Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Homan asegura que Trump borrará cárteles de la Tierra

    Homan asegura que Trump borrará cárteles de la Tierra

    Tom Homan, zar fronterizo de Estados Unidos, afirmó que el presidente Donald Trump cumplirá su promesa de eliminar los cárteles de la droga. Su declaración llega tras la entrega de 26 delincuentes por parte de México.

    En una entrevista en Fox News, Homan destacó que los cárteles han asesinado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas juntas. Aseguró que Trump se compromete a hacer de EE.UU. un país más seguro.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que la entrega de los delincuentes busca evitar que sigan cometiendo delitos desde prisión. Homan respaldó esta acción, afirmando que es parte de un esfuerzo más amplio para erradicar el crimen organizado.

    Entre los delincuentes entregados se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis”, y Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”. Ambos son figuras clave en el narcotráfico mexicano.

    González Valencia se declaró no culpable de los delitos en su primera comparecencia ante la corte de Washington D.C. Mientras tanto, la lucha contra los cárteles sigue siendo una prioridad para el gobierno estadounidense.

  • La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    La extradición de los 26 capos del narcotráfico fue a petición de EE.UU., afirma Harfuch

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en compañía del fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y de altos mandos de la Defensa Nacional y la Marina, informó en una conferencia de prensa que el traslado de 26 reos a Estados Unidos se realizó por petición de dicho país.

    Destacó que la extradición se llevó a cabo respetando las leyes mexicanas y la soberanía del país y explicó que se acordó no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

    Los 26 criminales fueron enviados a diversas ciudades: 9 a Nueva York, 6 a Virginia, 6 a Phoenix y 5 a San Diego. Los traslados se realizaron en 11 aeronaves de la Sedena y una de la Marina.

    García Harfuch reveló que estos reos seguían mantenían sus actividades criminales y amenazaban a funcionarios desde la prisión a través de visitas. La entrega de estos reos busca frenar delitos como la extorsión y homicidios.

    Cabe recordar que este no es el primer traslado de este tipo, pues en febrero se enviaron otros 29 capos a EE.UU.

  • Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    Los 26 capos extraditados a EE.UU. continuaban operaciones desde prisión

    El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reveló que los 26 capos del narcotráfico extraditados a EE.UU. continuaban sus operaciones criminales desde las cárceles en México.

    Durante la conferencia, García Harfuch explicó que dichos criminales mantenían el control de actividades ilícitas como secuestros, extorsiones y amenazas a funcionarios penitenciarios. Esto era posible a través de visitas y amparos que les permitían estar en prisiones de baja seguridad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la extradición como una “decisión soberana” de México, basada en la seguridad pública. Los criminales enfrentan en EE.UU., los cargos de narcotráfico y homicidio.

    El operativo de extradición involucró a casi mil elementos y 11 aeronaves de diferentes corporaciones. Los capos fueron trasladados a varios destinos en EE.UU., sin registro de incidentes durante el proceso.

    El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, destacó que esta acción envía un mensaje claro a la delincuencia. Además, afirmó que se actuó sin negociaciones con EE.UU. y que se continuarán evaluando futuras solicitudes de extradición.

  • Dron que sobrevoló en Valle de Bravo no es militar, aclara García Harfuch

    Dron que sobrevoló en Valle de Bravo no es militar, aclara García Harfuch

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que el dron que sobrevoló Valle de Bravo, Estado de México, no era militar.

    En conferencia de prensa, García Harfuch explicó que el vuelo fue solicitado por el gobierno mexicano como apoyo de investigaciones en la región y añadió que ningún avión militar sobrevuela el país sin autorización, ante la preocupación sobre el vuelo de este dispositivo no tripulado sobre Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

    Este dron llegó en respuesta a operaciones contra La Familia Michoacana, cártel que controla la economía en 14 municipios del Estado de México. Las autoridades han arrestado a ocho personas relacionadas con este grupo criminal.

    El dron en cuestión es un MQ-9B ‘Guardian’ y realizó un vuelo de reconocimiento desde Texas. La aeronave realizó un monitoreo en el área de Valle de Bravo, región bajo el control de líderes del cártel.

  • Homicidios dolosos caen 25.3% en el sexenio; julio de 2025 registra mínimos históricos

    Homicidios dolosos caen 25.3% en el sexenio; julio de 2025 registra mínimos históricos

    Durante la conferencia mañanera del 12 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que desde el inicio del actual sexenio el promedio diario de homicidios dolosos disminuyó un 25.3%, contrastando los 86.9 casos de septiembre de 2024 con los 64.9 de julio de 2025. Casi la mitad de estos últimos se concentraron en siete estados, con Guanajuato encabezando la lista.

    Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que en las últimas tres semanas se registraron 2 mil 458 detenidos, se aseguraron 900 armas de fuego, se incautaron 12 toneladas de droga y se destruyeron 65 narcolaboratorios. Destacó también la estrategia nacional contra la extorsión, la cual ha recibido más de 18 mil llamadas y evitado 10 mil 38 delitos de este tipo.

    Aunque la mayoría de los delitos de alto impacto presentan una disminución, la extorsión aumentó un 25.4% en comparación con el 2019. Un repunte que, según Figueroa, se debe a un mayor número de denuncias impulsadas por la campaña nacional para incentivar su reportes. En contraste, otros delitos como el feminicidio bajaron hasta un 26.3%.

    Figueroa destacó que julio de 2025 fue el mes con el promedio diario más bajo con delitos de alto impacto desde 2018, con 535 incidentes diarios. Una reducción significativa frente a los 964 casos diarios registrados durante enero de 2018.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que, a través del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, se han canjeado más de 5 mil armas y cerca de 400 mil municiones.

    Hasta la fecha, se han realizado 4 mil 290 Jornadas por la Paz en 27 municipios de nueve estados, y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno se ha visitado a 154 mil 435 hogares, con los siguientes resultados:

    • Armas cortas: 3,039
    • Armas largas: 1,429
    • Cartuchos: 353,423
    • Cargadores: 5,693
    • Granadas: 619
    • Cartuchos de dinamita: 15
    • Estopones: 245
    • Cápsulas detonantes: 73,411
    • Juguetes canjeados: 4,844

  • Capturan a objetivo prioritario en EdoMex; Informe de Gabinete de Seguridad

    Capturan a objetivo prioritario en EdoMex; Informe de Gabinete de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó los detalles sobre los operativos destacados de este 8, 9 y 10 de agosto, realizados a lo largo y ancho del territorio nacional.

    Hacia el noroeste de México, en Hermosillo, Sonora, elementos del Ejército Mexicano e instituciones aliadas, detuvieron a un hombre, al cual le decomisaron 450 envoltorios, 270 envoltorios con metanfetamina, 99 cigarrillos con marihuana y un vehículo. En el mismo Estado, en Bácum, detuvieron a 5 personas e incautaron 205 envoltorios con marihuana, 223 envoltorios con metanfetamina, tres chalecos balísticos y un vehículo.

    Por otro lado, al noreste, en Reynosa, Tamaulipas, detuvieron a una persona por el delito de homicidio, le aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y diversas dosis de droga.

    En Manzanillo, ciudad portuaria de Colima, personal de la Semar y Aduanas, inspeccionaron mercancía sería transportada a Hong Kong, en la acción encontraron 5 cajas de cartón con 6 galones de plástico y cada cada una con más de 113 litros, con supuesto recubrimiento para piso, con resultado positivo a metanfetamina.


    En Chiconcuac, al oriente del Estado de México, La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana participó del arresto de “José Luis N” alias “Crack”, objetivo prioritario en la zona, al cual le aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, diversas dosis de drogas y un chaleco táctico.

    En Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca, Estados colindantes del centro sur del país, detuvieron a 7 personas, una dedicada al cobro de cuotas a comerciantes de los mercados y dentro de ellos, un menor de edad. Aseguraron un vehículo, dos motocicletas, un arma larga, un arma corta, 27 cartuchos, dos cargadores, 12 envoltorios con marihuana, 9 dosis de cocaína, 30 dosis de metanfetamina y dinero en efectivo.

    Particularmente en Puebla, realizaron una inspección al Centro de Reinserción Social Puebla, donde aseguraron 125 dosis de drogas, 87 objetos punzocortantes, 2 dispositivos de almacenamiento masivo, 6 audífonos inalámbricos, 4 bocinas, 4 chips, 35 celulares y 16 cargadores para teléfonos.

    En Sinaloa, más exactamente en Culiacán, Elota y Ahome
    realizaron una inspección a un módulo del Centro Penitenciario Aguaruto, aseguraron un arma larga, ocho armas cortas, 22 cargadores, 355 cartuchos. Además, dentro de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, aseguraron 13 celulares, ocho radios de comunicación y dos módems. También detuvieron a 8 personas, aseguraron ocho armas largas, 2,152 cartuchos útiles, 63 cargadores, 56 bolsas con marihuana, 50 dosis de metanfetamina, nueve chalecos tácticos, 50 ponchallantas y dos vehículos.

    En Tabasco y Veracruz detuvieron a dos personas, una a la que le aseguraron 4 armas largas, cuatro armas cortas, 8 cargadores, 160 cartuchos, dosis de marihuana y 2 chalecos tácticos, además, una extranjera a quien le aseguraron 111 cartuchos, 6 cargadores, un chaleco táctico, un teléfono celular y diversas prendas tácticas.

    Cada operativo es relevante donde se lleva a cabo, para fortalecimiento de la protección ciudadana y credibilidad de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, además contribuye al lema de “Estado Soberano”, mostrando ser un país con independencia ejecutiva. Tales acciones permiten que aumente el porcentaje de percepción de seguridad y se debiliten los índices de violencia.

  • Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León fue designado como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito, la protección civil y la seguridad ciudadana en todo el país.

    A través de su cuenta en X, Harfuch afirmó que este nombramiento contribuye a consolidar estrategias integrales para alcanzar una paz duradera. Rodríguez Díaz de León asumió el cargo desde el 1 de agosto.

    La Subsecretaría de Política Criminal es clave en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, al coordinar políticas públicas enfocadas en el bienestar social, educación, salud, empleo, vivienda, cultura y deporte, principalmente para jóvenes y sectores vulnerables.

    La SSPC detalló que, bajo esta visión, se impulsarán acciones transversales que prevengan la violencia desde su origen, con un enfoque en la justicia social y la coordinación interinstitucional.

    Rodríguez Díaz de León es licenciado y maestro en Derecho por la UNAM, ha sido presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, secretario de Trabajo de la CDMX, diputado local y profesor en la UNAM y la Ibero. Su perfil combina experiencia legal, legislativa y académica.

  • Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    Cae “El Alfa” y su célula criminal en Toluca: vinculada al CJNG y con víctimas secuestradas

    En un operativo conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch, logró la desarticulación de “Los Alfas”, grupo delictivo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, robos y narcomenudeo.

    A través de X (antes Twitter), García Harfuch confirmó que este operativo es parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y fue ejecutado en coordinación con la Fiscalía del Edomex, la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional, la SS del Estado de México y la Policía de Toluca.

    Entre los 27 detenidos está Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, identificado como líder de la célula y generador de violencia en la región. También fue arrestada su pareja sentimental, Nélida Alejandra “N”, por delitos como encubrimiento, portación de arma prohibida y uso indebido de uniformes.

    El operativo se desplegó en Toluca y Zinacantepec, donde se localizó un inmueble con dos víctimas secuestradas y el cadáver de un hombre desaparecido desde el 23 de julio, hallado dentro de un pozo. En total, 24 adultos fueron ingresados al penal de Santiaguito y 3 menores al centro Quinta del Bosque.

    Las autoridades también aseguraron armas, droga, vehículos robados y uniformes tácticos falsos, usados para encubrir sus crímenes y desviar investigaciones.

  • Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    La Presidenta Claudia Sheinbaum designó a Cristóbal Arias Solís como nuevo magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en sustitución de José Luis Rodríguez Díaz de León.

    El anuncio fue hecho por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien expresó su confianza en que el exsenador desempeñará el cargo con responsabilidad y compromiso para resolver los conflictos laborales del sector público.

    Este movimiento se suma a los recientes ajustes en el gabinete federal, como la creación de la Comisión Presidencial de Reforma Electoral, y el relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera, donde Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez, en espera de ratificación.

    Cristóbal Arias ha sido senador en tres ocasiones y diputado federal en dos legislaturas. Originario de Michoacán, ha militado en varios partidos, incluyendo el PRI, el PRD y Morena, donde actualmente continúa su carrera política.

    Por su parte, Rodríguez Díaz de León, quien ocupó el cargo desde la gestión de Sheinbaum en la CDMX, fue nombrado subsecretario de Política Criminal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.