Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Unidos por el bienestar de Puebla: Alejandro Armenta propondrá terna a Omar García Harfuch y a la federación para designación de titular de Seguridad Pública del estado

    Durante una rueda de prensa en un hotel del Centro Histórico de Puebla, Alejandro Armenta Mier anunció que llevará una terna para la selección del próximo secretario de Seguridad Pública, previa evaluación en la entidad y en México.

    En su encuentro con los medios, Armenta Mier subrayó que el principal requisito para el nuevo secretario es ser eficiente y eficaz, sin importar su origen poblano. “Los poblanos nacemos donde queremos. Deberá decidir ser poblano, no solo de paso, y demostrar amor por Puebla, una entidad cosmopolita y pluriétnica”, destacó.

    Antes de presentar su propuesta, Armenta Mier indicó que analizará lo más conveniente para la entidad. “La semana pasada estuve con Harfuch y le pregunté sobre la directriz en materia de seguridad. Me comentó que lo más conveniente es tener una coordinación operativa y estratégica de seguridad”, declaró.

    Durante la rueda de prensa, Armenta Mier reveló que se evaluaron 30 zonas de operación táctica en Puebla y que se encuentran en proceso de desarrollar una estrategia para combatir la delincuencia.

    Unirá fuerzas con Omar García Harfuch

    El morenista mencionó que Omar García Harfuch recomendó una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para asegurar que cada uno asuma su responsabilidad. “Nos ofreció todo el apoyo. Le comenté que fusionaremos las tres academias para crear la Universidad de la Policía en Puebla, similar a la de Ciudad de México, para mejorar la capacitación”, expuso.

    Armenta Mier también señaló que no se implementará el Mando Único, priorizando en su lugar la coordinación operativa estratégica de los tres niveles de gobierno. “El Mando Único implicaba que el gobierno municipal cedería el mando al estado. Ahora, se trata de una estrategia uniforme entre los tres órdenes de gobierno”, recalcó.

    Resaltó que se trabajará para fortalecer las policías municipales e instó a los alcaldes a invertir más en seguridad en sus localidades. Asimismo, elogió al gobernador Salomón Céspedes Peregrina por aumentar el salario mensual de los policías estatales de 11,000 a casi 17,000 pesos, y adelantó que pedirá a los ayuntamientos que sigan su ejemplo.

    Sigue leyendo…

  • GARCÍA HARFUCH ¿UNA APUESTA ARRIESGADA?

    GARCÍA HARFUCH ¿UNA APUESTA ARRIESGADA?

    La designación de Omar García Harfuch como próximo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana por la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha generado un intenso debate en México. Esta decisión, lejos de ser rutinaria, marca un momento decisivo para el futuro de la seguridad en nuestro país.

    García Harfuch no es un novato en el ámbito de la seguridad. La experiencia que acumuló como jefe de la policía capitalina y su sobrevivencia a un atentado del crimen organizado en 2020 le confieren un conocimiento profundo de los desafíos que enfrenta México. Esta trayectoria podría ser la mejor aliada en la titánica tarea que se tiene por delante.

    Sus defensores resaltan la probada experiencia operativa que este tiene y su familiaridad con el entramado institucional, elementos que podrían acelerar las necesarias reformas en el sistema de seguridad. Además, los resultados positivos durante su gestión en la Ciudad de México no pueden ignorarse.

    Sin embargo, su nombramiento no está exento de controversias. Las acusaciones no probadas sobre presuntos vínculos con el crimen organizado, así como el caso Ayotzinapa, son una sombra que podría minar su credibilidad. Existe también el temor de que su formación policial incline la balanza hacia estrategias reactivas, relegando el enfoque preventivo que muchos expertos consideran fundamental.

    El éxito de García Harfuch dependerá no solo de su capacidad operativa, sino de la habilidad para implementar una estrategia integral que vaya más allá del enfoque policial tradicional. Deberá abordar problemas estructurales como la corrupción y la impunidad, trabajar en coordinación con otras dependencias y, primordialmente, ganarse la confianza ciudadana.

    Es importante recordar que la seguridad en México es un desafío complejo que requiere soluciones multifacéticas. La estrategia a largo plazo del presidente Andrés Manuel López Obrador, centrada en programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, busca abordar las raíces de la inseguridad: la falta de oportunidades y la desigualdad social. Este enfoque, aunque genera impaciencia en un país sediento de resultados inmediatos, reconoce que las soluciones duraderas raramente son instantáneas.

    Como sociedad, nuestra responsabilidad es mantener una postura vigilante y crítica. Debemos exigir resultados concretos, pero también reconocer los avances cuando se produzcan. La seguridad no es solo responsabilidad del gobierno, sino un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de todos los mexicanos.

    El nombramiento de García Harfuch es una apuesta arriesgada con potencial tanto para el éxito como para el fracaso. Solo el tiempo dirá si esta decisión marca un punto de inflexión positivo en la lucha por la seguridad en México. Mientras tanto, mantengamos los ojos bien abiertos y la mente crítica, pero constructiva. El futuro de nuestra seguridad está en juego, y todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un México más seguro y justo.

    El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido marcado por grandes desafíos en materia de seguridad. Si bien se han logrado avances en algunos frentes, persisten pendientes críticos que demandan atención urgente.

    El próximo gobierno heredará tantos logros como pendientes en esta materia. El reto será construir sobre lo positivo, corregir lo que no ha funcionado y desarrollar estrategias innovadoras para enfrentar un problema que sigue afectando profundamente el bienestar y el desarrollo de México.

    ENGRANE #1.

    Que la “4T” no sucumba ante la soberbia y la arrogancia. Rafael Barajas, estas características no tienen cabida en un proyecto que se precia de ser democrático y popular. La fuerza del movimiento está en su capacidad de escuchar, de adaptarse y de mantener vivo el diálogo con el pueblo que le dio vida. Solo así podrá cumplir con la promesa de una verdadera transformación para México. El llamado a escuchar las opiniones “correctas, necesarias y oportunas” no debe interpretarse como una amenaza, o traición, sino como un acto de lealtad al espíritu original del movimiento. La crítica constructiva, lejos de debilitar, fortalece, no hay dueños de la verdad absoluta. Decir que se quiere desviar la atención con el tema Sergio Mayer nos hace reflexionar sobre si algunos personajes aún mantienen la idea de que el pueblo es ingenuo o que no tiene la capacidad para expresar ideas o emitir opiniones.

    ENGRANE #2.

    Urge depuración de personajes impresentables. Un movimiento que aspira a transformar el país debe ser capaz de mirarse al espejo, reconocer sus fallas y tomar medidas decisivas para corregirlas. La verdadera fuerza no radica en la negación de los problemas, sino en la capacidad de enfrentarlos y resolverlos. Sumar por sumar nunca ha sido una buena estrategia, sobre todo cuando se tienen antecedentes claros tales como las traiciones en la legislatura saliente. Hay algo de razón en lo que sostiene Gerardo Fernández Noroña, no se puede premiar a los mal portados y castigar a los que siempre han estado en las malas y en las peores.

  • Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Experiencia y compromiso para la seguridad y la gobernabilidad de México: la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destaca reunión de trabajo con Rosa Icela Rodríguez y Omar García Harfuch, futuros miembros de su gabinete

    Para la seguridad y gobernabilidad de México, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que este lunes sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),  Rosa Icela Rodríguez, y el futuro titular de la dependencia de seguridad, Omar García Harfuch.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la lideresa de la Cuarta Transformación compartió que “estuvo trabajando” con Rodríguez Velázquez, quien también será la futura titular de la Secretaría De Gobernación (Segob) y Omar García Harfuch, próximo titular de la SSPC.

    Estuvimos trabajando con @rosaicela_, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación; y con @OHarfuch, próximo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, de nuestro país.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Aunque, la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, no detalló sobre los temas que abordaron y si la reunión fue parte del proceso de transición de la dependencia que actualmente dirige Rosa Icela Rodríguez y que próximamente encabezará García Harfuch.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum presenta a la tercera parte de su gabinete para asumir la tarea histórica de acompañarla  a consolidar el segundo piso de la Transformación

    Claudia Sheinbaum presenta a la tercera parte de su gabinete para asumir la tarea histórica de acompañarla a consolidar el segundo piso de la Transformación

    En su tercer “jueves de gabinete”, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó al tercer grupo de integrantes de su próximo gabinete, que entrará en funciones el próximo 1 de octubre.

    “Son honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación… hemos trabajado con ellos muy bien”, declaró Sheinbaum.

    La presidenta electa sigue la misma estrategia de los dos jueves anteriores, asignando a actuales funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y recuperando a otros de su administración en la capital.

    Rosa Icela Rodríguez como titular de la Secretaria de Gobernación

    Ha ocupado varios cargos en el gobierno de la Ciudad de México. Durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera, fungió como secretaria de Desarrollo Social y secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades. También fue directora general del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores.

    Bajo la administración de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la Ciudad de México, se desempeñó como secretaria de Gobierno e integrante del Gabinete de Seguridad de la capital.

    Posteriormente, se integró al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Actualmente, es la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal.

    Omar García Harfuch como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

    Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México desde octubre de 2019, se ha destacado en la lucha contra la delincuencia organizada en la capital del país. Ahora, será secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

    Durante su mandato en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró importantes golpes a diversas organizaciones criminales, incluyendo La Unión de Tepito, el Cártel de Tláhuac, el Cártel de Sinaloa y el grupo conocido como Anti Unión.

    Ariadna Montiel como titular de la Secretaría del Bienestar

    Ariadna Montiel se perfila para continuar al frente de la Secretaría del Bienestar durante la administración de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Montiel incursionó en la política hace más de 20 años y ha sido una fiel militante de la causa lopezobradorista durante casi la mitad de su carrera.

    Aunque de carácter reservado, la funcionaria ha estado muy activa en los últimos meses, participando en actos públicos para la entrega de las Tarjetas del Bienestar.

    Mario delgado como titular de la SEP

    Mario Delgado Carrillo, con una destacada trayectoria en la política mexicana, ha sido nombrado secretario de Educación Pública en el gabinete de Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.

    Delgado, cuya carrera comenzó a consolidarse a los 30 años, ha ocupado importantes cargos como director ejecutivo en la Secretaría de Seguridad Pública, secretario de Finanzas y secretario de Educación en el entonces Distrito Federal. Tras su paso por el PRD y su posterior incorporación a Morena, donde se convirtió en dirigente, ahora asumirá la responsabilidad de la SEP, con el objetivo de contribuir al desarrollo educativo del país bajo la administración de Sheinbaum.

    Sigue leyendo…

  • Vuelve Anabel Hernández con su periodismo de ficción: la escritora conservadora asegura sin fundamentos que García Harfuch será secretario de Seguridad y especula con la creación de un narco-Estado (VIDEO)

    Vuelve Anabel Hernández con su periodismo de ficción: la escritora conservadora asegura sin fundamentos que García Harfuch será secretario de Seguridad y especula con la creación de un narco-Estado (VIDEO)

    La periodista Anabel Hernández, volvió a aparecer para lanzarse en contra del movimiento de la Cuarta de la Transformación y aseguró, sin prueba alguna, de que el nombramiento de Omar García Harfuch como secretario de seguridad, confirma el vínculo con Morena y el crimen organizado.

    A través de un video compartido en redes sociales, la también escritora del reciente libro “La Historia Secreta”, señaló que el nombramiento de García Harfch representaría el regreso el regreso de los “narco-policías”, la época de García Luna y Cárdenas Palomino.

    Es el retorno del grupo de narco-policías encabezado por Genaro García Luna y de Luis Cárdenas Palomino al poder […] si se concreta este nombramiento será una de las pruebas fehacientes del contubernio de Morena y el crimen organizado.

    Indicó Hernández García.

    Aunque, los señalamientos que plasma en su libro, en el que trata de vincular al presidente Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado, han sido cuestionados por periodistas serios y desmentida por el mandatario mexicano, Anabel Hernández insiste en su narrativa del “narco- estado” para atacar a la 4T.

    Cabe mencionar que, en diversas ocasiones la periodista no ha mostrado pruebas contundentes sobres sus señalamientos en contra del presidente López Obrador, hasta el punto de ganarse el mote de la “periodista de ficción”, ya que sus pruebas se basan en fuentes anónimas e información que no pueden corroborarse.

    Te puede interesar:

  • La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    La CDMX tendrá dignos representantes en el Congreso: Omar García Harfuch y Ernestina Godoy recibieron su constancia de mayoría como senadores electos, tras su arrolladora victoria

    El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a Omar García Hafuch y a Ernestina Godoy sus respectivas constancias de mayoría con las que se validan los resultados de la elección del 2 de junio y que los acredita como Senadores de la República electos.

    En la sede Local de la Junta Ejecutiva del INE, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), García Harfuch, recibió la constancia de mayoría con la que se confirmó su aplastante triunfo en la elección de senaduría en la Ciudad de México, tras recibir más de tres millones de votos.

    Al respecto, el abanderado morenista expresó su profundo agradecimiento a los ciudadanos capitalinos que confiaron en el proyecto de la Cuarta Transformación, que confiaron en la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la Jefa de Gobierno electa, Clara Burgada y en la Senadora electa Ernestina Godoy.

    Por su parte, Ernestina Godoy acudió a las instalaciones de la Junta Ejecutiva del INE, para recibir la constancia de mayoría, en donde expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los capitalinos para seguir trabajando y no defraudar su confianza.

    Asimismo, ambos senadores electos coincidieron en impulsar una agenda legislativa para iniciativas en materia de seguridad y combate a la corrupción para el bienestar de los mexicanos, en especial de los ciudadanos de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    Este lunes El Heraldo de México publicó la encuesta realzada con Poligrama en la que se puede observar que Morena y sus aliados se llevarían carro completo en la Ciudad de México, y es que la fórmula al Senado de la República conformado Ernestina Godoy y Omar García Harfuch encabeza las preferencias del voto.

    En caso de que hoy fueran las elecciones, el 48.5 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto sería por el exsecretario de seguridad de la capital y la ex titular de la Fiscalía, los cuales aventajan a la derecha por más de 14 puntos.

    Ante esto, García Harfuch agradeció la confianza del pueblo y el cariño de la gente, los cuales demuestran que en la capital se va a consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.

    En un lejano segundo lugar están las candidatas del PRIAN, Cynthia López Castro y Verónica Juárez, con apenas un 34.3 por ciento de la intención del voto, lo que deja ver la derecha no parece ser una alternativa real para la mayoría de las y los capitalinos.

    Terceras y rezagadas en el tercer lugar, está la fórmula de Movimiento Ciudadano y conformada por Alejandra Barrales, ex candidata a la jefatura de gobierno, y Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc que hace algunas semanas dejó al PRIAN para unirse al también conservador “movimiento naranja”.

    Debes leer:

  • Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    Encuesta de De la Heras Demotecnia revela que los favoritos en elecciones de CDMX son de la 4T: Clara Brugada y dúo García Harfuch-Godoy lideran por amplios márgenes

    A solo un mes de las elecciones, De la Heras Demotecnia ha liberado los resultados de su más reciente encuesta realizada en la Ciudad de México, la cual incluyó 1,000 entrevistas en vivienda. Los datos arrojan luz sobre las preferencias de los votantes y posicionan a Clara Brugada como la líder en la carrera por la Jefatura de Gobierno de la capital, con una ventaja significativa de 13 puntos porcentuales sobre su competidor más cercano, el prianista Satiago Taboada.

    Esto se percibe en todas las preguntas plnateadas: El 56% de los encuestados consideran que sería Clara Brugada la que defendería los intereses de las familias capitalinas, mientras que Taboada presenta un 22%. De igual forma, un 55% de los encuestados sienten que Brugada es la candidata más cercana a los problemas de la gente, mientras que a Tabada lo perciben más lejano, pues sólo un 16% de los encuestados lo percibe cercano.

    En la contienda por el Senado, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, candidatos del mismo partido que Brugada, también muestran una fuerte ventaja. Según el sondeo, estarían ganando por un margen impresionante de 28 puntos, lo que indica un posible barrido en estos cruciales puestos legislativos.

    Este panorama electoral refleja una posible tendencia consolidada hacia este partido en la Ciudad de México, donde los temas de seguridad, desarrollo urbano y políticas sociales han sido centrales en las campañas de los candidatos. La ventaja significativa de los candidatos sugiere un fuerte respaldo de los ciudadanos a sus propuestas y trayectorias políticas. Así, la encuesta también revela que el 64% de encuestados prefiere que en la Ciudad de México continúe la Transformación.

    El estudio de De la Heras Demotecnia es una herramienta crucial para anticipar el comportamiento del electorado en la CDMX y sugiere que los candidatos de la oposición tendrán que redoblar esfuerzos si desean cerrar la brecha en estas últimas semanas antes de la votación. Con la fecha de las elecciones acercándose rápidamente, todos los ojos estarán puestos en cómo evolucionan estas tendencias en el ánimo de los votantes de la capital.

    Sigue leyendo…

  • En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    En vísperas de su triunfo, Claudia Sheinbaum ya se alista para fichar a los mejores perfiles; asegura que Ernestina Godoy y García Harfuch, estarían en su gabinete

    Luego de haber ganado el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo adelantó en una entrevista para Grupo Fórmula, que la ex Fiscal de la CDMX, Ernestinna Godoy Ramos, y su ex secretario de Seguridad de la capital, Omar García Harfuch, tendrían un lugar en su gabinete presidencial, una vez que mantiene su amplia ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez.

    “Sí, ya vamos a presentar a nuestro gabinete en su momento, no coman ansias pero Ernestina y Omar son parte de mi equipo”, mencionó la candidata de la Cuarta Transformación, al ser cuestionada sobre quiénes integrarán su gabinete.  

    Aunque no mencionó qué cargo podría mencionar García Harfuch, la ex Jefa de Gobierno explicó que se tiene una gran responsabilidad al ser la primera mujer presidenta, sumado a que debe seguir la transformación.  

    Cabe mencionar que desde hace ya varias semanas, la candidata de Morena y aliados había adelantado que Omar García estará en su próximo equipo de gobierno. 

    Sobre Ernestina Godoy, Sheinbaum Pardo ya había destacado la trayectoria de la ahora candidata a Senadora por la 4T, sino que mencionó que podría ocupar un espacio en el futuro, sobre todo enfocado a la impartición de justicia. 

    “Muchas gracias querida Ernestina Godoy por tu trabajo en la Fiscalía. Yo sé que esta ciudad está contenta de que seas nuestra próxima senadora y quizá, algún espacio, no porque lo quieras ni lo busques, pero mujeres como Ernestina hay muy pocas y que pueden ayudarnos en todo el país a hacer justicia”.

    Mencionó en esa ocasión.
  • Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    Es una mujer que conoce la alcaldía: Omar García Harfuch expresa su respaldo a Hannah de Lamadrid, la candidata de Coyoacán; destaca que la morenista hace una campaña de territorio y propuestas (VIDEO) 

    El candidato al Senado de la República de la Cuarta Transformación, Omar García Harfuch, expresó su respaldo a la candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid.

    Durante una breve declaración para Los Reporteros MX, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sostuvo que la abanderada morenista es una mujer de mucho trabajo, empática con la gente y que conoce perfectamente la alcaldía de Coyoacán.

    Todos los días, desde que inició la campaña, está caminando y recorriendo la alcaldía, y eso le genera una sensibilidad tremenda de lo que necesitan las vecinas y vecinos.

    Señaló García Harfuch.

    Aseguró que la candidata a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, está enfocada en hacer una campaña de propuestas y de estar en contacto con las vecinas y vecinos de la demarcación, haciendo a un lado la campaña sucia de la derecha.

    Lo que está haciendo Hannah, como lo dijo ahorita, es una campaña de propuestas, de trabajar por la gente y en eso estamos enfocados.

    Aseguró Omar García Harfuch.

    Cabe mencionar que, el abanderado al Senado de la República, Omar García Harfuch, acompañó a Hannah de Lamadrid, candidata a la alcaldía de Coyoacán, en un encuentro con vecinos y vecinas de la demarcación para reafirmar sus compromiso con el pueblo de la Ciudad de México.

    Te puede interesar: