Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Harfuch informa resultados del primer semestre en seguridad: más de 17 mil detenidos, 758 laboratorios destruidos y reducción de homicidios en 27 estados

    Harfuch informa resultados del primer semestre en seguridad: más de 17 mil detenidos, 758 laboratorios destruidos y reducción de homicidios en 27 estados

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este martes los avances más relevantes de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada durante los primeros seis meses de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en los que destacó una reducción de homicidios dolosos en 27 entidades, miles de detenciones y una afectación millonaria al crimen organizado.

    Durante su informe quincenal en la mañanera del pueblo, Harfuch subrayó que la Guardia Nacional ya cuenta con más de 130 mil elementos y que su integración a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) garantiza “su estabilidad, permanencia, disciplina, profesionalismo y lealtad a México”.

    En lo que respecta a operaciones en mar, tierra y aire, la Secretaría de Marina (Semar) ha realizado 28 mil 500 acciones en este primer semestre de la administración federal.

    Además, el funcionario informó que las capacidades tecnológicas del Centro Nacional de Inteligencia han sido fortalecidas, lo cual se complementa con las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión, las cuales otorgan facultades de investigación a la SSPC. “Esto nos ha permitido ampliar nuestras herramientas legales y operativas para ser más eficientes para la ciudadanía, trabajando en absoluta coordinación con la Fiscalía General de la República”, señaló.

    Detenciones y aseguramientos de alto impacto

    Entre octubre de 2024 y marzo de 2025, se registraron los siguientes resultados:

    • 17 mil 258 personas detenidas
    • 8 mil 958 armas de fuego aseguradas
    • 140.5 toneladas de droga incautadas, incluyendo:
      • 1 mil 402 kilos de fentanilo
      • 2 millones 241 mil 63 pastillas de fentanilo
      • 57 toneladas de metanfetamina
      • 40.6 toneladas de cocaína
      • 40.9 kilos de marihuana
    • 758 laboratorios clandestinos destruidos
    • Un millón 809 mil 436 cartuchos asegurados
    • 325 granadas
    • 12 mil 799 vehículos y 26 embarcaciones aseguradas

    Estas acciones representan, según el titular de la SSPC, una afectación económica al crimen organizado por 39 mil 625 millones de pesos.

    Operaciones especiales y detenciones clave

    Harfuch también informó sobre una operación simultánea en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, que resultó en la detención de nueve integrantes de un grupo delictivo vinculado con delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos y homicidios. Entre ellos se encuentra José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, y cuatro miembros de una célula del Cártel del Pacífico.

    También se reportaron detenciones de alto perfil, entre ellos:

    • Salu Francisco “N”, alias Ponchis
    • Jesús Manuel “N”
    • Leonardo “N”, alias Tata
    • Adán Alexis “N”
    • Jesús Abel “N”
    • Carlos “N”

    Reducción de homicidios y resultados en frontera

    En cuanto al delito de homicidio doloso, se logró una reducción en 27 estados, destacando:

    • Guanajuato: -48%
    • Guerrero: -46.1%
    • Tabasco: -42.2%
    • Baja California: -31.3%
    • Sinaloa: -25.8%
    • Estado de México: -19.3%

    Finalmente, detalló los logros de la Operación Frontera Norte, con los siguientes resultados:

    • 2 mil 200 detenidos
    • 1 mil 960 armas aseguradas
    • 9 mil 666 cargadores
    • 7.7 toneladas de marihuana
    • 745.6 kilos de cocaína
    • 17.6 toneladas de metanfetamina
    • 163 kilos y más de un millón de pastillas de fentanilo

    “Más del 90 por ciento de los delitos cometidos en México son del fuero común, por eso trabajamos estrechamente con los estados y municipios. No hay estrategia de seguridad sin coordinación”, finalizó Harfuch.

    Debes leer:

  • Cae peligroso delincuente en Tabasco: Operativo conjunto y reacciones criminales

    Cae peligroso delincuente en Tabasco: Operativo conjunto y reacciones criminales

    En un operativo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y otras autoridades, fue detenido Adrián “N” en el municipio de Cárdenas, Tabasco. Este individuo está vinculado a delitos de alto impacto, incluyendo extorsión, secuestro y homicidio, y contaba con una orden de aprehensión por secuestro tras haberse fugado de prisión en 2023.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la gravedad de los delitos asociados a Adrián “N”, quien ha sido considerado un elemento clave dentro de actividades delictivas que amenazan la seguridad local. La captura se realizó como parte de las estrategias para reducir la incidencia delictiva en el estado.

    Sin embargo, la detención también desató reacciones violentas por parte de su organización criminal, que provocó incendios en al menos dos vehículos en Cárdenas. Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco informó que el operativo fue realizado en coordinación con la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, que actuó de inmediato para controlar la situación.

    Las autoridades aseguraron que las actividades en la región continúan con normalidad y que están comprometidas a seguir trabajando en la detención de otros miembros de grupos delictivos.

    Con estas acciones, el gobierno estatal busca enviar un mensaje contundente contra la criminalidad y reafirmar su determinación de mantener la paz y el orden en Tabasco. Las investigaciones continúan, y se espera que más detenciones se realicen en los próximos días para desmantelar redes criminales que operan en la región.

  • Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    Fuerzas federales detienen en Atizapán, Edomex a sujeto con 900 gramos de pastillas de fentanilo; es buscado en Georgia, EE.UU.

    En el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Policía Municipal, detuvieron a un sujeto buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quien enfrenta 19 denuncias por agresiones sexuales. La captura ocurrió en la colonia Adolfo López Mateos, y durante la operación también fueron asegurados 900 gramos de pastillas de fentanilo. Esta acción forma parte de los resultados más relevantes del martes 1 de abril, derivados de la Estrategia Nacional de Seguridad implementada por el Gobierno de México.

    El Gabinete de Seguridad informó que, como parte de esta estrategia que prioriza la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la coordinación con autoridades estatales, se llevaron a cabo diversas acciones en 17 entidades del país, entre ellas cateos, detenciones, aseguramientos de drogas, armas y vehículos.

    En Guadalajara, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 960 litros de metanfetamina dentro de una empresa de paquetería. El costo estimado de la droga incautada asciende a 285 millones de pesos. También en esa entidad, en Cuautitlán de García Barragán y Santa María del Oro, el Ejército Mexicano localizó un vehículo con armamento, chalecos tácticos y cartuchos, además de cinco campamentos presuntamente utilizados por miembros del crimen organizado y 11 artefactos explosivos improvisados.

    Otro golpe significativo se reportó en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde el Ejército Mexicano localizó un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina, así como nueve áreas de concentración de material químico. Se aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas, junto con cuatro reactores de síntesis orgánica, con un valor estimado en 1,806 millones de pesos.

    Igualmente las Fuerzas Armadas reportaron la destrucción de 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de marihuana en tres hectáreas, localizados en los estados de Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca. En El Nayar, Nayarit, elementos de la Semar erradicaron siete plantíos de amapola con más de 800 mil plantas distribuidas en una superficie de más de 40 mil metros cuadrados.

    Como parte de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron tres tomas clandestinas en el estado de Hidalgo. Además, del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, la Semar aseguró 37 máquinas tragamonedas que operaban de forma ilegal, presumiblemente vinculadas con la delincuencia organizada. En total, en lo que va de la actual administración se han asegurado 681 máquinas de este tipo.

    Debes leer:

  • Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    Elementos de la Defensa y Guardia Nacional aseguran más de 7.9 millones de litros de hidrocarburo almacenado ilegalmente en Baja California

    En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Protección Civil y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se aseguró un total estimado de 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo presuntamente almacenado de manera ilegal en el municipio de Ensenada, Baja California.

    El despliegue fue resultado de labores de inteligencia, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad, y tuvo lugar tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre un predio sospechoso localizado en el kilómetro 100 de la autopista Rosarito – Ensenada, en la colonia El Sauzal. De acuerdo con las investigaciones, en ese sitio se realizaban actividades de almacenamiento y manejo ilegal de combustible.

    Con los datos de prueba recabados por los cuerpos de seguridad, un Juez de Control otorgó la orden de cateo que permitió el ingreso legal al inmueble. En el lugar se encontraron:

    • 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72,800 litros cada una.
    • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con capacidad de 31,000 litros.
    • 19 tractocamiones de distintos modelos.
    • 12 motobombas de diversas capacidades.
    • 2 remolques tipo oficina.
    • Una cisterna con 4 mil litros de urea.

    En total, el volumen de hidrocarburo asegurado asciende a cerca de 8 millones de litros, uno de los decomisos más grandes en lo que va del sexenio.

    El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades competentes, quienes se encargarán del manejo seguro del hidrocarburo y darán seguimiento a las investigaciones para deslindar responsabilidades.

    Debes leer:

  • Detienen a Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, líder delictivo en Tabasco

    Detienen a Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, líder delictivo en Tabasco

    La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron hoy a Francisco Javier “N”, conocido como “Guasón”, en el kilómetro 95 de la Carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó que “Guasón” es uno de los líderes de células delictivas en varios municipios de Tabasco, donde controlaba la venta y distribución de drogas. Además, se le atribuyen extorsiones a comerciantes y agresiones a grupos rivales. Contaba con una orden de aprehensión por asociación delictuosa y es considerado uno de los principales generadores de violencia en la región.

    La detención se enmarca en la Estrategia Nacional de Seguridad, que busca desarticular redes delictivas en colaboración con la Fiscalía General de la República.

  • Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Director del FBI reconoce labor de García Harfuch en el combate conjunto al crimen; destaca la detención en nuestro país a 2 de los 10 más buscados

    Los principales responsables de las agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron este miércoles que han sostenido reuniones con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, con el objetivo de reforzar la colaboración binacional en el combate a los cárteles del narcotráfico.

    Durante su comparecencia ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de EE.UU., el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, confirmó que tanto él como la Directora Nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, sostuvieron encuentros con García Harfuch a inicios de marzo.

    “La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el Secretario… Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo”, declaró Ratcliffe ante legisladores estadounidenses.

    “Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países”, añadió.

    Estas declaraciones refuerzan lo informado previamente por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien el pasado 12 de marzo confirmó que García Harfuch se reunió el 7 de marzo en Washington con el director del Buró Federal de Investigación (FBI), Kash Patel. No obstante, hasta ahora no se conocían detalles sobre otros encuentros de alto nivel sostenidos por el funcionario mexicano.

    Por su parte, la directora Gabbard abundó sobre los objetivos de estos diálogos: “Como lo indicó el Director Ratcliffe, ya nos han presentado y hemos comenzado a colaborar con nuestros homólogos en México y con el Gobierno mexicano. ¿Se podría hacer más? Diría que sí, por supuesto. Sé que la Administración Trump y su Gabinete están buscando oportunidades para hacerlo”.

    El director del FBI también destacó los resultados de esta cooperación. En su testimonio, agradeció al Gobierno de México por la extradición de 35 presuntos criminales, incluyendo a dos miembros del listado de los 10 más buscados por el FBI.

    “Una de las primeras reuniones que tuve como director del FBI fue con mi homólogo, el Secretario (García) Harfuch de México. Y tras eso, hemos repatriado, extraditado o expulsado desde México a 2 de los 10 principales de la lista de los más buscados por el FBI, y a otros 33 delincuentes”, señaló Patel.

    “Nuestra misión es encontrar a delincuentes violentos dondequiera que estén y, si están en México, los atraparemos”, remató.

    Entre los casos recientes, el FBI agradeció la captura y extradición desde México de Francisco Javier Roman-Bardales, presunto líder de la pandilla salvadoreña La Mara Salvatrucha, así como la detención de Arnoldo Jiménez en Nuevo León, acusado de asesinar a su esposa dos días después de su boda en el estado de Illinois.

    Debes leer:

  • Clara Brugada y Omar García Harfuch se reúnen para diseñar estrategia de seguridad para el Mundial 2026 en CDMX

    Clara Brugada y Omar García Harfuch se reúnen para diseñar estrategia de seguridad para el Mundial 2026 en CDMX

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunió con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, para establecer una estrategia de seguridad en preparación para el Mundial de fútbol 2026, que será sede en la capital.

    En su cuenta de X, Brugada afirmó: “Bajo el liderazgo de la presidenta @Claudiashein, trabajamos todos los días de manera coordinada para mejorar la seguridad de las familias de nuestra Ciudad. Entre otros temas, establecimos una ruta de trabajo para la seguridad del Mundial de fútbol 2026”.

    La reunión, que tuvo lugar en un ambiente privado, contó con la presencia de importantes funcionarios, entre ellos Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); Francisco Almazán Barocio, director general del Centro Nacional de Inteligencia; y Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, así como otros altos mandos de seguridad.

    Brugada ha destacado en diversos actos públicos las acciones que su administración implementará para el evento deportivo, incluyendo la reparación de baches en las principales vías de la ciudad y un plan para integrar a los mercados públicos como espacios turísticos. Estas iniciativas buscan garantizar una experiencia segura y satisfactoria tanto para los habitantes como para los visitantes durante la justa mundialista.

  • Sheinbaum exhibe como la oposición hipócrita aprovechó para lucrar políticamente con el caso del rancho Izaguirre

    Sheinbaum exhibe como la oposición hipócrita aprovechó para lucrar políticamente con el caso del rancho Izaguirre

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, condenó duramente la forma en que algunos medios tradicionales y alineados a la derecha han abordado el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco, acusando que la oposición esta lucrando políticamente con el caso que sigue bajo investigación y en espera de que el caso sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

    “De nosotros, que sepa el pueblo de México, que va a conocer la verdad”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, dejando en claro que su gobierno no ocultará nada sobre lo sucedido en dicho predio.

    Sheinbaum Pardo reiteró que su administración mantiene un compromiso firme con el esclarecimiento de los casos de desaparición en el país. “Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno de atender el problema de la desaparición y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, afirmó.

    Además, adelantó que en días siguientes se presentará un informe completo con el número de personas desaparecidas, con base en los registros y datos actualizados de la Comisión Nacional de Búsqueda.

    En cuanto al caso específico del Rancho Izaguirre, Sheinbaum confirmó que el predio continúa bajo la custodia de la Fiscalía del Estado de Jalisco y que, desde las primeras detenciones realizadas en septiembre de 2024 hasta la fecha, la investigación ha estado a cargo de dicha Fiscalía.

    Por ello, explicó que ya se solicitó formalmente que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, con el fin de que se inicie una investigación federal seria y exhaustiva. “Más allá de cómo se ha vulnerado el lugar, pues tiene que iniciar un proceso de investigación en el predio. Si hay ahí restos humanos o no, lo tiene que decir la Fiscalía”, sentenció.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que el operativo más reciente derivó en la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, a quien se identifica como líder en el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    “Se tiene confirmada la participación de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, como líder en el reclutamiento”, dijo García Harfuch, quien además confirmó que el Rancho Izaguirre era utilizado como un centro de adiestramiento.

    “Al momento […] no tenemos ningún indicio […] que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, aclaró el funcionario. García Harfuch puntualizó que corresponderá a la FGR determinar, tras su intervención, si existen restos humanos en el predio, ya que “nosotros no lo tenemos confirmado”.

    Debes leer:

  • El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirma la detención de el “Lastra” en CDMX; era reclutador del CJNG

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirma la detención de el “Lastra” en CDMX; era reclutador del CJNG

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, Omar García Harfuch, informó que el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, señalado como líder de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) responsable del reclutamiento forzado de personas.

    La captura fue realizada mediante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y personal de investigación de la SSPC, logrando con ello neutralizar a uno de los principales operadores de reclutamiento de dicha organización criminal.

    José Gregorio “N” era considerado uno de los colaboradores más cercanos de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG en los estados de Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Su responsabilidad incluía la operación de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde se entrenaba a los nuevos reclutas.

    Según las investigaciones, de mayo de 2024 a marzo de 2025, José Gregorio “N” encabezó una red de captación de personas mediante ofertas falsas de empleo difundidas en redes sociales, principalmente bajo la promesa de trabajo como guardias de seguridad, con sueldos que oscilaban entre $4,000 y $12,000 pesos semanales.

    Las personas interesadas eran citadas en centrales de autobuses y trasladadas posteriormente al Rancho Izaguirre, donde:

    • Eran despojadas de sus pertenencias y celulares
    • Se les uniformaba con ropa táctica y botas
    • Permanecían incomunicadas durante un mes, recibiendo entrenamiento
    • Según su desempeño, se les asignaba un rol dentro del grupo criminal
    • Algunos reclutas fueron torturados o asesinados si intentaban escapar o resistirse

    “De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían al adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, detalló García Harfuch.

    Además, José Gregorio “N” ha sido identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024. Aunado a ello, el pasado 10 de marzo de 2025 se reunió con “El Sapo” en Puerto Vallarta, donde recibió la instrucción de concluir las actividades de reclutamiento.

    Como parte de las acciones de seguimiento, el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC logró dar de baja 39 páginas web utilizadas para reclutar a personas bajo engaños. Asimismo, de septiembre de 2024 a la fecha, se ha detenido a 49 personas vinculadas con las operaciones de reclutamiento de esta red criminal.

    Debes leer: