Etiqueta: OMEI

  • Morena pide al INE investigar los ingresos de Xóchitl Gálvez, ante irregularidades en su declaración patrimonial

    Morena pide al INE investigar los ingresos de Xóchitl Gálvez, ante irregularidades en su declaración patrimonial

    El representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Sergio Gutiérrez Luna, anunció que interpondrá una queja para que la Unidad Técnica de Fiscalización del órgano electoral analice exhaustivamente los ingresos de la abanderada del PRIAN.  

    Durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, el legislador federal sostuvo que Xóchitl Gálvez ocultó la relación con su empresa Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligente (OMEI).

    Gutiérrez Luna aseguró que existen documentos oficiales que demuestran que, aunque la precandidata del PRIAN dijo que en 2011 donó sus acciones a su hija, Xóchitl Gálvez continuó siendo la apoderada legal y recibía ganancias.

    Una candidata que desde el inicio miente a esta autoridad con relación a sus ingresos, y sobre todo los verdaderos ingresos que tuvo en su precampaña, es una candidata que mantendrá esas mentiras de cara a la ciudadanía.

    Sostuvo Sergio Gutiérrez.

    Asimismo, indicó que la empresa OMEI facturó más de 400 millones de pesos, entre 2015 y 2023, y sugirió “que pudieron haber sido utilizados para solventar los gastos de precampaña” de Xóchitl Gálvez. 

    La queja promovida por el legislador morenista se da en medio del inicio de la fiscalización de las precampañas federales, y busca que se evalúen los ingresos reales y el posible impacto en la precampaña de la panista.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez nunca se separó de la empresa OMEI: Mario Delgado denuncia inconsistencias en la declaración patrimonial de la panista

    Xóchitl Gálvez nunca se separó de la empresa OMEI: Mario Delgado denuncia inconsistencias en la declaración patrimonial de la panista

    En conferencia de prensa, Mario Delgado, líder nacional del MORENA hizo referencia al trabajo de investigación realizado por SinEmbargo que reveló que Xóchitl Gálvez, mantuvo el control de su empresa Operaciones y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI), aun cuando aseguró que desde 2011 había donado el cien por ciento de sus acciones de la empresa a su hija Diana Vega. 

    Xóchitl Gálvez no declaró desde 2015 a 2023 su participación accionaria en la empresa OMEI, periodos que abarcan su paso como alcaldesa de Miguel Hidalgo y como Senadora de la República.

    Mario Delgado recordó que se denunció que la empresa OMEI tuvo contratos con las empresas que recibieron los permisos para construir cuando Gálvez Ruíz fue alcaldesa de Miguel Hidalgo.

    Explicó que los empresarios denunciaron que les autorizaba la construcción, pero que también les era recomendada la empresa OMEI de Xóchitl Gálvez para prestarles  servicios a los mismos constructores.  

    En su momento señalamos cuáles eran las construcciones, donde OMEI había tenido contratos porque la propia empresa OMEI lo hacía público dentro de su página de internet y señalamos a Xóchitl Gálvez como su propietaria.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El trabajo periodístico realizado por Daniela Barragan destaca que Xóchitl Gálvez recibió pagos económicos por “servicios profesionales” de OMEI, cuando era alcaldesa de Miguel Hidalgo.  

    Sin embargo la investigación reveló que la declaración patrimonial no coincide con el Registro Público de la Propiedad (RPP) ya que el RPP señala que siente participación accionaria y que no es reportada en du declaración patrimonial. Como alcaldesa de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, sólo reportó su participación en la empresa High Tech Services S.A. de C.V.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    En redes sociales circuló un video de la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez donde habla sobre sus negocios y la senadora dice que ha declarado todo lo que tiene, sin embargo, al hacer la suma de las acciones estas dan un total de 130%. ¿O sea cómo?

    En el material de menos de un minuto, la panista está hablando sobre cuantas acciones tiene cada integrante de su familia. Primero dice que su esposo tiene un departamento desde que es soltero y añade que este es socio del 30% de la empresa, después menciona que ella tiene un 80% y por último dice que su hija tiene el 20%, lo que da un total de 130%, ¿no se supone que debería de dar 100%?

    Pues sus malos cálculos desataron diversas opiniones de la comunidad en línea, entre ellas se preguntaron si la “ingeniera” no sabe sumar ya que hay un notable error en los cálculos. O la panista estaba nerviosa o de verdad no sabe ni sumar.

    ¿De qué son sus negocios?

    High Tech Services, S. A. de C. V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes SA de CV (OMEI). son los nombres de los negocios de la panista, de los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que obtuvo millonarias licitaciones gracias a los gobiernos anteriores.

    En una conferencia matutina el presidente de México presentó pruebas de sus contratos, mientras que Diputados de Morena la han denunciado por enriquecimiento ilícito por tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez acude a la FGR y exige que le muestran las carpetas en su contra

    Xóchitl Gálvez acude a la FGR y exige que le muestran las carpetas en su contra

    Xóchitl Gálvez asistió a la Fiscalía General de la República para solicitar que se le muestren las carpetas de investigación en su contra y saber de qué se le acusa.

    Al salir de las instalaciones, los medios abordaron a la panista, quien con una sonrisa forzada y poco amigable posó con los documentos que le entregaron.

    “Saliendo de la FGR donde vine a ponerme a disposición del Fiscal y a solicitar se me de acceso a las carpetas que hay en mi contra”, dijo la aspirante a la candidatura de la oposición.

    Xóchitl Gálvez señaló que acudió a la FGR de Alejandro Gertz Manero porque “el que nada debe, nada teme” luego de que se hicieran públicos los contratos multimillonarios de sus empresas y los escandalosos conflictos de interés.

    En este mismo sentido, Gálvez dijo que sus empresas están en orden y negó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló que la familia obtuvo contratos por más de mil 40 millones de pesos en un tiempo de 9 años.

    “El que nada debe, nada teme. Soy empresaria desde hace 31 años. Todos mis contratos están en orden, son las empresas de la familia” dijo Gálvez al llegar a la FGR.

    Según la opositora, el crecimiento de sus negocios es gracias al fruto de su trabajo y lamentó que promuevan denuncias en su contra a la mala, ya que según ella no encontrarán nada ilegal.

    “No se vale que el presidente, a la mala, quiera hacer denuncias, a lo mejor no encuentra nada, pero sí tizna”, expresó.

    De acuerdo con las denuncias, Xóchitl Gálvez habría obtenido contratos para sus empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI) a cambio de autorizar construcciones irregulares del Cártel Inmobiliario

    Además, cabe agregar que el diputado de Morena, Víctor Hugo Romo la denunció ante la FGR y la Fiscalía de la Ciudad de México, por presuntos actos de corrupción en desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Miguel Hidalgo cuando ella era la delegada.

    No te pierdas:

  • Revista Polemón revela que Xóchitl Gálvez no presentó su declaración patrimonial por años para esconder su riqueza

    Revista Polemón revela que Xóchitl Gálvez no presentó su declaración patrimonial por años para esconder su riqueza

    Según un reportaje publicado por la Revista Polemón, la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez lleva ocultando sus empresas y riqueza multimillonaria desde el 2001 en sus declaraciones patrimoniales.

    En la investigación de Jorge Covarrubias, se reveló que a pesar de que Gálvez ha reconocido públicamente ser dueña de High Tech Services y Operación de Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI), con las cuales ha obtenido contratos por más de 64 millones de pesos en los últimos 18 años, no existe ningún registro de las empresas en sus declaraciones patrimoniales más recientes, ni tampoco de sus referencias bancarias, inversiones, adeudos, participación en empresas, sociedades o asociaciones.

    Covarrubias señala que esto marcaría un conflicto de interés por ser la empresa de su familia, pues en el artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas dice que “habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión”.

    En esta misma Ley, también se establece que las “que las faltas administrativas graves se sancionan con suspensión o destitución del empleo, cargo o comisión; sanción económica y hasta la inhabilitación temporal para desempeñar cargos públicos”, dice el reportaje.

    El medio realizó una exhaustiva investigación sobre las declaraciones patrimoniales de Xóchitl Gálvez registradas en el portal de la Secretaría de la Función Pública, sin embargo, encontró irregularidades.

    La panista solo presentó su declaración en el 2002 y 2003. La primera fue de los bienes que acumuló un año antes (2001), donde reportó un ingresó anual neto de un millón 555 mil pesos por su cargo público, 400 mil por su actividad comercial y 180 mil en otras actividades.

    En el 2003, reportó casi lo mismo, sin embargo, “hubo un notable descenso en sus ingresos” menciona el reportaje, el cual se debía a su actividad comercial y servicios profesionales.

    De los años posteriores no hay registros, hasta el 2015 “la panista se vio forzada a presentar otra vez su declaración patrimonial, pero una vez obtenido el triunfo se olvidó del tema”, puntualizó Covarrubias en su texto. En ese año reconoció la existencia de OMEI, la empresa familiar con la que obtuvo contratos por 4 millones 485 mil pesos, según información del medio.

    Tras las revelaciones que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus licitaciones, la panista “ha tratado de deslindarse de los presuntos actos de corrupción que se le acusan, pero sus explicaciones no son del todo convincentes” concluyó Jorge en su investigación.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/se-giran-cinco-ordenes-de-aprehension-para-los-responsables-del-asesinato-de-hipolito-mora-en-michoacan/?amp
  • Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo y el abogado Gustavo García Arias, presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) contra la senadora panista Xóchitl Gálvez.

    Los denunciantes explicaron en una entrevista con Carmen Aristegui que el proceso penal se da por el turbio paso de la hoy aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio conservador por la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Específicamente, por delitos de “corrupción, posible enriquecimiento ilícito, posible ejercicio abusivo de sus funciones y tráfico de influencias”, advirtió García Arias, al apuntar a los desarrollos inmobiliarios Marina Park y Distrito Polanco autorizados por Gálvez Ruiz.

    En este mismo sentido, dijo tener evidencias de por lo menos 70 millones de pesos facturados por las empresas de la senadora, High Tech y OMEI, gracias a que los desarrollos que autorizó después contrataron a sus firmas.

    Víctor Romo denunció que los complejos inmobiliarios, en la colonia Tacuba y en Polanco sobre Periférico, obtuvieron sus manifestaciones de construcción en 2016, inmediatamente después de esto se dio la publicación vecinal.

    Asimismo indicó que Xóchitl Gálvez era entonces alcaldesa y ella dio los permisos. “No hubo moches, pero sí hubo contratos, a su empresa por 70 millones de pesos de esos desarrollos inmobiliarios”.

    Estamos frente a una persona que cometió actos de corrupción”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Diputado de Morena presenta denuncia penal contra Xóchitl Gálvez por enriquecimiento ilícito

    Diputado de Morena presenta denuncia penal contra Xóchitl Gálvez por enriquecimiento ilícito

    El diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez presentó una denuncia penal en contra de la senadora Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento al amparo del poder público.

    El legislador declaró en la querella legal que existen serias discrepancias entre las cantidades que declara Xóchitl Gálvez y los ingresos que en realidad obtuvo por los contratos gubernamentales que sus empresas han obtenido.

    “Estamos hablando que ella ha amasado su fortuna gracias a las posiciones políticas que ocupa. Pudimos tener el antecedente de su declaración patrimonial del 2002 en la cual precisamente reconoce no más de 600 mil pesos entre tres cuentas bancarias. En todas es omisa de que es accionista o propietaria como ha reconocido ser de High Tec y la empresa de edificios inteligentes”, dijo Robles en conferencia de prensa.

    Refiere que en sus declaraciones jamás enuncia ser propietaria o accionista de las empresas que tanto presume. Respecto de High Tech Services, sólo la señala como experiencia laboral, declarando que tenía el puesto de Directora General, “jamás informa que fuera dueña de esa persona moral”. En relación a Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI), ni siquiera la menciona, “ante lo cual podríamos estar ante algo que va más allá de una simple falta administrativa”.

    En este mismo sentido, el diputado Robles refirió que siendo titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, reconoció, en una entrevista periodística, que le otorgó a su esposo, de nombre Rubén Sánchez Manzo, 14 pequeños contratos.

    No te pierdas: