Hace algunas horas la senadora del PAN y virtual candidata del frente conservador Xóchitl Gálvez Ruiz, acusó que fue agredida en Oaxaca, esto mientras compraba artesanías en en una feria, asegurando que no estaba haciendo promoción política de su imagen y que de momento fue violentada.
Tras este suceso y sin evidencia alguna, más que sus dichos, Gálvez acusó que todo fue un plan de Morena y la dirigencia local del partido guinda para atacarla, acusaciones que han replicado los medios conservadores.
Sin embargo en un video compartido por Renán Martínez Casa y reposteado por el politólogo Abraham Mendieta, se ve como un grupo de personas en efecto piden la salida de Gálvez Ruiz del mercado de artesanías, sin embargo éstos en ningún momento lanzan insultos y menos aún agreden físicamente a la millonaria contratistas y ahora señalada de traficante de influencias.
Evidentemente, y como habíamos reseñado desde ayer, nadie agredió a Xochitl Gálvez en Oaxaca.
Pero el pueblo, que tiene memoria, se reservó su legítimo derecho a no tolerar panistas clasistas que insultan a los oaxaqueños.pic.twitter.com/G14qBRF0CJ
Por su parte Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena ya se ha pronunciado al respecto de las acusaciones de la empresaria panista, y le explicó que es obvio que nunca ha salido a las calles o a recorrer el país como figura política, ya que es común encontrar simpatizantes pero también extractores que no dudarán en expresar su descontento hacía tu persona.
“Si eres figura pública y haces política, te encuentras reconocimiento en la calle, exigencias, sugerencias, cariño y respaldo, pero también, porque vivimos en democracia, te encuentras personas que no piensan como tú y te increpan”.
Citlalli Hernández
Hernández Mora fue contundente y hasta se tomó el tiempo para explicarle a la neoliberal que Morena no mandó a nadie, solo es el pueblo empoderado, por lo que no debería asustarse y mejor tendŕia que tratar de entender el movimiento democrático que se sigue gestando en México.
Se ve que hay quienes por primera vez recorren el país y salen a las calles.
Si eres figura pública y haces política, te encuentras reconocimiento en la calle, exigencias, sugerencias, cariño y respaldo, pero también, porque vivimos en democracia, te encuentras personas que no… https://t.co/p4SBYTfGLH
“No es morena mandando a nadie, es el pueblo empoderado y participando. Si eso les asusta, entonces no están entendiendo el nuevo momento democrático y auguro que les irá mal”.
La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde hizo un llamado a cerrar filas contra la oposición en el marco del proceso electoral de 2024. Esto lo dijo en la ceremonia del 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien puso como muestra de “gobernar con el ejemplo” del Benemérito de las Américas”.
“A nosotros nos toca defender que nuestro proceso de transformación sea recordado en las próximas generaciones como aquel donde el triunfo de la reacción fue, una vez más, moralmente imposible”, dijo la oradora principal de la ceremonia celebrada en los Patios Mariano de Palacio Nacional.
151 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García, desde Palacio Nacional https://t.co/zVYl13x6pi
Asimismo, aseguró que los ciudadanos están orgullos de Juárez, por lo que nueva administración es parte de la evolución política “y en la tradición política somos sus herederos”.
En este mismo sentido, Alcalde Luján habló sobre el proceso interno de Morena en donde destacó que “lo ha dicho el presidente López Obrador una y mil veces: gobernar con el ejemplo; poner por encima de nuestros intereses personales, por legítimos que sean, los intereses nacionales; aprender a vivir en la justa medianía sin dar paso a las banalidades, a la parafernalia del poder”.
Al finalizar los discursos, López Obrador rindió una ofrenda floral y montó una guardia de honor a los pies de la estatua de Juárez que se encuentra a unos metros de la entrada del Salón Tesorería donde realiza sus conferencias matutinas. Siendo flanqueado por Salomón Jara y Martí Batres, gobernador de Oaxaca y jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Antes de retirarse y cumplir con el protocolo de despedida al lábaro patrio, López Obrador fue abordado por Aldo González Rojas, presidente municipal de Guelatao. Quien pronunció el primer discurso del acto y le entregó una serie de documentos para solicitarle la creación de un jardín botánico con árboles nativos en memoria de Benito Juárez.
El pasado viernes, acompañada por la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad y familiares de víctimas de feminicidio, la defensora de derechos humanos y periodista feminista, Soledad Jarquín Édgar clausuraron simbólicamente las oficinas del Poder Judicial de Oaxaca, en rechazo de que el pasado 10 de julio fue notificada la resolución de la Sexta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado mediante la que desestima la sentencia emitida en primera instancia.
Denuncian que de esta manera se retrocede en el único avance que se tenía respecto al entramado de delitos que fueron cometidos alrededor del feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín. La periodista mencionó que la resolución del Poder Judicial demuestra total parcialidad al posicionarse a favor del delincuente Heliodoro Altamirano Charis. “Descalifica también su grado de culpabilidad al definirla como media – y ya no alta– y no se acredita la existencia de las fotografías de María del Sol, negando así valor a su obra artística”, destacó.
Agregó que el Poder Judicial tuvo en sus manos la posibilidad de enviar un claro mensaje a la sociedad, en el sentido de que la violencia no será tolerada ni permitida, sino que, por el contrario, será sancionada; sin embargo, demuestra hoy el menosprecio a las víctimas y evidencia las redes de complicidades y causas estructurales que permiten la impunidad.
Denuncian que el acusado enfrentó todo el proceso en libertad y fue hasta finales del año 2020 que se llevó a cabo la primera audiencia; en octubre de 2022 fue dictada finalmente sentencia condenatoria a 13 años 4 meses, sin embargo el sentenciado continuó disfrutando de su libertad, y se amparó contra la resolución.
Al respecto, la integrante del equipo directivo de Consorcio Oaxaca, Yésica Sánchez Maya, afirmó que hay una falta de seriedad y claridad por parte del Consejo de la Judicatura para revisar la actuación de Jueces y Magistrados. “Esta resolución tiene que ver con un tema de complicidad, no hay un criterio para juzgar con perspectiva de género; un criterio que se le ha venido demandando al Tribunal desde hace muchos años”, recriminó.
“Queremos denunciar públicamente al magistrado Arturo de León Vega, Ángel Alejo Torres, y Elizabeth Roxana López Luna que sin duda alguna tendrían que ser sometidas por parte de este Consejo de la Judicatura a revisión de sus actuaciones e investigación inmediata porque realmente es absurda la forma en la que echaron hacía atrás una resolución que pintaba como de avanzada y que dejaba bien al Poder Judicial del Estado”.
Puntualizó que “lo que está diciendo el Tribunal es: maten, asesinen, roben, comentan ilícitos y no va a pasar nada; el nivel de compadrazgo que tienen los actores involucrados en el feminicidio y demás delitos con nexos que se cometieron en el caso de María del Sol son evidentes”.
En consecuencia, se dicta una nueva resolución parcial que disminuye la pena de 13 a 9 años con 7 meses, desestima la gravedad de la culpabilidad y niega valor a la obra artística contenida en el equipo de trabajo robado.
El 2 de junio de 2018, María del Sol Cruz Jarquín, quien fungía como jefa de Comunicación Indígena Intercultural de la entonces Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, fue víctima de feminicidio en Juchitán de Zaragoza, lugar en donde se encontraba, obligada por quien era su jefe, Francisco Montero López, a cubrir la campaña electoral de su hermano Hageo Montero López.
El entonces funcionario de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Heliodoro Altamirano Charis, sabiendo ya del asesinato de María del Sol, se presentó en el hotel donde ella estaba hospedada y se apoderó ilegalmente de su computadora, cámara fotográfica y de video.
“Una vez más se demuestra que en Oaxaca se asesina la justicia. Seguiremos exigiendo justicia y evidenciando el actuar del Poder Judicial del Estado y de las demás autoridades que tienen la obligación de atender a las mujeres en situación de violencia”, subrayó la defensora de derechos humanos Soledad Jarquín Édgar.
Cabe destacar que en el marco de la clausura simbólica, se registró una acción de intimidación por parte del Estado al enviar patrullas de Protección Federal y de la Guardia Nacional a circular justamente enfrente de donde se llevaba a cabo la actividad.
El día de hoy 3 de julio, desde Palacio Nacional, el periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador acerca del “Cartel del Despojo” en el estado de Oaxaca, y mencionó en especifico el caso de Gaudencio López quien se le pretende despojar de su terreno de aproximadamente 2500 metros cuadrados cerca de “Puerto Angelito”. El despojo es por parte de la administración del municipio de Puerto Escondido.
Hans Salazar indicó que quien comenzó con estas medidas fue el anterior gobernador del municipio debido a las nuevas formas de movilidad.
Hans hizo mención de que quemaron con diésel el terreno del señor Gaudencio y que dejaron patrullas qué ahora son “chatarra” para invadir el terreno, se trata de un hostigamiento ya qué policías del municipio fueron a romper ventanas de esas patrullas y ahora le quieren cobrar los “daños”. Casos como los del señor Gaudencio hay muchos.
El periodista comentó que en una entrevista con Javier Cruz, el gobernador actual, indicó que son cosas que se han venido arrastrando, qué tomará acción con respecto al caso y que la “chatarra”, no debe estar cerca de la playa ya qué es altamente contaminante.
En relación con lo anterior, el Presidente contestó qué se pedirá el apoyo del Gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara. Asimismo, Andrés Manuel comentó que en las zonas turísticas se han permitido muchos abusos, por está razón, propuso qué se dejaran planes de desarrollo urbano antes de que termine su gobierno. Comentó que estos sucesos pasan por las rutas del tren maya ya qué aumentará la población y el turismo. Por lo tanto, concluyó qué se pondrá orden en los sitios de desarrollo urbano haciendo justicia para evitar invasiones y declarará a estos terrenos como sitios de áreas naturales protegidas.
Caso de impunidad
Asimismo, Hans Salazar tocó el tema de impunidad en donde expuso el caso de la hija de Mauricio Gutiérrez López, Estefania. Quien presuntamente fue víctima de un feminicidio en el Estado de Querétaro el año pasado. Hans mencionó que al día de hoy no se ha tenido justicia por Estefania, además de que la Fiscalia de Querétaro no le ha proporcionado la carpeta de investigación al padre de la víctima.
Se ha señalado qué los presuntos culpables fueron la ex pareja y el ex cuñado de la víctima. De igual forma, el periodista señaló qué “se han ido robando las cosas de la víctima ya qué están aseguradas ciertas propiedades.”
El Presidente respondió que se está atendiendo el caso, qué hay investigaciones y que solicitará un informe para que se trate el tema con el gabinete de seguridad el día de la información de” cero impunidad”. Afirmó qué desde hoy se empezarán a revisar los avances.
Este domingo Alejandro Murat, ex gobernador del estado de Oaxaca y aún militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que ya no buscará se el candidato de la alianza conservadora para la presidencia en 2024.
Murat publicó un video en sus redes sociales en donde pone en tela de juicio el método con el que el frente conservador planea elegir candidato o candidata, sumándose a otros perfiles, como Lilly Téllez, que igualmente dijo no estar del todo de acuerdo con la manera en que se llevará a cabo el proceso interno.
Quiero agradecer a mi familia y a todas las familias mexicanas que me dieron su confianza. Les reitero que seguiré trabajando por la grandeza de México. pic.twitter.com/jZNpH5Ratf
“Debo reconocer que este método deja más dudas que certezas”, explicó el priista en su video, y se suma a Claudia Ruiz-Massieu Salinas, ex presidente del tricolor que igualmente ya se bajó de la contienda interna.
Gustavo de Hoyos Walter, ex director de la Coparmex también ha declinado sus intenciones de representar al conservadurismo en 2024, acusando que las reglas impuestas “restan” competitividad a los perfiles externos a los partidos.
