Etiqueta: opinión

  • Manolo Jiménez: un gobernador cercano y eficaz

    Manolo Jiménez: un gobernador cercano y eficaz

    Gobernadores de distintos partidos y regiones suelen distinguirse por la manera en que ejercen el poder y administran los recursos públicos. Algunos destacan por el discurso, otros por las apariciones mediáticas, y unos pocos por el trabajo constante y silencioso que logra resultados visibles para su población. En ese grupo selecto se encuentra Manolo Jiménez Salinas, gobernador del estado de Coahuila, quien hoy representa un ejemplo de cómo hacer política con cercanía, disciplina y eficacia.

    Lejos de la faramalla o de la confrontación innecesaria, Manolo se ha caracterizado por mantener un estilo propio: formado en la clase política, pero con los pies en la tierra. Lo mismo se le puede ver caminando por las calles, conviviendo con su familia, degustando la comida típica de la región o supervisando de primera mano las obras y proyectos estratégicos de su gobierno. Esa cercanía con la gente lo convierte en un líder que entiende a su estado no desde la oficina, sino desde la vida diaria de sus habitantes.

    Seguridad como prioridad

    Uno de los ejes más relevantes de su administración ha sido la seguridad, tema que históricamente ha sido un reto para todo el norte del país. Jiménez no solo ha reforzado la coordinación con las fuerzas estatales y federales, sino que también ha promovido estrategias locales que mantienen a Coahuila como uno de los estados más seguros de México, lo cual ha dado confianza a empresarios, inversionistas y familias. El seguimiento puntual a cada detalle operativo ha sido clave para consolidar esta estabilidad.

    Desarrollo económico e industrial

    El gobernador también ha impulsado proyectos de desarrollo económico que colocan a Coahuila como un referente en la industria automotriz, energética, minera y de exportación. Gracias a su ubicación estratégica y a una mano de obra altamente calificada, el estado se ha convertido en un punto de atracción para nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

    Hoy Coahuila mantiene en la región una presencia industrial sólida y de gran relevancia. Empresas de talla internacional como General Motors, Daimler, Stellantis, John Deere y Grupo DeAcero han encontrado en el estado un lugar seguro y confiable para crecer. A ellas se suman decenas de proveedores y armadoras que hacen de Coahuila uno de los principales polos manufactureros de México, especialmente en el ramo automotriz, donde se producen vehículos y autopartes que se exportan a Estados Unidos, Canadá y diversos países de Europa y Asia.

    Este dinamismo industrial ha permitido que Coahuila se coloque entre los primeros lugares en empleo formal a nivel nacional, lo que refleja no solo crecimiento económico, sino también estabilidad laboral y confianza empresarial.

    Gobernar sin mentirle al pueblo

    A diferencia de otras figuras políticas que privilegian el espectáculo o el protagonismo, Jiménez se mantiene como siempre ha sido: franco, directo y sin adornos innecesarios. No promete lo que no puede cumplir, y concentra su energía en gestionar eficazmente los recursos para que cada peso se traduzca en resultados. Esa honestidad le ha valido el reconocimiento de propios y extraños, y ha generado un clima de confianza que se refleja en la percepción ciudadana hacia su gobierno.

    Avanzar a pasos de gigante

    Como él mismo lo ha expresado, Coahuila avanza a pasos de gigante, con rumbo firme y con una visión que combina tradición y modernidad. Manolo Jiménez se consolida así como un gobernador ejemplar: cercano a la gente, comprometido con la seguridad y enfocado en un desarrollo sostenible para su estado.

    Desde este espacio, vaya una felicitación al gobernador Manolo Jiménez y al pueblo de Coahuila por el gran trabajo que juntos están realizando en un estado que hoy brilla con fuerza en el mapa político, económico e industrial de México.

  • ALITO N, CRÓNICA DE UN DESAFUERO

    ALITO N, CRÓNICA DE UN DESAFUERO

    ¨Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia¨

    (GANDHI)

    Esta frase aplica muy bien para el episodio del miércoles en la sesión permanente del Senado en donde Alejandro N del PRI agredió a Gerardo Fernández de Noroña a golpes, así como a su asesor Emiliano González a quien por cierto patea en el piso después de que intentó evitar que siguiera la agresión sobre Noroña, también entró al quite el aprendiz de porro Carlos Mancilla quien jaló del saco y lanzó varios golpes sobre la humanidad del Senador y demás personas que se encontraban intentando detener la barbarie en el recinto legislativo.

    Esta es una clara muestra de la desesperación que impera en toda la oposición mexicana unos implorando intervencionismo extranjeros, otros mintiendo sistemáticamente sin presentar una sola prueba y otros como el caso de Moreno agrediendo físicamente a una persona de la 3ra edad, este es el reflejo de una oposición rancia la cual se encuentra totalmente derrotada ya no solo en lo moral si no en todos los frentes están cayendo como moscas aquellos que se sentían dueños de México, aquellos que operaban en total impunidad llenando sus bolsillos con dinero del presupuesto, repartiéndose como viles ladrones todo lo que tenían al alcance de su fuero.

