Etiqueta: Oaxaca

  • Gracias a las inversiones de la 4T, el sureste mexicano ha crecido económicamente un 6.4% en lo que va del año, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo los que más se desarrollan (VIDEO)

    Gracias a las inversiones de la 4T, el sureste mexicano ha crecido económicamente un 6.4% en lo que va del año, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo los que más se desarrollan (VIDEO)

    Durante su rueda de prensa de este lunes el Presidente López Obrador mostró una tabla en donde se muestra el exponencial crecimiento económico que ha habido en el sur y sureste de México en este 2023, destacando que el país ha crecido un 3 por ciento anual.  

    AMLO mencionó que Oaxaca es la entidad del sur-sureste que mejor desempeño económico tiene, ya que en lo que va del año, la entidad creció un 13.1 por ciento. 

    Muy de cerca le siguen su natal Tabasco con un crecimiento del 11.5 por ciento; seguido de Quintana Roo con 8.2 por ciento y Chiapas con 9 por ciento, lo que suma un crecimiento general del sureste de un 6.4 por ciento en 2023.  

    Sobre el sureste, el primer mandatario dijo que será el 1 de diciembre cuando se inaugure el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, en donde también dará un mensaje por sus 5 años de gobierno. 

    Para el día 26 de diciembre se tiene contemplada la puesta en marcha de la nueva aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, la cual contará con vuelos nacionales en principio, pero durante el primer trimestre del 2024 se espera que ya realice vuelos internacionales.  

    La agenda del presidente para el mes de diciembre no es sencilla, ya que se deberán inaugurar el Tramo Campeche-Cancún del Tren Maya; el Tramo Cancún a Palenque; el Tren del Istmo de Tehuantepec; la presa de Santa María en Sinaloa y 3 sistemas de abastecimiento de agua. 

    Debes leer:

  • AMLO concluye gira de cinco días por los estados de Guerrero y Oaxaca

    AMLO concluye gira de cinco días por los estados de Guerrero y Oaxaca

    El pasado jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó al estado de Guerrero para supervisar los avances en la reconstrucción de Acapulco y apoyo a la gente afectada por el huracán “Otis”, y este domingo concluyó su gira por los estados de Guerrero y Oaxaca.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano compartió que durante su estadía en Tlapa, Guerrero, se reunió con autoridades municipales de La Montaña con quienes constató los avances de los caminos artesanales, los programas sociales y la construcción que se realiza con recursos de la venta del avión presidencial.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y autoridades municipales. Foto: @Lopezobrador_

    Asimismo, el presidente López Obrador informó que concluyó su gira sin poder asistir a la inauguración de un Centro de Rehabilitación de Teletón, en Guerrero, debido a que un grupo de maestros estaban en actitudes de provocación.

    En ese sentido, subrayó que “de pura casualidad”, el grupo de maestros conflictivos estaba acompañado de “todos los medios de manipulación, incluido el inmundo pasquín del Reforma”. 

    Llevo mucho tiempo evadiendo el acoso de extremistas y de oligarcas, luchando por la justicia y aplicando el principio de la no violencia.

    Sostuvo el presidente López Obrador.

    Indicó que, pese a no poder asistir a la inauguración del Centro de Rehabilitación, éste se encuentra funcionando en beneficio de niñas y niños pobres con discapacidad.

    Te puede interesar:

  • AMLO supervisa construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca

    AMLO supervisa construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que lleva tres días supervisando la construcción de carreteras y caminos artesanales en Oaxaca.

    A través de redes sociales, el mandatario también reafirmó su compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres en el marco del Día Internacional de la de la Violencia contra las Mujeres y las niñas.

    Asimismo, dio a conocer que desde Huautla de Jiménez en la sierra mazateca, lleva tres días evaluando la construcción de carreteras y caminos artesanales, de los cuales se han concluido 186, que suman un total de 2 mil 652 kilómetros.

    Por último puntualizó que antes de terminar su gobierno cumplirá con la meta de no dejar ningún camino sin pavimentar en la entidad del sur.

    “Desde Huautla de Jiménez en la sierra mazateca, tierra de los Flores Magón y de María Sabina, reafirmo el compromiso de seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres. También desde aquí les informo que llevamos tres días evaluando la construcción de carreteras y caminos artesanales. Con las manos de hombres y mujeres se han terminado hasta ahora 186 caminos, que suman un total de 2 mil 652 kilómetros. Antes de terminar nuestro mandato, cumpliremos con la meta de no dejar un sólo municipio —de los 570 de Oaxaca— sin caminos pavimentados a las cabeceras y comunidades”, escribió en X.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO informó que al proyecto del Istmo de Tehuantepec, se integrará una empresa danesa que invertirá para producir hidrógeno verde (VIDEO)

    AMLO informó que al proyecto del Istmo de Tehuantepec, se integrará una empresa danesa que invertirá para producir hidrógeno verde (VIDEO)

    Desde Oaxaca, esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que en el proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, se integrará una empresa de Dinamarca que invertirá 10 mil millones de dólares para producir hidrógeno verde y así sustituir a los combustibles fósiles.

    El primer mandatario mexicano indicó que se están licitando los polos de desarrollo en todo el Istmo, uno de ellos cercano a Ixtepec, en el estado de Oaxaca, quedará a cargo de la empresa danesa, misma que invertirá para la producción de la energía eólica y solar.

    Indicó que las embarcaciones nuevas se moverán con hidrógeno verde, por ello, Andrés Manuel aseguró que es la era de la no contaminación ya que se están haciendo diferentes acciones para evitar el cambio climático y evitar generar afectaciones al medio ambiente.

    López Obrador destacó que las innovadoras medidas se producirán en el Istmo de Tehuantepec, agregó que el acuerdo está por firmarse y aunque no le toque a él supervisar la parte final de la obra, dejará todo formalizado mediante los convenios y documentos necesarios.

  • En el Poder Judicial no entienden que es la justicia: AMLO tunde a jueza que devolvió a Emilio Lozoya su lujosa propiedad de 38 MDP (VIDEO)

    En el Poder Judicial no entienden que es la justicia: AMLO tunde a jueza que devolvió a Emilio Lozoya su lujosa propiedad de 38 MDP (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes, realizada en Oaxaca, el Presidente López Obrdaor se lanzó contra los corruptos del Poder Judicial de la Federación, debido a que el día de ayer una jueza ordenara a la Fiscalía General de la República (FGR) devolver a Emilio Lozoya su lujosa mansión valuada en 38 millones de pesos.

    Fue el pasado jueves cuando la jueza federal Ana Lilia Osorno Arroyo, Jueza Segundo de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, resolvió que “es improcedente la demanda porque la Ley Nacional de Extinción de Dominio de 2019 no es aplicable a este caso”, asegurando que Lozoya adquirió su casa en 2012 y el delito de lavado de dinero, bajo el que la FGR entabló la demanda, no estaba previsto en la Constitución como uno de los ilícitos para reclamar un bien por esta vía legal.

    En ese mismo sentido, AMLO acusó que el Poder Judicial se vale de pretextos legaloides y que sus jueces no entienden en realidad que es la justicia para el pueblo. 

     “De la devolución de la propiedad tiene que ver con el mismo caso, pero está resuelto por un juez, no es el Poder Ejecutivo ni la Fiscalía, es una decisión de un juez, como las tenemos, lamentablemente casi a diario, de jueces que deciden liberar estos bienes y cosas peores, dejar en libertad, presuntos, delincuentes y siempre con argumentos o mejor dicho con excusas o pretextos legaloides, porque no son capaces de ir al fondo y de entender que se trata de justicia.”

    Sentenció.

    El primer mandatarios agregó que los jueces aprovechan cualquier supuesto error técnico, jurídico, para ayudar a presuntos criminales, por lo que es necesario seguir insistiendo en una reforma al Poder Judicial de la Federación.  

     “Entonces, aprovechan cualquier supuesto error técnico, jurídico, ‘faltó poner la hora precisa, no lo detuvieron a las 10, sino a las 12, no fue el jueves, sino el viernes, faltó una firma o lo que se le encontró no pasaba de cinco armas de alto poder’ o cosas por el estilo. Jueces, estamos enfrentando diario todo esto, por eso vamos a seguir insistiendo en la reforma al Poder Judicial, está muy podrido, hay desde luego honrosas excepciones, pero son eso, excepciones, no es la regla.”

    agregó

    En cuanto al caso Lozoya, López Obrador mencionó que aún no hay un acuerdo con Lozoya para la reparación del daño por el caso Agronitrogenados cuando fue director de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto.  

     “No hay todavía un acuerdo, nosotros lo que estamos planteando es la reparación del daño, que devuelva los sustraído al Estado, a la hacienda pública, lo que ilegalmente obtuvo y hay diferencias en cuanto al monto, ellos están planteando, creo que 20 millones de dólares, devolver y Pemex y hacienda hablan de 100 millones de dólares, en esos términos, y por esos términos, no se ha concedido la libertad condicionada porque no hay ese arreglo.”

    Dijo

    Sobre el caso de los jueces y el PJF, el líder del Ejecutivo declaró que se deben renovar a los jueces, magistrados y ministros de la Corte, para que sean elegidos por el pueblo en las urnas.  

    “Así como se eligen los presidentes municipales, a los gobernadores, presidentes de la República, diputados, senadores, igual es muy importante tener jueces, íntegros, honestos, incorruptibles, sino, es una burla, todo el que tiene dinero, que tiene para comprar su inocencia, queda libre.”

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    Salomón Jara entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila (VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes 9 de octubre, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó la Presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Copago) al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

    Jara Cruz afirmó que se ha rescatado y transformado a la Conago, por lo que, afirmó que se entrega la presidencia de un organismo renovado y fortalecido gracias a la madurez de todas y todos los gobernadores.

    Destacó que la Conago ha dejado de ser un mecanismo polarizado y utilizado para confrontar al gobierno mexicano, se ha convertido en un espacio de diálogo y concertación enfocado en los tres grandes objetivos; contribuir a fortalecer la relación entre las entidades federativas con el Poder Ejecutivo Federal, promover el intercambio de experiencias exitosas en materia de políticas públicas y por último, apoyar acciones a favor de la transformación y bienestar del pueblo mexicano.

    Jara también comentó que además de las modificaciones, se ha simplificado y clarificado el funcionamiento del pleno de las comisiones temáticas para un mejor análisis de propuestas para actualizar las condiciones de bienestar de la ciudadanía.

    El gobernador de Oaxaca indicó que la Conago trabaja mediante un reglamento con definiciones, procesos y normas básicas para la estabilidad y continuidad de los trabajos de transformación.

    Por último, Salomón Jara entregó la presidencia del organismo a Mauricio Vila y confirmó que seguirá apoyando y aportando desde Oaxaca.

    “Hago entrega de la presidencia de la Conago a mi amigo y compañero gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, desde Oaxaca seguiremos trabajando aportando nuestro granito de arena y le deseamos el mayor de los éxitos al gobernador de Yucatán.”

    Expresó Salomón
  • Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    Sismo no causó perdida de vidas humanas: AMLO

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el sismo de 6.0 que sé registró la noche del pasado viernes no dejó pérdidas humanas y los daños materiales fueron mínimos.

    Un abrazo a todos los habitantes del Istmo. Afortunadamente el sismo de 6.0, con epicentro en Matías Romero, no causó pérdida de vidas humanas y los daños materiales fueron mínimos. Salomón Jara, gobernador de Oaxaca y autoridades federales están atentos“, escribió en redes sociales.

    Se activa alarma sísmica

    La alerta sísmica se activó en la Ciudad de México luego de un sismo registrado en Oaxaca de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional.

    De acuerdo con los primeros reportes, el temblor habría sido de una magnitud de 6.0 con epicentro a 12 kilómetros al Noroeste de Matías Romero en el estado oaxaqueño a las 23:07 horas de este viernes 6 de octubre.

    El Gobierno de la Ciudad de México comenzó con los protocolos que se activan con la alerta sismica.

    “Se registra sismo perceptible en la Ciudad de México. Se activan protocolos de emergencia”, anunció en X el Jefe de Gobierno Martí Batres.

    “Con epicentro en la frontera de Chiapas y Oaxaca y magnitud de 6.5 se sintió un temblor leve en la Ciudad de México. Hasta el momento no se registran daños”, agregó Batres.

  • Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando de 8 pueblos originarios de Oaxaca 

    Claudia Sheinbaum recibe bastón de mando de 8 pueblos originarios de Oaxaca 

    Como muestra de respaldo para que encabece y dé continuidad al proceso de transformación que vive México, la doctora Claudia Sheinbam Pardo recibió este domingo el bastón de mando de 8 pueblos originarios en Oaxaca.

    Uno de los representantes indígenas, se dijo muy feliz de poder saludar y caminar con la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Shienbaum Pardo, señalando que la entrega del bastón de mando es un símbolo de la unidad de los pueblos con el movimiento que encabeza el presidente López Obrador. 

    A nombre de mi etnia le entregaremos este bastón de mando, que yo sé que lo va a conservar para seguir trabajando a favor de nuestro pueblo de México. Yo creo que como próxima presidenta de la República no nos va a fallar.

    Representante Indígena.

    Asimismo, frente a un auditorio de la Guelaguetza completamente abarrotado, el representante indígena expresó que los pueblos originarios de Pinotepa Nacional están seguros que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de la República y dará continuidad a la Cuarta Transformación.

    Asegurando, que los pueblos tampoco fallaran en elegirle. La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, se encuentra en el estado de Oaxaca como parte de la gira La Unidad Nos Une, con parte de los trabajos de fortalecimiento de la Cuarta Transformación.

  • Colocan primera piedra de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche

    Colocan primera piedra de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche

    Este viernes, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y la Cooperativa Unión de Servicios Conhuas colocaron la primera piedra para iniciar con la construcción de la Gasolinera para el Bienestar en Conhuas, Campeche, con la cual iniciará una nueva etapa en la transformación del sureste de México.

    Esta será la segunda Gasolinera para el Bienestar en el país, tras la que opera en Guelatao, Oaxaca. Ambas buscan conformar un modelo de progreso impulsado por la 4T para dar paso a un nuevo nivel en el sector de hidrocarburos en la que el cooperativismo es fundamental.

    La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, destacó que tras varios intentos por parte de los ejidatarios de Conhuas, y conversaciones con administraciones pasadas para construir su propia gasolinera, el sueño se pudo materializar gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    También resaltó que gracias a la cooperación de la comunidad se logrará que el proyecto sea un éxito pues esta característica implica tener principios y pensar en el bien común.

    Por su parte, el director ejecutivo de la SEA, Ángel Carrizalez López agradeció por el confianza depositada en el Gobierno de México para edificar la Gasolinera del Bienestar.

    No te pierdas:

  • AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la participación de una empresa portuguesa que trabaja en el Tren Maya y también ayudará en el programa del Istmo de Tehuantepec (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la empresa portuguesa Mota-Engil, la cual se dedica a la ingeniería civil, construcción de infraestructuras, energía, entre otros. Esta empresa se encuentra trabajando en el proyecto del Tren Maya.

    Ante esto, el primer mandatario comentó que en su gira a Chile se reunió con el Presidente de Portugal, António Costa, quien indicó que es una persona extraordinaria.

    Afirmó que se llevarán a cabo algunos acuerdos bilaterales para el desarrollo del Programa del Istmo de Tehuantepec, el cual abarca el territorio de algunos municipios de Veracruz y Oaxaca, con la ayuda de la empresa Mota-Engil.

    El tabasqueño hizo mención de que por cuestiones de precaución, y para seguir manteniendo la independencia y neutralidad, no permitirá pertenecer a ningún bloque o hegemonía.

    Destacó la libertad y soberanía que caracteriza a la República Mexicana y por eso es necesario tener relaciones con todos los países que sean posibles.