“No me registraré en el proceso del Frente Amplio por México, pues las reglas restan competitividad a los aspirantes externos a los partidos”, detalló.
Adán Augusto continúa de gira por el país, siendo así este domingo, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, visitó Miahuatlán, Oaxaca, donde se reunió con pueblos originarios de la entidad y habitantes de la zona.
📹 #Video | Con entusiasmo y un collar de flores, recibieron a @adan_augusto en Miahuatlán, Oaxaca; sostuvo reunión con pueblos originarios y gente de la zona. pic.twitter.com/vDow2TaFxv
El tabasqueño fue recibido con una cálida bienvenida acompañado de cientos de habitantes. Al momento de su arribo al municipio oaxaqueño, le entregaron un collar de flores y emprendió su camino por las calles para ir saludando a los presentes quienes lo esperaban al ritmo de la música mexicana.
También visita Pochutla
El ex secretario de gobernación también visitó este domingo Pochutla en la misma entidad, Oaxaca, donde habló sobre las mentiras de la oposición en cuanto a las pensiones para adultos mayores.
“Ya andan diciendo que ya se terminan los programas sociales, que va a desaparecer la pensión universal, y lo que quiero decirles es que no va a desaparecer porque ya es una obligación constitucional. De todas maneras, como va a seguir la cuarta transformación, como va a haber continuidad, no va a haber necesidad de andar preguntando si siguen o no van a seguir los programas sociales, pero es parte de las mentiras que utiliza la oposición para combatir, para intentar ponerle el pie a lo que representa la Cuarta Transformación”.
-Adán Augusto
En este mismo contexto, solicitó a la población que confíe en los programas del IMSS-Bienestar, pues con estos se resolverá el problema de los medicamentos.
“Va a haber médicos y medicinas para todos en todos los centros de salud, en todas las clínicas, las unidades familiares, los hospitales generales, los hospitales regionales, en todos lados va a haber médico y medicina, va a haber salud, acceso a la salud universal y de manera gratuita”, prometió.
Este domingo 25 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla en Oaxaca.
El primer mandatario de México estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, así como de otros funcionarios públicos y el pueblo de Oaxaca.
Durante su discurso, López Obrador señaló que ahora se demuestra que cuando no hay corrupción se puede usar el presupuesto para atender las necesidades de la gente y ya no se queda en manos de unos cuantos.
“Desde hace un tiempo sostuvimos de que se podía sacar adelante a México, a nuestro gran país si se evitaba, si se desterraba el principal problema del país, la corrupción y eso es lo que se está haciendo en el actual gobierno, no permitir la corrupción. Porque antes el presupuesto que es dinero del pueblo, se lo robaban, se lo quedaban algunas cuantas manos, se hacían ricos”, dijo.
Asimismo, añadió que los gobiernos anteriores mantuvieron en el abandono al pueblo y solo los volteaban a ver cuando se acercaban las elecciones.
“Y ahora se está destinando el presupuesto para atender las necesidades de la gente, vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes, por las manos de las mujeres, de los hombres. Acabo de saludar a los integrantes del comité de la construcción del camino”, agregó.
Asimismo, felicitó a quienes estuvieron involucrados e hicieron posible el proyecto, ya que aseguró “es fruto del trabajo, de esfuerzo, de todos ustedes, vamos a seguir juntos, vamos a tomar en cuenta las solicitudes de la presidente municipal”, aseguró.
Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el de Oaxaca, Salomón Jara, para supervisar avances en la construcción de caminos artesanales.
Mediante sus redes sociales, el primer mandatario detalló que el encuentro se dio en la Base Aérea Militar número 15.
“Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero”, indicó.
Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero. pic.twitter.com/TBVHt9vnpt
No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma AMLO
La mañana de este sábado el Presidente López Obrador afirmó desde Salina Cruz, Oaxaca, que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.
Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.
“Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.
Este sábado 24 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, precisó durante su gira de asambleas informativas de la Cuarta Transformación en Matías Romero, Oaxaca, que él quiso iniciar en este punto su sexto día de recorrido nacional debido a que esta ciudad debido a que será la capital transístmica del país.
López Hernández reiteró que Matías Romero será un punto neurálgico de una de las obras más emblemática del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, El Tren Transístmico.
Asimismo, recordó que tiempo atrás encabezó al equipo negociador que buscó retirar la concesión de 117 kilómetros de vías férreas que tenía desde muchos años atrás el Grupo México.
“Lo hicimos; costó dos años, pero lo logramos y ahora va a haber empleo y desarrollo aquí en Matías Romero”, indicó.
📹#Vídeo | "El proyecto del Tren Transístmico es probablemente el proyecto más importante del Presidente López Obrador": destacó @adan_augusto desde Matías Romero, Oaxaca. pic.twitter.com/sU8ZJztLdg
Finalmente, Adán Augusto afirmó que los 5 millones de pesos que rechazó de Morena para sus viáticos y gastos era dinero para “los chicles”, por lo que prefirió que se inviertan en favor del pueblo.
“Morena acordó que nos iba a dar a cada uno de nosotros cinco millones de pesos para los viáticos, que si para el hotel, para la gasolina, para la comida, ¡para los chicles, pues! Y yo vine a decirles que yo no acepté ese dinero, rechacé los 5millones de pesos”, dijo.
Fue recibido con collares y obsequios
Cabe destacar que durante su llegada a Ciudad Ixtepec, decenas de pobladores recibieron a Adán Augusto y a su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, con collares y obsequios, como muestra de apoyo al exsecretario de Gobernación.
Ante tal acción, el tabasqueño agradeció el gesto de cariño de los ciudadanos y se tomó el tiempo para conversar con quienes se acercaron al funcionario.
Tal como lo había anunciado, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación,Adán Augusto López Hernández llegó esta tarde al estado de Zacatecas donde fue recibido al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” por el pueblo.
📹#Vídeo | Miles se congregan en Zacatecas para recibir y saludar calurosamente a @adan_augusto López Hernández.
El tabasqueño también fue ovacionado al grito de "¡Presidente! ¡Presidente!". pic.twitter.com/Dh9jUrEh7f
Como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación, López Hernández se reunió con el pueblo de esta entidad, quienes lo recibieron muy entusiasmados. La gente tenía playeras en apoyo al tabasqueño y gorras en donde se leía “Ahora es Adán Augusto”.
Durante su paso por Zacatecas pudo conversar un poco con habitantes de los pueblos originarios del estado, estos le externaron que querían más trabajo para el pueblo y asimismo expresaron su respaldo al ex secretario de Gobernación.
📹#Vídeo | @adan_augusto López Hernández atiende al México profundo e integrantes de pueblos originarios de Zacatecas le expresan su respaldo al tabasqueño. pic.twitter.com/swUp27wudW
Asimismo, rindió rindió un homenaje a los migrantes zacatecanos y sus familias; a quienes les dijo que la llamada “Cuarta Transformación” está orgullosa de ellos y que cuando regresen van a generar las condiciones de empleo y desarrollo.
“Quiero aprovechar para rendir un homenaje y mandarle un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes, los que construyen dos países, no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”.
-Adán Augusto
Después de esto, Adán Augusto tuvo su Asamblea Informativa y destacó que Zacatecas es un estado con mucha tradición migrante que desde luego no es por gusto sino por necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México.
“Tenía que llegar un hombre de la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que se rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, agregó.
Acompañado de Arturo Ávila, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, el senador José Narro Céspedes, entre otros, Adán Augusto López resaltó que los migrantes mexicanos construyen dos países, el suyo, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de esas naciones, particularmente Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.
El morenista afirmó que aún hay un compromiso pendiente con Zacatecas, por ello se comprometió a trabajar unidos para vencer a la inseguridad en Zacatecas e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos.
Finalmente, Adán Augusto López recordó que este lunes 19 de junio pidió al Comité Ejecutivo de su partido, Morena, que los 5 millones de pesos que les fueron ofrecidos para financiar esta etapa de trabajo, los destine a la construcción de dos hospitales en dos de los municipios más pobres del país, ubicados en Veracruz y Oaxaca.