay que destacar es que el proceso va más allá de la serie de especulaciones que se formaron en torno a la figura de Omar García Harfuch. Uno de los principales elementos a destacar es la actitud del ex secretario de Seguridad Ciudadana de la capital más importante del país pues si bien las encuestas lo colocaron como el triunfador, lo cierto es que, sin aspaviento alguno, aceptó la imposición de género que bien le vale un reconocimiento sincero y me parece que la propia Clara Brugada, generosa en la victoria, le concede tal reconocimiento.

    Pero el proceso ya quedó en el pasado y toca ahora exigir desde las bases el proceso de unidad que, por cierto, tendrá que ser conducido por la propia Clara Brugada pues los intereses de grupo al interior de MORENA van a generar una nueva correlación de fuerzas que tiene que tratarse con sumo cuidado. Dicha correlación se tornará interesante pues no faltará quién pretenda amarrar acuerdos más para cuidar la parcela que para consolidar el objetivo indiscutible que hoy debe mover a todos: ganar la ciudad de manera contundente y aportar perfiles adecuados para hacer realidad el plan C que requiere el país para el próximo sexenio.

    Estando así las cosas, menuda tarea tiene frente a sí la camarada Brugada pues habrá quienes quieran adjudicarse su designación desde una visión triunfalista y tratarán de generar un ambiente de soberbia que poco abonará al movimiento. Sin embargo, habemos muchos que confiamos en que la compañera emanada de la lucha social tendrá la capacidad de conjuntar los esfuerzos de las bases militantes sin que eso precisamente signifique someterlas a la voluntad de los dirigentes, muchos de ellos ya con actitudes decimonónicas que retrasan el proceso de consolidación de la izquierda en la capital y a quienes en buena medida se les debe hacer responsables del fracaso en el 2021. Sin embargo, no se trata de dar paso a un proceso de exclusión, sino de colocarlos en su justa dimensión pues lo que está en juego es el proyecto como hemos mencionado muchas veces y no las victorias electorales. Ahí radica precisamente la verdadera fuerza de Clara Brugada, el haber construido desde una alcaldía las aspiraciones de los sectores más menospreciados de la ciudad para darles voz y colocarlos en el camino hacia la emancipación a partir de políticas públicas adecuadas y no bajo la ambición por los cargos públicos que se fueron convirtiendo en la principal merma de la izquierda en la capital del país.

    Así que contrario a la propaganda que la oposición trata de vendernos desesperadamente en la ciudad, este proceso fortaleció el proyecto de ciudad que defendemos sin que eso quiera decir que no hay perdedores o que no se lastimaron a algunos personajes; efectivamente al interior de MORENA los hay, como sucede en cada democracia, empero, de cara al 2024, lo que se fortalece es la identidad de izquierda que ha caracterizado a la CDMX desde que el Ingeniero Cárdenas llegó a la jefatura de gobierno en 1997. Por lo tanto veremos en los próximos días la manera en que se irá agrupando militancia y simpatizantes para reivindicar al movimiento y demostrar que el 2021 sólo fue un desastroso accidente que no se volverá a repetir en 2024, los propios electores no lo permitirán.

    Por supuesto que hay varios peros, siempre los hay, entre esos indudablemente están los cacicazgos que rechazarán la posibilidad de dar paso a nuevos actores, pero estoy convencido que tanto Sheinbaum como Brugada irán generando el ambiente propicio para incluir a las fuerzas que han sido rechazadas por unos cuantos que se creen dueños del movimiento. Este clima de unidad comenzará a materializarse desde las candidaturas que se definirán próximamente, a pesar de que las encuestas siguen sin convencer por completo a la militancia. Quizá después de este proceso se hará necesario revisar hasta que punto las encuestas son la mejor opción para definir las propuestas.

    Sea como sea, hoy arranca una nueva etapa en la contienda político electoral por la Ciudad de México que demuestra más sólido al morenismo frente a la figura amorfa del bloque opositor al que se le acabó el tiempo.

  • Marcelo Ebrardor

    Marcelo Ebrardor

    La efímera y nada sorpresiva sumisión de Ebrard debe comenzar a crear un rechazo a su permanencia en Morena. Aceptarlo con la categoría de jefe de la tribu de la mediocracia morenista significa mantener latente la posibilidad de una desbandada. Desde luego que sería una desbandada inútil, porque las actividades legislativas de sus huestes terminaron.

    En realidad, Ebrard tiene sólo balas de salva porque es como si estuviera solo. La calidad moral y la fuerza de sus seguidores no existe. Nada hay que debatir hasta que lleguen los próximos legisladores, a quienes debe tener Morena mucho cuidado en seleccionar desde que sean precandidatos porque seguramente Monreal y Alejandro Rojas, intentarán la poca fuerza que tienen para convocar a un ebradorismo que ya no existe. Por otra parte, fuera de los legisladores actuales la fuerza de Ebrard ni existe; es decir, los futuros legisladores de Morena estarán fuera de su influencia y control.

    Ebrard nunca tuvo el peso que creyó tener como líder ni dentro ni fuera de Morena. Todo era ilusión del tiktok. Su atractivo principal radicaba en ser la contraparte de Andrés Manuel López Obrador dentro del mismo movimiento. De tal manera que apoyarlo implicaba no ser traidor porque el disidente líder estaba todavía, como lo sigue estando, dentro de Morena, y seguir con el ganador, pero mostró en el camino no sólo que nunca había sido progresista, mucho menos de izquierda y mostró su lado más conservador con tientes de traición inequívocos.

    Las personas de las que se rodeó cuentan hasta con antecedentes penales, hay un hombrecillo que es fanático de la Luz del Mundo, y otros que parecieran no existir en la nómina de los diputados de Morena, que siempre fueron comparsa silenciosa. En realidad, nunca tuvo gente de valía entre sus más cercanos colaboradores.

    Retomó de entre sus amigos los personajes más despegados de la realidad para encabezar los grupos llamados avanzada, a quienes acudía sólo para llenar eventos, que él solo no podía invocar con éxito. La contratación del ecuatoriano Jaime Durán barba como su asesor, en lugar de conocer mejor la idiosincrasia de los mexicanos por sí mismo, que en eso está reprobado el ex canciller. Sabe más de la política de Francia que de la nacional.

    Es decir, la estructura estuvo mal desde el inicio, por desconocimiento de las taras de proselitismo que estaban, además, muy claras en el historial político de López Obrador.


    En todo este proceso salió ganando Movimiento Ciudadano, y en específico Dante Delgado, sabe que era un riesgo apostar por Ebrard porque en el lapso que falta hacia el día de la jornada electoral, tendría como críticos acérrimos a los morenistas, a la escisión que provocaría en MC y a los del desmoronado frente amplio por México.

    En el caso de Ebrard, sus decisiones lo colocaron como alguien que ni defiende al sistema ni lo critica, simplemente es él y sus huestes, sin ideología, sin proyecto, sin ideas, sin más propuestas que legar el poder.

    Si Marcelo quiere seguir su carrera en Morena deberá deshacerse de su equipo, no sólo porque siempre lo mantuvo engañado sobre su arrastre social sino porque fueron más allá que el propio Marcelo en el discurso, atacando a Morena, sus dirigentes y su líder moral.

    Ebrard hace más daño dentro de Morena que afuera. Esto lo sabe cualquiera, su vocación por la traición, siempre será para él una tentación sabotear a su competidora, la traición surgirá hasta involuntariamente en algún lapsus de su discurso o en las declaraciones de algunos de sus muy indiscretos seguidores, quienes solo buscan escapar del anonimato en el que lo hundió su propia mediocridad.

  • ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    Los vi, a uno, en un foro global con una interlocutora de las que no les gusta tener, una interlocutora que le da datos de este sexenio, de nuestra realidad de hoy. A esos expresidentes, y éste en particular, un personaje arrogante, altivo, altanero, igual que todos los expresidentes, les gusta rodearse de zalameros que nada más están para aplaudirles o para aceptar todo lo que dicen sin chistar y sin cuestionar; caso contrario con esta expositora que, al momento de dirigirle las preguntas, al señor se le veía incómodo, enojado, puede decirse que hasta impertinente, su cara y su cuerpo denotaban fastidio tratando de enmendarle la plana con los datos que ella llevaba. 

    Se daba sus aires de grandeza creyendo tener la verdad absoluta en cuanto a los temas que tocaron, se ufanaba de su “sabiduría” y presume ser una “eminencia en economía” pensando que nuestro pueblo ya no se acuerda de él, sigue igual con su “grandeza prístina” creyendo ser el adalid que vino y dejó un país bien encausado sin que su soberbia le deje ver toda la infamia en la que sumió a nuestro país, de la violencia, de las matanzas, de la pobreza que surgió a raíz, no solo del FOBAPROA, sino de todo lo ocurrido en su sexenio, del cual está convencido que fue el mejor sexenio de nuestra historia, sin tampoco ver cómo hipotecó el futuro de nuestra nación por varias décadas.

    Habló de democracia y, francamente en su boca, es un garrotazo (por decir lo menos) al estómago, una mentada de madre. Las nuevas generaciones no conocieron lo que realmente fue su mandato, una época negra, obscura con matanzas masivas de campesinos, de indígenas, una de ellas de triste recordar cuando 27 campesinos de la Sierra Sur de Aguas Blancas, 27 personas que fueron interceptadas, pues se dirigían a Coyuca de Benítez para pedir ayuda para sus cultivos de café, se iban a manifestar sólo buscando una mejoría en su vida y que, al levantar la voz sólo encontraron brutales represiones y la muerte. Las nuevas generaciones no conocieron su legado, su historia; legado e historias que están llenas de obscuridad, de infamia. 

    Sería muy largo hablar del sexenio de Ernesto Zedillo, nos tomaría muchas cuartillas pero más que cuartillas, nos ha tomado muchos años. Hablar de cómo convirtió las deudas privadas, de cómo fue que rescató deudas de bancos, del rescate de empresarios, a las carreteras, a gobiernos de los estados que dejaron sus finanzas súper endeudadas y de cómo todas esas deudas todos esos rescates pasaron a ser deudas públicas que, lamentablemente seguimos pagando y, según cálculos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se terminará de pagar allá por el año 2042, si bien nos va.

    Y al tema que quería llegar y tocar del sexenio de Zedillo es al de los trenes, al de las vías férreas nacionales, exacto, las que entregó a concesionarios dejándoselas  por entre 20 y 50 años y luego, al término de su sexenio, se fue a colaborar con ellos llevándose todos los secretos y la información de seguridad nacional, llegando directo, directito a integrarse, sin una pizca de pudor, en el Consejo de Administración de Union Pacific que es miembro de Grupo Ferroviario Mexicano de Germán Larrea y uno de los dueños de las vías férreas que por obra y gracia del expresidente Zedillo llegaron a sus manos.

    Hablar de trenes en ese sexenio, es hablar, aparte de la privatización del sistema ferroviario mexicano ya mencionado, es ver cómo entregó a particulares y concesionó por muchos años y por miles de millones de pesos, saber cómo truncó el avance en la tecnología en cuanto a transportes terrestres como el tren y soportar que venga a hablar de economía, de democracia, de gobiernos dictatoriales, hablar de este tema deja para muchos artículos que entregaremos en diferentes artículos para ver cómo, siendo un sinvergüenza, cree tener la autoridad moral para “quesque”,  pedir que se encamine el rumbo del país.

    El otro, Calderón, eso sí, hablando desde República Dominicana, no desde México, desde lejitos, sin tener el valor de regresar al país que mal gobernó “ahiga sido como ahiga sido”, y lo dejó con un regadero de sangre por todo el territorio por hablar de un solo tema, ya no hablar de “su” secretario de seguridad pública que tuvo en su mandato nexos con el narcotráfico y que ahora espera sentencia en los Estados Unidos por haberlo hallado culpable de los 5 delitos que le imputaron, ni de la refinería de la que sólo alcanzó a hacer una barda, de la estafa, digo de la “Estela de Luz”, de los 49 niños muertos en el incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo Sonora más 106 niños que quedaron con secuelas de por vida y saber que el expresidente realizó una operación de estado, amenazó, persiguió y acosó al ministro Saldívar para no declarar culpables a los familiares de Margarita Zavala (su esposa) que tenían subrogada la guardería y que estuvieron implicados en este lamentable hecho, de los miles y miles de desplazados por la guerra absurda que inició, en fin, la lista puede seguir; y llenarse la boca para comentar que… “México está en peligro y con una democracia a punto de caer”. No bueno, vienen con su aura y con sus ínfulas de hombres dignos y pulcros.

    Con resultados en sus sexenios más que lamentables, miserables en las áreas de las que se ufanan que dejaron, según ellos “boyantes”, y desde lejos, uno autoexiliado en España y el otro en Estados Unidos, Calderón hablando de derechos humanos y Zedillo hablando de economía, y ambos, “que la democracia en México está en peligro”. Vaya par de sinverrrrrrgüenzas miserables caraduras que quieren dar lecciones de economía y de democracia.

    ¡Cómo se atreven!!!

    Disgregando

    1
    La guerra sucia contra el gobierno de la 4T sigue, se acrecienta no sólo en intensidad sino en vulgaridad al ver que la candidata de los medios desinformativos, digo, del frente amplio o como se llame, nada más no levanta, bueno, ahora hasta empieza a caer en las encuestas por tanta pifia que comete, solita, cada que abre la boca y habla; y lo que ya les desespera, su risita tonta, nerviosa, sólo les confirma a aquellos que la eligieron el grave error en que incurrieron al haberla escogido.

    El presidente, como es su derecho, sólo hace uso de ese derecho (valga la redundancia) de réplica, su derecho a desmentir cuanto embuste, bulo, mentiras que sacan ya sin pudor, sin honra y sin recato, lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos.

    Lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos, y como dice el presidente: “Y lo mejor es, lo peor que se va a poner”. 

    Por cierto, ¿ya aclararon la noticia falsa de los 350 muertos de Acapulco que estuvieron difundiendo en el famoso nado sincronizado? 

    Así su “honorabilidad”.

    2
    Ahora que se ha trabajado a lo largo del sexenio en el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la inauguración del Tren El Insurgente en el Estado de México y con la esperanza de volver a tener el ferrocarril de pasajeros circulando a lo largo de todo el territorio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá, el próximo lunes 20 de noviembre fecha en que se conmemora el día de la Revolución Mexicana, un decreto para recuperar los trenes de pasajeros y con la esperanza de pronto ver y saber que en nuestro territorio volveremos a tener trenes de pasajeros circulando por toda la nación, eso deseamos, eso esperamos.

  • ¿Qué es una nueva política?

    ¿Qué es una nueva política?

    Para responder a esta cuestión, habría que preguntar primero qué se entiende por «nuevo», ya que quizá el enfoque sea muy distinto a lo que se puede entender a primer vuelta. Por ejemplo, quizá venga bien preguntar a Samuel García sobre este punto, ya que es uno de sus principales motores.

    Pero, mientras se anima (si es que se anima) a explicar qué es una nueva política, viene mejor exponer un enfoque que provisional. Para empezar, una nueva política no se debe confundir con lo que son los procesos políticos; jurídicamente, es como fundir proceso con procedimiento.

    Por tanto, una nueva política no va de hablar de lo que hacen o han venido haciendo los políticos en todos estos años. Vaya, lo que uno llama malas costumbres políticas.

    Una nueva política debe empezar por cambiar ese viejo chip de «política para políticos», ya que, de otra manera, votar o ejercer el voto, no tendría sentido alguno.

    Entonces, si votar es un derecho fundamental reconocido para todos, eso quiere decir que todo ciudadano es un ente político. Si no fuera así, entonces, únicamente los políticos deberían solo ellos votar en los procesos electorales.

    Ahora bien, esto no significa que todos participan en los procesos electorales. De hecho, la tasa de abtensión y voto nulo se mantienen, incluso superando algunas votaciones a favor de algún partido político (como pasó con el PRD en las elecciones federales de 2018).

    Pero, precisamente, por esa razón una nueva política debe generar y provocar un genuino interés por las cuestiones políticas; con el primer paso de crear condiciones para que los ciudadanos participen en las elecciones al ejercer su voto, pues jurídicamente es un derecho, pero políticamente es una obligación.

    Una nueva política debe tener un discurso que transmita el mensaje de la importancia de la participación de los ciudadanos en las reglas, decisiones y responsabilidades que se determinarán para lograr convivir.

    Por mucho tiempo, se ha dejado en las manos de unos cuantos la decisión de cuáles serán las reglas. Por tanto, un nueva política debe promover y transitar a condiciones que permitan la participación ciudadana.

    Por lo mismo, hablar de una nueva política tiene implicaciones de fondo. Nada tiene que ver con hacer “TikToks” para hacer una campaña política, ni usar “Instagram” como medio oficial de información.

    En general, hay más implicaciones de lo que es una nueva política. Sin embargo, no es lugar aquí para tratar todas ellas. Ya habrá oportunidad para tratarlas en otra ocasión.

  • Política: congruencia o puesto a toda costa

    Política: congruencia o puesto a toda costa

    El Presidente dice que se deben descartar motivos como el enriquecimiento vía la corrupción; que quien se dedique a la política, no debe ser racista o clasista. Menos, el que no le tiene amor al pueblo. A quienes hayan sido manchados con estos vicios, se les puede llamar politiqueros, oportunistas, arribistas y lambiscones, achichincles o cualquier cosa, menos políticos, porque éste es un noble oficio. Y se refiere a Marcelo Ebrard, de quien dice que le da gusto que haya tomado la buena decisión de no separarse de este movimiento. A fin de cuentas, reculó en el filo de la oportunidad de irse tras muchas amenazas para ser abanderado presidencial por movimiento ciudadano, o quedarse, amagando con la entrega de escaños en las cámaras para quienes ofrendaron su militancia al partido, en aras de defender un movimiento dentro de morena, aún y cuando está prohibido por estatutos que lo haya.

    Este lunes, después de una larga e innecesaria expectativa para no ver cumplidas las exigencias del corcholato inconforme por no haber ganado en la encuesta que definió a quien hoy lleva adelante los trabajos de defensa de la Cuarta Transformación y que es, naturalmente, quien será nuestra candidata a la presidencia por la coalición Juntos Hacemos Historia, escuchamos una conferencia de prensa de justificaciones y advertencias, que no del compañerismo y la humildad que se esperaría en una situación de este tipo.

    Es innecesario hacer otro recuento de las muchas condiciones que Ebrard impuso y que, con tal de no ser causantes de la ruptura que se preveía incluso, antes del momento procesal que llevaría a los muchos pretendientes, a subirse o bajarse de la contienda interna. Y menos aún, por desagradables, las múltiples acusaciones que sus fuerzas básicas vertieron en las diferentes instancias -redes sociales o la Comisión de Honestidad y Justicia-, además de las autoridades electorales, poniendo en riesgo todo el proceso interno del partido, con la posible consecuencia de que el INE y el Tribunal Electoral, tan proclives a no ser imparciales con morena, tuvieran oportunidad de meter la mano en la definición del proceso y de los nombres, como si hubiera mucha necesidad de darles oportunidad de tutelar todo lo interno.

    Llegado el día del recuento y publicación de resultados, los dizque golpes y ataques a su gente, fueron la gota que derramó el vaso y con esas premisas, se instauró un proceso ante la dicha comisión para que resolviera la reposición del procedimiento o incluso, evitar el proceso mismo y nombrar al quejoso directamente ganador de una encuesta que lo convirtiera en candidato presidencial, sin tener que pasar por la monserga de ir a hacer el trabajo territorial que es símbolo inequívoco de nuestro movimiento, desde siempre. Y entonces, desde el 10 de septiembre, hasta el lunes 12 de noviembre, tuvo en vilo a sus seguidores, quienes no se midieron en los insultos contra nuestra coordinadora o la militancia, y como símbolo de que hay que irse con pies de plomo con quienes le apoyaron, fueron capaces de presentar propuestas presupuestarias y levantar reservas en contra del presupuesto enviado por el presidente y avalado en comisiones por nuestros representantes de morena-PT-Verde, que han sido históricamente a favor de los proyectos más importantes para la 4T, que son la salud, la educación, las obras de infraestructura y además, disminuir los techos de privilegios del tercer poder, el judicial. 

    Así, cerraron con broche de oro los actos de traición disfrazados de integridad intelectual, en espera de que finalmente, Marcelo se decidiera a anotarse como candidato para el partido de Dante. Solo que, en el ajedrez político, un movimiento puede cambiar el tablero por completo y Samuel García, con todo el carisma que no posee, doblegó al Congreso del “Nuevo Nuevo-León” y se auto adscribió precandidato, robándole reflector al indeciso, pues llegó en compañía de Marianita y su bebé, a ser el candidato más joven, con pasado legislativo y con más propuestas presentadas en sus tareas de congresista y sin pasado robalero en otras definiciones partidistas.

    Así pues, con el rabo entre las… perdón, haciendo acopio de una alta responsabilidad política, Marcelo dio una conferencia de prensa donde cometió algunas indiscreciones, que deben ser puestas bajo la lupa porque son la premonición de lo que empezará a hacer con tal de aparecer en la boleta del 2030: quiere tener representantes en puestos estratégicos dentro del partido, no quiere que se estigmatice a quienes no tienen empacho en seguirle en su camino de ¿México?; y lo peor, sigue insistiendo en que es la segunda fuerza dentro del partido, desconociendo por completo lo que nuestros estatutos señalan en los artículos 2 y 3:

    • erradicación de la corrupción y los privilegios a que se han asociado de manera dominante los cargos públicos;
    • (que a quienes se asuman) Protagonistas del cambio verdadero, no los mueva la ambición al dinero, ni el poder para beneficio propio;
    • que busquen siempre la unidad y causas más elevadas que sus propios intereses, por legítimos que sean;
    • que se luche por constituir auténticas representaciones populares;
    • rechazar la práctica de la denostación o calumnia pública entre miembros o dirigentes de nuestro partido;
    • (desde luego, no permitir) acuerdos o negociaciones políticas pragmáticas y de conveniencia con grupos de interés o de poder; y
    • que no se permiten corporativismos de ninguna índole; sin que se permitan facciones, corrientes o grupos que vulneren la soberanía del partido, es decir, su capacidad exclusiva de dirección general.

    Para cerrar esta columna, solo debo decir que al principio del proceso de las corcholatas, el Presidente pidió encarecidamente que se evitara dar espacio a los medios que están por completo opuestos a este Gobierno, y ni dos horas después de haber salido con su discurso “rarito”, apareció con López-Dóriga para no defender el proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum, inconformándose hasta con el nombre del “segundo piso”; y sin frenar las insidias del periodista al señalar que el presidente es el responsable de la polarización que, según él, vivimos desde su sexenio.

    Entonces, solo habrá que ver cuántos días-semanas-meses podremos confiar en la buena voluntad de quien se ha propuesto ganar un lugar en una boleta presidencial, a toda cosa, aún en contra de la ley interna del partido, pero más, contra los principios personales y políticos de quien es y ha sido, el líder e ideólogo de la izquierda y mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

  • ¡Palestina nos necesita!

    ¡Palestina nos necesita!

    Las cifras de asesinados en Palestina se aproximan a los 12 mil. 7 mil son niños y mujeres. La política de exterminio aplicada por Israel muestra el odio de ese Estado al pueblo palestino; bombardeos de las fuerzas militares; impedimento de ingreso a la ayuda humanitaria; destrucción de Hospitales; destrucción de refugios; bombardeo a zonas derruidas para imposibilitar el rescate de víctimas; son algunas de las crueles acciones con las que Israel busca afanosamente acabar con uno de los pueblos semitas, para apoderarse de las tierras.

    Pero qué importancia tienen las tierras palestinas para Israel y principalmente para EU? Dos vertientes geopolíticas confluyen en la franja de Gaza, siendo las causas principales del exterminio.

    1º La antiquísima Ruta de la Seda de China ha sido un soporte económico para la comercialización y la inversión del gigante asiático; al transformarse actualmente en la economía mas pujante del mundo, despertó el supremacismo, la competencia visceral y la sapidez de EU por la guerra y la muerte.

    El contragolpe, con doble efecto, es crear una nueva Ruta a través de Israel, hegemonizando con ello el comercio de Euroasia, asestando un duro golpe a la economía del gigante asiático y saboteando los planes de alcanzar la unidad de la región a favor de China y Rusia; con un gran beneficio económico para el propulsor del plan en Oriente Medio, Israel.

    El detalle es que Palestina sobra en los planes del poderío ecónomico occidental. La masacre contra el pueblo semita es tan oscura como la causa que lo ocasiona. Ambición y poder, sin importar cuantos niños deban morir y cuantos huérfanos deban quedar.

    2º A las orillas de la Franja existen grandes yacimientos gasíferos y petrolíferos que podrían salvar a Europa de la carencia de hidrocarburos, motivo por el que la Unión Europea es aliada incondicional del imperio; recordemos que el suministro de gas a ese continente lo hacía Rusia, pero EU mandó destruir los gasoductos Nord Stream 1 y 2. Hoy Europa debe comprar el producto a un coste extremadamente alto.

    Palestina posee riquezas que por cuestiones políticas y económicas EU “necesita” sustraerlas para continuar gobernando el mundo; como lo ha hecho siempre con todas las abundancias naturales de los paises que ha invadido.

    Esta vez el entramado geopolítico es de mayor envergadura. Destronar a China como potencia económica en auge y eliminar al pueblo palestino es mucho mas complejo que llegar a un pais de América y sustraer sus recursos. No todos los pueblos son domesticables, no todos los paises se someten.

    EU al intentar apoderarse de la Franja de Gaza, se enfrenta a un pueblo valiente, indoblegable. Palestina jamas cederá sus tierras a Israel. Prefieren morir de pié que vivir despojados o arrodillados.

    China, por su parte, es antagónico ideológicamente a EU. Su filosofía es profunda y su cultura es vasta, su poderío militar, económico, político lo convierten en un difícil adversario para el imperio.
    La ambición desenfrenada del Estado invasor, lo lleva al genocidio, donde Israel es el que jala el gatillo, pero es EU quien maneja como títere a Netanyahu, al igual que lo hace con Zelensky en Ucrania, proveyéndolos de cuantiosos recursos para llevar a cabo las guerras destructiva y lograr su cometido.

    Vemos entonces que el genocidio a Palestina no significa solamente una limpieza étnica por el supremacismo del Estado sionista, sino una cooperación israelí a los grandes intereses económicos de Occidente.

    Qué podemos hacer como humanidad? Podemos hacer bastante. Los sionistas son dueños de grandes empresas transnacionales y todos las alimentamos al consumir sus productos.

    Golpeemos al sionismo con un BOICOT. Palestina lo está impulsando a través de videos, mostrándonos las marcas que debemos dejar de consumir.

    Algunas de las empresas sionistas son: Disney – Mc Donald’s – Cocacola – Sabritas – Stabucks – Carmel – Revlon – Zara – GAP – Nike – Mennen – Victoria’s Secret – Intel – Epilady – Tommy Hilfiger – Timberland – Calvin Klein – Loreal – Garnier – Hugo Boss – J&J – Airwell – Jaffa – EcoFresh – Nestlé – Danone – LZR – SodaStream – CAT – Motorola – HP – Orange – Playtex – DKNY – Levi’s – Celio – Marks & Spencer – AHAVA – Sephora – The Body Shop – VICHY – Lancome – Cacharel – Biotherm – Ła Roche Posay – Maybelline – HR – Estee Lauder – Clinique – Airbnb – Expedia – Trivago – Hasbro – Rummikub – Stanley – Carrefour y más.

    Palestina nos necesita! No podemos permitir como humanidad que más niños sigan siendo secuestrados, traficados, torturados y asesinados por seres deshumanizados. Hoy es Palestina, ayer fue Vietnam, mañana podría ser México.

    TODOS A APOYAR EL BOICOT!
    VIVA EL DIGNO PUEBLO PALESTINO!

  • HURACÁN DE MENTIRAS CATEGORÍA 5, EN MEDIOS CHAYOTEROS DE MÉXICO, MENTIROTIS LLEGA A ACAPULCO

    HURACÁN DE MENTIRAS CATEGORÍA 5, EN MEDIOS CHAYOTEROS DE MÉXICO, MENTIROTIS LLEGA A ACAPULCO

    Un verdadero huracán de fakenews se desato en todo México debido a la llegada a de un huracán a las costas de Guerrero, en especifico de Acapulco el pasado 25 de octubre de 2023, sin embargo y como ya es costumbre a la oposición no le bastó conocer la desgracia del pueblo de Guerrero y todas las pérdidas tanto humanas como materiales que hubieron en esta parte de nuestro país, sino que, como siempre aprovecharon para sacar raja política y además para atacar como también ya es costumbre al presidente de México, a su gobierno y a morena.

    El huracán Otis azotó la costa del Pacífico de México como una enorme tormenta, rompiendo récords regionales por su fuerza y velocidad de intensificación. Estando aun en el mar, el sensor del Conjunto de radiómetros de imágenes en infrarrojo visible (VIIRS, por sus siglas en inglés) a bordo del satélite NOAA-20 captó una imagen con color añadido de la tormenta, 2:30 a.m. en Acapulco el 24 de octubre de 2023.

    Cuando la imagen fue adquirida, Otis seguía siendo una tormenta tropical con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y se encontraba a unos 335 kilómetros al sur-sureste de Acapulco. La imagen mostraba datos de la temperatura en brillo infrarrojo, el cual sirve para distinguir las estructuras de las nubes más frías de las superficies más cálidas debajo de ellas. Las temperaturas más frías están asociadas a zonas de nubes altas. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que en este momento la tormenta aún no tenía un ojo.

    Otis se mantuvo como una tormenta tropical hasta la tarde del 24 de octubre. Luego, en cuestión de horas, se intensificó rápidamente hasta convertirse en un gran huracán. A las 12:25 a.m. del 25 de octubre, Otis tocó tierra cerca de un balneario turístico, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora. Según informes de prensa, Otis ha sido el huracán más fuerte que se haya registrado en la costa del Pacífico de México y la tormenta de más rápido fortalecimiento registrada en el noreste del Pacífico.

    Esta era la información que debían decir los periódicos, programas de radio y los noticieros de los medios masivos de desinformación en México, pero no lo hicieron, sino que comenzaron un huracán de mentiras, descontextualizaciones, exageraciones y montajes. Todo lo anterior en un claro ataque al gobierno.

    La cadena de televisión Tv Azteca de Ricardo Salinas Pliego, inició una campaña de desinformación muy alarmista sobre el impacto del huracán Otis en México. Según varios medios y usuarios de redes sociales, Tv Azteca ha exagerado el nivel de destrucción y el número de víctimas causadas por el fenómeno meteorológico, con el fin de generar audiencia y desacreditar al gobierno. Algunos ejemplos de las mentiras de Tv Azteca son: afirmar que el huracán ha dejado más de 100 muertos, cuando las autoridades solo habían confirmado 12; mostrar imágenes de inundaciones y derrumbes que corresponden a otros países o a eventos anteriores; y atribuir al huracán la explosión de una planta química que ocurrió por un fallo técnico. Estas acciones han provocado indignación y rechazo entre la población, que ha exigido a Tv Azteca que rectifique y se disculpe por su falta de ética y rigor periodístico.

    ¿Por qué los conductores locutores y periodistas De TV azteca están empeñados en inventar noticias falsear realidades y atacar al presidente De México?

    Me parece que los comunicadores de TV Azteca tienen una agenda política que los lleva a distorsionar la realidad y a criticar al gobierno de México por cualquier cosa. No les importa informar con veracidad y objetividad, sino manipular la opinión pública y crear división. Creo que es una falta de respeto y de ética profesional que se aprovechen de un desastre natural como el huracán Otis para atacar al presidente y a su gestión.

    Pero la situación no se detiene ahí, y el problema es mucho más profundo, pero a la vez simple, el magnate que se hace llamar el “tío Richie” alias Ricardo Salinas pliego, quién es dueño de TV azteca y quién en entrevista con Adela micha dijo claramente que sus programas o que su televisora en general sí tiene en línea y que la línea es la que él dicta, porque que quienes no sigan esta línea dice textualmente significaría “calle”, los correría.

    Pero ¿por qué tanta saña de un empresario hacia un Gobierno de izquierda como el de el licenciado Andrés Manuel López obrador?, yo creo que todo comienza por el hecho de qué este gobierno ha impedido la evasión tributaria que los gobiernos anteriores le permitían a este tipo de magnates, así como a todos los oligarcas de México y a las grandes transnacionales que durante el periodo neoliberal inundaron nuestro país con exigencias de bajas tasas impositivas y en general de muchas ventajas para venir a invertir A México, lo anterior con la idea de qué eran grandes benefactores de la de la población laboral mexicana y qué esto contribuía a mejorar el nivel de México en el mundo, nada más falso que eso.

    Esa sí que el tío Richie al igual que la mayoría de los propietarios de medios de comunicación convencionales, a través de sus medios escritos, radiodifusoras y redes sociales generaron un ambiente falsario y caótico muy alejado de lo que significa informar o transmitir noticias, ya ni hablar de lo que significa la ética en los medios de comunicación o peor aún, la solidaridad de un mexicano con otro en momentos de desgracia cómo los que vivió Acapulco con la destrucción causada por el huracán categoría 5 qué fue denominado como “Otis”.

    Ricardo Salinas Pliego es un empresario mexicano al que no le gusta pagar sus impuestos. Él se siente molesto porque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ha exigido que cumpla con sus obligaciones fiscales, como todos los mexicanos lo hacemos. Él difunde la letanía de que, es una injusticia y que el gobierno lo persigue por ser exitoso. El magnate se queja en las redes sociales y trata de convencer a la gente de que él es una víctima.

    Los medios de comunicación tienen una gran responsabilidad social y ética en la difusión de la información. Deben respetar los principios de veracidad, objetividad y pluralidad, y no dejarse influir por intereses políticos o económicos que puedan afectar su credibilidad y su función democrática. No deben ser utilizados como instrumentos de ataque o de defensa de ningún gobierno, sino como medios de servicio público que informen con rigor y equilibrio sobre la realidad nacional e internacional.

    • Mtro. Ricardo Álvarez López, el hijo del monje. J.J.A.Fuster.