Etiqueta: Operación Frontera Norte

  • Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Desde febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha detenido 8 mil 874 personas y ha asegurado más de 100 toneladas de drogas en México.

    Del 5 de febrero al 10 de noviembre de 2025, la Operación Frontera Norte ha logrado detener a 8 mil 874 personas en México. Estas detenciones se realizaron bajo el trabajo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad confirmó la cifra, que representa un esfuerzo considerable para combatir el crimen organizado.

    Durante este periodo, también se han confiscado 6 mil 794 armas de fuego, un millón 169 mil 382 cartuchos útiles, 31 mil 207 cargadores, así como 5 mil 503 vehículos y mil 66 inmuebles relacionados con actividades delictivas.

    Uno de los aspectos más preocupantes es el tráfico de drogas. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el decomiso de 109 toneladas de diversas sustancias ilícitas, que incluyen 493.92 kilos de fentanilo, una de las drogas más peligrosas del país.

    La Operación Frontera Norte, respaldada por 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, se lanzó tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. La estrategia busca abordar el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en la región.

    Las acciones del pasado fin de semana muestran los resultados de esta estrategia. En Culiacán, Sinaloa, las fuerzas de seguridad localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material para fabricar drogas sintéticas. Se aseguraron 2 mil 250 litros de sustancias para metanfetaminas, lo que causó una afectación económica de aproximadamente 45 millones de pesos al crimen organizado.

    En otros operativos, como en Badiraguato, se confiscaron 700 kilos de mariguana. En Ramos Arizpe, Coahuila, dos personas fueron detenidas con cinco armas cortas, 14 cargadores y 910 cartuchos. Además, en Nuevo León, las fuerzas de seguridad aseguraron 24 cargadores y cuatro vehículos blindados.

    En San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvieron a dos personas y se confiscó 70 litros de un precursor químico utilizado en la producción de metanfetaminas, junto con un tractocamión. Además, allí se encontraron 481 kilos de metanfetamina.

    La Operación Frontera Norte demuestra un esfuerzo significativo para reducir el crimen y mejorar la seguridad en el país. A medida que avanza, las autoridades siguen fortaleciendo su compromiso para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Exitosos resultados de Operación Frontera Norte en lucha contra el crimen

    Exitosos resultados de Operación Frontera Norte en lucha contra el crimen

    La Operación Frontera Norte logra avances clave desde febrero. Autoridades detienen a miles y decomisan armas, drogas y vehículos. Estas acciones protegen a familias y comunidades en México.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana comparte resultados impresionantes de la Operación Frontera Norte. Desde el 5 de febrero a la fecha, las fuerzas detuvieron a 8 mil 785 personas. Además, decomisaron 6 mil 764 armas de fuego y más de un millón de cartuchos

    Estos esfuerzos incluyen el decomiso de 107 mil 567 kilos de drogas, entre las que  destacan 494 kilos de fentanilo. Las autoridades también aseguraron 5 mil 470 vehículos y mil 48 inmuebles. Todo esto en beneficio de la seguridad de miles de familias.

    En Sinaloa, los logros impactan directamente en las comunidades: en Badiraguato, los agentes encontraron un laboratorio clandestino, además, destruyeron equipos para producir hachís y decomisaron 300 kilos de marihuana, así como 300 litros de acetona

    También aseguraron un condensador, cuatro destiladores y tres tanques de gas, un tanque de nitrógeno y un extractor completan la lista. Estas acciones evitan que las drogas lleguen a las calles y afecten a jóvenes y familias.

    Por otro lado en Culiacán las fuerzas detuvieron a cinco personas, decomisaron una ametralladora y 20 armas largas. Además, aseguraron 77 cargadores y mil 515 cartuchos, y encontraron 25 explosivos improvisados, así como siete chalecos tácticos.

    En otra redada en el mismo lugar, hallaron una mochila con 11 kilos de pastillas de fentanilo, además de dos vehículos y un inmueble forman parte del decomiso. Estos golpes reducen la violencia y dan esperanza a los residentes locales.

    Todas las operaciones respetan los derechos humanos y el Estado de derecho, además las autoridades actúan con cuidado para proteger a inocentes. Así mismo, las familias en la frontera norte sienten más alivio gracias a estos avances. 

    El Gabinete de Seguridad sigue comprometido, por lo que continuarán estas acciones para un México más seguro. Ciudadanos celebran estos pasos que salvan vidas y construyen paz.

  • Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    El fin de semana pasado, las Fuerzas Armadas de México llevaron a cabo operativos coordinados en diferentes estados. Los esfuerzos resultaron en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, y la desarticulación de peligrosas redes criminales. La estrategia busca proteger a las comunidades y fortalecer la seguridad en todo México.

    En un esfuerzo conjunto, las Fuerzas Armadas mexicanas lograron importantes avances en la lucha contra la delincuencia en varias regiones del país durante los días 24, 25 y 26 de octubre. Los operativos demostraron la coordinación y compromiso del Estado para mantener la paz y la seguridad de la población.

    En Chiapas, en Amatenango de la Frontera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arrestaron a cinco personas, incluyendo a cuatro extranjeros. Durante la acción, aseguraron armas largas, una arma corta, varios cargadores y chalecos tácticos. La operación buscaba desmantelar grupos armados y prevenir la violencia en la zona.

    En Chihuahua, en Ciudad Juárez, las fuerzas combinadas detuvieron a una mujer que llevaba 6.6 kilos de fentanilo y 5.27 kilos de metanfetamina. La droga, valuada en más de 50 millones de pesos, representa una amenaza significativa para la salud y seguridad de la comunidad.

    En el Estado de México, en Tepotzotlán, la Marina, la Guardia Nacional y otras instituciones capturaron a un hombre con orden de extradición a Estados Unidos. La operación también incluyó el aseguramiento de 322 vehículos, 51 pozos y varias tomas clandestinas de agua, con el fin de frenar actividades ilícitas y delitos relacionados con recursos.

    {“remix_data”:[],”remix_entry_point”:”challenges”,”source_tags”:[“local”],”origin”:”unknown”,”total_draw_time”:0,”total_draw_actions”:0,”layers_used”:0,”brushes_used”:0,”photos_added”:0,”total_editor_actions”:{},”tools_used”:{“square_fit”:1},”is_sticker”:false,”edited_since_last_sticker_save”:true,”containsFTESticker”:false}

    Jalisco vivió una jornada intensa en Ojuelos y Lagos de Moreno. En estos municipios, las fuerzas de seguridad incautaron armas largas, cargadores, municiones, y vehículos robados. Además, en Lagos de Moreno, cinco personas fueron arrestadas en una operación que también dejó prendas tácticas y drogas decomisadas.

    En Michoacán, en Buenavista, Tangamandapio y Puruándiro, la policía logró la captura de varias personas que portaban armas largas, cargadores, municiones, chalecos y vehículos con reporte de robo. La operación en Puruándiro resultó en la incautación de casi dos kilos de metanfetamina, valorada en más de medio millón de pesos.

    Nayarit, en Huajicori, participó en la lucha contra el tráfico de armas y drogas, al detener a cuatro personas que portaban armas largas, cargadores y equipo táctico. La acción buscaba reducir la violencia y el poder de las organizaciones criminales en la región.

    En Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, las fuerzas lograron detener a varias personas y confiscar armamento pesado, incluyendo ametralladoras, lanzagranadas y vehículos con reporte de robo. Además, en la sindicatura Jesús María, una persona fue liberada tras un operativo que involucró a diferentes instituciones. En Loma Grande y Escuinapa, también se aseguraron armas y municiones, además de localizar armas ocultas y vehículos robados.

    En Sonora, en San Luis Río Colorado, una inspección a un tráiler permitió decomisar más de 1,1 toneladas de metanfetamina, además de fentanilo y heroína. La droga, valorada en más de 340 millones de pesos, representa uno de los golpes más fuertes contra las organizaciones que trafican drogas en la región.

    Por último, en Tabasco y Tamaulipas, las fuerzas arrestaron a varias personas vinculadas con delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero. En Villahermosa, se aseguraron 300 kilos de marihuana, mientras que en Matamoros, se confiscaron armas y dinero en efectivo durante una operación contra el crimen organizado.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano para proteger a la ciudadanía. La estrategia continúa enfocada en desmantelar redes criminales, mantener la paz y fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad. La lucha contra el delito sigue siendo una prioridad para garantizar un México más seguro para todos.

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional coordinan operativos espejo con EE.UU. para reforzar seguridad en la frontera norte

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional coordinan operativos espejo con EE.UU. para reforzar seguridad en la frontera norte

    En el marco de la Operación Frontera Norte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizan operaciones espejo en coordinación con el Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera común sin comprometer la soberanía nacional.

    Según el comunicado oficial publicado en la cuenta de X de la Defensa, estas operaciones consisten en acciones paralelas realizadas por cada país dentro de su propio territorio, lo que permite un trabajo conjunto sin intervención directa en jurisdicciones ajenas.

    “Se trata de operaciones coordinadas que realizan cada una de las fuerzas en sus respectivos territorios, respetando la soberanía de ambos países”, subrayó la Sedena, destacando que los resultados han sido positivos en la reducción del tráfico de drogas, armas, numerario y flujos migratorios irregulares.

    Las autoridades mexicanas remarcaron que este modelo de colaboración táctica ha fortalecido los canales de comunicación y vigilancia entre ambos países, en momentos donde la frontera norte enfrenta presiones multilaterales por fenómenos delictivos y humanitarios que requieren atención simultánea y estratégica.

    Este tipo de cooperación no implica presencia estadounidense en territorio mexicano ni intervención directa en operativos nacionales, sino coordinación en tiempo real para responder a riesgos compartidos en zonas limítrofes, con respeto pleno a la Constitución y a los tratados internacionales suscritos por México.

    La Sedena reiteró que la seguridad fronteriza seguirá siendo abordada desde un enfoque soberano, coordinado y profesional, sin concesiones ni subordinación, como lo ha sostenido la actual administración federal.

    Debes leer:

  • Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este viernes un nuevo corte de los resultados obtenidos por la Operación Frontera Norte, desplegada desde el 5 de febrero pasado, y que ha golpeado de forma contundente las operaciones del crimen organizado en la zona norte del país.

    Hasta el 1 de mayo, las autoridades reportan la detención de 2,922 personas, el decomiso de 2,495 armas de fuego, más de 398 mil cartuchos, 12 mil cargadores, así como 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos de fentanilo, una sustancia altamente letal. Además, fueron asegurados 2,344 vehículos y 375 inmuebles utilizados por los grupos criminales.

    Los operativos han sido contundentes en distintos puntos del país. En Ensenada, Baja California, se retiraron 11 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente por células delictivas, se detuvo a cinco personas y se decomisaron drogas, armas y vehículos.

    En Coahuila, las fuerzas federales detuvieron a ocho personas en dos acciones distintas: se aseguraron más de 90 kilos de cocaína, un inmueble y un vehículo.

    En Nuevo León, en el municipio de Anáhuac, la captura de dos personas —una extranjera— permitió incautar un arsenal: ocho armas largas, cientos de cartuchos, chalecos balísticos, ponchallantas y vehículos utilizados por el crimen organizado.

    Uno de los mayores golpes se dio en Culiacán, Sinaloa, donde fueron localizadas e inhabilitadas tres zonas de acopio de precursores químicos para la elaboración de metanfetamina. Se aseguraron más de 2,200 litros de sustancias químicas, con un daño económico estimado de 48 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Los Ayales, también en Sinaloa, se incautó un vehículo blindado, una ametralladora, otras siete armas largas, más de 3 mil cartuchos, radios, ponchallantas y equipo táctico completo.

    En Sonora, tres personas fueron detenidas con armas, drogas y chalecos tácticos. En Puerto Peñasco, se retiraron ocho cámaras instaladas de forma irregular, usadas para vigilar movimientos de autoridades.

    El Gobierno Federal enfatizó que todas las acciones forman parte de una estrategia que se realiza en apego al Estado de derecho y con respeto pleno a los derechos humanos. La presencia táctica de las fuerzas federales tiene como objetivo restablecer la paz, recuperar territorios y debilitar las finanzas del crimen organizado sin vulnerar a la población.

    Debes leer:

  • Desde su inicio, el 5 de febrero, la Operación Frontera Norte ha decomisado más de 29,957 kilogramos de droga

    Desde su inicio, el 5 de febrero, la Operación Frontera Norte ha decomisado más de 29,957 kilogramos de droga

    El Gabinete de Seguridad informó los resultados más recientes de la “Operación Frontera Norte” correspondientes a los días 25, 26 y 27 de abril de 2025, reafirmando el compromiso del Gobierno de México por garantizar la seguridad en las zonas estratégicas del país.

    Desde el inicio del operativo, el pasado 5 de febrero, las autoridades federales han logrado la detención de 2,793 personas, así como el aseguramiento de 2,396 armas de fuego, 387,721 cartuchos de diversos calibres, 11,933 cargadores, y más de 29,957 kilogramos de droga, incluyendo 163.35 kilogramos de fentanilo. A esto se suma el decomiso de 2,238 vehículos y 348 inmuebles relacionados con actividades ilícitas.

    Las acciones, destacó el Gabinete, se han materializado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, siguiendo los principios establecidos por la administración federal.

    Entre los avances más relevantes, se encuentra lo ocurrido en Baja California, donde en Tijuana se detuvo a una persona en posesión de tres armas de fuego, 466 cartuchos, dos cargadores, 20 animales exóticos y un inmueble. En otro operativo, fueron aseguradas drogas, armamento y vehículos tras la captura de cuatro personas.

    En Nuevo León, las acciones en Santa Catarina permitieron la detención de ocho personas en posesión de dosis de metanfetamina, cocaína, dinero en efectivo, un teléfono celular y diversas básculas grameras. Además, en Apodaca se aseguraron tres tractocamiones, dos semirremolques, 10 autotanques para gas, 11 vehículos y un inmueble vinculado a actividades delictivas.

    Por su parte, en Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de sustancias químicas utilizadas para la producción de drogas sintéticas. El decomiso de 4,200 litros y 3,550 kilogramos de precursores químicos generó una afectación económica de 167 millones de pesos a las organizaciones criminales. En el municipio de El Fuerte, cuatro personas fueron detenidas con armas largas, municiones y drogas.

    En Sonora, los operativos en Trincheras y Caborca resultaron en el aseguramiento de armas de fuego, chalecos balísticos, municiones y diversas cantidades de marihuana y metanfetamina. Solo en Caborca, se incautaron 790 dosis de marihuana y 3.2 kilogramos de metanfetamina.

    Finalmente, en Tamaulipas, las autoridades lograron en Ocampo el aseguramiento de un tractocamión que transportaba 55,000 litros de hidrocarburo, mientras que en Gustavo Díaz Ordaz se decomisaron 198.6 kilogramos de marihuana, cargadores, cartuchos, y se recuperó un vehículo reportado como robado.

    Debes leer:

  • Resultados contundentes de la Operación Frontera Norte: más de dos mil detenidos y decomisos millonarios en varias entidades

    Resultados contundentes de la Operación Frontera Norte: más de dos mil detenidos y decomisos millonarios en varias entidades

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, informó que desde el pasado 5 de febrero, se han realizado dos mil 253 detenciones y se ha logrado el aseguramiento de más de dos mil armas de fuego, así como una cantidad significativa de droga, vehículos, inmuebles y equipo táctico. Las acciones de la Operación Frontera Norte se han ejecutado en estricto apego al Estado de derecho y con respeto absoluto a los derechos humanos.

    Los reportes indican que fueron decomisadas dos mil cinco armas de fuego, 328 mil 274 cartuchos de diversos calibres, nueve mil 966 cargadores, 26 mil 391 kilogramos de droga, de los cuales 163.35 correspondían a fentanilo. Asimismo, se aseguraron mil 859 vehículos y 278 inmuebles que eran presuntamente utilizados por células delictivas.

    Entre los hechos más relevantes se encuentra lo ocurrido en Baja California, donde fueron detenidas dos personas con más de mil dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína. Además, en el municipio de Ensenada, las autoridades retiraron diez cámaras que habían sido instaladas de manera ilegal en espacios públicos.

    En Nuevo León, en acciones realizadas en Monterrey y Doctor Coss, se logró asegurar armamento de alto calibre, equipo táctico, fusiles Barrett, cartuchos útiles y vehículos con blindaje artesanal. De igual forma, en el estado de Sinaloa fueron localizadas e inhabilitadas cuatro áreas utilizadas para la elaboración de metanfetamina. En dichos puntos se aseguraron casi tres mil litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica estimada para los grupos delictivos asciende a 71 millones de pesos.

    En Sonora, particularmente en el municipio de Cajeme, las fuerzas de seguridad detuvieron a cinco personas con armas largas, cortas, cartuchos útiles, motocicletas y equipo de comunicación. Mientras tanto, en Tamaulipas, operativos en Camargo y Reynosa permitieron la incautación de armamento, cargadores, cartuchos y vehículos blindados.

    Debes leer:

  • Avanza la Operación Frontera Norte: casi 2 mil detenidos, miles de armas decomisadas y fuertes aseguramientos de sustancias

    Avanza la Operación Frontera Norte: casi 2 mil detenidos, miles de armas decomisadas y fuertes aseguramientos de sustancias

    Desde el inicio de la Operación Frontera Norte, el pasado 5 de febrero, las autoridades federales han logrado importantes avances en el combate al crimen organizado. Hasta la fecha, se ha reportado la detención de 1,998 personas, así como el aseguramiento de 1,862 armas de fuego, 298,208 cartuchos de diversos calibres, 9,222 cargadores, 24,342.019 kilogramos de droga —entre ellos 129.24 kilogramos de fentanilo—, 1,658 vehículos y 240 inmuebles.

    Las acciones implementadas se han desarrollado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con la pacificación del país y la protección de la población. Entre los casos más relevantes destaca lo ocurrido en Baja California, donde fueron detenidas cuatro personas —tres de ellas de nacionalidad estadounidense— y se aseguraron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, diez cartuchos, 16 dosis de cocaína, 34 dosis de metanfetamina, 44 dosis de marihuana y dos vehículos. Además, en Tijuana se logró la detención de dos hombres, la liberación de una persona que había sido privada de su libertad y el aseguramiento de dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 65 cartuchos, dosis de marihuana, cinco teléfonos celulares y un inmueble.

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, se detuvo a cuatro personas, asegurándose dos armas de fuego, un cargador, diez cartuchos y diversas dosis de marihuana. En Nuevo León, específicamente en Salinas Victoria, se registró la detención de tres personas, además del decomiso de un arma de fuego, un cargador, seis cartuchos, 220 dosis de cocaína, 100 dosis de marihuana, 88 dosis de metanfetamina, tres teléfonos celulares y una báscula gramera.

    Por su parte, en el estado de Sinaloa, en el municipio de Cosalá, se aseguraron dos vehículos —uno con blindaje y otro con reporte de robo—, cuatro armas de fuego, tres granadas, 11 cargadores, 821 cartuchos, equipo táctico y 60 kilogramos de marihuana. En la misma región se localizaron e inhabilitaron 13 áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, donde se aseguraron 10,700 litros y 1,700 kilogramos de sustancias químicas, así como dos reactores de síntesis orgánica, cuatro mezcladoras y dos condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 279 millones de pesos a las organizaciones delictivas.

    En el estado de Sonora, se detuvo a una persona, asegurándose un arma de fuego corta, 44 cartuchos, 169 dosis de metanfetamina, 123 de marihuana, una máquina tragamonedas y un vehículo. Además, en Santa Ana se incautaron tres cargadores, un arma de fuego larga, 120 cartuchos, 20 dosis de metanfetamina, cinco vehículos y dos inmuebles.

    Finalmente, en Tamaulipas se detuvo a tres personas, asegurándose dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 24 cartuchos y un vehículo, consolidando así una semana de importantes resultados operativos en el norte del país.

    Debes leer:

  • Detienen a estadounidenses en Baja California durante operativo conjunto: aseguraron drogas, armas y dinero

    Detienen a estadounidenses en Baja California durante operativo conjunto: aseguraron drogas, armas y dinero

    Como parte de las acciones del operativo interinstitucional desplegado desde el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han logrado importantes aseguramientos y detenciones en distintos estados del país. Uno de los casos más destacados ocurrió en Baja California, donde fueron detenidas ocho personas, tres de ellas de nacionalidad estadounidense, en operativos enfocados en el combate frontal al crimen organizado.

    De acuerdo con el reporte oficial, a estas personas se les aseguraron 167 cartuchos, un arma corta, un cargador, 182 dosis de metanfetamina, 34 dosis de marihuana, dos dosis de heroína, así como dinero en efectivo y dos vehículos. Además, en el municipio de Ensenada, se detectaron y retiraron siete cámaras de video irregulares que habían sido instaladas en espacios públicos, presuntamente por grupos delictivos para monitorear movimientos de autoridades y civiles.

    Este operativo forma parte de una estrategia nacional de seguridad que ha dado resultados significativos. Desde su inicio el 5 de febrero, se han registrado 1,854 detenciones, el aseguramiento de 1,708 armas de fuego, más de 256 mil cartuchos, 8,661 cargadores, 23.9 toneladas de drogas, incluyendo 129.24 kilos de fentanilo, además de 1,508 vehículos y 221 inmuebles relacionados con actividades ilícitas.

    Las autoridades federales informaron que todas las acciones se realizan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, priorizando la desarticulación de células delictivas y el desmantelamiento de su infraestructura operativa.

    En otras entidades del país también se han reportado importantes resultados. En Chihuahua, por ejemplo, se aseguraron decenas de armas largas, artefactos explosivos y chalecos tácticos. En Sinaloa, se desmantelaron laboratorios para producir metanfetamina, con una afectación económica estimada en 159 millones de pesos para los grupos criminales. En estados como Sonora y Tamaulipas, también se incautaron explosivos, cargadores, cartuchos, así como vehículos con blindaje de fábrica.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    Operación Frontera Norte ha logrado incautar más de 129 kilos de fentanilo desde el 5 de febrero

    La Operación Frontera Norte, desplegada desde el pasado 5 de febrero por el Gobierno de México, ha comenzado a dar resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada. A la fecha, las fuerzas federales han logrado la detención de 1,748 personas, así como el aseguramiento de 1,562 armas de fuego, 233,212 cartuchos de diversos calibres, 7,884 cargadores, 23,346.26 kilos de droga —entre ellos 129.24 kilos de fentanilo—, además de 1,431 vehículos y 195 inmuebles utilizados presuntamente por organizaciones delictivas.

    Todas las acciones se han realizado en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, subrayaron las autoridades de seguridad.

    Entre los aseguramientos más relevantes, destacan los ocurridos en Baja California, donde en San Felipe se detuvo a tres personas con tres armas largas, chalecos tácticos, placas balísticas, un vehículo y otros insumos; además, se registró otra detención de dos individuos con armas de fuego, cargadores, cartuchos, metanfetamina y dos vehículos.

    En Chihuahua, particularmente en Ciudad Juárez, fue aprehendida una persona con una subametralladora, armas, más de 2,600 dosis de droga y un vehículo. En la capital del estado, otras dos personas fueron detenidas con más de 21 kilos de metanfetamina y 222 dosis de marihuana.

    En Pesquería, Nuevo León, elementos federales detuvieron a dos individuos que portaban un arma corta, cartuchos y drogas, además de asegurar un inmueble relacionado con las operaciones criminales.

    En el estado de Sinaloa, se incautaron dos armas de fuego, más de mil cartuchos, un artefacto explosivo improvisado, equipo táctico, varios campamentos y vehículos. También se localizaron e inhabilitaron ocho zonas clandestinas destinadas a la elaboración de metanfetamina, donde fueron asegurados cerca de 3,900 litros y 175 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado como reactores de síntesis orgánica y condensadores. Estas acciones representan una afectación económica estimada en 90 millones de pesos a las estructuras delictivas.

    Por su parte, en Sonora, las autoridades lograron detener a tres personas, incautando armas, más de 300 dosis de droga —incluyendo metanfetamina, marihuana y cocaína— además de vehículos e inmuebles. En el municipio de Pitiquito se destacó la detención de dos personas armadas con 1,730 dosis de metanfetamina.

    En Tamaulipas, específicamente en Nuevo Laredo, se decomisaron 34 cargadores, más de mil cartuchos y tres vehículos, dos de ellos con blindaje de fábrica y uno con reporte de robo. En San Fernando se detuvo a un presunto delincuente con más de 214 kilos de metanfetamina y un vehículo.

    Debes leer: