Etiqueta: Oaxaca

  • Colocan primera piedra de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche

    Colocan primera piedra de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche

    Este viernes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y la Cooperativa Unión de Servicios Conhuas colocaron la primera piedra para iniciar con la construcción de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche, con la cual iniciará una nueva etapa en la transformación del sureste de México.

    Esta será la segunda Gasolinera para el Bienestar en el país, tras la que opera en Guelatao, Oaxaca. Ambas buscan conformar un modelo de progreso impulsado por la 4T para dar paso a un nuevo nivel en el sector de hidrocarburos en la que el cooperativismo es fundamental.

    La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, destacó que tras varios intentos por parte de los ejidatarios de Conhuas, y conversaciones con administraciones pasadas para construir su propia gasolinera, el sueño se pudo materializar gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    También resaltó que gracias a la cooperación de la comunidad se logrará que el proyecto sea un éxito pues esta característica implica tener principios y pensar en el bien común.

    Por su parte, el director ejecutivo de la SEA, Ángel Carrizalez López agradeció por el confianza depositada en el Gobierno de México para edificar la Gasolinera del Bienestar.

    No te pierdas:

  • AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la empresa portuguesa Mota-Engil, la cual se dedica a la ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, entre otros. Esta empresa se encuentra trabajando en el proyecto del Tren Maya.

    Ante esto, el primer mandatario comentó que en su gira a Chile se reunió con el Presidente de Portugal, António Costa, quien indicó que es una persona extraordinaria.

    Afirmó que se llevarán a cabo algunos acuerdos bilaterales para el desarrollo del Programa del Istmo de Tehuantepec, el cual abarca el territorio de algunos municipios de Veracruz y Oaxaca, con la ayuda de la empresa Mota-Engil.

    El tabasqueño hizo mención de que por cuestiones de precaución, y para seguir manteniendo la independencia y neutralidad, no permitirá pertenecer a ningún bloque o hegemonía.

    Destacó la libertad y soberanía que caracteriza a la República Mexicana y por eso es necesario tener relaciones con todos los países que sean posibles.

  • Inician pruebas del Tren de pasajeros Interoceánico

    Inician pruebas del Tren de pasajeros Interoceánico

    Este domingo el Tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec dió inicio a sus pruebas de funcionamiento, arrancando de la antigua estación de ferrocarriles en Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.

    El Tren llegó a Salina Cruz alrededor de las dos de la mañana de este domingo, con origen de Coatzacoalcos, a dónde regreso antes de las 10 horas ante una multitud que se encontraba impresionada del suceso.

    En su primer viaje el Tren transportó 10 mil tolvas de cemento y 2 tanques de ácido fluorhídrico, equivalente al peso que soportan los rieles del Tren.

    Las rutas del Tren conectarán a los dos puertos, localizados en los océanos Atlántico y Pacífico, con una distancia de 300 kilómetros, que ayudarán a la inversión y turismo en el sureste del país.

    Anteriormente la locomotora y los vagones eran propiedad del gobierno de Puebla, conocido como el tren turístico, pero fue adquirido por la Secretaría de Marina, quienes se encontraron presentes en el primer recorrido del mismo para resguardar a las personas que se encontraban emocionados.

    Cabe destacar que el pasado 29 de agosto, el tren carguero del Istmo arrancó las primeras pruebas por la vía rehabilitada de 212 kilómetros, de la comunidad de Medias Aguas, Veracruz a la ciudad de Salina Cruz.

  • En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    En Oaxaca Instituto Nacional de Migración rescata a 125 migrantes

    Alrededor de 125 migrantes que eran transportados ilegalmente en ocho camionetas fueron rescatadas en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, los ilegales eran provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador. Viajaban por la carretera Cuacnopalan-Oaxaca cuando fueron interceptados por elementos del Instituto Nacional de Migración(INM).

    Entre los migrantes se encontraron cinco menores de edad sin compañía.

    Tras la detención de tres choferes, los migrantes fueron auxiliados, proporcionándoles alimento, agua, así como asistencia médica. Posteriormente los migrantes fueron canalizados a un albergue del Desarrollo de Integración Familiar(DIF) e instalaciones migratorias.

    Ocho camionetas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

  • Este arroz ya se coció: Adán Augusto logra reunir a más de 200 mil mexicanos en tan solo 3 asambleas (FOTOS)

    Este arroz ya se coció: Adán Augusto logra reunir a más de 200 mil mexicanos en tan solo 3 asambleas (FOTOS)

    En horas recientes Adán Augusto López Hernández está realizando sus últimas asambleas informativas con miras a convertirse en el coordinador nacional de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, logrando reunir aproximadamente a 200 mil mexicanos en tan solo dos días. 

    El jueves 24 de agosto López Hernández recorrió los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Cunduacán, en su tierra natal, Tabasco y finalizando en Oaxaca de Juárez, donde abarrotó el Auditorio de la Guelaguetza. 

    Tan solo en ese día, sumando la enorme asistencia a sus asambleas, el paisano de AMLO logró reunir a 145 mil mexicanos que lo respaldan para ser él quién encabece a la 4T desde el 2024. 

    “Este arroz ya se coció”: declaró el tabasqueño ante más de 80 mil personas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En Cunduacán se juntaron a más de 50 mil personas y en Oaxaca la cifra fue de 15 mil, los cuales llenaron el Auditorio de la Guelaguetza.  

    Cunduacán, Tabasco
    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    Fue en este último evento realizado en el México profundo, donde Adán celebró su asamblea número 173, lugar en el que también también cerró, por el momento, sus recorridos en el sur y sureste del país.  

    “Nosotros no necesitamos que los que se sienten dueños del movimiento nos ayuden, lo que sí requiero es que ustedes que son los dueños del movimiento continúen ayudándonos”.

    Explicó López Hernández
    Oaxaca de Juárez, Oaxaca

    El “hermano” de AMLO igualmente aprovechó su enorme poder de convocatoria para defender a la Educación libre, gratuita y laica de los embates de la derecha contra los nuevos libros de texto gratuitos, y reiteró que los estudiantes de México contarán con sus nuevos materiales de estudio.  

    “No nos van a detener. Va a haber libros de texto gratuitos para todos los niños y niñas de México. Vamos a volver a derrotar a los conservadores, a los que no quieren al pueblo y que pregonan que hay que quemar los libros de texto gratuitos”. 

    Sentenció
    Cunduacán, Tabasco

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación tampoco se ha salvado de las atinadas y contundentes palabras de Adán Augusto, que ayer acusó al máximo tribunal del país de haber ayudado a los conservadores en sus ataques contra los libros de texto. 

  • Ante más de 10 mil personas, Adán Augusto cierra su gira por el sureste desde Oaxaca

    Ante más de 10 mil personas, Adán Augusto cierra su gira por el sureste desde Oaxaca

    Bajo el discurso de “Morena es de ustedes”, el contendiente a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024, Adán Augusto gira en el Auditorio Guelaguetza.En el lugar podian verse miles de personas que con gran entusiasmo esperaban la llegada del aspirante a la candidatura.

    Adán aseguró que el trabajo de la Cuarta Transformación no era solo cosa de encuestas, sino un movimiento de construcción, un movimiento hecho por el pueblo, aprovechando la oportunidad de agradecer a Oaxaca por ser el último estado donde terminaría su gira y recordando el momento en que inició la marcha a lo que él llama el movimiento de transformacion.

    “El ultimo estado de la región sureste de visitar, y a pesar de que ya habíamos recorrido prácticamente todo Oaxaca, quise regresar para agradecerles su generoso apoyo, su entrega, su dedicación, muchas gracias Oaxaca, nunca voy a olvidar esta tarde aquí en Oaxaca, los llevare siempre en el corazón”, Aseguró Adán durante la asamblea.

    Durante la asamblea el ex secretario de gobernación bajo del escenario para saludar a una mujer de la tercera edad, dejando en claro que una de sus prioridades es subir la pensión para la población más vulnerable, al tiempo que citaba a un poeta para mostrar el gran amor que le tiene a sus seguidores.

    Finalmente Adán Augusto celebró haber recorrido diversos estados de la República con sus 163 asambleas informativas alrededor de todo el país.

  • La SCJN sigue pasando por encima de todo, han invalidado la prohibición del uso de PET y unicel en Oaxaca (FOTOS)

    La SCJN sigue pasando por encima de todo, han invalidado la prohibición del uso de PET y unicel en Oaxaca (FOTOS)

    El pasado lunes 14 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló e inválido la prohibición establecida en el estado de Oaxaca para el uso de plásticos y unicel para evitar contaminantes en la zona.

    Asimismo, la SCJN indicó que los gobiernos municipales o estatales no tienen facultades ni autoridad para realizar leyes que restrinjan el uso de dichos materiales, es decir, que ningún estado de la República Mexicana puede prohibir la venta de tereftalato de polietileno (PET) o poliestireno expandido (Unicel).

    Mediante un amparo, la SCJN declaró como anticonstitucionales las fracciones XI y XII del artículo 98 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos para Oaxaca.

    Esta Ley prohibía vender o utilizar envases de un solo uso de PET o Unicel, pero, fue invalidada y ningún estado podrá promoverla actualmente, ni en el futuro.

    Cabe destacar, que la SCJN ha otorgado amparos a diferentes empresas, de las cuales se dedican a vender el producto en estos materiales altamente contaminantes, tales como coca cola, oxxo, propimex, entre otros.

    La Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos ha sido eliminada del marco jurídico y no existirá ninguna sanción para quienes vendan o usen estos materiales.

    De nueva cuenta la Suprema Corte de Justicia de la Nación se posiciona por encima de todo para la defensa de sus intereses y no del bienestar del pueblo, esta vez, se ha colocado por encima del medio ambiente para hacer crecer aún más a los monopolios y evitar que se promueva una cultura en la que el exceso de basura no forme parte.

  • AMLO, el presidente en tiempos modernos que dejará más kilómetros de vías férreas operando (VIDEO)

    AMLO, el presidente en tiempos modernos que dejará más kilómetros de vías férreas operando (VIDEO)

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 11 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se está “regresando a lo público lo que es público, lo que es del pueblo, lo que es de la nación.”

    Expresó que se siente orgulloso pues es y será el único Presidente de los últimos años que más kilómetros con vías férreas ha dejado operando gracias a sus proyectos de obras de infraestructura y transporte, que, además brindarán trabajos y una solidez económica para las y los mexicanos.

    Aseguró que todo el sureste mexicano estará cubierto de vías férreas, de igual manera afirmó que va a sobre volar toda la línea de vías desde Tapachula, en donde se encuentra la frontera de Guatemala hasta el municipio de Ixtepec, en el estado de Oaxaca.

    Informó que en Puerto Chiapas se está realizando una rehabilitación y habrá un centro de desarrollo, también hay un vivero del cual se encarga la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA).

    Informó que hay 80 mil sembradores con un espacio de 200 mil hectáreas en el vivero de Puerto Chiapas, mismo que ha brindado una estabilidad laboral y económica para los trabajadores de la agricultura.

    Andrés Manuel será el primer Presidente de México que deje operando una generosa cantidad de obras de infraestructura, transporte y agricultura.

  • Adán Augusto visita Tuxtepec, Oaxaca, para dar asamblea informativa (VIDEO)

    Adán Augusto visita Tuxtepec, Oaxaca, para dar asamblea informativa (VIDEO)

    Los fines de semana tampoco descansa Adán Augusto López Hernández ya que este sábado visitó Tuxtepec en el estado de Oaxaca para hablar con el pueblo y seguir promoviendo los objetivos y logros del movimiento de la Cuarta Transformación.

    Durante su discurso, López Hernández aseguró que la Cuarta Transformación continuará triunfando y engrandeciendo a todo el país, gracias a la revolución de las conciencias y al impulso de los programas sociales.

    En este mismo contexto, añadió que uno de sus propósitos es que ninguna comunidad, especialmente las marginadas y olvidadas por los gobiernos del pasado, queden atrás en el proceso de transformación porque es momento de voltear a verlas.

    Por supuesto en su visita, recordó los logros de la 4T como la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento del 25 por ciento en enero del 2024, pues es momento de regresar el apoyo a los adultos mayores que siempre estuvieron presentes en el camino para hacer de la 4T una realidad.

    En cuanto a la posibilidad del regreso de las pensiones a los expresidentes, el tabasqueño descartó que estas vuelvan, lo que fue un claro mensaje al panista Vicente Fox, quien ha exigido esto.

    No te pierdas:

  • SCJN suspende la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca

    SCJN suspende la disolución del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite la Controversia Constitucional que impugna el decreto por el que se sustituye el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca por el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de dicha entidad.

    Este es el cambio que fue aprobado rápidamente el sábado 22 de julio por el Congreso estatal en sesión remota.

    Los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Mena, de la Comisión de Receso de la SCJN, atendieron el tema.

    Los ministros concedieron la suspensión del decreto para que las magistradas y los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca sigan en el cargo que les fue conferido y no les sustituyan las personas nombradas en esta sesión extraordinaria.

    Además, no procederá a la indemnización a la que se refiere el decreto y no se interrumpirá el pago de sus percepciones.

    Así justificó el tribunal la decisión:

    Ante todo, se concede la suspensión del decreto para asegurar que las personas habitantes de Oaxaca cuenten con un Tribunal ante el cual dirimir sus diferencias frente a la administración pública estatal y evitar una vulneración del derecho humano a la impartición de justicia pronta y expedita, previsto en el artículo 17 Constitucional, ya que esta medida cautelar también tiene por efecto que las funciones del actual Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca no se modifiquen y que el Congreso se abstenga de realizar la reasignación presupuestal que ordena el decreto cuestionado.

    Ahora, la SCJN comenzará a analizar si la reforma siguió el procedimiento legislativo que se define en la Constitución y, en su caso, si el contenido del decreto cumple con los principios establecidos en ésta.

    No te pierdas: