Etiqueta: Odebrecht

  • SCJN ratifica su decisión, Odebrecht deberá pagar multa de 543 MDP

    SCJN ratifica su decisión, Odebrecht deberá pagar multa de 543 MDP

    La transnacional Odebrecht deberá pagar 543 millones 488 mil 615 pesos de multa, así lo dictaminó la Segunda Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que mintieron en la forma en la que obtuvieron un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex).

    En octubre de 2021, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, invalidó los argumentos de la trasnacional al impugnar la sanción que fue impuesta por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en abril de 2019.

    Dicha multa fue impuesta al analizar un contrato adjudicado en el año 2015 por una cifra de mil 811 millones de pesos para la construcción de accesos y obras externas del proyecto de aprovechamiento de residuales en la Refinería de Tula.

    Ese convenio es solo uno de los distintos que obtuvo de pagar presuntos sobornos por más de 10 millones de dólares al entonces director de Petróleos Mexicanos (Pemex)Emilio Lozoya, quien se encuentra en prisión.

    Durante la sesión del 14 de octubre de 2021 en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Magistrado Carlos Mena Adame, explicó que al firmar (5 de diciembre de 2016) con Pemex un convenio modificatorio de ese contrato, Odebrecht aseguró que contaba con todos los permisos y autorizaciones necesarios para la edificación de la obra.

    Sin embargo, los directivos de Odebrecht mintieron, ya que no tenían el registro de generador de residuos peligrosos autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Ese permiso fue solicitado hasta el 25 de mayo de 2017.

    Al emitir su fallo, el TFJA determinó por unanimidad que la Secretaría de la Función pública aplicó correctamente la sanción en base a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Pública.

    La multa se suma a la impuesta en abril de 2019 por la Unidad de Responsabilidades en Pemex, al sancionar a la constructora con inhabilitación de tres años por haber actuado con dolo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez otorgó prisión domiciliaria a panista Jorge Luis Lavalle Maury, implicado en caso Odebrecht

    Juez otorgó prisión domiciliaria a panista Jorge Luis Lavalle Maury, implicado en caso Odebrecht

    Un Juez federal otorgó prisión domiciliaria al exsenador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luis Lavalle Maury, por delitos de asociación delictuosa, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita, implicado con el caso Odebrecht.

    Fue Marco Antonio Fuerte Tapia, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien concedió modificar la medida cautelar de Jorge Luis Lavalle, luego de que sus abogados argumentaran que su cliente tiene problemas de salud crónicos. Esto días después de que el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, obtuviera un amparo que deja sin efecto la prisión preventiva justificada en su contra.

    Jorge Luis Lavalle había sido señalado por Emilio Lozoya, de haber recibido dinero a cambio de aprobar las reformas en materia energética que propuso el expresidente Enrique Peña Nieto.

    Según el exdirector de Pemex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue triangulado a través de diversas compañías, junto a otros senadores del PAN y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la aprobación de la Reforma Energética.

    Desde el pasado año, el exsenador panista buscaba enfrentar su proceso en libertad, no obstante, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmó la negativa de otorgar la suspensión provisional a Lavalle, por lo que tuvo que permanecer en prisión.

    Cabe recalcar que, Jorge Luis Lavalle Maury era el único político preso de los 16 denunciados por Emilio Lozoya Austin, quienes entre ellos están señalados los expresidentes Enrique Peña, Felipe Calderón y Carlos Salinas.

    Asimismo, Lozoya señaló en sus testimonios que Lavalle recibió 25 millones de pesos provenientes de la empresa brasileña, Odebrecht.

    Lavalle Maury deberá portar un brazalete electrónico que permita monitorear su ubicación. Asimismo, durante la audiencia, el Juez solicitó la entrega del pasaporte del exlegislador para que éste no pueda salir del país. También tendrá que presentarse cada 15 días en el Reclusorio Norte para firmar la medida cautelar.

    No te pierdas: