Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Omar García Harfuch detalla que la SSPC conduce las investigaciones correspondientes en el caso del ataque en Querétaro

    Omar García Harfuch detalla que la SSPC conduce las investigaciones correspondientes en el caso del ataque en Querétaro

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó esta mañana sobre el ataque armado ocurrido en el restaurante-bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde 10 personas murieron y 11 más resultaron heridas. Según detalló García Harfuch, el incidente tuvo lugar el pasado sábado 9 de noviembre alrededor de las 9:20 p.m., y fue un ataque directo en el que los sicarios preguntaban por un hombre identificado como Fernando “N”, presuntamente vinculado a una célula delictiva.

    Entre las víctimas fatales se encuentra Fernando “N” y otra persona que, según las primeras investigaciones, también podría tener vínculos con el mismo grupo delictivo. Las autoridades señalaron que la camioneta utilizada por los atacantes fue encontrada incendiada a varios kilómetros del lugar, lo que complica la identificación de los agresores. La SSPC trabaja en estrecha colaboración con la Fiscalía de Querétaro y la policía estatal para esclarecer los detalles del suceso y determinar la identidad de los responsables.

    García Harfuch confirmó que este ataque en Querétaro está vinculado a un evento violento que ocurrió dos días antes en Guanajuato, el 7 de noviembre, en el que también murieron tres personas. Este patrón de violencia apunta a posibles enfrentamientos entre grupos criminales en ambas entidades. Actualmente, hay una persona detenida en relación con el ataque, y se espera que sus declaraciones puedan aportar detalles sobre la red criminal involucrada.

    La presidenta Claudia Sheinbaum también aprovechó el informe para aclarar que estos eventos no guardan relación con el Estado de México. Además, Sheinbaum reiteró que, pese a los incidentes recientes, la Feria Ganadera 2024 en Sinaloa se llevará a cabo según lo planeado, salvo que el gobernador estatal determine lo contrario. La colaboración entre autoridades locales y federales será clave en la estrategia de seguridad para mitigar el impacto de estos grupos delictivos en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch presenta avances de estategia de seguridad, resultando en 3,015 detenidos y laboratorios destruidos en primeros 39 días de gobierno

    Omar García Harfuch presenta avances de estategia de seguridad, resultando en 3,015 detenidos y laboratorios destruidos en primeros 39 días de gobierno

    En el informe de seguridad presentado esta mañana por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se expusieron los logros de los primeros 39 días de la nueva administración bajo la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando el compromiso del gobierno en enfrentar al crimen organizado mediante el fortalecimiento de las capacidades de investigación y la colaboración entre autoridades federales y estatales, impactando significativamente las operaciones de los grupos delictivos en el país.

    Del 1 de octubre al 8 de noviembre, se registraron avances significativos en capturas y decomisos. Durante este periodo, las autoridades detuvieron a 3,015 personas y lograron asegurar 42 toneladas de droga, 390,740 pastillas de fentanilo y 1,334 armas de fuego. Una de las detenciones más relevantes fue la de Zhi Dong “N” el 31 de octubre, quien enfrenta cargos graves en Estados Unidos por asociación delictuosa y tráfico de drogas. Esta captura se logró gracias a una colaboración internacional que refuerza la lucha contra el narcotráfico a nivel global.

    Desmantelamiento de Laboratorios de Drogas Sintéticas

    Otro aspecto destacado fue la localización y desmantelamiento de 15 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas. En estas operaciones se aseguraron 40,185 litros y 5,156 kilos de sustancias químicas, así como 11 reactores de síntesis orgánica y 11 condensadores. Estos decomisos representan una afectación económica de más de 5,857 millones de pesos a las finanzas de los grupos criminales involucrados.

    El 11 de noviembre, en Chiapas, las autoridades aseguraron un inmueble utilizado por grupos delictivos, donde encontraron 935 kilos de marihuana, 54 armas, más de 500 cargadores y vehículos blindados. Mientras tanto, en Acapulco, Guerrero, el 3 de noviembre, se decomisaron 3,554 kilos de cocaína de una embarcación. Este cargamento tenía un valor de 44 millones de dólares, lo cual representa un golpe contundente para las redes de tráfico de estupefacientes.

    Captura de Cabecillas y Operativos en Regiones Críticas

    La estrategia también ha permitido capturar a líderes de grupos criminales en diferentes regiones del país. En Culiacán, Sinaloa, el 3 de noviembre se logró la detención de Marcelino “N”, señalado como generador de violencia y acusado de delitos como extorsión, secuestro y narcotráfico. Asimismo, el 28 de octubre, en Sonora, se interceptó un cargamento de 936 kilos de cocaína en un tractocamión, valorado en 224.6 millones de pesos.

    Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno federal y la SSPC en reducir la presencia y operación de los cárteles y debilitar sus redes criminales en el país. Las autoridades reafirmaron su compromiso de mantener y ampliar estas acciones de manera continua, priorizando la colaboración entre instancias de seguridad para fortalecer la protección ciudadana y reducir la violencia en México.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch se reúne con diputados federales para hablar de la seguridad

    Omar García Harfuch se reúne con diputados federales para hablar de la seguridad

    La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados llevó a cabo una reunión privada con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    Como parte de una solicitud del PAN y del PRI el secretario Omar García acudió a la reunión para trabajar acerca de la situcación en materia de seguridad que enfrenta México y sobre la reforma al artículo 21 de la Constitución, planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer las facultades de esta dependencia para investigar delitos y dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

    En el recinto legislativo de San Lázaro, el funcionario fue recibido por Ricardo Monreal, Sergio Gutíerrez y Gabriela Jímenez. Monreal destacó que este órgano legislativo inicia un proceso de diálogos con integrantes del Poder Judicial.

    Los funcionarios aseguraron que la seguridad pública y la paz son fundamentales en el país. Afirmaron que trabajarán de la mano para revisar la estrategia de seguridad pública, así como las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

  • Alejandro Armenta y Omar García Harfuch refuerzan su alianza para combatir la inseguridad en Puebla

    Alejandro Armenta y Omar García Harfuch refuerzan su alianza para combatir la inseguridad en Puebla

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, y el secretario federal de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, sostuvieron una reunión de trabajo clave para coordinar esfuerzos de seguridad en el estado. Durante el encuentro, reafirmaron su compromiso de establecer una colaboración eficaz en beneficio de la seguridad de los poblanos. Esta cita representa la más reciente de al menos cuatro reuniones llevadas a cabo en los últimos meses, algunas de ellas en público y otras con discreción dada la importancia del tema.

    Armenta compartió en redes sociales el compromiso asumido: “Bajo el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum, vamos a trabajar por la seguridad de las y los poblanos. Agradezco al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la reunión de trabajo. No hay mejor inversión de gobierno que la que se hace por la seguridad y tranquilidad del pueblo. ¡Por amor a Puebla!”.

    Estrategia coordinada para reforzar la seguridad estatal

    Desde el inicio del proceso de entrega-recepción, Armenta ha mostrado su determinación en abordar el tema de la seguridad como prioridad en su gobierno. Gracias a su constante comunicación con García Harfuch y a la colaboración con el gobierno federal, el gobernador electo busca mejorar la situación de Puebla mediante una estrategia coordinada entre las autoridades federales, estatales y municipales.

    Este tipo de reuniones permiten avanzar en la planificación de medidas concretas que, de acuerdo con fuentes cercanas, buscan restaurar la tranquilidad en Puebla a través de un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum propone fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública con mayor capacidad de investigación y coordinación nacional

    Sheinbaum propone fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública con mayor capacidad de investigación y coordinación nacional

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una nueva iniciativa de reforma constitucional que busca ampliar las facultades de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Omar García Harfuch. La propuesta, enviada al Senado, implica una reforma al artículo 21 de la Constitución y forma parte de los esfuerzos de Sheinbaum para consolidar y dar protagonismo a esta dependencia en el ámbito de seguridad pública.

    Nuevas atribuciones para investigar y coordinar la seguridad

    La iniciativa plantea que la SSPC, además de colaborar estrechamente con el Ministerio Público, pueda ejercer funciones de investigación en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instituciones de seguridad. Esto permitirá a la SSPC “mantener una efectiva coordinación” en la recopilación de información estratégica y la formulación de acciones para el esclarecimiento de delitos. Además, la reforma le otorgaría la responsabilidad de dirigir la Estrategia de Seguridad Pública, encabezando el sistema nacional de inteligencia en materia de seguridad y estableciendo una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno.

    Control de fondos de seguridad y papel en el Sistema Nacional de Seguridad

    La propuesta también contempla que la SSPC tenga el control de los fondos federales destinados a la seguridad pública, con el fin de garantizar la correcta distribución y uso de estos recursos. De acuerdo con el proyecto, esta supervisión busca ser una “garantía de buen gobierno” y optimizar los recursos dedicados a seguridad en todo el país.

    En su exposición de motivos, Sheinbaum destacó que esta reforma “sienta las bases para la renovación y fortalecimiento estratégico” de la SSPC, con el objetivo de que la Secretaría sea un agente clave en la seguridad pública y coordine de manera eficaz con la Guardia Nacional y la FGR. La reforma fue presentada al Senado, donde se espera que sea discutida y analizada en las próximas sesiones.

    Este movimiento subraya el compromiso de Sheinbaum de consolidar la seguridad en el país mediante una estructura robusta y unificada, que permita enfrentar de manera eficiente los desafíos en materia de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch expone que en lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han decomisado 820 armas y 33.8 toneladas de drogas

    Harfuch expone que en lo que va del sexenio de Sheinbaum, se han decomisado 820 armas y 33.8 toneladas de drogas

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la Guardia Nacional, con el despliegue de 133 mil efectivos, está comprometida en garantizar la seguridad en cada rincón de México. En estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), así como con fiscalías locales y policías estatales, la prioridad ha sido reducir la violencia y fortalecer la tranquilidad de la ciudadanía.

    Operativos Estratégicos para la Paz

    Durante octubre, se han llevado a cabo importantes acciones de seguridad en diversas entidades:

    • Baja California (23 de octubre): Las autoridades interceptaron 7 kg de fentanilo y 40,540 pastillas de la misma sustancia. La acción reafirma el compromiso de impedir el flujo de drogas peligrosas en el país.
    • Guanajuato (1 de octubre): Dos objetivos prioritarios fueron capturados en posesión de mil pastillas de fentanilo y metanfetamina, además de un arma de fuego, combatiendo así al narcomenudeo.
    • Coyuca de Benítez, Guerrero (23 de octubre): Fueron detenidas ocho personas armadas y asegurados 300 cartuchos, 38 cargadores, y tres vehículos. Esta operación evita la expansión de grupos delictivos en la región.
    • Zapopan, Jalisco (8 de octubre): Andrew “N”, presunto líder de una organización trasnacional, fue capturado. Su detención evita el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Colombia, una amenaza neutralizada gracias a la cooperación internacional.
    • Lázaro Cárdenas, Michoacán (17 de octubre): Con 11 detenidos y el aseguramiento de 94 bultos de cocaína y 7,200 litros de gasolina, esta operación impide la llegada de una carga ilícita valuada en 35 millones de dólares, lo cual representa un golpe económico importante al crimen organizado.
    • Nuevo León (16 y 22 de octubre): Fueron arrestados Luis Mario “N” y Edwin “N”, alias “El Pepino” y “El Max”, respectivamente, ambos presuntos jefes de células criminales. Estos golpes coordinados desalientan la actividad de grupos criminales en el estado.

    Estrategia Nacional de Seguridad: Resultados Tangibles

    García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocados en brindar seguridad a la ciudadanía:

    • Aseguramientos Notables: En el último mes se decomisaron 820 armas de fuego (65% de origen estadounidense), 61 granadas, 866 vehículos, 4,010 toneladas de marihuana, 21 kg de heroína, 11.2 millones de pesos y 991 mil dólares en efectivo, 62.5 toneladas de precursores químicos y 954 mil litros de hidrocarburos. Cada aseguramiento es un paso más en el combate al crimen organizado.
    • Detenciones Estratégicas y Control Territorial: Con 810 personas detenidas, la estrategia también logró arrestar a 35 delincuentes ligados a seis organizaciones delictivas, y a 43 extorsionadores que operaban con amenazas sobre productores de limón. Además, se destruyeron 3,469 plantíos de marihuana, 931 de amapola, y ocho laboratorios clandestinos.
    • Despliegues en Puntos Estratégicos: En Comalapa, Chiapas, se han desplegado mil 949 efectivos para proteger a 28,340 habitantes, y la Guardia Nacional mantiene la vigilancia de 4,444 efectivos en aduanas y 3,044 en aeropuertos, garantizando la seguridad en puntos clave.

    La Guardia Nacional ha contribuido con el 40% de los resultados de seguridad a nivel nacional, demostrando su capacidad de respuesta y coordinación para reducir la incidencia delictiva. El gobierno de la Cuarta Transformación, con esta labor incansable, continúa avanzando para hacer de México un país de paz y seguridad para todas y todos.

    Marina decomisa armas, drogas y destruye laboratorios del crimen

    Para finalizar su participación, García Harfuch proyectó un video sobre las acciones y logros de la Secretaría de Marina del 1 al 25 de octubre:

    Decomisos:

    • 65 armas largas y 47 cortas
    • 307 cargadores
    • 20,372 cartuchos
    • 2 granadas
    • 106 vehículos
    • 9 embarcaciones
    • 2,810 kilogramos de marihuana
    • 13,027 kilogramos de metanfetaminas
    • 11,945 kilogramos de cocaína
    • 66,997 pesos mexicanos
    • 257 personas detenidas

    Eliminación de:

    • 10 plantíos de marihuana en 33,673 metros cuadrados
    • 5 laboratorios clandestinos
    • 22.6 toneladas de sustancias y precursores químicos
    • 16 tomas clandestinas de combustible
    • 32,785 litros de combustible asegurados

    El 18 de octubre, la Marina realizó el decomiso de 8,361 kilogramos de carga ilícita, 8,700 litros de combustible y detuvo a 23 personas.

    Debes leer:

  • Harfuch aclara sobre explosiones en Guanajuato ante preguntas tendenciosas de la Latinus

    Harfuch aclara sobre explosiones en Guanajuato ante preguntas tendenciosas de la Latinus

    En su conferencia matutina desde Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a las explosiones ocurridas en Guanajuato, descartando que puedan calificarse como actos de terrorismo y explicando que se trató de una disputa territorial entre grupos delincuenciales. A raíz de las insistentes preguntas de un reportero de Latinus, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, puntualizó que los recientes hechos de violencia son resultado de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, sin implicaciones ideológicas o religiosas que caracterizarían un acto terrorista.

    Harfuch explicó que los actos violentos en Guanajuato, entre ellos un coche bomba en Acámbaro que dejó a tres policías heridos y daños a inmuebles aledaños, se deben a un conflicto entre el Cártel de Guanajuato y otro grupo criminal. El funcionario añadió que las explosiones buscan intimidar y desestabilizar a las autoridades locales para asegurar el control de territorios estratégicos para la venta de drogas y otros bienes ilícitos. “Aquí no hay más motivo que la disputa territorial y económica”, aclaró Harfuch, añadiendo que ya se han activado estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno para abordar esta problemática.

    Regreso de los informes de seguridad de las mañaneras

    Además, Sheinbaum anunció el regreso de los informes de seguridad instaurados por el expresidente López Obrador. Estos reportes se reanudarán el próximo martes y permitirán profundizar en la definición de conceptos de seguridad pública, respondiendo así a las inquietudes de la población y aclarando los eventos recientes.

    Explosiones en Acámbaro y Jerécuaro: respuesta inmediata de las autoridades

    La mañana del jueves se registraron dos explosiones en Guanajuato: una en Acámbaro, donde un coche bomba explotó frente a la Dirección General de Seguridad Pública, y otra en Jerécuaro, causando daños a inmuebles en la zona centro. En Acámbaro, el atentado afectó también a viviendas y vehículos cercanos. Las fuerzas de seguridad, entre ellas el Ejército y la Guardia Nacional, acudieron para resguardar la zona y evitar mayores riesgos para la población.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch rinde infrome detallado sobre explosiones en Tecpan de Galeana, Guerrero

    Omar García Harfuch rinde infrome detallado sobre explosiones en Tecpan de Galeana, Guerrero

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ofreció esta mañana un informe sobre los enfrentamientos recientes en Tecpan de Galeana, Guerrero, y las explosiones con coches bomba en Acámbaro, Guanajuato, asegurando que no habrá impunidad en estos eventos violentos.

    En un video presentado durante la conferencia, Harfuch mostró cómo, en la madrugada del 24 de octubre, un grupo de civiles armados del grupo delincuencial Gente Nueva atacó primero a dos policías municipales, provocando su fallecimiento. Más tarde, miembros del mismo grupo atacaron a personal militar en una base operativa y luego en una base militar. El enfrentamiento dejó un saldo de 15 agresores abatidos y seis más detenidos, mientras que cuatro policías resultaron heridos.

    García Harfuch destacó que las agresiones fueron parte de un intento de ataque de Gente Nueva contra el grupo delincuencial Los Granados, y descartó la participación de otros grupos extranjeros en el evento, como el venezolano “Tren de Aragua.”

    Explosiones en Acámbaro: conflicto entre cárteles

    Sobre las recientes explosiones en Acámbaro, Guanajuato, García Harfuch explicó que las detonaciones del 24 de octubre fueron atribuidas a la pugna entre el Cártel de Guanajuato y el Cártel Jalisco, en un contexto de disputas de territorio. La madrugada del mismo día, una primera explosión se registró en la zona, y minutos después, un automóvil estalló frente a la Secretaría de Seguridad Pública, causando heridas a tres policías.

    Las investigaciones sobre estos explosivos están a cargo de la Fiscalía General de la República, que analiza el tipo de detonantes utilizados. García Harfuch informó que, días antes de estos hechos, se había detenido a tres miembros de una célula criminal en la región. Tras estas detenciones, el director de Seguridad Pública de Acámbaro recibió amenazas directas, vinculando así estos ataques a la lucha de poder entre los cárteles.

    García Harfuch cerró el reporte asegurando que las autoridades trabajarán para llevar a los responsables ante la justicia y que la respuesta institucional frente a estos actos será contundente

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Mara Lezama se rúne con el secretario Omar García Harfuch para fortalecer la seguridad en Quintana Roo

    La gobernadora Mara Lezama se rúne con el secretario Omar García Harfuch para fortalecer la seguridad en Quintana Roo

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, anunció a través de un comunicado que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y con el titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales, para discutir el nuevo plan de estrategia de seguridad.

    La gobernadora informó que esta reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5, en Cancún y que la estrategia de seguridad se basa en 4 ejes: Atención a las causas. Consolidación de las fuerzas federales de seguridad. Fortalecimiento de inteligencia e investigación. Coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las Entidades Federativas.

    Así mismo se difundió un vídeo en donde la gobernadora agradece al secretario Harfuch y al titular de la Marina por desplegar este equipo de seguridad para proteger a la ciudadanía y disminuir la violencia.

    Agradeciendo ampliamente al secretario y al almirante por la oportunida de tener este gran gran gran equipo de colaboradoras y colaboradores para esta estrategia en pro de la protección de la paz“, dijo la gobernadora.

    Mara Lezama cerró su mensaje en redes sociales dándole la bienvenida a las fuerzas federales que se suman a Quintana Roo para combatir la violencia.

    Damos la bienvenida a las fuerzas federales tácticas que se suman a las labores de pacificación y construcción de la paz en nuestro estado“, escribió Lezama.

    Este nuevo plan de seguridad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, arrancó hace unas semanas, cuando el secretario de seguridad Harfuch se movilizó a Sinaloa para detener la ola de violencia que actualmente vive el estado.

  • Gobierno de Sonora y Secretaría de Marina refuerzan estrategias de seguridad

    Gobierno de Sonora y Secretaría de Marina refuerzan estrategias de seguridad

    En una reunión llevada a cabo en el Palacio de Gobierno del estado de Sonora, la Secretaría de Marina, en coordinación con el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), acordaron fortalecer la implementación de estrategias de seguridad en los municipios de Cajeme, Guaymas y Hermosillo.

    La reunión fue presidida por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y Raymundo Morales Ángeles, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. También estuvieron presentes diversas autoridades civiles y navales, integrantes de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de México.

    Durante el encuentro, se estableció la creación de una Fuerza de Tarea Interinstitucional, la cual será la encargada de ejecutar las nuevas estrategias de seguridad con el objetivo de mejorar la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y el Gobierno estatal. El foco principal será reducir los delitos de alto impacto y neutralizar a los generadores de violencia en la región

    Con estas acciones, el Gobierno de México y el estado de Sonora reiteran su compromiso con la ciudadanía, asegurando que se seguirá trabajando para garantizar la seguridad y protección de las familias sonorenses.