Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    Rechaza Harfuch dialogar con criminales: “¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y niños? Son las organizaciones criminales”

    El día de hoy el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, acudió a la Segunda Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México. Su objetivo fue delinear junto con legisladoras y legisladores, la Estrategia Nacional de Seguridad en torno al gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, Harfuch fue firme al rechazar cualquier tipo de dialogo o “trato” con los grupos del crimen organizado, como sugieren algunas voces, sobre todo entre la derecha conservadora que se opone al proyecto de Transformación de México.

    Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal. La autoridad tiene la responsabilidad de combatir, obviamente con el respeto a los derechos humanos, a todas las organizaciones criminales, con una finalidad: proteger a la ciudadanía de nuestro país”, advirtió Harfuch.

    Y ese ha sido el objetivo claro de su gestión, pues tan solo en los primero 4 meses de haber iniciado sus funciones, se ha logrado la detención de 10 mil delincuentes, entre los muchos decomisos y operativos que se han conseguido en coordinación con otras instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), y la cooperación de las autoridades estatales y municipales.

    Ahora, con esta segunda parte de la transformación a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se incrementan las operaciones porque tenemos una Guardia Nacional con más elementos, con más equipamiento, la Fiscalía General de la República tiene también más personas”, abundó.

    Destacan entre los decomisos: más de 90 toneladas de droga, 5 mil armas de fuego aseguradas, vehículos blindados, como los denominados “monstruos”, y no blindados, también se han desmantelado laboratorios de fentanilo y otras sustancias. Todas estas acciones han tenido lugar a lo largo y ancho de la República Mexicana.

    La reunión plenaria se dio en el marco del inicio de los trabajos del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en la Cámara de Diputados. En ese importante foro legislativo, el secretario Harfuch recordó que han sido los grupos criminales quienes generan la violencia en todo el país y quienes también han corrompido a las autoridades, algo que deberá terminar.

    ¿Quiénes son los que hacen daño a nuestros jóvenes y a nuestros niños? Son las organizaciones criminales. Las organizaciones criminales son quienes generan la violencia en nuestro país, las organizaciones criminales son quienes corrompen a autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan”, expusó.

  • Operativo coordinado entre fuerzas federales logra la detención de dos sujetos en Sonora con 20 kilos de fentanilo

    Operativo coordinado entre fuerzas federales logra la detención de dos sujetos en Sonora con 20 kilos de fentanilo

    La mañana de este viernes 31 de enero, el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, del Gobierno de México, Omar García Harfuch, informó en su cuennta de X sobre la detención de dos sujetos en Sonora que transportaban aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo.

    Harfuch, encargado de la seguridad del pueblo mexicano, detalló que este exitoso operativo salió avante gracias a las acciones encabezadas por la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República y en coordinación con la Defensa, Marina, Guardia Nacional y Seguridad Pública y Ciudadana.

    Sumada esta detención, García Harfuch detalló que en un segundo operativo desarrollado en baja California, se logró el aseguramiento de 4 mil kilogramos de metanfetamina junto a más de 3 mil 200 paquetes de sustancias.

    Ambos operativos dan ejemplo de la Estrategia Nacional de Seguridad creada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Omar García Harfuch y las Fuerzas Armadas y su compromiso por la pacificación del país que aún vive secuelas de las fallidas estrategias neoliberales .

    Debes leer:

  • Tiemblan los criminales en Quintana Roo: Mara Lezama y Omar García Harfuch unen esfuerzos por la seguridad

    Tiemblan los criminales en Quintana Roo: Mara Lezama y Omar García Harfuch unen esfuerzos por la seguridad

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, sostuvo recientemente una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer las acciones de seguridad en la entidad y definir las estrategias prioritarias para los próximos meses.

    Durante el encuentro, ambos funcionarios analizaron el marco jurídico estatal, incluyendo las atribuciones y la estructura orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de garantizar una mejor coordinación en el combate a la delincuencia.

    Lezama Espinosa enfatizó que en su administración la construcción de la paz es una prioridad, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los quintanarroenses.

    “Trabajamos en coordinación con Omar García Harfuch, Seguridad y Protección Ciudadana, para fortalecer la Construcción de Paz en todo #QuintanaRoo”.

    Cabe mencionar que García Harfuch tanto la gobernadora Mara Lezama, han expresado previamente su compromiso para coordinar tareas por la seguridad del pueblo de Quintana Roo.

    Debes leer:

  • Detienen a “La Morsa” operador de un hermano de “El Chapo”; es señalado de operar laboratorios de fentanilo

    Detienen a “La Morsa” operador de un hermano de “El Chapo”; es señalado de operar laboratorios de fentanilo

    En un operativo realizado en la Ciudad de México, autoridades lograron la detención de Joel “N”, conocido operador de Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se dedica al tráfico de fentanilo y otras drogas.

    El anuncio fue hecho por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    El día de ayer se realizó un despliegue en la alcaldía Benito Juárez que dio como resultado la detención de Joel ‘N’, identificado como operador de una red de distribución de fentanilo. A esta persona se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal de Aureliano ‘N’, además de ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa”, detalló Harfuch.

    De acuerdo con un comunicado oficial de la SSPC, la detención se realizó en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez, con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

    Además, se informó que una funcionaria pública colaboraba con el detenido brindándole protección y facilitándole alojamiento en diferentes domicilios.

    Durante su captura, Joel “N” portaba un arma de fuego corta con cinco cartuchos útiles, una bolsa con cocaína y tres envoltorios de material sólido cristalino, presumiblemente metanfetamina.

    “El Guano” clave en producción de fentanilo

    Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano”, es un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa. Según reportes, su grupo criminal ha estado involucrado en la fabricación y tráfico de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína. Por su captura, el Gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

    En noviembre de 2019, un tribunal federal en Estados Unidos acusó a “El Guano” de cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas, destacando su papel en la distribución de fentanilo, una sustancia altamente adictiva y letal.

    La captura de Joel “N” representa un golpe significativo a las operaciones de este grupo criminal, especialmente en la producción y distribución de sustancias ilícitas, como el fentanilo.

    Debes leer:

  • La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    El día de hoy desde las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, se informó del encuentro que sostuvieron la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.

    No se han dado mayores detalles sobre los temas que abordaron ambos funcionarios, sin embargo a la gobernadora González Saravia la acompañó su secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, por lo que se asume que fue una intensa reunión de trabajo en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de las y los habitantes de su estado.

    … la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelos”, dice la publicación de la SSPC de Morelos.

  • Harfuch los tiene que poner a trabajar: El encargado de la seguridad del pueblo se reúne con Fiscalía y autoridades de Nuevo León

    Harfuch los tiene que poner a trabajar: El encargado de la seguridad del pueblo se reúne con Fiscalía y autoridades de Nuevo León

    Hace algunos días, la Presidenta Sheinbaum habló sobre la necesidad de una mayor coordinación entre la Fiscalía de Nuevo León y las autoridades de la entidad, por lo que recientemente se reunieron en la Ciudad de México para fortalecer la colaboración en materia de seguridad y reiterar que este tema no debe ser politizado.

    A la reunión convocada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, asistieron Gerardo Escamilla, titular de la Nueva Fuerza Civil, y Pedro Arce Jardón, encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Durante el encuentro, se comprometieron a reforzar la coordinación con los municipios y las autoridades federales, con el objetivo de mantener la tendencia a la baja en los índices delictivos que se ha registrado en la entidad desde finales de 2024 y en las primeras semanas de 2025.

    Omar García Harfuch enfatizó la importancia de la colaboración entre las entidades federativas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad liderada por la Presidenta. “El fortalecimiento de la coordinación y colaboración con las entidades federativas es un eje fundamental de la estrategia nacional de seguridad que encabeza la Presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, declaró.

    El funcionario destacó la participación del Gabinete de Seguridad Federal, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con autoridades estatales como la Fuerza Civil, la Fiscalía de Nuevo León y la Secretaría de Seguridad de Nuevo León. La fotografía oficial del evento, publicada en redes sociales, incluye a Francisco Almazán Barocio, titular del Centro Nacional de Inteligencia.

    Durante la reunión, se destacó que, en el inicio de la gestión presidencial de Claudia Sheinbaum, Nuevo León ha registrado avances significativos en la reducción de homicidios. Según García Harfuch, “durante este primer trimestre de la Presidenta se registró una disminución de 56.1% en homicidios en el Estado de Nuevo León”. Esta cifra contrasta con los altos niveles de violencia que marcaron al estado durante 2024, considerado uno de los años más violentos en su historia reciente.

    Debes leer:

  • Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Cae en Puebla “El Lic”, líder de La Barredora, grupo criminal de Tabasco

    Carlos Tomás Díaz Rodríguez, alias “El Lic”, fue detenido en el estado de Puebla, así lo confirmó la propia Secretaría de Seguridad poblana. La detención se llevó a cabo en el municipio de San Martín Texmelucan.

    También conocido como “El Tomasín”, era líder del grupo criminal “La Barredora” que operaba principalmente en el estado de Tabasco. Al momento de su detención se le encontraron 91 dosis de metanfetamina, 29 de cocaína y 20 envoltorios de marihuana, también dos motocicletas con reporte de robo. 

    Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, detalló que la aprehensión del cabecilla se logró gracias a una operación conjunta con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, luego de 15 días de trabajos de investigación e inteligencia, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Además de la detención de “El Lic”, las autoridades lograron otras cuatro detenciones en operaciones simultaneas realizadas en las localidades de la ex Hacienda de San Lorenzo, en Tehuacán y la localidad de San Juan Tuxco, en San Martín Texmelucan.

    Mientras esto sucedía, en Tabasco se reportó varios casos de automóviles a los que se les prendió fuego en la vía pública, como resultado de la detención de “El Lic” en Puebla. Y es que al enterarse del destino de su líder, los criminales realizaron las quemas como represalia, explicó el Secretario de Gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador.

    Lo que está sucediendo con estos eventos es consecuencia de la detención de su líder. Ayer (lunes) tuvimos solo dos homicidios dolosos, pero esto es resultado de la captura. Era una de las cabezas, uno de los generadores de violencia importantes, y ya está tras las rejas”, puntualizó.

    El secretario advirtió que no habrá impunidad y que seguirán con las operaciones coordinadas para lograr más detenciones y dar más golpes contra el crimen organizado, en Tabasco y en todo México.

    No hay impunidad, seguiremos trabajando y encarcelando a los que están fomentando violencia. Se ha detenido a muchos de estos generadores y se les han confiscado vehículos y motocicletas”, indicó.

    Además envió un mensaje a los elementos de la policía y otras corporaciones, quienes caigan en la tentación de apoyar al crimen organizado, para ellos tampoco habrá impunidad. Todos van a ser detenidos, sentenció.

  • Estrategia Nacional de Seguridad logra la incautación de 300 kilos de cocaína en el estado de Guanajuato

    Estrategia Nacional de Seguridad logra la incautación de 300 kilos de cocaína en el estado de Guanajuato

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre importantes avances en el combate al crimen organizado como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con entidades federativas. A continuación, los operativos más destacados:

    Aseguramientos y detenciones relevantes

    • Baja California: En Tecate, elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aseguraron 560 kilos de metanfetamina, 30 kilos de fentanilo, cuatro kilos de heroína y un kilo de cocaína, valuados en 416 millones de pesos. Además, en Tijuana y Ensenada se realizaron cateos que derivaron en la detención de cinco personas y el aseguramiento de drogas y vehículos robados.
    • Guanajuato: En Celaya, el Gabinete de Seguridad localizó un tractocamión con 300 kilogramos de cocaína y cinco kilogramos de metanfetamina, con un valor de 70 millones de pesos.
    • Ciudad de México: En Gustavo A. Madero, se recuperaron 10,100 litros de hidrocarburo y se aseguraron 352 contenedores en un predio intervenido por personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, PEMEX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    Acciones en los estados de Campeche, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz incluyeron:

    • La destrucción de plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Durango y Oaxaca.
    • Incineración de 4.8 toneladas de cocaína en Michoacán y de más de 200 kilos de marihuana en Tamaulipas.
    • Localización de tomas clandestinas de hidrocarburos en Hidalgo y Michoacán.

    En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se realizaron rescates en Baja California, Nayarit y Sonora, brindando atención médica y auxilio a 11 personas.

    Debes leer:

  • No se tolerará la violencia en ningún estado: Omar García Harfuch informó que las autoridades federales ya investigan ataque a bares en Morelia, Michoacán

    No se tolerará la violencia en ningún estado: Omar García Harfuch informó que las autoridades federales ya investigan ataque a bares en Morelia, Michoacán

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que ya se investigan los recientes ataques contra bares en Morelia, Michoacán, ocurridos durante la madrugada de este viernes, los cuales han dejado como saldo preliminar dos personas fallecidas y una herida.

    Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el puerto de Acapulco, Guerrero, García Harfuch señaló: Del ataque a los tres bares se reportan al momento dos personas fallecidas. Ya estamos en coordinación las autoridades del estado para trabajar este asunto”.

    Por su parte, la mandataria indicó que aún no se tiene información precisa sobre el grupo armado responsable de los ataques, pero confirmó que se continuará investigando el caso. “La primera información que tenemos son las dos personas fallecidas y una herida, pero más adelante lo informaremos”, destacó.

    Los ataques ocurrieron en los bares Kandy’s, Punto Cometa y Excesso, lo que generó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia en la capital michoacana. En estas agresiones, dos personas perdieron la vida y una más resultó herida.

    Se espera que en las próximas horas se ofrezca mayor información por parte de las autoridades competentes, quienes se encuentran trabajando en coordinación para esclarecer los acontecimientos y garantizar la seguridad en la región.

    Debes leer:

  • Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó una significativa reducción en los índices de incidencia delictiva en Guerrero y Acapulco durante los últimos meses. Estas disminuciones son resultado de las estrategias implementadas desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en el combate a delitos de alto impacto y la construcción de paz en la región.

    Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron los siguientes avances:

    • Disminución del 15.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Reducción del 5% en el promedio diario de delitos de alto impacto.

    Para lograr estos resultados, se estableció un mando de alto nivel y se implementó un equipo de fuerza de tarea interinstitucional, enfocado en la realización de detenciones y el seguimiento de casos prioritarios.

    En el caso de Acapulco, los esfuerzos también han dado frutos:

    • Reducción del 50.1% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Disminución del 4.6% en delitos de alto impacto.

    Además, se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes y 252 colonias, optimizando la capacidad de respuesta de las autoridades.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se lograron:

    • 654 detenciones de personas por delitos de alto impacto.
    • El aseguramiento de más de 20 toneladas de droga.

    Omar García Harfuch destacó que estos avances son fruto de un trabajo integral enfocado en garantizar la seguridad de las familias y recuperar la tranquilidad en zonas históricamente afectadas por la violencia. Con estos esfuerzos, la administración actual demuestra su compromiso con la construcción de un México más seguro.

    Debes leer: