La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la tormenta tropical Erick, que se encuentra a 335 km de la costa entre Oaxaca y Guerrero. La Coordinación Nacional de Protección Civil pronostica que Erick podría intensificarse a huracán de categoría 2 en las próximas 24 horas.
Sheinbaum pidió a la población de las costas de ambos estados que permanezca alerta y se mantenga informada a través de canales oficiales. Los planes DN-III-E y Marina están en operación, junto con elementos de Protección Civil estatales listos para actuar.
El gobierno local y federal se mantienen en comunicación constante para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos ante la posible llegada del huracán. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades y estar preparados para cualquier eventualidad.
Hugo Aguilar, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recibió su constancia en el INE en un emotivo acto. Más de 100 invitados de las cuatro regiones de Oaxaca lo acompañaron, celebrando sus raíces mixtecas con trajes típicos y música de viento.
La ceremonia se realizó en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) y formalizó el resultado de la inédita Elección Judicial. Esta elección permitió que el pueblo tuviera voz en la designación de ministros del máximo tribunal del país.
Aguilar llegó junto a su padre, Antolín Aguilar, un profesor normalista retirado. Antolín expresó su orgullo y recordó que los pueblos indígenas deben ser escuchados desde lo más alto del poder judicial. “Como Juárez, que también fue nuestro”, afirmó entre aplausos.
El evento también tuvo un significado de renovación. Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, asistió para apoyar a su hermana, la ministra reelecta Lenia Batres. Martí destacó la importancia de una “justicia cercana al pueblo” y la necesidad de austeridad en la Corte.
Hugo Aguilar subrayó su compromiso con el pueblo, rechazando los privilegios de las élites. “No queremos más devoluciones millonarias a grandes empresarios que no pagan impuestos”, afirmó en referencia a casos controversiales.
Al finalizar el acto, Aguilar agradeció a las comunidades indígenas de México por su confianza. Luego, fue recibido con una calenda y música tradicional al norte de la Ciudad de México, donde sus simpatizantes celebraron lo que llaman “la hora del sur en la justicia nacional”.
Este evento marca un antes y un después en la historia del Poder Judicial, ya que por primera vez un líder con raíces indígenas encabezará la Suprema Corte. Este hecho simboliza el inicio de nuevos tiempos en la justicia mexicana.
La presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto, perdió la vida en un ataque armado ocurrido en el Palacio Municipal. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó la noticia y enfatizó su compromiso de colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos.
El ataque se registró entre las 11:00 y 11:30 horas, cuando un grupo de hombres encapuchados y armados ingresó al recinto y disparó contra García Soto y otra persona. La comunidad de San Mateo Piñas se encuentra consternada por este violento suceso, que ha generado un operativo de seguridad para localizar a los responsables.
Jara Cruz condenó enérgicamente el crimen, afirmando que “no puede haber impunidad ante este acontecimiento”. El gobernador extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que la Fiscalía llevará a cabo una investigación exhaustiva.
Las autoridades de seguridad pública, en coordinación con la Fiscalía, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, han desplegado un operativo en la región para dar con los culpables. Este ataque destaca la creciente preocupación por la seguridad de los funcionarios públicos en el estado y resalta la necesidad urgente de medidas para proteger a los líderes comunitarios.
La población espera justicia y respuestas rápidas ante este trágico evento que ha impactado a la comunidad oaxaqueña.
Al momento. Los cómputos que se están realizando en estos momentos, tras las elecciones judiciales del pasado primero de junio, ya empiezan a dar muestras de cómo se están perfilando los resultados de la misma y un ejemplo de ello, son los resultados que, hasta ahora, encabeza Hugo Aguilar Ortiz, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Pero ¿quién es Hugo Aguilar? Pues este es un acercamiento sobre el candidato número 34, que al momento, se encuentra superando los 3 millones de votos, con un total de 3 millones, 87 mil, 727; lo que representa un 5.14%.
Aspirante a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar es originario de Oaxaca; un abogado indígena con licenciatura en Derecho y maestría en Derecho Constitucional, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
El candidato Hugo Aguilar, fue postulado por el Poder Ejecutivo; tiene más de 30 años de trayectoria, enfocando sus esfuerzos en la defensa de los derechos de los pueblos originarios.
Aguilar se ha desempeñado como subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y coordinador general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); además ha tenido una importante participación como activista en foros nacionales e internacionales.
El candidato 34, propone justicia cercana a las personas: un diálogo directo y sin tantos formalismos; visitas de campo para fomentar resoluciones basadas en el contexto de las personas, fundamentadas en la realidad.
