Etiqueta: Oaxaca

  • Revocan decisión que otorgaría libertad a Juan Antonio Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, y ordenan su permanencia en prisión

    Revocan decisión que otorgaría libertad a Juan Antonio Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, y ordenan su permanencia en prisión

    Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca absolvió al exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal y a otros dos acusados del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. Sin embargo, una jueza superior anuló esta decisión horas después y ordenó su reingreso a prisión. La jueza emitió un documento dirigido al Centro Penitenciario Varonil de Tranivet, en Oaxaca, que instruye la reclusión inmediata de Vera Carrizal, Ruvicel Hernández Ríos y Rubén Loaeza Chárrez.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca, en su escrito, anuló lo decidido en la audiencia de juicio oral y exigió que los acusados continúen con la medida cautelar impuesta. Hasta el momento, no se ha confirmado si los imputados lograron salir del penal o si siguen dentro.

    María Elena Ríos, la víctima del ataque, expresó su indignación en redes sociales tras la liberación inicial de los acusados. La saxofonista señaló que la corrupción había ganado y mostró su frustración ante la absolución. Los tres imputados enfrentan cargos de feminicidio en grado de tentativa, pero la defensa argumentó que las pruebas no destruyeron su presunción de inocencia, lo que llevó a la absolución inicial.

    El exdiputado Vera Carrizal fue acusado en 2020 de ordenar el ataque con ácido contra su expareja, María Elena Ríos, en septiembre de 2019. La Fiscalía de Oaxaca identificó a cinco hombres involucrados en el intento de feminicidio, incluyendo a Vera Carrizal y su hijo, quien sigue prófugo. A pesar de su influencia y poder, la presión mediática y social obligó a Vera Carrizal a entregarse en 2020. Aunque fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva, su defensa desplegó tácticas que complicaron el caso.

    Sigue leyendo…

  • Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara y el fiscal Bernardo Rodríguez, condenaron la absolución de Juan Vera Carrizal, señalado de ser uno de los actores intelectuales del ataque con ácido en contra de la activista y saxofonista, María Elena Ríos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el gobernador oaxaqueño calificó como “terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal”, para luego enfatizar que es una evidencia más de que el Poder Judicial está completamente consumido por la corrupción.

    “Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida”, sostuvo Jara Cruz, quien aseguró que es se tiene que formar el Poder Judicial para garantizar que “en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.

    Mientras que el fiscal de la entidad, Bernardo Rodríguez, también condenó la determinación del juez, la cual calificó como “absurda resolución” con la que Vera Carrizal, “Rubicel H.R y Ruben L.C quedan  en libertad”.

    La determinación es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación.

    Sostuvo Rodríguez Alamilla. 

    Asimismo, reiteró su compromiso de realizar todas las acciones jurídicas para contravenir la determinación del juez José Gabriel Ramírez Montaño y lograr garantizar el acceso a la justicia a la víctima.

    Cabe mencionar que, a través de redes sociales, María Elena Ríos, denunció que en un lapso de 20 minutos el juzgador dictó la absolución y libertad de Juan Vera Carrizal.

         Te puede interesar:

  • Este es el PJ que perpetúa la impunidad y desprotege a las mujeres: María Elena Ríos denuncia que juez de Oaxaca dejó en libertad a su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Este es el PJ que perpetúa la impunidad y desprotege a las mujeres: María Elena Ríos denuncia que juez de Oaxaca dejó en libertad a su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Este 14 de agosto, un juez ordenó la liberación de Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido contra la saxofonista María Elena Ríos. La noticia fue confirmada por la propia víctima a través de sus redes sociales, donde denunció que la decisión formó parte de un pacto corrupto.

    Durante la audiencia, el juez José Gabriel Ramírez Montaño afirmó que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca no pudo destruir la presunción de inocencia de Vera Carrizal, a pesar de las pruebas presentadas. María Elena Ríos expresó su frustración en Twitter, acusando a la corrupción de haber triunfado en este caso. “Le bastaron 20 minutos a este juez corrupto para tomar la decisión. Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad que enfrentamos las mujeres que luchamos por justicia”, escribió la activista.

    El ataque contra María Elena ocurrió el 9 de septiembre de 2019, cuando fue rociada con ácido frente a su domicilio en Huajuapan de León, Oaxaca. Tras una ardua lucha por visibilizar el intento de feminicidio, el caso llegó hasta el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que llevó a la detención de dos de los autores materiales en diciembre de ese año.

    Ponciano “N” y su hijo Rubicel “N” fueron detenidos como responsables de haber ejecutado el ataque, presuntamente contratados por el exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal. Mientras Ponciano murió en prisión en 2021 debido a complicaciones de salud, Rubicel sigue vinculado a proceso. Se emitió una ficha roja para capturar a otro implicado, Juan Antonio Vera Hernández, hijo del exdiputado.

    Sigue leyendo…

  • ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    Este lunes 22 de julio, comenzó la 92ª edición de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento multicultural que contó con la presencia de destacadas secretarias de Estado, quienes acompañaron al gobernador Salomón Jara. Entre las asistentes estuvieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Todas ellas portaron trajes típicos de la entidad, sumándose a la celebración.

    El auditorio del Cerro del Fortín, con una capacidad aproximada de 12 mil personas, se llenó de locales y turistas nacionales y extranjeros, dando inicio a la edición 2024 de la Guelaguetza. Este evento es la máxima fiesta de Oaxaca y es considerado el mayor encuentro entre naciones originarias de América Latina.

    La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia del evento al señalar que “los pueblos originarios y afrodescendientes se reúnen nuevamente en este gran encuentro cultural que representa el legado, la hermandad y la unión de todos ellos“. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, expresó su gratitud por la invitación del gobernador Salomón Jara: “Agradecemos la invitación al lunes de #Guelaguetza2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral“.

    Sigue leyendo…

  • Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Corredor Interoceánico, un proyecto de dimensión mundial: AMLO detalla que Claudia Sheinbaum le dará continuidad a tan importante proyecto

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina informando sobre el Corredor Interoceánico, el cual describió como un “un proyecto de dimensión mundial”, ya que “está creciendo mucho el mercado mercante, la transportación marítima, ya está saturado el Canal de Panamá y hace falta este paso”.

    También mencionó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, ya se comprometió a dar continuidad a para que se consolide tan importante proyecto, clave para el comercio y la reactivación económica de la región.

    En el mismo sentido, informó que ya está operando el Ferrocarril del Istmo, además, explicó que está “muy avanzado el ferrocarril de Coatzacoalcos a Palenque y ya trabajándose el ferrocarril de Ixtepec hasta los límites con Guatemala”.

    Línea Z de Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, ya opera, anuncia la Marina

    El Secretario de la Marina, el Almirante Rafael Ojeda Durán, informó que ya está operando en un 100 por ciento la línea Z que comprende Coatzacoalcos, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, mientras que la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque ya mueve carga, pero quedará lista al 100% a mediados de septiembre, además, detalló que la línea K que irá de Ixtepec, Oaxaca, hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas estará completamente terminada en agosto de 2025.

    El Almirante Secretario dijo que los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz ya tienen la capacidad de mover cerca de 300 mil contenedores al año, además, explicó que éstos podrán mover alrededor de 1 millón 400 mil de contenedores al año gracias a dos nuevas terminales especializadas .

    Debes leer:

  • AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran importante vía de conexión en Oaxaca: Gracias a la 4T, los residentes de Santa Catarina Coatlán y Santa Ana Miahuatlán ahora cuentan con un acceso más fácil a servicios esenciales

    AMLO y Claudia Sheinbaum inauguran importante vía de conexión en Oaxaca: Gracias a la 4T, los residentes de Santa Catarina Coatlán y Santa Ana Miahuatlán ahora cuentan con un acceso más fácil a servicios esenciales

    El presidente consitucional Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, finalizaron su gira por Oaxaca con la inauguración de un nuevo camino que une Santa Catarina Coatlán con Santa Ana Miahuatlán. Esta infraestructura es un paso significativo para mejorar la conectividad y el desarrollo en el sur de Oaxaca.

    El recién inaugurado camino responde a la necesidad urgente de mejorar el transporte y el acceso en Santa Catarina Coatlán y Santa Ana Miahuatlán. Esta vía permitirá un tránsito más seguro y eficiente para trabajadores y productos agrícolas y ganaderos, potenciando así la economía local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

    La apertura de esta carretera supone un avance crucial para el desarrollo local. Con la reducción de tiempos de viaje y mejores condiciones de acceso, se impulsa el crecimiento económico y social en la región. Los residentes de Santa Catarina Coatlán y Santa Ana Miahuatlán ahora cuentan con un acceso más fácil a servicios esenciales y mercados, elevando su nivel de bienestar.

    Un Logro de Colaboración

    El gobierno federal, liderado por López Obrador, ha garantizado que la construcción de este camino se realizara con un enfoque sostenible. Se tomaron medidas para minimizar el impacto ambiental y cumplir con las normativas locales, asegurando que el progreso infraestructural sea compatible con la protección del medio ambiente.

    La ceremonia de inauguración, que incluyó la presencia de autoridades locales y líderes comunitarios, fue una celebración del esfuerzo conjunto y el progreso. La comunidad expresó su agradecimiento por esta significativa mejora en la infraestructura local, que promete abrir nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural de la región.

    La creación de este camino refuerza el compromiso del gobierno de México con el desarrollo equitativo y la justicia social en Oaxaca. Esta obra es parte de una iniciativa más amplia para mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales y fortalecer la integración regional.

    Sigue leyendo…

  • Oaxaca, un estado que está en el corazón de AMLO y seguirá en el corazón de Claudia Shienbaum: La presidenta electa reafirma su compromiso con el estado que será clave en el segundo piso de la Transformación

    Oaxaca, un estado que está en el corazón de AMLO y seguirá en el corazón de Claudia Shienbaum: La presidenta electa reafirma su compromiso con el estado que será clave en el segundo piso de la Transformación

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, llegaron este sábado a Huatulco, Oaxaca, para revisar los programas de Bienestar en la entidad. Como parte de su gira nacional, el presidente y la morenista fueron arropados por la ciudadanía que se dio cita en Huatulco. En un evento ante los medios y junto con el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, destacaron que con la regularización de viviendas en Huatulco se ha dado un paso fundamental en la reparación de pueblos y comunidades.

    En el evento “Acciones para el Bienestar de Oaxaca” en Santa María Huatulco, la virtual presidenta electa de México mencionó que esta es su segunda gira con el mandatario a dos semanas de la elección del 2 de junio. Refirió que la primera fue por el norte del país, en Coahuila, Durango y Tamaulipas, “y ahora el presidente me pidió que lo acompañara a un estado que lleva el corazón del Presidente”.

    Supervisan las Acciones para el Bienestar de Oaxaca

    En el evento en Huatulco, el presidente López Obrador expresó su orgullo y satisfacción al estar acompañado de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Por eso tenemos que celebrar estos tiempos de transformación, tiempos interesantes; hay veces que pasan los años, décadas y no sucede nada, todo es igual, por eso les gusta mucho a algunos el conservadurismo (…) porque es mantener privilegios”, expuso López Obrador. Aseguró que con Sheinbaum continuarán los programas del Bienestar, algunos de los cuales se han elevado a rango constitucional para que nadie los pueda quitar.

    López Obrador aseguró que Oaxaca seguirá jugando un papel importante en la construcción del segundo piso de la transformación del país, en donde asegura seguirá con la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

    Además, la presidenta electa mencionó que las mujeres en México merecen un reconocimiento por el trabajo que realizan al interior de sus hogares y anunció una beca universal para todos los estudiantes de educación básica que reciben clases en escuelas públicas.

    Oaxaca está en el corazón del Presidente y va a seguir en el corazón de la próxima presidenta”, mencionó el gobernador Salomón Jara Cruz.

    El evento contó con la presencia del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Desarrollo Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González. El objetivo fue presentar el Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha, la Entrega de Escrituras para la Regularización de Asentamientos Humanos y las Acciones de Conservación de Áreas Naturales Protegidas en el estado.

    En medio de un sismo, Claudia Sheinbaum refrenda compromiso

    Durante su discurso en el evento realizado este sábado 22 de junio de 2024 en Santa María Huatulco, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue sorprendida por un temblor. Pese al desconcierto momentáneo, Sheinbaum retomó rápidamente el rumbo del evento y aseguró a todos los presentes que todo estaba bien.

    “Todo tiene símbolo histórico,… está temblando,…, no se preocupen todo está bien, todo tiene símbolo histórico…”. Su calma y liderazgo fueron aplaudidos por los presentes, demostrando su capacidad para manejar situaciones imprevistas.

    Sigue leyendo…

  • Todo México está listo para seguir haciendo historia junto a la presidenta electa: El Secretario Almirante José Rafael Ojeda reconoce a Claudia Sheinbaum como la primera Comandanta Suprema de las Fuezas Armadas

    Todo México está listo para seguir haciendo historia junto a la presidenta electa: El Secretario Almirante José Rafael Ojeda reconoce a Claudia Sheinbaum como la primera Comandanta Suprema de las Fuezas Armadas

    Tal como lo había adelantado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este fin de semana se llevó a cabo la segunda gira de trabajo junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Ambos visitaron Oaxaca para realizar un viaje en el tren del Corredor Interoceánico del Istmo, una de las grandes obras del actual Gobierno federal.

    En este histórico evento, la Secretaría de Marina (Semar) saludó a la presidenta electa con un título inédito: “comandanta” de las Fuerzas Armadas. Esta designación fue pronunciada por el almirante José Rafael Ojeda, quien expresó su respeto hacia Sheinbaum Pardo, generando una ovación de los presentes y el respaldo del presidente López Obrador.

    Durante el evento en Matías Romero, Oaxaca, Sheinbaum se comprometió a continuar con los proyectos de AMLO y a expandir los programas en marcha, incluyendo pensiones y apoyos para jóvenes y personas con discapacidad.

    Vamos a continuar con todos los Programas de Bienestar del presidente Andrés Manuel López Obrador: la pensión a adulto mayor, el apoyo a discapacidad, al apoyo a los jóvenes de preparatoria, a los estudiantes”, afirmó Sheinbaum.

    El almirante Raymundo Morales, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, también se refirió a Sheinbaum como “comandanta”, reforzando la importancia de este reconocimiento.

    AMLO había anticipado que las Fuerzas Armadas estaban listas para recibir a una mujer como su comandante suprema, lo cual se formalizará el 1 de octubre durante la investidura presidencial.

    Este hecho histórico ha resonado en redes sociales, marcando un momento significativo en la historia de México.

    Sigue leyendo…

  • Un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años: Oaxaca rendirá homenaje a AMLO y a la transformación que lideró con emblema “Por el bien de todos, primero los pobres”

    Un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años: Oaxaca rendirá homenaje a AMLO y a la transformación que lideró con emblema “Por el bien de todos, primero los pobres”

    En reconocimiento al apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la región sur de México, en Oaxaca se instalará un emblema con la frase “Por el bien de todos, primero los pobres”. El gobernador Salomón Jara informó que esta frase representa parte del legado del tabasqueño.

    El lugar exacto para la instalación del emblema aún está por definirse, pero se espera que tenga un impacto similar al del mensaje de Benito Juárez cerca del cerro del Fortín: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Jara enfatizó la importancia de este homenaje como un símbolo del compromiso de López Obrador con las comunidades más necesitadas.

    Inauguraciones y despedida de AMLO en Oaxaca

    El gobernador también anunció que el presidente López Obrador visitará Oaxaca el 4 de septiembre para inaugurar el hospital de Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan, y la carretera Mitla-Tehuantepec. “Nos estaremos despidiendo de él en su momento, nos vamos a entristecer; es un líder que no nace cada año, ni cada sexenio, nacen cada 100 años”, afirmó Jara, destacando la influencia y el liderazgo del mandatario.

    Además, Jara reiteró su confianza en que Oaxaca seguirá prosperando bajo el liderazgo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

    Sigue leyendo…

  • Supervisa Gobierno Federal las obras en la carretera Oaxaca-Tehuantepec

    Supervisa Gobierno Federal las obras en la carretera Oaxaca-Tehuantepec

    En un recorrido reciente por las obras de la nueva carretera Oaxaca-Tehuantepec, el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances en la construcción de túneles, puentes y viaductos, así como de caminos artesanales en el estado de Oaxaca. Este tramo carretero forma parte de los terrenos adquiridos por el gobierno a la empresa de Carlos Slim, quien también está a cargo de los trabajos de construcción a través de su compañía.

    Este tramo no cobrará cuotas de paso por la carretera por lo que queda de la administración de AMLO. En un gesto hacia la accesibilidad y el apoyo continuo a los residentes de Oaxaca, López Obrador adelantó que propondrá un decreto a su sucesor para que los oaxaqueños estén exentos permanentemente de pagar por el uso de esta autopista.

    Este proyecto es parte de una estrategia más amplia del gobierno federal para mejorar la infraestructura en áreas menos desarrolladas del país, promoviendo así una mayor equidad regional.

    La supervisión de las obras por parte del presidente subraya la importancia estratégica del proyecto y su potencial para transformar la dinámica socioeconómica de la región del Istmo de Tehuantepec.

    Sigue leyendo…