Etiqueta: Ocupación Hotelera

  • Mazatlán destaca con eventos deportivos y turismo en auge

    Mazatlán destaca con eventos deportivos y turismo en auge

    Con una ocupación hotelera del 76 % y una derrama económica de 96 millones de pesos, Mazatlán se reafirma como un destino atractivo para eventos y visitantes deportivos.

    Este fin de semana, la ciudad vivió su mejor momento al registrar una ocupación hotelera del 76 %. Más de 9 mil visitantes disfrutaron de diversas competencias deportivas que atrajeron tanto a locales como a turistas.

    La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó el impacto positivo de estos eventos en la economía local. “Mazatlán cerrará el año de manera sobresaliente gracias a los congresos y eventos deportivos. Estos dos últimos meses, estaremos recibiendo miles de visitantes que disfrutarán de nuestra rica gastronomía y bellos atractivos turísticos”, comentó.

    Durante el fin de semana, la ciudad fue sede de la Copa Mazatlán Fut 7 Femenil, el XIII Campeonato Internacional de Karate LPK México, la Carrera Urbanianos Premier 5 y 10 KM, el Torneo Anual de Golf de El Cid y el evento L’Étape Mazatlán by Tour de France. Cada uno de ellos atrajo numerosos participantes y espectadores.

    Además, el Festival de Metales del Pacífico, que se lleva a cabo del 4 al 25 de noviembre, reunió a más de 500 personas de distintos países. Por otro lado, la XVII Conferencia Internacional sobre Lactoferrina inició con la presencia de 200 asistentes de 26 naciones, y se desarrollará del 9 al 13 de noviembre.

    Con eventos como la Copa Mazatlán y el Torneo de Golf de El Cid, la funcionaria estatal estimó que la derrama económica alcanzó los 96 millones de pesos, un impulso considerable para la industria de reuniones y el ámbito deportivo-cultural de la región. 

    Mazatlán continúa destacando como un destino preferido para la celebración de eventos y la atracción de turistas, demostrando su capacidad para unir deporte, cultura y turismo.

  • Mazatlán destaca con ocupación hotelera de hasta el 100% en vacaciones

    Mazatlán destaca con ocupación hotelera de hasta el 100% en vacaciones

    La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, anunció que Mazatlán registra niveles de ocupación hotelera excepcionales durante la temporada vacacional. La Perla del Pacífico se mantiene como un destino favorito para vacacionistas nacionales y extranjeros.

    Sosa Osuna informó que varios hoteles reportan una ocupación de hasta el 100%. Sin embargo, algunos aún tienen disponibilidad. La funcionaria invitó a todos a disfrutar del verano en Mazatlán, con su sol, playas, y actividades como paseos en catamarán.

    La semana pasada, los atractivos turísticos del puerto han visto una gran afluencia de visitantes. El Gran Acuario Mazatlán recibe entre 2,500 y 3,000 visitantes diarios. Los turistas llegan principalmente por carretera y los vuelos también están llenos.

    La secretaria hizo un llamado a quienes no han planeado sus vacaciones. Invitó a explorar los cinco Pueblos Mágicos y 12 Señoriales de Sinaloa. Destacó lugares como la bahía de Topolobampo, las playas de Maviri, Angostura y Altata.

    Mireya Sosa subrayó que el gobierno de Sinaloa, bajo la dirección del gobernador Rubén Rocha Moya, trabaja para convertir el turismo en un motor de desarrollo y bienestar para la entidad.

  • Acapulco registró una ocupación hotelera promedio del 75% durante la temporada decembrina

    Acapulco registró una ocupación hotelera promedio del 75% durante la temporada decembrina

    La gobernadora Evelyn Salgado, reveló que en la reciente temporada vacacional decembrina del 16 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, los destinos turísticos de Guerrero recibieron a más de 230 mil personas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria estatal sostuvo que “¡Guerrero resplandece con fuerza!”, esto al destacar que la visita de los turistas a la entidad generó una derrama económica de mil 984 millones de pesos.

    Asimismo, explicó que en lo que respecta al puerto de Acapulco, se registró una ocupación hotelera promedio del 75% de las hospederías disponibles, lo que generó una derrama económica de 548 millones de pesos.

    Esta temporada vacacional marca un renacer para nuestros destinos, gracias a la dedicación conjunta de los tres niveles de gobierno, las fuerzas armadas, empresarios y prestadores de servicios turísticos, todas y todos trabajando en equipo por la reconstrucción de Acapulco y para recuperar su resplandor.

    Indicó Salgado Pineda.

    De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Guerrero indican que la Dorada fue la zona con mayor ocupación hotelera con el 83.6 por ciento, seguido por Diamante con el 55.1 por ciento y la Tradicional con el 50 por ciento.

    Además de que la ciudad de Taxco registró una ocupación hotelera del 43.6 por ciento, mientras que Ixtapa alcanzó el 76 por ciento y Zihuatanejo 55.2 por ciento.

    En ese sentido, la dependencia de turismo local destacó como un hecho importante para Acapulco fue la reanudación de operaciones de Mexicana de Aviación, con un vuelo desde el Aeropuerto de Internacional de Felipe Ángeles (AIFA)

    Los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo, muestra que durante la temporada decembrina, Guerrero tuvo una buena afluencia de visitantes turistas,  tras el paso del huracán Otis de categoría 5 por la Costa Grande Guerrero.

    Te puede interesar: