Etiqueta: opinión

  • EL DESEO NARANJA DEL PRIANRD

    EL DESEO NARANJA DEL PRIANRD

    La campaña de Xóchitl Gálvez cada día está más y más hundida los del PRIANRD están muy preocupados ya que aunque están totalmente conscientes de que la presidencia está perdida, las alarmas por el poder legislativo están encendidas y más de alguno está sudando frio, esto debido a que no les alcanzaría mas que para tener representación y vislumbran un panorama negro para su futuro y lo poco que les queda de los privilegios al amparo del poder, los cuales dejaron en la constitución cuando eran amos y señores del poder político y económico.

    La situación difícil los ha orillado a lanzar una propuesta publica para que Álvarez Máynez y su fosfo fosfo declinen a favor de la candidata del Frente ya que, según los cálculos de las cúpulas, aunque no les alcanza para ganar la presidencia si les alcanzaría para nivelar la situación legislativa y seguir deteniendo las iniciativas que proponga la 4ta Transformación con la Dra. Claudia Sheinbaum quien, dicho sea de paso en los últimos días se ha visto una aceptación por parte de la iniciativa privada que no ve con tan malos ojos la continuidad del proyecto que inicio AMLO,esto se debe a que si bien el pago de impuestos ha sido obligatorio los incentivos y planes económicos han beneficiado a un amplio sector del empresariado por lo que se muestra dispuesto a que continúe la transformación del país en manos de la primer mujer presidenta y sobretodo de izquierda.

    La situación de emergencia extrema ha llevado a él impresentable de Alito Moreno a indicar que está dispuesto a dejar todos sus puestos para lograr lo que los Naranjas declinen a favor de doña gelatinas.

    La pregunta es si realmente Dante Delgado está tomando en serio esta propuesta y sobre todo si aceptara en algún momento unirse a esta bloque conservador para hacer una alianza aún más bizarra para evitar que MORENA y sus aliados tengan un control abrumador…la respuesta es fácil NO, el porque es aún más sencillo, actualmente el partido naranja cuenta ya con un crecimiento en la preferencia electoral sobre todo de los desangelados de Xochitl y de más de algún indeciso quien ve en este candidato una opción para no dejar su voto en la cartera y seguir ejerciendo la democracia así que Dante no perderá la oportunidad de su vida de consolidar a su partido como opción real para pelear las siguientes elecciones con la cantaleta de ser un partido de Izquierda para independiente, así que es muy difícil que se diera al menos a nivel nacional una alianza de este tipo pues se uniría al club de los chamuscados del PRIANRD quienes todo parece indicar que están viviendo sus últimos días como un bloque opositor pues los registros de más de alguno de esos partidos están comprometidos en varios estados de la republica donde prácticamente están en cero de porcentaje de votos por lo que unirse a un proyecto así es prácticamente un suicidio político colectivo.

    Sin embargo hay dentro de los Fosofos algunas figuras como Colosio Jr. Quienes tal pareciera que añoran unirse al PRIANRD,en donde lo incongruente es que este partido fue el que se encargó de desaparecer al que al menos en el tiempo de campaña se vislumbraba para ser el mejor presidente emanado del PRI pues su visión social y hasta cierto punto humanista fue su sentencia ya que para el PRIANRD la frase de PRIMERO LOS POBRES es una afrenta que puede costarte todo, incluso hasta la vida, así que es difícil de entender como alguien quien sus padres fueron diezmados por esta camarilla de mafiosos suspire por formar parte de un Frente de esta naturaleza, sin embargo tal vez la necesidad de figurar o de ser tomado en serio es lo que mueve al Junior Colosio para tener este sentir tan contradictorio.

    Dante es enigmático, pero no tonto, nada más basta recordar esa alianza de facto que tiene con Ricardo Monreal o los acercamientos con Marcelo Ebrard y otros acuerdos con personajes no muy gratos de la 4T por lo que esto también nos hace deducir que lo mejor que puede hacer Ranauro es seguir con su mismo perfil, aunque perder Jalisco sea un golpe para ellos, sin embargo, no será letal para las aspiraciones futuras como partido ya que su fortaleza esta en Nuevo Leon y esa pareja de youtubers baratos que tiene hoy en día como gobernador y candidata a presidenta municipal los cuales serán su carta fuerte para el 30,asi que hoy ese machete se quedara en su vaina y solo será un espectador de como el PRIANRD se hunde y queda como un despojo político después del 2 de Junio.

    Esperaremos de aquí al debate del próximo domingo donde será ya clara la postura de los Naranjas ante las propuestas de amor de los desesperados PRIANISTAS y su candidata desinflada, por lo pronto el proyecto de la Doctora Sheinbaum sigue viento en popa a pesar de la oleada de mentiras y calumnias se continúa transitando por el pantano político sin mancha y sobretodo volando alto en las encuestas por lo que la victoria será contundente este 02 de Junio y veremos a la primera presidenta de la república mexicana y a su vez se vislumbra el fin de los partidos que tanto daño han hecho a nuestro país, eso sí será una victoria redonda.

    Andrés Manuel No te vamos a fallar!

    #LUCIERNAGA KREEM NO SE TE OLVIDA!

  • LOS JOVENES Y LA DEMOCRACIA MEXICANA

    LOS JOVENES Y LA DEMOCRACIA MEXICANA

    Para las y los jóvenes de México. Merecemos ser escuchados.

    El pasado martes 7 de mayo, se llevó a cabo el Simulacro Electoral Universitario en más de 400 universidades del país, donde alumnos, alumnas, profesores y trabajadores practicaron su voto para elegir la Presidencia de la República. Los resultados mostraron que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo (Morena-PT-PVEM) obtuvo el 63-5% de los votos; Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano obtuvo el 23%; y por último Xóchitl Gálvez Ruiz (PRI-PAN-PRD) obtuvo el 8.5% del total. Por otro lado, en la Ciudad de México se realizó el Simulacro por la Jefatura de Gobierno, donde Clara Brugada Molina obtuvo el 58.4%; Santiago Taboada el 22.7%; y Salomón Chertorivski el 13.3%. De acuerdo a Pamela Guevara Estrella, vocera del Simulacro Electoral Universitario y alumna de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, se instalaron 623 casillas en 480 planteles universitarios de todo el país. “Nuestro objetivo fue articularnos porque los movimientos sociales nacen en las universidades, es donde debe realizarse los debates, tenemos que politizar estos espacios. A mí se me hace que nos subestiman en nuestra capacidad de organización, el partido puede hacerlo mil veces mejor pero no, este es un ejercicio que como jóvenes estamos sacando adelante” afirmó Guevara.

    No obstante, Guevara indicó que después de realizar este ejercicio, ella y sus compañeros recibieron una serie de despiadados ataques e insultos, y en especial de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, y de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quienes menospreciaron el trabajo de miles de estudiantes, asegurando que el ejercicio estuvo financiado por Morena. “Alito Moreno dijo que eran encuestas patito. Hay muchos personajes emblemáticos tirándonos comentarios que van desde lo clasista, hasta comentarios muy fuertes. A mí lo que me enoja y lo que le ha de enojar a todos mis compañeros de todas las universidades es que piensen que nos pagaron, si nosotros sacamos dinero para poder armar las urnas, para poder armar las boletas. Yo creo que subestiman el poder de la organización de los jóvenes, desconocen de las redes sociales su poder, si están en Twitter presentes, pero desconocen la comunicación entre los jóvenes y las redes sociales y eso es muy crítico porque nos habla de que no están viendo las cosas, no entienden cuál es la propuesta, la crítica a estas elecciones y en vez de tomar esa crítica constructiva la hacen un discurso de odio” respondió la vocera del Simulacro Electoral Universitario en entrevista con “Los Periodistas”.

    ¿Por qué es relevante la participación de los jóvenes? La semana pasada aborde cómo los centros universitarios son el principal escenario de recientes protestas y debates políticos, como las protestas estudiantiles ocurridas en todo el mundo, exigiendo un alto al fuego en Gaza, en el que han muerto más de 34,000 personas, incluidos niños y bebes. A los jóvenes se nos atribuye de manera despectiva, el desinterés, apatía y el desinterés por la política, porque según un artículo publicado por Enrique Krauze para Reforma “La democracia mexicana tiene la edad de los jóvenes, pero los jóvenes votan poco. Esto se ve claro en el similar comportamiento en las siete elecciones del siglo XXI… Los muchachos de 18 años estrenaron su ciudadanía votando, pero al paso de los años tendieron a abstenerse cada vez más hasta cumplir los 30. Entonces despertaban lentamente a la necesidad de participar hasta entender –cerca de los 40– que la forma de hacerlo es mediante el voto”.

    No puede estar más equivocado el intelectual y director de la revista Letras Libres. Para comprender mejor la participación juvenil en muchos movimientos y proyectos, hay un breve artículo escrito por la psicóloga argentina Candela Yatche para la UNESCO, en el que detalla cómo el uso de las nuevas tecnologías les ayuda a difundir, intercambiar opiniones y organizarse para abordar diversos temas desde una perspectiva distinta, lo que les permite cuestionar ciertos parámetros establecidos socialmente. Además, destaca la relevancia de repensar el papel que ocupamos los y las jóvenes en la construcción de soluciones a las problemáticas que nos atraviesan en la actualidad.

    Por todo esto, la elites políticas y económicas no dudaran en ayudar a Gálvez Ruiz tras reprobar el simulacro estudiantil y para ello contaran de nuevo con Cayetana Álvarez de Toledo y Peralta-Ramos, XV marquesa de Casa Fuerte y representante de los intereses de las elites de ultraderecha española, quien criticó las políticas de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo pasado. Acompañada de personajes deleznables como el caricaturista de derecha Paco Calderón y María Scherer Ibarra, se presentarán en el área metropolitana de Monterrey, con el fin de convencer a las y los jóvenes de defender la democracia y a exigir al Gobierno la máxima contundencia contra las mafias y los carteles del narcotráfico.

    Los jóvenes entre 18 y 34 años representan el 37% de la Lista Nominal del INE, con 36 millones 896 mil 176 personas que podrán ejercer su voto, lo que tendrá un peso significativo en las próximas elecciones federales que se llevaran a cabo el próximo domingo 2 de junio del 2024.  Es importante reconocer que los jóvenes están más activos que nunca en la vida política y no se dejaran confundir por las narrativas que los grandes medios de comunicación construyen. Porque, así como los jóvenes tiene la capacidad organizativa para constituir movimientos sociales, como el movimiento estudiantil de 1968 y el movimiento YoSoy132, pueden construir soluciones a las problemáticas que atraviesan la actualidad.

  • La farsa de Máynez

    La farsa de Máynez

    Una sonrisa muy famosa que ha servido para hacer muchos memes y que nos riamos un poco, un proyecto político diferente a la 4T y a al PRIAN, o una canción pegajosa que no deja de sonar en nuestras cabezas. En el presente texto, hablaremos acerca de lo que representa Máynez y Movimiento Ciudadano en esta elección.

    Movimiento fosfo

    Con una estrategia muy buena de marketing político que les sirvió para influir de manera decidida en Nuevo León y un poco antes en Jalisco para tener la gubernaturas de esos estados y que a su vez sean sus bastiones políticos, Movimiento Ciudadano se ha posicionado como la tercera fuerza política (contando las coaliciones) en el país.

    Su impacto de repente es subestimado por sus adversarios políticos, pero estamos hablando de una opción política que ha logrado conseguir las simpatías de muchas personas, no se diga entre las juventudes que ven los contenidos generados como más propios de sus culturas actuales.

    Lo falsamente progre

    Es increíble su impacto, ya que estamos hablando de una fuerza política que se vende como progresista pero que en la práctica no lo termina haciendo. Usa normalmente de manera ventajosa la defensa de derechos humanos y los movimientos de las minorías.

    Pero detrás de esa cara –aparentemente progre- se encuentra un proyecto político que sí se parece mucho al PRIAN y que en momentos de definición se ha hecho de ese lado. Cómo olvidar que votaron en contra de la reforma eléctrica y de la soberanía energética del país, así como de la reforma electoral y la del poder judicial.

    Su aparente obsesión con las “energías limpias” y con la defensa de la “democracia” y los organismos autónomos nos demuestra en la práctica que están a favor de mantener los privilegios de unos cuantos funcionarios y de las empresas privadas nacionales y sobre todo extranjeras.

    Y qué decir del desastre hídrico de Nuevo León donde los naranjas le dan gran parte del agua a la ganadería y a las refresqueras, o de Jalisco y su crisis de seguridad donde domina un cartel de la droga. Sus supuestos logros son palpables.

    La verdadera transformación

    Y si lo aterrizamos en Máynez, qué esperar de un sujeto que estuvo en el PRI neoliberal y que defendió en asambleas públicas a Margarita Zavala y las empresas transnacionales. Por eso quienes lo conocemos de tiempo atrás no le creemos nada de lo que dice.

    Encarna muy bien a su partido, con simulaciones acerca de la Lengua de Señas Mexicana (que claramente no entiende) u opiniones acerca de los libros de texto gratuitos sin saber absolutamente nada de pedagogía.

    Desenmascaramos a los fosfo fosfo porque sabemos que la transformación en beneficio de las y los pobres es con el MORENA y con el obradorismo. Tantas décadas de lucha nos costó esta revolución de las conciencias y la victoria que le dimos al neoliberalismo en 2018.

    Intentan volver, ya como PRIAN no les da, así que ahora se disfrazan de anaranjado para engañarnos, no lo conseguirán porque el pueblo sabe bien quiénes sí los defienden y ven por sus intereses y quiénes se visten de ovejas pero son de los más feroces lobos.

    Redes sociales

  • En defensa de la democracia, aniquilemos la democracia (dos de cinco)

    En defensa de la democracia, aniquilemos la democracia (dos de cinco)

    Continuando con la labor titánica de documentar las estoicas fobias aspiracionistas, con las que la oposición pretende salvar a los mexicanos de la voluntad de los mexicanos, a la que tan sesudamente se dedicó el equipo de Integralia para intentar impedir la continuación del gobierno de cuatreros cuatroteros, Juan Carlos Ugalde y compañía presentan dos riesgos contrapuestos pero que en su universo paralelo coexisten. Por un lado, apuntan a la posibilidad, en realidad su deseo disfrazado de riesgo de que los grupos criminales aprovechen el contexto electoral para expandir su poder, presencia y diversificar su negocio. Por el otro, hablan de la peligrosa profundización del proceso de militarización del país, el cual también es un deseo, que en este caso representa un riesgo por el uso que se ha dado al ejército. Al final del día, tanto lo uno como lo otro, representan la posibilidad de retomar el control estatal no por grupos del crimen organizado (con minúscula), ni por parte del poder castrense en demerito del poder civil, no, representan la posibilidad de retomar el control por el heroico Crimen Organizado (con mayúscula) representado por el PRIAN y su democrático espíritu de aniquilar la democracia.

    Que los grupos criminales consoliden su poder, como ya lo dije, es más un deseo de la actual oposición que un riesgo (para mayores referencias habrá que leer el trabajo de Oswaldo Zavala). La relevancia de que este riesgo/deseo se materialice radica justo en la ocupación del gobierno por los amos y señores de la democracia antidemocrática los mismos que fueron dueños del gobierno ―salvo por contadas y honrosas excepciones― hasta que a Andrés Manuel se le ocurrió capitalizar el malestar social y empujar su idea de transformación ahí donde nadie (nadie que importe cuando menos) quería una transformación. Que los cárteles, al servicio del PRIANato dispongan de recursos clave “como datos personales, dinero público, policías y otros funcionarios a su servicio” permitirá, más que “operar con impunidad, consolidar o diversificar sus áreas de negocios, y neutralizar a organizaciones rivales”, a los patrones de los cárteles, que son a quienes todos nosotros nos debemos, tener el control de la población y justificar un refrito de la “Guerra contra el narco”, que tanto aplaude quienes sólo saben aplaudir frente aquello que les dicen que deben aplaudir, que genere desplazamientos siempre benéficos para la explotación minera, gasera y de recursos en general, y distraer la atención ―la guerra contra el narco si será televisada― para poder derogar esas infames reformas que tanto han afectado a la clase privilegiada al poner por delante los egoístas intereses de las mayorías.

    Por otro lado, los muchachos de Ugalde señalan otro riesgoso riesgo; que se acentúe “el proceso de militarización”. Es importante señalar que cuando la oposición y sus aliados ciudadanos apartidistas hablan de militarización se refieren a que “los cuerpos castrenses no sólo realizan labores de seguridad, sino también toda una serie de responsabilidades que le corresponden al gobierno civil, como la construcción de proyectos de infraestructura, la administración de aeropuertos y aduanas, la operación de una aerolínea pública y el Tren Maya”, ese es el riesgo de la militarización, la ocupación por parte del ejercito de un espacio con el que antes lucraban los intereses privados. Si el ejercito sigue realizando tareas que tradicionalmente realizaba el orden civil a través de licitaciones tan transparentes como arregladas, el potencial de negocio que se dejará sobre la mesa será muy alto, tan alto que se corre el riesgo de que los empresarios más ricos de nuestro país no puedan conservar su estilo de vida, lo dijimos la semana pasada y lo gritamos esta: ¡Quiere alguien pensar en los ricos! Si no hay negocios con sobrecosto, que chiste tiene hacer negocios, lo único que vamos a lograr a que esas inversiones dedicadas a la extracción del erario se vayan a otras latitudes, donde encuentren gobiernos bananeros que mantengan a la iniciativa privada ¡Qué horror! El ejército está para disparar en contra de quien sea, primero disparar y después preguntar, el ejército está para ayudar al gobierno en la “guerra contra el narco” y aterrorizar a la población para que la población abandone sus hogares y facilitar el acceso de empresas trasnacionales para que puedan explotar nuestro territorio libremente, sin restricciones legales o ajustando las restricciones legales para poder operar a sus anchas, y ―sobre todo― sin molestos pobladores que los molesten.

    Entrados en gastos

    Los cárteles y el ejército son un riesgo para el país si no cumplen con la única función de contribuir al control de la población. Los cárteles fuera del PRIANato son siervos sin amo que sólo dan palos de ciego. El ejército desempeñando labores distintas a la seguridad no solo coopta el espacio de la obra pública al servicio de los intereses privados, también se distrae de la importante labor de jugar a los vaqueros con los narcotraficantes, propagar el terror y contribuir a la libre expansión del libre mercado. La próxima semana, en la tercera entrega de este grupo de cinco, insistiremos en la necesidad de aniquilar la democracia para defender la democracia, ahondando en dos riesgos distintos que Integralia Consultores pone sobre la mesa: el probablemente posible triunfo electoral de Donald Trump, y la aprobación de reformas y leyes en el Congreso Mexicano como las modificaciones al marco laboral, al aparato administrativo del Estado o al otorgamiento de concesiones, reformas y leyes que antepongan el totalitario bienestar común por encima de los intereses del capital.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • La derecha golpista detrás de la “Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19” (Parte I)

    La derecha golpista detrás de la “Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19” (Parte I)

    “En memoria de los cientos de miles de personas que murieron en esta época trágica, muchas de ellas en aislamiento, sin acceso a atención médica apropiada y carentes de los medios para protegerse del contagio. Con nuestro reconocimiento y respeto hacia todo el personal de salud, mujeres y hombres que pusieron en riesgo sus vidas para cuidar las de los demás. Para las generaciones futuras, que sólo a partir de evidencia y recuentos objetivos podrán aprender las lecciones derivadas de este periodo oscuro y evitar su repetición.”.

    Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19. México. Mayo de 2024.

    El tema de esta semana decidí dividirlo en dos partes. La primera se las presentó a continuación y la segunda la compartiré con ustedes la semana entrante. En esta primera entrega les comparto algunos datos que llamaron mi atención acerca de los perfiles de quienes integraron la “comisión independiente” relacionada con la “investigación sobre la pandemia del Covid 19”.

    La próxima semana ofreceré algunos contenidos del “Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19”, presentado por el “grupo de expertos” el 8 de mayo, contrastándolo con datos del “Informe Integral de Covid-19 en México”, publicado el 4 de mayo del 2022 por la secretaría de Salud. Y me referiré a las reales intenciones de carácter político que encierra todo este tema, las cuales van encaminadas no solo contra el Dr. Hugo López-Gatell y otros funcionarios, sino contra el propio presidente.

    El verdadero fondo político que esta “investigación independiente” contiene, subyace disfrazado de la supuesta preocupación por el impacto de la pandemia de COVID-19 en nuestro país y del interés en “derivar lecciones para evitar futuras catástrofes”. Para nadie es un secreto que la derecha ha venido planeando, desde los años de la pandemia, la judicialización de lo que han calificado como un “manejo irresponsable” para culpar al gobierno de la 4T de las muertes ocurridas. Leamos con detenimiento el epígrafe que antecede a estas líneas y podremos encontrar la real motivación de los autores y sus patrocinadores.

    El 6 de febrero pasado 17 investigadores y académicos anunciaron la conformación de una “comisión independiente” con el propósito de: “indagar y evaluar las acciones de México para detectar errores, aciertos y tomar lecciones sobre la pandemia de Covid-19, incluidas las acciones de los gobiernos de todos los niveles”. Como ellos mismos lo anunciaron en su presentación ante los medios.

    En el citado grupo participan académicos e investigadores de diversas especialidades como historia, sicología, química farmacéutica, biología y economía del ITAM, Colmex y UNAM, entre quienes se encuentran Claudia Agostoni, Sergio Aguayo, Antonio Lazcano, María Elena Medina-Mora Icaza, hermana del ex ministro de la Suprema Corte, y Carol Perelman.

    Asimismo, el exrector de la Universidad de Las Américas, Enrique Cárdenas, un ministro en retiro de la SCJN, José Ramón Cosío. Un influyente abogado, Carlos del Río, cabeza de un grupo de litigantes, especialista en la defensa de empresas extranjeras e inversionistas en diversas industrias. Varios exfuncionarios mexicanos, como el extitular Julio Frenk y otros, del sector salud durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox promotores del proyecto privatizador del sector y del llamado Seguro Popular.

    En este “grupo de expertos” estuvo la secretaria de Recursos Naturales y Pesca con Zedillo, Julia Carabias, en cuyo gobierno se otorgó la concesión a la empresa “Calizas Industriales del Carmen, SA de CV”, filial de la minera estadounidense “Vulcan Materials”, la cual desde los años noventa ha devastado alrededor de dos mil 400 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes, manglares y ha dañado el hábitat de animales en peligro de extinción.

    Continuando con el perfil de algunos de los participantes, encontramos a la ciudadana estadounidense asesora ejecutiva del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y vicepresidenta ejecutiva y miembro del “Centro para el Desarrollo Global”, con sede en Washington, DC, Amanda Glassman. Así como de Eduardo González-Pier quien, según la información disponible en línea, es “Global Fellow en el Wilson Center en Washington, DC., líder del equipo para el Programa Better Health patrocinado por UK Prosperity Fund en México y socio de Blutitude e Innovasalud. Como funcionario público “elaboró el Plan Nacional de Salud del sexenio de Vicente Fox y fue responsable de la introducción del Seguro Popular”. Asimismo, desempeñó diversos cargos en el sector salud durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña.

    Cabe recordar que fue en el mismo Wilson Center, de la capital estadounidense, en el que el 15 de febrero del 2024 la señora X, candidata opositora a la presidencia de México, pronunció un discurso plagado de mentiras acerca de que el crimen sigue creciendo. Acusó al presidente López Obrador de “ser débil e incompetente para combatir al crimen o de utilizarlo para afianzar su mandato”, así como de atentar contra el Poder Judicial y los periodistas.

    A este grupo también se integraron representantes de la “sociedad civil”. Entre ellos se encuentra la Directora de “México Evalúa”, Mariana Campos y Carlos Mancera Corcuera quien, además de haber sido funcionario de la SEP en el sexenio de Zedillo, ha presidido el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación. La representación de los “organismos autónomos” no podía faltar como lo es en el caso de Sylvia Schmelkes, presidenta del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, de 2013 a 2017. Forma parte de este grupo el que fuera, por tan solo 7 meses, el primer comisionado del INM en este gobierno, Tonatiuh Guillén.

    Jaime Sepúlveda, coordinador general de los Institutos Nacionales de Salud, con Julio Frenk, es el coordinador del “equipo de especialistas” responsables de la elaboración del informe presentado a principios de este mes y al que los medios corporativos le dieron y siguen dando grandes espacios en los cuales los expertos todólogos han emitidos sus “acertadas opiniones”.

    Ciro Gómez Leyva tocó este tema el jueves 9 de mayo refiriéndose como “error del presidente López Obrador” atribuyéndolo a “desinformación”, por haber descalificado “una vez más el informe independiente de eminencias médicas, de investigadores que se presentó la semana pasada acerca de lo que fue en verdad la pandemia del Covid en México en el 2020 y el 2021”.

    En ese mismo espacio, entrevistó a Javier Coello Trejo y le cuestionó acerca del estado que guarda la denuncia en contra del Dr. Hugo López-Gatell en la que se le acusa de “homicidio por omisión”. Coello señaló que se comprometió a denunciar, desde hace dos años, lo que la comisión hoy “está corroborando”. “Esto es un delito de lesa humanidad, permitido por negligencia, por falta del debido cuidado, que haya muerto tanto mexicano”.

    En esa ocasión Coello Trejo comentó que, si el presidente lo acusa de usar “tehuacanazos, pues seguramente los usé contra él por haber cometido algún delito”. Agregó “yo nunca tomé pozos petroleros…” Ciro le dijo, ¿cómo? ¿cómo? Intentando llamar su atención, pero lo dicho, dicho estaba. Sobre la investigación contra el entonces subsecretario de Salud se quejó de jueces y ministerios públicos, a quienes “han debido sortear” y lo han logrado. Cerró diciéndole a Gómez Leyva “la justicia tarda, pero llega”. https://youtu.be/jSRXGC5t0lQ

    En otra de esas entrevistas, a modo, Joaquín López Dóriga conversó con un integrante de la “comisión independiente”, Antonio Lazcano, egresado de la UNAM y quien se califica de “anarquista monárquico”, lo que sea que eso quiera decir y al que se presentó como comisionado y coordinador de la comisión. Desde el inicio el conocido con el sobrenombre de “teacher” indujo a Lazcano para reforzar la narrativa que ambos tienen el propósito de difundir: “800 mil muertes de las cuales 320 mil personas no debieron haber muerto”. Agrega López Dóriga “…y murieron, dice el informe, por negligencia de las políticas públicas del gobierno de la 4T …llegará el día en el que los responsables de este desastre tendrán que responder”. https://youtu.be/_vD2bcdRstU

    O sea, desde los medios corporativos se enjuicia, se sentencia y ya los tribunales, los jueces firman o ejecutan la sentencia.

  • El fantasma del miedo

    El fantasma del miedo

    Sabedores de que la mayoría de la población no votará por ellos, la alianza opositora anunció que casi el 30 por ciento del territorio nacional no es seguro para los votantes: es decir, donde la llevan perdida, con toda evidencia desde ahora, resultan ser los de mayor riesgo.

    En realidad, bastiones como Guanajuato y Yucatán tienen la posibilidad de ser de Morena, espacios que considera la alianza que nunca los abandonaría la población. Para la oposición el mito de la inseguridad les ha servido de mucho, o, por lo menos intentan que su exageración. Así la usan para desgastar la imagen de sus contrincantes, para ahuyentar a la gente de las urnas, para llamar la atención a las fuerzas fácticas como el clero y pueda hablar mal del gobierno con ese pretexto. Para evitar que el turismo crezca, para que se declaren áreas que nunca deben visitarse por los extranjeros, para exaltar modelos que nunca sirvieron para nada como el Felipe Calderón o el de Rubén Moreira en Coahuila, donde compró a la prensa para que dijera que la delincuencia había bajado considerablemente cuando no era así.

    En fin, la inseguridad es una especie de llave maestra para la oposición que a través de su magnificación en los medios tratan de ganar votos y cancelar las elecciones. Ahora, se dedicaron a, según ellos, proteger a la población de secuestro, desaparición o asesinato señalando los lugares peligrosos, con el fin de que la gente no salga a votar, porque saben que no van a votar por ellos.

    La desesperación de la oposición llega al extremo de crear un estado de sitio mediático advirtiendo sobre la inseguridad que ellos provocan. Desde el inicio de las campañas el miedo ha sido el constante en el discurso de la oposición, principalmente en las declaraciones de Xóchitl Gálvez, quien con el mínimo pretexto habla de esa situación.

    Para el INE si hay inseguridad en poco más del 20 por ciento del territorio nacional se posponen o anulas las elecciones.

    Ahora la inseguridad no es contra la población, ni siquiera con el viejo concepto de daño colateral, la violencia existe entre grupos delictivos, que se pelean los espacios de donde son corridos por las fuerzas armadas del país, que ahora sí combaten el crimen organizado.

    El equipo de campaña de Xóchitl Gálvez presentó un mapa tendencioso de riesgo para las elecciones del 2 de junio, en el que establecen que 29.12% de las secciones electorales del país están en ‘alto y mediano riesgo’, ya sea para ir a votar o para los candidatos.

    Esto nunca había sucedido en la historia y no es a causa de la inseguridad sino de la desesperación porque proviene de un grupo de partidos aliados entre sí para arrebatar el poder al gobierno. Nadie, con dos dedos de frente puede creer que este “análisis” que sólo trata de mitigar el tamaño de la derrota.

    El equipo de Xóchitl que no explica cómo llegó a esa conclusión informó que en Quintana Roo, donde no tiene registro el PRI, el 93.06% de sus secciones electorales se encuentran en ‘alto o mediano riesgo’; en Tabasco el 85.79%; en Guerrero el 83.57%; en Zacatecas el 79.23%; en Veracruz el 55.16% y en la CDMX el 55.39%. Estados donde la derrota será aplastante.

    Esta advertencia forma parte de la guerra sucia de la oposición que se suma a los grupos de choque de Taboada que golpea a la población simpatizante de Morena, la agresión física de Mauricio Tabe a Emilio Torruco en el debate, a los montajes de los Yunes en Veracruz, a la compra de votos en Guanajuato, donde la violencia impera desde hace años, pero no se incluye en ese mapa.

    Este tipo de estrategias sólo muestra el grado de miseria política y la carencia de propuestas que arrojan como resultado que ellos son los únicos que tendrán miedo el 2 de junio. Pero aquí no termina su temerario pronóstico, sino que se dedicaron, días después, en crear la violencia anunciada.

    Como ya nadie les cree, se dedicaron a fabricar ellos mismos la inseguridad que dicen existe, a través de grupos de choque, porros, mercenarios, como sucedió en la carretera Maravatío Atlacomulco, contra la candidata a la alcaldía de Senguio, Michoacán, María Alejandra Vanegas Ríos, quien fue víctima de una tentado por la guardia armada con armas largas del candidato del PRI, Martín Quintana Trujillo, quienes le dispararon a su camioneta.

    Por otra parte, Óscar Ruiz Díaz, candidato de Morena, PT y Partido Verde a la alcaldía de Metepec, en el Estado de México, informó que su hijo fue llevado a un hospital tras ser herido de tres balazos por policías municipales, al mando del alcalde con licencia, Fernando Flores, quien busca la reelección por la coalición Fuerza y Corazón por Metepec.

    Lo que es más raro aún que estas noticias son difundidas principalmente por medios identificados con la alianza opositora, encargados de hacer real los supuestos de la inseguridad que crearon el mapa con la intención de descarrilar las elecciones.

    Para el INE, si hay inseguridad en el 20 por ciento del territorio nacional, se posponen o anulas las elecciones.

  • DERECHA CALUMNIADORA Y CENSURADORA

    DERECHA CALUMNIADORA Y CENSURADORA

    Con la imposición del modelo neoliberal en México, los medios de comunicación se enfilaron en dirección a este modelo económico, político y social de apertura de mercados, de modo que se convirtieron en actores políticos y económicos con influencia en la administración y opinión pública para promover decisiones favorables a los intereses que representan. ¿Cómo ha cambiado este poder mediático en tiempos de la 4T?

    Durante décadas, estos medios callaron cualquier crítica o inconformidad con el gobierno, no hay que olvidar el llamado Pacto de Silencio durante la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón; sin embargo, a lo largo del sexenio, e incluso antes de llegar a la presidencia, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador ha sido blanco de ataques mediáticos y golpistas que sostienen como principal argumento la calumnia, basta recortar la Operación Berlín. Esta Guerra Sucia fue posible debido al monopolio que hay en los medios de comunicación, los cuales son propiedad de corporaciones de empresarios. De acuerdo con la investigación publicada por Reporteros Sin Frontera y el Centro de Comunicación Social, tan solo once familias controlan 24 de los 42 medios de comunicación del país. Algunos de ellos son: Azcárraga Jean (Grupo Televisa), Salinas Pliego (Grupo Salinas), Ealy Ortiz (Grupo el Universal) entre otros. Dicho sea de paso, actuales opositores al gobierno saliente.

    Latinus es un claro ejemplo del poder mediático y, sobre todo, de un modus operandi para lograr el financiamiento de un medio de comunicación opositor al gobierno de izquierda del presidente López Obrador a través de una red de empresas en el ámbito de la salud dedicadas a extraer recursos públicos y ligadas al priista Roberto Madrazo.

    Por otro lado, ante el periodo electoral que vivimos, no podemos dejar de lado el poder mediático de las Redes Sociales. En este sentido, el golpeteo político mediante la (des) información utiliza estas plataformas para difundir las llamadas fake news. Hace algunos días, luego de que reportajes periodísticos estadounidenses intentaran vincular a AMLO con el narcotráfico usando una investigación que se encontraba cerrada de años atrás por falta de pruebas, sin mencionar la falta de rigor periodístico; Atlas Network, una agencia internacional de derecha financiada por empresas internacionales como: Exxon, Pfizer entre otras. Fue señalado de estar detrás de estar detrás de las granjas de bots de la plataforma “X” y generar tendencias como #NarcoPresidente y #NarcoCandidata, narrativa que retoma Xóchitl Gálvez en el segundo debate. Cabe destacar que estas acusaciones podrían formar parte de un lawfare o guerra judicial.

    Así pues, la derecha mexicana abanderada por el PRIANRD emprende una Guerra Sucia de noticias falsas en contra de un proyecto económico que rompe con toda lógica neoliberal. Mientras por un lado son calumniosos, por el otro acusan al presidente de intervenir en las elecciones y por lo tanto lo censuran. En estas elecciones quedan parados como calumniosos y censuradores.

  • CORRUPCIÓN

    CORRUPCIÓN

    Como parte de una generación de mujeres y hombres víctimas de la violencia, el abuso y la corrupción vivida durante el periodo neoliberal, he atestiguado como algunas personas incluso cercanas siguen siendo parte de la problemática social, vinculadas directa o indirectamente en los procesos de abuso y corrupción.

    El caso de la señora María Amparo Casar, presidenta del organismo “independiente” Mexicanos en “Contra” de la corrupción, es un ejemplo muy claro de cómo se vinculan varios de los organismos que forman parte de la Mafia del poder…

    Las evidencias de los actos delictivos derivados de la muerte del esposo de la señora Casar han ido creciendo “como bola de nieve”.

    Aunque el principal delito de corrupción que se cometió, fue haber recibido de manera indebida recursos millonarios de la paraestatal Pemex, el caso de la presidenta de mexicanos en favor de la corrupción, ha desatado innumerables evidencias de cómo se siguen sirviendo del erario público los corruptos de siempre, ya que el organismo en el que también participa Claudio X González es auspiciado con recursos de todos los mexicanos y con apoyos del gobierno de los Estados Unidos, que de manera indirecta se involucra en ataques al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    De esta manera nos damos cuenta el grado de interés que tienen los opositores de regresar al poder para seguir robando, aún cuando siguen utilizando organismos independientes, donde tuvieron la visión de ubicar a incondicionales para proteger a sus miembros como el caso de la ministra Norma Piña, también presidenta de la Suprema Corte de “Justicia” o en organismos como el INAI o el INE que siguen sirviendo a los intereses de la Oligarquía a través de los miembros de la Mafia del Poder, estos grupos mafiosos protegidos por autoridades y medios de comunicación que viendo como en el último tramo de la campaña electoral la candidata del Prian se hunde, buscarán golpear los avances logrados durante el mejor gobierno desde Lázaro Cárdenas, provocando de manera desesperada frenar el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Debemos de estar atentos… Los opositores aún cuando se ven perdidos son capaces de todo, hasta de atentar en contra de inocentes o de sus propios cómplices llegando incluso al magnicidio, al puro estilo de cualquier grupo mafioso en el mundo.

    Es tiempo de definiciones, no podemos confiar en que la elección está prácticamente ganada, no bajar la guardia, debemos seguir impulsando los logros del proyecto de la 4T. Los opositores buscan por todos los medios desarticular el movimiento. Tenemos que volver a ganar y ahora de manera abrumadora, para lograr erradicar el principal problema de los gobiernos en México. La corrupción!!!

  • Mentiras y miedo

    Mentiras y miedo

    La apuesta de los grupos conservadores está basada en el miedo generado fundamentalmente a través de sus mentiras. Me ha tocado discutir con algunas antiguas compañeras de trabajo que están convencidas de que las calumnias que espetan en las televisoras los personeros de los criminales de cuello blanco son verdades. Están convencidas de que MORENA quiere suprimir la propiedad privada, que el Gobierno de la República ha devastado la selva, que es una dictadura, que se está destruyendo al país y toda esa sarta de mentiras.

    Ninguna de estas viejas amigas reconoce los enormes logros de la primera administración de la 4T, y a quienes tengo en muy alta estima y por las que luché en muchas formas en el tiempo en que fui representante sindical en aquella empresa, siempre con la convicción democrática y completamente plegado al interés de mis compañeros trabajadores de tierra de la resucitada Mexicana de Aviación. En cambio, ellas tienen miedo y propagan toda la sarta de mentiras del movimiento GO NEGATIVE de la corrupta derecha mexicana.

    Las acciones de la derecha me hacen pensar en actos de sabotaje para inducir el miedo en la población y por ese medio intentar una de dos cosas; volcar la elección del 2 de junio o, a través del engaño y el temor, evitar que la gente salga a votar por la 4T. Ninguna de estas opciones se hará realidad, el Pueblo raso, la mayoría de la clase media y una buena parte de los empresarios han cobrado conciencia de lo importante que es salir a votar sin miedo y derrotar abrumadoramente a esos grupos clasistas, racistas y reaccionarios.

    Hemos visto cómo las bandas criminales generadoras de violencia han incrementado sus acciones preferentemente en estados gobernados por personas emanadas de elecciones en las que el MOvimiento de REnovación NAcional resultó victorioso. La sospecha fundada es que se trata de bandas movidas y financiadas por esos grupos de la derecha que desde el sexenio de Salinas y en especial en los de Fox y Calderón los fortalecieron para obtener parte del botín de la extorsión, el tráfico de drogas, el secuestro y todas esas vilezas, corrompiendo a las fuerzas de seguridad del estado, en especial a las policías y algunos elementos del ejército y de la armada. Podríamos ponerles nombre, pero la lista es larga.

    También resulta claro que los apagones -que los mismos jefes de los grupos autores del movimiento reaccionario cuyos rostros visibles son Claudio X., la Sra. Gálvez, el tal Alfaro y sus cuates de antaño, esos mencionados en el párrafo anterior y cuyos nombres esta máquina en la que escribo, se niega a repetir porque podrían traer virus informáticos y afectar su memoria- los atribuyen a ineficacias de la CFE por incapacidad de generar suficiente electricidad, resulta que son las empresas privadas las que no están produciendo suficiente energía para subirla a la red y distribuirla en el país, se trata de una forma de sabotaje, pero van a fallar y terminarán por convencer al Pueblo de eliminarlos en las urnas a través del voto generalizado por los candidatos de la 4T.

    Cuando el miedo actúa en los valientes que conocen la verdad porque están informados se convierte en acciones radicales que definen el presente para fundar un futuro en el que el trabajo, la libertad y el desarrollo sean una realidad para todos. Dominar al miedo nos hace valientes y la mayoría en México somos personas muy valientes.

    El trabajo de informar tiene que ser una consigna de todos quienes creemos que cada persona que vive y transita por el territorio que llamamos México, debe ser respetada en toda su dignidad y debe vivir conforme a esa dignidad. Un propósito del Humanismo Mexicano.

  • El Partido sí importa

    El Partido sí importa

    La ilusión tramposa con la que los políticos de derecha quieren engañar al pueblo que consiste en que no importa a qué partido pertenecen, es desde mi punto de vista de las más representativas de esa ideología retrógrada y voraz.

    Por supuesto que importa y es determinante a qué partido está afiliado un político que llega a ser candidato o candidata. En las campañas por ejemplo, esos personajes prometen el cielo, mar y las estrellas a una ciudadanía confundida porque algunos serían merecedores de un premio Oscar por sus grandes actuaciones.

    En el caso de la derecha que estamos padeciendo hoy, rabiosa y dispuesta a todo por recuperar el botín que para ellos representa el país, no hay uno sólo que no parezca que haya estudiado en la Escuela de Educación Artística (CEA) de Televisa. La desfachatez, la actuación y la mentira en esos que aspiran a representarnos deberían ser un delito.

    Como asegura Antonio Gershenson en su artículo “Las mentiras, un delito grave” publicado en el diario La Jornada el 1 de octubre 2023, “… las mentiras son un enorme obstáculo para la maduración de cualquier sociedad… Nutrir el discurso político opositor de falsas aseveraciones y de expectativas empobrecidas por la negación de la verdad no fortalece la democracia depurada que estamos buscando, además de que mentir a toda hora y a la menor provocación genera la falta de credibilidad… El daño es muy grande y el veneno muy potente.”

    La mentira más engatuzadora es que los candidatos no responden a los principios, estatutos, documentos, programas, intereses e ideología del partido al que pertenecen. Llegan al colmo de fusilarse las ideas y estandartes de la izquierda para lograr confundir a los mexicanos. Por ejemplo en el segundo debate presidencial, los candidatos de la derecha Gálvez y Máynez llegaron a utilizar la frase estandarte más conocida del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Primero los pobres”.

    No se debe perder de vista que el pertenecer a partidos como el PRI o el PAN que por décadas gobernaron al país y lo dejaron en la miseria con cincuenta y seis millones de personas en la pobreza, otros tantos millones luchando por salir adelante con lo mínimo indispensable y solo un uno por ciento en la extrema riqueza, nos debería indicar claramente que dichos órganos políticos, históricamente nunca han beneficiado a las mayorías  porque sus intereses están en otra parte. Por ejemplo en enriquecerse sin medida y sin remordimientos.

    También tenemos que voltear hacia atrás en la historia y recordar lo que han hecho y los resultados que han dado, priistas como Díaz Ordaz, Echeverría, Salinas, Zedillo, Moreira, Cabeza de Vaca, Peña Nieto. O los panistas como Fox, Calderón, Moreno Valle, Cesar Duarte, Yunes Linares o el mismo García Luna. Estos partidos han sido fábrica de ladrones cínicos, hipócritas, corruptos, represores, ineptos, verdaderos psicópatas que dejaron al país saqueado, endeudado, contaminado, empobrecido, ignorante, enfermo y bajo una larga lista de calamidades.

    Últimamente en la calle he escuchado a la gente decir que ya no se van a ir por los partidos sino por el candidato y esto es un retroceso. Desafortunadamente estos comentarios los he escuchado como resultado de gobiernos de morena fallidos. Aun así,  tenemos una gran responsabilidad este 2 de junio que es recordar, investigar, razonar, comparar y a pesar de las mentiras y los medios de comunicación vendidos, votar por un cambio, tomar la oportunidad sin miedo de desafiar toda la maquinaria millonaria que nos bombardea día y noche con mentiras, ideas sacadas de contexto y manipuladas.

    Los políticos de derecha no nacieron por generación espontánea independiente ni vienen de la nada. Para poder llegar a donde están, tuvieron que seguir lineamientos, negociar, traicionar, tragar mucha m…, robar, obedecer sin chistar a sus jefes. Así que no nos dejemos engañar, pueden prometer mil cosas pero no depende totalmente de ellos sino de sus partidos, de sus patrones y de su Dios el dinero.