Etiqueta: opinión

  • Golpe mediático contra Venezuela

    Golpe mediático contra Venezuela

    Los golpes de Estado son como una boda en la que siempre habrá alguien que pueda organizarla en tu lugar con sólo acudir a la agencia. No se trata de un proceso que surja de la necesidad de derrocar a alguien específico, donde cada grupo disidente coloque una manera de gobernar o impulsar gobiernos a la medida.

    Como todo negocio los golpes de Estado tienen sus patrocinadores, como si se tratara de un programa de los medios convencionales. Los golpes de Estado tienen tantas fibras finas que se apoya su práctica hasta con el silencio.

    En Estados Unidos hay no sólo áreas de la CIA, sino convenios preestablecidos con tarifas y precios convenidos, desde algunas oficinas de gobierno, senadores y congresistas en general que impulsan la venta de armas y triangulan dicho armamento sin ningún problema. Colocan las armas en cualquier parte del mundo.

    Si se observa que un gobierno rebasa la democracia delimitada por las costumbres conservadoras, y pone atención a la justicia social en la práctica, la maquinaría de los golpes de estado empieza a aceitarse.

    Venezuela, como dice Juan Carlos Monedero, se convirtió en un asunto de política interna en el resto del mundo, sobre todo en América Latina. La derecha usó una mala racha en la economía de ese país para mostrarla como el infierno del que todos querían huir. Todos los países del mundo han tenido un desafortunado periodo de miseria, desde estados unidos hasta Rusia, pasando por China; sin embargo, al llegar un gobierno que no aceptaba las condiciones de Estados Unidos, se organizó una campaña de desprestigio, como con ningún país del mundo.

    Por ejemplo, a la llegada de Javier Milei a Argentina, ese país se vino abajo, pero nunca ningún medio convencional ha dicho si votas por la derecha vamos directo a la quiebra, como sucede en Argentina.

    Con Venezuela fue diferente, a pesar de que es el segundo país del mundo con mayores cantidades de reservas probadas de crudo. Ese es el interés de Estados Unidos al que todavía algunos mandatarios siguen e imitan como si el imperio todavía existiera.

    Para Venezuela la derecha encabezada por Estados Unidos en la persona de María Corina Machado, quien está imposibilitada para ser candidata por hechos comprobados de corrupción y abrirle las puertas al Ejército de Estados Unidos para que invadiera su país, hay ya un proyecto que sólo se actualiza cada mes.

    La derecha empezó a realizar actos de vandalismo, acciones que en cualquier otro país hubiera causado arrestos y hasta disparos; sin embargo, en Venezuela, un país donde las cadenas de televisión aseguraban que no había derechos civiles, están en la impunidad y son tomados como protestas de la disidencia, cuando en los medios convencionales de América Latina se decía que no había derecho a pensar diferente porque eran torturados, encarcelados, desaparecidos y finalmente asesinados.

    Dichas acciones desembocan en golpes duros o blandos giran en torno a tres factores: pueblos movilizados, oligarquías locales violentas al interior y sumisas a Washington, basta con que la derecha opositora declare estado fallido para que los focos rojos de los mercenarios se enciendan.

    Más de 34 golpes de Estado se han ejecutado en 12 países de América Latina desde la segunda mitad del siglo XX. La mayoría se han consumado y sólo unos pocos han fallado ante la resistencia popular o la habilidad de los gobernantes en el poder.

    Curiosamente, en América Latina los golpes de Estado sólo se ejecutan contra gobiernos de izquierda o progresistas.

    Para la derecha el apoyo internacional en problemas domésticos es un gran avance, aunque en realidad sólo son estrategias mediáticas. Recordemos aquella vez que el gobierno de Perú que acaba de darle un golpe de Estado al presidente legítimamente electo Pedro Castillo, rompió relaciones diplomáticas con México, los medios convencionales comenzaron a decir que la comunidad internacional empezaba a rechazar la política de López Obrador.

    Cuando en realidad quien quería romper con México era un grupo de delincuentes electorales, antidemocráticos y sumisos a los estados unidos que se enemistaba con el gobierno de nuestro país, para enviarle un mensaje que la Casa Blanca no estaba del todo acuerdo con sus políticas en favor de los pobres.

    La comunidad internacional está también dividida, debe señalarse que hay mucha sumisión a Estados Unidos, país que les ordena a otros que manden a sus jóvenes como carne de cañón a las guerras y los gobiernos, sin miramientos de ninguna especie, los envían a morir, a veces en nombre de la democracia, exactamente con el mismo pretexto con el que impulsan los golpes de Estado en beneficio de un grupo muy reducido de personas.

  • Más Allá del Oro: La cruda realidad del deporte mexicano

    Más Allá del Oro: La cruda realidad del deporte mexicano

    Mucho se ha hablado de los resultados de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la gran mayoría culpabilizando a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ana Gabriela Guevara, asegurando que la falta de recursos es la razón por la cual nuestros representantes deportivos no han podido sobresalir.

    Es cierto que la falta de recursos al deporte no es un tema nuevo; sin embargo, esta es solo la punta del iceberg del problema. Pocos se han cuestionado por qué potencias económicas como Estados Unidos, China, Rusia, Japón, Alemania, entre otras, obtienen mejores resultados que México.

    El primer acercamiento que las y los niños tienen con el deporte es desde la escuela, principalmente en la materia de educación física. Es ahí donde se encuentra el primer problema. Desde las reformas al sistema de Educación Pública en la época neoliberal, se dejó de priorizar el deporte. Desde entonces, y como todo en ese periodo, se empezó a ver el deporte como un negocio, una tendencia que se agudizó durante los gobiernos panistas.

    Con la llegada del panismo al gobierno federal, el deporte se convirtió en un negocio aún más redituable. Durante el periodo de Vicente Fox, los deportivos y centros de entrenamiento comenzaron a privatizarse. Poco a poco, los deportivos empezaron a cobrar cuotas debido a la falta de recursos para mantenimiento, y se construyeron grandes centros deportivos privados con mensualidades exorbitantes. Este fue el segundo gran problema.

    En 2006, con el fraude de las elecciones presidenciales, Felipe Calderón incrementó la inseguridad y la violencia en las colonias del país. El aumento considerable de la inseguridad provocó que las y los niños no tuvieran la oportunidad de acudir a lugares públicos. Las canchas y centros de entrenamiento se convirtieron en refugios para los cárteles, convirtiéndose la inseguridad en el tercer problema.

    Con el retorno del PRI a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto privilegió la corrupción, y muchas instituciones públicas, como la CONADE y las federaciones deportivas, se sumergieron en el robo del erario. Basta con recordar los escándalos de la Federación Mexicana de Natación, cuando sus dirigentes aumentaron considerablemente su patrimonio en 2015 debido al cobro indebido y la mala distribución del apoyo a deportistas. La corrupción es, por tanto, otro problema significativo.

    Si el promedio de edad de los atletas mexicanos está entre los 17 y 27 años, esto indica que son resultado del abandono, el neoliberalismo, la inseguridad y la corrupción de los gobiernos panistas y priistas. Esto se refleja en los resultados de los medalleros.

    Al analizar los resultados de las participaciones de los atletas mexicanos en los últimos 20 años, encontramos que en Atenas 2004 se lograron obtener 4 medallas (2 de plata y 2 de bronce). En Pekín 2008 se igualó la cantidad de medallas de la justa anterior, pero en esta ocasión se consiguieron 2 de oro y 2 de bronce, mejorando la participación. En Londres 2012 comenzó el declive de los atletas mexicanos, logrando 8 medallas (1 de oro, 3 de plata y 4 de bronce). En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la racha de medallas de oro terminó, y se obtuvieron 3 de plata y 2 de bronce, tres medallas menos que en Londres 2012. En Tokio 2020 no se obtuvieron medallas de plata, solo 4 de bronce; actualmente, al cierre de esta columna, México solo ha obtenido 3 medallas en París 2024: 2 de plata y 1 de bronce.

    Los resultados de los atletas mexicanos en los Juegos Olímpicos no solo reflejan una falta de recursos, sino también una serie de problemas estructurales más profundos que incluyen la privatización del deporte, la inseguridad y la corrupción. Estos factores han mermado el desarrollo de talentos deportivos y limitado las oportunidades para los jóvenes atletas. Es imperativo que se aborde la situación desde una perspectiva integral, con reformas que prioricen el deporte en la educación y que aseguren la transparencia y el buen uso de los recursos destinados al ámbito deportivo. Solo con un enfoque holístico y un compromiso real se podrá mejorar el rendimiento y la representación de México en futuras competiciones internacionales.

    En este contexto, proyectos de la Cuarta Transformación como las Utopías, impulsadas por Clara Brugada en Iztapalapa, o los Pilares impulsados por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, podrían cambiar este panorama. Las Utopías han remodelado la manera en que se practica el deporte; actualmente, los iztapalapenses pueden practicar deportes como hockey sobre hielo, tenis, natación, judo, taekwondo, golf, atletismo, gimnasia, ciclismo y hasta tiro con arco de manera gratuita, pues en estos lugares se proporcionan incluso los aditamentos necesarios. Solo hace falta querer ser el mejor en el deporte que se elija.

  • ¡LA LEY ES LA LEY!

    ¡LA LEY ES LA LEY!

    La ley es la ley, pero solo cuando les conviene a los opositores. Definitivamente quienes hablan de sobrerrepresentación no conocen lo que es la democracia, y no está por demás recordarles que democracia es ¨el gobierno del Pueblo para el Pueblo¨.

    Establece nuestra constitución:

    • Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
    • Artículo 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal…
    • Artículo 41. El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión…

    Los preceptos transcritos señalan que la soberanía reside en el Pueblo, quién tiene en todo momento el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno, y actualmente nos constituimos en una República representativa, democrática, laica y federal, por lo que el ejercicio de nuestra soberanía es por medio de los poderes de la Unión.

    Luego, entonces el soberano que es el Pueblo tiene el poder de decidir su representatividad por medio de los tres poderes de la Unión, es decir, tenemos la libertad y el derecho de elegir a quien nos represente en el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

    Sin embargo, hasta la fecha únicamente hemos elegido al representante del Poder Ejecutivo y a los representantes del Poder legislativo, siendo que el poder soberano del Pueblo también tiene el derecho a elegir a los representantes del Poder judicial, tal y como lo establecen los preceptos citados.

    Es decir nuestra constitución ya le otorga el derecho al soberano para elegir a sus representantes de los tres poderes, incluido el poder judicial, que todo el tiempo nos ha sido negado, dejando como consecuencia un Poder Judicial lleno de corrupción, influyentísimo y nepotismo, donde solo pueden entrar los amigos, familiares, amantes de jueces, magistrados y ministros, que se perpetúan en los cargos afectando gravemente la impartición de justicia, pues se vuelven jueces a modo, al servicio de la oligarquía, y ejerciendo una justicia para ricos y otra justicia para pobres.

    En efecto el Poder Judicial parece más una empresa familiar donde sus miembros gozan de todos los privilegios y donde ejercen justicia a modo y no uno de los tres poderes representantes del pueblo soberano.

    Nadie les ha dicho a los ministros, jueces y magistrados que son SERVIDORES PÚBLICOS, que no son de la realeza para vivir en su mundo de privilegios, ganando en un mes el equivalente al costo de una casita de interés social, que un trabajador tarda 30 años en pagar. Sí, los mismos que deberían ser garantes de nuestra constitución, se la pasan violentando constante, reiterada y perpetuamente el artículo 127 fracción II de la misma constitución que dicen defender.

    Es por tal motivo que el pasado 2 de junio les dimos una muestra de lo que es la democracia, de lo que es el poder del pueblo y fue un triunfo contundente el de MORENA y sus aliados, donde el pueblo no solo votó por el partido que fundó nuestro gran líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador, también votó por el ¨plan C¨, para que se pudiera tener mayoría calificada en el congreso (cámara de diputados y senadores) y con ello hacer realidad las reformas a nuestra constitución propuestas desde el pasado 5 de febrero por nuestro presidente y las reformas propuestas por nuestra presidenta electa.

    Son 20 propuestas presentadas por nuestro presidente, pero a la que le tienen pavor es a la reforma al poder judicial, la cual será una realidad al entrar la próxima legislatura con mayoría calificada para MORENA, PT y Partido Verde.

    Algo que no pueden evitar, más que con marrullerías, alegando una supuesta sobrerrepresentación en el congreso por parte de MORENA y aliados.

    Sobrerrepresentación que claramente no existe, y es que se ha repetido una y otra vez que el artículo 54 de nuestra constitución es muy claro, seguramente todos lo han leído, pero aquí lo comparto;

    • Artículo 54. La elección de los 200 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de asignación por listas regionales se sujetará a las siguientes bases y a lo que disponga la ley:
    • II.- Todo partido político que alcance por lo menos el tres por ciento del total de la votación válida emitida para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales, tendrá derecho a que le sean atribuidos diputados según el principio de representación proporcional;
    • VI.  Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios. 
    • V.- En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento;

    El texto de nuestra constitución es muy claro, tan claro que; contrario a lo que alegan los opositores, no admite interpretación alguna.

    Claramente señala ´´TODO PARTIDO POLITICO´´ y establece de manera concreta y precisa las reglas para la asignación de plurinominales por partido.

    Y en todos los supuestos MORENA, PT y PV cumplen con lo regulado, ya que ninguno de los tres partidos rebasa la cantidad de 300 diputados sumando diputados por ambos principios; mayoría relativa y representación proporcional, ni rebasan el porcentaje precisado.

    Por lo tanto, la única interpretación que se debe hacer es la textual, de lo contrario se estará cometiendo una violación al precepto señalado, al pretender hacer una interpretación improcedente, a modo, sesgada, totalmente parcial para beneficio de la oligarquía, dañando gravemente no solo este precepto, sino la democracia y al pueblo soberano.

    Insisto, no es la interpretación que más se acomode a lo que quieran obtener para beneficio de intereses individuales y partidarios.

    Ello es así ya que un enunciado normativo que predica una regla normativa de un término perteneciente a un sujeto o una clase de sujetos, se debe evitar extender el significado de aquel término de tal modo que comprenda a sujetos o clases de sujetos no estricta y literalmente incluidos en el mismo, como en caso en concreto, el articulo 54 de nuestra constitución establece claramente PARTIDO POLITICO, y no COALICION de PARTIDOS como inconstitucionalmente lo plantea la oposición.

    Es así que para la aplicación de métodos de interpretación existen reglas, que no los engañen los opositores, ni los pseudo constitucionalistas diciendo que se debe interpretar dicho precepto y acomodarlo a su modo.

    Dicho lo anterior, es claro que los integrantes del Tribunal Electoral, ni los consejeros del INE, podrán llevar a cabo ningún método de interpretación jurídica, tendrán que estar obligatoriamente a lo que señala textualmente nuestra constitución.

    En el supuesto, sin conceder que no apliquen el precepto tal y como lo señala nuestra carta magna, entonces estarían violando gravemente lo preceptuado y es causa suficiente para iniciarles juicio político.

    Con base en los siguientes fundamentos de derecho.

    • Establece nuestra Constitución en su artículo 110. 
    • Podrán ser sujetos de juicio político los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los consejeros de la Judicatura Federal, los secretarios de Despacho, el Fiscal General de la República, los magistrados de Circuito y jueces de Distrito, el consejero Presidente, los consejeros electorales y el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, los magistrados del Tribunal Electoral, los integrantes de los órganos constitucionales autónomos, los directores generales y sus equivalentes de los organismos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria, sociedades y asociaciones asimiladas a éstas y fideicomisos públicos
    • Por su parte la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos señala:
    • ARTÍCULO 6o.- Es procedente el juicio político cuando los actos u omisiones de los servidores públicos a que se refiere el artículo anterior, redunden en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.

     ARTÍCULO 7o.- Redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales y de su buen despacho: I.- El ataque a las instituciones democráticas;

    •  II.- El ataque a la forma de gobierno republicano, representativo, federal;
    •  III.- Las violaciones a los derechos humanos
    • IV.- El ataque a la libertad de sufragio;
    •  V.- La usurpación de atribuciones; 
    • VI.- Cualquier infracción a la Constitución o a las leyes federales cuando cause perjuicios graves a la Federación, a uno o varios Estados de la misma o de la sociedad, o motive algún trastorno en el funcionamiento normal de las instituciones; 
    • VII.- Las omisiones de carácter grave, en los términos de la fracción anterior; y
    •  VIII.- ..
    • Como se puede observar, quienes lleven a cabo una violación al precepto citado, aquellos que de una manera por demás arbitraria intenten interpretar a modo el artículo 54 de nuestra constitución, mismo que por su contenido es de aplicación textual, y no se encuentra sujeto a ninguna interpretación, pueden caer perfectamente en todos estos supuesto, ya que al llevar a cabo una interpretación de manera perniciosa, sesgada y de mala fe, con todo el dolo de afectar la soberanía del pueblo que se manifestó libre, voluntaria y pacíficamente en urnas estarían violentando gravemente el tan mencionado artículo 54 de nuestra constitución, así como afectando gravemente la soberanía del Pueblo, los derechos electorales de todos los mexicanos que nos manifestamos en urnas y atacando la libertad de sufragio, al pretender quitar diputaciones a MORENA y aliados siendo que el pueblo votó masivamente por los que considera deben ser sus representantes, y pretender imponer miembros de los otros partidos que no representan la voluntad de las mayorías como debe ser en una democracia. 

    En conclusión:

    La soberanía recae en el Pueblo, por mandato constitucional y el pueblo tiene todo el derecho de elegir a sus representantes de los TRES PODERES, NO SOLO DOS.

    El pasado 2 de junio el Pueblo expresó en urnas su voluntad de reformar el Poder Judicial, por lo que no debe estar sujeto a discusión alguna, ya que el pueblo es el que manda.

    No existe ninguna sobrerrepresentación, ya que MORENA, PT y PV cumplen cabalmente con las reglas contenidas en el artículo 54 de nuestra constitución.

    El artículo 54 de nuestra constitución se debe aplicar textualmente ya que contiene unas reglas y no está sujeto a interpretación alguna.

    Cualquier funcionario que, de mala fe y dolosamente pretenda dar una interpretación a dicho precepto, deberá ser sujeto de juicio político por infracciones a nuestra constitución, lo cual afecta gravemente a la sociedad, la democracia, la soberanía del Pueblo.

    La derecha está acostumbrada en todo el mundo a que, lo que no gana en urnas, lo arrebata, pero se están metiendo con el pueblo equivocado, no vamos a permitir que nos roben nuestra democracia.

    Si bien, ¨la ley es la ley¨, ¨la constitución es la constitución¨ Y SE RESPETA.

  • La decadencia de Europa o cómo meterse un balazo en el pie

    La decadencia de Europa o cómo meterse un balazo en el pie

    Josep Borrell, el jefe de la diplomacia europea, ha dicho que el desarrollo europeo del siglo XXI se debió a 2 pilares fundamentales: el gas ruso barato y el mercado chino. Acto seguido, Europa se enfrasca en una guerra que no le compete en tanto que son los intereses estadounidenses los que están en juego; y luego, declaran a China como riesgo estratégico por “exceso de capacidad de producción”. ¿Cómo se llamó la obra? Europa fiel vasalla del imperio anglosajón. El mundo no solo ha cambiado, sino que los políticos europeos son cada vez más incompetentes.

    Por su parte, Donald Trump ha dicho que, de llegar a la presidencia, enfocaría su gestión en derrotar y superar a China, no a Rusia. Parece ser que el energúmeno racista y xenófobo puede ser la mejor apuesta para evitar el desastre europeo. Él mismo admitió que Rusia es una máquina de guerra que derrotó a Napoleón y a Hitler, y que una guerra con ellos es como ponerse a Sansón con las patadas, además del riesgo nuclear inminente. La eventual finalización de la guerra le dará oxígeno a Europa porque, por fin, dejará de invertir recursos en algo que no le es provechoso en lo absoluto, sino lo contrario. Por cierto, perdieron el relato triunfalista hace rato. También, es mentira que hayan dejado de comprar gas ruso, solo que ahora lo compran más caro porque lo hacen a través de intermediarios. Su matriz energética pasó a depender casi totalmente de Estados Unidos, quien por cierto es la única economía beneficiada de la guerra de Ucrania y Rusia, y más que nunca los gringos tienen el pie en el cuello de los europeos.

    Ante el apabullante crecimiento y desarrollo de Asia, especialmente de China e India, Europa pierde relevancia y peso geopolítico. Sus democracias, otrora ejemplos en el mundo, han sido altamente cuestionadas por mostrarse más al servicio de las oligarquías financieras y globalistas que de los intereses de sus ciudadanos, y el supuesto diálogo democrático no es otra cosa más que circos de muy bajo nivel, lo mismo que ocurre en América Latina. Antes, se atrevían a cuestionar, con evidencia, que su sistema era mejor que otros, hoy no tienen cara para cuestionar a otros sistemas totalitarista en diferentes regiones de Asia, que, priorizando el desarrollo y bienestar de su clase trabajadora, dan mejores y más resultados para su clase trabajadora.

    Europa también padece una crisis de población: por un lado, desprecian a la migración y sabotean su llegada, aunque saben que la necesitan; y por el otro, su pirámide poblacional es un desastre y las oportunidades para los jóvenes son escasas, tanto así que mucho talento suele emigrar para no quedarse a trabajar como mesero, típico caso español.

    La Unión Europea fue un modelo de integración económica exitosa en su momento, pero hoy la mayoría de los Estados miembros se sienten subordinados y sometidos a los intereses de las potencias. La gente se da cuenta que están más cerca de ser Grecia que Alemania.

    Europa hoy no es ejemplo para bien de muchas cosas porque se sabe que hay una crisis económica, una decadencia social y una gran dependencia de Estados Unidos.

    México debe ser cuidadoso y mantener relaciones estables con Europa, pero no ir más allá con una región que va a la baja. Desafortunadamente tampoco podemos elegir nuestra suerte por la jaula geopolítica en la que vivimos y que nos condena a estar del lado de Estados Unidos. Proyectos alternativos como la unión iberoamericana o latinoamericana son quimeras que no encantan a nadie, solo a los españoles nostálgicos o a los optimistas soñadores; y el acercamiento a otras potencias como China siempre va a ser saboteado y condicionado por Estados Unidos. No queda otro camino más que la búsqueda de la soberanía y las relaciones estables con nuestro vecino del norte, y aunque en el fondo muchos anhelamos ver su caída, como país nos conviene que no pase.

  • Viruta, metástasis y nada

    Viruta, metástasis y nada

    El martes, un grupito de siete individuos se presentó en el Instituto Nacional Electoral para exigir que se cometa una ilegalidad. En concreto, el minúsculo hatajo de ciudadanos quiere impedir que Morena y sus aliados, el Verde y el PT, consigan la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, para lo cual demandan que no se cumpla la ley. Efectivamente, Beatriz Pagés, Fernando Belaunzarán y adjuntos acudieron al INE a ejecutar la más reciente maroma de la derecha; a saber: de “la ley es la ley” a “el espíritu de la ley no dice lo que dice la ley”. Arguyen que donde la ley dice textualmente “partido político”, el espíritu de la ley en realidad quiere decir coaliciones. Así, esta gente demanda al INE que no conceda a dichos partidos la cantidad de diputados que les corresponde de acuerdo con los resultados de las elecciones y a lo que, a la letra, mandata la Constitución. Se sumaron así al sobreberrinche que la oposición lleva días montando. Más que la tontería que fueron a proferir los aludidos demandantes, quisiera más bien que nos cuestionáramos quiénes son o a nombre de quiénes acudieron. Los medios tradicionales se apresuraron todos a darle difusión al encuentro señalando al multi aludido grupúsculo como portavoz de “las agrupaciones ciudadanas que conforman la Marea Rosa”. ¿Eso representan? Pues que sí, que a la Marea Rosa, que a Unidos, que a Poder Ciudadano, que al Frente Cívico Nacional, que a Sí por México, que a Une México, que a 1-2-3 Por Todos mis Enojados Compañeros, en fin, que por nombres desfondados no paran. Pero en realidad, ni ese efímero muégano, la susodicha Marea Rosa, ni ninguna de las demás pretendidas agrupaciones —en las que se agrupan siempre las mismas finísimas personas— no son, ninguna, una organización política formal, estructurada y mucho menos registrada en el INE. Todos estos personajes no son más que viruta partidista, serrín del ya extinto PRD, del zombi PRI, del desahuciado Acción Nacional. No son nada. Sería mucho más verosímil si se presentaran como parte del elenco del Atypical de Carlos Alazraki.

    Y hablando de atípicos… Ese mismo día, alguien tuvo a bien postear en Twitter un fragmento de una de esas transmisiones del señor Alazraki, en la que él y Javier Lozano comentaron el viaje fallido de Vicente Fox a Caracas. Ya saben, el gobierno venezolano no lo dejó entrar al país a dizque observar la jornada electoral del domingo. El video resulta sorprendente y digno de mención porque muestra a las claras cómo el mermadísimo conservadurismo mexicano ya está en fase de metástasis. Lozano imitó a Fox, no mal por cierto, se burló despiadadamente de su torpeza y de paso llamó al aún presidente nacional del PAN, Marko Cortés, “el otro pendejo”. Y Alazraki le festejó las burlas e insultos.

    Hablando de Marko Cortés, conviene recordar que hace unos días, durante una entrevista televisiva con René Delgado, el michoacano tuvo la suficiente ingenuidad —y sí, estoy usando un eufemismo— como para sincerarse y, según él en plan autocrítico, decir que el primer error que en las elecciones pasadas tuvo la dirigencia del PRIAN fue…, textual: “No pudimos quitarle a nuestra candidata la perversa etiqueta de ser la del PRIAN. Ella no era del PRIAN, ni siquiera del PAN era. Ella era de la sociedad. No logramos comunicarle a la gente que ella era la que nos pedían”. Traduzco: el dirigente prianista confiesa que su principal fallo fue no haber logrado engañar al electorado convenciéndolo de que la candidata que competía por las siglas del PRI y el PAN era la candidata del PRI y el PAN. 

    El saldo del proceso electoral 2024 se frasea fácil. El PRD terminó de desaparecer, ya no es nada. El PRI quedó reducido a un raquítico botín que, entre los escombros, se está disputando una reducida gavilla, y pronto no quedará nada. Y el PAN, como dijo su propio dirigente, lo mejor que puede hacer es esfumarse, disfrazarse de “sociedad civil”. Hoy la oposición partidista más que estar pensando en cómo ganar espacios vive el día a día cada vez más cerca de convertirse, en el mejor de los casos, en parte de la dichosa Marea Rosa… Más tumulto para la nada.

    ¿No son nada? Bueno, el triunfo de la doctora Sheinbaum fue contundente. La 4T arrasó. 36 millones de votos, 19 millones y medio de votos por arriba de la candidata del PRIAN, más de 32 puntos porcentuales de diferencia.

    Sin embargo, existen. Los 16 millones y medio de ciudadanos y ciudadanas que votaron por Xóchitl Gálvez son muchos, un montón, demasiados… Conforme se apaciguan las aguas de las campañas, conforme pasa el tiempo y cada quien va mostrándose tal cual es, cada vez me inclino más a pensar que buena parte de quienes votaron por la señora X, quizá incluso la mayoría, no votó por ella, sino en contra, y no en contra de la candidata de Morena, ni siquiera en contra de la 4T… La mayoría de ellos votó por la candidata del PRIAN para expresarse en contra de Andrés Manuel López Obrador. En efecto, considero que el factor aglutinante de mayor importancia entre esos 16.5 millones de hombres y mujeres es la tirria por AMLO. Eso fue lo que a duras penas cacharon los partidos políticos conservadores… Y ahora que Andrés Manuel se vaya a descansar, ¿qué diablos logrará el poder de convocatoria de la Marea Rosa? Nada.

    La oposición en México es cuantitativamente considerable, pero cualitativamente no existe, es una entelequia, un amasijo de odio y exigencias necias de privilegios perdidos. Son demasiados y no son nada. Sea cual sea el número de plurinominales que obtengan, serán demasiadas, conformarán no una sobrerrepresentación, sino una pseudorrepresentación. En gran parte de los casos, más allá de su pejefobia, no representan a nadie más que a sus propios intereses. En fin, yo sólo sé que son demasiados y no son nada.

    • @gcastroibarra
  • Venezuela y los gringos

    Venezuela y los gringos

    Primero, una disculpa, hace quince días, no hubo columna, debido a una confusión de día, pensé que era Miércoles y ya era Jueves, y me dí cuenta de ello, ya el Viernes en la madrugada. Pero está vez si está este texto, en tiempo y en forma.

    Es curioso cómo las derechas, por lo menos en América son iguales, clasistas, entreguistas, preocupados por el dinero, manipulando la información, los resultados de las elecciones, prometiendo falsos paraísos, utilizando al pueblo, a los pobres, a lo no tan pobres, a todos; y todas con el discurso de la dictadura, todos esas derechas exigen a organismos internacionales condenen e interfieran dentro del país, y por supuesto todos esas derechas, quieren que los gringos o les lleven democracia, o seguridad y/o supuesto desarrollo.

    Y como siempre, los fachos, clasistas, preocupados por sus países les creen y hacen toda una campaña en redes sociales para apoyar a esas derechas, no importando la realidad de sus países.

    En el caso específico de Venezuela, si bien el presidente Maduro, ha hecho algunas o muchas cosas mal, ha aumentado el desarrollo económico de Venezuela, pese a las restricciones y castigos de los gringos, le ha copiado a nuestro AMLO, y ha seguido sus pasos, ser más cercano con los pobres, preocuparse por los pobres; y sobretodo ha defendido la soberanía de Venezuela, cosa que a los gringos no les ha gustado, para variar.

    Por cierto, en Venezuela, el voto es electrónico y físico, el electrónico va directo al computo de todos los votos en automático, y no por internet, sino por la red telefónica, que más es segura. Por lo que se complica el fraude. Una vez que los resultados totales se hagan públicos, se sabrá la realidad.

    Si la derecha mexicana apoya a la oposición venezolana – derecha -, con sus voceros principales, Fox, el Borolas, Markito Cortés, significa que algo anda mal, y esa oposición es corrupta, digamos que es la primer Red flag internacional, si los presidentes derechistas de Latinoamérica protestan porque al parecer gano Maduro, como Milei o Bukele, sería la segunda red flag, si la OEA bajo la dirigencia de Almagro, que es un empleado más del gobierno gringo condena el resultado, muestra su apoyo hacia un candidato, se hace la tercera red flag.

    Si Elon Musk, anda muy preocupado porque Maduro gano la reelección, se hace en la cuarta red flag, Elon Musk, sólo ve por sus intereses y ver de dónde puede robarse la materia prima para sus empresas.

    Y la quinta y más importante red flag, si el gobierno gringo anda bien preocupado, la DEA ofrece recompensa a quién de información obre Maduro, la jefa del Comando Norte anda en alerta por las elecciones venezolanas, quiere decir que algo está haciendo mal la oposición en Venezuela, más bien algo quiere hacer en pro de los gringos, y Maduro algo está haciendo bien, para que los gringos se enojen.

    Y no podemos hacernos los que no sabemos que el interés de los gringos en Venezuela, es por su petróleo.

    Por más que digan, que la reelección es de dictadores, en el caso concreto de Venezuela, la reelección está en su Constitución, cosas que los derechosos no aceptarán y seguirán chiloteando por eso. Pero no fuera que alguien, como Bukele, un presidente de derecha, modifique la constitución de El Salvador, para así poder reelegirse, porque ahí si está bien y tiene razón de ser. A ver si al rato Milei pretende reelegirse, porque es “el mejor presidente de la Argentina”, el que ha vendido todo el país al mejor postor.

    Y mientras no haya resultados oficiales, conteos públicos, las actas oficiales no se hagan públicas, seguiremos en la incertidumbre de quién gano en aquel país, Maduro o la derecha.

    Y por supuesto, los sectores a los que odia la derecha, las mujeres, miembros de la comunidad LGTB+ que son venezolanos apoyan a la derecha de su propio país, claro desde México o desde la comodidad de Miami, Los Ángeles, New York, entre otros.

    Mientras que el “dictador” Maduro, llama a las elecciones en tiempo y forma como manda la constitución venezolana, hace campaña y pide votos al pueblo, mientras que la oposición gobierna varios municipios de aquel país. Que rara dictadura, uno pensaría que un dictador se abstendría de hacer elecciones, es más ni siquiera habría oposición en su país. Y mucho menos una dictadura permitiría que la oposición gobernar algún municipio, ¿no?

    Lo que sí, es que Maduro, tiene que hacer, en la medida de lo posible, lo que ha hecho AMLO, preocuparse y ocuparse por los pobres y por la soberanía de Venezuela.

    El problema, es que los levantamientos, pseudo marchas pacíficas, revueltas, son alentadas, y patrocinadas por la líder de la oposición, es la derechista María Corina Machado, por supuesto respaldada por el gobierno gringo, en su afán de quedarse con todo ese petróleo, porque recordemos, Venezuela, tiene las más grandes reservas de petróleo de todo el Mundo.

    Si los gringos, tan preocupados están por la democracia, libertad, por el pueblo, porque no “ayudan” los norcoreanos, será porque en Corea del Norte no hay petróleo ni metales preciosos, o por qué no ayudan a Haití, o algunos de los países de África, ah, si, África esta tomada por los europeos; bueno en algunos, algunos otros están en proceso de deseuropización.

    Lo que debemos de hacer es no hacer suposiciones con resultados parciales, como lo hizo la oposición venezolana apoyada por la derecha mundial. Casi como en México, el 2 Junio, siendo las 7 pm, Berta la vende gelatinas y la oposición mexicana ya tenían el triunfo, sólo en sus cabecitas llenas de aire.

    Y mucho menos hay que dejarnos llevar por la desinformación, videos, fotos, publicaciones que han plagado las redes sociales, todas apoyando a la derecha y a la intervención extranjera en Venezuela.

    Mientras tanto en México, tenemos 2 temas importantes, la oposición sigue sin aceptar, la sobrerrepresentación que por Ley le permite a Morena y aliados ser mayoría calificada. Y por Ley me refiero a la Constitución Mexicana, que no es cualquier Ley. Claro que los fachos y oposición, la interpretan y la siguen dependiendo de sus intereses, cuando a ellos les convino, y eran mayoría calificada, seguían las Leyes al pie de la letra, ahora que no les conviene, quieren engatusar al pueblo para que los apoyen, hasta amenazan con hacer una marcha, paros y más maromas, injustificadas.

    Porque al final la 4T sólo acatará la Ley, la Constitución Mexicana, tal vez, si la ahora oposición no hubieran derogado el artículo, donde hablaba de la sobrerrepresentación y de los bloques de las alianzas, hoy en día, pudieran tener razón sus alegatos, pero como no quisieron ese artículo porque no les convenía ni al PAN, ni al PRI, ni al Verde de ese entonces, pues tendrán que aguantarse, y tal vez, en la próxima legislatura, podrán cambiarlo, suponiendo que gana la mayoría para poder incluir de nuevo ese agregado del artículo de la Constitución.

    Y al final el INE, tendrá que darles los curules correspondientes a la sobrerrepresentación a Morena y aliados, conforme a la Ley y Constitución, aunque a la oposición y sus brutos adeptos no lo quieran.

    El otro tema importante, para México es que los gringos tengan al Mayo Zambada, y aún no han aclarado, como lo arrestaron, las versiones son que se entregó en común acuerdo, a cambio de algún buen trato, como lo hiciera el Vicentillo, gozando de libertad, cuidado por el propio gobierno de EUA y con su dinero, supuestamente. La versión donde agentes extranjeros entraron a México y secuestraron al Mayo, lo que implicaría que el arresto del Mayo es totalmente ilegal y tendría que ser extraditado a México.

    O la versión de que fue traicionado por los Chapitos o Chapo, lo subieron a un avión con artimañas a la avioneta, para revisar unas nuevas pistas, y al final aterrizaron en EUA, donde la DEA ya lo esperaba, aunque está versión suena a historia de una mala película de acción gringa.

    Y tenemos la versión que un grupo armado de los Chapitos, secuestraron al Mayo, lo subieron al avión y lo entregaron a la DEA en territorio gringo, lo cual sería muy complicado, hablando del secuestro, porque un hombre como el Mayo tendría que estar muy bien custodiado.

    Lo que resuena más, es que el Mayo se entregó al gobierno gringo, aún no sabemos a cambio de qué, pero por ejemplo, como sabrían los gringos que el Mayo está muy enfermo de diabetes o algunos dicen que de cáncer, y además avisaron, en una comunicado, que el Mayo está muy delicado de salud. Se los diría el Vicentillo, o se los diría el propio Mayo, se entregaría en busca del tratamiento en alguno de los hospitales de Houston, que se supone que son los mejores del Mundo, aunque estén sobrevalorados, o en algún hospital en EUA.

    O porque no ha habido represalias del cártel del Mayo contra los Chapitos, será que tienen órdenes de no hacerlo.

    Por qué creen o hacen creer que capturando a los grandes narcos, se acabará el narco, nunca han pensado que esos grandes capos, ya tienen a alguien que será su segundo, a un tercero, a un cuarto, ,listos para seguir dirigiendo el negocio, además de que en el caso específico del Mayo, literalmente, el fungía como el presidente de una gran empresa, no asistía a las reuniones con subordinados, ni aplicaba castigos, vaya no andaba con los narco distribuidores, diciéndoles qué hacer, para eso tenía a alguien o a varios que lo hacían, y sumémosle, que está enfermo, la edad, el cansancio por estar en el negocio (porque ha de ser desgastante físicamente y psicológicamente).

    El gobierno usará la captura del Mayo como moneda de cambio en las elecciones para favorecer a los demócratas, que parece no pueden ganar en las encuestas previas a Trump, candidato de los republicanos, y menos tras el despunte que tuvo tras el intento de asesinato, que por alguna extraña razón, esa noticia se ha silenciado, no sin antes tratar de culpar a Irán por ello. Será que el intento de asesinato estuvo planeado por los demócratas, porque ellos son muy de esos.

    Por qué será que los demócratas apoyan son copatrocinadores de genocidios, como Israel contra Palestina, o que apoyan guerras Ucrania contra Rusia, o pretenden y desestabilizan países que no acatan sus indicaciones de entregarles todas las riquezas de dichos países.

    Por qué hay personas, que creen que un gobierno demócrata en EUA es favorable para México, por lo menos Trump, no anda iniciando guerras en el Mundo, y prefiere enfocarse en otras industrias en vez de la industria de la muerte.

    Peor aún, por qué creen que el expresidente gringo Obama, ha sido el mejor presidente de los gringos, cuando fue el que casi concluye con el debacle con el pseudo imperio gringo, inicio guerras, ordeno asesinatos a otras personas sin juicio previo con el pretexto de criminales de guerra, e hizo más deportaciones de mexicanos que el mismo Trump, el que odia a los mexicanos.

    Que raro que los demócratas, sean los criminales de guerra del Mundo, incluyendo genocidas, y muchos los apoyan, entre estos, los pro 4T, será que no se han enterado de lo que pasa en el mundo, o sólo ansían ser gringos (de clóset, pero anhelan ser gringos).

    Si pudiera seguirme en mis redes sociales, y darles like y RT, se los agradecería mucho.

    Recuerden, este texto está plagado de opiniones y cuestionamientos personales, algunos hechos reales. Muchas gracias por su apoyo. Tengamos un buen inicio de mes.

    P.D.
    En dos meses se acabará el gobierno de AMLO, el día que muchos no queremos que llegue.

  • Narco Jueces delincuentes I

    Narco Jueces delincuentes I

    En la Mañanera del día 23 de julio pasado se dieron a conocer algunos nombres de jueces que han favorecido a presuntos delincuentes, todos ellos ligados a grupos de la delincuencia organizada y al narco. Es decir, que por algún detalle protocolario sin sustento, los han dejado en libertad sobretodo en fines de semana. Le ruego querido lector que ayudemos a que se divulguen los nombres de estos verdaderos criminales que en vez de impartir justicia se venden sin ningún tipo de escrúpulos ni de remordimientos. 

    Según las autoridades correspondientes del 2018 al 2024 se tienen registrados 192 PPL (Personas Privadas de su Libertad) del fuero federal, a quienes se les ha otorgado la libertad en fin de semana, de viernes a domingo. Mientras que de lunes a jueves solamente 58 PPL han obtenido la libertad. Lo que pasa es que en fin de semana no se puede determinar si alguno de los detenidos tiene abierta alguna otra carpeta en las fiscalías locales.

    Ese día se mencionaron 25 casos relevantes de los 192. Aquí les presento a los diez primeros:

    Juez facilitador Everardo Maya Arias juez  tercero de distrito en materia de amparo y juicios federales en el EDOMEX en Toluca otorgó un amparo al ex presidente municipal de Iguala, Guerrero José Luis N en contra de la presión preventiva justificada sentenciado a 92 años de prisión por el secuestro de seis activistas y a quien se le relaciona con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

    Juez facilitador Samuel Ventura Ramos juez de distrito adscrito al centro de justicia penal federal de Tabasco con sede en Villahermosa. Quien libera a presuntos líderes de célula delictiva afín al cartel de Jalisco Nueva Generación, Fangsheng N alias “el Guacho” y a Ulises N quienes fueron detenidos en posesión de armas y drogas pero de acuerdo con el juez Ventura esto no es suficiente para imponerles prisión preventiva justificada ya que en su consideración no hay riesgo para las víctimas y los testigos.  Así que solo les impuso una medida cautelar no restrictiva de libertad conocida como firma periódica y una garantía económica de 5 mil pesos a cada uno. 

    Juez facilitador Gregorio Salazar Hernández juez de distrito adscrito al centro de justicia penal federal en el Estado de México con sede en Almoloya de Juárez. La persona beneficiada es Jannet Miriam N colaboradora de Genaro García Luna acusada de peculado y delincuencia organizada quien fue liberada de manera inmediata en día viernes.

    Juez facilitador Lic. Andrés Escamilla González juez de primera instancia penal del quinto distrito judicial del Estado de Tamaulipas con residencia en Reynosa, deja libre inmediatamente en domingo, a Vicente Javier N alias “el Cholula” o “el Puebla” quien pertenece al grupo delictivo de secuestradores del “Mencho” acusado de robo con violencia, homicidio calificado, asociación delictuosa, privación ilegal de la libertad y secuestro. Lo sacan del cerezo 13 en Oaxaca.

    Juez facilitador Lic. Enrique Hernández Miranda juez de distrito comisionado temporalmente al centro de justicia penal federal en el Estado de Sonora en funciones de juez de control. Deja libre de manera inmediata en sábado a  Juan Luis N alias “la Yegua” perteneciente al cartel del mar dedicado al tráfico de Totoaba en el alto Golfo de California, acusado de delincuencia organizada en su modalidad de cometer delitos contra el medio ambiente. Sale del cefereso 11 de Sonora 

    Juez facilitador Lic. Adrián Leobardo Ríos González juez de lo penal, de preparación penal, de juicio oral penal y de narcomenudeo del Estado de Nuevo León con sede en Monterrey, quien  deja libre de manera inmediata en sábado a José Eliseo Nalias “el Charal” sicario del grupo delictivo de los Zetas, acusado de homicidio calificado y robo. Sale del penal Cepefe 18de Coahuila.

    Juez facilitador Mtro. José Miguel Moreno Castillo juez de control dentro de la primera región judicial en Ciudad Victoria, Tamaulipas, quien otorga la liberación inmediata en sábado a Martín N alias “el Cadete” del grupo Cartel del Noreste, acusado por los delitos de asociación delictuosa y extorsión.

    Juez facilitador Lic. Arturo Cipriano Garza de León juez de control y de juicio oral penal en el Estado de Nuevo León, deja en libertad inmediata en viernes a Alan Ervey N alias “el Comandante Cano” del grupo delictivo cartel de Sinaloa por secuestro agravado. Lo sacan del Cefereso no. 1 del altiplano en el EDOMEX.

    Jueza facilitadora Lic. Edges Haydee de Santiago Wong jueza de distrito adscrita al centro de justicia penal federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, en funciones de jueza de ejecución quien favorece a Jorge Ricardo N del grupo delictivo la pandilla de los Mexicles. Quien fue sentenciado por portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y a quien se le otorga libertad inmediata en viernes.

    Juez facilitador Lic. Francisco Reyes Contreras juez de control del juzgado de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial de Xalapa, Veracruz quien en viernes libera de forma inmediata Jorge Fabián N alias “el Tigre” ex presidente municipal de Lerdo de Tejada, Veracruz e integrante de una banda de secuestradores. Quien está acusado de secuestro agravado. Sale del Cefereso de Durango.

  • Venezuela vs los lobos de Wall Street… y sus lacayos

    Venezuela vs los lobos de Wall Street… y sus lacayos

    Si de algo nos hemos dado cuenta con las recientes elecciones en Venezuela es que, la derecha mundial está más viva y empecinada que nunca, en volver al poder en donde ellos consideren que existe esa posibilidad. No es por nada que, en México, han pasado casi dos meses desde los comicios en donde Claudia Sheinbaum resultó ganadora para la presidencia de la República y, sin embargo, el proceso para declararla oficialmente presidenta electa, se ha prolongado. Se habló en los días posteriores, a una nulificación de los resultados mediante artilugios legaloides, esto teniendo en cuenta la inconformidad de magistrados, jueces y representantes del poder judicial, a que se lleve a cabo la reforma que mandó el presidente.

    Pero, además, hemos podido presenciar que las marrullerías por parte de la oposición, no disminuyeron luego de haber perdido de manera aparatosa una elecciones en donde todo el tiempo engañaron a su gente, haciéndoles creer que tenían la victoria asegurada. Por el contrario, las calumnias al gobierno federal y a la candidata de MORENA, mediante gritos sofocados en las gargantas de los presentadores de noticias que llamaban a rebelarse ante una elección de estado, no se hicieron esperar.

    Se hace evidente, que detrás de estos esfuerzos, se encuentra un movimiento mundial que pretende retomar para ellos mismos, los fueros que ganaron hace décadas a base de golpes de estado y dictaduras. Están ansiosos por regresar al poder y arrebatar con sus garras a como dé lugar los recursos naturales que le pertenecen a la gente. Un ejemplo del intervencionismo que ha surgido a raíz de los mencionados comicios es el del magnate propietario de Twitter, ahora X, quien ha hecho una serie de publicaciones, en donde ha expresado su repudio al candidato ganador y actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro y ha reconocido como triunfador al candidato de la oposición, representante de la derecha de aquel país. Lo mismo hizo, de manera lamentable y mediocre, la OEA, al mando de Luis Almagro, que se encuentra rendida a los pies de los Estados Unidos, sin tomar en cuenta que todavía no existen resultados oficiales por parte del Instituto electoral del país sudamericano. 

    Esto nos deja en claro que esa derecha global hará uso de todos los recursos que estén a su alcance para entrometerse en los asuntos de Estado, de cualquiera de los países en los que tenga intereses, sobre todo cuando estos son tan bastos como las reservas de petróleo de Venezuela.

    De no ser por el apoyo del gobierno de Rusia y de los diversos gobiernos de izquierda en el continente, el país vinotinto se encontraría solo y a expensas de la manada de lobos que pretende entrar en su territorio y adueñarse de sus bienes. 

    Esto nos sirve de clara lección para no cometer errores que impliquen la división del gobierno con su pueblo, pero también, para fortalecer las relaciones internacionales entre los pueblos hermanos que, como en México, han tenido una historia de conquista, abusos, vilipendio y de saqueos a sus arcas y el consiguiente empobrecimiento a su gente.

    • Twitter, ahora X: @Pablo_OcampoEsc
  • PRIAN, la verdadera sobrerrepresentación

    PRIAN, la verdadera sobrerrepresentación

    La frase “todo depende del cristal con que se mire” bien puede ser utilizada en este tema de la sobrerrepresentación que ha generado un debate interesante entre las fuerzas políticas del país y los “analistas políticos” que vienen apareciendo a diario desde que López Obrador alcanzó la presidencia de la República. La cuestión aquí es simple y poco margen de discusión habría sin tan solo nos remitiéramos a lo fundamental, es decir, a lo que está plasmado en la Constitución Política y no a la necesidad del bloque opositor de hacerse de más curules como la única vía para poder regatearle a la Cuarta Transformación el dichoso plan C por el que realmente votó la ciudadanía.

    Y es que en realidad estamos frente a la máxima aquella de “de lo perdido lo hallado” que le queda al PRI y al PAN para ponerle un colchón a la estrepitosa caída que les dejó el pasado proceso electoral, así que, si alguien espera que se vayan con su golpe, así como así, pues no. Esta y otras andanadas se convierten en sus últimos recursos, les asista o no la razón pues el chiste es ver de que cuero alcanzan a sacar aunque sea alguna correa.

    Pero en realidad, el tema de la sobrerrepresentación, si se observa a detalle, parece que no se encuentra realmente en MORENA, dado que su contundente victoria en los distritos de mayoría, deja plena constancia de ser una determinación de la voluntad popular y no en sí una estrategia del partido guinda para hacerse de una representación mayor. Observándolo desde ese cristal, los partidos de oposición tendrían la obligación de reconocer que fueron castigados en extremo por los electores y quizá sea hora de escuchar las voces autocríticas internas por muy pocas que sean, aunque en estos casos, a esas voces no se les puede dejar de criticar, siendo que aparecen con retraso y, como siempre, acabando los procesos. Tal vez si el resultado no fuera tan contundente como ya se mencionó, esas mismas voces guardarían el silencio complaciente que garantizan beneficios, pero resta credibilidad como ahora.

    Sin embargo, hay otro cristal para mirar la sobrerrepresentación. Si bien el sistema actual basado en las reformas electorales de 1977 (con sus modificaciones subsecuentes) pretendía garantizar la presencia de minorías en el Congreso frente a la hegemonía del PRI, en realidad no era otra cosa que una simulación disfrazada de apertura democrática y de poco o nada servía, dado que bastaba con usar la aplanadora legislativa para acabar con cualquier buena intención de un diputado emanado de la oposición. Pero hoy es todo lo contrario y se debe en gran medida al momento histórico por el que atraviesa el país a partir del cambio real de gobierno. Se cuenta con una sociedad más informada, con una democracia que empieza su etapa de consolidación y, sobre todo, con un cambio significativo en la cultura política del país que hoy optó por elegir a una mujer como presidenta de la nación.

    Por eso pareciera que el problema de la sobrerrepresentación no parece estar de lado de MORENA ¡sino que se encuentra exactamente en el lado contrario! Quienes hoy están tratando de sobrerrepresentarse en el Congreso de la Unión realmente son el PAN y el PRI, en virtud de que aspiran a obtener más diputados de los tienen derecho, ese derecho que les da la votación por un lado y por el otro, la legislación que ellos mismos aprobaron y que han usado para su cobijo. Así que son ellos quienes patalean todo lo que pueden con tal de sobrerrepresentarse y desoír la voluntad popular; pero si dudas quedan, tan simple como se dijo al principio: remitámonos a la ley para que no quede duda ni de la legalidad ni de la legitimidad de cómo habrá de conformarse la nueva legislatura.

  • Resiliencia Mexicana

    Resiliencia Mexicana

    Julio fue un mes intenso para espacios sociales donde podemos identificar aspectos culturales que me hacen reflexionar sobre lo que denomino resiliencia mexicana, un proceso complejo de arraigo y carácter. La Guelaguetza, que año con año atrae a turistas nacionales y extranjeros y que en este inició con la llamada Calenda antes de la presentación en el Cerro del Fortín. Hay que destacar el aumento de los costos que ha tenido el evento, que han desplazado a los oaxaqueños a tal punto que hay un evento alterno organizado por la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Por otro lado, es destacable que ya no se habla de que la Guelaguetza concentre “pueblos originarios”, ahora el énfasis está en las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano. 

    Hace un par de entregas, en esta misma columna, destaqué lo maravilloso que es tener vivas, aún en el siglo XXI, culturas que sobrevivieron la época de la colonia y se mantendrán por mucho tiempo. En la Guelaguetza se presentaron por primera vez pueblos de cultura náhuatl, poco representativos de Oaxaca donde siempre se ha destacado los zapotecos o mixtecos. Además, se nombra al pueblo afromexicano de la costa oaxaqueña, que incluso la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos les tiene en sus letras ya que no es el único estado donde tienen presencia. Si esto no es un temple resiliente al que le tenemos mucho que aprender, les invito a reconsiderar la idea.  

    A partir del 26 de julio, los juegos olímpicos tienen acaparado el entretenimiento a nivel mundial. Tengo sentimientos encontrados al respecto. Los olímpicos forman parte de la hermandad entre naciones, este año Paris es el protagonista de gran historia libertaria y han hecho énfasis no sólo en ese derecho humano, han incorporado la fraternidad, igualdad y sororidad. Hermoso lema que, ceñida por la guerra en Ucrania, extendida por mucho tiempo y peor aún, del genocidio que azota a Palestina, pero permitiendo que Israel participe ¿por qué no dejan que la representación de Rusia entre? Porque ellos son los bélicos, no importa que Israel bombardee hospitales, escuelas y zonas de refugiados. Palabras simbólicas se vacían de sentido. 

    Pero uno remonta esa parte y apoya a los deportistas mexicanos quienes trabajan durante años para estar ahí, en una disputa mundial para representar a un país que acompaña a lo lejos, pero también de cerca.  Porque mexicanos hay en todo el mundo y viajan con ellos, pero hacen alarde de la cultura que inunda nuestro ser, creo que no hay otra afición que llegue a otro país y tome las calles como pista de baile. Haciendo eco a Ana Paula Vázquez desbordando su emoción al ganar la medalla de bronce en tiro con arco. Me imagino a las personas sorprendidas de su reacción al solicitar con sus brazos los aplausos de los espectadores, así es el mexicano fiestero. 

    Y es preciso hablar de Miguel de Lara, nadador mexicano descalificado en la prueba de 100 metros pecho. Al ver la razón por la cual los jueces lo dejaron fuera de la competencia me pareció lamentable que hubiera tenido ese error justo en la última patada, una vez que había terminado en segundo lugar. Destaco que fue la última patada, no he visto que haya sido en otro momento más que ahí. Pero en la final de ese mismo estilo observé que uno de los medallistas también realizó la misma acción que Miguel de Lara. El medallista formaba parte de la Unión Europea, favoritos para ganar. Latinoamérica no forma parte de ese grupo selecto y quizá eso explica por qué la eslovena, contendiente de Prisca Awiti, le parece fácil darle una patada, acción prohibida en el judo, en medio de la disputa por la medalla de oro. 

    Lo lamentable es la reacción de la gente que critica y menosprecia el desempeño de los atletas participantes en los juegos olímpicos. Que no son de México porque no nacieron aquí, que sólo van a pasear sin reconocer la carrera profesional que tienen y que llegan ahí por haber ganado ese espacio.  La gimnasta Alexa Moreno, es una bella muestra de que una habilidad básica que desarrolla un alma mexicana es aprender a ser resiliente, porque el caer no representa hundirte, sino reírte del error y continuar. Que su sonrisa mágica no se le acabe nunca. 

    Considero que un aspecto básico de la resiliencia mexicana es la actitud ante la vida, no perecer, siempre sentirse parte de ese espacio que haces tuyo, de esa gente que te rodea y te hace fuerte; hacer frente a aquellos que no miran lo que hay detrás de un escenario. Cada día los mexicanos salimos a librar una contienda en contra de un mundo que no siempre es caritativo, pero perpetuamente tendremos que sacar lo mejor de nosotros para sobrellevar incluso al clima. 

    La resiliencia mexicana va más allá de una familia, un trabajo o un pueblo, se construye paulatinamente a través de una cultura del esfuerzo, el trabajo duro y, aunque no lo queramos creer, el apoyo mutuo. Porque necesitamos volver a llenar de sentido esos símbolos que nos representan, ya sea la Guelaguetza, la fraternidad, la hermandad o cualquier valor de nuestros pueblos que se niegan a morir.