    Hoy ven más cerca la renovación de un poder judicial, los números son cada día más pequeños en las encuestas que tanto les gusta pagar, donde se nota la caída a sus niveles más bajos de la aprobación popular simplemente el PRIAN están en una caída libre ya muy cerca del fondo del abismo.

    Pero en lugar de hacer una estrategia para poder obtener adeptos salen en televisión nacional golpeando, agrediendo y mostrando la verdadera cara de estos sátrapas, esa cara que todos sabíamos que la tenían pero hoy se vio en vivo y a todo color, la cara de la violencia, esa faceta de que están dispuestos a lo que sea con tal de conservar sus privilegios, de seguir en el presupuesto, como lo decíamos la desesperación de que han perdido ya todo lo poco que les quedaba incluso la vergüenza que era muy poquita.

    ¿Por qué se molestó Alito N? Simplemente porque según no le dieron la palabra…pues eso basto para desatar la furia del senador del PRI e iniciar una agresión la cual tendrá consecuencias ya que en rueda de prensa posterior a la agresión Noroña y Emiliano Gonzalez realizaran denuncias por lesiones y por amenazas en contra del Alito N y sus secuaces lo que pone en marcha el posible desafuero de un personaje negro de la política quien ha estado en mas de una ocasión señalado de presuntos ilícitos sin embargo el de hoy es flagrante y muy difícilmente quedara impune.

    Uno de las agravantes es que personas ajenas a la comisión permanente se encontraban en el recinto y fueron como una pandilla de rufianes a realizar la agresión, esto no es casualidad todo pareciera un acto premeditado como buenos bravucones, los Moreira fueron parte fundamental de estos actos de barbarie, esto demuestra que aunque Alito N fue el agresor principal toda la acción fue una maniobra organizada por varias cabezas de PRI,por si alguien le quede duda de la clase de gentuza que es parte de ese partido y pensar que estos cavernícolas han ostentado más de una vez en su vida política cargos ahora se entienden muchas cosas.

    MORENA ha sido demasiado tolerante en el actuar contra personajes como Lilly Téllez o este aprendiz de porro y esta pasividad ha escalado hasta lo que vimos el pasado miércoles, ya que los senadores y diputados de oposición se pasan la constitución y las leyes por el arco del triunfo ya que saben que no habrá consecuencias para ellos tal es el caso de la senadora del PAN quien ha sido traidora a la patria en más de una ocasión y como no hay consecuencias reales los traidores y corruptos insisten en seguir con actitudes como la de Alito N.

    El senador Adán Augusto ha llamado a Téllez LA SEÑORA TELENOVELA ridiculizando las actitudes de esta señora, sin embargo las acciones de Traición a la patria están ahí, los agresores del PRIAN están en una clara postura de solicitar intervención al gobierno de EU solamente porque ya se les están acabando los pocos privilegios que les quedan y están temblando porque el nuevo poder judicial está por entrar y están aterrados de que ahora sí sean sometidos a juicio por todas las corruptelas que realizaron durante el ejercicio de cargos públicos.

    Es indispensable que el fuero sea retirado a este salvaje quien agrede al presidente del Senado, no creo que Estados Unidos apruebe estas agresiones y son tan básicos que salieron a victimizarse aun después de que los diferentes videos son claros, una razón más para aplicar todo el peso de la ley para que tenga castigo ejemplar esta agresión. 

    Recordemos que la 4ta transformación acepta todas las expresiones políticas, culturales de la ciudadanía sin embargo la violencia no es algo que se deba aceptar ya que es muy fácil que escale a cosas peores que se lamenten, es una exigencia general en redes sociales que lo que pasó el día de ayer en la permanente no quede impune.

  • Sentimientos de la Nación

    Sentimientos de la Nación

    En quince días, el 14 de septiembre se cumplen 212 años de la promulgación del más bello manifiesto del humanismo mexicano: Los Sentimientos de la Nación.  El generalísimo José María Teclo Morelos Pavón y Pérez sacerdote afromexicano adelantado a su época y a quien por cierto asesinó la Inquisición, es una de las figuras históricas que han servido de inspiración a políticos de la talla de nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador. Me permito difundirlo para quien no lo conoce completo. 

    • 1.  Que la América es libre e independiente de España y de toda otra Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo las razones.
    • 2. Que la Religión Católica sea la única, sin tolerancia de otras.
    • 3. Que todos sus ministros se sustenten de todos, y solo los diezmos y primicias, y el pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de su devoción y ofrenda.
    • 4. Que el dogma sea sostenido por la Jerarquía de la Iglesia, que son el Papa, los Obispos y los Curas, porque se debe arrancar toda planta que Dios no plantó: omnis plantatio quam non plantabit Pater meus celestis eradicabitur. Mat. Cap. XV.
    • 5. Que la soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere depositarla en sus representantes dividiendo los poderes de ella en Legislativo, Ejecutivo y Judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales, y éstos a los demás, que deben ser sujetos sabios y de probidad.
    • 5. Que la Soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano, compuesto de representantes de las provincias en igualdad de números. 
    • 6. Que los Poderes Legislativo, Executivo, y Judicial estén divididos en los cuerpos compatibles para ejercerlos.
    • 7. Que funcionarán cuatro años los vocales, turnándose, saliendo los más antiguos para que ocupen el lugar los nuevos electos.
    • 8. La dotación de los vocales, será una congrua suficiente y no superflua, y no pasará por ahora de ocho mil pesos.
    • 9. Que los empleos los obtengan solo los americanos.
    • 10. Que no se admitan extranjeros, si no son artesanos capaces de instruir, y libres de toda sospecha.
    • 11. Que la patria no será del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el gobierno, abatiendo el tiránico, substituyendo el liberal y echando fuera de nuestro suelo al enemigo español que tanto se ha declarado contra esta nación.
    • 12. Que como la buena ley es superior a todo hombre, las que dicte nuestro Congreso deben ser tales que obliguen a constancia y patriotismo, moderen la opulencia y la indigencia, y de tal suerte se aumente el jornal del pobre, que mejore sus costumbres, aleje la ignorancia, la rapiña y el hurto.
    • 13. Que las leyes generales comprendan a todos, sin excepción de cuerpos privilegiados, y que estos sólo lo sean en cuanto el uso de su ministerio.
    • 14. Que para dictar una ley se discuta en el congreso, y decida a pluralidad de votos.
    • 15. Que la esclavitud se proscriba para siempre, y lo mismo la distinción de castas, quedando todos iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio y la virtud.
    • 16. Que nuestros Puertos se franqueen a las naciones extranjeras amigas, pero que éstas no se internen al Reino por más amigas que sean, y solo haya Puertos señalados para el efecto, prohibiendo el desembarco en todos los demás, señalando el diez por ciento u otra gabela a sus mercancías.
    • 17. Que a cada uno se le guarden las propiedades y respete a su casa como en asilo sagrado señalando penas a los infractores.
    • 18. Que en la nueva legislación no se admitirá la tortura.
    • 19. Que en la misma se establezca por ley Constitucional la celebración del doce de Diciembre en todos los pueblos, dedicado a la patrona de nuestra libertad, María Santísima de Guadalupe, encargando a todos los pueblos, la devoción mensual.
    • 20. Que las tropas extranjeras de otro Reino no pisen nuestro suelo, y si fuere en ayuda, no estarán donde la Suprema Junta.
    • 21. Que no hagan expediciones fuera de los límites del Reino, especialmente ultramarinas, porque no son de esta clase, propagar la fe a nuestros hermanos de tierra dentro.
    • 22. Que se quite la infinidad de tributos, pechos a imposiciones que más agobian y se señale a cada individuo un cinco por ciento en sus ganancias, u otra carga igual ligera, que no oprima tanto, como la alcabala, el estanco, el tributo y otros, pues con esta corta contribución, y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo, podrá llevarse el peso de la Guerra y honorarios de empleados.
    • 23. Que igualmente se solemnice el día 16 de septiembre todos los años, como el día aniversario en que se levantó la voz de la independencia y nuestra santa libertad comenzó, pues en ese día fue en el que se abrieron los labios de la Nación para reclamar sus derechos y empuñó la espada para ser oída, recordando siempre el mérito del grande Héroe el señor

    Don Miguel Hidalgo y su compañero Don Ignacio Allende.
    Chilpancingo 14 de septiembre de 1813.
    José María Morelos y Pavón.
    https://museodelasconstituciones.unam.mx/wp-content/uploads/2023/03/1813-Sentimientos-de-la-Nacion.pdf

  • El golpeador y los salvadores de México

    El golpeador y los salvadores de México

    En esta semana, tuvimos primero el “escándalo” de la casa que compró el Senador Fernández Noroña en Tepoztlán, y a muchos se les olvida que mientras no compre y no gaste el dinero del presupuesto federal, pues cada quién sus gustos y necesidades. Y no, el argumento, de que se le paga con el dinero que todos aportamos, no es un pretexto valido, una vez, que se le paga por su trabajo, mal o bien hecho, lo que haga con ese dinero, de su sueldo, ya es su problema. Aunque a muchos les moleste, y se confundan con lo de la “austeridad Republicana” que propuso e instauro AMLO. Y muchos me refiero a los propagandistas actuales de la 4T, que es obvio que opinan de acuerdo a dónde jale la marea política, si es contra Fernández Noroña, si es contra López Beltrán, con él, si contra Andrea Chávez contra ella, si es contra Adán Augusto contra él, esos propagandistas de la 4T, parece que apoyan y trabajan para la oposición prianista que a favor de lo poco que queda la 4T.

    Luego tuvimos una trifulca en tribuna, cuando Alito agredió físicamente a Fernández Noroña y a un colaborador (Emiliano González) de este, porque no Fernández Noroña no hizo lo que quería Alito.

    Y por fin, Alito salió del closet – de agresores-, como había anticipado AMLO y todo Morena, a lo que Alito se negaba y presumía de ser una persona cero agresiva. Y como buen agresor, tenía que llevar a sus compinches, entre ellos Erubiel Alonso Que (Diputado por el PRI), Rubén Moreira (Coordinador de Diputados del PRI), Carlos Gutiérrez Mancilla (Diputado por el PRI), Pablo Angulo (Senador del PRI) y Manuel Añorve (Senador por el PRI).

    Y no conforme de su agresión física, en la conferencia de prensa posterior a este incidente, tratando de explicar lo que había pasado y exculpándose de lo sucedido, le ganó el coraje y la bravuconería, y volvió a increpar y amenazar a Fernández Noroña.

    Ahora muchos prianistas y pseudo pensadores (esos que creen que con el PRI o el PAN estuviéramos mejor), festejaron y toda la cosa, pero se les olvidan varias cosas, primero, con las acciones de Alito, impulsan aún más su desafuero, demostró que tiene cero tolerancia y su actuar es bajo la agresión e incluso golpes (cómo serán las reuniones dentro del PRI, si en público, Alito se aloca y golpea gente), quién en su sano juicio quisiera a un Presidente golpeador, digo porque Alito aún aspira a ser Presidente de México. Si así es el pseudo líder del PRI, ¿cómo serán sus fieles miembros? ¿serán igual que él? ¿serán peor que él?

    Y para rematar, Alito y seguidores del PRI, hicieron una manifestación para mostrar su apoyo a su gran líder, Alito, una manifestación que ni llega a las 300 personas, pero seguramente, fueron por su propia voluntad a mostrar su apoyo, o ¿será que los amenazó con golpearlos?

    Esta muestra de bravuconería de Alito, sólo ha clavado otro clavo en el ataúd del PRI, y los PRIístas, panistas y demás fauna, es tan soberbia, tan clasista que creen que el derrotado fue Fernández Noroña y Morena. Pobre fauna.

    Pasando a otro tema, el máximo deudor de México o uno de ellos, si Salinas Pliego, ya declaró que, si quiere pagar impuestos, pero los que él cree que debe de pagar. Y declaró que el si quiere ser Presidente de México, es el verdadero salvador de México, o por lo menos de los ricos como él, siguiendo con su narrativa, de que por su gran trabajo, tiene a TV Azteca y demás, no es como si se hubiera robado dinero de Raúl Salinas de Gortari, para adquirir lo que era Imevisión y después convirtiera en TV Azteca o no es como si hubiera robado las instalaciones de Canal 40, y menos las instalaciones de Canal 40 en el Cerro de 3 Padres (famoso por tener los transmisores y antenas de transmisión de las televisoras), con un comando armado, y en ese momento, no pudieron tomar las instalaciones de Televisa, porque estaban o están fuertemente resguardadas.

    Por qué todos los nefastos personajes de México, se creen salvadores de México, Alito, Ricki canallín, la vende gelatinas, el líder del cártel inmobiliario (competencia directa del cártel que apoyó y apoya la gentrificación de las col. Roma, Condesa, Centro), Salinas Pliego y no podría faltar a está lista, el infame Simion Levy.

    Que aparte de su ya diaria convocatoria para que lo apoyen en su lucha contra el régimen represor comunista que dirige México, en su lucha contra AMLO (aunque ya no sea presidente), en su constante forma de presumir que apoya a Trump, y si por el fuera, dejaría que Trump invadiera México para traernos democracia y luchar contra el narco mexicano. Y también su diario chiloteo, por la persecución del gobierno de México contra él, de como sufre las agresiones físicas, psicológicas y morales, dice él. Otro golpeador, al estilo de Alito, sólo que Simion descarga su ira, frustración con sus vecinas de edad avanzada. Por cierto, Simion ya presumió que es gringo, así o más orate, está Simion.

    Y hablando de traidores a la patria que se creen defensores de la democracia y salvadores de México, no podía falta Lilly Téllez, quién fue a una entrevista de la cadena FOX (la gringa) y en EUA y pidió “ayuda” al gobierno gringo para liberar a México del narco y del terrible régimen socialista, comunista en que vivimos actualmente.

    Ahora, yo no sé qué esperan para aprobar el desafuero de Lilly Téllez y de Alito, ambos pluris, por cierto.

    Se acaba Agosto, y ya llevamos 8 meses del 2025, 8 meses que se han pasado por instantes rápido por instantes lento. Y entramos en la fase final del 2025, con las fiestas tradiciones de la época, Independencia Mexicana, Halloween, Día de muertos, Posadas, Navidad, Año Nuevo; habrá que esperar que nuevos sucesos habrá en estos últimos 4 meses del 2025, ya rumbo al 2026, quién lo diría.

    Por cierto, el Lunes 1 Septiembre, es mi cumpleaños, por si quieren dejar una felicitación por sobrevivir todo este rato de vida o si quieren mandar algún regalo físico, jajaja, claro que su mejor regalo es el apoyo que dan a estos textos que intentan ser una columna.

    No se les olvide que este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales y demás chunga.

    Muchas gracias, por leer este texto.

    Nos leemos pronto.

    • BLOG: https://chimpando.blogspot.com/
    • X: https://x.com/carlossabinesDJ
  • Propagar la impotencia

    Propagar la impotencia

    A pesar de que el 7 de octubre de 2023, milicianos de Hamás lanzaron cohetes que cruzaron la frontera, atacando diversas localidades israelíes, matando a 1,200 personas (según fuentes oficiales israelíes) y secuestrando a más de 200, hay quienes critican la respuesta inmediata y prolongada de Israel, con bombardeos masivos sobre Gaza y su población civil, declarando el estado de guerra y desplegando miles de reservistas, además de imponer un bloqueo total a la entrada de bienes y ayuda humanitaria a la Franja, con el objetivo de recuperar a los rehenes y “destruir a Hamás”. Por alguna razón, a un porcentaje importante de la población mundial le parece indignante que una nación con alrededor de 530,000 soldados (reservistas incluidos), con tanques Merkava, cazas F-35, artillería, misiles de precisión, sistemas antiaéreos, barcos lanzamisiles, drones ultramodernos, y un importante arsenal nuclear, con un presupuesto militar anual que lo coloca en el puesto 13 a nivel mundial en gasto militar absoluto, con inteligencia, cibernética, comunicaciones militares, sistemas robotizados de defensa, ataque abiertamente a la población civil de un país donde más del 97% vive en pobreza multidimensional, el desempleo llega al 79.7% y el PIB se ha desplomado casi un 85%, un país donde el acceso a servicios básicos como alimentos, agua y salud es mínimo, y virtualmente todos los habitantes dependen de ayuda humanitaria ¡El mundo está de cabeza! ¡La víctima es Israel! ¡¿Alguien, por favor, quiere pensar en Netanyahu?!

    No sorprende que confundan, quienes confunden lo que no sorprende, el derecho del pueblo palestino a vivir, con el derecho del pueblo palestino a no ser exterminado. Aunque parezca lo mismo, no lo es, no cuando uno de ellos, o ambos, depende del Estado de Israel. Desde qué sería de esperarse una serie de operaciones estratégicas y puntuales para acabar con los 30,000 combatientes activos de Hamás, de los cuales Israel afirma haber aniquilado a casi 15,000. Lo que no entienden quienes no entienden que no entienden que podría esperarse un actuar quirúrgico por parte del gobierno israelí y su altamente especializado ejército, es que para ello hace falta humanidad y si de algo no presumen Netanyahu y compañía es de humanidad. Actuar con precisión y erradicar a aquellos que estuvieron detrás del ataque del 7 de octubre de 2023, tiraría a la basura la posibilidad de realizar una demostración de fuerza que contribuya a desalentar cualquier intento de los países árabes por desestabilizar los altamente interesados intereses imperialistas en la región. Si los bombardeos y ataques israelies en la Franja de Gaza han matado a más de 61,000 personas (pudieran ser más de 100,000), si aproximadamente el 72% de ellos han sido mujeres y niños, si entre los muertos hay alrededor de 280 periodistas y más de 1,500 trabajadores medicos y de la salud, no es porque la inhumanidad israelí sea inhumana, no sólo es eso… se trata de una acción completa y absolutamente ilegitima e injustificable que busca la desaparición de todo aquello que sea palestino en aras de la preservación —que no se encuentra realmente amenazada— de todo aquello que sea israelí.

    Acabar con Hamás no resuelve nada de lo que le interesa resolver al gobierno de Netanyahu, lo verdaderamente necesario es acabar con las fuerzas de ocupación palestinas que ocupan el territorio israelí desde antes de que las fuerzas de ocupación israelíes ocuparan el territorio palestino. Porque una cosa es que los palestinos estuvieran ahí desde antes que los israelíes y otra que los israelíes vayan a permitir que las cosas se queden así. Es por ello que de octubre de 2023 a la fecha el ejército de Israel se ha encargado de exterminar a más de 1,400 familias palestinas, de borrarlas por completo de la faz de la tierra, no dejando ni a uno solo de sus miembros vivos. Eso sin contar a las más de 3,470 familias de las que queda un único sobreviviente, quedando de facto borradas como grupo familiar. Si no quedan niños palestinos en el mundo no podrá haber adultos que luchan por defender el derecho a vivir en la tierra donde nacieron, si no queda una sola mujer palestina en el mundo, no podrá haber niños que se conviertan en adultos que luchen por defender el derecho a vivir en la tierra donde nacieron, y si no queda una sola familia palestina, bueno… creo que el mensaje es claro… esos pobres israelíes que viven atormentados por el hecho de que haya seres humanos no israelíes en el mundo, podrán dormir un poco menos intranquilos. Cuando menos de aquí a que decidan empezar a colonizar un nuevo territorio y exterminar a su población.

    Hamás nunca ha sido el problema, no para el Estado de Israel y su gobierno, no para Netanyahu quien como un auténtico defensor de la pluralidad fortaleció a Hamás entre los años 90 y 2000 para debilitar a la terriblemente dispuesta a negociar Autoridad Nacional Palestina ¿Negociar? El asunto es exterminar, no alcanzar acuerdos que permitan la coexistencia de ambas partes. Reforzar a Hamás era parte de la estrategia de Netanyahu  para dificultar el establecimiento de un Estado Palestino y mantener aislados a los palestinos de Gaza respecto a los de Cisjordania. Mientras sobrevivan palestinos debe sobrevivir Hamás para favorecer la división interna. El enemigo no es Hamás, el enemigo es aquel que no declare la guerra a muerte a Israel y al no hacerlo permita la coexistencia de Palestina e Israel, cosa que no sucederá gracias a esas transferencias financieras y a las estrategias políticas diseñadas para que Hamás se consolidara como fuerza dominante en Gaza, dificultando la unidad palestina y el avance hacia una solución negociada.

    Entrados en gastos

    Resulta preocupante de toda preocupación que el gobierno de Israel se limite a atacar a los palestinos en la Franja de Gaza, el derecho de defensa preventiva debería expandirse, en cualquier momento alguien desde Irán, Irak, Siria, Yemen, Pakistán, Turquía, Egipto o Jordania podría contemplar la posibilidad de contemplar la posibilidad de amenazar la supervivencia de Israel. La tolerancia y tranquilidad con la que el sionismo ha enfrentado las protestas en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Australia, Canadá, Italia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Suiza y en casi 100 países más, es más que alarmante, inquieta que no estén tomando cartas en el asunto y empiecen a bombardear —cuando menos— algún poblado olvidado de cada uno de esos países proto terroristas. Es más, en aras de la supervivencia del siempre sionista Israel, el ejercito israelí debería lanzar un ataque fulminante en contra de Israel mismo, estado terrorista en el que se han registrado protestas masivas para exigir un alto al fuego en Palestina y la dimisión del gobierno de Netanyahu.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • EL PATÉTICO PLEITO

    EL PATÉTICO PLEITO

    No hay otra forma de describir la vergonzosa pelea entre Alito Moreno y Fernández Noroña cuyo espectáculo brindado el día de ayer, no hace más que degradar tanto la práctica política como a la propia cámara alta. Resulta por demás absurdo que en un país con retos urgentes en varios rubros, personajes como este par reduzcan el escenario político a peleas sin sentido y sin causa justificable, ambos deben ser sancionados por su conducta, uno por discurso incendiario a veces carente de contenido y el otro por la altanería que lo caracteriza, misma que no es otra cosa que una pose para tapar el largo signo de corrupción que lo acompaña de toda la vida.

    Si bien un enfrentamiento como éste no se entendería en otro espacio que no sea una cantina, lo paradójico es que se presente precisamente en un escenario cuya naturaleza exige la exposición de razones, la argumentación y el debate serio para la construcción del bien común; hoy el senado se convierte en un espacio deplorable en el que se ridiculiza el quehacer político gracias a personajes como los aquí mencionados que cómo se parecen a Lily Téllez. Por estos personajes, a los que insisto, se debe sancionar, les parece más redituable el enfrascamiento en un duelo de insultos, gesticulaciones burdas y actitudes que no sólo empobrecen el ya de por sí reducido debate político, sino que además transmiten un mensaje claro a la ciudadanía muy claro: ni uno ni otro están a la altura de las responsabilidades como servidores públicos, como representantes populares, todo lo contario, su actitud que bordea la vulgaridad, nos hace pensar que la máxima tribuna de la nación, está plagada de sujetos parásitos que llegan a partir del ya deplorable sistema de partidos. Imagínense, ¿y así Noroña pretende ser presidenciable? ¡Ni Dios lo permita!

    En fin, este circo que rebasa toda razón, es el claro reflejo de una clase política desconectada de la realidad, especialmente porque no se trata de un hecho aislado, forma parte de esa tendencia de la presente legislatura de optar por el espectáculo y la confrontación estéril por encima de elevar la discusión pública; Lily Téllez, Alito Moreno y el propio Noroña (viejo conocido en la arena del grito pelado) hoy se preocupan más por alimentar el ego como si el atraer reflectores a partir de espectáculos bochornosos le fuera de utilidad a las verdaderas necesidades del país.

    Pero más allá de eso, lo verdaderamente preocupante no radica en quien tiene la razón, mucho menos en quien sale ganando de esta show ya mediático y tendencia en redes sociales, lo preocupante es que sus acciones los dejan en ridículo de la misma magnitud con la que atentan contra la de por sí frágil confianza que tiene la ciudadanía hacia la clase política, especialmente hacia con los legisladores. Quien pierde es precisamente esa ciudadanía que no está dispuesta a asumirse de un lado o de otro en la oferta política actual que representan los partidos pues con este show denigrante, el ciudadano consciente y bien informado puede que opte por la abstención en los comicios que por interesarse en los proyectos partidistas.

    En fin, vaya caricatura de la política mexicana: gritos, ataques, jaloneos, mentadas de madre, todo junto en un senado que hoy se parece más a un foro de espectáculos baratos que al espacio serio que debe dar forma al futuro de la nación. Ojalá por decencia, ambos dejen sus escaños y ofrezcan disculpas públicas pues ninguno de los dos, sean del partido o movimiento al que pertenezcan, son dignos de llamarse representantes populares.

    • Luis Tovar
      Secretario General de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente.
  • Las lluvias torrenciales atípicas

    Las lluvias torrenciales atípicas

    En noviembre del año pasado, a propósito del fenómeno denominado DANA, que causó graves daños en Valencia España, escribía en esta misma columna un artículo que se enfocaba en los pronósticos que daban para la temporada de lluvias que tendríamos en este 2025. Algunos lectores me tacharon de alarmista y lanzaron fuertes críticas sobre lo que el meteorológico nacional mencionaba en aquellos meses; las observaciones del comportamiento del fenómeno de El Niño de 2024, indicaban que podría generar las condiciones para que en este año el fenómeno de La Niña se tornara especialmente lluvioso. Ahora vemos que nuestro país, y de forma más amplia, el hemisferio norte del planeta ha padecido las intensas lluvias. 

    El viernes pasado Querétaro, Morelos y Veracruz padecieron mucho las llamadas lluvias atípicas que dejaron a sus poblaciones con graves afectaciones. Lo que me llama la atención de estos acontecimientos es que en particular de Querétaro no se ha sabido mucho. El gobierno de Kuri se ha dedicado a ocultar lo más que se pueda lo que sucedió, pero las redes sociales no perdonan. La población de las zonas afectadas de ese estado se ha dado a la tarea de socializar todos los videos en donde Kuri y los presidentes municipales anuncian con bombo y platillo la inversión de más $526 millones de pesos en la avenida Paseo 5 de febrero https://www.facebook.com/share/v/1627rNyny3/

    Fue llamativa la afirmación del Secretario de Obras Públicas de ese entonces, Fernando González Salinas cuando afirmaba que el cárcamo “está completamente calculado para que no tengamos ningún problema en el periodo de lluvias”. No creo que sea una casualidad que no veamos todo esto en los noticieros de las televisoras más importantes de este país. Tampoco se han revisado las constantes fallas que ha tenido esa obra, los habitantes de la zona han documentado que desde febrero del año pasado las avenidas colindantes al cárcamo se inundan https://www.facebook.com/share/v/1627rNyny3/. En este año después de la devastación de Valle de Juriquilla, Colonia Peñuelas, en el Municipio de El Marqués; la declaración del Gobierno del estado es que la lluvia fue atípica. 

    Lo que me dicen mis familiares que padecieron esa noche la magnitud de la situación es que quizá el problema no fue la lluvia, sino la falta de acción, planeación y mantenimiento. En efecto, la lluvia fue torrencial, prolongada, pero el problema fue que las condiciones de ríos, el lago del Parque Querétaro 2000, también pudo tener algo que ver en la rapidez con la que el agua arrasó a su paso con todo lo que encontró. La narración que me hacen es que la velocidad con la que inundó todo en tiempo récord, nos hacen suponer que la lluvia no fue el único elemento que provocó el siniestro. 

    Hay que mantenernos alerta y revisar los videos que están publicando las personas sobre la condición de las calles devastadas por la cantidad de agua de aquella noche, en ocasiones pienso que no habríamos encontrado ninguna mención en los periódicos si no hubiese lamentables pérdidas humanas que contar. Esto nos invita a permanecer alerta sobre la forma en que se controla la información en los estados, cuyas circunstancias locales impiden que nos enteremos. Una vez más, las redes sociales nos permiten acercarnos a lo que la experiencia de las personas tiene que decirnos de primera mano y nos permite tener una visión cercana a los sucesos. Esperamos que las siguientes semanas veamos acciones concretas para solucionar las afectaciones. 

  • ¿Cómo se atreven?

    ¿Cómo se atreven?

    En México, la traición a la patria no es un chiste, la Constitución lo deja bien clarito, quien invite a una potencia extranjera a intervenir en nuestros asuntos, quien abra la puerta a que otra nación meta la nariz en lo que no le compete, se coloca directamente en la línea de fuego de uno de los delitos más graves: traición a la patria.

    ¿Cómo se atreven a pedir la intervención de Estados Unidos en México, con toda la historia que llevamos en la piel, con cada cicatriz que nos recuerda que el vecino del norte nunca ha venido a salvarnos, sino a despojarnos, humillarnos y dictarnos cómo vivir?

    La senadora Lilly Téllez, en su eterna cruzada por ganarse un aplauso de Washington, volvió a pedir la intervención de Estados Unidos en México. Sí, leyó bien, intervención, como si no tuviéramos suficiente con la larga lista de países destrozados por la “ayuda” estadounidense, ahora quiere abrirles la puerta de par en par, mientras México carga siglos de historia resistiendo saqueos y abusos, ella sueña con alfombrarles la entrada, si claro, al Pentágono.

    Y ahí está la senadora Téllez muy orgullosa ella de pedir “ayuditas”, del extranjero para arreglar lo que aquí, los mexicanos y mexicanas lo decidimos con votos, con leyes y con soberanía.

    ¿De verdad hay mexicanos tan miopes, tan colonizados mentalmente, que hoy en pleno siglo XXI se arrodillan y piden que la Casa Blanca meta sus botas en nuestra tierra? Y sí, los hay, y no se confundan, no es paranoia ni nacionalismo vacío, la historia mundial lo demuestra. Cuando Estados Unidos “interviene”, no trae paz, trae sangre y destrucción.

    La lista es larga… Irak, Siria, Irán, Afganistán, Libia, Chile, Panamá, Guatemala, Filipinas, Cuba, El Salvador, Honduras, Sudán, Somalia, Nigeria, Vietnam, Granada, Haití, Honduras, Nicaragua, Palestina.

    Hay que recordarle a la senadora que la traición a la patria no es un insulto que se lanza a la ligera, es uno de los delitos más graves que existen en la vida de un país.

    Les mando un abrazo fraterno.

  • Al PAN le urge un golpe

    Al PAN le urge un golpe

    La simple declaración de apoyo a Lilly Téllez, convierte a los panistas en la punta de lanza de un golpe de Estado suave. Cuando la mesura debió plantearse de manera no sólo patriota sino democrática desde su cúpula partidista, la derecha, en decadencia, muestra que es capaz de mantener vivos no sólo al PAN sino la posibilidad de descarrilar al actual gobierno.

    Más allá de la solidaridad con una compañera, el pronunciamiento de los panistas prende las alarmas de la democracia y reactivan la maquinaria de una parte del clero, de los opositores disfrazados de directores de fundaciones, asociaciones sin fines de lucro y uno que otro empresario despistado.

    Comunicar en inglés, en territorio estadounidense y en un noticiero tendencioso y asociado, por varios motivos con Trump, para que erradiquen una fantasía de la senadora, que no se distingue ni por su cordura ni por su sapiencia política, ni por su respaldo popular, deja de ser una provocación para convertirse en un activismo en favor de un golpe de Estado.

    Ya no se trata de una disquisición delirante de alguien alterado en las sesiones sino de una estrategia conjunta de desestabilización en las sesiones, en la que ah hecho eco dos delincuentes Ricardo Anaya y Federico Döring.

    El grupo parlamentario del PAN en el Senado respaldó inmediatamente a la legisladora Lilly Téllez, tras críticas y opiniones contra distintos actores morenistas, por ser calificada de traidora a la patria, lo cual implica un castigo serio, que incluso contempla la pena de muerte.

    Es el único delito que justifica esta sanción en México. El artículo 22 de la Carta Magna, señala: “Queda prohibida la pena de muerte por delitos políticos, y en cuanto a los demás, sólo podrá imponerse al traidor a la Patria en guerra extranjera, al parricida, al homicida con alevosía, premeditación y ventaja, al incendiario, al plagiario, al salteador de caminos, al pirata y a los reos de delitos graves del orden militar”.

    Los señalamientos contra Téllez se desataron a partir de que el 21 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum utilizó el espacio de la “Mañanera del Pueblo” para criticar a la senadora panista, a quien acusó de recurrir a un medio extranjero para pedir una “intervención” de Estados Unidos, por insistir en insistir en una “colusión” entre narcotraficantes y el gobierno de Morena.

    Ninguna expresión de la derecha puede tomarse a la ligera.

    Si el Poder Judicial no se hubiera depurado, las cenas de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia y los líderes de los partidos de oposición fueran continuas y el tema central sería cómo y cuándo asestarían el golpe de Estado.

    Desde luego, tendrían información de primera mano sobre los planes de desestabilización personajes como Ricardo Salinas Pliego. Valentín Díaz Morodo, Claudio X. González, entre otros.

    Juntos harían realidad su fantasía de convertir, por juicios penales inventados la existencia de un narcogobierno.

    Al PAN le urge asestar el golpe de estado antes de que pierda su registro, el cual saben, de sobra, que lo perderán en 2027, por eso la desesperación. Los módulos de afiliación que sembraron en la ciudad de México están desiertos, nadie los quiere.

    Los golpistas seguramente mujeres panistas, para darle un toque humano a la agresión, venderían Pemex, Dos Bocas, CFE, playas, el litio, etc.

    Entonces ganarían los que ahora se ven perdidos: los evasores fiscales, los explotadores de trabajadores, los expansionistas de tierra, el alto clero católico, los violadores de los derechos laborales. Por su parte, los medios volverían a cobrar su subsidio, que siempre tomaron criminalmente del sector salud a cambio de noticias que dirán que todo está bien. Muy bien.

    El PAN ha mostrado su verdadero rostro y no debe asustarnos sólo prevenir y desarticular sus manipulaciones.

  • Diálogo y respeto, pilares que no deben perderse en la tribuna

    Diálogo y respeto, pilares que no deben perderse en la tribuna

    En una lamentable distorsión de lo que representa la investidura parlamentaria, la tribuna del Senado se convirtió recientemente en escenario de confrontación personal. Presenciamos a un legislador, integrante de un partido con profundo peso histórico, agredir públicamente a su propio dirigente.

    Más allá de provocaciones o contextos previos, la elegancia, el porte y la finura nunca deben perderse, sobre todo en quienes son referentes morales de una organización política. La ciudadanía espera de sus representantes mesura y altura de miras, no expresiones que evocan violencia ni gestos que desdibujan la dignidad del cargo.

    En un país que enarbola el lema de “abrazos, no balazos”, resulta indispensable recordar que este principio no debería limitarse al combate social, sino extenderse también al ámbito parlamentario, donde las diferencias deben resolverse con razones y argumentos, nunca con ofensas o golpes.

    Queda por ver cuál será la respuesta legal e institucional de ambas partes, pero lo verdaderamente trascendente será que de este episodio surja una lección: que el Senado recupere su esencia como espacio de diálogo, respeto y construcción de consensos, lejos de la violencia verbal o física. Solo así se honrará el mandato ciudadano y se fortalecerá la democracia.

    Un abrazo y saludos cordiales a todas y todos los senadores de la República.