Además, Aguilar propone que haya una mayor participación de instancias especializadas, y la de terceros que puedan aportar elementos al momento de un juicio. Y hablando del diálogo, propone que este sea mayor entre los poderes de la Unión, los estados, municipios y, especialmente, los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Hugo Aguilar apuesta por voltear a ver a los sectores excluidos para asegurar la justicia para todas y todos:
“La justicia no se debe basar en la simple aplicación de la ley. La reforma sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como sobre derechos humanos, son la base para incorporar en la impartición de justicia, la visión colectiva de los pueblos y la dimensión humana de toda la nación, en particular de los sectores excluidos; tomando en cuenta sus realidades, aspiraciones de vida y sus contextos. Solo así lograremos una justicia real con efectos transformadores en la vida de todos.”
Dos maestras del colegio privado Francoise Dolto, en el centro de Oaxaca, fueron detenidas por supuestamente borrar pruebas de un incendio. Este siniestro ocurrió durante una actividad recreativa en la que participaron varios alumnos.
El 29 de abril, en la víspera del Día del Niño, los estudiantes asistieron a un campamento escolar. Mientras estaban alrededor de una fogata, un adulto arrojó alcohol etílico al fuego. Esto provocó que las llamas alcanzaran a varios menores, causando lesiones graves. Ocho niños sufrieron quemaduras y uno fue trasladado al Hospital Infantil Shriners en Texas, EE.UU.
La Fiscalía General del Estado inició una investigación tras recibir el reporte. Un equipo especializado en justicia para menores recabó evidencias y aseguró el inmueble donde ocurrió el incidente.
Después de las indagatorias, se emitió una orden de aprehensión contra las maestras G.S.M. y S.I.S., responsables del grupo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaron un operativo para detenerlas.
Las maestras ya se encuentran a disposición de las autoridades, quienes determinarán su situación jurídica. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables directos del ataque. La comunidad espera respuestas y justicia para los niños.
Ante la reciente noticia donde se exhibe a una empleada de la sucursal de la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca y el hecho de que obligaron a Fidelia Vásquez Nuño ¡de 96 años! a presentarse para corroborar su identidad y así poder reactivar su pensión por parte del ISSSTE,el banco mejor conocido como Bancomer o BBVA, no ha dicho ni una sola palabra al respecto.
No es para menos que tanto la noticia, así como el video que circula en redes donde se le ve a la señora Fidelia sobre una cama hospitalaria, sin poder moverse, se haya hecho viral y lo que ha permitido que millones de personas sean testigos de la nula calidad humana de esta “institución” y sus empleados.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, exige de manera imperativa, que se realice una investigación puntual por parte de Grupo Financiero BBVA México y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que sería lo mínimo ante tal falta de respeto, de educación y ante tal violación a los Derechos Humanos.
Aquí no se acaba la cosa, porque, por si acaso, los monstruos estos querían justificar su estupidéz, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que la señora Fidelia cumplió con todos los depósitos que le tocaban.
No hay truco, no hay cabida para una justificación y se espera que lo mínimo que tengan, es tantita madre y valor para salir a dar la cara y responder a los afectados: la señora Fidelia y su familia, por la atrocidad que cometieron.
El caso de Bancomer es uno de tantos, en donde “instituciones” podridas, se sienten con el derecho de tratar sin respeto, sin educación y sin humanidad a las personas que se presentan por las razones que sean. Un ejemplo de tantos, donde los empleados, por tocar dinero, se les pudre el cerebro y se sienten con el derecho de sobajar a sus clientes, a quienes les dan de comer.
Que no quede impune el delito y agravio hacia FideliaVásquez Nuño y exijamos que quienes sean responsables y tuvieron el desperdicio suficiente en la cabeza para cometer este abuso, tengan un poquito de vergüenza y enfrenten las consecuencias que merecen por el acto.
No importa cómo le digas porque son los mismos. Sí, BBVA, quienes antes eran Bancomer, se resumen a esto: un banco inhumano, sin consideración ni respeto; con personal sin consciencia, que se burla y se aprovecha de las personas y su necesidad.
Estos delincuentes obligaron a una mujer ¡de 96 años y en camilla!, a presentarse a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, porque hubo una falla en el registro de su identidad biométrica.
A pesar de presentar todos los documentos que les fueron solicitados y de que existe un apoderado legal, porque la señora NECESITA estar en cama, las trabas no tuvieron fin. Como si de un juego o un reto se tratara, como si lo hicieran por diversión, obligaron a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse para corroborar su identidad y poder así reactivar su pensión que, por si faltaba más, ya le habían congelado desde hace 6 meses.
