Etiqueta: opinión

  • NoAlaViolenciaPolíticaEnRazónDeGénero

    NoAlaViolenciaPolíticaEnRazónDeGénero

    Dice el dicho que, a gritos de marrano, oídos de chicharronero, lo que significaría que, sabiendo de quién vienen los insultos, ya no deberían ser tomados en cuenta, pero resulta que, en estos tiempos en que la paridad y los derechos de las mujeres son una realidad, y en materia política, la violencia de género es totalmente condenable, lo escrito por el expresidente Vicente Fox contra Mariana Rodríguez, no solo es una ofensa que debemos condenar, sino explicar con detalle por qué es reprobable, aun siendo de ideologías opuestas.

    Veamos, el que se tengan diferencias abismales en materia política, no es permiso para insultar o permitir que se insulte a las mujeres, porque eso, sin duda es una cobardía. Vicente Fox, en su patético humor y exceso de misoginia, tuvo la desfachatez de sentirse superior a los demás y escribir que Mariana Rodríguez, esposa de Samuel García, gobernador con licencia de Nuevo León y aspirante a la presidencia por el Movimiento Ciudadano, era su “dama de compañía”, queriendo disminuir los esfuerzos de Samuel vía los ataques a su esposa; pero como el karma es veloz, su simpática estulticia resultó en la cancelación de su nociva cuenta en Xtwitter, porque es cierto que, en estos tiempos, es impensable aplaudir los dichos misóginos y violentos contra las mujeres.

    Y es que, ¿quién no recuerda que, en sus tiempos de gloria, Vicente dijo que las mujeres éramos lavadoras de dos patas?, este último ataque contra una mujer, le salió caro a los panistas progres, buenaondita, que supusieron que la invitación al chisme que Fox hacía a Pedro Ferriz Híjar, para que contara más intimidades, que les sabe “según”, a Mariana y Samuel, podía coronarse con la picaresca frase “Hay mucho detrás de esa sonrisa y esa dama de compañía”.

    Por supuesto que no intento aquí inflar el nombre de Mariana quien, por cierto, ha estado haciendo uso de su noviazgo-matrimonio-embarazo-hija para sus propósitos políticos personales, porque creo que las personas tienen que valerse de sus propios méritos para buscar puestos de elección popular, como el que pretende (Senadora por Nuevo León, para 2024), pero hay que ser claros: NO a la violencia política contra las mujeres.

    La respuesta de la plataforma XTwitter fue cuasi-inmediata porque todavía a las tres de la tarde del lunes 27 de noviembre, su cuenta aparecía activa y seguía siendo usada para el insulto barato. Cosa totalmente diferente cuando se trata de personajes más perversos, como el presidente de Grupo Salinas, que no ha tenido hartazgo durante todos los años de este sexenio, para insultar reiterativamente a la Senadora Citlalli Hernández, quien en un principio no había hecho caso de los bajos insultos de este Richi pobretón que no tiene para pagar ni los impuestos de sus negocios… Después de muchísimos insultos y miles “likes” de entusiastas que gozaban con la bazofia que escribía, se inició una denuncia por los mismos hechos ante el INE y luego ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que acabaron concediendo al violento, la oportunidad de continuar con su rutina majadera contra Citlalli, porque lo catalogaron como un acto de libertad de expresión. Sentencia que se traduce en un doble discurso, ya que miles de personas hemos exigido la cancelación de la cuenta de XTwitter de Salinas Pliego, y es evidente que no ha pasado nada.

    Cientos, si no, miles de usuarios hemos levantado la voz vía demandas en la red social para que se cancele esta cuenta; para que se ordene bajar los mensajes y cese la violencia de género y los comentarios de odio de nuestra compañera y nunca hemos visto ni el más pálido intento de parecer respetuosos.

    Entonces, ¿hablamos de diferentes modos de ver la violencia política en razón de género, la igualdad y la paridad de género? Parece que la respuesta es clara: sí.

    No es imaginación de mi parte, pero no hemos visto esa celeridad para bloquear a una persona violenta en redes sociales, como este día, y eso que hay cientos de mujeres que han sido acosadas por personajes con cuentas verificadas.

    Nada menos, el “actor” Mauricio Castillo que fue capaz no solo de insultar a una mujer neoleonesa que admiraba la arquitectura del Hospicio Cabañas y que, después de insultarla, de llamarla con denuesto “provinciana”, y de escribirle por mensaje privado en twitter y por teléfono, no tuvo el valor de aceptar su acoso, porque según “lo hackearon”. Él también se ganó su bloqueo en la red social.

    De las redes sociales no se puede esperar perfección, porque no es el mundo real. Ni siquiera se puede comprobar que algunos usuarios sean quienes en realidad dicen ser, pero es esperanzador que, teniendo demostraciones tan arcaicas como la misoginia y la violencia de género, no se permita que las mujeres sean atacadas por el hecho de serlo.

    Por Citlalli, por Mariana y por todas las mujeres, #NoAlaViolenciaPolíticaEnRazónDeGénero

  • ¡Xóchitl y Samuel, sórdidos personajes que comparten la ignorancia, el descaro y la estupidez!

    ¡Xóchitl y Samuel, sórdidos personajes que comparten la ignorancia, el descaro y la estupidez!

    Los mexicanos, al margen de principios o ideologías que nos atraigan, y en congruencia con nuestra cultura, inteligencia, sentido común y sensibilidades, merecemos un profundo respeto por parte de aquellos, que, involucrados en el quehacer político, diseñan candidaturas que les permitan ganar espacios de poder a través de procesos electorales. Este mérito nuestro es tan lícito como sus obsesiones.   

    La ingenuidad es un complemento inevitable de la perversión, sin ella, sería imposible fueran postulados -con cierto éxito- personas que incumplen requisitos naturales para realizar actos de gobierno. Es por esto qué las dirigencias de los partidos acuden al engaño, a la creación de historietas falsas que conmuevan y maticen las vidas de sus elegidos. Todavía, varios millones de potenciales electores en México, son arrastrados por estas mercenarias difusiones aceptando sin reservas sus verdades.  

    Sin embargo, nada es producto de la casualidad, Xóchitl y Samuel han sido designados por sus carencias globales, en especial, su falta de probidad y honradez. Ellos representan fielmente a sus “titireteros” quienes confían habrán de cumplir con sus expectativas. Empero, lo anterior, vulnera las ilusiones de tantos, que quisieran contar con candidatos en el Mcprianrd que simbolicen la educación, el decoro, la honestidad, la cultura y la inteligencia. Atributos distantes en estos payasos de alquiler. 

    Dante Delgado y Claudio X González, saben perfectamente que sus actores no habrán de ganar la contienda, eso está descartado, pero también saben que podrán cumplir con pequeñas cuotas de poder que les permitirá subsistir en la esfera política y tener algunas interlocuciones con el poder real, negociando por medio de sus legisladores incondicionales.  

    Hasta el registro de Samuel García como precandidato de Movimiento Ciudadano, hubo la esperanza de Claudio X para que se sumara a la coalición de su propiedad, Primero se reunió con algunos cuadros del partido, después intentó el chantaje público, y por último utilizó a sus esbirros (Moreno, Cortés y Zambrano) para descalificar esa “independencia”. Atrás quedaba aquel “PAN naranja” cómplice, que votara junto con el PRIANRD en contra de, casi, todas las iniciativas. Buscarían otro discurso. 

    Movimiento Ciudadano actuó desde el inicio de este sexenio como una abierta oposición al gobierno de la República. La gente así lo percibía y no encontraba NINGUNA diferencia ideológica con el PRIANRD, de tal manera que votar por MC era exactamente lo mismo. Ahí Nacía el Mcprianrd. La diferencia sólo estaría representada por el candidato. Ese es el motivo para alertar y convencer al “Frente” que sus potenciales electores se dividirán entre Xóchitl Gálvez y Samuel García, quien sólo le estará haciendo el trabajo a Dante Delgado para ganar algunos puntos…y prerrogativas.  

    Eso explica los ataques abiertos por parte de varias “personalidades” panistas, medios afines y el “idiota indefinido”; Vicente Fox, en contra de Samuel y su esposa: “PEDRO, CUENTANOS LA HISTORIA!! HAY MUCHO DETRÁS DE ESA SONRISA Y ESA DAMA DE COMPAÑÍA”, pediría Fox  en respuesta a Pedro Ferríz H, quien amenazaba en un post a García y Mariana de esta manera: “Y estoy armando todo para ahora dar a conocer TODO sobre Samuel García. Su pasado su familia y el Narco Su lavado de dinero, los hermanos de Mariana y sus empresas “exitosas”. Sus constantes infidelidades y borracheras. Marianis es su único eslabón con una mediana popularidad. La apuesta de Dante Delgado es un error. Samuel acabará en una estrepitosa caída”. (respeto los posts originales) 

    Ambos detractores de García (Vicente Fox y Pedro Ferriz H) son conocidos drogadictos cuyas “elegantes plumas” están al servicio de Claudio X González y defienden las “posibilidades” de una Xóchitl Gálvez perdida en su propia inmundicia. 

    Imagino, como tantas personas, el nivel de los debates que asumirán Xóchitl y Samuel con la Dra. Claudia Sheinbaum. 

    En virtud de todas las encuestas, y los perfiles de las candidaturas, podemos asegurar, Xóchitl y el pequeño Samuel, disputarán el cuarto lugar. Claudia Sheinbaum ya ocupa del primero al tercero.  

  • Representar a quienes aún ven sus derechos vulnerados en la CDMX

    Representar a quienes aún ven sus derechos vulnerados en la CDMX

    Hace algunos días anuncie mi interés de participar en el proceso interno de nuestro partido movimiento para representar el distrito 21 local en Iztapalapa, alcaldía donde he vivido toda mi vida. Después de anunciar mi registro y comenzar a realizar los recorridos vecinales me lleve una grata sorpresa al encontrar a muchos vecinos lectores de esta columna cada lunes, a quienes hoy dirijo estas líneas. 

    Entre vecinos lectores, seguidores de redes sociales, quienes conocieron a mi padre Mario Pozos y Tovar y nuevos vecinos con los que nos vamos conociendo surgen varias inquietudes.

    En Iztapalapa no hay duda alguna del cariño que siente la mayoría de los habitantes por Clara Brugada, la admiración y el reconocimiento de la gran labor efectuada al frente del gobierno de la Alcaldía, más de un vecino nos hablo de la emoción que les produce pensar que Clarita gobernará esta Ciudad y podrá echar a andar lo que se hizo en Iztapalapa y aunque reconocen que el reto es grande están seguros que lo logrará. 

    Sin embargo, también hay cuestiones que aún están pendientes en la gran Ciudad y en nuestra Alcaldía que están íntimamente relacionadas con la privado y lo social al mismo tiempo, implica la percepción de la ciudadanía con respecto a temas de violencia de género, intra familiar y seguridad y que se convierten en problemas comunitarios. 

    Una de las problemáticas que más escuche de nuestros vecinos después de haber visitado más de 2 mil domicilios la semana pasada, tiene que ver con las personas con discapacidad, enfermos o adultos mayores que dentro de las visitas realizadas parecía ser que al menos cada 2 o 3 domicilios existía en una vivienda una persona que requiere los cuidados y atención suficientes derivado de alguna discapacidad o enfermedad.

    Este dato no sorprende cuando efectivamente se conoce que Iztapalapa, Ciudad de México, es la demarcación número 1 con población con algún tipo de discapacidad, con 349 mil 536 personas, donde 158 mil 195 personas son hombres y 191 mil 341 son mujeres, según los datos del último censo del INEGI de 2020. El problema radica en lo que nuestra precandidata al gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada a mencionado, sobre la necesidad de ampliar el sistema público de cuidados y brindar atención especializada también a cuidadores quienes dejan su vida en la atención y cuidado de una persona con discapacidad o con alguna enfermedad.

    Los cuidadores requieren de información y protocolos de atención y prevención específica dependiendo del tipo de discapacidad o necesidades que presente su familiar o la persona a su cargo, muchas veces por desconocimiento autoridades, o instancias gubernamentales no dan el trato específico y no cuentan con un protocolo para la atención de las personas con discapacidad, cuestión que  provoca que se encuentren en vulnerabilidad de derechos que no son accesibles para ellas y ellos. 

    Por ejemplo, dentro de los recorridos conocí a un joven con síndrome de Down que solicitó el acceso a una actividad deportiva perteneciente a las áreas públicas de gobierno a quien se le negó el servicio debido a la imposibilidad de profesores de dicha área para tratar con personas con algún tipo de discapacidad y el miedo a ser responsables si corriera algún riesgo. Así como el, hay diversos casos que ya no hacen un intento mayor ante la negativa.

    Esta situación sin lugar a dudas requiere de la intervención del Estado y de la generación de protocolos de atención a personas con discapacidad para que mediante personal capacitado se ejerza la asequibilidad de los derechos. 

    También conocí el caso de un señor de 50 años que no escucha, una condición con la que nació y que ha sido un factor que le ha impedido encontrar un trabajo donde gane más que el salario mínimo. Incluso en su juventud no pudo continuar sus estudios y tener una licenciatura, su condición de sordera y la falta de oportunidades de atención y desarrollo lo ha sumergido en la pobreza también y aunque es acreedor a la pensión de discapacidad muchas veces no es suficiente para que el con su familia puedan salir adelante, esta persona tampoco tuvo la oportunidad de aprender lengua de señas mexicana (LSM). 

    En otro tema que pude constatar y que preocupa a los habitantes del distrito 21 de Iztapalapa tiene que ver con la experiencia que me compartió una maestra de educación primaria de 50 años de edad, quien me comentó que su hijo había fallecido hace no más de dos meses y que aun con el inmenso dolor, tuvo que llevar a cabo los trámites burocráticos y engorrosos que exigen los hospitales para la entrega del cuerpo, el papeleo necesario para solicitar el servicio funerario que ante la vulnerabilidad de las personas muchas veces actúan con deshonestidad y terminan por cobrar mucho más a los familiares, además de que par poder cobrar la pensión que le dejo su hijo tiene que encontrar documentos o solicitarlos que en su vida pensó que existieran y no cuenta con el apoyo o la asesoría que no sea de los empleados de la AFORE privada que niegan la entrega del recurso hasta que no cumpla con los criterios señalados por la AFORE. 

    Este tipo de situaciones que viven las familias en momentos de grandes tristezas vejan a las personas y a la persona fallecida muchas veces se pierde el honor o se hace a un lado el derecho a la dignidad de las personas fallecidas pues los derechos humanos están pensados para los vivos, sin embargo, se hace necesario pensar en un derecho post mortem o el derecho a la muerte digna. Pues cuando una persona fallece se ven vulnerados los derechos también de la familia a tener un duelo tranquilo y a estar protegidos por el Estado ante la fragilidad producida por la perdida de un ser amado y la necesidad de llevar realizar tramites específicos que impiden la concentración total de familiares en vivir su duelo o que al encontrarse en situaciones de fragilidad emocional se ven impedidos de llevar a cabo todos los tramites necesarios para el proceso burocrático que conlleva la pérdida de un ser querido.

    Un asunto más que vivimos en nuestros recorridos, se presentó ante la detención de dos jóvenes adolescentes por un policía, dichos jóvenes consumían marihuana en la vía pública, sin embargo nos percatamos que el oficial no llevó acabo el protocolo correspondiente con base en derechos para la detención de los adolescentes quienes son menores de edad y que incluso mediante el uso de palabras ofensivas y la exigencia de una revisión corporal vulnero el derecho de los menores a la presunción de inocencia, la dignidad, la no autoincriminación, la protección de la intimidad y la prohibición de tratos degradantes. Posterior a acercarnos y exigir al oficial que llevar a cabo el protocolo de detención como debe ejercerse para las personas menores de edad nos dimos cuenta que no lo conocía. 

    De tal forma que se hace indispensable la capacitación de nuestros elementos de seguridad pública y que este reconocida en la legislación local como una obligación del Estado  del servidor público quien debe mantenerse actualizado en los temas y actuar con decoro, contar con un manual o protocolo impreso al que tenga que recurrir para situaciones específicas, Al mismo tiempo resulta sumamente importante que se legisle sobre la obligación y evaluación de elementos policiales sobre el conocimiento de derechos humanos y atención a grupos prioritarios por denuncia ciudadana y por oficio. 

    Finalmente un sector que aún se mantiene en  invisibilidad es el de las personas en situación de calle, quienes tienen vulnerados todos sus derechos y la gravedad de la misma situación parte de la limitante que se tiene al no contar con sus documentos completos o de no tener la posibilidad de adquirirlos derivado de la burocracia y la falta de atención especializada para las personas en esta situación,  cuestión que debe tener atención específica y por oficio de las diversas instituciones obligadas a garantizar los derechos de las personas.

    La 4ta transformación avanza con el grueso de la población pero es menester de los gobiernos de continuidad atender a las poblaciones más marginadas y olvidadas de nuestra Ciudad, garantizar los derechos humanos de personas con discapacidad, indígenas, afroamericanos y de la diversidad Sexual. 

    Sin lugar a dudas los recorridos casa por casa y el escuchar a nuestros vecinos enriquece y compromete nuestra labor ciudadana, este proceso interno nos llevará a representar a quienes más nos necesitan para construir un mundo más justo e igualitario.

  • UNA X MÁS

    UNA X MÁS

    Y bien, después de haber celebrado el triunfo de Claudia Sheinbaum para candidata única hacia la presidencia de México por parte de MORENA y de escuchar a una oposición más que derrotada, en decadencia y con argumentos como; Perdimos, pero ganamos, a una Xóchitl Gálvez llamando la atención, como cuando quiso asistir a la mañanera como si fuera En familia con Chabelo, apadrinada por una espantosa X de Claudio, el magnate pseudo filántropo, al mando de un ejército de panistas disfrazados de sociedad civil, también podemos ver a un Vicente Fox con un gran cinismo, hablando de rescatar a México, cuando olvida que él fue uno de los opositores a los programas sociales para beneficio del pueblo y que también formó parte del aparato corruptor y la impunidad con la que operó Garcia Luna, socio y cómplice de Felipe Calderon.

    También podríamos mencionar a muchos personajes que forman parte del monstruo del poder mediático que siguen con la campaña de mentiras y desprestigio hacia la familia, gestión y proyecto de la 4T del presidente Lopez Obrador, pero creo deberíamos tomar en cuenta algunos eventos rumbo a las elecciones del 2024.

    Por un lado se encuentra la ultra derecha o los conservaduristas, ahora con una invitada más; Gloria Alvarez, la guatemalteca, “influencer”, economista y empleada de TV Azteca en Guatemala, que hace unos pocos días convocó a una conferencia través de sus redes sociales, ni más ni menos que en un salón de la UNAM!, Acto que coincide con la designación del nuevo rector; Eduardo Lomeli y se hace relevante al conocerse que fue convocada por Hector Virgilio Jaramillo, un ex funcionario en la gestión de Pena Nieto y asesor del PRI, Gloria Alvarez, que hoy se niega ser ultraderechista y conservadora, es admiradora de Milei y también forma parte del bloque conformado por Trump, VOX y Eduardo Verastegui, un personaje que trabaja con manipulación de la fe , con una narrativa muy convincente y salvadora y que la misma Biblia advierte; Que en los últimos tiempos habrá hombres calumniadores, intemperantes, crueles, con apariencia de piedad, pero que con sus hechos negarán la eficacia de la misma, etc 2 Timoteo 3:2-5.

    También cabe señalar que así como la ultraderecha y el conservadurismo está muy desgastado, ahora operan con un truco nuevo bajo el disfraz de “libertarios”, cuando están a favor de la privatización y al servicio del neoliberalismo, como pudo hacerlo evidente Gloria Alvarez al justificar a su jefe Ricardo Salinas Pliego, diciendo en entrevista para sin embargo con Alvaro Delgado lo siguiente; Pues si el gobierno se “roba” los impuestos y el que debe, en lugar de pagar construye una carretera, una universidad o algo que ayude a la sociedad está bien, hechos que la mayoría de los millonarios hacen, pero al final es con el mismo fin: Evadir impuestos como hasta hoy…

    Por otro lado tenemos a la mayoría de los medios, algunos pseudo periodistas, intelectuales, twitteros, youtubers, “Sociedad civil” y otros personajes que son parte del poder mediático, ya preparan toda la maquinaria, por un lado para seguir atacando al presidente Lopez Obrador hasta el ultimo dia de su gestión, pero por otro lado están preparando las más grandes calumnias, en contra de los megaproyectos de la 4T y principalmente a Claudia Sheinbaum, pero ahora será con más con inteligencia artificial e implementando discursos y narrativas , utilizando el metodo de LA VENTANA DE OVERTON, que muchos gobiernos han usado para manipular y someter a las masas!

    Pero bien, como es de costumbre y convicción cerramos esta columna afirmando e invitando a los mexicanos a seguir con el despertar de las conciencias a través del voto masivo por MORENA y damos honor a quien honor merece, ya a pocos meses para que termine la gestión del presidente Lopez Obrador, si algo tendríamos que hacer, sería seguir apoyando más que al presidente, a la persona detrás del cargo, quien hasta hoy ha sido un gran líder, pero sobre todo, un ser humano excepcional…

    Palabras de un servidor público, inspirado por Lopez Obrador y el proyecto de la 4T; la mejor manera de honrar la oportunidad de ser parte de la 4T en Morena «es seguir caminando con humildad a favor del pueblo, como políticos despojarse de la arrogancia y la soberbia para servir con los principios de la 4a. Transformación»

  • Acoso patronal

    Acoso patronal

    No sé por qué piensas tú,
    soldado, que te odio yo,
    si somos la misma cosa
    yo,
    tú.

    Tú eres pobre, lo soy yo;
    soy de abajo, lo eres tú;
    ¿de dónde has sacado tú,
    soldado, que te odio yo?”

    Nicolás Guillén (1902-1989)

    Usan de todo, desde personas comunes y corrientes, hasta programas espía en computadoras y teléfonos móviles, pasando por agentes policiacos actuando por dinero, programas informáticos que actúan automáticamente y toda clase de actividades de muy dudosa honestidad.

    Así persiguen a trabajadores de los medios que los demandaron y ahora, en medios alternativos los denuncian y desenmascaran ante las autoridades laborales y el público en general. De este mismo modo acosan en redes a quienes se oponen a sus actitudes vengativas y violentas, no importa si el destino es un hombre o una mujer. 

    Un caso llama poderosamente mi atención, pues se trata de una compañera trabajadora de aviación quien al mismo tiempo informa en medios alternativos sobre lo que ocurre en ese medio en el que se desenvuelve. Una compañera cuya acción evitó un fraude electoral en una de las agrupaciones sindicales más importantes y combativas de la aviación. Debo omitir su nombre para evitar revictimizarla, pero quienes permanecemos activos en redes como Facebook, X y otras, sabemos de quién se trata. Desde aquí, por lo que pueda contar, mi solidaridad y la denuncia de los acosadores que fueran dueños de la quebrada y endeudada Interjet.

    Trabajadoras y trabajadores de medios que se separaron para demandar a sus patrones subdesarrollados y los demandaron porque los empleadores no respetaron las condiciones en que los habían contratado y desde un principio fueron omisos en el cumplimiento de la ley, pues de un lado los contrataron con un sueldo y con puesto de planta y por el otro, los tenían afiliados al IMSS como eventuales con sueldo mínimo, o subcontratados. Cabe decir que la ST y PS a cargo de la hoy secretaria de Gobernación, nunca accedió a realizar inspecciones del trabajo, lo que tampoco hizo la ST y FE de la CDMX a cargo del Mtro. José Luis Rodríguez Diaz de León, ni ha realizado a pesar de peticiones de parte y quien además puede ser responsable de la lentitud en la resolución de los juicios laborales en las Juntas de Conciliación y en los Centros de Conciliación, donde los actuarios ni siquiera notifican a los patrones por miedo al acoso o por complicidad producto de la corrupción.

    El acoso a estos compañeros, llega al punto de mantenerlos amenazados de despido en caso de quejarse o exigir el cumplimiento de la LFT, además de verse obligados a trabajar horarios de trabajo insanos sin siquiera recibir el pago correspondiente al tiempo extra y sin el descanso mínimo que obliga la ley, lo mismo que ocurre con muchos otros gremios que viven bajo la “espada de Damocles” si se les ocurre hablar de sindicato o de organización.

    La 4T está moralmente obligada a enfrentar esta situación en la inmediatez, o de otro modo seguirá perdiendo el apoyo de las y los trabajadores mexicanos de todos los gremios y ámbitos. La continuidad de la transformación requiere de la suma inmediata de las demandas laborales y necesita apoyar y apoyarse en los sectores laborales, agremiados o no a sindicatos. 

    La libertad sindical sigue acotada por la velada actitud de dirigentes sindicales tradicionales que sabotean la transformación con la premisa de “me apoyas o te quedas sin trabajo” y esto ocurre en el STPRM, en el STRM, en el SNTSS, STPJF y un casi eterno etcétera. La actitud de esas direcciones sindicales no solo favorece a la patronal, que los usa como medio de opresión y acoso, sino además atrasa y detiene el avance real que, en la muy básica materia de justicia social y laboral, puede y debe llegar a tener la transformación.

    Muchas y muy variadas son las tareas que tienen los actuales representantes populares en el H. Congreso de la Unión y en los de los Estados, pero aún más arduas son las que tienen quienes aspiran a ser electos en 2024 a todos los puestos de elección popular, porque necesitan vincularse con las bases de trabajadores y trabajadoras del país, sin buscar respaldo de las dirigencias sindicales y evitando esos compromisos y cerca de las comunidades en las que esas trabajadoras y trabajadores viven y conviven.

    Las posturas de izquierda que presentan precandidatas y precandidatos de MORENA, necesitan ser conocidas ampliamente por todos, comunidad por comunidad, casa por casa, en cada centro de trabajo, siempre de abajo para arriba. 

    Los mandos medios de empresas e instituciones públicas y privadas son, hasta hoy, el gran obstáculo al que se ha enfrentado la 4t, es ahí donde vive y apenas se mueve el “elefante reumático” y lo secunda la cúpula de la SCJN, salvo honrosísimas excepciones que cada vez son menos escuchadas. 

    Todo puede devenir en que las voces se levanten con todo derecho y alcancen extensiones impensadas, y sí, desde Argentina hasta Alaska. Dicho está por Ricardo Flores Magón, es un derecho:

    “El derecho de rebelión penetra en las conciencias, el descontento crece, el malestar se hace insoportable, la protesta estalla al fin y se inflama el ambiente. Se respira una atmósfera fuerte por los efluvios de rebeldía que la saturan y el horizonte comienza a aclararse. Desde lo alto de su roca el Buitre Viejo acecha. De las llamadas no suben ya rumores de quejas, ni de suspiros ni de llantos: es rugido el que escucha. Baja la vista y se estremece; no percibe una sola espalda: es que el pueblo se ha puesto de pie. Bendito momento aquel en que un pueblo se yergue. Ya no es el rebaño de lomos tostados por el sol, ya no es la muchedumbre sórdida de resignados y de sumisos, sino la hueste de rebeldes que se lanza a la conquista de la tierra ennoblecida porque al fin la pisan hombres. El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir.” 

    https://dgb.cultura.gob.mx/recursos/documentos/informacion_general/202204/textos_flores_magon.pdf

    Es tiempo de que los liderazgos de la Cuarta Transformación miren de frente y con el rostro en alto; a los ojos directamente a las trabajadoras y trabajadores, declarando con verdad el compromiso con la lucha obrera, campesina y popular. Es un llamado a la mirada franca de cada uno de ellos y a desechar, de una vez por todas, la hipocresía y deshonestidad, cada paso necesita ir en esa dirección, porque así se estará siempre, con la premisa “por el bien de todos, primero los pobres”. De otro modo, sería como si el cura le diera la espalda a Cristo y al Pueblo, o el pastor a la congregación y al Señor, o el papá o la mamá a sus hijos, o el martillo a su portador, o el tren a su operador. Los trabajadores y trabajadoras mueven a México en todos los sentidos y en cada ámbito, hay que recordarlo siempre.

  • Morena, a la izquierda

    Morena, a la izquierda

    La Casa de Atención Ciudadana de la senadora morenista por Guanajuato Antares Vázquez Alatorre se ubica en una colonia que en su momento fue la más aristocrática de León y que hoy ha venido a menos, aunque sin perder su exclusividad.

    El portón de la casa siempre está cerrado a piedra y lodo. Si alguien toca a la puerta, preguntan desde adentro, sin abrir, y cuando por fin se deciden a atender al visitante lo hacen asomándose misteriosamente por una mirilla para verificar que no se trata de un ataque terrorista contra la senadora.

    Se sabe que ahí atiende Antares Vázquez –no en persona, claro está, porque nuestra representante se encuentra en el Senado disputando jocosidad y media con Lily Téllez- porque lo anuncia una polvorienta lona publicitaria. 

    Adentro, una recepcionista informa que ahí se prestan servicios de asesoría jurídica y psicológica, aunque por el momento no está la psicóloga. La casa está vacía, fantasmal. ¿Será esa una posible explicación para que su 5º. informe de actividades, publicado en X el 24 de noviembre, cuando Antares buscaba la coordinación de Morena en Guanajuato, sólo muestre 2,322 reproducciones, 292 me gusta y 95 reenvíos, además de cuatro fotos que evidencian escasa asistencia de participantes  https://twitter.com/AntaresVazAla/status/1728236405401493562?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet? Tan lejos de la gente y tan cerca de Twitter.

    El presidente López Obrador ha asegurado que abandonará la escena pública una vez que termine su mandato. Y no hay ninguna razón para no creerle. Nada de maximatos, nada de poder detrás del trono, nada de consejero áulico. Fiel a sus convicciones y con plena confianza en la capacidad política de un pueblo por fin despierto, AMLO dejará que Morena continúe su camino. Y que el partido llegue hasta donde y como quiera llegar.

    Habrá muchos asaltantes olfateando los puestos públicos, habrá una “cargada” de malhechores, vividores, cínicos, sinvergüenzas, aventureros y “chapulines” sumados al movimiento por la posibilidad de roer un “hueso” político: seguidores de Ricardo Monreal, bloqueadores y chantajistas aplaudidores de Marcelo que se conciben a sí mismos como una espectral segunda fuerza dentro de Morena, diputadas que llorando y emberrinchadas se despidieron ayer de Morena y que hoy se levantaron temprano para formarse en la cola de las inscripciones a la repartición de “huesos”. “Ambiciosos vulgares” que van por el cargo y no por el encargo.

    Morena, como lo evidencia el ejemplo con el que inició este artículo, parece más una agencia de colocaciones que un partido político que atienda las necesidades de la gente. Como si lo primero y casi único fuera conseguir el puesto, que voten por mí los que creen en Andrés Manuel y luego que se vayan a recoger verdolagas, al cabo ya conseguí lo que quería.

    Ya sin Andrés Manuel, el partido deberá cuidarse de estar siempre cercano a la gente para acompañarla en sus necesidades para no verse rebasado por el pueblo al que dice representar. Brindarle la orientación a quien se acerque y no despedirlo con un montón de propaganda que se irá derechito a la basura, empezando –y mucho habrán de perdonarme- por los soporíferos rollos teóricos del recién fallecido filósofo Enrique Dussel que nada le dicen al ciudadano de a pie, al ciudadano raso que se desloma en la fábrica de calzado o en la recolección de brócoli o echando “colados” en la obra.

    Sin López Obrador como guía aunque sí como ejemplo, Morena deberá actuar como un partido que encuentre su fuerza y su motivo de ser en la atención a las causas del pueblo, las que sean aunque sean pequeñísimas, aunque no coincidan con los tiempos electorales ni jalen votos a la causa.

    Que lo despidieron injustificadamente del trabajo sin darle su liquidación. Que no sabe integrar un expediente para solicitar un crédito ante el Infonavit y debe pagarle a un “coyote” cinco mil pesos para que lo haga por él. Que la persona no existe porque no tiene acta de nacimiento, ni nunca fue a la escuela, ni tiene credencial para votar, como algunos pobladores de San Juan de Abajo, en León, código postal 37864, donde sólo el 18.93% de la viviendas cuenta con agua entubada, existe un analfabetismo de 6.44% y un grado de escolaridad promedio de 6º de primaria, lo que los condena desde la niñez a ser chalanes en la fábrica o a la enfermedad de las adicciones o de plano a la delincuencia. ( https://mexico.pueblosamerica.com/i/san-juan-de-abajo-3/#fotos). Pongámoslo de otra forma: es la gente que no acudirá nunca a la Casa de Atención Ciudadana de la senadora Antares Vázquez.

    No son muchos votos, pero es lo que debe hacer un partido de izquierda.

  • Libertarismo, fase superior del neoliberalismo

    Libertarismo, fase superior del neoliberalismo

    Durante los últimos años, sobre todo después del innegable fracaso del neoliberalismo, los comentócratas económicos, así como los políticos de países desarrollados y países en vías de desarrollo, han consagrado una atención creciente al concepto del “libertarismo” para defender la permanencia de un sistema político social que ha demostrado su enorme capacidad para empobrecer y mantener empobrecida a la mayoría de la población. El incremento de la desigualdad social y el proceso voraz de concentración de la riqueza en cada vez menos manos, constituyen una de las particularidades más características del capitalismo.

    Para garantizar su necesaria supervivencia y la continuidad del continuo saqueo del grueso de la población para beneficio de unos cuantos, se vuelve necesario pasar de un capitalismo neoliberal, a un capitalismo libertario que acreciente la distancia entre los más ricos y el resto de la población e incremente los privilegios de las clases privilegiadas. Un capitalismo libertario que —haciendo frente a todos sus complejos— renuncie a cargar con todo aquello que sea ajeno a la explotación privada de todo aquello que pueda explotarse privadamente.

    Argentina es sólo la punta de lanza, el triunfo de Milei es un primer paso para hacer de todo territorio devastado por la triunfante estrategia de devastación neoliberal, un territorio postapocalíptico donde el libertarismo pueda liberar a quienes merecen y tienen el derecho de vivir en libertad del lastre social que representa el resto de la población. Población que, si sobrevive, habrá de hacerlo exclusivamente en calidad de mano obrera y masa consumista. Nada más. El súbdito del régimen libertario tendrá la libertad de rascarse con sus propias uñas para garantizar su supervivencia, salud, educación y protección en contra del libre mercado, al mismo tiempo que será libre de consumir solamente aquello por lo que pueda pagar. Por su parte, quienes tengan los recursos necesarios para explotar todo aquello que sea explotable —que, por divino designio del capital, cada vez son menos— tendrán absoluta libertado para explotar lo explotable y cobrar por ello a quienes lo necesiten, sea salud, educación, servicios básicos o cualquier otro tema que permita acrecentar las diferencias sociales que hoy por hoy son inmensas. El Estado libertario, en su magnificencia, se limitará a garantizar —mediante el uso de la fuerza si es necesario— que la sacrosanta libertad de privatizar los privatizable a través del libre mercado, no se vea amenazada.

    El libertarismo, como fase superior del neoliberalismo permite el fin de la decadencia, recrudeciendo aquellas políticas que nos han llevado a la decadencia. El “ajuste de shock”, del que hoy habla Milei, es un ajuste que ajustará al mundo entero para aniquilar ese modelo que limita el crecimiento infinito de la economía de unos cuantos al obligarlos a pagar impuestos ridículos para aplicar políticas paliativas en contra de la desigualdad social y a favor del bien común. Un ajuste que, eliminando las trabas que enfrenta el gran capital para ser más grande, acabe con la obra pública para ponerla en manos de inversionistas privados, quienes vivan en lugares que resulten con poco o nulo atractivo para los inversionistas pueden ir pensando en mudarse, el capital no se equivoca, ni hace negocio donde no hay negocio. Un shock que elimine la salud pública y donde todo aquel que, en ejercicio de su libertad, decida enfermarse, padecer un mal crónico, nacer con algún padecimiento congénito y/o necesitar cualquier servicio de salud, tenga que pagar por ello, y si no puede pagar por ello, podrá endeudarse para pagarlo a crédito si es que alguien le da crédito, o morir en el intento. Un ajuste de shock que transforme en el mismo sentido el sistema educativo y los derechos laborales, haciéndolos accesibles solo a quienes puedan pagarlos. El libertarismo es tan claro como el agua, la ciudadanía va de la mano con el poder adquisitivo, sólo serán ciudadanos en pleno derecho quienes puedan pagar por una ciudadanía plena, los demás, ni siquiera serán declarados parias, simplemente vivirán sin alternativa alguna que la de juntar algo de dinero que les permita morir.

    Entrados en gastos

    La libertaria defensa de la libertad de privatizar todo aquello que alguien no haya privatizado antes, en nombre de la libertad libertaria, que es libertad para algunos y lo contrario para la mayoría que —por designio divino— no merecen ser libres, habrá de negar el cambio climático porque asumir el cambio climático es poner trabas a la libertad de quienes, privatizando el aire, la tierra y las aguas, llenan sus arcas contaminando las aguas, la tierra y el aire. Habrá de oponerse al aborto porque el aborto niega la libertad de la Iglesia y cualquier otro grupo heteropatriarcal de privatizar el cuerpo de la mujer y decidir por ellas. Y buscará desregular la venta y posesión de armas porque regular la venta y posesión de armas limita la libertad de la clase privilegiada de decidir, en el momento que le venga en gana, quien puede seguir viviendo y quien necesita —libremente— morir.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • El reto de los medios públicos

    El reto de los medios públicos

    Con los gobiernos del PRIAN padecimos muchos años políticas empresariales de tecnócratas al servicio del capital nacional y extranjero. Esos grupos de poder se adueñaron de los medios de comunicación y hasta la fecha sobornan a comentaristas famosos que se creen expertos todólogos y que aseguran que lo maligno surgió por generación espontánea en el 2018, borrando así de fácil la larga noche del neoliberalismo en México.

    Esta oligarquía quiere seguir explotando al pueblo y a la tierra, conservar a toda costa sus ganancias económicas voraces, sus privilegios y continuar con una sociedad donde las clases subordinadas se mantengan en calidad de tales, donde éstas no pretendan alterar el “orden natural divino” ni se atrevan a cuestionar la autoridad de las élites.

    Por ello estamos sumergidos en una batalla que se funda en dañar, calumniar y lanzar una serie de acusaciones contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin aportar una sola prueba contundente y jurídicamente válida que las acredite. Ha sido creada con el propósito de inspirar temor, odio, confusión, división entre la sociedad y retroceder en el cambio. Para ello no se escatiman recursos materiales, económicos, logísticos y humanos porque el trasfondo es, que no quieren dejar de robar 

    La derecha está aterrada. Por ello, sus ataques feroces no tienen tregua. Como dice el Dr. Lorenzo Meyer tienen un terror histórico a las clases peligrosas, al pueblo, a salvajes que debían ser exterminados para salvar al país. Por eso el poder económico no les es suficiente, anhelan recuperar el poder político como sea y  así subordinan a comentaristas con influencia que difaman, omiten, editan, hacen montajes, memes ofensivos, imágenes o grabaciones fuera de contexto, burlas, ataques a la familia del presidente y toda clase de campañas de odio. Un verdadero bombardeo cotidiano cuyo objetivo es difundir la imagen de un gobierno rebasado, traidor a sus promesas y a su honestidad.

    Frente a esta ofensiva, no debemos bajar la guardia puesto que está de por medio el futuro de México, la continuidad del proyecto de nuestro gobierno actual más allá de este sexenio. A  los ciudadanos nos toca investigar, corroborar la seriedad de las fuentes, no creer ni compartir rumores, ni noticias sacadas de contexto, anónimos, etc. 

    Al presidente le toca ejercer su derecho de réplica, defender a su pueblo, su proyecto y su administración. Desafortunadamente su principal arma, Las Mañaneras, no son vistas por todos los mexicanos. El internet no tiene aún cobertura universal y los adultos mayores no manejan la tecnología. Urge una estrategia gubernamental integral, contundente y amplia de comunicación social, que cuente con una difusión extensa y recurrente a nivel nacional.  Además de la creación de una agencia nacional de noticias como lo fue Notimex y darle más publicidad y proyección nacional a los medios públicos.

  • Milei y Sandrita

    Milei y Sandrita

    Como ya todos sabrán Milei, es el Presidente electo en Argentina, candidato de La Libertad Avanza un personaje de la ultraderecha que se define como libertario y uno de los factores que lo llevaron a obtener el triunfo fue la crisis económica argentina, con una inflación de 142%, aunado a la incapacidad del Gobierno argentino actual para resolver los problemas económico, lo que provoco el descontento del pueblo argentino con el Gobierno argentino; y los problemas, debilidades e incapacidades que tiene Alberto Fernández, actual presidente de Argentina; ya ni hablemos de un candidato tan gris, tan mediocre como Sergio Massa, el ex secretario de Finanzas de Argentina (un pésimo error haber escogido al responsable de la Economía, teniendo en cuanta el 142% de inflación argentina). Y el equipo de Milei y él mismo supo aprovechar las redes sociales, especialmente para conectar con los jóvenes argentinos (quienes fueron los que votaron por él y le dieron el triunfo) usando un lenguaje común y corriente.

    Milei es el representante de las nuevas ultraderechas en el Mundo, con su manera de ser que no es políticamente correcto (igualito que la señora que vende gelatinas con sus groserías y modos) y con sus postulados ultraderechistas bien definidos, como la libre portación de armas, la venta de órganos, la privatización de la educación y de la salud pública, la dichosa dolarización que pretende realizar y la eliminación del Banco Central Argentino (es decir quitará uno de los pilares que sustentan la independencia de un país, su moneda), está en contra del aborto, de los derechos de la comunidad LGBT, en contra de cualquier apoyo social que del Gobierno al pueblo, y no podía faltar, las relaciones internacionales y económicas serán con EUA e Israel, prácticamente, Argentina será una colonia gringa más, súbdito de los gobiernos sionistas que quieren controlar al Mundo entero.

    Pero todo lo anterior viene a colación, porque Javier Milei y su triunfo, es la panacea de la oposición, tanto que celebró como si fuera su propio éxito, si Milei ganó, los prianistas podrán ganar en el 2024, y las ideas de Milei del nuevo gobierno que encabezará en Argentina, tiene las mismas propuestas que la oposición aquí en México, sobre todo la parte de ser súbditos de los gringos y por ende de las cúpulas sionistas en el Mundo.

    Pero, para que la oposición mexicana pueda replicar el fenómeno Milei, tendría que enfrentarse a algunos problemas de raíz, primero México no tiene la inflación tan aparatosa que tienen los argentinos, la mayoría del pueblo está con el Presidente López Obrador, si bien Sheinbaum es un personaje gris, no es tan gris y opaca como la señora que vendía gelatinas. Y la principal causa, gracias al estupendo labor y estrategias de Claudio X Gonzales, la derecha sigue en el hoyo y cada vez se hunde más, y siguen sin darse cuenta, que es lo peor, para ellos. Claudio X Gonzáles se ha dado a la tarea desacreditar a su propia organización política. Así, por lo menos, el 2024 lo ganará lo que queda de Morena y la 4T, para el 2030 ya será otra historia, muy distinta.

    Mientras, muchos prianistas celebraban el triunfo de Milei, entre ellos la señora que vendía gelatinas (si la señora que se cree de izquierda, de la verdadera izquierda, las trotskista, socialista, progresista, etc., festejo el triunfo de la ultraderecha – nuevamente mostró su verdadera forma de pensar – y se volvió a equivocar) y los personajes de siempre, a esos que les encanta hacer alharaca en cualquier espacio. Algunos detractores de la 4T, de Morena y de AMLO, salieron y demostraron su descontento contra el apoyo a favor de Milei, entre ellos, Javier Lozano mejor conocido como el saco de pus, háganme el favor, el saco de pus, tuvo un momento de iluminación y crítico a la señora de las gelatinas, hasta el impresentable Chumel, que remata en su publicación comparando a Milei con AMLO, casi logra no avergonzarse en una publicación, pero, en fin.

    Por cierto, los prianistas traen más problemas en la Ciudad de México, después de la imposición del panista Taboada, como candidato de su alianza, para ser el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, a muchos personajes prianistas no les gusto, entre ellos a Sandra Cuevas, la aún alcaldesa de Cuauhtémoc, quién en un conferencia de 15 minutos bufo en contra de sus patrones partidistas, menciono que Zambrano dirigente nacional de PRD es un alcohólico prepotente, también se fue en contra de Alito Moreno del PRI, quien le ofreciera una diputación plurinominal federal a cambio de avalar el acuerdo entre las dirigencias; también en contra del panista Jorge Romero (coordinador de los diputados panistas) quien le permitió participar en el proceso y que convenciera a Adrián Ruvalcaba (alcalde priista) de no unirse a Morena. También acuso al PRI de pedirle 50 posición de estructura y la Dirección territorial del Centro de la Ciudad, para que la opere la familia Barrios y a Andrés Atayde dirigente panista en la Ciudad de México de pedir la Dirección General de Obras y la Dirección General Jurídica y plazas para sus concejales, y Noria Arias, dirigente del PRD de la Ciudad, le pidió 200 plazas y el 25% del presupuesto de obras de la Alcaldía. Pero no aclaró si acepto estas peticiones.

    Mientras la que se ostenta como coordinadora del frente prianistas en aras del 2024, sólo ha pedido unidad y básicamente sometimiento entre los integrantes prianistas. Tanta unidad, que en el arranque de precampaña de la señora que vendía gelatinas en Chihuahua, no fue acompañada por ninguno de los 3 tres líderes de los partidos que conforman la alianza opositora, la dejaron sola, así como dejaron sola a Sandra Cuevas. Y esto le repercutirá en posibles desbandas de estos 3 partidos que debilitarán aún más su camino hacia el 2024. Eso les pasó, por no tener un líder capaz.

    Lo que probablemente le pasará a lo que queda de Morena para el 2030, ya sin AMLO (suponiendo que se retira de la vida política). A menos, que AMLO este al mando de Morena y pueda traer estabilidad al movimiento. Porque nos guste o no, la actual Morena se mantiene en los hombros de AMLO, la probabilidad de que los candidatos morenistas para el 2024 ganen se deben al efecto AMLO, (a los que tengan su aval). Porque AMLO sigue teniendo el bastón de mando.

    Tanto así que García Harfuch y Rommel Pacheco (el ex panista, ex enemigo de la 4T, de AMLO y de Morena, perdonado y recibido en Morena por Sheinbaum) no fueron seleccionados para ser candidatos para gobernar la Ciudad de México ni Yucatán, respectivamente. Se advirtió que toda la fauna prianista que se unió a Morena con el visto bueno y emoción de Sheinbaum y de Mario Delgado, venían por algo. Y esta no selección también tuvo el apoyo de las bases morenistas, que no están tan de acuerdo en los precandidatos impuestos.

    Probablemente, algunos alegarán que Sheinbaum, aplastará en el 2024 a la oposición, pero se les olvida algo muy importante, cualquier candidato que pusiera Morena ganaría en el 2024, cualquiera bajo el halo de AMLO. La verdadera contienda y resultados serán para el 2030, ya sin AMLO, ojalá y siga en la política del país, por el propio bien de México.

    Nos vemos en la siguiente.

    Gracias.

  • El riesgo de un posicionamiento político: alerta terrorista

    El riesgo de un posicionamiento político: alerta terrorista

    Cuando las personas, instituciones o gobiernos apoyan una posición u otra, se aceptan los riesgos que ello implica. El apoyo es un posicionamiento político en favor de algo y en contra de otra cosa. En temas controversiales, el posicionamiento debe hacerse con cuidado y matices necesarios, pero a cierto nivel esto es irrelevante, porque sólo se observa qué o a quién se apoya.

    Cuando una persona apoya una causa y se posiciona en favor de ello en redes sociales, trabajo, grupos de amigos, familia, etc., asume que puede tener detractores y debe tener argumentos para contrarrestarlo; también asume que puede perder oportunidades, relaciones, dinero, etc., pero su convicción lo vale, porque cree en ello. La congruencia ante la defensa de las causas (especialmente las justas) produce un alto nivel de satisfacción, y es un factor que el dinero no puede comprar ni reemplazar: aquí es cuando los ideales cobran importancia y la vida tiene mayor sentido.

    En el caso de instituciones y gobiernos, el posicionamiento tiene otra magnitud, cobra otro nivel de envergadura. Un posicionamiento institucional o gubernamental implica solidaridad con algo, pero condena o desprecio con la contraparte.

    Cuando son causas justas y fundamentales, las instituciones y los gobiernos aumentan su prestigio, su credibilidad, su aceptación, su popularidad y aumenta su fuerza. Cuando son causas controversiales, el posicionamiento debe hacerse no a favor de la ley o de los poderosos, sino de la justicia, de los débiles, de los pobres, de los marginados, de los indefensos, de las víctimas. Y lo más importante de un posicionamiento político: debe haber congruencia. No se puede apoyar una causa y, acto seguido, apoyar lo contrario, porque esa contradicción mina los elementos benéficos antes mencionados: prestigio, credibilidad, aceptación, popularidad y fuerza.

    ¿Cuáles son los riesgos y contradicciones en que está cayendo el mundo occidental con las guerras de Rusia y Ucrania, y la de Israel y Palestina?

    La sociedad está cada vez más politizada y consciente. En México, tenemos el beneplácito de tener una diversidad de voces de todos los espectros político, pero especialmente la mañanera del presidente: información de primera mano; pero también a través de medios alternativos la gente demuestra cada vez más que el monopolio de la información que solía existir, no lo hace más, porque hay tantos y tan variadas fuentes, que cualquiera puede elegir la que mejor le convenza, y en este sentido, la sociedad politizada se da cuenta cada vez más de las grandes contradicciones que existen en los relatos que intentan ser hegemónicos.

    Por un lado, Rusia no debe bombardear ciudades ucranianas donde se sabe que hay terroristas y nazis, porque también puede haber civiles entre ellos; y los esbirros de Occidente justifican y defiende a capa y espada esta posición; pero, por otro lado, Israel puede bombardear hospitales, escuelas y zonas civiles donde se sabe que morirán muchos inocentes, porque puede haber terroristas entre ellos. El costo en credibilidad es alto y largo plazo puede ser irreparable, pero Occidente puede pagar un costo más caro aún: el terrorismo en ciudades europeas y norteamericanas.

    Si Hamás fue capaz de superar en su propio territorio a la otrora mejor agencia de inteligencia del mundo -El Mosad- y matar en un par de horas a casi mil personas, ¿qué nos hace pensar que el mundo islámico y anti occidental no se vengará y hará daño como lo han hecho antes?, pero, tal vez, de forma más dolorosa y sofisticada que antes. No importa que Europa y Norteamérica conviertan sus ciudades y lugares claves en fortalezas militarizadas: siempre hay y habrá riesgo de causar atentar contra inocentes, y Occidente acaba de comprar boletos para ello, todo por defender el sionismo beligerante, aquel que, por cierto, solo beneficia a Estados Unidos para seguir siendo la potencia hegemónica, porque Europa se ha convertido más en un subordinado obediente y no tanto en un socio igualitario, lo que tal vez no le vale el riesgo de seguir diciendo “we stand with Israel”.