Etiqueta: opinión

  • DERECHA CALUMNIADORA Y CENSURADORA

    DERECHA CALUMNIADORA Y CENSURADORA

    Con la imposición del modelo neoliberal en México, los medios de comunicación se enfilaron en dirección a este modelo económico, político y social de apertura de mercados, de modo que se convirtieron en actores políticos y económicos con influencia en la administración y opinión pública para promover decisiones favorables a los intereses que representan. ¿Cómo ha cambiado este poder mediático en tiempos de la 4T?

    Durante décadas, estos medios callaron cualquier crítica o inconformidad con el gobierno, no hay que olvidar el llamado Pacto de Silencio durante la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón; sin embargo, a lo largo del sexenio, e incluso antes de llegar a la presidencia, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador ha sido blanco de ataques mediáticos y golpistas que sostienen como principal argumento la calumnia, basta recortar la Operación Berlín. Esta Guerra Sucia fue posible debido al monopolio que hay en los medios de comunicación, los cuales son propiedad de corporaciones de empresarios. De acuerdo con la investigación publicada por Reporteros Sin Frontera y el Centro de Comunicación Social, tan solo once familias controlan 24 de los 42 medios de comunicación del país. Algunos de ellos son: Azcárraga Jean (Grupo Televisa), Salinas Pliego (Grupo Salinas), Ealy Ortiz (Grupo el Universal) entre otros. Dicho sea de paso, actuales opositores al gobierno saliente.

    Latinus es un claro ejemplo del poder mediático y, sobre todo, de un modus operandi para lograr el financiamiento de un medio de comunicación opositor al gobierno de izquierda del presidente López Obrador a través de una red de empresas en el ámbito de la salud dedicadas a extraer recursos públicos y ligadas al priista Roberto Madrazo.

    Por otro lado, ante el periodo electoral que vivimos, no podemos dejar de lado el poder mediático de las Redes Sociales. En este sentido, el golpeteo político mediante la (des) información utiliza estas plataformas para difundir las llamadas fake news. Hace algunos días, luego de que reportajes periodísticos estadounidenses intentaran vincular a AMLO con el narcotráfico usando una investigación que se encontraba cerrada de años atrás por falta de pruebas, sin mencionar la falta de rigor periodístico; Atlas Network, una agencia internacional de derecha financiada por empresas internacionales como: Exxon, Pfizer entre otras. Fue señalado de estar detrás de estar detrás de las granjas de bots de la plataforma “X” y generar tendencias como #NarcoPresidente y #NarcoCandidata, narrativa que retoma Xóchitl Gálvez en el segundo debate. Cabe destacar que estas acusaciones podrían formar parte de un lawfare o guerra judicial.

    Así pues, la derecha mexicana abanderada por el PRIANRD emprende una Guerra Sucia de noticias falsas en contra de un proyecto económico que rompe con toda lógica neoliberal. Mientras por un lado son calumniosos, por el otro acusan al presidente de intervenir en las elecciones y por lo tanto lo censuran. En estas elecciones quedan parados como calumniosos y censuradores.

  • CORRUPCIÓN

    CORRUPCIÓN

    Como parte de una generación de mujeres y hombres víctimas de la violencia, el abuso y la corrupción vivida durante el periodo neoliberal, he atestiguado como algunas personas incluso cercanas siguen siendo parte de la problemática social, vinculadas directa o indirectamente en los procesos de abuso y corrupción.

    El caso de la señora María Amparo Casar, presidenta del organismo “independiente” Mexicanos en “Contra” de la corrupción, es un ejemplo muy claro de cómo se vinculan varios de los organismos que forman parte de la Mafia del poder…

    Las evidencias de los actos delictivos derivados de la muerte del esposo de la señora Casar han ido creciendo “como bola de nieve”.

    Aunque el principal delito de corrupción que se cometió, fue haber recibido de manera indebida recursos millonarios de la paraestatal Pemex, el caso de la presidenta de mexicanos en favor de la corrupción, ha desatado innumerables evidencias de cómo se siguen sirviendo del erario público los corruptos de siempre, ya que el organismo en el que también participa Claudio X González es auspiciado con recursos de todos los mexicanos y con apoyos del gobierno de los Estados Unidos, que de manera indirecta se involucra en ataques al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    De esta manera nos damos cuenta el grado de interés que tienen los opositores de regresar al poder para seguir robando, aún cuando siguen utilizando organismos independientes, donde tuvieron la visión de ubicar a incondicionales para proteger a sus miembros como el caso de la ministra Norma Piña, también presidenta de la Suprema Corte de “Justicia” o en organismos como el INAI o el INE que siguen sirviendo a los intereses de la Oligarquía a través de los miembros de la Mafia del Poder, estos grupos mafiosos protegidos por autoridades y medios de comunicación que viendo como en el último tramo de la campaña electoral la candidata del Prian se hunde, buscarán golpear los avances logrados durante el mejor gobierno desde Lázaro Cárdenas, provocando de manera desesperada frenar el proyecto de la Cuarta Transformación.

    Debemos de estar atentos… Los opositores aún cuando se ven perdidos son capaces de todo, hasta de atentar en contra de inocentes o de sus propios cómplices llegando incluso al magnicidio, al puro estilo de cualquier grupo mafioso en el mundo.

    Es tiempo de definiciones, no podemos confiar en que la elección está prácticamente ganada, no bajar la guardia, debemos seguir impulsando los logros del proyecto de la 4T. Los opositores buscan por todos los medios desarticular el movimiento. Tenemos que volver a ganar y ahora de manera abrumadora, para lograr erradicar el principal problema de los gobiernos en México. La corrupción!!!

  • Mentiras y miedo

    Mentiras y miedo

    La apuesta de los grupos conservadores está basada en el miedo generado fundamentalmente a través de sus mentiras. Me ha tocado discutir con algunas antiguas compañeras de trabajo que están convencidas de que las calumnias que espetan en las televisoras los personeros de los criminales de cuello blanco son verdades. Están convencidas de que MORENA quiere suprimir la propiedad privada, que el Gobierno de la República ha devastado la selva, que es una dictadura, que se está destruyendo al país y toda esa sarta de mentiras.

    Ninguna de estas viejas amigas reconoce los enormes logros de la primera administración de la 4T, y a quienes tengo en muy alta estima y por las que luché en muchas formas en el tiempo en que fui representante sindical en aquella empresa, siempre con la convicción democrática y completamente plegado al interés de mis compañeros trabajadores de tierra de la resucitada Mexicana de Aviación. En cambio, ellas tienen miedo y propagan toda la sarta de mentiras del movimiento GO NEGATIVE de la corrupta derecha mexicana.

    Las acciones de la derecha me hacen pensar en actos de sabotaje para inducir el miedo en la población y por ese medio intentar una de dos cosas; volcar la elección del 2 de junio o, a través del engaño y el temor, evitar que la gente salga a votar por la 4T. Ninguna de estas opciones se hará realidad, el Pueblo raso, la mayoría de la clase media y una buena parte de los empresarios han cobrado conciencia de lo importante que es salir a votar sin miedo y derrotar abrumadoramente a esos grupos clasistas, racistas y reaccionarios.

    Hemos visto cómo las bandas criminales generadoras de violencia han incrementado sus acciones preferentemente en estados gobernados por personas emanadas de elecciones en las que el MOvimiento de REnovación NAcional resultó victorioso. La sospecha fundada es que se trata de bandas movidas y financiadas por esos grupos de la derecha que desde el sexenio de Salinas y en especial en los de Fox y Calderón los fortalecieron para obtener parte del botín de la extorsión, el tráfico de drogas, el secuestro y todas esas vilezas, corrompiendo a las fuerzas de seguridad del estado, en especial a las policías y algunos elementos del ejército y de la armada. Podríamos ponerles nombre, pero la lista es larga.

    También resulta claro que los apagones -que los mismos jefes de los grupos autores del movimiento reaccionario cuyos rostros visibles son Claudio X., la Sra. Gálvez, el tal Alfaro y sus cuates de antaño, esos mencionados en el párrafo anterior y cuyos nombres esta máquina en la que escribo, se niega a repetir porque podrían traer virus informáticos y afectar su memoria- los atribuyen a ineficacias de la CFE por incapacidad de generar suficiente electricidad, resulta que son las empresas privadas las que no están produciendo suficiente energía para subirla a la red y distribuirla en el país, se trata de una forma de sabotaje, pero van a fallar y terminarán por convencer al Pueblo de eliminarlos en las urnas a través del voto generalizado por los candidatos de la 4T.

    Cuando el miedo actúa en los valientes que conocen la verdad porque están informados se convierte en acciones radicales que definen el presente para fundar un futuro en el que el trabajo, la libertad y el desarrollo sean una realidad para todos. Dominar al miedo nos hace valientes y la mayoría en México somos personas muy valientes.

    El trabajo de informar tiene que ser una consigna de todos quienes creemos que cada persona que vive y transita por el territorio que llamamos México, debe ser respetada en toda su dignidad y debe vivir conforme a esa dignidad. Un propósito del Humanismo Mexicano.

  • El Partido sí importa

    El Partido sí importa

    La ilusión tramposa con la que los políticos de derecha quieren engañar al pueblo que consiste en que no importa a qué partido pertenecen, es desde mi punto de vista de las más representativas de esa ideología retrógrada y voraz.

    Por supuesto que importa y es determinante a qué partido está afiliado un político que llega a ser candidato o candidata. En las campañas por ejemplo, esos personajes prometen el cielo, mar y las estrellas a una ciudadanía confundida porque algunos serían merecedores de un premio Oscar por sus grandes actuaciones.

    En el caso de la derecha que estamos padeciendo hoy, rabiosa y dispuesta a todo por recuperar el botín que para ellos representa el país, no hay uno sólo que no parezca que haya estudiado en la Escuela de Educación Artística (CEA) de Televisa. La desfachatez, la actuación y la mentira en esos que aspiran a representarnos deberían ser un delito.

    Como asegura Antonio Gershenson en su artículo “Las mentiras, un delito grave” publicado en el diario La Jornada el 1 de octubre 2023, “… las mentiras son un enorme obstáculo para la maduración de cualquier sociedad… Nutrir el discurso político opositor de falsas aseveraciones y de expectativas empobrecidas por la negación de la verdad no fortalece la democracia depurada que estamos buscando, además de que mentir a toda hora y a la menor provocación genera la falta de credibilidad… El daño es muy grande y el veneno muy potente.”

    La mentira más engatuzadora es que los candidatos no responden a los principios, estatutos, documentos, programas, intereses e ideología del partido al que pertenecen. Llegan al colmo de fusilarse las ideas y estandartes de la izquierda para lograr confundir a los mexicanos. Por ejemplo en el segundo debate presidencial, los candidatos de la derecha Gálvez y Máynez llegaron a utilizar la frase estandarte más conocida del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Primero los pobres”.

    No se debe perder de vista que el pertenecer a partidos como el PRI o el PAN que por décadas gobernaron al país y lo dejaron en la miseria con cincuenta y seis millones de personas en la pobreza, otros tantos millones luchando por salir adelante con lo mínimo indispensable y solo un uno por ciento en la extrema riqueza, nos debería indicar claramente que dichos órganos políticos, históricamente nunca han beneficiado a las mayorías  porque sus intereses están en otra parte. Por ejemplo en enriquecerse sin medida y sin remordimientos.