🚨 Alerta | 📹 Vídeo | Indigna en redes que ejecutivos de Bancomer-BBVA en Oaxaca obligaran a la cuentahabiente Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años y en estado de postración, a ser trasladada a una sucursal para verificar sus datos biométricos. pic.twitter.com/USHF7y2wuQ
Todo esto surgió porque la aplicación de Bancomer, no reconoció sus rasgos faciales. ¿Dónde cabe esa justificación tan ridícula, donde no pueden tomar en cuenta que están tratando con una persona de 96 años? Y es que su hijo, quien es su apoderado legal, ya también había presentado todos los papeles que les solicitaron y aún así, hicieron que la señora fuera trasladada en ambulancia y en su cama hospitalaria a la sucursal de los monstruos.
“Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”. Expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.
Los familiares de Fidelia Vásquez, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y sus hijos se expresaron al respecto.
Gilberto Ayala, hijo de Fidelia y apoderado legal, dijo que su madre ya no puede moverse debido a su avanzada edad y que estos ignorantes le han hecho pasar todo un calvario con la cantidad de documentos que le exigen. Por su parte, Ernestina Ayala reiteró la demanda ante organismos de derechos humanos.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio a conocer que el reo identificado como Amin Gómez Bautista, del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, se dio a la fuga. Tras el hecho, fueron detenidos cuatro funcionarios por su posible implicación en la huída.
De los detenidos, uno es inspector, uno Subdirector de Seguridad Penitenciaria y dos son custodios y ya fueron presentados ante el Ministerio Público . El escapista del penal ubicado en el municipio de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, ya está siendo buscado por la Policía Estatal, la Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional, para su inmediata reaprehensión.
Las acciones se llevaron a cabo con la colaboración institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, “que brindó las facilidades para esta etapa inicial de la investigación, en la que se llevan a cabo trabajos ministeriales para deslindar responsabilidades”.
La Fiscalía General de Oaxaca aseguró que las personas implicadas serán sancionadas.
Roberto Luis N, presidente del consejo de administración y director general de Hoteles Misión, fue detenido en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en un fraude que supera los 45 millones de pesos, en perjuicio de los propietarios del Hotel San Felipe Misión, ubicado en el municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que, junto a él, también fue aprehendido Gerardo J.C.S., administrador de la empresa Miscorpus S.A. de C.V., por su presunta participación en el mismo esquema fraudulento.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el conflicto se originó a partir del incumplimiento del contrato de arrendamiento firmado desde el 1 de enero de 2011. A partir de enero de 2022, Roberto Luis Z.L., en representación de la razón social Lusami S.A. de C.V., dejó de cubrir las rentas pactadas por el uso del inmueble ubicado en la avenida Jalisco número 15, en la agencia San Felipe del Agua.
La deuda acumulada hasta el 28 de febrero de 2025 asciende a 45 millones 323 mil 247 pesos con 91 centavos, por lo que la parte afectada inició un juicio especial sobre transacciones comerciales y arbitraje ante el Juzgado de Distrito en Materia Mercantil Federal en Oaxaca.
Como parte del procedimiento legal, fue dictada una medida cautelar que contempló la retención de bienes y la asignación de un interventor con cargo a la caja del hotel, lo cual permitió detectar nuevas irregularidades en la operación del inmueble.
Durante la revisión se constató que, sin el consentimiento de los propietarios originales, Roberto Luis Z.L. había firmado un contrato con Miscorpus S.A. de C.V., cediéndole la administración y operación del Hotel San Felipe Misión, lo que fue considerado una maniobra ilegal.
Ambos imputados ya fueron trasladados a Oaxaca, donde enfrentarán proceso penal por el delito de fraude, bajo la conducción de la autoridad ministerial correspondiente.
Un accidente trágico dejó a ocho menores con quemaduras tras un campamento en el Colegio Francoise Dolto, en Oaxaca. Los niños, de entre 4 y 9 años, celebraban el Día del Niño cuando ocurrió el incidente.
El pasado 29 de abril, los alumnos se reunieron alrededor de una fogata bajo la supervisión de sus profesores. Durante la noche, un directivo intentó avivar el fuego con alcohol, provocando una explosión de llamas. El fuego alcanzó tanto al directivo como a los niños cercanos.
Inmediatamente, profesores y autoridades trataron de apagar las llamas y rescatar a los menores. Sin embargo, relatos no oficiales indican que faltaron protocolos de emergencia y capacitación para manejar este tipo de situaciones.
El directivo fue hospitalizado con quemaduras severas, mientras que al menos ocho niños sufrieron quemaduras y crisis nerviosa. Los padres de familia expresaron su indignación, afirmando que los directivos del colegio han evadido la responsabilidad. Además, denuncian que borraron fotos y videos del campamento de sus redes sociales.
Los padres exigen a las autoridades una investigación por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y Protección Civil. Buscan deslindar responsabilidades y exigir sanciones penales y administrativas para quienes pusieron en riesgo la vida de sus hijos.