    También tenemos que voltear hacia atrás en la historia y recordar lo que han hecho y los resultados que han dado, priistas como Díaz Ordaz, Echeverría, Salinas, Zedillo, Moreira, Cabeza de Vaca, Peña Nieto. O los panistas como Fox, Calderón, Moreno Valle, Cesar Duarte, Yunes Linares o el mismo García Luna. Estos partidos han sido fábrica de ladrones cínicos, hipócritas, corruptos, represores, ineptos, verdaderos psicópatas que dejaron al país saqueado, endeudado, contaminado, empobrecido, ignorante, enfermo y bajo una larga lista de calamidades.

    Últimamente en la calle he escuchado a la gente decir que ya no se van a ir por los partidos sino por el candidato y esto es un retroceso. Desafortunadamente estos comentarios los he escuchado como resultado de gobiernos de morena fallidos. Aun así,  tenemos una gran responsabilidad este 2 de junio que es recordar, investigar, razonar, comparar y a pesar de las mentiras y los medios de comunicación vendidos, votar por un cambio, tomar la oportunidad sin miedo de desafiar toda la maquinaria millonaria que nos bombardea día y noche con mentiras, ideas sacadas de contexto y manipuladas.

    Los políticos de derecha no nacieron por generación espontánea independiente ni vienen de la nada. Para poder llegar a donde están, tuvieron que seguir lineamientos, negociar, traicionar, tragar mucha m…, robar, obedecer sin chistar a sus jefes. Así que no nos dejemos engañar, pueden prometer mil cosas pero no depende totalmente de ellos sino de sus partidos, de sus patrones y de su Dios el dinero.

  • Las pensiones en México: deuda histórica y justicia etaria

    Las pensiones en México: deuda histórica y justicia etaria

    El neoliberalismo afectó de muchas maneras la vida de los mexicanos: un Estado débil y acotado permite que las perversiones del capital pongan al dinero y las ganancias por encima de la dignidad y la vida de las personas. Cuando prevalece el mercado sobre el bien común, se genera decadencia. Los símbolos más notorios de ellos es aumento de pobreza, violencia y desigualdad.

    Lo “normal” en un país democrático de Occidente con nivel de desarrollo medio, sería que una persona que trabajó en promedio 30 años tenga derecho a una pensión equivalente a su último salario, que tenga garantizada la salud gratuita y de calidad, y que pueda vivir con cuidados y dignidad hasta el último día de su vida. Si un Estado no puede proporcionar esto, la población debería, al menos, cambiar el gobierno hasta asegurarse que estas condiciones se cumplen, como ha pasado con la mayoría de revoluciones en el mundo. En México no pasó esto durante el periodo neoliberal porque hubo un estado de aletargamiento e inconciencia prolongado. Durante muchos años y de forma perversa y grotesca, políticos corruptos saquearon al país en contubernio con traficantes de influencias en detrimento de la calidad de vida de la población. Este saqueo se dio de diversas formas, pero una de ellas fue privatizando servicios estratégicos.

    Con la creación de las afores, donde el Estado renuncia parcialmente a la gestión de las pensiones y las cede a particulares que buscan solamente el lucro, un trabajador que antes recibía el 100% de su sueldo, ahora recibe el 40% en promedio, y si a esto se suma que el poder adquisitivo de los trabajadores estuvo congelado durante el periodo neoliberal, el resultado es un empobrecimiento general de la población y una tristísima, indigna y pobre jubilación para la mayoría de ellos.

    Tuvo que venir un luchador social llamado Andrés Manuel López Obrador a ocupar la presidencia de la República, para hacer una revolución de las conciencias, ello para darnos cuenta que nunca debimos aceptar un esquema como las afores, que fue una injusticia que los trabajadores y no los empresarios asumieran el aumento en la esperanza de vida sostenido de los últimos años, y que sí hay forma de regresarle la dignidad a los trabajadores si se apuesta por un Estado emprendedor que genere sus propias ganancias, que evite la corrupción y el despilfarro, además de los ingresos fiscales.

    Por si fuera poco, la reforma que propone regresar al 100% las pensiones contributivas, en este gobierno se hizo una reforma para instaurar las pensiones no contributivas como derecho constitucional, es decir, el apoyo para adultos mayores a partir de 65 años que asegura que las personas puedan vivir con dignidad en el último tramo de su vida. Por cierto, con Sheinbaum se espera que esto último aplique para mujeres desde los 60 años.

    Desterrar el neoliberalismo por completo y abrazar la justicia etaria, misión de cualquier gobierno que realmente esté del lado de la gente.

  • ¿CDMX en ruta?

    ¿CDMX en ruta?

    La ciudad capital de nuestro país, la centenaria Ciudad de México, está hoy día mejor calificada que la eficiente Tokio, que la milenaria Roma, que París, que todas y cada una de las ciudades de Estados Unidos, excepto Nueva York, que São Paulo y Ámsterdam, que Dubai, Beijing, Montreal, Barcelona… A principios de año, el consorcio inglés Time Out dio a conocer su ranking de las mejores ciudades del mundo —Time Out, fundada en Londres en 1968, se dedica a evaluar y promover a las mejores ciudades del orbe, ámbito en el que se mantiene como líder internacional—. Para ello, encuestaron a miles de personas radicadas en cientos de urbes de los cinco continentes, considerando factores como la asequibilidad de la comida y las opciones de ocio, transporte y seguridad, su oferta cultural, zonas verdes, y, muy importante, el estado de ánimo de los residentes. Además de la opinión de la población local acerca de la calidad de vida, se tomó en cuenta el atractivo global de cada ciudad, se averiguó a qué ciudad le gustaría a la gente mudarse a vivir y se consultó a expertos viajeros para conocer los destinos más atractivos para visitar. A su listado final lo llamaron The 50 best cities in the world in 2024…  —por cierto, de nuestro país no aparece ni Guadalajara ni Monterrey ni Puebla…, bueno, ninguna otra ciudad—. La Ciudad de México quedó listada como la sexta mejor ciudad del mundo, solamente superada por Nueva York, Ciudad del Cabo, Berlín, Londres y Madrid.

    Ahora, ¿qué consideraron los señores de Time Out? Bueno, quizá pueda sonar muy superficial, pero recordemos que fundamentalmente es un medio dirigido a personas de todo el orbe que quieren hacer turismo internacional. Traduzco parte de su texto:

    Con un museo en cada esquina, no es sorpresa que la Ciudad de México haya sido nombrada la mejor ciudad del mundo para la cultura en 2023. Y en 2024 hay mucho más por descubrir, con emocionantes espacios de arte emergente como Laguna, nuevas galerías como Naranjo y exposiciones internacionales muy esperadas como la de Damien Hirst en el Museo Jumex. La CDMX también está a la vanguardia de una revolución gastronómica vibrante, como el cultivo de hongos en Tencui, el café japonés en Panya y la mejor carne ahumada en Ahumados Pelican. Las dark kitchens de Roma te sorprenderán, la oferta artística de San Miguel Chapultepec te cautivará, el desayuno en la Condesa será delicioso y una tarde en Coyoacán será inolvidable. Prepárate para enamorarte aún más de nuestros barrios, nuestra comida y nuestra calidez cuando visites la CDMX este año. Visita ahora porque en verano la Cineteca Nacional abrirá una nueva sede en el Bosque de Chapultepec, con ocho salas y un foro al aire libre.

    Pero créanme que todo lo anterior es lo de menos… Lo importante aparece al final del apartado dedicado a la CDMX y está titulado como “Las cifras clave”: La Ciudad de México obtuvo una alta calificación por su habitabilidad general. El 100% de sus residentes la consideran hermosa, el 96% declaran que son felices viviendo allí y el 94% afirman que es fácil hacer amigos”. Mi familia es capitalina, yo soy chilango ya de segunda generación —abuelos maternos de Durango y Tamaulipas, y paternos de Michoacán—, y la mayor parte de mi vida he radicado aquí; me muevo en transporte público y bicicleta —ecobici—, y por motivos laborales desde hace varios años estoy obligado a conocer a fondo la dimensión territorial de la entidad…, y con esos antecedentes puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con la mayoría de mis paisanos: la Ciudad de México es hermosa, se vive feliz y es muy fácil hacerse de cuates y cuatas aquí.

    ¿Y por qué será? Permítanme una hipótesis sociológica: en buena medida la respuesta se encuentra en que los habitantes de la Ciudad de México son solidarios y en general andan por la vida arropados con importantes valores sociales y comunitarios, cuestión que, casi necesariamente, nos hace cargarnos ideológicamente hacia la izquierda, hecho que ha tenido, por fortuna, una expresión política con resultados electorales concretos al menos desde 1997, año en el que por vez primera pudimos votar por quienes nos gobiernan. Me encantaría poder escribir que la izquierda gobierna la capital de México desde hace casi 27 años, pero si consideramos el feo viraje a la derecha de Mancera —desde mi punto de vista una traición no sólo ideológica sino política en el más amplio sentido del término—, debe anotarse que la CDMX se recuperó en 2018. Y la recuperación ha sido indiscutible…

    Hace unos días, la próxima presidenta de este país, la doctora Claudia Sheinbaum, hasta hace unos meses jefa de gobierno de la Ciudad, compartió una buena noticia: la CDMX ha sido distinguida con el Lee Kuan Yew World City Prize (Premio mundial de las ciudades Lee Kuan Yew), un galardón internacional bienal que distingue a las contribuciones sobresalientes para la consolidación de comunidades urbanas vibrantes, habitables y sostenibles en todo el mundo:

    La Ciudad de México ha sido galardonada con el Premio 2024 por su destacado compromiso en mejorar la vida de sus ciudadanos a través de iniciativas urbanas innovadoras y sostenibles, especialmente para los menos privilegiados.

    El Premio internacional está coorganizado por la Autoridad de Reurbanización Urbana de Singapur y el Centro para Ciudades Habitables de Singapur, y me parece que entendieron muy bien el ideal que rige las políticas públicas impulsadas durante los últimos años: por el bien de todos, primero los pobres.

    Así que preguntarse qué sigue y cuál es la ruta sería pura retórica. La ruta es Clara y es a la izquierda. Si bien tiene razón el presidente López Obrador cuando señala que parte de la chilanga banda se ha derechizado, en buena medida intoxicado a la derecha, también es cierto que somos mayoría: 63% apoya la gestión del primer gobierno federal de Morena. Y no sólo, estoy totalmente convencido de que el 37% restante no puede estar conformado por una mayoría de suicidas, criminales y tontos. Porque a estas alturas ya ha quedado escandalosamente evidenciado: votar por la derecha hoy en México requeriría mucho más que amlofobia.

    • @gcastroibarra
  • El voto ideológico de la CDMX

    El voto ideológico de la CDMX

    A inicios de esta semana tuve la fortuna de convivir con dos grandes amigos a quienes no sólo aprecio y tengo confianza, sino que además les guardo un cariño especial; ambos, exitosos en sus respectivos ámbitos, han mantenido una postura sumamente crítica al desempeño del actual gobierno y, más allá de toda diatriba, basan su análisis en la evidencia que en algunos casos resulta irrefutable. Pero, como el sentido crítico es lo primero que se privilegia, conocer sus puntos de vista resulta benéfico para quiénes pretendemos que en la próxima elección el voto favorezca nuevamente a la izquierda.

    Tocando la situación en la Ciudad de México, toda su argumentación deriva en un mismo resultado: la posibilidad de que Santiago Taboada logre arrebatar a MORENA la capital más importante del país, y si bien creo que muchos de sus argumentos poseen cierta solidez, también creo que la orientación del electorado no se reduce en la capital al voto de castigo en algunas alcaldías o, como es sabido por todos, a la práctica de la simulación a la que recurren varios personajes que no fueron elegidos para contender.

    Me parece que, tanto mis dos grandes amigos como los principales asesores de la campaña de Taboada (incluso él mismo) dejan de lado algo que es innegable: buena parte del electorado chilango (probablemente sin saberlo) tiene una orientación ideológica hacia la izquierda por el propio dinamismo de la ciudad pero también porque se trata de una sociedad sí con valores y tradiciones arraigadas como en buena parte de los pueblos originarios, pero también con ideas progresistas que han podido permear desde hace muchos años gracias a lo que identificamos con la izquierda y con los partidos identificados con esta; es decir, en su momento lo que representó el PRD que hoy está al borde de la desaparición y con lo que es MORENA en la actualidad aunque no se puede y menos se debe, dejar de señalar sus errores como movimiento, como partido y los que haya que identificar en el ejercicio de gobierno. Si alguna duda existe de la orientación ideológica del votante, basta con analizar el por qué del nulo crecimiento y/o aceptación de Movimiento Ciudadano por más que tratan de llegar a sectores tan exigentes como el estudiantado.

    La orientación de la que hablamos no es otra cosa más que el respaldo popular ¿a qué? Sencillamente a que desde que llegó el Ingeniero Cárdenas a gobernar el Distrito Federal, los avances han sido significativos, insisto: sin que eso soslaye en los errores que por supuesto existen pero que al ser colocados en la justa medianía, dejan muestra de que no será una contienda fácil, pero que al fin y al cabo, se impondrá el voto ideológico en favor de Clara Brugada con un margen significativo que evitará (como pretenden algunos) llevar el resultado a otras instancias tan faltas de credibilidad como el poder judicial.

    La operación política del bloque opositor se ha intensificado en la capital, al igual que las descabelladas mentiras como eso de que Claudia Sheinbaum va a cerrar la Basílica de Guadalupe en caso de ganar, lo que demuestra la desesperación de la derecha que hoy ve en la ciudad algo así como “de lo perdido lo hallado” pero lo que no saben, o quizá pretender ignorar, es que si se hiciera un estudio demoscópico acerca de las creencias religiosas de quienes votarán por MORENA y aliados en este proceso o, si dicho estudio se realizara a los declarados lopezobradoristas que no militan ni participan activamente en el movimiento, se sorprenderían al saber que un gran número (si no es que la mayoría) profesan entre el catolicismo y el cristianismo. Puede que sea paradójico si se trata de contrastar con el PAN y sus orígenes, pero de ese voto se ha decantado ya por la continuidad de la 4T, es innegable.

    Finalmente hay que aplaudir que un gran número de compañeros que históricamente han participado en la izquierda capitalina, hayan acudido al llamado para sumarse a la campaña de Clara Brugada y de Claudia Sheinbaum. Su aporte ha sido valioso y hoy, a partir de reconocerlos en su largo andar en la construcción de la democracia en la ciudad, aportan manos en el proceso actual, llamarán al voto, se movilizarán y, sobre todo, defenderán el triunfo lo que hace invaluable su apoyo. Pero todo eso tiene algunos actores visibles de esos que son todo terreno y que han logrado sumar esas fuerzas. Mi reconocimiento en especial a Lety Quezada a quien se le celebran tanto los métodos como los resultados. Enhorabuena.

  • “Vamos a defender a México” brama la Oposición, ¿Defender a México? Claro que sí, ¡Pero de ellos!

    “Vamos a defender a México” brama la Oposición, ¿Defender a México? Claro que sí, ¡Pero de ellos!

    Aquí en “Fifilandia”  donde tengo mi humilde morada, tengo un severo problema y es ser de Izquierda en una colonia de la Ciudad de México cuyos habitantes tienen pretensiones de ser dizque #Fifis, lo curioso es que todos ellos habitan en casas que tienen fachadas muy sencillas y hasta descuidadas (como la mía, yo creo que detrás de esas puertas destartaladas ha de haber opulentas mansiones con grandes jardines, albercas y en el garage al menos veinte carros de lujo estacionados) pero según esto,  son “conservadores” y se sienten “insultados” cuando el Presidente López Obrador habla en #LaMañanera de la #MafiaDelPoder.

    Con estos pintorescos habitantes de #Fifilandia, generalmente se escuchan comentarios despectivos hacía los que somos simpatizantes de la #4T y se dice que “Este SEÑOR no ha hecho nada” y yo, por molestar (he de confesarlo) les pregunto: ¿Cuál SEÑOR? Y me responden ufanos: “TU Presidente” y yo, respondo: Oye, no sabía que tú no eras mexicano… Sí soy, pero #AMLO no me representa, y yo le digo: Bueno, a lo mejor no te sientes representado pero CONSTITUCIONALMENTE, el Presidente López Obrador es el presidente de TODOS LOS CIUDADANOS MEXICANOS, sí no te gusta puedes acudir a alguna Embajada o Consulado de otro país y solicita una nueva ciudadanía, seguramente van a estar fascinados de tenerte como uno de sus ciudadanos, solo hay que cumplir con algunos requisitos, pero seguro te la darán… y ya no responden pero se van muy molestos.

    Con otra vecina #Fifi tuve otra conversación después de la perorata de que el “Presidente nos quedó a deber” y yo, preguntándole: “Oye, ¿tú tienes ya la Pensión del Bienestar”? -Sí claro, desde principios del sexenio, y yo le dije, “Bueno, al menos a ti, el PRESIDENTE #AMLO ya te cumplió y creo que nunca han dejado de depositarte, ¿O sí?, fíjate que este #GobiernoDeMexico te ha dado por año $28,800 y por tres años $86.400 solamente a ti, imagínate si en un hogar que tiene más adultos mayores  tienen ese ingreso EXTRA ANUALMENTE pues es una gran ayuda, ¿No lo crees? Y sí, son tus impuestos pero ANTES NO TE LOS DABAN, así que al menos RECONOCE QUE A TI, #AMLOyaTeCumplió.” Así que sí hizo algo que te llega DIRECTAMENTE.

    Otra persona que anda por los chats mandando cadenas en favor de la #OposicionMentirosa me dijo que ella saldrá a marchar (bravo, es su DERECHO a la MANIFESTACION) porque va a DEFENDER A MÉXICO dizque del “Comunismo” porque la “Candidata de este SEÑOR” nos va a quitar las casas, la religión, las mascotas, las libertades, nada más vamos a tener dos pares de zapatos, van a racionar la comida, nos van a formar para darnos cupones para cambiar azúcar, no vamos a tener ropa, no van a poder tener los matrimonios más de un  hijo y no lo podrán educar porque los van a adoctrinar, etc” y yo así con los ojos abiertos y para rematar me soltó: “Y ya ves que por sus caprichos: YA DEVASTO la #SelvaMaya”, de verdad con personas con este pensamiento, ¿Qué le dices o haces? La única realidad es que los discursos mentirosos de la #Derecha han causado mucho daño y la propaganda es eficaz con mucha gente.

    Esos que dicen que van a “Defender a México”, ¿Porqué no lo defendieron cuando había FRAUDES ELECTORALES? ¿Cuándo fue la tragedia de la #GuarderiaABC no dijeron nada? ¿Por qué no salieron a protestar cuando nos impusieron el #FOBAPROA? ¿Por qué no se unieron a las marchas cuando Calderón cerró Mexicana de Aviación y dejó a sus trabajadores en la indefensión? ¿Por qué no salieron a las calles cuando desmantelaron Luz y Fuerza? ¿Por qué cuando salíamos a las calles a exigir el #VotoXvoto nos llamaron flojos y nos decían que #ElCambioEstaEnUno? ¿Por qué nadie se unió a los Maestros de México cuando la #ReformaEducativa? ¿Por qué no reclamaban que a los damnificados de los desastres naturales les daban dos cobijas y tres láminas y el #FONDEN tenía un destino incierto? ¿Por qué no protestaron con la #EstelaDeLuz? ¿Por qué no protestaron cuando el Salario Mínimo era irrisorio y los aumentos de los productos básicos eran salvajes? ¿Por qué no se indignan con las pensiones millonarias de unos cuantos y se quejan de los apoyos a los Adultos Mayores?

    Perdón mis #FifisEnSueños pero su defensa del país, me parece  cuestionable porque no hay una verdadera crítica y me parece insólito que marchen para defender a los representantes de la corrupción, ¿Qué país quieren?.

  • Ya casi es 2 de Junio

    Ya casi es 2 de Junio

    Que chistosa es la oposición, por decirlo de alguna manera, en los últimos días, por una parte, le han pedido, solicitado, rogado a Máynez que renuncie a su candidatura y se una a ellos, y, por otro lado, en su encuesta pagada, presumen, primero que ya empataron a Sheinbaum, para horas después presumir que ya la habían superado.

    Por un lado, presumen, que el gobierno de AMLO, Sheinbaum y su equipo les tiene pavor su poderío en redes sociales y que millones de mexicanos los apoya, y, por otro lado, le siguen rogando a Máynez. Y empiezan a pedir a todos los mexicanos que voten por ellos, que es urgente que voten por ellos, para poder detener a este gobierno socialista, comunista, Windows vista.

    Deberían de decidirse, si van ganando, para que piden y ruegan que voten por ellos. Y lo principal, no deberían de presumir que en la única encuesta donde va ganando Gálvez, es en la que ellos pagan y es propiedad de un panista. No entienden que así pierden y seguirán perdiendo la poca credibilidad que aún tienen, la poquísima credibilidad que tienen.

    Pero cuál es la verdadera razón de estar pidiéndole a Máynez que decline, pues fácil, necesitan votos para obtener lugares en el Congreso. En el dado caso de que el Plan C se haga una realidad, el presidente López Obrador, tendrá un mes para pasar todas las Reformas que quiera, AMLO tendría mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores.

    Pero hacer que el Plan C triunfe es un poco complicado, en el Senado, el 25% de los lugares ya están dados, otro problema con Morena, es que muchos de sus candidatos para diputados y senadores, hasta antes de la conversión dada por Mario Delgado, Citlalli Hernández y la propia Sheinbaum, eran prianistas y no sólo prianistas eran odiadores de Morena, de la 4T y de AMLO, con todo y el Partido Verde y el PT, se complica que el Plan C triunfe el 2 de Junio.

    Si la oposición consigue votos, podrá obtener lugares en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que conlleva a que tendría plurinominales que lo usarán para proteger a sus miembros más corruptos, como a Canayin, a Marko Cortés, a Alito, entre otros, y lo peor es que replicarían lo que hicieron durante todo el sexenio de AMLO, poner freno a las Reformas Estructurales.

    Pero si Máynez consigue ganar las dos cifras en la elección, este triunfo para él y para Movimiento Ciudadano, se vería reflejado en más diputados y senadores MCístas, y si MC continua con la buena relación con AMLO, MC podría jugar un papel determinante a partir del 1 de Septiembre.

    Esta es la razón principal, por la que la oposición ruega y ruega a Máynez decline en favor de los prianista. ya que estos, se ven derrotados en la carrera presidencial.

    Como ya había mencionado en columnas anteriores, los prianistas sólo buscan lugares en el Congreso de la Unión, y así tratar detener el progreso de México, sólo buscando su beneficio propio.

    Mientras nos acercamos al 2 de Junio, salen los trapos muy sucios de la oposición, por ejemplo el caso de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la corrupción, quien gozaba de una pensión de 123 mil pesos apróx. mensuales y la fecha lleva más de 30 millones de pesos, por la muerte de su esposo, del que al momento del supuesto accidente ya estaban separados, y que el accidente no existió, sino que el señor se suicidio. A parte de que en los informes que han salido a la luz, se muestra que la autorización a dicha pensión fue en fastrack, cosa que no pasa en la vida normal de alguna persona que pide una pensión en PEMEX o en la burocracia mexicana.

    ¿Pero quién le ayudó a obtener la pensión de esta forma tan rápida?, pues en ese tiempo esta señora era la asesora de Santiago Creel ex Secretario de Gobernación en el gobierno de Fox y como olvidar que el hermano de Rubén Aguilar (vocero de Fox, se acuerdan de él) era el directivo de PEMEX, el mismo que soltó la versión del accidente del entonces esposo de la señora Casar.

    A leguas se nota y se sabe que, la presidenta de Mexicanos Unidos contra la Corrupción, es una corrupta, y a la vez es empleada de X González.

    Y para muestra de lo anterior es que toda la fauna prianista, incluyendo a Gálvez y a Tajada, hayan salido en defensa de esta señora, sólo demuestran que es una corrupta y que le debe a México. Por cierto, el caso de esposo de la señora Casar está vinculado a una carpeta de investigación donde también aparecen los hermanos Bribiesca, hijos de Marta Sahagún, esposa del entonces presidente Fox, que casualidad, ¿no?, ¿será que la pensión fue un premio de consolación? ¿será que el esposo no pudo más y la mejor salida fue el suicidio? ¿será que fue obligado a suicidarse por estos personajes? ¿Será que la señora se vendió por varios millones de pesos? Tal vez, en este año sepamos la verdad.

    Por más que trataron de callar al Gobierno Federal y a PEMEX, alegando uso indebido de los datos personales de la señora, no pudieron hacerlo, debido a que se usaron recursos públicos para pagar esta pensión millonaria a una particular, y como la oposición ha presumido y exigido que todos los mexicanos debemos de saber qué se hace con el dinero público, ellos solos se pisaron el pie. Por más alegatos que hagan, deben de rendir cuentas y explicar por qué se le otorgo la pensión sino procedía, por ser precisamente un suicidio.

    Y hablando de las pseudo organizaciones que paga X González y el Gobierno gringo, tenemos, marcharan de rosa el Domingo 12 de Mayo, fecha del último debate presidencial. Y no conforme con salir a marchar a exigir democracia, tendrán como invitados especiales a Gálvez y a Tajada.

    Las organizaciones que presumían ser apartidistas, libertarios, no favorecer a ningún candidato, tendrán de invitados a los candidatos prianistas.

    Así que seguramente, llenarán el Zócalo, con muchos pro pianistas, y muchos acarreados, como ha sucedido en sus marchas anteriores. Se imaginan si la 4T hubiera convocado alguna marcha, ya habría quejas antes el INE; los medios de comunicación prianistas no quitarían el dedo del renglón, pero así es este gobierno socialista comunista de AMLO.

    Por cierto, Gálvez, ya no puede ocultar su clasismo, y nuevamente abre la boca a lo tonto, en esta ocasión, en una entrevista se le salió decir que “los pobres no tienen ideas propias… los pobres no tienen pensamiento propio ese es su problema, yo no hablo casi de ellos en mis eventos, yo ni les dedico un minuto, la verdad…”. Recordemos que, en el 2do debate presidencial, dijo en varias ocasiones que hay que apoyar a los empresarios, en otras palabras, su gobierno será para apoyar a los pobres empresarios, quienes han sufrido en este sexenio, los pobres empresarios que tienen que pagar impuestos, como cualquier otra persona.

    Y por supuesto, mientras llega el 2 de Junio, las falsas noticias irá aumentado, por ejemplo el crematorio clandestino en la Alcaldía Iztapalapa, donde casualmente gobernó Brigada, candidata por la 4T a la Ciudad de México, y los medios prianistas ya estaban haciendo un alboroto, cuando se dio a conocer que era un crematorio para animalitos, y que no se encontró algún resto humano.

    O el alboroto y exigencias de seguridad, cuando desapareció el obispo Salvador Rangel de Morelos, y acusaban que había sufrido un secuestro, cuando en realidad, se fue a meter a un hotel con otro hombre, más chico que él, en el hotel estuvieron el Sábado 27 y Domingo 28 de Abril de este año.

    Se dio la noticia de su desaparición el mismo Sábado 27, después de haber salido de su casa el Viernes 26 de Abril.

    Pero no queda ahí, el Domingo 28 de Abril, llegaron paramédicos al hotel, y lo encontraron sin ropa y con dificultad para hablar, por esta razón, llegó en calidad de desconocido al Hospital José G. Parres en Cuernavaca, y fue hasta el Lunes 30 de Abril, que fue identificado. Pero a este obispo, se le encontró sustancias no legales – cocaína – y benzodiacepinas en su cuerpo. El señor andaba de fiesta y muy ocupado, por eso no dio señales de vida, mientras algunos lo buscaban.

    Y así la Iglesia pide que voten por los prianistas, para salvar y conservar las buenas costumbres de los mexicanos, así no se puede.

    Pero también hay promesas de campaña, como darles 120 mil pesos a quienes cumplan 18 años (que se los darán en partes, supuestamente), 5 mil mensuales a las mujeres, los que ganan menos de 15 mil pesos no pagaran impuestos (no sabemos cómo, pero en fin), eliminará el ISR y muchas más promesas populistas, que bueno que ellos no son populistas, sino ¿se imaginan lo que prometerían?

    Mientras todo esto pasa, Anabel Hernández, la de los libres sigue acusando a AMLO de narco, lo acusa sin presentar pruebas reales y sin ninguna denuncia, la que ahora es la nueva paladina de la oposición y hasta la llevan a Harvard a presumir su nuevo libro sin alguna prueba real, acusa a AMLO de la inseguridad que vive el país y de liberar a algunos narcos importantes de México, pero se le olvida por completo que el Poder Judicial de la mano de la señora Piña, son los culpables de la liberación de estas personas.

    Gracias por su atención y apoyo.

    Feliz día de las Madres, que pasen un lindo día y buen fin de semana, nos veremos en 15 días.

    Recuerden votar por México, por el desarrollo y progreso de México, aún falta mucho para México.

    Gracias.

  • EL FUTURO DE LAS JUBILACIONES EN MÉXICO: UN LOGRO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DE AMLO

    EL FUTURO DE LAS JUBILACIONES EN MÉXICO: UN LOGRO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DE AMLO

    En medio de un panorama global marcado por la incertidumbre económica y social, México ha presenciado un momento histórico en su sistema de pensiones con la reciente aprobación del decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, este mecanismo promete revolucionar la forma en que los trabajadores mexicanos enfrentan su jubilación, asegurando una transición hacia una vejez digna y segura.

    El primero de mayo de este año, fecha emblemática en México por celebrar el Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto con el cual se crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Este acto simboliza un paso audaz hacia la justicia social, marca un compromiso firme con la protección de los derechos laborales y antepone el bienestar de los trabajadores mexicanos.

    Desde su llegada al poder, el presidente López Obrador ha hecho de la justicia social y la protección de los derechos laborales una prioridad fundamental de su gobierno. En este sentido, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un paso audaz y decisivo hacia la consecución de estos ideales. Al ofrecer el 100% del último salario como pensión para los trabajadores jubilados, esta medida no sólo busca corregir las injusticias del pasado, sino también establecer un nuevo estándar de bienestar para las generaciones futuras.

    Uno de los aspectos más destacados de este decreto es su enfoque innovador en cuanto al financiamiento del fondo. Al aprovechar los recursos no reclamados en cuentas de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), el gobierno ha demostrado su compromiso con la eficiencia y la responsabilidad fiscal. Esta estrategia enfatiza el presidente de la República, garantiza la sostenibilidad financiera del fondo, que también utiliza recursos existentes de manera más efectiva para beneficiar a aquellos que más lo necesitan: Los trabajadores jubilados.

    Es importante destacar que el impacto potencial del Fondo de Pensiones para el Bienestar es verdaderamente significativo. Con estimaciones que sugieren que hasta 2.7 millones de trabajadores podrían beneficiarse de este fondo para el año 2050, queda claro que esta medida tiene el potencial de transformar radicalmente la realidad de la vejez en México. Al proporcionar una pensión equivalente al último salario, el gobierno no sólo está asegurando la estabilidad financiera de los jubilados, sino también protegiendo su dignidad y bienestar.

    Se estima que el Fondo de Pensiones para el Bienestar manejará inicialmente una bolsa de recursos cercana a los 40 mil millones de pesos, provenientes de cuentas inactivas en Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) de trabajadores mexicanos. Este monto servirá como base para garantizar el pago de pensiones dignas y el 100% del último salario a los trabajadores jubilados.

    Sin embargo, más allá de sus implicaciones prácticas, el Fondo de Pensiones para el Bienestar representa un compromiso profundo con los valores fundamentales de justicia y solidaridad. Al corregir las injusticias del pasado y garantizar un futuro más prometedor para los trabajadores mexicanos, el gobierno de López Obrador está enviando un mensaje claro: En México, la vejez no debe ser sinónimo de pobreza o desamparo. En cambio, debe ser un momento de disfrute y tranquilidad, recompensando décadas de trabajo duro y dedicación.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar representa una mejora económica para los trabajadores jubilados, así como un avance en términos de justicia social. Durante demasiado tiempo, muchos trabajadores han enfrentado el temor de una jubilación precaria, con pensiones insuficientes que los dejaban vulnerables a la pobreza y la inseguridad financiera. Con este nuevo fondo, el gobierno está abordando estas preocupaciones de frente, asegurando que cada trabajador pueda disfrutar de una vejez digna y confortable.

    Además, el lanzamiento de este fondo refleja el compromiso del gobierno con un modelo económico inclusivo y equitativo. Al priorizar el bienestar de los trabajadores más vulnerables, el gobierno está enviando un mensaje poderoso sobre sus valores y prioridades. En un momento en que la desigualdad económica sigue siendo un desafío significativo en todo el mundo, la implementación de medidas como ésta, es esencial para construir una sociedad más justa y próspera para todos.

    Otro aspecto importante a considerar es el efecto positivo que el Fondo de Pensiones para el Bienestar podría tener en la economía en su conjunto. Al proporcionar un ingreso estable a los jubilados, este fondo tiene el potencial de estimular el consumo interno y promover el crecimiento económico a largo plazo. Esto podría traducirse en beneficios tangibles para toda la sociedad, creando un ciclo virtuoso de prosperidad y bienestar para todos los mexicanos.

    En última instancia, el Fondo de Pensiones para el Bienestar representa mucho más que una simple política gubernamental: Es un símbolo de esperanza y progreso para millones de trabajadores mexicanos que han dedicado sus vidas al servicio de su país. Con este decreto, el gobierno de López Obrador está demostrando su compromiso inquebrantable con el bienestar y la prosperidad de su pueblo, sentando las bases para un futuro más brillante y prometedor para todos los mexicanos.

    • Mariuma Munira Vadillo Bravo es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña. Contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.